+ All Categories
Home > Documents > MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los...

MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los...

Date post: 29-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
52
CURSO INFORMADOR Y EXPERTO EN CREDITO INMOBILIARIO MAYO 2020 MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS CREDITOS INMOBILIAIOS Este documento pretende ser una ayuda para la preparación del examen final. El resumen y los ejercicios contenidos en él son una recopilación de algunas de las diferentes simulaciones que se han realizado durante el periodo de formación. Se trata de un documento de ayuda, basado en la documentación elaborada por la Escuela FEF para Bankia, no contiene toda la materia ni todos los ejercicios propuestos en el propio curso de formación y podría contener errores. ¡Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración para que este documento haya sido posible
Transcript
Page 1: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

CURSO INFORMADOR Y EXPERTO EN

CREDITO INMOBILIARIO

MAYO 2020

MATERIAS FINANCIERAS Y

ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A

LOS CREDITOS INMOBILIAIOS

Este documento pretende ser una ayuda para la preparación del examen final. El resumen y los

ejercicios contenidos en él son una recopilación de algunas de las diferentes simulaciones que se han

realizado durante el periodo de formación. Se trata de un documento de ayuda, basado en la

documentación elaborada por la Escuela FEF para Bankia, no contiene toda la materia ni todos los

ejercicios propuestos en el propio curso de formación y podría contener errores.

¡Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración para que este documento haya sido posible

Page 2: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 2 de 52

659.02.28.85 [email protected]

COMPONENTES DEL SISTEMA FINANCIERO.

Objetivos:

- Garantizar una asignación eficiente de recursos financieros.

- Facilitar la estabilidad económica-financiera que permita a las autoridades monetarias el

desarrollo de una política monetaria activa.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Instituciones especializadas en intermediar entre prestamistas y prestatarios. Compran activos financieros y venden

pasivos, obteniendo una diferencia de rentabilidad entre la compra y la venta que es el coste de intermediación.

Tipos de intermediarios de crédito: Se caracterizan porque en el desarrollo de su actividad de intermediación realizan una labor de transformación de

los activos financieros. Pueden ser:

- Entidades de crédito. - Banco Central (Banco de España) y las Entidades de Crédito y Depósito. (bancos,

cajas de ahorro y cooperativas de crédito).

- Otras Instituciones Financieras Monetarias (Fondos del Mercado Monetario).

- Otros Intermediarios Financieros: Empresas de Servicios de Inversión (ESI), Compañías de seguros

y Fondos de Pensiones.

Los mediadores: Se caracterizan porque en el desarrollo de su actividad se limitan a facilitar el contacto entre

ahorradores e inversores sin realizar ninguna labor de transformación de los activos financieros. Se clasifican en

dos grupos:

- Brakers: mediadores que a cambo de una comisión facilitan el contacto entre dos partes sin asumir riesgos

en las operaciones que realizan. Actúan exclusivamente por cuenta de terceros. por ejemplo: Agencias de

Valores.

- Dealers: Entidades que pueden actuar tanto por cuenta propia, asumiendo el riesgo de un movimiento

adverso en el precio de los activos negociados, como por cuenta de terceros. Ejemplos: Las Sociedades de

Valores.

Page 3: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 3 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Las funciones básicas de intermediarios financieros son:

- Reducir el riesgo de las inversiones al diversificar la cartera, pudiendo obtener un rendimiento superior al

aprovechar las economías de escala que surgen por: indivisibilidades (activos de mayor importe nominal),

economías de gestión (profesionales) y economías de transacción (más volúmenes suponen menores

costes).

- Adecuar las necesidades de prestamistas y prestatarios.

- Gestión del mecanismo de pagos.

Empresas de servicio de inversión: Su objeto social es exclusivamente la prestación de servicios de inversión sobre instrumentos financieros. Nadie

puede realizar esta actividad sin previa autorización y registro, y también tienen reservada la denominación. 4 tipos:

1. Sociedades de Valores (SV)

2. Agencias de Valores (AV)

3. Sociedades Gestoras de Cartera (SGC)

4. Empresas de asesoramiento financiero (EAFI): son un tipo de ESI que sólo están autorizadas para asesorar en

materias de inversión: supone la emisión de una recomendación personalizada a un cliente, a petición de éste o por

iniciativa de la entidad. La recomendación debe presentarse como idónea para el cliente, basándose en sus

circunstancias personales.

NO se considera asesoramiento cualquier recomendación genérica y no personalizada (comunicaciones

comerciales), ni tampoco cuando se divulgan por canales dirigidos al público en general (prensa, TV, radio,..).

Las AV pueden hacer lo mismo que las SV, con excepción de:

• Negociar por cuenta propia

• Aseguramiento

• Concesión créditos

Las EAFI pueden hacer lo mismo que las SGC, excepto:

• Gestión de carteras.

ACTIVOS FINANCIEROS Son títulos (anotaciones en cuenta o valores) que emiten quienes necesitan recursos y comprados por aquellos que

tienen exceso de liquidez.

Principales características:

1. Riesgo, pudiendo distinguir:

a. Riesgo de mercado: tipo de interés, tipo de cambio, precio de las acciones y de las mercaderías.

b. Riesgo de crédito o de insolvencia: riesgo emisor, de contraparte y de entrega (settlement) y

incluyendo riesgo país.

c. Riesgo de liquidez: de financiación y de mercado/producto.

d. Riesgo legal: relacionado con el riesgo normativo y cambios de fiscalidad.

e. Riesgo operacional: relacionado con fallos humanos, de sistemas y procedimiento.

Page 4: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 4 de 52

659.02.28.85 [email protected]

2. Rentabilidad: capacidad del activo de generar riqueza, ya sea financiera o fiscal.

3. Liquidez: certeza y facilidad de convertir en liquidez el activo sin sufrir grandes pérdidas.

Clasificación:

MERCADOS FINANCIEROS Mecanismo o lugar donde se producen un intercambio de activos financieros y se determinan sus precios, dando

liquidez.

Funciones de un mercado financiero:

1. Poner en contacto a los agentes económicos.

2. Fijar los precios de los activos

3. Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y

especialistas de mercado en el mercado bursátil (ej. ETFs)

4. Reducir plazos y costes de intermediación

5. Establecer procedimientos que garanticen la seguridad y la eficiencia en los procesos de liquidación y registro.

Características:

1. Transparencia: información abundante, pública y gratuita.

2. Libertad: inexistencia de barreras de entrada y salida

3. Profundidad: cuanto mayor volumen, mayor profundidad

4. Flexibilidad: posibilidad de contratar a distintos plazos, importes, sistemas, monedas.

5. Amplitud: número de activos diferentes que se negocian.

Clasificación:

1. Por la fase de negociación: mercados primarios o de nueva emisión y secundarios o de negociación. El mercado

gris es el tiempo en que se negocian activos previos a la fecha de emisión del activo.

2. Por la divisa y residencia del agente: domésticos, internacionales y euromercado.

3. Por la naturaleza de los activos negociados: mercados monetarios (corto plazo) y mercados de capitales (mp

y lp).

4. Por el grado de intervención de las autoridades: mercados libres o mercados regulados u oficiales.

5. Por el tipo de recursos que el emisor vaya a captar: mercados de renta fija (recursos ajenos) o variable

(propios).

6. Por el grado de formalización: mercados organizados y no organizados (OTC – Over The Counter).

Page 5: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 5 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Estructura actual de mercados de valores en España

La LMV/MIFID distingue dos tipos de mercados:

• MERCADOS REGULADOS (o mercados secundarios oficiales)

• SISTEMAS MULTILATERALES DE NEGOCIACION

Así mismo, la LMV rompe el principio de concentración, posibilitando que se realicen transmisiones de valores

cotizados al margen de las bolsas mediante la internalización de órdenes en los intermediarios financieros o en los

Sistemas Multilaterales de Negociación.

MERCADOS REGULADOS

Sistemas multilaterales que permiten reunir los diversos intereses de compra y venta para dar lugar a contratos con

respecto a los instrumentos financieros admitidos a negociación. Requieren autorización previa y deben funcionar

de forma regular con sujeción a condiciones de acceso, admisión a negociación, procedimientos operativos,

información y publicidad.

Los mercados regulados españoles se denominan secundarios oficinales y son los del cuadro adjunto (Bolsas de

valores, Mercado de Deuda Publica, Futuros y Opciones AIAF,cualquier otro autorizado en el marco de la LMV):

CNMV se encarga del

cumplimiento normativo y

legalidad de todas las

operaciones, tanto en mercados

organizados como no

organizados.

Mercado OTC no se encuentra

sometido a regulación. Ausencia

de Cámara de Compensación.

El mercado de

divisas no es un

mercado

regulado

Page 6: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 6 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Los mercados deben disponer de mecanismos eficaces para:

- Comprobar que los emisores cumplen todas sus obligaciones legales con respecto a la difusión de

información.

- Facilitar a sus miembros el acceso a la información publicada

- Comprobar periódicamente que los instrumentos financieros cumplen los requisitos de admisión

Pueden ser miembros de los mercados secundarios oficiales:

• ESI

• Entidades de crédito españolas

• ESI y entidades de crédito autorizadas en otros estados miembros de la UE.

• Ídem anterior, pero de estados no miembros de la UE, previo cumplimiento requisitos.

• Administración General del Estado (a través de la DGTPF, la TGSS y el BE).

• Aquellas otras personas que según la Sociedad Rectora del mercado correspondiente cumpla determinados

requisitos (idóneas, aptitud y competencia, organización y recursos)

Los mercados secundarios deben hacer pública la siguiente información: los precios de compra y venta

existentes en casa momento y la profundidad de las posiciones de negociación a esos precios que se difundan a

través de sus sistemas

Bolsas y mercados Españoles BME Agrupa bajo una misma unidad de acción, decisión y coordinación, al conjunto de mercados secundarios oficiales

españoles (renta variable, renta fija y derivados) y a los sistemas de compensación y liquidación españoles. BME

(Bolsas y Mercados Españoles): conjunto de mercados secundarios oficiales de valores que incluyen:

• Bolsas de Valores (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao): acciones, valores convertibles y renta fija

(publica/privada)

• Mercado de Deuda Pública (bonos, obligaciones y letras y deuda de otras admones. y organismos públicos).

