+ All Categories
Home > News & Politics > Marzo slideshare

Marzo slideshare

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: cedoc-inamu
View: 135 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
5
Efemérides de: - Marzo - D ía Internacionalde las M ujeres -8 m arzo - Para qué tenerherm anas. M e sacaron con tés de m anzanilla delm ás profundo de los pozos. C uando no se tienen herm anas,se tienen am igas.Presentan la gran ventaja de no seruna im posición del destino:se eligen. Aunque a veces se eclipsan con el tiem po,basta con volvera cruzarse con ellas porla calle para que se enciendan de nuevo a toda m áquina los fuegos eternos de la sororidad y desencadenen un aluvión de palabras.H ablam os,las m ujeres.Es cierto,no lo niego,no m e avergüenza.C om o las delfinas,parece.Los delfines hablan,lo cualno es de extrañar:son inteligentes com o elefantes.Las delfinas,m ás.Su vocabulario es m ás am plio,aparentem ente a fin de educara las crías:“Poresas aguas no, que se acerca un barco atunero”;“no peleéscon tu herm ano”;“¡no traigás el iPod a la m esa!”(bueno,exagero);“tom ate la leche”. Las m ujeres hablam os y nos decim os cosas.Todas las cosas.Porque nos im portan las cosas de la otra:si consiguió trabajo, si puede quedarem barazada,si se siente querida,si su vida es un infierno,si sabe dónde conseguirese tono de colorete.Los hom bres hablan m enos y de otras cosas.V isitan,sin em bargo,al am igo recién divorciado.“¿C óm o está? ¿Porqué se separaron? ¿Q piensa hacer?”,preguntam os las m ujeres.“Yo qué sé”,nos responde el m arido.“H ablam os de deportes y del trabajo”. Las m ujeres som os herm anas hasta de una desconocida.Q uizás porque nuestras vidas se asem ejan.C om paro la m ía con la de las m ujeres que han trabajado en casa:cam bian m ontos del presupuesto,escenarios y utilería,pero los argum entos a m enudo se parecen,con m ayoro m enorrudeza. Y poco im porta si som os juezas,m eseras,catedráticas,noruegas o tailandesas.Todas querem os en esencia lo m ism o:ser soberanas de nuestras vidas,lo que m uchas veces se traduce porun sencillo “sersoberanas de nuestros cuerpos”.D e nuestra fecundidad,nuestra sexualidad,nuestra dignidad,nuestro bienestar,nuestra salud,nuestra paz. N o tuve herm anas,pero tengo am igas m ejores que herm anas:una,ni m ás ni m enos,salvó hace un año m i vida.A alguna habré ayudado a salvarsu m atrim onio.Algunas m e ayudaron a rescatarun buen divorcio.M e sacaron siem pre con diligencia y tés de m anzanilla delm ás profundo de los pozos.Estoy segura de que su hom bro,ese objeto que se utiliza para llorar,es lo único que te salva de la leucem ia. Y si no tuve herm anas,herm anas tengo:esa m itad grande,–la m ás num erosa–,de la hum anidad,porque longevas som os y m enos expuestas a caernos de un andam io. A ellas,m i afecto. N unca estarem os solas un 8 de m arzo Ana Istarú. Tom ado de R evista P roa.2702/2011 D ía M undialdelA gua -22 m arzo - El objetivo del D ía M undial delAgua 2011 (DM A 2011)es centrarla atención internacional sobre el im pacto del rápido crecim iento de la población urbana,la industrialización y la incertidum bre causada porel cam bio clim ático,los conflictos y los desastres naturales sobre los sistem as urbanos de abastecim iento de agua. Eltem a de este año, A gua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene porobjeto ponerde relieve y alentar a los gobiernos,las organizaciones, com unidades y personas a participar activam ente para responderal desafío de la gestión delagua urbana. Agua para las ciudades: respondiendo al desaf ío urbano, http://w w w .unw ater.org/w orldwaterday/index_es.htm l D ía Internacionalpara la Elim inación de la D iscrim inación R acial -21 m arzo - La O N U a través de este día quiere recordarnos su propósito de com batiry erradicarel racism o,la discrim inación racial, la xenofobia y todas las form as relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del m undo.Porotra parte, las N aciones Unidas y la com unidad internacional han creado instrum entos de orden internacional para ayudara la elim inación del racism o com o la C onvención Internacional sobre la Elim inación de todas las Form as de D iscrim inación R acial. http://w w w .cuandopasa.com /index.php?v=v11716i D ía N acionaldelD eporte -30 m arzo – Ley N o.4430 del10 octubre 1969 El ejercicio físico produce importantes modificaciones en la personalidad, tales com o estabilidad em ocional, autoestim a, extroversión, se modera la indefensión y la im potencia, mejorando igualm ente la percepción de símism o. http://ww w.m uchtennis.com /ejercicios_fisicos.htm
Transcript

