+ All Categories
Home > Documents > Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. ·...

Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. ·...

Date post: 14-Dec-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Área: Prebásica Educadora: Jazmine Iturra Rojas Contacto: [email protected] Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 de agosto Junto con saludar, y esperando que se encuentren todos bien, seguimos con la entrega de las siguientes actividades para trabajar con sus niños y/o niñas. De acuerdo a esta semana del 17 al 21 de agosto se envía la unidad: “el ciclo de vida de las plantas”. A continuación, se describen los objetivos de aprendizajes a trabajar para esta semana de suspensión de clases: Objetivos transversales Identidad y autonomía . 4. Expresar sus emociones y sentimientos autorregulándose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento grupal. Convivencia y ciudadanía 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos. Corporalidad y movimiento 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego. Objetivos de Aprendizaje Comunicación integral/lenguaje verbal 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. Interacción y comprensión del entorno/Exploración del entorno natural 7. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar 6.-Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar… Es de suma importancia recordar que las actividades se deben realizar en un contexto de relajo y de forma lúdica, no es la idea estresarlos ni menos complicar las actividades. Es por esto, que sugerimos realizar la actividad diaria. Las actividades son las siguientes: Sonido inicial consonántico Vocal E Ciclo de vida de las plantas Clasificación Número 9 Instructivo del libro ministerio Practicar el nombre y apellido por ejemplo MARCOS ALVAREZ. Saludos cordiales Educadora: Jazmine Iturra (No imprimir esta hoja) Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=eLlJEOo_05I
Transcript
Page 1: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Material de A

1° nivel de transición (pre kínder)

Semana 10 al 14 de agosto

Junto con saludar, y esperando que se encuentren todos bien, seguimos con la entrega de las

siguientes actividades para trabajar con sus niños y/o niñas.

De acuerdo a esta semana del 17 al 21 de agosto se envía la unidad: “el ciclo de vida de las

plantas”.

A continuación, se describen los objetivos de aprendizajes a trabajar para esta semana de

suspensión de clases: Objetivos transversales

Identidad y autonomía

. 4. Expresar sus emociones y sentimientos autorregulándose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas

de funcionamiento grupal.

Convivencia y ciudadanía

1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y

asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.

Corporalidad y movimiento

6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Objetivos de Aprendizaje

Comunicación integral/lenguaje verbal

3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y

conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

Interacción y comprensión del entorno/Exploración del entorno natural

7. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de

crecimiento, en personas, animales y plantas

Pensamiento matemático

2. Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar

6.-Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar…

Es de suma importancia recordar que las actividades se deben realizar en un contexto de relajo

y de forma lúdica, no es la idea estresarlos ni menos complicar las actividades. Es por esto, que

sugerimos realizar la actividad diaria.

Las actividades son las siguientes:

Sonido inicial consonántico

Vocal E

Ciclo de vida de las plantas

Clasificación

Número 9

Instructivo del libro ministerio

Practicar el nombre y apellido por ejemplo MARCOS ALVAREZ.

Saludos cordiales

Educadora: Jazmine Iturra

(No imprimir esta hoja)

Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=eLlJEOo_05I

Page 2: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Lenguaje verbal “sílaba incial consonantico (pegar en cuaderno rojo)

Pinta y recorta los objetos del material recortable.

Pega los recortes en cada casa según la misma silaba inicial.

Page 3: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

MATERIAL RECORTABLE (sonido inicial consonántico)

lagartija

Salchichas

Page 4: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Lenguaje verbal :Vocal E (pegar en cuaderno rojo)

Pica trozos de papel lustre y pégalos en las casillas que contengan la vocal E

Page 5: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Interacción y comprensión del entorno

“Ciclo de vida de las plantas” (NO IMPRIMIR ESTA HOJA)

Dibuja y colorea en tu cuaderno amarillo el avance de tus semillas del

experimento de la semana anterior.

Page 6: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Pensamiento Matemático “Clasificación (pegar en cuaderno azul)

Observa las imágenes, colorea los lápices de color azul, tijeras de color rojo y los

cuadernos de color amarillo.

Recorta cada artículo escolar y juega a clasificar por color, por tamaño y por forma.

Clasifica dentro de los cuadros según indica cada uno de ellos.

Làpices Azules Grandes

Tijeras chicos rojos Cuadernos grandes amarillo

Page 7: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

Pensamiento matemático

Rellena el número 9 con plasticina.

colorea 9 flores con diferentes colores.

Repasa con lápices scripto o lápiz mina el número 9

Completa graficando la secuencia numérica hasta el número 9.

