+ All Categories
Home > Documents > MarcoLogicoFormulacionProyectos

MarcoLogicoFormulacionProyectos

Date post: 19-Feb-2016
Category:
Upload: douglas-orellana
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Marco Logico para la formulacion de proyectos
60
1 Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería Curso : Proyecto de Ingeniería
Transcript
Page 1: MarcoLogicoFormulacionProyectos

1

Universidad de El SalvadorFacultad Multidisciplinaria de OccidenteDepartamento de Ingeniería

Curso : Proyecto de Ingeniería

Page 2: MarcoLogicoFormulacionProyectos

2

Page 3: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

3

Metodología de marco lógico

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar elproceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación deproyectos.

Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientaciónhacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y lacomunicación entre las partes interesadas.

Page 4: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

4

Metodología de marco lógico

Puede utilizarse en todas las etapas del proyecto:

En la identificación y valoración de actividades que encajen en el marco de los programas país

En la preparación del diseño de los proyectos de manera sistemática y lógica

Page 5: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

5

Metodología de marco lógico

Puede utilizarse en todas las etapas del proyecto:

En la valoración del diseño de los proyectos

En la implementación de los proyectos aprobados

En el Monitoreo, revisión y evaluación del progreso y desempeño de los proyectos

Page 6: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

6

Matriz del Marco Lógico

Page 7: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

7

Metodología de marco lógicoEl método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes a proyectos:

• Planificación de proyectos carentes de precisión, con objetivos múltiples que no estaban claramente relacionados con las actividades del proyecto.

Page 8: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

8

Metodología de marco lógicoEl método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes a proyectos:

• Proyectos que no se ejecutaban exitosamente, y el alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto no estaba claramente definida.

Page 9: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

9

Metodología de marco lógicoEl método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes a proyectos:

• Y no existía una imagen clara de cómo luciría el proyecto si tuviese éxito, y los evaluadores no tenían una base objetiva para comparar lo que se planeaba con lo que sucedía en la realidad.

Page 10: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

10

El método del marco lógico encara estos problemas, y provee además una cantidad de ventajas sobre enfoques menos estructurados:

• Aporta una terminología uniforme que facilita la comunicación y que sirve para reducir ambigüedades

• Aporta un formato para llegar a acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos del proyecto que comparten los diferentes actores relacionados con el proyecto

Page 11: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

11

El método del marco lógico encara estos problemas, y provee además una cantidad de ventajas sobre enfoques menos estructurados:

• Suministra información para organizar y preparar en

forma lógica el plan de ejecución del proyecto

• Suministra información necesaria para la ejecución,

monitoreo y evaluación del proyecto;

Page 12: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

12

El método del marco lógico encara estos problemas, y provee además una cantidad de ventajas sobre enfoques menos estructurados:

• Proporciona una

estructura para expresar,

en un solo cuadro,

la información

más importante

sobre un proyecto

Page 13: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

13

La Metodología

Marco Lógico es una

“ayuda para pensar”

y no un sustituto para

el análisis creativo

Page 14: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

14

La Metodología contempla dos etapas :

1. Identificación del

problema y

alternativas de

solución

Page 15: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

15

La Metodología contempla dos etapas :

2. La etapa de

Planificación

Page 16: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

16

1. Identificación del problema y alternativas de solución

El proceso de planificación nace con la percepción de una situación problemática y la motivación para solucionarla.

Dicha percepción o necesidad de estudiar y analizar determinada situación puede surgir de distintos ámbitos, algunos de ellos pueden ser:

• La aplicación de una política de desarrollo• Recuperación de infraestructura• Acuerdos internacionales como la viabilidad necesaria

para el intercambio comercial entre países

Page 17: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

17

1. Identificación del problema y alternativas de solución

El proceso de planificación nace con la percepción de una situación problemática y la motivación para solucionarla.

