+ All Categories
Home > Documents > Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae...

Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae...

Date post: 07-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba LUNES 20 «Bolívar fue un genio de la política, un genio de la guerra, un estadista». Fidel Castro Ruz Mayo de 2019 Año 61 de la Revolución No. 120 • Año 55 • Cierre 10:30 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ santiago de cuba.– Como expresión de su presencia que no cesa, al Héroe Nacional José Martí le fueron deposita- das, en el aniversario 124 de su caída en combate, las ofrendas florales de- dicadas por el Primer Se- cretario del Comité Cen- tral del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz- Canel Bermúdez. Junto al nicho cubier- to por la bandera cuba- na que guarda sus restos, en el mausoleo erigido a su memoria en el cemen- terio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, también quedaron colo- cadas este 19 de mayo, en ceremonia militar, las en- viadas por los Consejos de Estado y de Ministros, y el pueblo de Cuba. La guardia de honor es- pecial tributada al Maes- tro en ocasión de la fe- cha, fue asumida como estímulo a sus resultados integrales precisamente por integrantes de la Uni- dad de Guardia de Honor a nuestro Héroe Nacional José Martí, de las far, y alumnos de la Escuela Mi- litar Camilo Cienfuegos, de Santiago de Cuba. Este es el homenaje del pueblo de Cuba, dijo al pronunciar las palabras centrales la vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Odesa Fuentes Medina, porque Martí es más necesario que nunca ante la comple- ja situación internacional existente, y las amenazas y agresiones recrudecidas por el imperio con la apli- cación de la Ley Helms- Burton y su Título iii. Martí, esa presencia que alumbra Dedican Raúl y Díaz-Canel ofrendas florales al Apóstol en el aniversario 124 de su caída en combate eduardo palomares calderón «En mí, solo defenderé lo que tengo yo por garantía o servicio de la revolución», escribió Martí a Manuel Mercado, vísperas de su caída en combate. FOTO: JUVENAL BALÁN EL APÓSTOL QUE NOS SIGUE ALERTANDO «Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber –puesto que lo entiendo y tengo fuerzas con qué realizarlo– de impedir a tiempo con la independen- cia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso». «Viví en el monstruo y le conozco las entrañas, –y mi onda es la de David». «La guerra de Cuba, realidad superior a los vagos y dis- persos deseos de los cubanos y españoles anexionistas, a que solo daría relativo poder su alianza con el gobierno de Espa- ña, ha venido a su hora en América, para evitar, aun contra el empleo franco de todas esas fuerzas, la anexión de Cuba a los Estados Unidos». FUENTE: CARTA DE MARTÍ A MANUEL MERCADO, DEL 18 DE MAYO DE 1895 caracas.–Todo está listo para el inicio hoy del 18vo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (clae), en el que participa- rán más de un centenar de jóvenes cubanos. Este domingo los delega- dos cubanos, «sin quitarse el polvo del camino», rindieron ya homenaje a Hugo Chávez, Comandante de la Revolu- ción Bolivariana, en ese cuar- tel que atesora sus restos. Antes colocaron ofrendas florales ante la estatua ecues- tre de El Libertador, en la Plaza Bolívar, y ante el busto de nuestro Héroe Nacional, en la Plaza José Martí. El embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polan- co Fuentes, presidió ambas ceremonias y sirvió de cer- cano guía a los muchachos: ¡Oh, CLAE nada menos que en Caracas! enrique milanés león, especial para granma pasaron frente a la Casa Nuestra América José Martí –donde en 1881 aquel ilus- trado joven conmovió a sus alumnos–, camino al sagrado Panteón Nacional, inmenso cofre de memorias que guar- da, real o simbólicamente, los restos de más de un centenar de grandes figuras para esta nación y para toda América Latina. Los trabajos del 18vo. Con- greso, en el que participarán más de 3 000 jóvenes de la región, incluyen temas como el legado de la Reforma de Córdoba, las actuales amena- zas de la Doctrina Monroe, la guerra contra gobiernos progresistas, la urgencia de la democratización de los me- dios de comunicación y de la educación, la integración continental, Latinoamérica y el Caribe como Zona de Paz y las realidades de lucha del movimiento estudiantil. Consejo Político del a lba-tcp en L a Habana Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. FOTO DEL AUTOR Cuando el imperialismo y sus satélites se empeñan en aislar a Venezuela, más de 3 000 estudiantes de la región sostienen allí su Congreso. Los cubanos ya se escuchan El xviii Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos sesionará este martes en la capital cubana, con la participación de represen- tantes de los países miembros de este mecanismo de integración la- tinoamericano y caribeño. Las amenazas a la paz y la segu- ridad regionales, y la solidaridad y defensa de la Revolución Bolivaria- na de Venezuela, estarán entre los temas conductores de la cita, que permitirá continuar profundizan- do la concertación política, explorar nuevas oportunidades de integra- ción y reafirmar el compromiso de unidad, cooperación y solidaridad entre las naciones que conforman la Alianza en la actual coyuntura re- gional, precisa CubaMinrex.
Transcript
Page 1: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba

lunes 20

«Bolívar fue un genio de la política, un genio de la guerra, un estadista». Fidel Castro Ruz

Mayo de 2019Año 61 de la RevoluciónNo. 120 • Año 55 • Cierre 10:30 p.m. Edición Única • La HabanaPrecio 20 ¢

santiago de cuba.–Como expresión de su presencia que no cesa, al Héroe Nacional José Martí le fueron deposita-das, en el aniversario 124 de su caída en combate, las ofrendas florales de-dicadas por el Primer Se-cretario del Comité Cen-tral del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Junto al nicho cubier-to por la bandera cuba-na que guarda sus restos, en el mausoleo erigido a su memoria en el cemen-terio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, también quedaron colo-cadas este 19 de mayo, en ceremonia militar, las en-viadas por los Consejos de Estado y de Ministros, y el pueblo de Cuba.

La guardia de honor es-pecial tributada al Maes-tro en ocasión de la fe-cha, fue asumida como estímulo a sus resultados integrales precisamente por integrantes de la Uni-dad de Guardia de Honor a nuestro Héroe Nacional José Martí, de las far, y alumnos de la Escuela Mi-litar Camilo Cienfuegos, de Santiago de Cuba.

Este es el homenaje del pueblo de Cuba, dijo al pronunciar las palabras centrales la vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Odesa Fuentes Medina, porque Martí es más necesario que nunca ante la comple-ja situación internacional existente, y las amenazas y agresiones recrudecidas por el imperio con la apli-cación de la Ley Helms-Burton y su Título iii.

Martí, esa presencia que alumbraDedican Raúl y Díaz-Canel ofrendas florales al Apóstol en el aniversario 124 de su caída en combate

eduardo palomares calderón

«en mí, solo defenderé lo que tengo yo por garantía o servicio de la revolución»,

escribió Martí a Manuel Mercado, vísperas de su caída en combate.

Foto: Juvenal Balán

EL APÓSTOL QUE NOS SIGUE ALERTANDO«Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi

país, y por mi deber –puesto que lo entiendo y tengo fuerzas con qué realizarlo– de impedir a tiempo con la independen-cia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso».

«Viví en el monstruo y le conozco las entrañas, –y mi onda es la de David».

«La guerra de Cuba, realidad superior a los vagos y dis-persos deseos de los cubanos y españoles anexionistas, a que solo daría relativo poder su alianza con el gobierno de Espa-ña, ha venido a su hora en América, para evitar, aun contra el empleo franco de todas esas fuerzas, la anexión de Cuba a los Estados Unidos».

Fuente: Carta de Martí a Manuel MerCado, del 18 de Mayo de 1895

caracas.–Todo está listo para el inicio hoy del 18vo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (clae), en el que participa-rán más de un centenar de jóvenes cubanos.

Este domingo los delega-dos cubanos, «sin quitarse el polvo del camino», rindieron ya homenaje a Hugo Chávez, Comandante de la Revolu-ción Bolivariana, en ese cuar-tel que atesora sus restos.

Antes colocaron ofrendas florales ante la estatua ecues-tre de El Libertador, en la Plaza Bolívar, y ante el busto de nuestro Héroe Nacional, en la Plaza José Martí.

El embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polan-co Fuentes, presidió ambas ceremonias y sirvió de cer-cano guía a los muchachos:

¡Oh, ClAe nada menos que en Caracas!

enrique milanés león, especial para granma

pasaron frente a la Casa Nuestra América José Martí –donde en 1881 aquel ilus-trado joven conmovió a sus alumnos–, camino al sagrado Panteón Nacional, inmenso cofre de memorias que guar-da, real o simbólicamente, los restos de más de un centenar de grandes figuras para esta nación y para toda América Latina.

Los trabajos del 18vo. Con-greso, en el que participarán más de 3 000 jóvenes de la región, incluyen temas como el legado de la Reforma de Córdoba, las actuales amena-zas de la Doctrina Monroe, la guerra contra gobiernos progresistas, la urgencia de la democratización de los me-dios de comunicación y de la educación, la integración continental, Latinoamérica y el Caribe como Zona de Paz y las realidades de lucha del movimiento estudiantil.

Consejo Político del alba-tcp en la Habana

Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor

Cuando el imperialismo y sus satélites se empeñan en aislar a Venezuela, más de 3 000 estudiantes de la región sostienen allí su Congreso. Los cubanos ya se escuchan

El xviii Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos sesionará este martes en la capital cubana, con la participación de represen-tantes de los países miembros de este mecanismo de integración la-tinoamericano y caribeño.

