+ All Categories
Home > Travel > Maraca+Y+Tambor

Maraca+Y+Tambor

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: producciones-identidad-cero
View: 2,187 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Afro-Caribeean Droms and Dance Coreographic orden.
23
Transcript
Page 1: Maraca+Y+Tambor
Page 2: Maraca+Y+Tambor
Page 3: Maraca+Y+Tambor

ESTRUTURA COREOGRAFICA DEL CANTO Y BAILE

DEL TAMBOR AFRO-CARIBE

Page 4: Maraca+Y+Tambor

DEIDAD

Page 5: Maraca+Y+Tambor

DEIDAD

Estructura Mágico-Religiosa del . Canto y Baile del Tambor Afro-Karibe

DEIDAD PRINCIPAL:Significa la bendición y la protección de los devotos, representa las peticiones y ruegos al motivo principal de la creencia; Ángeles, Arcángeles y todos los demás Santos y Santas devocionales; determinando el ritmo y el estilo de los cantos, bailes y ofrendas, esotérico, mágico-religiosas.

El Dueño del Cielo y todo el resto del orden, Celestial, Espiritual y Terrenal; que con el encuentro de dos mundos, se fusionaron de manera indeleble, conformando Las Creencias de Los Pueblos Afrokaribeños y Latinoamericanos.

MARAKA

INSTRUMENTO PRINCIPAL La Maraka Chamanica, representa el Sol y El Centro del Universo; El poder del Cantor y El Brazo Fuerte del Devoto o El Chaman;

Contiene los cuatro Puedeys o Poderes de Los Cuatro Elementos Aire, Agua, Tierra y fuego; cuando al soplarla con el humo y el fuego del tabaco, al sonarla los envía por el espacio, a los cuatro puntos cardinales, a cumplir su

Misión.

Page 6: Maraca+Y+Tambor

DEIDAD

Page 7: Maraca+Y+Tambor
Page 8: Maraca+Y+Tambor

GUARURA

FLAUTA

Estructura mágico-religiosa del canto y baile del tambor Afro-KaribeLA GUARURA Y LA FLAUTA Estas

representan la tonada y la nota musical del evento, en ellas se basan el Primer vocal, El coro Principal y el Coro Publico, significan el sonido de forma sostenida y mantienen la melodía constante, evitando que se pierda el tono y recuperarlo si se pierde; son las notas musicales y la esencia del aire, el elemento mas volátil y espiritual, así como la expresión mas sublime del alma humana, cuando esta se toca con el aire. La Guarura: es el caracol que representa el origen del cosmos y el universo, que en forma de espiral pobló todo el espacio infinito; Son instrumentos primordiales.

La Flauta: significa el alma y los restos de los antepasados,ya que se hacían con los huesos de estos y generalmente, mantenían el recuerdo y el sonido de sus almas.

Page 9: Maraca+Y+Tambor

GUARURA

Page 10: Maraca+Y+Tambor

FLAUTA

Page 11: Maraca+Y+Tambor

PALOS

TAMBORES

TAMBORAS

Estructura mágico-religiosa del canto y baile del tambor Afro-Karibe EL TAMBOR Y LAS TAMBORAS

El tambor y las tamboras son el cuerpo y el alma del ritmo y el evento, ya que ellos simbolizan la sangre y el corazón en movimiento, cuando nos tocan a través de el sonido y el silencio, en los compases y los estilos a celebrar; ellos son cuero y madera, tierra y sudor, que se mezclan en el baile, la danza y los vestuarios, que simbolizan el bien y el mal, La Alegría y La Tristeza, cuando se proyectan en el tiempo y el espacio de la celebración que se festeja.

El tambor: es para el toque de los golpestrancados y animosos; y las tamboras, para las fulias y demás entonaciones místicas.

Los Palos, dan el repique y el sonido agudode los tambores; son de madera sólida.