Dicha percepción o necesidad de estudiar y analizar determinada situación puede surgir de distintos ámbitos, algunos de ellos pueden ser:

• Necesidades o carencias de grupos de personas• Bajos niveles de desarrollo detectado por planificadores• Condiciones de vida deficitarias detectadas en algún diagnóstico en el ámbito local.

Page 18: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

18

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

A. Análisis de

involucrados

Es muy importante estudiar a

cualquier persona o grupo,

institución o empresa

susceptible de tener un

vínculo con un proyectodado

Page 19: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

19

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

A. Análisis de involucrados

Optimiza los beneficios sociales e institucionales del proyecto y limitar losimpactos negativos.

Al analizar sus intereses y expectativas se puede aprovechar y potenciar elapoyo de aquellos con intereses coincidentes o complementarios alproyecto, disminuir la oposición de aquellos con intereses opuestos alproyecto y conseguir el apoyo de los indiferentes.

Page 20: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

20

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

B. Análisis del problema Al preparar un proyecto, es necesario identificar el problema que se desea intervenir, así como sus causas y sus efectos. El procedimiento contempla los siguientes pasos:

• Analizar e identificar lo que se considere como problemas principales de la

situación a abordar.

• A partir de una primera “ lluvia de ideas ” establecer el problema central que

afecta a la comunidad, aplicando criterios de prioridad y selectividad.

Page 21: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

21

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

B. Análisis del problema Al preparar un proyecto, es necesario identificar el problema que se desea intervenir, así como sus causas y sus efectos. El procedimiento contempla los siguientes pasos:

• Definir los efectos más importantes del problema en cuestión, de esta forma se analiza y

verifica su importancia.

• Anotar las causas del problema central detectado. Esto significa buscar qué elementos

están o podrían estar provocando el problema.

Page 22: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

22

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

B. Análisis del problema Al preparar un proyecto, es necesario identificar el problema que se desea intervenir, así como sus causas y sus efectos. El procedimiento contempla los siguientes pasos:

• Una vez que tanto el problema central, como las causas y los efectos están identificados, se construye el

árbol de problemas. El árbol de problemas da una imagen completa de la situación negativa existente.

• Revisar la validez e integridad del árbol dibujado, todas las veces que sea necesario. Esto es, asegurarse que

las causas representen causas y los efectos representen efectos, que el problema central este correctamente

definido y que las relaciones (causales) estén correctamente expresadas.

Page 23: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

23

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

Page 24: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

24

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

C. Análisis de objetivos

El análisis de los objetivos permite describir la situación futura a la que se desea llegar una vez se han resuelto los problemas.

Consiste en convertir los estados negativos del árbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positivos

Todos esos estados positivos son objetivos y se presentan en un diagrama de objetivos en el que se observa la jerarquía de los medios y de los fines.

Page 25: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

25

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

C. Análisis de objetivos

Page 26: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

26

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

D. Identificación de alternativas de solución al problema

Según la serie Guía Metodológica para la preparación y evaluación de proyectos de inversión pública,(1)a partir de los medios que están mas abajo en las raíces del árbol de problemas, se proponen acciones probables que puedan en términos operativos conseguir el medio.

(1) Serie Manuales No 39 “Manual general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. Área de Proyectos y Programación de Inversiones, ILPES. Julio del 2005.

Page 27: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

27

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

D. Identificación de alternativas de solución al problema

El supuesto es que si se consiguen los medios más bajos se soluciona el problema, que es lo mismo que decir que si se eliminan las causas más profundas se estará eliminando el problema.

Page 28: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

28

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptima

Este análisis consiste en la selección de una alternativa que se aplicará(n) para alcanzar los objetivos deseados.

Durante el análisis de alternativas o estrategias, conviene determinar los objetivos DENTRO de la intervención y de los objetivos que quedarán FUERA de la intervención.

Page 29: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

29

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptima

Este análisis requiere:

• La identificación de las distintas estrategias posibles para alcanzar los objetivos;• Criterios precisos que permitan elegir las estrategias;• La selección de la estrategia aplicable a la intervención.