Las amenazas a la paz y la segu-ridad regionales, y la solidaridad y

defensa de la Revolución Bolivaria-na de Venezuela, estarán entre los temas conductores de la cita, que permitirá continuar profundizan-do la concertación política, explorar nuevas oportunidades de integra-ción y reafirmar el compromiso de unidad, cooperación y solidaridad entre las naciones que conforman la Alianza en la actual coyuntura re-gional, precisa CubaMinrex.

Page 2: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

2METEORO 2019MAYO 2019LUNES 20

«Comenzando la semana». La Bienal de Diseño que inicia hoy en La Habana y la situación actual en Venezuela son los temas principales de la Mesa Redonda de este lunes, que también contará con su habitual sección La Esquina.

Transmisión a las 7:00 p.m.

(R) al cierre

En internet

La labor preventiva constituye la esen-cia de cada ejercicio Meteoro, en el cual se prueba la preparación de los dirigen-tes, autoridades, especialistas y la pobla-ción en general ante los diferentes esce-narios de riesgo que se modelan.

La importancia de realizar estos en-trenamientos para preservar las ins-talaciones turísticas fue destacada por Manuel Marrero Cruz, ministro del ramo, al concluir la maniobra de eva-cuación de embarcaciones en la marina Hemingway, ante posibles penetracio-nes del mar.

Según el titular, los hoteles, marinas, bases de campismo y otras obras de in-fraestructura del sector resultan de las más vulnerables frente a esos fenóme-nos naturales. Básicamente están ubi-cadas en los litorales, a orilla de los ríos y del mar, además de que, por patrones estéticos, los edificios tienen gran canti-dad de cristales y cubiertas ligeras.

Por eso este tipo de ejercicio resul-ta imprescindible, –subrayó–, ya que primero permite una mirada hacia dentro, comprobar cómo está la or-ganización del personal y de las insta-laciones, y revisar las reservas. Así se evitan numerosas afectaciones, pero en caso de que ocurran, la mejor ma-nera de recuperarse de forma rápida es estando preparados y eso lo hemos demostrado.

Mientras hablaba, ya no sentíamos el zumbido de los vehículos no tripulados empleados en visualizar la exitosa ma-niobra de traslado de algunas naves en

Emplean medios no tripulados en ejercicio Meteorovivian bustamante molina

uno de los canales interiores de la ma-rina, donde se garantiza la seguridad tanto de los barcos estatales como los privados, lo cual fue resaltado por el ge-neral de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

Dijo que esa es una de las medidas que chequean ante la inminencia de la temporada ciclónica, para que ninguna embarcación sufra perjuicios. En otros lugares –puntualizó– es preciso buscar cauces entre los manglares.

A propósito de la actualización de

los estudios de riesgo y vulnerabilidad señaló que se siguen estudiando los re-gistros históricos de elevación del mar, dado que los eventos hidrometeorológi-cos tienden a ser cada día más intensos y trasladarse con mayor rapidez.

Respecto a la utilización en el ejercicio Meteoro de todos los medios técnicos posibles, mencionó a los vehículos no tripulados, por la precisión que apor-tan, lo que se pudo apreciar luego de los severos daños del tornado que en enero último asoló a varios municipios haba-neros.

máximo gómez, Ciego de Ávila.–La ocurrencia de una tormenta local severa en este poblado del norte avileño devino preámbulo del Ejer-cicio Popular Meteoro 2019 que, en condiciones reales, permitió poner a prueba la capacidad de los órganos de dirección a todos los niveles de la provincia para enfren-tar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario.

El evento meteorológico, con vientos superiores a los 92 kilómetros por hora, aso-ciado a intensas lluvias en un corto periodo de tiempo, dañó los techos de 52 vivien-das y provocó inundaciones en zonas cercanas al litoral, porque el drenaje pluvial en el área cercana al antiguo central Máximo Gómez esta-ba obstruido.

Si rápido fue el azote de la

cienfuegos.–Durante la segunda y última jornada del Meteoro 2019 en Cien-fuegos, quedaron demostra-das las habilidades y pericia para sofocar un simulacro de fuego en el depósito de Fuel- oil, de 10 000 metros cúbicos, de la termoeléc-trica Carlos Manuel de Céspedes.

Sus protagonistas fue-ron los integrantes de la Brigada Contra Incendios de la propia entidad, con fuerzas combinadas del Cuerpo de Bomberos y del Grupo de Salvamento y Rescate, pertenecientes ambos al Ministerio del Interior. A través del re-ferido entrenamiento cul-minó, además, la Semana Nacional de Protección Contra Incendios en la provincia.

Por otra parte, se proce-dió a la demolición, como

No quiere decir que no se hayan usa-do en otro momento, pero fue en esa ocasión cuando se les dio publicidad, agregó.

PRESERVAR VIDASEra obligada la consulta del tema a

uno de los especialistas que nos acom-pañó en el recorrido, pues ese tipo de ar-tefacto se asocia en el mundo a acciones militares o misiones de inteligencia.

Sin embargo, los vehículos aéreos no tripulados, popularmente denominados drones, son de reciente uso por la Defensa Civil, en coordinación con las institucio-nes que los poseen, porque en situaciones de desastres de origen natural o tecnoló-gico, pueden constituir la diferencia entre la vida y la muerte, en dependencia de su manejo. Su primera misión es llegar a los lugares de difícil acceso y no poner en riesgo vidas humanas.

Las imágenes de lo que sucede en tiempo real permiten a los decisores evaluar los daños, conocer dónde y en qué estado se encuentran las personas y animales o los bienes materiales y adoptar las medidas pertinentes y, en consonancia, movilizar a las unidades de rescate. También realizar una revi-sión minuciosa de puentes, muros de las presas, malecones y tendidos eléctricos energizados; hacer el levantamiento de plagas e incendios, y aportar una infor-mación fidedigna de lo sucedido, para evitar la divulgación de falsas noticias.

Esta tecnología es relativamente nue-va en Cuba y responde al llamado de la máxima dirección del país de incorpo-rar tecnologías en bien de la sociedad.

Los vehículos aéreos no tripulados, popularmente denominados drones, son de reciente uso por la Defensa

Civil, en coordinación con las instituciones que los poseen. FOTO: ARIEL CECILIO LEMUS

Rápidas acciones ante tormentalocal severa en Ciego de Ávila

ortelio gonzález martínez

Los techos de las viviendas fueron los más dañados por la tormenta local severa.

FOTO DEL AUTOR

tormenta, no menos lo fue-ron las acciones emprendidas en la localidad por integran-tes del Consejo de Defensa Provincial, en respuesta a las familias damnificadas, con operaciones urgentes de las principales entidades del te-rruño, junto a las autoridades del municipio.

Este domingo fuerzas de la Empresa Agroindustrial de Granos Máximo Gómez, de Comcavila, de la Empresa Provincial de Abastecimiento

y Servicios a la Educación, junto a obreros del Minis-terio de la Contrucción y los vecinos del lugar, tenían vir-tualmente terminados los trabajos de limpieza del ex-tenso desagüe pluvial.

De igual manera, las fae-nas incluyen la colocación de tubos de polietileno de alta densidad y grandes diá-metros en los pasos de varias calles para evitar afectacio-nes al drenaje por el tránsito vehicular.

parte de la agenda del ejer-cicio, del hotel Victoria, del municipio cienfuegue-ro de Cruces, en una cén-trica posición en el Paseo del Prado del municipio.

La vicepresidenta del Consejo de Defensa Mu-nicipal en Cruces, Dalemis Alfonso Jiménez, afirmó que «se ha acometido una acción necesaria, ya que este inmueble (dado su alto grado de deterioro y peligro de derrumbe in-minente) representaba un alto riesgo para la pobla-ción de una zona urbana y transitada».

Añadió que aquí se cons-truirá una fábrica de taba-cos, que aumentará el ni-vel de empleo en Cruces, e incrementará los aportes del municipio a la econo-mía.

La demolición del viejo edificio procedió con ape-go a los protocolos esta-blecidos para estos casos.

Simulacro de fuego y demolición real

julio martínez molina

Page 3: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

3METEORO 2019MAYO 2019LUNES 20

G TELEVISIÓN

CUBAVISIÓN» 06:30 a.m. Buenos días

09:00 a.m. Lucas 10:00 a.m. Entre tú y yo

10:45 a.m. Cuando una mujer 11:00 a.m. Hermanitas

Calle (cap. 40) 11:45 a.m. Entorno

12:00 m. Al mediodía 01:00 p.m. Noticiero del

mediodía 02:00 p.m. Senderos del Oeste: Pasó por

aquí. EE. UU. 04:00 p.m. Noticiero Ansoc 04:15 p.m.

Tin Marín 04:45 p.m. Pirlimpimpim 05:15 p.m. El

chiribitil 05:30 p.m. Abracadabra sopa de palabras

06:00 p.m. Quédate conmigo 06:30 p.m. Noticiero

cultural 07:00 p.m. Mesa Redonda 08:00 p.m. NTV

08:30 p.m. Vivir del cuento: Broma pesada

09:00 p.m. Más allá del límite (cap. 34)

09:45 p.m. Piso 6 10:15 p.m. Historia del cine: Doce

al patíbulo. EE. UU./drama bélico 12:15 a.m. Caribe

noticias 12:45 a.m. CSI (cap. 7)/Telecine: El odio que

das. EE. UU./drama/Telecine: Amor y letras. EE. UU./

comedia dramática/Hermanitas Calle (cap. 41)

TELE REBELDE» 09:01 a.m. Estocada al tiempo

09:05 a.m. Súmate 09:10 a.m. Swing completo

09:45 a.m. Deporclic 10:00 a.m. Vale 3: NBA

12:00 m. Meridiano deportivo 12:30 p.m. Baloncesto

internacional 01:45 p.m. Antesala 02:00 p.m. Serie

Nacional de Béisbol Sub 23: Santiago de Cuba vs.

