+ All Categories
Home > Documents > Materiales de Impresion

Materiales de Impresion

Date post: 28-Oct-2015
Category:
Upload: marlon-meneses
View: 84 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
36
Transcript
Page 1: Materiales de Impresion
Page 2: Materiales de Impresion

.

El procedimiento de IMPRESIÓN es una etapa importante en la elaboración de la prótesis al

reproducir la ANATOMÍA DENTARIA, los REBORDES

ALVEOLARES RESIDUALES y las ESTRUCTURAS ADYACENTES.

Jablonski S. Diccionario ilustrado de odontología. Buenos Aires: Editorial médica-panamericana; 1992.

Page 3: Materiales de Impresion

Es el registro, copia o representación en

negativo de los dientes y rebordes maxilares y

mandibulares que van a estar en contacto con las prótesis estomatológicas, en una posición estática

dada.

Libro de prótesis Ardanza. Capitulo II. Tema 1. Impresiones en la prótesis. Dr. José M. Robaina Ruiz. Dra. Gladys González González.

Page 4: Materiales de Impresion

Stewardson DA. Trends in indirect dentistry: 5. Impression materials and techniques. Dent Update.2005 Sep;32(7):374-6, 379-80, 382-4.Donovan T, Winston W, Chee W. A review of contemporary impression materials and techniques. Dent Clin N Am 48 (2004) 445–470

Muchas veces una inadecuada manipulación de la técnica,así como el uso inadecuado de los materiales de impresiónson los culpables de resultados indeseables, provocando

así el fracaso de una impresión.

Actualmente, la mayoría de los materiales y técnicas de

impresiónnos permiten lograr resultados

satisfactorios en cuanto a la reproducciónde detalles.

Page 5: Materiales de Impresion

Características deseables en los materiales para impresión

Olor y sabor que no desagradenNo deben ser tóxicos o irritantesBuenas características de reproducción de detalleEstabilidad dimensional duraderaSuficiente tiempo de trabajo para el profesionalCompatibilidad con los yesosSuficiente vida útil en almacenaje

Page 6: Materiales de Impresion
Page 7: Materiales de Impresion

DEFINICIÓN DEL DETALLE

LA ADA…La capacidad del material de impresión para

registrar con exactitud la morfología

de la estructura anatómica que se intenta reproducir

Debe reproducir detalles de 25 micras o menos.

VISCOSIDAD CAPACIDAD DE REPRODUCIR DETALLE

Siliconas pesadas solo registran 75 micras de detalle.

Mejor definición de detalleSILICONAS DE ADICIÓN

Chee WWL, Donovan TE. Fine detail reproduction of very high viscosity polyvinyl siloxane impression materials. Int J Prosthodont 1989;2:368.Ragain JC, Grosko ML, Raj M, Ryan TN, Johnston WM. Detail reproduction, contact angles, and die hardness of elastomeric impression and gypsum die material combinations. Int J Prosthodont 2000;13:214.

Page 8: Materiales de Impresion

RECUPERACIÓN ELÁSTICA

Capacidad del material de recuperar su forma original.

Tras la deformación sufrida durante la DESINSERCIÓN de

lacubeta.

SILICONAS DE ADICIÓN Recuperación elástica 99%

Klooster J, Logan GI, Tjan AH. Effects of strain rate on the behavior of elastomeric impressions. J Prosthet Dent 1991;66:292.

Page 9: Materiales de Impresion

DESINSERCIÓN

Movimientos de basculación al retirarla de la boca

DEFORMACIÓN

Por zonas retentivas que presentan los dientes donde se introduce el material.

Ningún material es elástico VISCOELÁSTICO

Buena recuperación de su forma original pero nunca completa

Klooster J, Logan GI, Tjan AH. Effects of strain rate on the behavior of elastomeric impressions. J Prosthet Dent 1991;66:292

Desinsertar la cubeta con un único y rápido movimiento

Page 10: Materiales de Impresion

ESTABILIDAD DIMENSIONAL

Es la capacidad de un material para mantener su forma y dimensiones a lo largo del tiempo.