• Mercado de Futuros y Opciones (activo subyacente, financiero (MEFF) y no financiero (FC&M)).

• AIAF, Mercado de Renta Fija Privada.

IBERCLEAR: liquidación y registro, y depositario central.

BME Clearing: compensación de valores. Es la Entidad de Contrapartida Central (ECC).

Supervisión: CNMV y BE (deuda pública)

El Mercado de Deuda Publica es supervisado directamente por el Banco de España.

Sistemas Multilaterales de Negociación en BME:

El MAB (Mercado Alternativo Bursátil): Destinado fundamental mente a empresas de pequeña

capitalización,SICAV, SOCIMls,SIL,ECR

El MARF {Mercado Alternativo de Renta Fija) Fundamentalmente para inversores institucionales.

Page 7: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 7 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Latibex: Valores latinoamericanos

Estructura institucional del Sistema Financiero Español:

Su estructura institucional se apoya en 3 pilares:

• Actividad de Crédito y Depósito.

• Actividad de compra/venta en Mercados de Valores.

• Actividad de Previsión, básicamente Seguros y Jubilación.

Se enlazan con las tres autoridades reguladoras y supervisoras dependientes del Ministerio de Economía:

• Banco de España

• Comisión Nacional Mercado de Valores

• Dirección General de Seguros

Órganos ejecutivos:

• Banco de España: del que dependen las Entidades de Crédito y Deposito,bancos, cajas de ahorro, cooperativas de

crédito, el ICO, la CECA, entidades de leasing, entidades de crédito hipotecario, las financieras.

• CNMV. del que dependen los mercados de valores y entidades que en ellos intervienen.

• La Dirección General de Seguros: del que dependen las entidades de seguros y las gestoras de Fondos y Planes de

Pensiones.

• Dirección General de Comercio e Inversiones, responsabilidad sobre determinadas transacciones de cambios como

inversiones en paraísos fiscales o las que afectan a aspectos de la seguridad nacional.

• Las Comunidades Autónomas en función de las transferencias recibidas pueden tener competencia sobre

determinadas emisiones y sus transacciones

El Fondo de Garantía de

Depósitos no es un

intermediario financiero.

Page 8: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 8 de 52

659.02.28.85 [email protected]

EL BCE Y LA POLITICA MONETARIA

El Sistema Europeo de Bancos Centrales es un organismo formado por el Banco Central Europeo y por los bancos

centrales Nacionales de los estados miembros de la UE. El principal objetivo es mantener la estabilidad de precios

dentro de los países que han adoptado el euro como moneda.

La política monetaria tiene como objetivos económicos:

• Crecimiento y Pleno Empleo.

• Estabilidad de Precios

• Moderar Ciclos Económicos

El sistema Europeo de Bancos Centrales:

El Tratado de la Unión Europeo (TUE} atribuye la autoridad monetaria al SEBC (Sistema Europeo de Bancos

Centrales} que lo constituyen el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales miembros de las UEM.

No confundir el SEBC: BCE y BC Nacionales de los estados miembros de la UE con Eurosistema: BCE y BC que

han adoptado el euro.

SEBC (SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES): diseño y ejecución de la política monetaria en la

Zona Euro. Constituido por el BCE y los BCN de los Estados miembros de la UE.

EUROSISTEMA: BCE y BCN de los Estados miembros que han adoptado el Euro.

BCE: tiene personalidad jurídica propia. Sujeto al principio de descentralización.

BCN de cada Estado: tienen tb personalidad jurídica propia, y pueden ejercer otras funciones distintas de las

encomendadas por el BCE y bajo su propia responsabilidad, salvo que interfieran en los objetivos del Eurosistema.

Ambos: Independencia de cualquier otro organismo y compatibilidad con las legislaciones nacionales.

Órganos rectores del BCE: tanto el Eurosistema como el SEBC están regidos por éstos:

1. Consejo de Gobierno: Miembros del Comité Ejecutivo y los gobernadores del Eurosistema. Formula la política

monetaria de la zona euro y adopta las orientaciones y decisiones necesarias para garantizar el cumplimiento de las

funciones asignadas al SEBC.

2. Comité Ejecutivo: Presidente, Vicepresidente y 4 miembros nombrados por los Gobiernos. Pone en práctica la

política monetaria, supervisa la actividad diaria del BCE e imparte las instrucciones necesarias a los BCN del

Eurosistema.

3. Consejo General (mientas que haya Estados que no hayan adoptado el euro): Presidente, Vicepresidente y los

gobernadores de los BCN.

Objetivo primordial del SEBC-BCE : mantener la estabilidad de los precios.

Funciones del SEBC-BCE:

Page 9: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 9 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Política monetaria única:

Objetivo: estabilidad de los precios

Diseño: Centralizado

Ejecución: Descentralizado

Sistemas de pagos Transfronterizo: TARGET

Estrategia: La estrategia de política monetaria tiene 2 funciones:

1. Contribuir al proceso interno de toma de decisiones por la autoridad monetaria

2. Comunicar a los agentes económicos sus propósitos y actuaciones

La estrategia diseñada consta de 3 elementos principales:

1. Definición cuantitativa del objetivo de estabilidad de los precios: el BCE considera conseguido si el incremento

interanual de precios se sitúa por debajo del 2% (Índice de Precios al Consumo Armonizado).

2. Papel destacado para el dinero: establece un valor de referencia para el agregado monetario M3. Ante desviaciones

no interviene para acercarlo, sino que hace análisis adicionales para identificar que le está afectando.

3. Evaluación de la previsión de evolución futura de los precios: utiliza una batería de indicadores adelantados:

salarios, precio renta fija, curva de rendimientos, encuestas, …

La transparencia en las decisiones de política monetaria reduce la incertidumbre y volatilidad de los tipos:

- Ex-ante: los tipos reaccionan a la información que señala la necesidad de cambiar la política monetaria.

- Ex-post: es poco probable que los mercados se vean sorprendidos por una interpretación incorrecta de la política

monetaria, es decir, el mercado actúa siempre con lógica.

Principales instrumentos de la política monetaria:

Para la estabilidad de los precios al 2% utilizará como herramienta principal los tipos de interés de referencia en el

mercado interbancario, aquellos a los que se suministra liquidez a las entidades.

Las operaciones de regulación monetaria se configuran como intervenciones del Banco Emisor en los mercados

monetarios, en concreto en el interbancario de depósitos y en el de deuda del estado anotada a corto plazo con el

objetivo de evitar tensiones en el tipo de interés o en la cantidad de dinero que pusiera en peligro los objetivos de

política monetaria.

Para regular la estabilidad de precios el BCE utiliza el TIPO OFICIAL DEL EURO, si no hay riesgo de inflación

presta dinero al mercado (inyecta liquidez), si quiere elevar los tipos tomará dinero del mercado (drena liquidez).

Estos ajustes se realizan a través de Instrumentos de Política Monetaria

PROGRAMA DE COMPRA DE ACTIVOS

Page 10: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 10 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Operaciones de mercado abierto: Se inician a instancias del BCE. Se pueden realizar mediante subastas estándar,

subastas rápidas o procedimientos bilaterales. Se clasifican en: Operaciones principales de financiación, operaciones

de financiación más a largo plazo, operaciones de ajuste fino y operaciones estructurales. Sus objetivos principales

son: El control de los tipos de interés, la gestión y control de la liquidez del mercado e informar a los agentes

económicos sobre la orientación de la política monetaria.

Principales de financiación: Son las operaciones de mercado abierto más importantes realizadas por el

Eurosistema. Las características operativas son:

• Operaciones temporales de inyección de liquidez. Se ejecutan mediante subastas estándar con frecuencia semanal

y vencimiento normalmente a 2 semanas.

• Tipo de interés marginal (tipo más bajo aceptado en la subasta que será el tipo oficial central), es que indica la

línea de acción de la Política Monetaria.

• Con esta subasta se pretende otorgar una cantidad de dinero al sistema financiero europeo garantizado así una

estabilidad en el tipo de interés día a día del euro.

Las subastas estándar se realizan conforme a un calendario anunciado, donde el volumen mínimo es de un millón

de euros y múltiplos de cien mil euros.

Existen también las subastas rápidas que se ejecutan en el plazo de una hora entre el anuncio y la adjudicación. Las

subastas rápidas sólo se utilizan para efectuar operaciones de ajuste. El Eurosistema puede seleccionar un número

limitado de entidades de contrapartida.

Operaciones de financiación a más largo plazo: También son operaciones temporales con frecuencia mensual y

vencimiento a tres meses. Se realiza mediante subasta estándar que suele ejecutarse a tipo interés variable dotando

de una liquidez adicional y adjudicándose de mayor a menor tipo de interés.

Operaciones de ajuste fino: Con estas operaciones se gestiona la liquidez del mercado, pudiendo ser de inyección

o drenaje tratando de controlar los tipos de interés. Pueden realizarse mediante operaciones temporales o en firme,

swaps de divisas y captación de depósitos a plazo fijo. Se ejecución se realiza a través de subastas rápidas o mediante

procedimientos bilaterales.

Operaciones estructurales: Para ajustar la posición estructural del SEBC frente al sector financiero. Pueden ser

regulares o no, a través de la colocación de certificados de depósito, (subasta estándar) operaciones temporales

(subasta estándar) o compraventas simples. (Proc. Bilaterales)

Page 11: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 11 de 52

659.02.28.85 [email protected]

TLTRO o Préstamos a Largo Targeted longer-term refinancing operations u Operaciones de refinanciación a largo

plazo. El BCE presta dinero a la banca a un tipo de interés muy reducido, siendo su objetivo sustituir el mercado

interbancario (dada su escasa actividad como consecuencia de la crisis y la desconfianza existente).

La diferencia entre una Quantitive Easing (QE) y los LTROS es que la primera es una compra masiva y directa de

bonos públicos y privados en el mercado secundario por el BC, mientras que los TLTROs son préstamos a largo

plazo a los bancos directamente.