Holguín, desde el estadio Guillermón Moncada/

Judo internacional: Grand Prix Tiblisi, Georgia

06:00 p.m. NND 06:27 p.m. Estocada al tiempo

06:30 p.m. Glorias deportivas: Castor Gómez Her-

nández (lucha libre) 07:00 p.m. Súmate

07:05 p.m. Al duro y sin guante

08:05 p.m. Baloncesto internacional

09:32 p.m. Fútbol internacional

CANAL EDUCATIVO» 08:30 a.m. Universidad para

Todos 09:30 a.m. Programación educativa 12:00 m.

Telecentros 01:00 p.m. NTV 02:00 p.m. Programación

educativa 05:00 p.m. Telecentros 06:30 p.m. Tengo

algo que decirte 07:00 p.m. Ecos: Agroecología

07:30 p.m. Las aventuras del joven Indiana Jones

(cap. 61, fi nal) 08:00 p.m. NTV 08:30 p.m. Diálogo

abierto 09:00 p.m. Bravo 10:00 p.m. La otra mirada.

Al cierre, Mesa Redonda

CANAL EDUCATIVO 2» 09:00 a.m. Programación Tele-

sur 04:30 p.m. Para un príncipe enano 05:30 p.m. De

tarde en casa: Aprender a preparar los platos fríos

06:30 p.m. Todo listo 06:45 p.m. Signos

07:00 p.m. Onda retro 07:30 p.m. Más que dos

08:00 p.m. NTV 08:30 p.m. Noticiero cultural

09:00 p.m. Programación Telesur

MULTIVISIÓN» 06:30 a.m. Hola chico 07:11 a.m. Kody

Kapow 07:23 a.m. Documental: Amanda al rescate.

Jedi 08:10 a.m. Utilísimo 08:33 a.m. Documental:

Japón: Entre el cielo y la tierra 09:18 a.m. Siente el

sabor 09:41 a.m. Documental: Mascotas SOS

10:06 a.m. Desde el Actor's Studio 11:16 a.m. Set

y cine 11:49 a.m. Entrevista Russia Today: Jorge

Regueira, artista caligráfi co español 12:15 p.m. Así

es China 12:43 p.m. Facilísimo 01:31 p.m. Huntik

(cap. 49) 01:55 p.m. Kioto de mis amores

y mis rencores (cap. 1) 02:48 p.m. Documental:

Mascotas SOS 03:12 p.m. Documental:

Japón: Entre el cielo y la tierra 04:01 p.m. Documen-

tal: Amanda al rescate. Jedi 04:48 p.m. Entrevista

Russia Today: Jorge

Regueira, artista caligráfi co español

05:15 p.m. Huntik (cap. 49) 05:40 p.m. Hola

chico 06:21 p.m. Kody Kapow 06:32 p.m. Facilísimo

07:20 p.m. Documental latinoamericano:

El rostro del Ecuador 07:43 p.m. Antes y después

08:01 p.m. Documental: Japón. Entre el cielo y la

tierra 09:46 p.m. Persecución (cap. 14) 09:27 p.m.

Cuerpo de evidencia (cap. 18). Desde las 10:10 p.m.,

hasta las 06:16 a.m., retransmisión de los progra-

mas subrayados.

Despojar de burocracias todo lo relacio-nado con la atención a los damnificados, hacer mayor uso de la videoconferencia como vía para impartir indicaciones de manera más ágil y acudir a las redes so-ciales para ofrecer información al pue-blo sobre cualquier desastre y evitar así la tergiversación de los hechos, fueron recomendaciones hechas por el Pre-sidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermú-dez, quien visitó la sede del Estado Ma-yor Nacional de la Defensa Civil, justo al inicio del Ejercicio Meteoro 2019.

El mandatario se refirió además –se-gún publicó la página oficial de la Pre-sidencia– a la necesidad de sumar a las organizaciones de masas al proceso de recepción y distribución de donaciones, y de que la Defensa Civil intervenga con sus temas específicos en el ejercicio le-gislativo que emprende el país tras la aprobación de la nueva Carta Magna.

Díaz-Canel destacó el carácter popular del Ejercicio Meteoro 2019; su validez para estudiar e implementar las expe-riencias que en materia de enfrentamien-to a desastres vive el país durante el año; y el aprendizaje que se genera en este tipo de actividades, las cuales tienen como ob-jetivo fortalecer la capacidad de la nación para enfrentar los peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario.

PRECISIONESEl Meteoro 2019 tuvo dos días de ac-tividades (18 y 19 de mayo).El primero se dedicó a la prepara-ción de los órganos de dirección y de mando, así como a la puntualización de los planes de medidas y al análi-sis de las experiencias que se han ido adquiriendo.En el segundo se realizaron acciones prácticas de preparación, donde se involucraron las entidades económi-cas y toda la población.Los peligros que puede enfrentar el país son: ciclones tropicales, tor-mentas locales severas, frentes fríos, tornados, sequías, sismos y maremo-tos, incendios, accidentes del trans-porte, derrames de hidrocarburos y epidemias.Los últimos eventos hidrometeo-rológicos que han afectado al país

� Debemos estar atentos a las informacio-nes e indicaciones de las autoridades y de los servicios meteorológico, hidrológi-co y epidemiológico.

� Revisar el estado de los alimentos y reali-zar las acciones de su conservación siem-pre que sea posible con métodos tradicio-nales.

� Revisar el estado y funcionamiento del radio y la linterna de mano, así como el estado de las baterías.

� Puntualizar el estado de las obras, cue-vas, vara-en-tierra, casas-refugio o habi-taciones de emergencia.

¿Cómo se fortalece la capacidad del país ante los peligros de desastres naturales?

han sacado a la luz insuficiencias en la preparación relacionadas con la poda de árboles, el mantenimiento y limpieza de canales, alcantarillas y drenajes, así como la recogida de es-combros y desechos.Aún es baja la percepción de riesgo de una parte de la población que acude a protegerse en la fase de Alar-ma y no en la de Alerta.Se trabaja en la actualización de la directiva firmada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz para la re-ducción del riesgo de desastres; se han recogido sus indicaciones sobre el fortalecimiento de la dirección y el mando, así como de todos los sis-temas vitales; el perfeccionamiento de la atención a los damnificados y la información que se brinda a la po-blación; además de la reducción de vulnerabilidades estructurales.

FUENTE: ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

LAS LECCIONES DEL TORNADO

Recuperación de los cinco munici-pios afectados por el tornado del 27 de enero: 8 319 afectaciones en vi-viendas e instituciones, de las cuales se ha resuelto el 91,7 %. De ellas fue-ron derrumbes totales 1 068 y se ha

dado solución al 50,6 %. En tanto, los derrumbes parciales están recu-perados al 93 %.Experiencias negativas: no existen-cia de un procedimiento para recep-cionar y distribuir donativos, defi-ciente calidad de las fichas técnicas de los damnificados, trámites engo-rrosos para la entrega de materiales y no contar con una base de datos in-formatizada de las viviendas a nivel de circunscripción que permitiera agilizar los trámites.Experiencias positivas: incorpo-ración de los consejos de defensa municipales no afectados al apoyo de los consejos de defensa de zonas que habían sufrido daños; el acom-pañamiento de los estudiantes y de los combatientes de las far y el Minint durante la recuperación; la entrega por parte de los organis-mos de locales para convertirlos en viviendas; la habilitación de carpas cercanas al lugar del desastre para ofertar alimentos; la amplia cober-tura de prensa al hecho; y el trabajo mancomunado con el Consejo de Ministros, bajo la conducción de su Presidente.

FUENTE: CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL DE LA HABANA

Solo en la capital de Pinar del Río, fuerzas combinadas de varios organismos, desde la Agricultura y la Empresa Eléctrica hasta Comunales, intervinieron en 17 sitios que habían generado recurrentes planteamientos de la población, debido a la amenaza que representaban los árboles para las viviendas. Como novedad, con respecto a ediciones anteriores del ejercicio Meteoro, se llevó a cabo la activación del puesto de dirección de una zona de defensa para la entrega de materiales de la construcción a los damnificados.

Díaz-Canel destacó el carácter popular del Ejercicio Meteoro 2019. FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

ALGUNAS MEDIDAS A TOMAR ANTE LA AMENAZA DE UN CICLÓN � Asegurar el completamiento de los recur-

sos y medios para la subsistencia duran-te el impacto del evento (depósitos para agua segura teniendo en cuenta la can-tidad de personas que permanecerán en el mismo, alimentos ligeros, medios de comunicación, leña, velas, querosene, fa-roles, fósforos y fosforeras, utensilios de cocina y para comer, tabletas de cloro o hipoclorito, botiquín de primeros auxilios, medicamentos para enfermedades meta-bólicas como la hipertensión, diabetes y otras).

� Si la vivienda es empleada para proteger

además a otras personas, tomar las me-didas para asegurar la estancia de estas personas, previa coordinación con ellas.

� Limpiar tragantes, desagües y techos. Realizar la poda de árboles que pueden afectar la vivienda. Puntualizar el esta-do de las obras de drenaje y de tran-ques.

