+ All Categories
Home > Education > Materiales peligrosos

Materiales peligrosos

Date post: 05-Aug-2015
Category:
Upload: marbellbadra
View: 558 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA 45 ING. INDUSTRIAL Materiales Peligrosos Asesor: Hober Sifontes Bachilleres: Hugo Matey CI:19.446.602 Maribell Badra CI:23533496 Maturín, Julio 2013
Transcript
Page 1: Materiales peligrosos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

ESCUELA 45 ING. INDUSTRIAL    

Materiales Peligrosos

Asesor:Hober Sifontes Bachilleres:

Hugo Matey CI:19.446.602Maribell Badra CI:23533496

Maturín, Julio 2013

Page 2: Materiales peligrosos

• Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.

Material peligroso

Page 3: Materiales peligrosos

Los materiales peligrosos ocasionan daños:

Ambiente

Humanos Bienes

Page 4: Materiales peligrosos

Clasificación de materiales peligrosos

Clase 1: Explosivos

Comprende de sustancias explosivas, artículos explosivos y sustancias que producen efecto explosivo pirotécnico

Clase 2: Gases Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido, licuado o disuelto bajo presión

Page 5: Materiales peligrosos

Clase 3: Líquidos

Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas se clasifican de acuerdo al punto de inflamabilidad, esto es, la temperatura más baja a la que el líquido desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable en las proximidades de su superficie

Clase 4: sólidos

Incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables. Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales.

Clasificación de materiales peligrosos

Page 6: Materiales peligrosos

Clase 5: Oxidantes

Son sustancias que, aun sin ser combustibles, causan o contribuyen a la combustión al liberar oxígeno.

Clase 6: Venenos

Son sólidos o líquidos que pueden causar efectos graves y perjudiciales para la salud del ser humano si se inhalan sus vapores, se ingieren o entran en contacto con la piel o las mucosas

Clasificación de materiales peligrosos

Page 7: Materiales peligrosos

Clase 7: Radiactivos

Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios porgramo) (Uranio, Plutonio).

Clase 8:Corrosivos

Son sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corroen los metales. Algunas de estas sustancias son volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen (hidróxido de Sodio, ácido sulfúrico)

Clasificación de materiales peligrosos

Page 8: Materiales peligrosos

Clase 9: Mezclas peligrosas

Son sustancias que presentan peligros para el hombre y el medio ambiente, pero sus efectos sobre éstos no clasifican como ninguna de las clases anteriores (por ejemplo el hielo seco).

Clasificación de materiales peligrosos

Page 9: Materiales peligrosos

Como reconocer materiales peligrosos

Mediante1.Placas y etiquetas: Esta puede ser la primera fuente de información para quienes respondan a incidentes con materiales peligrosos. Las etiquetas tienen tres componentes:

Page 10: Materiales peligrosos

Colores de las placas:1. Rojo: inflamable 2. Amarillo: oxidante 3. Blanco: tóxico/infeccioso 4. Naranja: explosivo 5. Verde: gas comprimido6. Azul: material que al contacto con el agua desprende

gases 7. Blanco y Amarillo: radioactivo8. Blanco y Rojo (vertical): sólido inflamable por fricción. 9. Blanco y Rojo (horizontal): sólido espontáneamente

inflamable10.. Blanco y Negro: Corrosivo

Como reconocer materiales peligrosos

Page 11: Materiales peligrosos

2. Pictogramas

3. Numero de clase

La placa lleva un número en el vértice inferior que indica la clase de riesgo.

Como reconocer materiales peligrosos

Page 12: Materiales peligrosos

El diamante norma NFPA 704

NFPAEl Diamante NFPA es un rótulo estandarizado que utiliza números y colores para advertir riesgos de un Material Peligroso en condiciones de incendio. Debe ser utilizado únicamente en instalaciones fijas como fábricas, depósitos, bodegas y también en embalajes no voluminosos. No debe utilizarse en transportes.

Page 13: Materiales peligrosos

Vías de entrada de las sustancias peligrosas al cuerpo

Por haber ingerido alimentos

contaminados, que se hallan encontrado en

el lugar del siniestro o en las cercanías del

mismo

Por medio de las vías aéreas superiores

(fosas nasales), los contaminantes

ingresan al organismo,

alcanzando los pulmones

La exposición cutánea a materiales

peligrosos puede causar lesiones

locales, sistémicas o ambas. Una

intoxicación, por absorción a través de

piel intacta

Page 14: Materiales peligrosos

Equipos de protección personal.

Nivel de protección A:Equipo Autónomo de presión positiva.Traje de Encapsulado Total resistente a distintas sustancias químicas.Guantes internos y externos resistentes a sustancias químicas.Botas resistentes a sustancias químicas con punteras y plantillas de acero.Ropa interior de algodón.Overol debajo del traje.Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.

Ejemplos:

Page 15: Materiales peligrosos

Nivel de protección B:

Equipo Autónomo de presión positiva.Overol y saco de mangas largas.Trajes con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas.Guantes internos y externos resistentes a las sustancias químicas.Botas con puntera y plantilla de acero.Ropa interior de algodón.Casco debajo de traje.Overol debajo del traje.Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.

Ejemplos:

Page 16: Materiales peligrosos

Nivel de protección C:

Máscara con filtro.Overol y saco con mangas largas.Traje con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas.Capuchas y delantales, resistentes a las salpicaduras con éste tipo de sustancias.Guantes internos y externos.Ropa interior de algodón.Casco debajo del traje.Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.

Ejemplos:

Page 17: Materiales peligrosos

Mantenerse alerta ante la posible presencia de materiales peligrosos y quedándose a una distancia segura al sospecharla. Protegiéndose ojos, nariz, boca y piel, es decir las vías de exposición. Evitando contaminaciones secundarias; antes de entrar en contacto con pacientes y equipos asegurarse de que hayan sido descontaminados. Asegurándose lo más pronto posible de la descontaminación total en caso de haberse contaminado. Para prevenir infecciones es necesario mantener buenos hábitos de alimentación e higiene y recibir las vacunas que correspondan según su área y jurisdicción de trabajo.

Precauciones

Precauciones Generales

Page 18: Materiales peligrosos

Gracias Por Su Atención


Recommended