SILICONAS DE CONDENSACIÓN

Se alteran dimensiones

Se produce en mayor medida en la primera media hora. Ser vaciado máximo en 30 minutos

Donovan T, Winston W, Chee W. A review of contemporary impression materials and techniques. Dent Clin N Am 48 (2004) 445–470Mallat-Desplats E, Mallat-Callís E. Fundamentos de las estética bucal en el grupo anterior. Quintessence. Barcelona, 2001.Mallat-Callís E. Prótesis Fija Estética. Un enfoque clínico e interdisciplinario. Elsevier. Madrid, 2007.

Page 11: Materiales de Impresion

SILICONAS DE ADICIÓN

No liberan co-productos durante la polimerización.

Se pueden vaciar inmediatamente o demorar varias semanas

Se aconseja esperar 30 a 60 mnts.

Afecta la calidad de la superficie de la escayola

Fukui H, Jendresen MD. Time-dependent accuracy of elastomeric impression materials: part II: Polyether, polysulfides, and polyvinyl siloxane. J Prosthet Dent 1981;45:329.

Page 12: Materiales de Impresion

POLIÉTERES

Afinidad por el

Vaciar antes de 1 hr.

Lacy AM, Fukui H, Bellman T, Jendresen MD. Time-dependent accuracy of elastomeric impression materials. Part II: polyether, polysulfides and polyvinylsiloxane. J Prosthet Dent 1981;45:329- 33.

Piwowarczyk A, Ottl P, Buchler A, Lauer HC, Hoffmann A. In vitro study on the dimensional accuracy of selected materials for monophase elastic impression making. Int J Prosthodont. 2002 Mar- Apr;15(2):168-74.

ALGINATO

80% de agua Variar catidad de agua sufre variación de

estabilidad dimensional. Vaciar antes de 10

minutos.

Page 13: Materiales de Impresion

Distintos materiales de impresión y vaciado

Sufren en mayor o menor grado una variación volumétrica

Contraen hacia la cubeta

Reacción de polimerización

Mallat-Desplats E, Mallat-Callís E. Fundamentos de las estética bucal en el grupo anterior. Quintessence. Barcelona, 2001

MATERIALES DE IMPRESIÓN

Page 14: Materiales de Impresion

Se expande en dirección de la cubeta

Se suman errores de tamaño

MATERIALES DE VACIADO

Mallat-Desplats E, Mallat-Callís E. Fundamentos de las estética bucal en el grupo anterior. Quintessence. Barcelona, 2001

Page 15: Materiales de Impresion

FLUIDEZ

VISCOSIDAD FLUIDA:

Óptima para capturar los detallesfinos.

VISCOSIDAD DENSA:

Aporta rigidez a la impresión y ayuda, presionando, a que el material fluido entre en el surco gingival y reproduzca las zonas de más difícil acceso, que son determinantes para el ajuste de la restauración.

Chai J, Takahashi Y, Lautenschlager EP. Clinically relevant mechanical properties of elastomeric impression materials. Int J Prosthodont. 1998 May-Jun;11(3):219-23.

Page 16: Materiales de Impresion

Mayor fluidez mejor REPRODUCCIÓN DEL DETALLE

MAYOR CONTRACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN

Page 17: Materiales de Impresion

Propiedad por la cual un material tiene

una densidad suficiente para quedar en el sitio donde se

ha aplicado, pero aumenta su fluidez cuando otro materialmás denso ejerce una fuerza

de presión sobre él.

TIXOTROPIA

Johnson GH, Craig RG. Accuracy of addition silicones as a function of technique. J Prosthet Dent. 1986 Feb;55(2):197-203.