� Verificar que los miembros de la familia conozcan el lugar a donde deberán acudir a protegerse en caso de que la vivienda no ofrezca seguridad ante un ciclón.

� Retirar los objetos de los patios que pue-den ser proyectados por los fuertes vien-tos y ocasionar accidentes.

Page 4: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

4MUNDOMAYO 2019LUNES 20

MADURO CONFIRMA COMPROMISO

DE DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN

El presidente venezolano Nicolás Maduro ratifi có este

sábado su disposición al diálogo con la oposición de

ese país para preservar la paz y el bienestar pese a los

intentos de ee. uu. de generar un clima de desestabili-

zación y zozobra en Venezuela. Maduro agradeció los

intentos del Gobierno de Noruega por apoyar las con-

versaciones: «Varias veces hemos logrado sentarnos

con la oposición, en mesas de conversación, de trabajo,

de diálogo, de negociación para buscar acuerdos»,

señaló. Instó a los dirigentes, militantes y jóvenes del

Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv) a impulsar

el «proceso de diálogo con la oposición», apoyado por

más del 80 % de los venezolanos y pidió el apoyo de los

jóvenes de Venezuela. (TeleSur)

TUPAC AMARU, SANDINO, FIDEL, CHÁVEZ: PRESENTES

EN LA BATALLA QUE LIBRAN NUESTROS PUEBLOS

Así lo confi rmó el presidente de Nicaragua, Coman-

dante Daniel Ortega, durante el acto por el aniversario

124 del natalicio de Augusto César Sandino celebrado

este sábado en su ciudad natal, Niquinohomo. Ortega

afi rmó que la sangre de Sandino corre por las venas

de Nicaragua entera y que el pueblo de Nicaragua

enarboló la bandera rojinegra para rescatar la bandera

azul y blanca de la patria, que había sido vendida a los

invasores yanquis, por los vendepatrias de ayer y de

siempre. Enfatizó en la importancia de la defensa de la

soberanía para continuar la batalla contra la pobreza

y la exclusión de los derechos. «Este pueblo demuestra

que la sangre de Sandino sigue viva dando la batalla

por la paz», reafi rmó. (La Voz del Sandinismo)

CRISTINA FERNÁNDEZ ANUNCIA SU POSTULACIÓN

PARA LA VICEPRESIDENCIA DE ARGENTINA

La expresidenta y senadora de Argentina, Cristina Fer-

nández de Kirchner, anunció este sábado que se pos-

tulará para la vicepresidencia del país en una fórmula

de gobierno que encabezará con su exjefe de Gabinete,

Alberto Fernández, como candidato a presidente. «Esta

fórmula que proponemos estoy convencida que es

la que mejor expresa lo que en este momento en la

Argentina se necesita para convocar a los más amplios

sectores sociales y políticos y económicos también,

no solo para ganar una elección, sino para gobernar»,

expresó cfk mediante un video publicado en su cuenta

ofi cial en Twitter. (TeleSur)

CRECE PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL POR GUERRA

COMERCIAL DE EE. UU. CONTRA CHINA

La directora del Fondo Monetario Internacional (fmi),

Christine Lagarde, señaló este domingo que la guerra

arancelaria entre ee. uu. y China podría constituir un

riesgo para el panorama económico global y para el

futuro. Por su parte, el ministro de Exteriores de China,

Wang Yi, durante una conversación telefónica con el se-

cretario de Estado de ee. uu., Mike Pompeo, dijo que las

diferencias entre ambos países en términos económi-

cos deben resolverse mediante diálogo y cooperación,

sobre la base del respeto y el benefi cio mutuos. Wang

Yi trasladó a su homólogo estadounidense el «enérgico

rechazo» de su Gobierno a las declaraciones y acciones

de Washington contra las empresas chinas. «Instamos

a que ee. uu. no vaya demasiado lejos», advirtió. (RT)

G HILO DIRECTO

FOTO: TELAM

Aunque la lucha de nuestro pueblo contra la agresión de ee. uu., por la salvación nacional, deba afrontar más dificultades y sacrificios es-tamos decididos a obtener la victoria total. Esto es seguro.

Pretendo, cuando eso pase, viajar tanto al Norte como al Sur para felicitar a nuestros heroicos campesinos, cuadros militares y combatientes, y vi-sitar a los ancianos y a nues-tros amados niños y jóvenes. Luego, de parte de nuestro pueblo, iré a los países herma-nos del campo socialista y paí-ses amigos de todo el mundo, para agradecerles su apoyo de corazón y la ayuda que le dieron a la lucha patriótica de nuestro pueblo en contra de la agresión de ee. uu.

Tu Fu, el famoso poeta del periodo Tang en China, es-cribió: «En todas las épocas, pocos son los que alcanzan los setenta años de edad». Este año, puesto que tengo setenta y nueve puedo con-tarme entre esos «pocos»; sin embargo, mi mente se conserva perfectamente lú-cida, aunque mi salud ha de-clinado un poco en compara-ción con los últimos años.

Cuando uno ha visto más de setenta primaveras, la salud se deteriora con la edad. Esto no es una maravilla. ¿Pero quién puede decir cuánto tiempo más seré capaz de servir a la revolución, la Patria y el pue-blo? Por lo tanto, dejo estas líneas anticipando el día en que deba reunirme con Carlos Marx, v.i. Lenin y otros líderes revolucionarios; de este modo, nuestro pueblo en todo el país, nuestros camaradas en el Par-tido, y nuestros amigos en el mundo no serán tomados por sorpresa.

Primero hablaré sobre el Partido: Gracias a su estrecha unidad y dedicación total a la clase obrera, el pueblo y la Pa-tria, nuestro Partido ha sido capaz, desde su fundación, de unir, organizar y dirigir a nuestro pueblo de éxito en éxito en una lucha firme.

La unidad es una tradición extremadamente preciosa de nuestro Partido y del pueblo. Todos los camaradas, desde

¿Cuál fue el mayor deseo de Ho Chi Minh para su Partido y su pueblo?

G desde la izquierda

ho chi minh

el Comité Central hasta las células, deben preservar la unidad y la unión de pensa-miento en el Partido, como la niña de sus ojos.

En el interior del Partido, el establecer una amplia demo-cracia y practicar la autocrítica y la crítica de manera regular y seria es la mejor forma de con-solidar y desarrollar la solidari-dad y la unidad. El afecto y la camaradería deben prevalecer.

El nuestro es un partido en el poder. Cada miembro del Partido, cada cuadro, debe estar profundamente imbui-do con la moral revolucio-naria, y demostrar laboriosi-dad, frugalidad, integridad, probidad, dedicación total al interés público y completo altruismo. Nuestro Partido deberá preservar la pureza absoluta y probarse digno de su papel como conductor y sirviente leal del pueblo.

Los miembros de la Unión de Jóvenes Obreros y nues-tra juventud en general son buenos; siempre están listos para ofrecerse, sin temerle a las dificultades, ansiosos del progreso. El Partido debe fo-mentar sus virtudes revolucio-narias y entrenarlos para que sean nuestros sucesores, tanto «rojos» como «expertos», en la construcción del socialismo.

El entrenamiento y la educación de las futuras generaciones de revoluciona-rios es de gran importancia y necesidad. Nuestros traba-jadores, en los llanos y en las montañas, de generación en generación han resistido pe-nurias, opresión y explotación feudal y colonial; además han experimentado muchos años de guerra. Mas, nuestro pue-blo ha mostrado gran heroís-mo, valor, entusiasmo e in-dustria. Siempre han seguido al Partido desde que vio la luz, con lealtad incondicional.

El Partido debe llevar a cabo planes eficaces para el desarrollo económico y cul-tural, para mejorar constan-temente la vida de nuestro pueblo. La guerra de resis-tencia contra la agresión de ee. uu. puede prolongarse.

Nuestro pueblo puede en-frentar nuevos sacrificios hu-manos y materiales. Sin im-portar lo que pase, debemos mantener nuestra resolución de combatir a los agreso-res de ee. uu. hasta obtener la victoria total. Nuestras montañas siempre existirán, nuestros ríos siempre existi-rán, nuestro pueblo siempre existirá, con los invasores norteamericanos derrotados, reconstruiremos nuestra

El General de Ejército Raúl Castro pudo abrazar a Ho Chi Minh durante su visita

a Vietnam en 1966. FOTO: ARCHIVO DE GRANMA

El embajador de Cuba en España, Gustavo Machín, denunció este domingo el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por ee. uu. a la Mayor de las Antillas. Según precisa la agencia Prensa Latina, durante un acto organizado en el Ateneo de Madrid por el movimiento español de solidaridad con Cuba, Machín calificó al bloqueo como el sistema de sanciones más largo en la historia contemporánea de la humanidad. «Ni fue levantado, ni se dejaron de financiar los proyectos subversivos contra nuestra nación», enfatizó.

Hace medio siglo, Ho Chi Minh escribió este testamento político, que Granma reproduce no solo por su vigencia, sino como homenaje al líder de un pueblo hermano que nació el 19 de mayo de 1890

tierra hasta hacerla diez veces más bella.

A pesar de las dificultades y contratiempos que sobre-vengan, nuestro pueblo está seguro de que obtendrá la victoria total. Los imperia-listas de ee. uu. ciertamente tendrán que renunciar. Nues-tra Patria ciertamente será unificada. Nuestros compa-triotas en el Sur y en el Norte ciertamente serán reunidos bajo el mismo cielo. Noso-tros, que somos una nación pequeña, habremos obtenido la honrosa medalla de haber derrotado, mediante la lucha heroica, a dos grandes im-perialismos -el francés y el norteamericano- y de haber hecho una valiosa contribu-ción al movimiento mundial de liberación nacional.