Page 12: Maraca+Y+Tambor

TAMBORES

Page 13: Maraca+Y+Tambor

TAMBORAS

Page 14: Maraca+Y+Tambor

PALOS

Page 15: Maraca+Y+Tambor

DISTRIBUCIÓN COREOGRAFICA DE ABANICO

Page 16: Maraca+Y+Tambor

DISTRIBUCIÓN COREOGRAFICA DE ABANICO

NIVEL 1: TAMBOREROS - TAMBOR Y TAMBORAS

NIVEL 2: PRIMER VOCAL

NIVEL 3

CORO PRINCIPAL N° 1 CORO PRINCIPAL N° 2

PAREJA PRINCIPAL

NIVEL 4

CORO PUBLICO N° 1 CORO PUBLICO N° 2

NIVEL 5: PUBLICO QUE NO CANTA Y PAREJAS DEL PUBLICO - NIVEL 6: SEGURIDAD PRINCIPAL Y DIRECTOR COREOGRAFICO

Page 17: Maraca+Y+Tambor

NIVEL 3: En este se encuentran los coros principales uno (1) y dos, (2), los cuales representan las voces masculinas el uno,(1) y las voces femeninas, el dos (2). Se encuentran a la izquierda de adentro hacia fuera del abanico el uno, (voces femeninas) y a la derecha (voces masculinas), el dos,a los lados del primer vocal, para responder a las tonadas que este cante, y entre ellos se encuentra la pareja principal .

EXTRUCTURA COREOGRAFICA DEL CANTO Y BAILE DEL TAMBOR AFRO-KARIBE

NIVEL 2: En este se encuentra “El Primer Vocal”, quien al ser la primera voz, transmite, y propaga el mensaje de la palabra al resto del grupo, El representa al protector principal, como el mensajero del futuro y el gobernador de la palabra; suele acompañarse de la maraka chamanica o la flauta; y con ella conjura y aleja todo la malo, e invoca y suplica a los poderes celestiales para atraer todo lo bueno.

NIVEL 1: En el primer nivel o vértice del abanico, se encuentran los tamboreros y los paliteros, con sus tambores quienes son la base del ritmo, el volumen y el fuego del espectáculo.

Estos se turnan con los mejores y son el mayor esfuerzo y concentración, para mantener el ritmo ardiendo, 2 tamboreros y 2 paliteros, deben turnarse con por lo menos otros dos pares, para poder mantener y continuar sin agotarse.

Page 18: Maraca+Y+Tambor

EXTRUCTURA COREOGRAFICA DEL CANTO Y BAILE DEL TAMBOR AFRO-KARIBE

NIVEL 4: El cuarto nivel se encuentra compuesto por “El Coro del Publico”, el cual prestando atención al coro principal, tratara de repetir las estrofas de cada coro de manera de poder entonarlas de la forma mas armoniosa posible, sin desafinar al resto del grupo.

Lo forman las personas que tienen mas o menos un buen oído musical y que se conocen de antemano los coros y las canciones que acompañaran.

NIVEL 3: La Pareja Principal, se encuentra también en el tercer nivel, entre el coro principal uno y el dos. desde allí sirven de inspiración al resto del publico, el cual se motiva con los sentimientos de la misma y trata de imitar los movimientos de ésta, a fin de resaltar de la forma mas armoniosa sus pasos; La mujer tratará de provocar al hombre de manera sensual y esquiva, a la vez que este trata de acercarse a ella en la forma mas excitante e insinuante, de modo que ella pueda sentirse atraída por los movimientos y el cortejo del mismo, manteniendo siempre la mayor reverencia posible para con este.

Page 19: Maraca+Y+Tambor

NIVEL 5: Las parejas del Publico. Igualmente trataran de conservar la mística de la pareja principal, recordando las reverencias e insinuaciones típicas, de la expresión de humildad y galanteo, sin olvidar nunca, que lo cortes no quita lo valiente, ni lo bailado.

La Mística del Baile: Las parejas danzaran siempre conservando sus posiciones y movimientos que representan la invocación y reverencia tanto de la hembra para con el hombre, como viceversa; el hombre tratará de cortejar a la hembra y esta tratara de esquivarlo a la vez que lo incita al baile, hasta que son desplazados por la próxima pareja, o al terminar la coreografía que expresan.