Facilidades permanentes: Inyectan o drenan liquidez del sistema a un día, controlando los tipos de interés de este

periodo y señalando la orientación general de la política monetaria. Pueden ser:

• De crédito: fija el límite máximo para los tipos de interés del mercado interbancario a un día. Es el TIPO DE

INTERÉS MÁS ALTO A UN DÍA (los bancos no se financiarán más caro en el interbancario si pueden obtenerlo

más barato en el BCE). Se anuncia el día anterior por el SEBC. Se realiza mediante compraventa de activos con

pacto de recompra. Se aportan activos en garantía.

• De depósito: ídem, pero TIPO DE INTERÉS MÁS BAJO A UN DÍA (los bancos no prestarán a otro banco en el

mercado por debajo de ese tipo). Se realiza mediante depósitos NO transferibles.

Coeficiente de caja: Coeficiente de liquidez obligatorio mediante el depósito obligatorio en el BCE en función del

pasivo computable (depósitos y renta fija a menos de dos años). 1% (desde hace 2 años – antes 2%). Se deben

mantener un mes y se remuneran al tipo de interés de las operaciones principales de financiación. Lo cumplen si la

media de los saldos diarios en su cuenta en el BC no es inferior a la cantidad exigida.

Instrumento de acción discontinua (dado que no se puede modificar todos los días). Todas las anteriores son de

acción continua.

Programas de compras de activos: Como consecuencia de la crisis, los tipos de interés se han acercado a su límite

inferior efectivo, por lo que se hace necesario medidas no convencionales. Estos programas prevén la compra de

activos (deuda pública, bonos corporativos, bonos de titulación de activos, …) para influir en las condiciones

financieras, y afectar así al crecimiento económico y la inflación.

Sistema TARGET 2: Sistema de liquidación BRUTA (sin compensación previa) en tiempo real

DESCENTRALIZADO para el euro, compuesto por: sistemas de liquidación bruta nacionales, el mecanismo de

pago del BCE y el mecanismo de interlinking.

Entidad pagadora debe tener saldo en su cuenta con el BC correspondiente o bien que le otorgue crédito.

Todas las operaciones de política monetaria son realizadas OBLIGATORIAMENTE a través de TARGET.

Se utiliza también VOLUNTARIAMENTE para operaciones relacionadas con los mercados monetarios o con

operaciones comerciales (incluyendo también divisas, sobre todo dólar y yen).

Descentralizado: las entidades de crédito mantienen sus cuentas en el BC nacional correspondiente.

Mecanismo de interlinking: todos los BC están conectados entre sí, y con el BCE (mayor seguridad).

Política de precios de recuperación de costes

DIFERENCIAS POLITICA MONETARIA BCE-FED

BCE FED

Instrumentación Descentralizadas (en los BCNs) Centralizadas (Reserva Fed. NY)

Objetivo Único: estabilidad de los precios (IPCA interanual <2%)

Estabilidad precios (<2%) Máximo empleo (t. desempleo 5,2-

5,8%)

Objetivos adicionales Estabilidad financiera No hay

Índice medición IPCA IPC e Índice desempleo

Se ejecuta sobre Tipos de interés (Ops ppales financ) Tipo interés de los fondos Federales

Page 12: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 12 de 52

659.02.28.85 [email protected]

CONOCIMIENTO EN MATERIA ECONOMICA Y FINANCIERA

CAPITALIZACIÓN: simple y compuesta

Tipo Anual Efectivo (TAE)

En el caso de n= 1 (1+TAE)1=(1+m)m

Ejemplo capitalización simple

Invertimos 40.000 euros a un plazo de 300 días con una rentabilidad del 2% en base 360. ¿Qué capital final

obtendremos?

40.666,67

40.120

40.449.32

Ninguna respuesta anterior es correcta

Feedback

Partiendo de la fórmula de Cap. Simple CF=C0*(1+Ti*d /b);

CF=40.000*(1+0,02*300/360)=40.666,67

Ejemplo de tantos de

interés efectivo :

Page 13: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 13 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Ejemplo capitalización compuesta:

Invertimos 15.000 euros a un plazo de 1090 días con una rentabilidad del 1% en base 365. ¿Qué capital final

obtendremos?

15.452,41

15.444,14

15.060,22

Ninguna respuesta anterior es correcta

Feedback

Partiendo de la fórmula de Cap.Compuesta CF=C0*(1+Ti) (d /b);

CF=15.000*(1+0,01)(1090/365)=15.452,41

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

Set: End EXE

n: 1090/365 EXE

I: 1 EXE

PV: 15.000EXE

PMT: 0 EXE

FV: SOLVE – 15.452,41

P/Y: 1EXE

C/Y:1EXE

Ejemplo calculo de TAE:

Calcular la TAE de una inversión que paga un 0,5% efectivo semestral.

6,2%

2 %

Ninguna respuesta anterior es correcta

1%

Feedback

(1 + TAE) = (1+ in)

n

(1 +TAE) = (1+0,005)

2

TAE: 1%

Ejemplo calculo tipo de interés efectivo

¿Cuál será el tipo de interés efectivo semestral equivalente al 9% nominal anual capitalizado

mensualmente?

4,585%

4,250%

4,358%

4,755%

Feedback

Primero calculamos el tipo de interés efectivo mensual i12 i12=i/12=0,09/12=0,0075

Utilizando ahora la fórmu la de conversión de tipos de interés efectivos

(1+ i 2) = (1 + i12)6

i 2=(1+0,0075)6-1=0,04585=4,585% efectivo semestral

Page 14: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 14 de 52

659.02.28.85 [email protected]

DESCUENTO: simple (comercial o bancario y racional) o compuesto

Ejemplo descuento comercial simple

¿Qué dinero recibe hoy una empresa que descuenta una letra de cambio de 12.440€ con vencimiento a los 43

días si le cobran un tipo de interés de descuento del 3,5%? Utilice base 360. 12.389,56.

12.387,99

12.382,89.

Ninguna es correcta.

Feedback

El descuento comercial es 12.440 (1 - 0,035 * 43/360) = 12.387,99

En el descuento comercial o bancario los intereses se cobran

por anticipado.

En el descuento racional los intereses se cobran a

vencimiento.

Page 15: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 15 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Ejemplo descuento racional simple/ precio letra del tesoro

Calcular el precio de compra de una Letra del Tesoro a 90 dias (base act/360) para que satisfaga en dicho

periodo una rentabilidad del 3%

99,025%

99,525%

99,255%

Ninguna es correcta

Feedback

Utilizamos capitalización simple.

Precio%= 100 /(1+3%*90/360)

Precio %= 100 /(1+0,03*90/360)

Precio% = 99,255%

Ejemplo descuento racional compuesto

¿Cuál es el valor actual de 8.500€ que se recibirán dentro de 935 días utilizando un tipo de interés del 2,5%

nominal anual? Base 365

7.895,44

7.978,99

7.687,56

Ninguna es correcta.

Feedback

Utilizamos, al ser más de un año, el descuento compuesto

C0 = Cn / (1+i)n = 8.500 / (1+ 0,025)(935/365) = 7.978,99

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

Set: End EXE

n: 935/365 EXE

I: 2,5 EXE

PV: - 7.978,99 SOLVE

PMT: 0 EXE

FV: 8.500 EXE

P/Y: 1EXE

C/Y:1EXE

Ejemplo calculo factores de descuento

Calcula los factores de descuento a 330 días, a 740 días con un tipo de interés del 4% anual. Base 365. Ajustar

a 4 decimales.

0,9651; 0,9236

Ninguna es correcta

0,9546; 0,9125

0,9059; 0,9236

Feedback

Para los periodos superiores al año utilizaremos el factor de descuento compuesto 1 / (1+i) n y para los periodos a

menos de un año el factor de descuento simple o racional 1/(1+i*d/b)

Page 16: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 16 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Ejemplo calculo de interés vencido.

¿Cuál es el tipo de interés vencido que equivale a un tipo de interés anticipado del 3,5%? 0,0338

0,0303

0,0363

Ninguna es correcta

Feedback

iv = ia /(1-ia) = 3,5%/ (1- 3,5%) = 0,03629 = 0, 0363

1. RENTABILIDAD

Ejemplo calculo rentabilidad real

¿Qué rentabilidad real anual se ha alcanzado si la inversión efectuada ha generado una rentabilidad

nominal anual del 5%, mientras que la inflación durante dicho período ha sido del 3% anual? 2%

3,25%

1,94%

1,90%

Feedback

La expresión que relaciona los tipos de interés reales y nominales con la inflación es:

P

Page 17: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 17 de 52

659.02.28.85 [email protected]

¿CUÁNDO SE UTILIZA LA EXPRESIÓN DADA POR EL BANCO DE ESPAÑA?

En una operación financiera deberíamos hablar realmente de tres TAE: la financiera, la del prestamista y la del

prestatario. Según su característica comercial, se clasifican en:

1.-Unilaterales: constituyen todos los pagos o cobros que afectan a una de las partes de la operación. Entre los más

habituales: Gastos de tasación, Gastos de registrales y notariales, Impuestos, Gastos de gestoría…

2.- Bilaterales: todos los pagos o cobros que afectan a ambas partes de la operación: Comisión de apertura de un

préstamo, Comisiones por cancelación anticipada, Otros gastos bancarios.

El coste efectivo o real para el prestatario, es aquella tasa anual equivalente, ik, que iguala en cualquier fecha los

efectivos recibidos y entregados por el prestatario a lo largo de la operación.

Ejemplo calculo TAE de un préstamo:

Calcular la TAE de un préstamo de 8.000€, TIN 7% a devolver en un año y la comisión de apertura del 3

por mil.

Lo primero que tenemos que hacer es calcular que vamos a recibir: 8.000-(3/1000)* 8.000=7.976

Lo segundo calcular el capital final:

RESOLUCION CALCULADORA CASIO FC-100VCON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

Set: End

n:1 EXE

I%: 7 EXE

PV: 8.000

PMT: : 0 EXE

FV: SOLVE valor final -8.560

P/Y: 1 EXE

C/Y: 1 EXE

Con estos datos calcular la TAE

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

Set: End EXE

n: 1 EXE

I%: SOLVE 7,32

PV: 7.976EXE

PMT: 0 EXE

FV: -8.560 EXE

Page 18: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 18 de 52

659.02.28.85 [email protected]

P/Y: 1EXE

C/Y:1EXE

La TIR asume una curva plana de tipos de interés

En general, realizaremos una inversión cuando su VAN sea positivo.

