+ All Categories
Home > Documents > MAPA INTEGRALES

MAPA INTEGRALES

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: ramoz-zandrita
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Cálculo Integral es el área de las matemáticas, que pertenece al campo de formación y tienecarácter básico en cualquier área del saber, que los Ingenieros, Administradores, Economistas,Físicos, Químicos y los Matemáticos y demás profesionales requieren de esta área del saber.
15
CALCULO INTEGRAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: SANDRA MILENA RAMOS COD: 52500387 GRUPO: 100411-234 CURSO: 358006 TUTOR DE CURSO: EDGAR ALONSO BOJACA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL Marzo 2013
Transcript
Page 1: MAPA INTEGRALES

CALCULO INTEGRAL

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR: SANDRA MILENA RAMOS

COD: 52500387

GRUPO: 100411-234

CURSO: 358006

TUTOR DE CURSO: EDGAR ALONSO BOJACA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL

Marzo 2013

Page 2: MAPA INTEGRALES

OBJETIVOS

Pretender tener un conocimiento claro del manejo de la plataforma del Campus Virtual de Calculo Integral; para una correcta optimización de las herramientas con las cuales se tienen presente para el buen desarrollo de las actividades que se han de realizar y en el módulo de Cálculo Integral

Elaborar un mapa conceptual como método eficaz para extraer y memorizar la información de forma lógica para el desarrollo del módulo de Calculo Integral y expresar las ideas en lo que consiste el tema.

Detallar de forma ordenada los diferentes métodos de integración a realizar en el módulo de Calculo Integral

Manejo adecuado del foro y del correo interno para la realización del módulo de forma eficaz e interactuar de manera óptima para el logro de los objetivos del módulo de Calculo Integral

Estar atentos a la agenda del curso, la cual nos estará advirtiendo las fechas de la realización de las actividades en sus fechas indicadas en apertura, cierres y puntajes obtenidos

Page 3: MAPA INTEGRALES

INTRODUCCION

El reconocimiento general de los actores está compuesto por estudiantes que bajo su responsabilidad y sus intereses participar en procesos de toma de decisiones, interactuando con el material para desarrollar el módulo de Calculo Integral .Utilizar Internet como medio y recurso didáctico. Brindar al estudiante una interface gráfica conteniendo teoría en formato digital para el estudio a distancia del Calculo Diferencial e Integral y, Acceder a sitios Web y bases de datos en línea vía Internet. Es de gran utilidad explorar cada una de lo s ítems que ofrece la plataforma del Campus Virtual, reconocer los asesoramientos en asuntos relacionados con el aprendizaje - enseñanza por métodos o procedimientos telemáticos. Las actividades de formación, los foros, los procedimientos de investigación y el desarrollo de la actividad están focalizados en influenciar algo externo a sí mismo, esto define la esencia del grupo de trabajo que conforman la base para obtener un desarrollo óptimo y el desempeño ideal para la elaboración de la actividad en el módulo de Cálculo Integral para este semestre .

Cálculo Integral es el área de las matemáticas, que pertenece al campo de formación y tiene carácter básico en cualquier área del saber, que los Ingenieros, Administradores, Economistas, Físicos, Químicos y los Matemáticos y demás profesionales requieren de esta área del saber.

Page 4: MAPA INTEGRALES

1.

