+ All Categories
Home > Education > Marketing

Marketing

Date post: 31-Jul-2015
Category:
Upload: jeiny-zambrano
View: 205 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología del Oeste ¨Mariscal Sucre¨ Sección 1001 Integrantes: Jesica Jiménez Ariangela Marcano Daneilys Puerta Zambrano Jeiny Maira Ravelo Caracas, 21 de Febrero del 2014
Transcript
Page 1: Marketing

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología del Oeste ¨Mariscal Sucre¨ Sección 1001

Integrantes:Jesica Jiménez

Ariangela MarcanoDaneilys Puerta Zambrano Jeiny

Maira RaveloCaracas, 21 de Febrero del

2014

Page 2: Marketing

TSU. DANELYS PUERTA

Page 3: Marketing

TSU. DANELYS PUERTA

LIDER DE MERCADO

RENTADOR SEGUIDOR NICHO DE MERCADEO

ALIANZA

En primer lugar, ampliar el

mercado total, aumentando el número total de

usuarios.

En segundo lugar, definir tu actual cuota de

mercado.

Tercero, ataca agresivamente al

competidor a través de una variedad de estrategias

Si la organización es rival en el

mercado, buscar una pequeña

necesidad insatisfecha que tenga el negocio.

Aprovechar un mercado ya

identificado e investigado por tus

competidores.

Disfruta de las debilidades de tus competidores, y

luego ofrece mejores

soluciones tales como horarios de

apertura más largos o

entrenamiento libre

Convertirse en un vendedor

del lugar permite que investigues y

respondas mejor a una

población más pequeña.

Fortalecer la comercialización

mediante la asociación con un producto,

servicio o empresa que sea compatible con la organización pero que no sea competencia.

Page 4: Marketing

PRODUCTO:PRODUCTO: PRECIOPRECIO PLAZAPLAZA PROMOCIONPROMOCION WEBWEB

• Incluir nuevas características y atributos.

• Ampliar línea de producto.

• Entre otras.

• Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo.

• Reducir el precio de un producto

• Entre otras.

• Ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas, envío de correos, vistas a domicilio

• Entre otras.

• Crear nuevas ofertas.

• Ofrecer cupones o vales de descuentos

• crear puestos de degustación

• Entre otras.

• Posicionamiento• Redes sociales.• Pagina Web.• Blog.• Entre otras.

TSU. MAIRA RAVELO

Page 5: Marketing

TSU. ARIANGELA MARCANO

Page 6: Marketing

TSU. ARIANGELA M

ARCANO

Page 7: Marketing

TSU. JESICA JIMENEZ

Page 8: Marketing

TSU. JESICA JIMENEZ

Page 9: Marketing

TSU. JESICA JIMENEZ

Page 10: Marketing

INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECLINACION

VEN

TAS

& U

TILI

DAD

ES

TIEMPO

Perdidas.

Pocos competidores

Mayores ventas y beneficios.

Aparecen nuevos competidores.

Saturacion.

Margenes de beneficios decrecientes. Desplazamiento por

producto sustitutivos.

La rentabilidad cae.

PERD

IDA

& IN

VERS

ION

TSU. JESICA JIMENEZ

Page 11: Marketing

TSU. JEINY ZAMBRANO

Page 12: Marketing

GENERACIÓN DE IDEAS SE GENERAR A PARTIR DEL MERCADO O A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA.

*LLUVIA DE IDEAS

FILTRADO DE IDEAS ES REDUCIR EL NÚMERO DE IDEAS A UNAS CUANTAS QUE SEAN ATRACTIVAS Y FACTIBLES

*MERCADO META*COMPETENCIA

DESARROLLO Y VERIFICACIÓN DE CONCEPTOS

UNA IDEA ATRACTIVA DEBE DESARROLLARSE PARA CONVERTIRLA EN UN CONCEPTO DEL PRODUCTO

*DISEÑO*PRODUCTO*SERVICO

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING

CONSISTE EN DETERMINAR UNA SERIE DE NORMAS, POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN, CLARAMENTE ESPECIFICADOS

*ANALISIS DE LA DEMANDA.*POSICIONAMIENTOELABORACION DE *ESTRATEGIA DES MARCKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD COMERCIAL

ESTO IMPLICA UNA REVISIÓN DE VENTAS, COSTOS Y PROYECCIONES DE UTILIDADES PARA UN PRODUCTO NUEVO

*VENTAS*COSTO*UTILIDAD

DESARROLLO DEL PRODUCTO PRIMEROS PROTOTIPOS

CONVIERTE EL CONCEPTO DE PRODUCTO EN UN PRODUCTO TERMINADO O UN PRODUCTO FÍSICO

*PROTOTIPO*RIESGO*INVERSION*PRODUCTO FINAL

PRUEBAS DE MERCADO ESTO PERMITE A LA EMPRESA LLEVAR A LA REALIDAD TODA LA PARTE TEÓRICA, ES PROBAR EL PRODUCTO Y TODO SU PROGRAMA MERCADOLOGICO.

*PRODUCTO*MARCKETING

COMERCIALIZACION PROCESOS ADMINISTRATIVOS *PLANIFICACION*ORGANIZACIÓN*DIRECCION*CONTROL Y EVALUACION

Page 13: Marketing

PLANIFICACIONPLANIFICACION

ORGANIZACIONORGANIZACION

DIRECCIONDIRECCION

CONTROL Y CONTROL Y EVALUACIONEVALUACION

Definir ObjetivosDecidir sobre los recursos y tareas.Realiza plan de largo y corto plazoToma de decisiones

Diseñar Estructura organizativaAdministration de RecursosAsignar CargosAsignar tareas

MotivacionSupervicionComunicacionComportamiento individual

NormasEvaluacion de los procesosEstrategiaRediseñ o de procesos

Page 14: Marketing

Recommended