Page 18: Materiales de Impresion

FLEXIBILIDAD

La rigidez es una característica que debe ser tomada en cuenta para que no exista una deformación

derivada de la expansión de la escayola.

Page 19: Materiales de Impresion

IMPRESIÓN A PILARES DELGADOS

Excesiva rigidez de las siliconas y poliéteresda lugar a las fractura de los muñones en el

momento de desinsertar el modelo de la escayola.

Perakis N, Belser U.C, Magne P. Final Impressions: A review of materials properties and A description of a current technique. Int J Period Rest Dent 2004; 24: 109-117

Page 20: Materiales de Impresion

HIDROFILIA

Lograr mejores vaciados

No permiten tomar impresiones en presencia de humedad

Mayor exactitud en campo seco

Mallat-Callís E. Prótesis Fija Estética. Un enfoquem clínico e interdisciplinario. Elsevier. Madrid, 2007.

Petrie CS, Walker MP, O’mahony AM, Spencer P. Dimensional accuracy and surface detail reproduction of two hydrophilic vinyl polysiloxane mpression materials tested under dry, moist, and wet conditions. J Prosthet Dent. 2003 Oct;90(4):365-72.

Page 21: Materiales de Impresion
Page 22: Materiales de Impresion

Pasta Zinquenólica

Composición:

oxido de zinc Resinas – rellenos Aceleradores Aceites esenciales Eugenol

Page 23: Materiales de Impresion

Proceso de endurecimiento: FLOCULACIÓN

Material corrector de la impresión primaria

Gran capacidad de copias en capas de grosor minimo

Buen escurrimiento.

Indicación: Boca totalmente desdentada.

Christensen G. Impression materials for complete and partial denture prosthodontics. Dent Clin North Am. 1984;28(2):223-237. Craig R; OBrien W; Powers J. Materiales dentales: Propiedades y manipulación. 6ª ed. Madrid: Harcourt Brace;1996.�

Page 24: Materiales de Impresion

Estabilidad dimensional aprox.-0.1%

Requiere un minimo de tiempo para su fraguado. (Humedad y temperatura elevada de la boca acelera su proceso. Viscosidad BAJA: No desplazan ni distorsionan los

tejidos blandos. Material de elección en tejidos blandos y flácidos.

Mallat E. La prótesis parcial removible en la práctica diaria. Barcelona: Editorial Labón S.A; 1987. McGivney G; Castleberry D. McCracken Prótesis parcial removible. 8va ed. Buenos Aires: Editorial médica-panamericana; 1992.

Page 25: Materiales de Impresion

ACUOSOS:

Hidrocoloides reversibles (en desuso).

Hidrocoloides irreversibles: ALGINATO

Page 26: Materiales de Impresion

NO ACUOSOS:

Siliconas de Condensación. Siliconas de Adición. Poliéteres. Polisulfuros (en desuso).

Page 27: Materiales de Impresion

SILICONAS DE CONDENSACIÓN O POLIDIMETIL SILOXANOS

Uso principalmente para la construcción de prótesis fijas.

Polimerizan mediante una reacción de condensación.

Se pierde ALCOHOL ETÍLICO

NO POSEEN BUENA ESTABILIDAD DIMENSIONAL (0.3% en la primera hora)

Donovan T, Winston W, Chee W. A review of contemporary impression materials and techniques. Dent Clin N Am 48 (2004) 445–470

Corso M, Abanomy A, Di Canzio J, Zurakowski D, Morgano SM. The effect of temperature changes on the dimensional stability of polyvinyl siloxane and polyether impression materials. J Prosthet Dent. 1998 Jun;79(6):626-31Lacy AM, Bellman T,

Vaciar antes de transcurridos 30 minutos

Page 28: Materiales de Impresion

Para lograr una buena reproducción de detalles y buena recuperación elástica (99.5%)

TÉCNICA DE DOBLE IMPRESIÓN

Johnson GH, Craig RG. Accuracy of addition silicones as a function of technique. J Prosthet Dent. 1986 Feb;55(2):197-203.Donovan T, Winston W, Chee W. A review of contemporary impression materials and techniques. Dent Clin N Am 48 (2004) 445–470

Page 29: Materiales de Impresion

Materiales HIDRÓFOBOS (Requieren ausencia completa de humedad para la toma de una buena impresión)

Presentación en 2 pastas: Base y Catalizador.