Page 30: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

30

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptima

Para seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas como posibles soluciones del

problema, para ello se realizan diferentes análisis como:

E.1 Diagnostico de la situación (área de estudio, áreas de influencia, población objetivo, demanda, oferta y

déficit).

Page 31: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

31

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptimaPara seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas como posibles soluciones del

problema, para ello se realizan diferentes análisis como:

E.2 Estudio técnico de cada alternativa (tamaño, localización, tecnología).

Page 32: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

32

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptimaPara seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas como posibles soluciones del

problema, para ello se realizan diferentes análisis como:

E.3 Análisis los costos

de las actividades

que

cada alternativa demanda.

Page 33: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

33

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptimaPara seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas como posibles soluciones del

problema, para ello se realizan diferentes análisis como:

E.4 Análisis

de los

beneficios.

Page 34: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

34

1. Identificación del problema y alternativas de solución

La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticosimportantes que ayudan a guiar este proceso :

E. Selección de la alternativa óptimaPara seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas como posibles soluciones del

problema, para ello se realizan diferentes análisis como:

E.5 Se hace una comparación a través de algunos criterios e indicadores y de esta comparación

tomamos la que muestra los mejores resultados.

Page 35: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

35

1. Identificación del problema y alternativas de solución

F. Estructura analítica del proyecto (EAP)

Teniendo ya seleccionada una alternativa, previo a la construcción de

la Matriz de Marco Lógico es recomendable construir la EAP

(Estructura Analítica del Proyecto) para establecer niveles jerárquicos,

como el fin, el objetivo central del proyecto (propósito), los

componentes (productos) y las actividades

Page 36: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

36

1. Identificación del problema y alternativas de solución

F. Estructura analítica del proyecto (EAP)

Se define Estructura Analítica del Proyecto (EAP) a la esquematización

del proyecto.

Dicho de otra manera, la EAP es un esquema de la alternativa de

solución más viable expresada en sus rasgos más generales a la

manera de un árbol de objetivos y actividades

Page 37: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

37

1. Identificación del problema y alternativas de solución

F. Estructura analítica del proyecto (EAP)

Page 38: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

38

1. Identificación del problema y alternativas de solución

F. Estructura analítica del proyecto (EAP)

Lo que sigue es pasar de la EAP a una matriz de marco lógico.

Page 39: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

39

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

La Matriz de Marco Lógico presenta en forma resumida los aspectos más importantes del proyecto.

Posee cuatro columnas que suministran la siguiente información:

• Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.

• Indicadores (Resultados específicos a alcanzar).

• Medios de Verificación.

• Supuestos (factores externos que implican riesgos).

Page 40: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

40

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

La Matriz de Marco Lógico presenta en forma resumida los aspectos más importantes del proyecto.

Y cuatro filas que presentan información acerca de los objetivos, indicadores, medios de verificación y

supuestos en cuatro momentos diferentes en la vida del proyecto:

• Fin , al cual el proyecto contribuye de manera significativa luego de que el

proyecto ha estado en funcionamiento.

• Propósito logrado cuando el proyecto ha sido ejecutado.

• Componentes/Resultados, completados en el transcurso de la ejecución del

proyecto.

• Actividades requeridas para producir los Componentes/Resultados.

Page 41: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

41

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Estructura de la Matriz de Marco Lógico

Page 42: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

42

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

A. Resumen narrativo deobjetivos

I. Fin¿Por qué el proyecto esimportante para losbeneficiarios y la sociedad?

Page 43: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

43

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

A. Resumen narrativo de objetivos

I. FinEl fin representa un objetivo de desarrolloque generalmente obedece a un nivelestratégico (políticas de desarrollo), es decir,ayuda a establecer el contexto en el cual elproyecto encaja, y describe el impacto a largoplazo al cual el proyecto, se espera, va acontribuir.