La TIR es la tasa de descuento que hace que el VAN sea 0, la TIR es una simplificación que se utiliza para

obtener una medida única de la rentabilidad de un instrumento financiero que realiza varios pagos y el precio

al que cotiza el mercado cada instrumento financiero es la suma del valor de cada uno de sus flujos

descontados a la TIR.

Esto supone que:

• El valor actual de un activo es directamente proporcional al de los pagos que se recibirán en el futuro e inversamente

proporcional a la TIR de la operación.

• Cuanto mayor (menor) es la TIR menor (mayor) es el valor actual del instrumento.

• Cuanto mayores (menores) son los flujos futuros, mayor {menor) será el valor actual del instrumento.

Ejemplo calulo TIR de un bono

Un activo vencimiento a 3 años con amortización a la par, paga cupones anuales del 6% nominal, y su precio

de cotización es 105%. La TIR de este activo es:

5,21%

3,51%

4,19%.

6%.

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 3 EXE indica el número de cupones

I%: : SOLVE EXE

PV: -105%

PMT: 6 EXE importe cupones

FV: 100EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y: 1EXE

Page 19: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 19 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Ejemplo calculo d ela TIR de un bono con cupones semestrales

Un bono de valor nominal 1.000 euros paga un tipo de interés nominal anual del 6% con cupones semestrales.

Calcular la TIR anual si faltan 4 años exactos para su vencimiento, se amortiza a la par y su precio de

cotización es 980 euros 6,36%

7,05%

6,68%.

6%.

Feedback

1) RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

SET: End

n: 8 EXE indica el número de cupones

I%: 6,68SOLVE

PV:- 980 EXE

PMT:30 EXE importe cupones

FV: 1000EXE valor final

P/Y 2 EXE

C/Y:1EXE

Tasa de rentabilidad efectiva (TRE): La TIR supone que la reinversión de los flujos se reinvierten siempre a esa

tasa TIR. Para calcular la rentabilidad si los flujos se pudieran reinvertir a distintas tasas usamos la Tasa de

Rentabilidad Efectiva TRE.

Tasa geométrica de rentabilidad (TGR): En una inversión que se divide en periodos es el tanto efectivo anual que

hace equivalentes los valores inicial y final de la inversión, teniendo en cuenta que los flujos intermedios que se

producen en cada periodo se reinvierten dentro de la misma inversión

Comparación TIR / TGR:

• Si TIR > TGR, el inversor ha acertado en sus inversiones.

• Si TIR = TGR, el resultado es indiferente de la política llevada a cabo

• Si TIR < TGR, el inversor se ha equivocado en su política.

Page 20: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 20 de 52

659.02.28.85 [email protected]

TRE

Ejemplo calculo TGR

Mi cartera de acciones me ha ofrecido una rentabilidad los tres últimos años del 2%, 7% y -1%. La

rentabilidad anual media del periodo ha sido: 2,68%

2,61% .

1,61%

3,02%.

Feedback

Cuando tenemos rentabilidades acumulativas, lo más correcto es calcular la media geométrica de las

rentabilidades:

1+TGR=((1+0,02)*(1+0,07)*(1-0,01))^(1/3)

TGR=1,0261-1=0,0261=2,61%.

Ejemplo calculo TRE

¿Cuál ha sido la rentabilidad efectiva de la siguiente operación si suponemos que el inversor reinvierte los

cupones anuales, según las condiciones siguientes?

• Compra de bono en fecha: 15-5-2019

• Vencimiento: 15-5-2023

• Cupón anual: 3,75%

• Valor nominal: 1.000 €

• TIR de adquisición: 4,380%

• Precio de compra del bono: 97,733%

Tipos de interés a 1 año: 15-5-2020: 4,55%

15-5-2021: 4,67%

15-5-2022: 4,75%

4,399%

3,750%

4,425%

4,380%

Feedback

Page 21: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 21 de 52

659.02.28.85 [email protected]

FACTORES MACROECONÓMICOS QUE AFECTAN A LOS RENDIMIENTOS DE LA

INVERSIÓN FINANCIERA

Los precios y rentabilidades de la mayoría de los activos financieros están estrechamente ligados a la situación

economía general, tanto internacional como nacional. Existe una vinculación directa entre la coyuntura económica

de un país o área monetaria y la evolución de sus mercados financieros.

La economía financiera explica cómo se financia la economía real e integra el mundo de los activos y mercados

financieros. las perturbaciones en el sector real de la economía (mercados de bienes y factores) tienen consecuencias

en el sector financiero (mercados de activos y dinero) siendo muy diversos las transmisiones (renta, precios, tipos

de interés, expectativas, etc).

El análisis de coyuntura parte de un supuesto empírico: la actividad económica tiene un comportamiento cíclico a

lo largo del tiempo. Los ciclos varían entre un año y diez o doce años. La actuación del Estado atenúa la magnitud

de las fluctuaciones.

En análisis macroeconómico hay que distinguir entre el corto y largo plazo. Nosotros nos centraremos en el corto

plazo, es decir, en la coyuntura económica.

FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS:

La medición de la actividad económica:

La actividad económica a nivel agregado se mide a través de la Contabilidad Nacional. Que es un registro numérico

sintetizado que describe las características y resultados de un sistema económico a través de un conjunto de cuentas

que ofrecen una representación numérica sistemática de la actividad económica realizada en es sistema durante un

periodo de tiempo.

Constituye un instrumento para obtener la representación cuantificada de la economía de un país, a partir del registro

de los flujos y fondos originados entre sus unidades económicas y entre éstas y el exterior.

Sus objetivos son:

• Recoger la información necesaria para juzgar los resultados económicos de un país

• Es un instrumento de política económica. La información que obtiene sirve de base para fundamentar sobre ella

los planes de política económica.

Las Principales Magnitudes agregadas son el producto interior bruto (PIB) y la Renta Nacional (RN)

Las Unidades Económicas son las economías domesticas / Entidades sin fines de lucro, Empresas, Sector Público y

Sector Exterior.

Se establece un esquema con cuatro cuentas básicas que recogen las ecuaciones macroeconómicas fundamentales.

Page 22: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 22 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Producción:

La principal variable desde el punto de vista de la producción es El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor del

total de bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo de tiempo determinado. Generalmente

trimestral y anualmente.

Renta:

Por el lado de la renta, la Renta Nacional (RN): total de retribuciones obtenidas por los factores de producción

nacionales por su contribución al proceso productivo.Sus componentes son:

• Retribuciones del factor trabajo: Sueldo y Salarios.

• Retribuciones del factor tierra: Rentas y Alquileres.

• Retribuciones del factor capital:Intereses.

• Retribuciones del empresario: Beneficios de las empresas.

Gasto:

Por el lado del gasto el Gasto Interior Bruto es el total de compras de bienes y servicios finales realizados en un

país durante un periodo de tiempo. También se le denomina PIB desde la vertiente de la demanda.

Los componentes de gasto son: Compras de las Familias (Consumo privado)-C, Compras de las Empresas

(Inversión Privada)-I, Compras del Estado o Sector Público (Gasto o Consumo Público)-G, Compra de bienes

producidos en el país por extranjeros. Exportaciones-X, compra de bienes extranjeros por residentes del país.

(Importaciones)-M (con signo negativo).

Gasto= C + I+ G + X – M

La inversión privada tiene dos componentes: las compras de bienes de capital (inversión en capital fijo) y La

variación de existencias {inversión en existencias).

Las tres vertientes del PIB: La identidad entre producción, renta y gasto permite contemplar el cálculo del PIB desde tres vertientes distintas:

PIB desde la vertiente de la demanda: Para obtener la estimación del agregamos los componentes de consumo,

inversión, gasto público y demanda exterior:

PIBdemanda= C + I + G + (X-M)

La inversión privada incluye gasto en maquinaria, y construcción no residencial realizado por las empresas, en

vivienda por parte de los hogares y la variación de existencias.

PIB desde la vertiente de la oferta: Según esta vertiente, el PIB es la suma del valor añadido de la economía

durante un determinado periodo de tiempo, entendiendo valor añadido como el valor que incorpora una empresa en

el proceso productivo, es decir, el valor de su producción menos el de los bienes intermedios que utiliza para ello.

También se define VA como la diferencia entre el ingreso que se obtiene por la venta del bien y lo que se pagó para

comprar los viene intermedios necesarios.

PIBoferta=VABagr +VABind +VABconst +VABserv+ Imp. Netos Ligados

PIB desde la vertiente de la renta: Según esta vertiente, es la suma de las rentas obtenidas durante un determinado

periodo de tiempo. La diferencia entre el valor de la producción de una empresa y el de los bienes intermedios tiene

uno de los tres distintos diferentes, renta del trabajo (trabajadores), beneficios (empresas) e impuestos directos

(Estado)

PIB= Salarios +Beneficios empresariales * Impuestos Indirectos

Page 23: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 23 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Análisis de los componentes del PIB:

Consumo: El consumo privado es el de los bienes y servicios demandados por las familias, sin incluir aquellos

bienes de consumo, como las viviendas que se considera una inversión. Supone cerca del 60% del PIB. Para obtener

el conjunto del consumo de una economía se le agrega el consumo público, que comprende los gastos necesarios de

bienes y servicios (sanidad, justicia, educación...). Influyen las siguientes variables:

• La renta disponible. Es el determinante del consumo privado. Es lo que le queda al individuo una vez que ha pagado

impuestos.

• Riqueza total,riqueza financiera (bonos, acciones) y riqueza inmobiliaria

• Expectativas y confianza, percepción de renta futura.

Inversión: La Formación Bruta de Capital (FBC) es el segundo gran componente del PIB. Se descompone

en:

- Formación Bruta de Capital Fijo (FPCF): el gasto dedicado a incrementar o mantener el stock de capital

elevando la producción potencial del país. Este componente se divide a su vez en: Bienes de equipo y otros

productos. Principalmente proveniente de empresas y construcción: incluye la inversión empresarial en

planta vivienda residencial y la parte de inversión pública.

- Variación ele existencias lo que se produce y se almacena hasta su venta, aunque sean bienes de consumo.

Las decisiones de inversión dependen fundamental mente de las expectativas de rentabilizar la inversión, de los

niveles de inversión pública y de los tipos de interés (coste de financiar la inversión).

