+ All Categories
Home > Documents > Marketing Estratégico

Marketing Estratégico

Date post: 08-Mar-2016
Category:
Upload: yelitza-vasquez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Estrategias de Marketing
10
Barquisimeto; julio 2012. Año 1 Nº 1 “Marketing es la entrega de satisfacción a los clientes obteniendo una utilidad” Philip Kotler y Gary Amstrong Es la totalidad del negocio vista desde el punto de vista del consumidor.” Peter Drucker El Marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones en la mente de los consumidores” Al Ries y Jack Trout Marketing actual se puede definir como el arte y la ciencia de escoger mercados meta, captar, conservar y hacer crecer el número de clientes mediante la creación, entrega y comunicación al cliente de un valor superior . Síguenos en las redes sociales
Transcript
Page 1: Marketing Estratégico

Barquisimeto; julio 2012. Año 1 Nº 1

“Marketing es la entrega de satisfacción a los

clientes obteniendo una utilidad”

Philip Kotler y Gary Amstrong

“Es la totalidad del negocio

vista desde el punto de vista

del consumidor.”

Peter Drucker

“El Marketing no es una batalla de productos, es una

batalla de percepciones en la mente de los

consumidores”

Al Ries y Jack Trout

Marketing actual se puede definir como el arte y la ciencia de escoger

mercados meta, captar, conservar y hacer crecer el número de clientes

mediante la creación, entrega y comunicación al cliente de un valor

superior.

Síguenos en las redes sociales

Page 2: Marketing Estratégico

*Contenido

2 La cadena de valor La cadena de valor refleja una serie de actividades estratégicas de la

empresa que denominamos procesos de negocio

5 La dirección estratégica

La denominación de dirección estratégica, que podemos definirla como el

arte y la ciencia de poner en práctica y desarrollar todos los potenciales de

una empresa. Valmary Perdomo

4 Marketing estratégico versus marketing Táctico

Mientras que el marketing estratégico nos obliga a reflexionar sobre los

valores de la compañía, el marketing operativo nos invita a poner en

marcha las herramientas precisas del marketing mix. Ana Sosa

3 Estrategias

La estrategia es la gran tarea de la organización.

6 La estrategia basada en los recursos

Yelitza Vásquez

Los recursos de la empresa son el fundamento de la estrategia,

entendidos estos como sus recursos y capacidades.

1 Nota Editorial

7-8 Entretenimiento

Page 3: Marketing Estratégico

*Técnicas de programación y control de mercado

Nota Editorial

En la actualidad, en una economía globalizada, y en medio de

un resurgimiento de las teorías económicas liberales, todas

nuestras actividades tienden a enmarcarse dentro de esa

disciplina como es el Marketing.

Durante muchos años, empresarios con iniciativa creaban y

desarrollaban productos, que luego trataban de introducir en el

Mercado. Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros

tuvieron éxito momentáneo, y unos pocos se mantuvieron por

un tiempo, hasta que nuevos productos los desplazaron.

La definición más simple y clara de Mercadeo la da Jay C.

Levinson en un libro que publicara en 1985, titulado Guerrilla

Marketing:

“Mercadeo es todo lo que se haga para promover una

actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el

momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o

servicio en una base regular.

El sentido de esto es: Mercadeo envuelve desde poner nombre

a una empresa o producto, seleccionar el producto, la

determinación del lugar donde se venderá el producto o

servicio, el color, la forma, tamaño, el empaque, la localización

del negocio, la publicidad, las relaciones públicas, el tipo de

venta que se hará, el entrenamiento de ventas, la presentación

de ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de

crecimiento, y el seguimiento.

El Marketing es un poquito de Ciencia y mucho de Arte. Los

expertos del marketing son artistas. Ellos toman las

necesidades sociales y las transforman en utilidades rentables.

Bien decían unos consultores en marketing que la gente no

sabe qué es lo que quiere, la función del mercadólogo es

guiarlo hacia lo que él cree que quiere. El mercadólogo es el

encargado de la dirección de la demanda. Es algo parecido a la

máxima que dice: Sabemos lo que somos, pero no lo que

podemos llegar a ser.

¿Acaso la gente quería cajeros automáticos?, o ¿internet?, o

¿cámaras de bronceado?, o ¿bebidas gaseosas?, o ¿las

tarjetas de crédito?, o ¿las computadoras personales? Los

hombres de negocios se limitaron sencillamente a implantarlas,

investigando y pensando en qué le gustaría a la gente.

DIRECTORIO

Dirección Valmary Perdomo

C.I 14.750869

Redacción y Diseño Yelitza Vásquez

C.I 9.617063

Producción Y Mercadeo Ana Sosa

C. I 20.941806

Facilitador del proyecto

Ronal Ordoñes

Una publicación de

EDICIONES Planificar

1

Page 4: Marketing Estratégico

* La cadena de valor en el marketing estratégico

Las empresas de éxito han desarrollado

en un momento de su vida capacidades

superiores en sus procesos de gestión

básicos. Zara, empresa española de

fabricación y comercialización de

productos textiles, supo generar valor en

un mercado hipercompetitivo, gracias a

que destacó sobre la competencia en

tres procesos de negocio que le

permitían crear demanda en un

mercado creciente de compradores:

diseño, logística y comercialización.

La cadena de valor refleja

una serie de actividades

estratégicas de la empresa

que denominamos procesos

de negocio y es donde

podemos diferenciarnos de

la competencia creando una

serie de valores que nos

hagan destacar

La competencia está integrada por

las empresas que actúan en el mismo

mercado y realizan la misma función

dentro de un mismo grupo de

clientes con independencia de la

tecnología

empleada para ello. 2

Toda competencia depende de las

cinco fuerzas competitivas que se

interaccionan en el mundo

empresarial:

Amenaza de nuevos entrantes.

