+ All Categories
Home > Documents > materiales petreos

materiales petreos

Date post: 03-Oct-2015
Category:
Upload: andykatriellrc
View: 62 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
tecnologia de los materiales
57
MATERIALES DE CONSTRUCCION PETREOS,AGLOMERANTES Y COMPUESTOS I. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION Son aquellos que forman parte de los distintos tipos de obras arquitectónicas o de ingeniería, cualquiera que sea su naturaleza, composición o forma. A. Según su función en la obra B. Por su intervención en la obra C. En función de su origen
Transcript

!! AGLOMERANTES

MATERIALES DE CONSTRUCCION PETREOS,AGLOMERANTES Y COMPUESTOS I. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION Son aquellos que forman parte de los distintos tipos de obras arquitectnicas o de ingeniera, cualquiera que sea su naturaleza, composicin o forma.

A. Segn su funcin en la obraB. Por su intervencin en la obraC. En funcin de su origen A. Segn su funcin en la obra Resistentes: Soportan el peso de la obra y los ataques meteorolgicos o los provocados por el uso.

fierro piedra hormign

ladrillo

A. Segn su funcin en la obra

Aglomerantes: Son los que sirven de ligazn entre los resistentes para unirlos en formaciones adecuadas a su funcin.

Cemento Cal Yeso

A. Segn su funcin en la obra

Auxiliares: Son aquellos que tienen una funcin de remate y acabado.

Madera Vidrio Pintura

B. Por su intervencin en la obra

Cimentacin: Fundamentalmente los hormigones, en particular el hormign armado.

B. Por su intervencin en la obraEstructura: Pueden ser de hormign, metlicos, maderas o mixtas.

Hormign Madera

Metlica Mixta

B. Por su intervencin en la obra

Cobertura: Pueden ser prefabricadas, metlicas, de materiales cermicos

Prefabricada metlicas cermica

B. Por su intervencin en la obra

Cerramiento: Pueden ser ladrillos, acristalados, prefabricados, etc.

Ladrillo Acristalado Prefabricados

C. En funcin de su origen

PETREOS Los materiales ptreos en la construccin se clasifican en piedras naturales y piedras artificiales Naturales

PETREOS NaturalesPiedras gneas: Se forma por la solidificacin de magma volcnica. Su tamao depende en la forma en que se enfra la piedra, un enfriamiento lento produce rocas gruesas, un enfriamiento rpido produce piedras finas

PETREOS NaturalesPiedras gneas:

PETREOS NaturalesPiedras gneas:

PETREOS NaturalesPiedras gneas:

PETREOS NaturalesPiedras gneas:

La piedra gnea mas utilizada como material de construccin es el granito, roca acida de grano grueso formado principalmente de cuarzo, feldespato y mica lo que la hace muy dura, fuerte y resistentes a cambios climatolgicos Se emplea en obras como pavimentos, zcalos, escalones, revestimiento de fachadas y ornamentaciones, etc.

PETREOS NaturalesPiedras sedimentarias:

PETREOS NaturalesPiedras sedimentarias: Piedras calizas

PETREOS NaturalesPiedras sedimentarias: Piedras areniscas

PETREOS NaturalesPiedras sedimentarias: Las arcillas

PETREOS NaturalesPiedras sedimentarias: Las arcillasLas variedades mas comunes: la arcilla china, la arcilla de alfarera mezclada a veces con arena fina, arcilla para ladrillos (una mezcla de arcilla y arena con algo de materia ferruginosa, arcilla refractaria, arcillas plsticas se usan en alfarera, en ladrillos, baldosas, ladrillos refractarios y otros

Arcilla china Arcilla de alfarera arcilla para ladrillos

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas:

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: El Marmol

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: El Marmol

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: El Mrmol

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: El Mrmol Clasificacin: mrmoles estatuarios (color uniforme, compactos, traslucidos y de fcil labra), mrmoles arquitectnicos (resistentes, bellas coloraciones, empleados en pavimentos y decoracin).