Demanda externa: El sector exterior incluye las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Un incremento

de las exportaciones supone un aumento del PIB , las importaciones afectan de manera contraria. La diferencia entre

exportaciones e importaciones forman la llamada aportación del sector exterior:

(DEt – DEt-1) /PIBt-1

DEt = Demanda Externa en el periodo actual= Exportaciones-Importaciones

DEt-1 = Demanda Externa en el período t-1 que puede referirse al trimestre anterior o al mismo trimestre

del año anterior.

La demanda externa depende de las siguientes variables:

• De la renta interior (importaciones) y la renta del exterior (exportaciones)

• De la competitividad exterior (costes de producción y tipos de cambio)

• Del factor de calidad y esfuerzo comercial (exportaciones

PIB real y PIB nominal: La cantidad de bienes producidos en una economía en un determinado periodo (por ejem:

1año) se puede valorar a los precios del año actual o corriente, o a los de un año que se toma como base, En el primer

caso obtenemos el PIB nominal, y en el segundo el PIB real o PIB a precios constantes. De la comparación del PIB

nominal y PIB real de cada año obtenemos el deflactor del PIB que es una medida d la variación ocurrida en los

precios (inflación) alternativa al IPC de consumo

Indicadores de crecimiento económico: Los datos de Contabilidad Nacional se publican con mucho retraso, por ello es necesario analizar la información

suministrada por los indicadores de actividad o crecimiento.

Índice de Producción Industrial: Mide la evolución mensual de la actividad productiva de las ramas industriales,

es decir, de las industrias extractivas, manufactureras y de producción y distribución de energía eléctrica, agua y

gas. Este indicador refleja la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influencia de los

precios.

Page 24: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 24 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF): Encuesta continua de presupuestos familiares se realizó desde 1985

a 2005. Desde el 2006 fue sustituida por la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) suministra información anual

sobre la naturaleza y destino de los gastos de consumo, así como diversas características relativas a las condiciones

de vida de los hogares. Tamaño de la muestra aproximadamente 24.000 hogares.

Índice de comercio al por menor: Su objetivo es conocer la evolución de las ventas y el empleo en el sector del

comercio minorista en España. Tamaño de la muestra de 12.500 empresas.

Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS): Mide la evolución a corto plazo de las empresas que operan

en el sector servicios en España. A través de dos variables (cifra de negocios y empleo) se refleja la actividad del

sector más importante de la economía español que según la Contabilidad Nacional, representa el 50% del PIB y el

43% de los ocupados. Muestra mensual de 28.000 empresas. Para facilitar la difusión de resultados de las actividades

del sector servicios se incluyen los siguientes sectores que representan casi el 70% del VA generado por los servicios

de mercado: comercio, turismo, transporte, tecnologías de la información y comunicación y los servicios a empresas.

Indicadores de precios: Tratan de medir la evolución de la inflación, entendida como el alza continua y

generalizada de los precios de los bienes y servicios. Suelen distinguirse dos clases de inflación:

• De demanda: causada por una expansión del gasto. Va acompañada de un incremento del nivel de producción.

• De costes o de oferta. Causada por un aumento de los costes de producción. Va acompañada de un descenso del

nivel de producción.

También existe la denominada inflación estructural por el alza del petróleo u otras materias primas esenciales la

inflación monetarista (exceso de oferta monetaria).La inflación se mide estadísticamente de dos formas:

• Mediante el índice de Precios al Consumo {IPC) Periodicidad mensual. Incluye una cesta representativa de bienes

de consumo.

• A través del deflactor del PIB. Incluye bienes de consumo e inversión. Se calcula trimestralmente y anualmente.

Es una medida mucho más exacta que la anterior.

Indicadores de precioso de consumo (IPC): Tiene como objetivo proporcionar una medida estadística de la

evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas

familiares en España. La recogida de datos se realiza mediante visita personal en alrededor de 29.000

establecimientos que sirven de muestra para los 220.000 precios con los que se calcula cada mes el IPC. El Índice

de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) proporciona una medida común de la inflación que permite realizar

comparaciones internacionales. La denominada Inflación Subyacente {core inflation) se mide en España a través

del denominado IPSEBENE (índice de Pretios de los Servicios y de los Bienes Elaborados y No Energéticos) Deduce

del IPC:: general los grupos de alimentos no elaborados y bienes energéticos que son precios más volátiles y

coyunturales. La importancia del IPC es básica en la economía y a él se indexan buena parte de variables como los

salarios, la base de cálculos de los impuestos y los tipos de interés reales.

Índice de precios industriales: Mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados

y vendidos en el mercado interior en el primer paso de su comercialización. Recoge los precios de venta a salida de

fabrica obtenidos por los establecimientos industriales en las transacciones que estos efectúan excluyendo los gastos

de transporte, comercialización y el IVA facturado. La cobertura del índice se extiende a todos los sectores

industriales excepto la construcción. Encuesta mensual a 8.500 establecimientos que proporcionan más de 27.000

precios.

Indicadores de empleo: Previamente hay que distinguir los siguientes conceptos:

- Población en edad de trabajar: nº de personas mayores de 16 años.

- Población Activa: nº de personas en edad de trabajar que quieren y pueden trabajar.

- Población Ocupada: no de personas empleadas por cuenta propia o ajena.

- Población Desocupada o Desempleada: nº de personas que buscan empleo.

Page 25: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 25 de 52

659.02.28.85 [email protected]

A partir de estos conceptos se definen tres tasas:

Principales tipos de desempleo que existen:

• Desempleo cíclico o coyuntural: las fases de expansión y recesión de la economía afectan al número de parados

• Desempleo estacional: relacionado con ciertas actividades profesionales que sólo requieren mano de obra en

determinadas épocas del año.La única alternativa está en la en la diversificación de la estructura productiva

• Desempleo estructural: por desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo: Los empresarios buscan un perfil

profesional que no puede ser cubierto con la demanda de empleo existente.

• Desempleo fricciona: este desempleo es voluntario Personas que pudiendo estar trabajando desean tomarse un

tiempo para descansar, estudiar o encontrar un trabajo mejor. La contratación indefinida es una buena solución para

este tipo de desempleo.

Estadísticamente el paro se mide de dos formas: Datos mensuales de Paro Registrado en las Oficinas de Empleo.

Encuestas de Población Activa, generalmente trimestrales.

Paro registrado: Está constituido por el total de demandas de empleo registradas por el Servicio Publico de Empleo

Estatal (SPEE} excluyendo:

- Demandantes de otro empleo compatible con el que ejercen (pluriempleo)

- Demandantes que, estando ocupados, solicitan un empleo para cambiarlo por el que tienen (mejor empleo)

- Demandantes perceptores de prestaciones por desempleo que participan en trabajos de colaboración social.

- Demandantes que solicitan un empleo por un periodo inferior a 3 meses (empleo coyuntural}

- Demandantes de trabajo con jornada inferior a 20 horas semanales.

Encuesta de población activa: Es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias.

Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos,

parados e inactivos. La normativa europea especifica que la EPA ha de incluir seis nuevas variables:

1. Si la persona en su empleo principal supervisa las tareas de otros trabajadores.

2. Si tiene un contrato con una agencia de empleo temporal.

3. El papel que han desempeñado las oficinas públicas de empleo en la obtención del trabajo principal actual de

la persona entrevistada.

4. Caracterización de las horas extraordinarias y si son o no pagadas.

5. Existencia o carencia de servicios de cuidados a personas dependientes.

6. Percepción o no del salario en caso de ausencia prolongada del trabajo.

Se incluye la pregunta opcional sobre la cuantía del salario en trabajadores por cuenta ajena. La cifra de parados no

coincide en las estadísticas del Paro registrado y en la Encuestas de Población Activa además de por diferencias

metodológicas porque hay parados que no se registran por desconocimiento o apatía.

Encuesta trimestral de Coste Laboral (ETCL): Mide la evolución trimestral de los costes laborales que soportan

las empresas y de los salarios brutos de los trabajadores. Forma parte de un conjunto de indicadores económicos

coyunturales que la Comisión Europea requiere a los estados miembros a instancias del BCE para verificar que la

convergencia nominal de los grandes agregados económicos viene acompañada de un proceso de convergencia real

en términos de costes laborales por unidad de trabajo

Page 26: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 26 de 52

659.02.28.85 [email protected]

CICLOS ECONOMICOS

La actividad económica presenta fluctuaciones cíclicas sin que se sepa exactamente porque. En el ciclo económico

hay que distinguir entre:

• Tendencia: trayectoria a largo plazo de la actividad económica.

• Expansión: fase ascendente.

• Auge: punto en el que el nivel de actividad alcanza un máximo.

• Recesión: fase descendente.

• Depresión: punto en el que el nivel de actividad llega a un mínimo.

Fases:

En función del tiempo, se han descrito diversos ciclos económicos generales y ciclos sectorial. Los generales serían:

• Cortos, pequeños o de Kitchin, de unos 40 meses.

• Medios o de Juglar, 8 años y medio.

• Largos, ondas largas o ciclos de Kondratieff, de SO o 60 años.

Las causas de los ciclos son muy diversas. Una de las causas principales son los desequilibrios que se producen

entre ahorro e inversión, cuando una se contrae la otra se expande. Cuando un individuo ahorra consume o invierte

menos se contrae la economía. Cuando una empresa invierte o una familia decide consumir más expande la

economía.

Esto tiene que ver también con variables macroeconómicas como también con la inflación y el desempleo. Mientras

se aumente la inflación y se reduzca el desempleo estaremos en una Fase de Reanimación hasta llegar a la Fase de

Auge que ·estaremos en pleno empleo.

A partir de ese momento el desempleo no se puede reducir más, la economía comenzará a decaer, se consumirá e

invertirá menos por el aumento del desempleo por un lado y por las expectativas de que los precios caigan aún más

por el otro reduciéndose la inflación. Estaremos en una Fase de Depresión.

Page 27: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 27 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Cuando las expectativas de que los precios caigan aún más se han suavizado o eliminado llegamos a la Fase de

Crisis que es Ja más baja del ciclo y donde se resaltan las contradicciones del capitalismo, se produce exceso de

oferta y las empresas empiezan a quebrar. Cuando finaliza esta fase con una renovación del capital con efectos

multiplicadores sobre la economía volviendo a una situación de Recuperación o Expansión.