Page 8: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

INSTRUCTIVO PARA TRABAJAR LIBRO MINEDUC PRE- KINDER

Es importante mencionar que NO ES NECESARIO IMPRIMIR este documento,

es solo una guía de apoyo.

Leer atentamente el propósito de cada experiencia a trabajar

Leer las instrucciones de trabajo.

Reunir los materiales necesarios.

Promover la participación activa del niño/a. (Que comente, de su opinión, etc.)

Ambiente propicio para el desarrollo de la actividad. (Sin distractores ni ruidos

molestos).

PROPÓSITO INSTRUCCIONES/ PÁGINA RECURSOS

Planificar y organizar diversas situaciones lúdicas para descubrir atributos fonológicos como segmentación y conteo de silabas que componen una palabra

Pág. 25 -Para iniciar la experiencia invite al niño/a, observar

fotografías o videos interactivos de animales y aves de nuestro país que están en peligro de extinción.

• Pídale que nombre los que conoce y luego invítelo a segmentar mediante aplausos las silabas de su nombre ej: co-li-brì.

• -Invite a observar la página de actividades del texto escolar, luego realizar preguntas como: ¿Qué animales observas? ¿Conoces el nombre de algunos de ellos? ¿De cuáles? ¿Cuántas silabas tienen sus nombres?

• - lea al niño la pregunta central ¿Qué ave es esta? Preséntele y nombre las aves que van a trabajar y destaque si alguna habita en la zona en que se encuentra, junto al párvulo nombre cada una y motívelos a registrar la cantidad de silabas de sus nombres.

• -Para finalizar realice preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué aves conocieron y animales? ¿Qué parte de la actividad te gusto más?

-Texto •Texto NT1 • Fotografías de aves y

animales en peligro de extinción

https:// www.youtube.com/watch?v=XYLwDEX1VIU

.

Relacionar algunas semejanzas y diferencias en las características de seres vivos, comunicando sus ideas y opiniones respecto a ellos, en situaciones cotidianas y juegos.

pág. 27

-Invite al párvulo observar imágenes o videos de la

flora de distintas zonas de nuestro país. para observar conocimientos previos se realizan preguntas: ¿Qué crees que es la flora? ¿Conocen algún árbol, flor o arbusto chileno? ¿Cuál? ¿Son iguales? ¿En qué se diferencian?

• -Texto NT1 • -Imágenes de la flora en

chile https://

www.youtube.com/watch?v=If2jOphCKqw

Page 9: Material de A 1° nivel de transición (pre kínder) Semana 10 al 14 … · 2020. 8. 14. · crecimiento, en personas, animales y plantas Pensamiento matemático 2. Experimentar con

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Área: Prebásica

Educadora: Jazmine Iturra Rojas

Contacto: [email protected]

• -Muestre en el libro de actividades las imágenes y nombre los ejemplares de la flora chilena que ahí aparecen e invítelos a observar características como forma, tamaño, color. Para guiarlos a establecer similitudes y diferencias de manera organizada.

• -Finalice realizando preguntas como: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo es la flora de nuestra localidad y la de otras partes de chile? ¿Cómo son estas especies?

Comprender contenidos de diferentes textos a través de la escucha atenta, describiendo información y realizando predicciones, respetando a la vez el derecho a expresarse y ser escuchado.

Pág.28

-Cuénteles que hoy aprenderán a comprender un

cuento y expresarse libremente al participar de la experiencia.

• -Invite al párvulo a sentarse en un lugar tranquilo y acogedor y comente que hoy leerán un texto sobre aves de nuestro país. Para relacionarlo con sus conocimientos previos, pregunte: ¿Recuerdas la actividad donde conocimos algunas aves de chile? ¿Te acuerdas de algún ave chilena? ¿Cuál? ¿Cómo eran?

• -Luego de escuchar a los niños y niñas, ayuda a buscar la página correspondiente en el libro de actividades, preséntales el título y el autor del texto literario, pídele que observe atentamente la ilustración y realiza preguntas como: ¿Que ven? ¿Sobre qué trata el cuento? ¿Cuál será el nombre de las aves? ¿Qué les habrá sucedido a los colibríes? ¿Qué habrá ocurrido con los niños? ¿En qué lugar se desarrolla el cuento?,

• -Se finaliza la lectura del cuento con preguntas: ¿En qué lugar de nuestro país se desarrolla el cuento? ¿De qué material eran las flores? ¿Quiénes hicieron las flores? ¿Cuál era el titulo?¿Que personajes encontraron? Etc.

-Texto • Texto NT1 • Imágenes de aves de

chile


Recommended