Page 44: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

44

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

A. Resumen narrativo de objetivosII. Propósito¿Por qué el proyecto es necesario paralos beneficiarios?

El Propósito describe el efecto directo(cambios de comportamiento) oresultado esperado al final del periodode ejecución.

Page 45: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

45

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

A. Resumen narrativo de objetivosIII. Componentes (resultados)

¿Qué entregará el proyecto?Los Componentes son las obras, estudios,servicios y capacitación específicos quese requiere que produzca la gerencia delproyecto dentro del presupuesto que se leasigna

Page 46: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

46

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

A. Resumen narrativo de objetivosIV. Actividades¿Qué se hará?

Las Actividades son aquellas que elejecutor tiene que llevar a cabo paraproducir cada Componente e implican lautilización de recursos

Page 47: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

47

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

Lógica vertical (de la columna de objetivos)

Page 48: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

48

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

B. Indicadores

Los indicadores presentan informaciónnecesaria para determinar el progreso hacia ellogro de los objetivos establecidos por elproyecto.

I. Indicadores de fin y de propósitoLos indicadores hacen específicos losresultados esperados en tres dimensiones:cantidad, calidad y tiempo

Page 49: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

49

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

B. Indicadores

El Propósito : condiciones sanitarias en las

aguas ribereñas cumplan con las normas

sanitarias.

Indicador : reducir el recuento promedio de

coliformes totales por debajo de 1000 por 100 ml

en una playa específica para un determinado

año.

Page 50: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

50

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

B. Indicadores II. Indicadores de los componentes

Los indicadores de los Componentes son

descripciones breves de los estudios,

capacitación y obras físicas que

suministra el proyecto. La descripción

debe especificar cantidad, calidad y

tiempo.

Page 51: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

51

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

B. Indicadores II. Indicadores de los componentesEjemplo, un proyecto de educaciónpodría especificar 10 escuelas técnicas,ubicadas en ciudades específicas, cadauna con una capacidad de 1.000estudiantes por año, y con elequipamiento especificado por lasnormas

Page 52: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

52

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

B. Indicadores

III. Indicadores de actividades

El presupuesto del proyecto aparececomo el indicador de Actividad en la filacorrespondiente.El presupuesto se presenta por elconjunto de actividades que generan unComponente.

Page 53: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

53

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

C. Medios de verificación

La Matriz de marcológico indica dónde elejecutor o elevaluador puedenobtener informaciónacerca de losindicadores

Page 54: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

54

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

C. Medios de verificación

Los planificadores delproyecto deben identificarfuentes existentes deinformación o a hacerprevisiones para recogerinformación, quizás comouna actividad del proyecto.

Page 55: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

55

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

Lógica Horizontal

El conjunto Objetivo–Indicadores-Medios de Verificación define lo que se conoce como Lógica Horizontal en la matriz de marco lógico

Page 56: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

56

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

D. Supuestos

Cada proyecto comprenderiesgos ambientales,financieros,institucionales, sociales,políticos, climatológicos uotros factores que puedenhacer que el mismofracase.

Page 57: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

57

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

D. Supuestos

La matriz de marcológico requiere que elequipo de diseño deproyecto identifique losriesgos en cada etapa:Actividad,Componente,Propósito y Fin.

Page 58: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

58

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Cada uno de los elementos que componen la Matriz de Marco Lógico se describe acontinuación:

D. SupuestosRelación Supuestos y Objetivos

Page 59: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas

59

1.2. Matriz de (planificación) marco lógico

Ejemplo : Programa de Conectividad Vial de El Salvador

Fondos Banco Mundial

Licitación DiseñoCarpeta Tecnica

Diseño tramo carretera

Lograr conectividad entre municipios

Contribuir económiamunicipios

Page 60: MarcoLogicoFormulacionProyectos

Universidad de El SalvadorFacultad Multidisciplinaria de Occidente

Santa Ana, El Salvador. C.A.

Departamento de Ingeniería

Hacia La Libertad por la Cultura