NIVEL 6: Seguridad Principal. La seguridad del evento dependerá de los dos vigilantes principales y guardianes del evento, los cuales deberán controlar y apartar al publico, cada vez que este, se apasiona con los tambores, y trata de arropar a los interpretes, ya que estos necesitan de mucho aire fresco y ventilación, por lo acalorado de sus ejecuciones; cuentan con el apoyo de los organismos de seguridad del estado, como la guardia nacional, defensa civil y la policía.

EXTRUCTURA COREOGRAFICA DEL CANTO Y BAILE DEL TAMBOR AFRO-KARIBE

Page 20: Maraca+Y+Tambor

EXTRUCTURA COREOGRAFICA DEL CANTO Y BAILE DEL TAMBOR AFRO-KARIBE

NIVEL 6: Director Coreográfico, Este es quien se ocupa de organizar, agrupar y ubicar a los artistas e interpretes, asignándoles sus posiciones, distribución y ejecuciones artísticas; de manera que pueda realizarse el evento con la música, los bailes, vestuarios y coros; conservando siempre la línea emocional y la proyección del concierto.Comenzara con las piezas mas suaves y lentas al principio, mientras los artistas se calientan y luego en el medio del evento, es cuando se proyecta la máxima emoción, rítmica, y melódica. Después, ya para finalizar el set , se torna nuevamente un poco lenta y pausada de nuevo, lo que permite una mayor resistencia y participación tanto de los artistas como del publico y la audiencia, al igual que una mejor vocalizacion e identificación de las piezas a ejecutar. También asigna las posiciones de la seguridad principal, la logística y las relaciones publicas y administrativas; Es el principal responsable, del éxito o el fracaso del evento, apoyando la promoción y difusión, del patrimonio artesanal, dramático y musical-coreográfico del pueblo.

Page 21: Maraca+Y+Tambor

PROGRAMA PARA LA CONSERVACION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL,- Artesanal, Dramático, Musical, Coreográfico

-Los Artistas, Cantautores, Cantantes, Tamboreros, Bailarines, e Interpretes, de estas representaciones, Agradecemos, infinitamente, el compromiso de nuestros participantes y de los visitantes; que recuerden por favor estas normas, para poder disfrutar y conservar esta bellísima tradicion ancestral, que nos reconforta y fortalece, cada vez que logramos culminar con la major satisfacción y mística, estos eventos.

-Será de grandisima utilidad su colobaracion económica, ya que no contamos con ninguna ayuda oficial, ni de ninguna otra índole, y solamente nos mantenemos con nuestros propios recaudos, para la realización de estos espectáculos.

-Su donación amorosa, será un gran aporte, -para la obtención de instrumentos y vestuarios, así como para el pago de artistas y otros gastos administrativos, de transporte, bebidas y refrigerios de los artistas.

-En espera de que se lleven un grato recuerdo de nosotros y de La Compañía de Los Artistas. . -- Atentamente: Cantautores; . Tomas Ortega Y Antonio Guevara

Page 22: Maraca+Y+Tambor

PROGRAMA PARA LA CONSERVACION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL,- -Artesanal, Dramático, Musical, Coreográfico

Certificado de ColaboraciónA través del presente certificado se hace saber que su portador(a) ha colaborado con la conservación y promoción de nuestro patrimonio cultural, razón por la cual le hacemos llegar en nombre de los artistas y cantautores de este evento, nuestros mas sinceros agradecimientos. Valor : Bs. 10.000,oo = $ 5.oo

También podrás enviarnos tu valiosa colaboración por nuestro correo electronico : [email protected], Y cuenta. Banesco N°:000000000000. Telf. 0414-4635634 - 0243-5112833 .

Dirección: Carretera Maracay, Choroní, Sector Paraparo, Parcela La Candelaria, N° 1-1.Parque Nacional Henry Pittier, MaracayEdo. Aragua, Venezuela.

___

Page 23: Maraca+Y+Tambor

DEIDAD

PALOS

TAMBORES

GUARURA

TAMBORAS

FLAUTAMARAKA


Recommended