Efemérides de: - Marzo -

Día Internacional de las Mujeres- 8 marzo -

Para qué tener hermanas. Me sacaron con tés de manzanilla del más profundo de los pozos.

Cuando no se tienen hermanas, se tienen amigas. Presentan la gran ventaja de no ser una imposición del destino: se eligen. Aunque a veces se eclipsan con el tiempo, basta con volver a cruzarse con ellas por la calle para que se enciendan de nuevo a toda máquina los fuegos eternos de la sororidad y desencadenen un aluvión de palabras. Hablamos, las mujeres. Es cierto, no lo niego, no me avergüenza. Como las delfinas, parece. Los delfines hablan, lo cual no es de extrañar: son inteligentes como elefantes. Las delfinas, más. Su vocabulario es más amplio, aparentemente a fin de educar a las crías: “Por esas aguas no, que se acerca un barco atunero”; “no peleés con tu hermano”; “¡no traigás el iPod a la mesa!” (bueno, exagero); “tomate la leche”.Las mujeres hablamos y nos decimos cosas. Todas las cosas. Porque nos importan las cosas de la otra: si consiguió trabajo, si puede quedar embarazada, si se siente querida, si su vida es un infierno, si sabe dónde conseguir ese tono de colorete. Los hombres hablan menos y de otras cosas. Visitan, sin embargo, al amigo recién divorciado. “¿Cómo está? ¿Por qué se separaron? ¿Qué piensa hacer?”, preguntamos las mujeres. “Yo qué sé”, nos responde el marido. “Hablamos de deportes y del trabajo”.Las mujeres somos hermanas hasta de una desconocida. Quizás porque nuestras vidas se asemejan. Comparo la mía con la de las mujeres que han trabajado en casa: cambian montos del presupuesto, escenarios y utilería, pero los argumentos a menudo se parecen, con mayor o menor rudeza.Y poco importa si somos juezas, meseras, catedráticas, noruegas o tailandesas. Todas queremos en esencia lo mismo: ser soberanas de nuestras vidas, lo que muchas veces se traduce por un sencillo “ser soberanas de nuestros cuerpos”. De nuestra fecundidad, nuestra sexualidad, nuestra dignidad, nuestro bienestar, nuestra salud, nuestra paz.No tuve hermanas, pero tengo amigas mejores que hermanas: una, ni más ni menos, salvó hace un año mi vida. A alguna habré ayudado a salvar su matrimonio. Algunas me ayudaron a rescatar un buen divorcio. Me sacaron siempre con diligencia y tés de manzanilla del más profundo de los pozos. Estoy segura de que su hombro, ese objeto que se utiliza para llorar, es lo único que te salva de la leucemia.Y si no tuve hermanas, hermanas tengo: esa mitad grande, –la más numerosa–, de la humanidad, porque longevas somos y menos expuestas a caernos de un andamio.A ellas, mi afecto.Nunca estaremos solas un 8 de marzo

Ana Istarú. Tomado de Revista Proa. 2702/2011

Día Mundial del Agua- 22 marzo -

El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.

El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.