Al respecto del movimien-to comunista mundial: Por ser un hombre que ha de-dicado toda su vida a la re-volución, me siento más or-gulloso del crecimiento del comunismo internacional y de los movimientos obreros, y me siento más dolido por la discordia actual entre los Partidos hermanos.

Espero que nuestro Partido hará su mejor esfuerzo para contribuir eficazmente a la restauración de la unidad en-tre los Partidos hermanos en la base del Marxismo-Leni-nismo y el internacionalismo proletario, de una manera que se adapte tanto a la razón como al sentimiento. Confío fuertemente en que los Par-tidos y países hermanos ten-drán que unirse de nuevo.

Al respecto de los asuntos personales: toda mi vida he servido a mi Patria, a la revo-lución y al pueblo con todas mis fuerzas y con todo mi co-razón. Si ahora debo partir de este mundo, no tengo nada de qué lamentarme, salvo de no ser capaz de servir más y mejor. Cuando me haya ido, debe evitarse un funeral one-roso, para no desperdiciar el tiempo y el dinero del pueblo.

Finalmente: a todo el pue-blo, a todo el Partido, a todo el ejército, a mis sobrinos y sobrinas, a los jóvenes y a los niños, les dejo mi amor ilimi-tado. También les comunico mis saludos cordiales a nues-tros camaradas y amigos, y a la juventud y a la niñez de todo el mundo.

Mi mayor deseo es que nuestro Partido y nuestro pueblo, uniendo estrecha-mente sus esfuerzos, cons-truyan un Vietnam pacífico, reunificado, independiente, democrático y próspero, y que hagan una contribución valio-sa a la revolución del mundo.

Page 5: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

5MUNDO

Bolívar renace en Monte Sacro, donde su juramento se renueva

«Han intentado destruir el monumen-to a Simón Bolívar en Monte Sacro», así corrió la noticia por la ciudad de Roma el pasado jueves 16 de mayo. El lugar sagrado del juramento fue ultra-jado por gente sin alma y hacia allí nos dirigimos.

El sitio estremecía. Cuando llegamos encontramos tendido en el césped, como quien descansa después de un combate, el busto del Libertador. Las piedras de la base estaban esparcidas, como derri-badas por un rayo y se extendían por el suelo; pero el busto, gallardo, de nuevo se mantiene en pie, erguida la cabeza y la mirada firme.

En este lugar, el 15 de agosto de 1805, Bolívar juró: «No daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen, por voluntad del poder español».

Compañeros del grupo Italia-Vene-zuela Bolivariana y de la Asociación de

MAYO 2019LUNES 20

Busto de Simón Bolívar en Monte Sacro, Roma, Italia. FOTO TOMADA DE INTERNET

Amistad Italia-Cuba se dieron cita en la tarde del pasado jueves en Monte Sacro, donde rápidamente se organizó un bre-ve acto de desagravio y se colocó en el lugar el monumento. Junto a nosotros, funcionarios de la sede diplomática de Venezuela en Italia, encabezados por el embajador Julian Isaias Rodríguez Díaz y la ministro consejera de la Embajada, Maria Elena Uzzo.

En declaraciones exclusivas para Granma, Rodríguez Díaz comentó que «se trata de un acto semejante a los ocurridos en otras partes del mundo contra los símbolos de las revoluciones y es posible que sea obra de algún grupo neofascista, de los tantos que levantan cabeza en muchas partes del mundo, personas capaces de actuar con violencia y odio a partir de la ignoran-cia más absoluta, movidos por el deseo de hacer un daño sin sentido».

El monumento fue inaugurado por Hugo Chávez Frías y el presidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciam-pi, el 15 de agosto de 2005.

Casi al final de la tarde del 16 de mayo, el busto estaba en su lugar. Manos ami-gas ayudaron a que se mantenga como símbolo de lucha sin descanso. Enton-ces descendimos juntos, desde la altura del monte donde parece que el jura-mento del Libertador se renueva.

raúl capote fernández, enviado especial

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de la República Socialista de Vietnam, compañero Pham Binh Minh, llegó este donmigo a La Habana en visita oficial. Durante su estancia, el distinguido visitante sostendrá conversaciones oficiales con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y realizará otras actividades. Las relaciones de Cuba y Vietnam son históricas y especiales, caracterizadas siempre por la confianza política, la hermandad y la solidaridad entre nuestros Partidos, Gobiernos y pueblo

Es hora de decirle stop a Trump

Tanto la Organización Internacio-nal de Energía Atómica, organismo encargado de monitorear el cumpli-miento por parte de Irán de su pro-grama nuclear con fines pacíficos, como la Unión Europea, convencida de que Irán cumple y de que debe mantenerse este Acuerdo, constitu-yen patrones de la verdad que para nada importan a los Estados Unidos de Donald Trump.

El presidente estadounidense, en uno de sus exabruptos de quien se siente y actúa como dueño del mundo, rompió el Acuerdo Nuclear con Irán, firmado dos años atrás por la nación persa y cinco potencias europeas más Estados Unidos.

¿Por qué Trump rompió el pacto? Pues porque le dio su mismísima gana. También rompió con lo acor-dado sobre Cambio Climático, la otra «guerra» que de no detenerse nos lle-varía, como advirtió Fidel, al fin de la especie humana.

Trump y su equipo de halcones po-nen a prueba a todos los Estados del planeta, socios y no socios, grandes o chiquitos, ricos y pobres. Su meta es medir hasta dónde podrán resistir. También ponen en riesgo la existen-cia misma de la onu y de otros me-canismos de concertación y diálogo encaminados a lograr una paz firme y duradera.

mientras los b52, portadores de ojivas nucleares, volaron a la zona y se posa-ron en pistas de la Base Aérea de Al Udeid, cerca de Doha (Catar).

También el Pentágono ha desplega-do en la zona una batería del sistema de defensa aérea Patriot y del buque de transporte anfibio uss Arlington, que puede transportar decenas de vehículos de combate y a 699 marines.

En países cercanos al área, suman decenas de miles los soldados listos para intervenir en este conflicto. Se-gún reportó The New York Times, Afganistán contaba con unos 14 000 militares estadounidenses, aparte de más de 8 000 efectivos de la otan. Mientras, en Irak hay 5 200 soldados del Pentágono.

Otros países vecinos a Irán, en los que Washington cuenta con bases y personal militar, son Arabia Saudita, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Uni-dos, Israel, Jordania, Kuwait y Omán, entre otros, donde hay mil soldados, de acuerdo con el Centro de Datos de Per-sonal del Departamento de Defensa.

Conociendo la comunidad interna-cional el papel de Israel como punta de lanza de Estados Unidos en una posible confrontación militar con Irán, el vicepresidente del Parlamen-to iraní, Alí Motahari, advirtió que «si hay guerra, Israel será un campo de batalla».

En este contexto descrito la única alternativa que tiene la comunidad internacional es la de poner freno a los planes de Donald Trump y su equipo de guerra, antes de que ya sea tarde. Los europeos y no europeos y los propios estadounidenses deben encabezar esta batalla por la paz. No estoy convencido de que nos quede mucho tiempo.

elson concepción pérez

La chispa de la guerra viaja en un portaaviones estadounidense hacia los mares cercanos a Irán. Ojalá y todavía haya tiempo para frenar el apetito imperial de poner al mundo al borde de una catástrofe

Salirse del Acuerdo Nuclear con Irán fue preámbulo para una nueva arremetida de sanciones para tratar de doblegar a la nación persa.

Las sanciones llevaban implíci-to poner contra la pared a empresas europeas que ya hacían negocios con Irán. Ahora la orden del «emperador» ha sido la de petróleo cero, es decir, ni Irán puede exportar, ni otro país pue-de comprar su hidrocarburo.

Así, tajante, ha sido la decisión del magnate al frente de la Casa Blanca.

La República Islámica, que no es la primera vez que sufre de ultimátum y se le trata de poner de rodillas, resiste y enfrenta las adversidades, económi-cas fundamentalmente, sin renunciar a su soberanía y a sus derechos.

Los países de la Unión Europea (ue) han rechazado, desde el primer momento, la decisión de Trump y se han pronunciado por salvar el Acuer-do Nuclear. Unos gobiernos en mayor tono, otros con expresiones más te-nues, pero en la mayoría de los casos, para Europa sería renunciar a su pro-pia soberanía y libertad de importar y exportar a cualquier país.

Como aparece publicado en el si-tio El Economista, «la ue ha puja-do fuerte para mantener el acuerdo vivo…». Y advierte: «Dinamitar el acuerdo nuclear sería asumir una derrota diplomática muy alta frente a una victoria del unilateralismo que abandera Donald Trump. Supondría,

además, una amenaza para la segu-ridad regional, europea y global, al aniquilar el acuerdo que tardó años en fraguarse…».

La alta representante de la ue para la Política Exterior, Federica Moghe-rini, en lo que ella llamó una posición muy clara, recalcó: «Está funcionan-do, está dando resultados en su princi-pal meta, que es mantener controlado y bajo estrecha vigilancia el programa nuclear iraní».

«Espero que nuestros aliados ame-ricanos lo respeten también», dijo por su parte el jefe de la diplomacia fran-cesa, Jean-Yves Le Drian. Mientras, el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, expresó: «El acuerdo nuclear alcanzado en Viena conjuró una crisis aguda en el Oriente Medio y es hoy un elemento esencial de la arquitectura global de la no proliferación. Para no-sotros los europeos, como vecinos de la región, es parte esencial de nuestra seguridad. Por eso, trabajaremos con nuestros socios para mantenerlo e im-plementarlo», enfatizó.