La variable fundamental de medición de la magnitud de las distintas fases del ciclo es la producción nacional medida

a través del PIB, el análisis coyuntural estudia también otras variables

De modo resumido las principales variables que hay que considerar son:

• Producción PIB

• Componentes de la demanda interna

• Inflación

• Empleo

• Tipos de interés

• Déficit Público

• Saldo Exterior

• Tipos de cambio

Bajo el supuesto de fluctuaciones de demanda y de forma esquemática el comportamiento de las distintas variables

macroeconómicas en las diferentes fases del ciclo sería el siguiente:

Page 28: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 28 de 52

659.02.28.85 [email protected]

PREGUNTAS TEST

Pregunta 1

Una característica de la fase de recesión del ciclo económico es: Aceleración de los precios

Disminución de la inversión privada

Aumento del consumo privado

Disminución del paro

Feedback

En la fase de recesión, las expectativas empresariales son muy pesimistas, lo que lleva a una disminución de la

inversión privada

Pregunta 2

¿El Fondo de Garantía de Depósitos es un intermediario financiero? Sí, capta depósitos.

Sí, pero solo cuando interviene en casos críticos y bajo supervisión de BdE.

No, es una entidad privada con fines de lucro.

No, es un organismo diseñado para aportar estabilidad si fuese necesario.

Feedback

El FGD no participa en los mercados como agente activo, solo a propuesta de BdE en caso de necesidad. El FGD,

solo actúa en situaciones puntuales en que la estabilidad del Sistema Financiero pudiese verse comprometida. Y

nunca como intermediario.

Pregunta 3

A partir de los siguientes datos de un determinado periodo:

- Inversión en bienes de equipo: 1.000

- Inversión en construcción: 1.500

- Variación de existencias: 200

Calcular la Formación Bruta de Capital (FBC): 1.200

2.500.

1.000

2.700

Feedback

FBC= Inversión en bienes de equipo + Inversión en construcción, por lo tanto FBC=1.000+1.500=2.500.

Pregunta 4

La función de intermediación bancaria consiste en:

Tomar posiciones por cuenta propia beneficiándose de las diferencias entre el precio al que compran y el precio al

que venden los activos.

Adecuar las necesidades de prestamistas y prestatarios por medio de la transformación de productos de activo

en productos de pasivo.

Cotizar permanentemente precios de compra y de venta a fin de proporcionar liquidez y profundidad a los

mercados financieros.

Buscar la contrapartida de las posiciones ofertadas y demandadas a cambio de una comisión.

Feedback:

Por definición. Es la definición tradicional de la banca: recibir depósitos y conceder préstamos, y beneficiarse del

diferencial de tipos entre el préstamo y el depósito.

Page 29: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 29 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 5

De la Dirección General de Seguros, como supervisor regulador dependen: Las entidades aseguradoras y las Gestoras de Fondos de Pensiones y de Inversión.

Sólo las entidades aseguradoras

Las entidades aseguradoras, las Gestoras de Fondos de Pensiones y las Sociedades de Capital-Riesgo.

Las entidades aseguradoras y las Gestoras de Fondos de Pensiones.

Feedback

La DGS supervisa tanto a gestoras de fondos de pensiones como a entidades aseguradoras

Pregunta 6

Cuando calculamos la TIR de una inversión, NO necesitamos conocer:

La evolución futura de los tipos de interés

La cuantía de los flujos de caja esperados

El desembolso inicial.

El momento en que se producen los flujos de caja esperados

Feedback

Los tipos de interés futuros son necesarios para calcular la Tasa de Rentabilidad Efectiva (TRE), no la TIR.

Pregunta 7

El valor actual de un bono nominal de 100 euros, vencimiento 5 años, que paga cupones anuales del 4%, y

se adquiere con una TIR del 6%, es? 96,02

94,72

91,58

94,88

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: : : 5 EXE indica el número de cupones

I%:6EXE

PV: : SOLVE 91,575

PMT: 4 EXE importe cupones

FV: 100 EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y: 1EXE

Pregunta 8

Calcular el tipo de interés efectivo trimestral equivalente a un tipo de interés nomina anual del 6% con

pagos semestrales

1,489%

1,250%

1,358%

1,755%

Feedback

Utilizando ahora la fórmula de conversión de tipos de interés efectivos

(1+ i )4= (1 + i/2)2

i 2=(1+0,06/2)2/4-1=0,01489=1,489%

Page 30: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 30 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 9

¿Cuál de las siguientes constituye una facilidad permanente de Regulación Monetaria? El Coeficiente de Caja.

Las Operaciones de ajuste fino (Fine tunning).

Las Operaciones Principales de Financiación.

Ninguna respuesta propuesta es correcta.

Feedback

Ninguna es correcta. Las facilidades permanentes son las de crédito y las de depósito.

Pregunta 10

El país X presenta perturbaciones negativas en la demanda, exceso de capacidad y producción. Además, los

analistas consideran que el país X ha entrado en un círculo vicioso de reducción del gasto y reticencia al

endeudamiento, ya que se espera un aumento del peso real de la deuda. ¿Cómo clasificaría la situación del

país?

Tiene una situación de deflación

Tiene una situación de Inflación de demanda

Tiene una situación de Inflación de costes

Tiene una situación de desinflación

Feedback

La deflación suele resultar de perturbaciones negativas en la demanda, como el estallido de la burbuja tecnológica

en la década de 1990, y del exceso de capacidad y producción. Crea un círculo vicioso de reducción del gasto y

reticencia al endeudamiento, ya que aumenta el peso real de la deuda Desinflación es una situación intermedia en

que la tasa de inflación se reduce. Es posible que los precios aún aumenten, pero los gobiernos pueden desear esos

períodos para llevar la inflación nuevamente a un rango aceptable

Pregunta 11

Para calcular el Producto Interior Bruto por alguna de las tres vertientes, nunca incluiremos: Los sueldos y salarios

La inversión

Los beneficios empresariales

El ahorro

Feedback

El ahorro no es un componente de la producción, ni de la renta ni del gasto.

Pregunta 12

El valor liquidativo de una participación de un fondo de inversión era de 35 euros y l cabo de 5 años es de

65,70 euros. La rentabilidad efectiva anual que habrá obtenido dicho fondo y la rentabilidad total de la

inversión son respectivamente:

13,42% y 87,71%

13,42% y 65,70%

17,54% y 87,71%

9,74% y 87,71%

Feedback

Rent. Acum.= (65,7-35)/35=87,71%;

TAE=((1+0,8771)1/5-1)*100=13,42%

La rentabilidad anual también se puede calcular con CMPD

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 5 EXE indica el número de cupones

I%:13,42 SOLVE

PV:- - 35 EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

Page 31: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 31 de 52

659.02.28.85 [email protected]

FV: : 65,70EXE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 13

La actual Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) tiene periodicidad:

Anual.

Semestral.

Trimestral.

Mensual.

Feedback

Aunque la antigua Encuesta Continua de Presupuestos Familiares tenía carácter trimestral, la actual Encuesta de

Presupuestos Familiares es anual.

Pregunta 14

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los intermediarios financieros es correcta?

Una Sociedad de Valores es un broker y una Agencia de Valores un dealer.

La actuación de los intermediarios financieros no permite al inversor diversificar y reducir riesgos.

La normativa española considera intermediario financiero a un Gestor de Fondos de pensiones.

Una Sociedad de Valores no permite obtener a medio y largo plazo un rendimiento superior al obtenido por

cualquier inversor individual.

Feedback

Es frecuente que los especialistas utilicen los términos de "dealer" y "broker" al referirse a la actividad de los

intermediarios financieros. La expresión "dealer" es un término anglosajón que se refiere a los intermediarios que

además de comprar activos financieros para sus clientes, lo hacen para ellos mismos. Compran por cuenta propia y

ajena. En el mercado bursátil español esta función la hacen las Sociedades de Valores y Bolsa. Por su parte la

expresión "broker" designa a los intermediarios bursátiles o de los mercados financieros que actúan exclusivamente

por cuenta de sus clientes. Esta actividad es la que realizan las Agencias de Valores y Bolsa. Su actuación permite

reducir el riesgo de las inversiones al diversificar la cartera; además, pueden obtener, a medio y largo plazo un

rendimiento superior al obtenido por cualquier inversor individual al aprovechar las economías de escala que se

derivan de la gestión de las mismas. Un fondo es un patrimonio, sin personalidad jurídica, nunca se puede considerar

un intermediario, sin embargo la gestora si lo es.

Pregunta 15

¿Cuál será el efectivo anual si nos pagan un 10% nominal pagadero por trimestres vencidos? 10,15%

10%

10,38%

Ninguna es correcta

Feedback

(1+1/n)n= (1+TAE)

(1+0,1/4)4= (1+TAE)

TAE= 10,38%

Pregunta 16

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento básico del sistema financiero español?

Los intermediarios financieros.

Los inversores.

Los mercados financieros.

Los activos financieros.

Feedback:

Page 32: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 32 de 52

659.02.28.85 [email protected]

El sistema financiero español tiene como objeto facilitar la estabilidad económica-financiera que permita a las

autoridades monetarias el desarrollo de una política monetaria activa siendo 3 sus elementos básicos: Los

Intermediarios Financieros, Los Activos Financieros y Los Mercados Financieros.

Pregunta 17

La cuenta A nos ofrece una tasa anual equivalente del 6%, la cuenta B nos ofrece un tanto equivalente

mensual del 0,5%, mientras que la cuenta C nos ofrece un tipo de interés nominal del 4% con pagos

cuatrimestrales. ¿Qué cuenta resulta más atractiva? Cuenta A

Cuenta C

Cuenta B%

Las tres son equivalentes

Feedback

Pregunta 18

¿Cuál de los siguientes es la autoridad reguladora y supervisora de los mercados financieros en España?

Banco de España (BE).

Todas las respuestas son correctas.

Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)..

Dirección General de Seguros (DGS)..