CAPITULO 1 CAPITULO 3 CAPITULO 2

NOTACION

UNIDAD 2

SE OBTIENE COMO RESULTADO SE OBTIENE COMO RESULTADO

CALCULO INTEGRAL

INTEGRACION

INTEGRAL INDEFINIDA

INTEGRAL DEFINIDA

LA INTEGRAL

LA ANTIDERIVADA

INTEGRAL

IINDEFINIDA

CONSTANTE DE INTEGRACION

PROPIEDADES INTEGRACION DEFINICION

4. METODO I INTEGRACION

INTEGRAL DEFINIDA

AREA BAJO LA CURVA

SUMAS DE RIEMANN

SUMAS FINITAS

UNA FUNCION UN NÚMERO

TEOREMAS

INTEGRABILIDAD

SIMETRIA

TEOREMAS 1 Y 2 FUNDAMENTAL

VALOR MEDIO DE UNA FUNCION

TECNICAS DE INTEGRACION

6. METODO III INTEGRACION

FRACCIONES PARCIALES INTEGRALES IMPROPIAS INTEGRANDO 5. METODO II INTEGRACION

INTEGRACION RACONALIZACION

TRIGONOMETRICA CASO ll

FUNCION HIPRBOLICA

INTEGRAL IMPROPROPIAS LÍMITE

TRIGONOMETRICA CASO l l l

FUNCION EXPONENCIAL

FUNCION LOGARITMICA TRIGONOMETRICA CASO I

INTEGRACION POR PARTES

INTEGRALES INMEDIATAS

INTEGRALES CAMBIO VARIABLE

INTEGRALES CON SUSTITUCION

FUNCION TRIGONOMETRICA

APLICACIONES INTEGRALES UNIDAD 3

ANALISIS DE GRAFICAS

VOLUMENES EN REVOLUCION

EN LAS CIENCIAS

VOLUMEN

FISICA

DISCOS

CIENCIAS

MOMENTOS MASA

CILINDROS ECONOMIA ARANDELAS

HIDRULICA

ESTADISTICA

AREAS PLANAS

AREAS CURVAS

LONGITUD DE ARCO

SUPERFICIES REVOLUCION LONGITUD

DE CURVA

Page 5: MAPA INTEGRALES

2. NOTICIAS DEL AULA

MÉTODOS DE INTEGRACIÓN 1) Las Integrales Directas 2) Fórmula Clásica 3) Integrales con ayuda del algebra 4) Por sustitución 5) Por partes

INTEGRAR ES FACIL Existen varios métodos de integración cuyo fin es solucionar los distintos tipos de integrales que nos pueden aparecer en un parcial, Quiz o taller, entre ellos tenemos: 1. Las integrales directas: están solucionadas en libros o se tomaron a través del tiempo como ciertas, entre ellas podemos nombrar:

2. Fórmula clásica: Integrales que se solucionan con la formula

Page 6: MAPA INTEGRALES

Siempre y cuando n ≠ − 1 3. Integrales con ayuda del algebra: se solucionan utilizando la factorización, la simplificación, identidades trigonométricas y la división sintética entre otras. 4. Por sustitución: Se emplea esta técnica cuando es posible obtener la derivada de un término en función del otro término. Ejemplos:

Page 7: MAPA INTEGRALES

5. Por partes: Es un método alternativo donde se aplica la fórmula:

Para quienes tenemos regular memoria la podemos recordar así: “Una vaca menos la integral vestida de uniforme”

Para escoger cual es U y cual es V utilizamos la palabra ILATE (Inversa-

Logarítmica – Algebraica – Trigonométrica y Exponencial) de izquierda a derecha.

Para nuestro ejemplo tenemos que X es algebraica y esta antes que Cos ( x ) que es

una trigonométrica, por lo tanto ya tenemos nuestra U, lo que nos sobre es el V

Page 8: MAPA INTEGRALES

3 FORO GENERAL DEL CURSO

Page 9: MAPA INTEGRALES
Page 10: MAPA INTEGRALES
Page 11: MAPA INTEGRALES
Page 12: MAPA INTEGRALES

4. CORREO INTERNO

5. AGENDA DEL AULA

de Aprendizaje Actividad Descripción Fecha de inicio

Fecha de Cierre Puntaje

Reconocimiento general del curso 27/MAR/13

23:55

Act 2 Reconocimiento general y de actores

05/FEB/13 00:00

27/MAR/13 23:55 16

Unidad 1

27/MAR/13

23:55

Profundización Act 4 Lección evaluativa 1 19/FEB/13

00:00 27/MAR/13

23:55 25

Unidad 2

Reconocimiento Act 7 Reconocimiento unidad 2

09/ABR/13 00:00

08/MAY/13 23:55 8

Unidad 3

Reconocimiento Act 11 Reconocimiento unidad 3

09/ABR/13 00:00

08/MAY/13 23:55 8

Profundización

Act 13 Quiz 3 23/ABR/13 00:00

22/MAY/13 23:55 25

Transferencia Act 14 Trabajo colaborativo 3 23/ABR/13 29/MAY/13 34

Page 13: MAPA INTEGRALES

6. UNIDAD UNO

7. UNIDAD DOS

WWW.julioprofe.net

8. VALOR DE Q EN EL EXCEDENTE PRODUCTOR

Page 14: MAPA INTEGRALES

CONCLUSIONES

En el transcurso de la realización de este trabajo he concluido que el paso por esta plataforma me hace aprender innovar conocer a fondo todo lo relacionado con el curso, que si no se hubiese hecho no se habría aprendido tanto. En el mundo virtual y la tecnología en la educación y el adentrarme en los diferentes procesos que se van a tener en cuenta durante todo este proceso es una garantía del aprendizaje como estudiantes de la Unad .Esta es una excelente forma u actividad para que los estudiantes ahondemos y tomemos más importancia y preocupación para lograr las metas propuestas y nos responsabilicemos de obtener lo mejor durante este semestre de aprendizaje.

Page 15: MAPA INTEGRALES

BIBLIOGRAFIA

RONDON DURAN JORGE ELIECER. Calculo Integral. Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Unad Bogotá DC agosto 2010


Recommended