Agua para las

ciudades:

respondiendo al

desafío urbano,

http://www.unwater.org/worldwaterday/index_es.html

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

- 21 marzo -

La ONU a través de este día quiere recordarnos su propósito de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. Por otra parte, las Naciones Unidas y la comunidad internacional han creado instrumentos de orden internacional para ayudar a la eliminación del racismo como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.

http://www.cuandopasa.com/index.php?v=v11716i

Día Nacional del Deporte - 30 marzo –

Ley No.4430 del 10 octubre 1969

El ejercicio físico produce importantes modificaciones en la personalidad, tales como estabilidad emocional, autoestima, extroversión, se modera la indefensión y la impotencia, mejorando igualmente la percepción de sí mismo.

http://www.muchtennis.com/ejercicios_fisicos.htm

Día Internacional de las Mujeres - 8 marzo -

Para qué tener hermanas. Me sacaron con tés de manzanilla del más profundo de los pozos.

Cuando no se tienen hermanas, se tienen amigas. Presentan la gran ventaja de no ser una imposición del destino: se eligen. Aunque a veces se eclipsan con el tiempo, basta con volver a cruzarse con ellas por la calle para que se enciendan de nuevo a toda máquina los fuegos eternos de la sororidad y desencadenen un aluvión de palabras. Hablamos, las mujeres. Es cierto, no lo niego, no me avergüenza. Como las delfinas, parece. Los delfines hablan, lo cual no es de extrañar: son inteligentes como elefantes. Las delfinas, más. Su vocabulario es más amplio, aparentemente a fin de educar a las crías: “Por esas aguas no, que se acerca un barco atunero”; “no peleés con tu hermano”; “¡no traigás el iPod a la mesa!” (bueno, exagero); “tomate la leche”.Las mujeres hablamos y nos decimos cosas. Todas las cosas. Porque nos importan las cosas de la otra: si consiguió trabajo, si puede quedar embarazada, si se siente querida, si su vida es un infierno, si sabe dónde conseguir ese tono de colorete. Los hombres hablan menos y de otras cosas. Visitan, sin embargo, al amigo recién divorciado. “¿Cómo está? ¿Por qué se separaron? ¿Qué piensa hacer?”, preguntamos las mujeres. “Yo qué sé”, nos responde el marido. “Hablamos de deportes y del trabajo”.Las mujeres somos hermanas hasta de una desconocida. Quizás porque nuestras vidas se asemejan. Comparo la mía con la de las mujeres que han trabajado en casa: cambian montos del presupuesto, escenarios y utilería, pero los argumentos a menudo se parecen, con mayor o menor rudeza.Y poco importa si somos juezas, meseras, catedráticas, noruegas o tailandesas. Todas queremos en esencia lo mismo: ser soberanas de nuestras vidas, lo que muchas veces se traduce por un sencillo “ser soberanas de nuestros cuerpos”. De nuestra fecundidad, nuestra sexualidad, nuestra dignidad, nuestro bienestar, nuestra salud, nuestra paz.No tuve hermanas, pero tengo amigas mejores que hermanas: una, ni más ni menos, salvó hace un año mi vida. A alguna habré ayudado a salvar su matrimonio. Algunas me ayudaron a rescatar un buen divorcio. Me sacaron siempre con diligencia y tés de manzanilla del más profundo de los pozos. Estoy segura de que su hombro, ese objeto que se utiliza para llorar, es lo único que te salva de la leucemia.Y si no tuve hermanas, hermanas tengo: esa mitad grande, –la más numerosa–, de la humanidad, porque longevas somos y menos expuestas a caernos de un andamio.A ellas, mi afecto.Nunca estaremos solas un 8 de marzo

Ana Istarú. Tomado de La Nación. Revista Proa. 27/02/2011

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

- 21 marzo -

La ONU a través de este día quiere recordarnos su propósito de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. Por otra parte, las Naciones Unidas y la comunidad internacional han creado instrumentos de orden internacional para ayudar a la eliminación del racismo como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.

http://www.cuandopasa.com/index.php?v=v11716i

Día Mundial del Agua- 22 marzo -

El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.

El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión  del agua urbana.

Agua para las

ciudades:

respondiendo al

desafío urbano,

http://www.unwater.org/worldwaterday/index_es.html

Día Nacional del Deporte - 30 marzo –

Ley No.4430 del 10 octubre 1969

El ejercicio físico produce importantes modificaciones en la personalidad, tales como estabilidad emocional, autoestima, extroversión, se modera la indefensión y la impotencia, mejorando igualmente la percepción de sí mismo.

http://www.muchtennis.com/ejercicios_fisicos.htm


Recommended