Feedback:

Las tres entidades mencionadas dependen del Ministerio de Economía y los tres son reguladores y supervisores de

los mercados financieros españoles

Pregunta 19

A partir de los siguientes datos de una economía:

- PIB: 3.000

- Consumo privado: 1.500

- Inversión privada: 900

- Gasto Público: 600

- Impuestos: 500

- Exportaciones: 300

Calcular las importaciones: 400

300

100

150

Feedback

Feedback: Desde el lado del gasto

PIB=C+I+G+X-M

por lo tanto

Page 33: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 33 de 52

659.02.28.85 [email protected]

3.000=1.500+900+600+300-M

M=300

Pregunta 20

Respecto a los activos financieros, ¿cuál de las siguientes clasificaciones es incorrecta? El plazo de emisión puede ser a corto, medio o largo plazo.

Los intereses pueden ser de rendimiento implícito o explícito.

El emisor puede ser público o privado.

La negociación puede realizarse en los mercados organizados (como los FRAS) y en mercados no organizados

(como los futuros).

Feedback

Los FRAS se negocian en mercados no organizados, también llamados OTC. Los futuros en mercados organizados

(futuros).

Pregunta 21

Señale la respuesta correcta respecto de la diferencia entre la Formación Bruta en Capital Fijo (FBCF) y

Formación Bruta de Capital (FBC): FBC=FBCF+Inversión en construcción.

FBC=FBCF+Inversión en existencias.

FBC=FBCF-Inversión en construcción

FBCF=FBC+Inversión en existencias.

Feedback

Los dos componentes de la FBCF son la inversión en bienes de equipo y la inversión en construcción. La inversión

en existencias forma parte de la Formación Bruta de Capital (FBC), pero no de la FBCF.

Pregunta 22

Queremos comprar el siguiente bono: valor nominal de los títulos 100, cupones anuales al 6%, le quedan

cuatro años de vida exactos y amortiza a la par. Si el precio de mercado es de 102,20 ¿ Cuál es la TIR de

este activo? 5,15

5,37

7,55

Ninguna es correcta

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n:4 EXE indica el número de cupones

I%:5,37: SOLVE

PV: - 102,2% EXE

PMT: 6 EXE importe cupones

FV: 100EXE valor final

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 23

El interés nominal: Es el que realmente se aplica al periodo en una capitalización compuesta

Es igual al interés real más la inflación.

Es igual al interés real

Permite saber cual será el valor futuro de una unidad monetaria transcurrido un tiempo, que generalmente se

considera anual.

Page 34: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 34 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Feedback

(1 + Ireal) = (1 + Inom) / (1+ g )

Pregunta 24

Si queremos información mensual sobre la ocupación en el sector del comercio minorista, acudiremos a: A la encuesta de población activa.

El índice de comercio al por menor

No hay ninguna fuente estadística sobre esta variable con datos mensuales

A la encuesta de costes laborales.

Feedback

El ICM proporciona información mensual de las ventas y la ocupación en el sector del comercio minorista.

Pregunta 25

Los mercados secundarios españoles de renta variable, renta fija y derivados se agrupan en: No están agrupados

Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las cuatro Bolsas de Valores

Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Feedback

BME agrupa, bajo la misma unidad de acción, decisión y coordinación, al conjunto de mercados secundarios

oficiales españoles (renta variable, renta fija y derivados) y a los sistemas de compensación y liquidación

españoles

Pregunta 26

Un activo a plazo de 1 año ofrece un tipo de interés nominal del 2% cuando la inflación esperada ese año es

el 3%. El tipo de interés real es:

-0,50%.

-0.97%

+ 1%

Niniguna es correcta

Feedback

El tipo de interés real viene dado por la ecuación

ir=(1+i)/(1+p)-1=(1+0,02)/(1+0,03)-1=-0,0097=-0,97%

Pregunta 27

La TAE de una operación sin comisiones que rinde un 4% nominal, acumulable trimestralmente es:

4,06%

4,074%

4%

1%

Feedback

Tanto equivalente del periodo = j ( m) / m = 0,01

TAE = (1,01)4 – 1 = 4,06%

Pregunta 28

¿Qué índice mide la llamada inflación subyacente? IPC.

IPI.

IPSEBENE.

IPRI.

Page 35: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 35 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Feedback

La llamada inflación subyacente (core inflation) se mide en España a través del Índice de Precios de los Servicios

y de los Bienes Elaborados y No Energéticos (IPSEBENE).

Pregunta 29

Una característica de la fase de auge del ciclo es, entre otras:

Un empeoramiento de las expectativas empresariales.

Una alta tasa de paro

Una inflación reducida

Unos tipos de interés bajos

Feedback

La ralentización de la actividad económica y la alta inflación características de la fase de auge llevará al

empeoramiento de las expectativas empresariales

Pregunta 30

Desde la vertiente del gasto, el PIB es: Todas son correctas

El valor de las compras de bienes y servicios finales.

El valor del total de bienes y servicios producidos

El total de rentas obtenidas por los factores de producción

Feedback

El PIB desde la vertiente del gasto o demanda incluye las compras de bienes y servicios finales realizadas en una

economía durante un determinado período de tiempo.

Pregunta 31

Calcular el capital final correspondiente a una inversión de 12.000 al 8% de interés nominal anual con

pagos semestrales durante 5 años es: 17.654,36

17.435,26

17.599,85

17.762, 93

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 5*2 EXE indica el número de cupones

I%:8EXE

PV:- 12.000EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: : SOLVE 17.762,931

P/Y: 2EXE

C/Y: 2EXE

Pregunta 32

Una de las principales funciones del sistema financiero es:

Intermediar entre los agentes financieros y las empresas.

Garantizar el funcionamiento de la economía real.

Ayudar a la estabilidad de los precios.

Promover la asignación eficiente de los recursos financieros.

Feedback:

Por definición

Page 36: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 36 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 33

¿Cuál es el valor actual de 8.500€ que se recibirán dentro de 935 días utilizando un tipo de interés del 2,5%

nominal anual? Base 365 7.895,44

7,687,56

Ninguna es correcta.

7.978,99

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

SET: End

n: 935/365EXE indica el número de cupones

I%: 2,5EXE

PV: SOLVEEXE-7.978,99

PMT:0EXE importe cupones

FV: 8.500EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y:1EXE

Pregunta 34

Son características de la política monetaria única del BCE Diseño y ejecución centralizados%

Diseño y ejecución descentralizados

Diseño centralizado y ejecución descentralizada

Diseño descentralizado y ejecución centralizada

Feedback

En resumen, las principales características de la política monetaria única así definida son: Objetivo: la estabilidad

de los precios, Diseño: centralizado, Ejecución: descentralizado, Sistema de Pagos transfronterizo: TARGET

Pregunta 35

Los activos financieros pueden ser de rendimiento implícito y de rendimiento explícito. Esta clasificación de

los activos financieros a tiende a: El tipo de rendimiento que pagan.

La forma de pago de los intereses.

El emisor.

El mecanismo de negociación.

Feedback

Tal como aparece en el cuadro “Clasificación de los Activos Financieros”, incorporado en las Lecturas de apoyo

Pregunta 36

Calcular, a los tres años, el valor final de un capital inicial de 3.400€, si nos ofrecen una tasa anual del 3,5%

nominal anual capitalizable trimestralmente. Ninguna es correcta

3,654,67

3.834,62

3.774,69

Feedback

Capitalización compuesta y colocando los intereses de forma adecuada a su capitalización.

Cn = C0 (1 + i)n = 3.400 x (1 + 0,035/4 )3x4 = 3.774,69

Page 37: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 37 de 52

659.02.28.85 [email protected]

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 12 EXE indica el número de cupones

I%:3,5EXE

PV:-3.400EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: : SOLVE 3.774,69

P/Y: 4EXE

C/Y: 4EXE

Pregunta 37

El objetivo último de la política monetaria del Banco Central Europeo recogido en el Tratado de la Unión

Europea es: El crecimiento económico.

La estabilidad de precios.

La estabilidad del sistema financiero.

La creación de empleo.

Feedback

En los meses de octubre y diciembre de 1998, el Consejo de Gobierno del BCE especificó las características de la

estrategia de política monetaria que desarrollaría el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) a partir del 1 de

enero de 1999. Esta estrategia fue diseñada para alcanzar su objetivo último, señalado por el propio Tratado de la

Unión Europea (TUE): el mantenimiento de la estabilidad de precios.

Pregunta 38

Si un capital de 800.000 euros se ha convertido en 1.200.000 euros a los 5 años ¿a qué tasa de rentabilidad se

ha invertido el capital inicial? 10

8,45

7,55

Ninguna es correcta

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n:5 EXE indica el número de cupones

I%:8.447: SOLVE

PV: - 800.000 EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: 1.200.000EXE valor final

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 39

La inflación de demanda: Va acompañada de una disminución del nivel de producción.

Puede estar causada por un aumento del precio de las materias primas.

Puede estar causada por un aumento excesivo del gasto público.

No puede distinguirse de la inflación de oferta.

Feedback

La inflación de demanda es causada por una demanda agregada excesiva, respecto de la capacidad de producción

de la economía, entre cuyos componentes está el gasto público.

Page 38: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 38 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 40

¿Cuál será el tipo de interés efectivo semestral equivalente al 9% nominal anual capitalizado

mensualmente?

4,585%

4,250%

4,358%

4,755%

Feedback

Utilizando ahora la fórmula de conversión de tipos de interés efectivos

(1+ i )2= (1 + i/12)12/

i 2=(1+0,09/12)12/2-1=0,04585

Pregunta 41

Un mercado financiero será tanto más amplio cuanto.. Mayor sea la cantidad de operaciones negociadas en él.

Menor sea la volatilidad de sus activos.

Menor sea el riesgo que soporta el inversor por negociar sus activos.

Mayor sea la cantidad de activos financieros negociados en él.

Feedback

Un mercado será tanto más amplio cuanto mayor sea la cantidad de activos.

