+ All Categories
Home > Marketing > Marketing estrategico

Marketing estrategico

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: majo-herrera-jaramillo
View: 84 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
23
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN LOJA INTEGRANTES: DOCENTE: María José Herrera David Armijos Ing. Paola Flores .
Transcript
Page 1: Marketing estrategico

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL

ECUADOREXTENSIÓN LOJA

INTEGRANTES:

DOCENTE:

María José Herrera

David Armijos

Ing. Paola Flores .

Page 2: Marketing estrategico

DECISIONES DE POSICIONAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS

MERCADOS OBJETIVOS

Page 3: Marketing estrategico

Estrategias de cobertura del mercado de referencia

Las fronteras de mercado se definen específicamente en términos de funciones, tecnología y grupos de clientes

Esta es la estrategia que busca una gran participación de mercado en un nicho reducido.

La empresa concentra sus recursos en las necesidades de un segmento único o en un grupo particular de clientes.

ESTRATEGIA DIFERENCIADA

Page 4: Marketing estrategico

Especialización funcional:La empresa desempeña una sola o un conjunto reducido de funciones, pero cubre un amplio rango de clientes.

Especialización por tipos de clientes:Se define en términos de las actividades de la empresa, pero de forma concreta respecto de los tipos de clientes.

Page 5: Marketing estrategico

Cobertura total del mercado

La empresa desempeña varias funciones y llega a varios grupos de clientes para cubrir todo el mercado.Existen dos opciones de adopción de una estrategia de cobertura total del mercado:• Estrategia de marketing indiferenciada• Estrategia de marketing diferenciada

Page 6: Marketing estrategico
Page 7: Marketing estrategico

• La empresa diversifica sus actividades en términos de funciones y de grupos de clientes.

• La elección de cualquiera de las estrategias de cobertura de mercado será determinada:

ESTRATEGIA MIXTA

Por el número de segmentos rentables identificados y potenciales en el mercado de referencia

Por los recursos de la empresa.

Page 8: Marketing estrategico

• Una estrategia de segmentación puede llevar a dos tipos de políticas opuestas.

Hipersegmentación en comparación con contrasegmentación

Hipersegmentación: Se desarrollan productos hechos a la medida de las necesidades individuales, ofreciendo muchas opciones a un costo alto.

Contrasegmentación: ofrece un producto básico sin adornos ni extras, pocas opciones a un costo mucho más bajo.

Page 9: Marketing estrategico

En el diseño de una estrategia de segmentación hay dos lógicas que entran en conflicto:

Lógica orientada al mercado: lleva al desarrollo de productos personalizados, según las

preferencias individuales del cliente.

Lógica de la oferta o fabricación: trata de mejorar la productividad a

través de la máxima estandarización del producto.

Page 10: Marketing estrategico

Decisiones de posicionamiento estratégico

La decisión de la empresa de elegir el o los beneficios que la marca debe

presentar para ganar un lugar distintivo en el mercado. (Lambin Gallucci

Sicurello)

Definición de posicionamiento: el proceso de

posicionar el producto en la mente de los consumidores. (Ries

y Trout)

Page 11: Marketing estrategico

El posicionamiento puede resumirse en cuatro preguntas claves:

¿Una marca para qué?¿Una marca para quién?¿Una marca para cuándo?¿Una marca contra quién?

Page 12: Marketing estrategico

Identificación de los segmentos prioritarios

Page 13: Marketing estrategico

Modos de posicionar la marca frente a la competencia

Diferenciación de productos:Beneficios del producto por

ejemplo: rendimiento, durabilidad,

diseño, novedad, etc.

Diferenciación de precio:Forma de ser

diferente frente a la

competencia.

Diferenciación de imagen:

Una cierta imagen

diferenciará a la marca frente

a su competencia.

Page 14: Marketing estrategico

Cuatro principales errores de posicionamiento:

Subposicionami

ento:Los

clientes tienen

una vaga idea de

la marca

Sobreposicionamiento:

los clientes tienen

una imagen demasia

do estrecha

de la marca

Posicionamient

o confuso

: los clientes están

confundidos

porque la

empresa cambia

su posicionamiento demasia

do seguido

Posicionamient

o dudoso:

los clientes pueden

encontrar que las declaraciones de la marca

son difíciles de creer

Page 15: Marketing estrategico

Jerarquía “ aprender- sentir- hacer”

Los distintos niveles de respuesta del comprador pueden clasificarse en tres categorías:a. Respuesta cognitiva, que se relaciona

con la información retenida y el conocimiento.

b. Respuesta afectiva, concierne al sistema de actitudes y evaluación

c. respuesta conductual, describe acciones.

Page 16: Marketing estrategico

MATRIZ DE INVOLUCRAMIENTO FCB

Page 17: Marketing estrategico

Mapas porcentuales fundas en los atributos

Page 18: Marketing estrategico

Estrategias para cambiar de posicionamiento

• Modificar el producto • Modificar el peso de los atributos • Modificar las creencias sobre una marca• Modificar las creencias sobre las marcas

competidoras • Atraer la atención hacia atributos

negados • Modificar el nivel requerido del atributo

Page 19: Marketing estrategico

Cadena de valor en el análisis de la diferenciación

• Deben evitar dos obstáculos en la búsqueda de una fuente de unicidad en la cual se basa la estrategia

• Identificar elementos de unicidad que los clientes valorar, pero que la firma es incapaz de ofrecer.

• Identificar elementos de unicidad que la firma esta en condiciones de ofrecer, pero que no son valorados por los.

Page 20: Marketing estrategico

Búsqueda de diferenciación

Page 21: Marketing estrategico

Medición del poder del mercado

• Menor sensibilidad al precio • Precios Premium aceptables • Tasa de exclusividad • Tasa dinámica de lealtad • Mediciones actitudinales positivas

Page 22: Marketing estrategico

Selección de los segmentos objetivos en el mercado internacional

• La segmentación del mercado global puede definirse como el proceso de identificación de segmentos específicos, tanto como grupos de compradores individuales, es decir de clientes potenciales.

Page 23: Marketing estrategico

Seleccionar grupos de países

Tradicional mente el mercado mundial se ha segmentado sobre variables geográficas, es decir agrupando a países que son similares en términos de clima, lengua, religión desarrollo económico , canales de distribución.


Recommended