+ All Categories
Home > Documents > marco_teorico_proyecto_julieta/engendros

marco_teorico_proyecto_julieta/engendros

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: ignacio-martinez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Marca: Engendros Nombre de los integrantes del grupo y sección: Maria Ignacia Alonso s01 Javier Astroza s02 Cristóbal Astudillo s02 Ignacio Martinez s02
6
marco teórico proyecto e n g e n d r o María Ignacia Alonso s.01 Javier Astroza s.02 Cristóbal Astudillo s.02 Ignacio Martínez s.02
Transcript

m a r c o t e ó r i c oproyecto engendro

María Ignacia Alonso s.01Javier Astroza s.02

Cristóbal Astudillo s.02Ignacio Martínez s.02

Tema

Necesidad• Crear una nueva guía de arte, en donde se muestre una nueva tendencia que se aplicará en la marca Engendros.

Problema comunicacional• Tienen una guía de arte muy confusa, carente de orden. Su público objetivo centrar eran los jóvenes, pero con la aplicación de la marca sólo llegaron a los niños, ya que se ocupaban muchas formas curvas y colores llamativos “chillones”, que llaman la atención de este.

Publico objetivo• El publico que se desea llegar es a uno adulto, es por eso que se le adjunta todo la te-mática de pensar positivo, sin embargo, esto no va de la mano con las gráfi cas, ya que sus cánones estéticos están netamente dirigidos a un publico infantil, por esto mismo se genera un desfasaje entre el publico que se quiere llegar y el que al fi nal desea adquirir el producto.

Estudio de casos•

http://www.youblisher.com/p/30485-Manual-corporativo-THEGRAFic/1. http://www.serviweb.es/pdf/manual_imagencorp.pdf2. http://www.joseluisberrocal.com/diseno/logotipo/ampliarlogos/artesitiomanual.pdf3.

Estos tres casos nos parecieron oportunos como referentes utilizables a Engendros por su tipografía, forma, texturas y color.

3.

su tipografía, forma, texturas y color.

Estudio de casos•

http://www.youblisher.com/p/30485-Manual-corporativo-THEGRAFic/1. http://www.serviweb.es/pdf/manual_imagencorp.pdf2. http://www.joseluisberrocal.com/diseno/logotipo/ampliarlogos/artesitiomanual.pdf3.

2. 3.

referentes

variables

Listado de elementos que afectan a la necesidad y • problema comunicacional

Jerarquización1. Aplicación de la marca2. Público objetivo3. Estilo 4. Claridad5. Contenido6.

Mapa conceptual•

variablesvariables

planteamientoplanteamientoplanteamiento

Que se propone a hacer para satisfacer la necesidad• Crear una nueva guía de arte, con una nueva tendencia, enriqueciendo más la gráfi ca y aplicación. Para solucionar el problema comunicacional de engendros, generamos una nueva conceptualización apuntada al humor, no un humor burdo, sino uno que esté al fi lo entre lo infantil y lo adulto, con mensajes que los niños no puedan decodifi car. Todo esto tendrá como eje central la personalidad del engendro correspondiente.

Objetivo general• Redireccionar las formas de cautivar al publico objetivo, mediante un humor que sea tanto para los principales consumidores (niños) o para adulto, logrando esta dualidad mediante la sutileza de un humor decodifi cable basado en las personalidades de los engendros. Esta dinámica será aplicada tanto en los productos derivados de engendro, como las agendas, cuaderno, etc. Complementándolo con animaciones y tiras cómicas en su pagina Web.

Objetivos específi cos• Buscar necesidad1. Investigar sobre público objetivo2. Rediseño de Aplicación de la marca3. Búsqueda de nuevos productos acordes al público4. Rediseño de la guía5. Jerarquización6. Cambios tipográfi cos7. Orden y Ofi cio8.

Estrategia / Táctica• El humor que insertamos en la distintas grafi cas aplicadas ya existentes en la marca y la utilización de una nueva plataforma, será en resumidas cuentas, nuestra estrategia. El aspecto más relevante será la de publicitar en la página Web y TV, animaciones (cortos) Donde los personajes se verán expuestos a situaciones graciosas basadas en su personalidades, estas historias irán también en plataformas que existen, como las agen-das, que cada año tendrán renovadas situaciones que irán hiladas a través de los años, creciendo con el mismo consumidor, adaptándose a situaciones contemporáneas. Así el consumidor se sentirá identifi cado y cautivado con los personajes y sus situaciones, aparte de la calidad gráfi ca necesaria.

planteamiento

1. 2.

3.

Referentes• Esta imagen corresponde al álbum “Basuritas” de este re-1. ferente, obtuvimos la idea de realizar diferentes articulos y objetos, en los que cada cliente se sienta refl ejado pero desde una versión graciosa de engendros.Bob Esponja es el sinónimo de la irreverencia para el pro-2. yecto y el humor al cual queremos apostar, asi no perder al público objetivo ya ganado por la marca (niños).El “Invasor Zim” es el formato gráfi co que queremos lo-3. grar, para asi mantener una limpieza en cuanto al trazo, textura, color y formas.


Recommended