Mallat-Desplats E, Mallat-Callís E. Fundamentos de las estética bucal en el grupo anterior. Quintessence. Barcelona, 2001.

Altera los tiempos de trabajo y fraguadoAsí como aumenta las irregularidades,

burbujasY zonas de polimerización incompleta.

Page 30: Materiales de Impresion

SILICONAS DE ADICIÓN O POLIVINIL SILOXANO (PVS)

Materiales más empleados en la actualidad.

Materiales de mayor precisión.

Logran una gran reproducción de detalles.

Una gran ESTABILIDAD DIMENSIONAL (0.05-0.2%mm/24h.)

Una mayor RECUPERACIÓN ELÁSTICA (99.8%)

Klooster J, Logan GI, Tjan AH. Effects of strain rate on the behavior of elastomeric impressions. J Prosthet Dent 1991;66:292Mallat-Callís E. Prótesis Fija Estética. Un enfoque clínico e interdisciplinario. Elsevier. Madrid, 2007.

Philips RW. Skinner’s science of dental materials. 9th ed. Philadelphia: WB Saunders; 1991. p. 145-56.

Page 31: Materiales de Impresion

Presentación 2 pastas: base y catalizador

Al unirse y polimerizar no libera ningún subproducto.

Su estabilidad dimensional supera las 720 h (30 días).

L a mayor parte de la contracción se produce dentro de los 3 primeros minutos, después de la desinserción de la cubeta de la boca

Chee W.W, Donovan T.E, Khan R.L. Indirect inhibition of polymerization of a polyvinilm Impression material: A case report. Quintessence Int 1991,22: 133-135

Page 32: Materiales de Impresion

A pesar de su gran estabilidad dimensional no se pueden vaciar mas de una vez ya que la impresión se deforma

durante:

La desinserción de la boca.

El fraguado de la escayola por la expansión.

La desinserción del modelo de la escayola.

Chee W.W, Donovan T.E, Khan R.L. Indirect inhibition of polymerization of a polyvinilm Impression material: A case report. Quintessence Int 1991,22: 133-135

NO OBTENER UN SEGUNDO MODELO MAESTRO

Page 33: Materiales de Impresion

Presentan en su composición:

SURFACTANTES

Los hace ligeramente HIDROFÍLICOS. Menos problemas en el vaciado

Mallat-Desplats E, Mallat-Callís E. FundamentosM de las estética bucal en el grupo anterior. Quintessence. Barcelona, 2001.Mallat-Callís E. Prótesis Fija Estética. Un enfoque Clínico e interdisciplinario. Elsevier. Madrid, 2007.Johnson GH,Lepe X, Aw TC.The effect`of surface moisture on detail reproduction of elastomeric impressions.J Prosthet Dent. 2003 Oct;90(4):354-64.

Page 34: Materiales de Impresion

forma burbujas exigiendo que el vaciado se demore de 30 a

60 minutos.

Donovan T, Winston W, Chee W. A review of contemporary impression materials and techniques. Dent Clin N Am 48 (2004) 445–470Mallat-Callís E. Prótesis Fija Estética. Un enfoque clínico e interdisciplinario. Elsevier. Madrid, 2007.

DESVENTAJASReacción con el latex

INHIBICIÓN DE POLIMERIZACIÓN

SULFUROS DE LÁTEX Y HEMOSTÁTICOS

Page 35: Materiales de Impresion

GRACIAS

Page 36: Materiales de Impresion

Recommended