Rivalidad entre competidores.

Poder de negociación con los

proveedores.

Poder de negociación con los

clientes.

Amenaza de productos

o servicios sustitutivos.

Sígueme en Twitter: @ Yelyv

Yelitza Vásquez 4

Page 5: Marketing Estratégico

En la actualidad, toda empresa

competitiva u organización, cualquiera

que sea su naturaleza, basa su gestión y

funcionamiento sobre un concepto que

se considera fundamental: la estrategia.

Estrategia para la guerra, para el

deporte y, por supuesto, estrategia para

la empresa en lo que se refiere a

planificación, organización, gestión de

sus recursos humanos, marketing.

Estrategia de negocio y la empresa

La estrategia, como todos los aspectos

de la empresa, tiende hacia la obtención

de beneficios, por lo que trata de superar

la rentabilidad del capital al coste de

oportunidad del mismo. Y para ello tiene

dos caminos, por lo que deberá

considerar qué le otorga mayores

beneficios en términos de rentabilidad,

si destinar sus esfuerzos a la elección del

sector adecuado, o bien luchar por

conseguir una ventaja competitiva

suficiente sobre sus competidores.

Estrategia

Yelitza Vásquez

La mayoría de los negocios manejan

varios productos o servicios a la vez.

Las empresas grandes manejan

negocios muy diferentes, por

ejemplo Procter & Gamble que

maneja: Head & Shoulders,

Pampers, Pringles, entre otras. Cada

uno de los cuales requiere de su

propio presupuesto y estrategia. A

esto se le llama Unidades

Estratégicas de Negocios (UEN).

Una UEN tiene tres características:

1-Es un negocio que se puede

planear con independencia del resto

de la empresa.

2-Tiene su propio conjunto de

competidores

3-Tiene un gerente independiente

responsable de la planeación de esa

categoría.

3

Page 6: Marketing Estratégico

Mientras que el marketing estratégico nos

obliga a reflexionar sobre los valores de la

compañía, saber dónde estamos y dónde

queremos ir, el marketing operativo nos

invita a poner en marcha las herramientas

precisas del marketing mix para alcanzar

los objetivos que nos hayamos propuesto.

Le compete, por tanto, al marketing

operativo o táctico planificar, ejecutar y

controlar las acciones de marketing del

cómo llegar.

Muchas empresas no tienen todavía clara

esta diferenciación y consideran que

realizando tan sólo una campaña de

publicidad para alcanzar los objetivos

anuales ya están actuando con una

estrategia de marketing. Lo que realmente

están haciendo es trabajar con una

herramienta del marketing operativo,

válida, eso sí, pero sin haberse detenido en

reflexionar sobre los valores que la harán

diferenciarse de la competencia.

Ana sosa Correo: [email protected]

4

Page 7: Marketing Estratégico

Para que los esfuerzos de mejora en

una empresa tengan éxito es

necesario que la mayor parte de los

integrantes de la organización estén

alineados en un propósito común,

formando parte de una única visión,

con una misión, unos valores y una

estrategia organizacional clara y

compartida

Es necesario crear las condiciones para

el desarrollo del proceso de

planificación estratégica con suficiente

realismo y libertad, fomentando la

coordinación y la fluidez del

conocimiento y de la información entre

la dirección y la totalidad de la

organización.

Es necesario utilizar instrumentos,

como el Cuadro de Mando Integral,

que ayuden a formular, implantar y

seguir la estrategia para aprovechar al

máximo el aprendizaje y el potencial

de las personas que componen la

organización y obtener aquellos

resultados que nos auguren el mejor

futuro posible.

Con la formulación de la

estrategia, la dirección de la

empresa define los objetivos que

pretende alcanzar. Para ello parte

de un análisis de su propia

empresa así como del entorno que

la rodea. Con la puesta en práctica

del análisis anterior la empresa

busca ser competitiva en el

mercado y pretende lograr una

ventaja competitiva que le permita

obtener beneficios superiores a la

competencia. Valmary Perdomo 5

Page 8: Marketing Estratégico

En la actualidad vivimos en una

economía de empresa, en la que son las

empresas las que crean el mercado. Hay

nuevos productos, se plantean nuevas

necesidades, y todo ello es fruto de la

investigación e innovación de las

empresas. Ya no estamos en una

economía de mercado sino que el

mercado lo crean las empresas. Las

condiciones han cambiado, porque el

mundo cambia continuamente, es más

dinámico e incierto, y para ello deben

estar preparadas las empresas.

Son muy importantes para las empresas

en la actualidad, de hecho muchas

empresas se benefician más de sus

recursos intangibles que de los

tangibles. Estos recursos no aparecen en

los estados contables de la empresa y no

es fácil valorarlos aproximadamente

siquiera

Por estas condiciones cambiantes, no

basta con conocer el mercado, ya que

esto lo pueden hacer cualquier

empresa. Hay que diferenciarse, hacer

cosas distintas, y para ello hay que

basarse en la innovación y el cambio a

partir del profundo conocimiento de

los recursos con los que se cuenta.

La estrategia basada en los recursos

Reputación.: está relacionado

con la relación de confianza entre

la empresa y el consumidor. Es

por esto que un consumidor está

dispuesto a pagar una cantidad

extra por el producto o servicio de

una determinada empresa, en la

que confía plenamente

Tecnología: es un recurso

realmente valioso para las

empresas que lo explota. Se

relaciona con la innovación y la

propiedad intelectual, esto es,

registro de marcas, patentes,

derechos de propiedad, secretos

comerciales

6

Page 9: Marketing Estratégico
Page 10: Marketing Estratégico

Recommended