Teherán ha advertido que, como respuesta, reduciría dos de sus com-promisos adquiridos con el tratado: dejará de limitar su stock de uranio enriquecido y de agua pesada.

Las circunstancias, sin embargo, so-brepasan el término comercial y tras-cienden al plano militar. La chispa que prendería la guerra viaja sobre un gran portaaviones estadounidense,

Page 6: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

6Opiniónmayo 2019 lunes 20

Tenía apenas 42 añosCuando cayó en Dos Ríos ha-bía cumplido obra de gigan-te. poeta visionario, se echó sobre los hombros del cuerpo frágil la tarea de hacer patria. Desde el dolor compartido

aprendió a conocer con profundidad las contradicciones de los seres humanos concretos.

Descubrió lágrimas en los ojos de Don Mariano, su padre, el soldado, ante el cuerpo del hijo desgarrado por los grillos en el trabajo de las canteras y la brutal violencia ejerci-da por el poder de sus coterráneos. Separados por la política, nacería entre ambos una complicidad secreta y la comprensión silenciosa del padre ante la entrega del hijo a una causa que, a pesar de todo, no era la suya.

Antes, en los días del Hanábana, José Martí había contemplado con espanto el castigo impuesto al negro esclavo. Desterrado en España, prosiguió el aprendizaje de la historia. Comprendió los rejuegos políticos de liberales y con-servadores que en nada se diferenciaban respecto a la necesidad de preservar su dominio sobre la isla.

Descubrió también la naturaleza del país profundo, por lo cual llega-da la independencia, los cubanos no guardarían rencor a los peninsulares que optaran por permanecer en Cuba, modestos trabajadores muchos de ellos. Examinó al detalle la historia viviente de las repúblicas latinoamericanas recién liberadas, para detectar las causas que obstaculizaron la plena realización del proyecto emancipatorio.

graziella pogolotti Al instalarse en Estados Unidos valo-ró los avances de la nación en desarrollo en relación con Europa, donde pre-valecían regímenes autocráticos, pero descubrió muy pronto el peligro latente en el país que emergía para el futuro de la América Latina. Su saber enciclopédi-co e integrador y su preclara visión de la naturaleza de los fenómenos financieros le permitieron detectar los peligros que se cernían con la Conferencia Moneta-ria panamericana. Su pensamiento de entonces conserva plena vigencia.

En ese contexto, José Martí tenía pen-diente la asignatura Cuba. Había que despejar a fondo las razones del fracaso de la Guerra Grande. no se conocía entonces el patético diario de Francisco Vicente Aguilera, uno de los más pode-rosos terratenientes de la zona oriental del país. Entregó la fortuna toda a la causa mayor. por sus contradicciones insalvables con Céspedes y Quesada, fue enviado a representar los intereses de Cuba en el exterior. De una honestidad impoluta, llevaba al detalle las cuentas de los gastos incurridos. nada guarda-ba para sí. Se privaba de las atenciones médicas elementales.

A pesar de los bienes heredados, Vicente Aguilera no había completado su aprendizaje en otros países. Desco-nocía los rejuegos de la alta política. Se vio atrapado en las maniobras de los Aldama, que mucho ofrecían y nada en-tregaban. invirtió esfuerzos inútiles con políticos norteamericanos sin desentra-ñar los intereses reales de los vecinos del norte, nunca dispuestos a reconocer la República en Armas en espera de que la fruta madura cayera en sus manos. Enviado luego a Europa, desconocedor

Graziella Pogolotti

«Sobrecoge contemplar cómo pudo hacer tanto en vida tan breve. Ante la áspera orilla de Playita de Cajobabo, me sobrevino la imagen del cuerpo endeble, remero inexperto, con las manos ampo-lladas, que se mantenía impulsando la embarcación al ritmo de sus compañeros de viaje. La férrea voluntad se sobreponía al dolor. Debió sentir una felicidad suprema. En la oscuridad de la noche, percibía la patria cercana».

lo dijo:

de sus lenguas y culturas, menos pudo hacer. Murió solo, en atroz agonía, devo-rado por el cáncer.

Martí se dio a la tarea de juntar vo-luntades, de devolver la fe a quienes la habían perdido. para ganar la confianza de los veteranos sabía que habría de ven-cer obstáculos de toda índole. para los antiguos combatientes era un intelectual inexperto, un improvisado sin experien-cia alguna en las armas.

Se dedicó a una incansable labor persuasiva. inmerso en el dominio de la realidad concreta, en nueva York, en Cayo Hueso, en Tampa, se volvió hacia los de abajo. Contó con la generosidad extrema de quienes entregaban, sin pedir nada a cambio, los escasos aho-rros y ofrecían alojamiento y comida al peregrino de la levita raída.

Centavo a centavo, obtuvo los recur-sos necesarios. Evitó contraer com-promisos que lastraran el futuro de la nación. Trabajaba con sigilo, porque se sabía sometido a una vigilancia perma-nente. La traición de La Fernandina corroboró sus sospechas. pero la suerte estaba echada. Había que iniciar la lucha con las manos vacías.

para hacer patria era indispensable ganar la guerra con esfuerzo propio, libre de intromisiones y compromi-sos. parejamente, era impostergable construir conciencia y nutrir el ima-ginario de la nación. Su palabra fue incansable, para liberarnos del lastre perverso del racismo. Teníamos que librarnos. no hay razas. El combate y la lucha por la supervivencia en la manigua sería un crisol. La fronte-ra del color era un instrumento del dominio hegemónico que horadaba

desde la conciencia prejuiciada la unidad de la nación.

Martí fue reseñando las obras de nuestros escritores y artistas, aunque lo fundamental se revela en su creación personal, en su poesía y en su prosa, desbordante como los grandes ríos del continente, siempre seductora, aunque con frecuencia utilitaria. En sus últimos diarios accede a lo más alto de las letras hispanas. El recorrido de playita a Dos Ríos, trazado con prisa en los momentos robados al descanso, encuentro tangible con el suelo añorado, con la naturaleza y el escalar montañas que hermana hombres, expresa la plenitud del ser en la fusión del sueño y la realidad.

En lo más profundo del desamparo de la República neocolonial, los inte-lectuales de la vanguardia iniciaron el rescate de su inmensa obra dispersa. Con el triunfo de la Revolución el trabajo se sistematizó; fueron saliendo sus Obras Completas. Es un capital que no podemos desperdiciar en la reiteración de las mismas citas redu-cidas a axiomas descontextualizados. Como hiciera en vida, tiene que seguir enseñándonos a pensar, con la pasión que animó su existencia gigante.

Sobrecoge contemplar cómo pudo hacer tanto en vida tan breve. Ante la áspera orilla de playita de Cajobabo, me sobrevino la imagen del cuerpo ende-ble, remero inexperto, con las manos ampolladas, que se mantenía impul-sando la embarcación al ritmo de sus compañeros de viaje. La férrea voluntad se sobreponía al dolor. Debió sentir una felicidad suprema. En la oscuridad de la noche, percibía la patria cercana. (Toma-do de Juventud Rebelde)

Tras la transmisión de su último capítulo, este do-mingo, Juego de tronos se acaba de convertir en la serie más popular de todos los tiempos, lo que no quita

que cerca de un millón de personas clamen por que se le filme otro final a esta octava temporada, realizada bajo extremas medidas de seguridad.

Diálogos conocidos por los acto-res y luego destruidos, solo 24 horas antes de enfrentar las cámaras, drones para detectar la presencia de ocultos paparazzis, escenas falsas destinadas a despistar a los aguafiestas que copian y luego propagan a los cuatro vientos, miles de extras que debieron firmar documentos comprometiéndolos a sellarse la boca, so pena de ir a parar a la cárcel.

Apretó clavijas la cadena hbo para no tener fisuras en esta última tem-porada realizada a un precio de 90 millones de dólares, lo que viene a confirmar que el poder mercantil de

rolando pérez betancourt

las series dentro de la industria cul-tural cinematográfica no es asunto de juego y se convierten, cada vez más, en fuertes competidoras para las salas de cine.

iniciada en el año 2011 a partir de los libros de George R. Martin, Juego de tronos alcanzó celebridad mundial gracias a una hábil combinación de factores dramáticos que nunca fra-casan, en primer lugar, la venganza. Y aunque construyó personajes muy malos, tuvo el tino de dotarlos de ma-tices y hasta de transformarlos. Ello, unido a buenas actuaciones y a una trama de intrigas y violencias bien calculadas, que contaron con un sin-número de degüellos y ríos de sangre. Ambiciones, hijos bastardos, atrevidas escenas eróticas (más tarde suaviza-das), la lucha por el Trono de Hierro y el dominio de Los Siete Reinos fueron configurando héroes con pies de barro y traiciones que mantuvieron a la audiencia a la expectativa durante ¡ocho años!

Y quizá lo más difícil: que espectado-res de diversas edades se engancharan y fueran cómplices de las fantasías que

inundan la trama: dragones voladores, lujuriosas brujas, misterios alargados, ejércitos de muertos vivientes contra quienes acérrimos enemigos se unen en una batalla final signada por la imaginación y los milagrosos efectos especiales.

El hecho de no haber terminado aún R. Martin de escribir sus libros sobre esta saga hizo que los guionistas de la hbo inventaran ellos mismos el final. De ahí que muchos protesten ahora por los giros sufridos por algu-nos hechos y personajes y demanden otra filmación que, a juzgar por los costos, será impo sible.