Mrmol Estatuario Mrmol Arquitectnico

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: Las Pizarras

PETREOS NaturalesPiedras metamrficas: Las PizarrasSe emplea en la construccin de tejados, como piedra de pavimentacin y como pizarras o pizarrones tradicionales para escuela

En tejados En pisos Pizarrones

LAS ROCAS UTIZADAS PARA LA CONSTRUCCION SE LES CONOCE COMO PIEDRAS DE CONSTRUCCION Y DEBEN PRESENTAR LAS SIGUIENTES PROPIEDADES

PETREOS Artificiales

Piedra artificial por coccin de arcilla

PETREOS ArtificialesCermico:

PETREOS ArtificialesCermico:

Loza sanitaria azulejos Porcelana

PETREOS ArtificialesVidrios:

AGLOMERANTES Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fcilmente a otros materiales, de unirlos entre s, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecnicas considerables.

Estos materiales son de vital importancia en la construccin, para formar parte de casi todos los elementos de la misma.

Se caracterizan porque tienen la propiedad de volverse pastosos al entrar en contacto con el agua y de endurecerse ( a corto o largo plazo )a tal punto que pueden ser capacez de alcanzar resistencia mecnicas considerables, por afecto de las transformaciones qumicas en su masa que dan origen a nuevos compuestos.

En general, los aglomerantes pueden ser de naturaleza orgnicas, resinas polmeros en general, o orgnicos; y muy utilizados en la construccin debido a su facilidad de moldeo y adherencia con otros materiales . Aqu encontramos: arcillas , yesos, cales, cementos naturales, asfaltos, etc.

Aglomerantes

Clasificacin Caractersticas Ejemplos Ptreos Provienen de la desintegracin de las rocas Arcilla Yeso Cal Adobe hidrulicos De origen industrial Cemento Cal hidrulica hidrocarbonatos o hidrocarburos asflticos compuestos derivados del asfalto (residuos del petrleo )Alquitrn BetnAglomerantes

Los Aereos: Yeso, Cal

Los Hidrulicos: Cemento, Puzolanas

AGLOMERANTES AEREOS YESO

AGLOMERANTES AEREOS CAL

AGLOMERANTES HIDRAULICOSCEMENTO - PUZOLANAS

AGLOMERANTES HIDRAULICOSCEMENTO - PUZOLANAS

Cemento: aglomerante hidrulico

Normas de Seguridad :

Las mezclas de cemento son causa muy conocida de afecciones de la piel. La proximidad del cemento hmedo puede provocar dermatitis por contacto tanto de tipo alrgico como irritante. La exposicin prolongada al cemento fresco (por ejemplo si el obrero trabaja arrodillado o de pie en el cemento) puede causar quemaduras o llagas. Es preciso adoptar las siguientes precauciones:

Trate de no aspirar polvo de cemento, ni el polvo que se desprende en el pulido de las superficies fraguadas de hormign, que pueden contener gran cantidad de slice, usando el adecuado equipo respiratorio protector.

Proteja su piel con ropa de manga larga y pantalones largos, y botas y guantes de goma cuando sea necesario.

Proteja sus ojos; si les entra algo de cemento enjuguelos de inmediato con abundante agua tibia.

Lave de inmediato el polvo o la mezcla de cemento fresco que se haya adherido a su piel.

Limpie su ropa y sus botas despus.AGLOMERANTE MORTERO

AGLOMERANTE HORMIGONES

METALICOSFERRICOSLos materiales frricos son aquellos que en su composicin tienen principalmente hierro, como el acero ( mezcla de hierro con un poco de carbono ) o el hierro puro.HIERRO

METALICOSFERRICOSACERO

NO FERRICOSCOBRE

METALICOS

NO FERRICOSALUMINIO

METALICOS

MADERA

ORGANICOS

MADERAClasificacin:

ORGANICOS

MADERAClasificacin:

Pinos Cedros

Arces Robles Abedules

ORGANICOS

PLASTICO

ORGANICOS

PLASTICOCaucho

ORGANICOS

PINTURA

OTROS

PINTURAClasificacin:

OTROS

Caractersticas mas sobresalientes de los materiales

Caractersticas mas sobresalientes de los materiales


Recommended