Gracias a las redes sociales, Juego de tronos es también la serie más comentada de todos los tiempos y hay frases y simbologías converti-das en verdaderos emblemas popu-lares.

El presidente Donald Trump, ávido cazador de publicidades, no ha perdi-do la oportunidad de apoderarse del «Juego» y se apoyó en la iconografía de la serie para emitir varios mensa-jes, entre ellos uno con la conocida frase de los señores de invernalia:

«Winter is coming» (el invierno se acerca). En una foto suya, que recrea tanto la atmósfera como la tipogra-fía de Juego de tronos, escribió en su cuenta oficial: «Sanctions are Co-ming».

Aunque no es la primera vez que el presidente de Estados Unidos se apo-ya en el universo del entretenimiento para impulsar campañas, tanto la hbo como el elenco de actores (y el mismo escritor George R. Martin) se mostra-ron perplejos y protestaron, mientras la legión de seguidores de Juego de tronos dejaba claro en las redes su desacuerdo con la indebida apropia-ción del presi dente.

Buscando que no se repitiera la brava propagandística, la dirigencia de la hbo emitió un comunicado oficial tan elegante como rotundo: «podemos entender el entusiasmo por Juego de tronos ahora que ha llegado la última temporada de la serie, pero preferiríamos que nuestra propiedad intelectual no se usara con propósitos políticos».

por el momento, no han recibido respuesta del implicado.

Juego de tronos, algunos ecos

Page 7: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

7DEPORTESMAYO 2019LUNES 20

El fc Barcelona empató 2-2 con el Éibar y cerró así la temporada 2018-2019 de la Liga Española de fútbol, en la cual se coronó monarca con varias semanas de antelación. El argentino Lionel Messi marcó los dos goles del Barça, mientras por los dueños de casa anotaron Marc Cucurella y el también argentino Pablo de Blassis, este último para igualar las acciones en el minuto 45. Messi llegó a 36 y se reafirmó como líder goleador del campeonato.

manchester, Reino Uni-do.–El cubano Rafael Alba ganó la medalla de oro de la división de más de 87 kilo-gramos en el Campeonato Mundial de taekwondo, que concluyó en esta ciudad.

Alba derrotó al mexica-no Carlos Sansores nueve puntos por cinco en el úl-timo combate del torneo, y para llegar a lo más alto del podio el campeón cu-bano, de 25 años de edad, dejó en el camino al favo-rito In Kyo-don, de Sudco-rea y a otros consagrados peleadores de la categoría superpesada.

En las otras seis peleas finales celebradas este do-mingo en la Manchester Arena, Pannapa Harnsu-jin, de Tailandia, venció a la rusa Tatiana Kudashova

Oro de Rafael Alba en Mundial de taekwondo

Rafael Alba ratifi có su clase entre los mejores del mundo.

FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA

Voli Sub-20 fue punto y aparte en Lima

Las cubanas celebraron junto a su entrenador Tomás Fernández la victoria

sobre República Dominicana. FOTO: NORCECA

alfonso nacianceno

En el partido más disputa-do de la Copa Panamerica-na Sub-20, las voleibolistas cubanas aventajaron a las de República Dominicana y ga-naron en Lima el único bole-to en disputa para el próximo Campeonato Mundial de esa categoría, del 12 al 21 de julio en México.

Los parciales del choque, 3-2 (25-21, 25-23, 14-25, 15-25, 15-10) en casi dos horas de competencia, coronaron el esfuerzo de una selección en la que, una vez más, su ataca-dora auxiliar Ailama Cese se erigió como líder al marcar 29 puntos, rendimiento que vino honrando desde el inicio del evento.

«Ser la Jugadora Más Valio-sa es un premio hermoso, esta es la primera ocasión en que recibo tan importante reco-nocimiento y se lo debo a mi entrenador Tomás Fernández, quien ha trabajado conmigo desde los 12 años de edad», dijo Ailama al concluir el de-safío decisivo.

La atacadora de punta tam-bién fue acreedora del primer lugar como máxima anotadora del certamen, con 88 puntos, e igualmente encabezó el ata-que, gracias a su efectividad del

57.75 %, distante de su compa-ñera Thalía Moreno, segunda al acumular 47.62 %.

Además de estos lauros, la también cubana Ivy May Vila fue la de mejor servicio, pues se adjudicó nada menos que 30 Ace o puntos directos, mientras sumaba un average por set de 1.76, toda vez que solo falló en siete oportunida-des. Vila también comandó el recibo, avalada por una efecti-vidad de 51.39 %.

En el choque ante las quis-queyanas, además de los 29 puntos de Cese, Ivy May Vila marcó 13, la capitana Thalía Moreno (11), Dezirett de la

Caridad Madan (7), Dayana Martínez y Yamisleydis Vil-tres (4), Yaimaris de los Ángeles García (2) y Amelia Morozo (1). Las triunfadoras cometieron 33 errores por 23 las derrota-das.

Cuba había dispuesto en se-mifinales de Puerto Rico con fáciles tiempos de 25-16, 25-19, 25-13, y República Domini-cana dominó a Perú, 25-19, 25-21, 25-16.

Por la medalla de bronce, las peruanas vencieron a las boricuas, 25-16, 25-23, 25-17. En las restantes posiciones concluyeron Chile, Honduras y Guatemala.

Santiago de Cuba ya va haciendo historia en fútboleduardo palomares calderón

santiago de cuba.–Si al haber llevado a San-tiago de Cuba a su primera corona en ocasión de los 102 años de fútbol cubano se habló del mi-lagro del técnico italiano Lorenzo Mambrini, y luego al repetir el liderazgo con el profesor Leo-nardo Herrera algunos pensaron que era parte de los frutos del primero, ahora al alzarse con el tercer título consecutivo nadie podrá dudar de que los «Diablos Rojos» de Herrera Munibe ya van haciendo su propia historia.

Lo es porque primero debieron afrontar varias lesiones y no disponer, desde la etapa preparato-ria, de su cuartel general en el Estadio Panameri-cano para poder entrenar. Luego, tras interrumpir su calendario regular para asistir en Curazao al torneo de clubes campeones del Caribe, buscaron juego a juego la clasificación y, por último, fueron al partido final con el líder goleador, Jorge Villa-lón, suspendido por indisciplina.

«Ciertamente ha sido así –comento a Granma tras el éxito Leonardo Herrera– porque en cada ocasión tuvimos que aplicar variantes alejadas de aquella lí-nea estratégica concebida desde la época de Mam-brini, y los muchachos respondieron al fuerte trabajo con la valentía, el coraje y la unidad de campeones defensores exigida en cada partido.

«En especial, estos últimos juegos fueron todos decisivos, de mucha presión ante equipos que te-nían los puntos necesarios para clasificar y espera-ban solo un resbalón para dejarnos fuera de la final. Igual esa remontada de La Habana para ganarnos

en 53 kg; la turca Irem Ya-man venció a la brasileña Caroline Santos en 62 kg, y la china Mengyu Zhang hizo lo mismo ante Nur Tatar Askari, de Turquía, en la división de 67 kg.

Entre los varones, el titu-lar mundial Shuai Zhao, de China, retuvo la corona en la categoría de 62 kg, al de-rrotar al iraní Soroush Ah-madi, mientras que Milad Beigi Harchegani, de Azer-baiyán, se impuso al griego Apostolos Telikostoglou en 80 kg, y el ruso Vladislav Larin dejó en medalla de plata al brasileño Miguel Martins Soares, en 87 kg.

En el Campeonato Mun-dial de Taekwondo partici-paron alrededor de un millar de atletas en representación de 150 países. (PL)

3-2 el primer partido de la final fue inesperada, pero les inculcamos a todos que los santiagueros vendrían a buscar este regalo, y así ha sido, a estadio lleno».

En medio de tanta alegría y la celebración, con conga y todo, de miles de aficionados, nadie reflejaba más felicidad que el refuerzo avileño Yosmani López, cuyo gol a los 48 minutos de juego selló desde enton-ces la victoria que igualmente en su vida deportiva representa el tercer campeonato (dos anteriores con Ciego de Ávila).

«Nunca pensé que me correspondería decidir este título, porque mayormente soy defensa central y voy al ataque cuando hay corner, cuando hay falta cerca del área. Realmente no imaginaba que daría ese gol, pero me siento muy feliz porque de los tres anotados por Santiago de Cuba en esta final frente a La Haba-na dos fueron míos.

El mentor Leonardo Herrera y el goleador Yosmani López.

FOTOS: JORGE LUIS GUIBERT

Page 8: Martí, esa presencia Consejo Político del alba-tcp en la ... · Delegados cubanos al 18vo. clae junto a la estatua de Bolívar. Foto del autor Cuando el imperialismo y sus satélites

8CUBA

Frenar los accidentes y las malas esenciasluis toledo sande

En la madrugada de este 19 de mayo, en la intersección de calle 23 y Malecón, en el Vedado habanero, un automóvil embistió a una veintena de personas que se recreaban en el sitio, y dejó un saldo de tres muertos –una de ellas (no menciono su profesión, porque no es un dato particularmente relevante ante la muerte) en el lugar del suceso, y dos que llegaron con vida al hospital–, además de varios heridos –hasta niños– que pu-dieran engrosar la cifra de fallecidos, o de personas afectadas con discapacida-des para el resto de su existencia.

Lo ocurrido reclama acción y pensa-miento. Además de lamentar la pérdi-da de vidas humanas y solidarizarse en general con las víctimas y sus familia-res, hay mucho por hacer.

En primer lugar, saber en qué condicio-nes se hallaba el conductor del vehículo, y las condiciones técnicas de este último. En el Noticiero Nacional del mediodía una autoridad en temas viales adelantó que evidentemente el «almendrón» no tenía el estado técnico requerido para circular. De ser así, urge determinar si

HOY EN LA HISTORIA

1902 Se instala en Cuba la República neocolonial (en la imagen).

1985 Violando leyes internacionales de comunicaciones el Gobierno de

EE. UU., comienza las trasmisiones de una emisora de radio anticubana

desde territorio de la Florida.MAYO 2019LUNES 20

tenía o no tenía actualizada la licencia técnica para la circulación y, si la tenía, averiguar a fondo cómo se le extendió, para saber si la corrupción medió en ello.

Hay personas, fuerzas e intereses en disposición de no perdonarle a Cuba nada: ni lo malo, ni mucho menos lo bueno que haga. Pero Cuba debe actuar bien, y un accidente como el menciona-do es un indicio de peligros que andan a veces sueltos en la vía pública.

Añádase que quien esto escribe habló hace unas horas con una persona de su familia, alguien insospechable de malas intenciones, y le comentó que donde ella vive, a más de 700 kilómetros de La Ha-bana, se rumora que lo ocurrido en Male-cón y 23 no fue un accidente, sino un acto de terrorismo. La maledicencia contra-rrevolucionaria no descansa, ni se detiene ante el peligro de incurrir incluso en el ridículo. Pero marcha, marcha, y hay que ponerle todos los frenos legales posibles.

NOTA INFORMATIVA DE SALUD PÚBLICADebido al accidente ocurrido a las 0:29

horas del 19 de mayo de 2019, en 23 y Malecón, en la que resultaron lesionados 23 ciudadanos, uno de ellos fallecido en

www.granma.cuGranma@Granma_DigitalDiario GranmaDiario Granma

Directora Yailin Orta Rivera Subdirectores Oscar

Sánchez Serra, Karina Marrón González y Arlin Al ber ty

Loforte (a cargo de Granma Internacional).

Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración General Suárez y

Territorial, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Código Postal 10699. Zona Postal La Habana 6.

Apartado Postal 6187 / Teléfono 7 881-3333

Correo cartasaladirecció[email protected] /

ISSN 0864-0424 / Impreso en la UEB Gráfi ca La Habana.

Empresa de Periódicos. Titulares en tu móvil: envía SMS

al 8100 con el texto granma

el lugar del accidente, fueron recibidos un total de 22 pacientes en instituciones de salud de La Habana, según refiere una nota informativa emitida por el Ministe-rio de Salud Pública, el 19 de mayo de 2019 a las 6:00 p.m..

Uno de los lesionados se trasladó del sitio del accidente al Hospital Clínico Quirúrgico Salvador Allende y los 21 res-tantes al Hospital Clínico Quirúrgico Ca-lixto García. Después de ser clasificados y evaluados tres menores de edad fueron remitidos al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, siete al Hospital Mili-tar Carlos J. Finlay, por ser integrantes del Minint y el Minfar, estos últimos sin lesiones graves, y dos al Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez.

De los tres menores atendidos en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Már-quez, dos se reportan de cuidado y uno crítico. Se trata este último de un ado-lescente de 11 años, con el antecedente de ser autista, que fue intervenido qui-rúrgicamente con el diagnóstico de po-litrauma, traumatismo craneoencefálico y traumatismo de miembros superior e inferior derecho.

Los otros dos menores de 16 y 18 años,

con traumatismos menores en las extre-midades, se encuentran hospitalizados en el servicio de cirugía y reportados de cuidado con evolución favorable. Los dos adultos atendidos en el Hospital Miguel Enríquez, se reportan de cuidado, con lesiones leves y la paciente hospitaliza-da en el Salvador Allende se reporta de cuidado, operada de fractura de ambos miembros inferiores, los tres con evolu-ción favorable.

De los nueve pacientes que fueron hospitalizados en el Calixto García, fa-llecieron tres, que fueron operados, poli-traumatizados con traumatismo craneo-encefálico severo. Los seis restantes, uno se reporta de crítico, uno muy grave, dos graves y dos de cuidado, dos se encuen-tran en el postoperatorio del salón de operaciones, dos en la ucie y dos fueron trasladados a sala. Dos son extranjeros, con 20 años de edad, de nacionalidad estadounidense, ambos con fractura ex-puesta de miembros inferiores.

El sistema provincial de salud cuen-ta con los recursos humanos e insu-mos médicos y no médicos necesarios para garantizar la atención médica de todos los pacientes en cada una de las instituciones, así como mantiene la información oportuna y actualizada a los familiares.

Saxofones por derecho

pedro de la hoz

El Gran Premio Cubadisco, máxima recompensa anual de la discografía cu-bana, fue compartido en la edición co-rrespondiente a 2019, cuyos resultados se dieron a conocer este último fin de se-mana. Que haya ido a parar a manos de las orquestas Los Van Van y Revé, por el registro del concierto en vivo conjunto que ofrecieron en la Ciudad Deportiva de La Habana hace año y medio, a nadie sorprendió por el legado histórico y la excelencia interpretativa de dos agrupa-ciones de relieve internacional, impres-cindibles en la evolución de la música popular bailable contemporánea.

A la vez como justa, sabia y orienta-dora se presentó la decisión del jurado al situar en un idéntico nivel jerárquico

el fonograma Saxofones Lives Sessions (Egrem). Esta sí fue una sorpresa, no por las expectativas cifradas en una concerta-ción artística de lujo, sino por la apertura de una ruta inédita que debe redundar en nuevas cotas altísimas tanto para la música cubana como para el repertorio universal del saxofón.

Lo que un día conversaron, en medio de un estudio de grabación, Germán Velasco y César Alejandro López, tomó cuerpo y densidad en poco tiempo. ¿Por qué no reunir a saxofonistas de primera línea en un proyecto que fuera más allá de las convenciones al uso? No sería un cuarteto, la formación de cámara más establecida en las prácticas colectivas de esa familia instrumental; a Germán le seducía probar con una quinta voz. De ahí la idea de armar un quinteto. No es

el primero en la Isla; por ahí anda Arcis, meritorio empeño pinareño, y el muy reciente Conatus, de Guantánamo. El vuelo de Cuban Sax Quintet –pienso que la titulación en inglés no es más que un guiño para el mercado- partió de una bi-tácora diferente.

¿Qué música interpretar? ¿Clásica o popular? ¿Transcripciones, versiones, u obras originales? Para esto último había opciones; César tenía algunas obras, al igual que Germán, y ambos sabían que Alfred Thompson había escrito partitu-ras sin estrenar. La cuestión pasaba por hallar un equilibrio entre el perfil ca-merístico (lenguaje armónico y balance tímbrico propio de los agrupamientos de este tipo en la tradición occidental), y el jazzístico (que puso en primer plano el papel del instrumento creado por el bel-ga Adolphe Sax en los años 40 del siglo xix), sin perder de vista los vínculos de la identidad cubana con el mundo.

Todo esto debía hallar cauce en la inter-pretación. Germán y César se instalaron desde hace mucho en la vanguardia del saxofón en Cuba y otras tierras. A la vera de Chucho Valdés, en Irakere, se empi-naron en etapas diferentes. Germán es-tuvo en ng la Banda con José Luis Cortés antes de que la sensacional orquesta co-menzara a sentar cátedra como tal, y en la nómina de Pablo Milanés ha puesto lo suyo. Vale también su larga experiencia como director y productor musical.

Después de Irakere, César vertebró y sigue liderando Habana Ensemble, donde ha desplegado al máximo sus po-tencialidades como intérprete, director,

compositor y orquestador. Su catálogo autoral no ha dejado de crecer con obras que van de la música de concierto a la descarga cubana y el jazz.

El fichaje se completó con Alfred Thompson, quien ha pasado por Irake-re, Habana Ensemble y otros proyectos puntuales; Evaristo Denis, joven vete-rano de las huestes de Habana Sax, con una fecunda labor en la docencia y una ejemplar ejecutoria como baritonista; y el joven y muy talentoso Yamil Schery.

Con esas credenciales merecieron la confianza de la Egrem para grabar el disco, en sesiones que el joven ingeniero Yamil Cohimbra se las arregló para que cada ejecutante sacara adelante su soni-do y a la vez destacara la coherencia de la emisión colectiva. Ni los saxofonistas ni el grabador perdieron de vista que por muy encumbrados y virtuosos que fue-ran, lo importante era la textura armóni-ca y tímbrica del quinteto.

Esta responde a la demanda de cada pieza, en ajuste perfecto, sin perder el estilo ni la personalidad de los composi-tores implicados en las 11 piezas del fono-grama. Oído hace fe: Allegro en Re menor a Párraga, de Germán Velasco, privilegia los pasajes ligados que exigen un empas-te preciso; Bolero a mi padre, de Alfred Thompson, se decanta por la filiación jazzística del filin; y Caprichito, de César Alejandro, revela la libertad con que el autor suele jugar con las formas clásicas dentro de una vertiente discursiva muy abierta.

Ya Germán habla de una segunda vuel-ta. El venero es inagotable.

Con idéntico nivel jerárquico el fonograma Saxofones Lives Sessions (Egrem) mereció, junto al dvd Dos

Leyendas, el Gran Premio Cubadisco. FOTO: DUNIA ÁLVAREZ PALACIOS


Recommended