Características:

6. Transparencia: información abundante, pública y gratuita.

7. Libertad: inexistencia de barreras de entrada y salida

8. Profundidad: cuanto mayor volumen, mayor profundidad

9. Flexibilidad: posibilidad de contratar a distintos plazos, importes, sistemas, monedas.

10. Amplitud: número de activos diferentes que se negocian.

Pregunta 42

El denominado IPSEBENE o inflación subyacente incluye: Todos los precios del IPC a excepción de los alimentos

Todos los precios del IPC menos los industriales y manufacturados

Todos los precios del IPC menos los del sector servicios

Todos los precios del IPC salvo los de alimentos sin elaborar y energía

Feedback

Este índice deduce del IPC general los grupos de precios más volátiles y coyunturales, como son los alimentos no

elaborados y los bienes energéticos

Pregunta 43

El valor actual de un bono nominal de 100 euros, vencimiento 2 años, que paga cupones trimestrales del

3,2% nominal anual, y se adquiere con una TIR del 4% anual, es: 99.81 euros

100,12 euros

99,1 euros

98,58 euros

Feedback

Primero calculamos la TIR trimestral, utilizando la fórmula de la conversión de tipos de interés efectivos:

1+R=(1+R4)4

Donde R es la rentabilidad efectiva anual y R4 la rentabilidad efectiva trimestral.

Page 39: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 39 de 52

659.02.28.85 [email protected]

1+0,04=(1+R4)4

R4=1,041/4-1=0,985%

El tipo de interés efectivo trimestral lo convertimos en anual= 0,985*4= 3,94

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 2*4EXE indica el número de cupones

I%:3,94 EXE

PV:- 98,58 SOLVE

PMT: 3,2/4EXE importe cupones

FV: : 100EXE

P/Y: 4EXE

C/Y: 4EXE

Pregunta 44

Las principales funciones de un mercado financiero son:

Proporcionar liquidez a los inversores.

Todas las respuestas propuestas son correctas.

Fijar los precios de los activos financieros.

Poner en contacto a los agentes económicos.

Feedback:

Las principales funciones de un mercado financiero son: Poner en contacto a los agentes económicos, fijar los

precios de los activos financieros, proporcionar liquidez a los inversores, reducir los plazos y costes de

intermediación y establecer los procedimientos que garanticen la seguridad y la eficiencia en los procesos de

liquidación y registro

Pregunta 45

Si el banco central de un país decide incrementar los tipos de interés, en el mercado de bonos se producirá: Una disminución de los precios

Un aumento de los precios

Quedará igual

Dependerá de si los agentes habían incorporado el incremento a sus expectativas

Feedback

En la actualidad los agentes económicos suelen cubrir la subida o bajadas de tipos mediante swap o forward. En este

caso, sería por medio del swap o permuta financiera. Se trata de contratos en los que dos agentes económicos

acuerdan intercambiar flujos monetarios, expresados en una o varias divisas, calculados sobre diferentes tipos o

índices de referencia que pueden ser fijos o variables, durante un cierto período de tiempo.

Pregunta 46

Mi suegro a colocado un capital de 8.000€ a un tipo de interés compuesto anual del 3,5% durante 3 años

¿Cuánto recibirá de interés?

869,74

778,54

857,46

876,35.

Feedback

Aplicando la fórmula del interés compuesto Cn=C0(1+i)n, tenemos CF=8.000(1+=,035)3, y despejando resulta

CF= 8.869,74

Intereses= 8.860,743-8.000= 869,74.

También puedo calcular el capital final con CMPD

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 3 EXE indica el número de cupones

I%:3.5 EXE

PV:- 8.000: EXE

Page 40: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 40 de 52

659.02.28.85 [email protected]

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: :8.869,74 SOLVE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 47

Coloco un capital de 5.000 euros a un tipo de interés compuesto anual del 4% durante 5 años. ¿Cuánto

recibiré de intereses?

1.083,26

912,35

990,36

1.050,67.

Feedback

Cn=Co(1+i)n=5.000(1+0,04)5=6.083,26

Intereses=Cn-Co=6.083,26-5.000=1.083,26

También puedo calcular el capital final con CMPD

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n:5 EXE indica el número de cupones

I%:4 EXE

PV:- 5.000: EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: :6.083,26 SOLVE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 48

En un préstamo hipotecario sin comisión de apertura y cuyo tipo de interés nominal es del 6% liquidable

mensualmente, la TAE será del: 6%

7%

7,17%

6,17%

Feedback

TAE = [1 + (6/1200)]12 – 1 = 6,17

Pregunta 49

Los mercados secundarios de renta fija privada en España son:

La Bolsa y AIAF

El mercado de Deuda Pública Anotada del Banco de España y AIAF

La Bolsa y MEFF..

MEFF y SENAF.

Feedback

Por definición

Pregunta 50

A efectos de supervisión, las entidades de factoring dependen de La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV

La Dirección General de Seguros (DGS

El Ministerio de Economía

El Banco de España

Page 41: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 41 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Feedback

Del Banco de España dependen los llamados Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), en donde se incluyen

las entidades de arrendamiento financiero o “leasing”, las entidades de crédito hipotecario, las entidades de

financiación (“las financieras”) y las entidades de “factoring”, si bien hoy no es tan rígida esa limitación operativa

Pregunta 51

Ante la incertidumbre sobre posibles nuevas noticias que afecten a nuestra cartera, nuestro asesor

considera que trabajar en mercados regulados es más eficiente, ya que presentan mayor…

Flexibilidad.

Transparencia.

Profundidad.

Libertad.

Feedback:

Flexibilidad: posibilidad de contratación con diferentes plazos, importes, monedas y sistemas. Tiempo que tarda el

mercado en reaccionar ante nuevas noticias que afectan a la tendencia del mismo

Pregunta 52

¿Qué esperaría que sucediera con el saldo exterior en la fase de recesión del ciclo? Empeora

Se mantiene

Indeterminado

Mejora

Feedback

La disminución de la renta o PIB llevaría a importar menos

Pregunta 53

Nuestro asesor nos recomienda la adquisición de Pagarés de Empresa. ¿En qué mercado regulado se

negocian?

En el SIBE.

En el AIAF.

En la Bolsa de Madrid.

En BME Exchange.

Feedback:

Los pagarés de empresa se negocian exclusivamente en el mercado AIAF.

Pregunta 54

Indique, de entre las siguientes respuestas, la que NO corresponda a una función y/o característica de

eficiencia de los mercados financieros:

Determinar el precio de los activos financieros negociados.

Facilitar a los inversores la obtención de información sobre los activos financieros negociados.

Ofrecer siempre rentabilidad positiva a los inversores en circunstancias bajistas del mercado.

Proporcionar liquidez a los activos financieros facilitando su transmisión.

Feedback:

Evidentemente, la eficiencia del mercado no se relaciona con una rentabilidad siempre positiva. El inversor debe

estar preparado para rentabilidades alcistas y para rentabilidades bajistas.

Pregunta 55

El valor actual de un bono nominal de 1000 euros, vencimiento 3 años que paga cupones anuales del 1,5% y

se adquiere con una TIR del 2%, es: 975,83 euros.

992,43 euros

979,87 euros.

985,58 euros

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Page 42: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 42 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Tecla CMPD

SET: End

n: 3EXE indica el número de cupones

I%: 2EXE

PV: SOLVEEXE-985,58

PMT:15 EXE importe cupones

FV: 1000EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y:1EXE

Pregunta 56

Un depósito a plazo de 1 año, al 2% de tipo de interés nominal e intereses al vencimiento, se ha convertido

en un capital de 6.630. El depósito inicial fue: 6.450

6.500

6.550

Ninguna es correcta.

Feedback

Aplicando la fórmula del interés simple Cn=C0(1+ni), tenemos 6630=C0(1+1*0,02), y despejando resulta C0=6.500

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

SET: End

n: 1EXE indica el número de cupones

I%: 2EXE

PV: SOLVEEXE-6.500

PMT:0 EXE importe cupones

FV: 6.630EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y:1EXE

Pregunta 57

Un activo de cupón cero de valor nominal 100 euros y vencimiento 440 días, cotiza actualmente al 98,50

euros ¿ Que rentabilidad anual ofrece?. Utilice Base 365. 1,022%

1,134%

0,988%

1,262%

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 440/365 EXE indica el número de cupones

I%:1,2616 SOLVE

PV:- 98,5: EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: : 100EXE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Page 43: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 43 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 58

Hoy disponemos de 8.500€ ¿Cuál es el valor futuro a recibir dentro de 1.650 días si invertimos esta cantidad

al tipo de interés del 2,9% nominal anual con base 365 9.685,14

9.765,27

9.683,23

Ninguna es correcta%

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 1.650/365 EXE indica el número de cupones

I%:2,9, EXE

PV:- 8500: EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: : 9.672,59 SOLVE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 59

Un capital de 25.000€ colocado a un tipo de interés nominal del 4,8% con pago de intereses mensuales y

plazo 7 años se convertirá en un capital final de: 34.562,12

35,356,12

34.673,23

34.960,04%

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 12*7 EXE indica el número de cupones

I%:4,8 EXE

PV:- 25.000: EXE

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: :34.960,037 SOLVE

P/Y: 12EXE

C/Y: 12EXE

Pregunta 60

Teresa ha descontado una letra de importe 9.000 euros y vencimiento 1.513 días al interés compuesto anual

del 7% . Calcular el líquido que dispondrán (utilice base 365 7.654,35

6.798,93

6.235,77

Ninguna es correcta

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

SET: End

n: 1.513/365EXE indica el número de cupones

I%7 EXE

PV: SOLVEEXE-6.798,93

PMT:0 EXE importe cupones

FV: 9.000EXE valor final

P/Y: 1EXE

Page 44: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 44 de 52

659.02.28.85 [email protected]

P/Y:1EXE

Pregunta 61

Adquirimos, con fecha valor 25.01.2011, un bono cupón cero de 1.000€ de valor nominal y vencimiento

30.04.2015. ¿Qué desembolso tendremos que hacer si nos ofrecen una rentabilidad del 3,75%? Utilizar

(act/365)

Ninguna es correcta.

857,34

852,67.

854,76

Feedback:

Debemos calcular el número de días entre la fecha valor de compra y la fecha de vencimiento. Son 1.556 días.

C0 = Cn / (1 + i)dias/365 = 1.000 / (1 +0,0375 )1.556/365 = 854,756 = 854,76

Lo primero que tenemos que calcular son los días

Seleccionamos le menú DAYS, nos aparece en pantalla las siguientes líneas:

Days Calc. Nos anuncia que estamos en el menú DAYS

Set: 365

d1: teclear la fecha de inicio: 25012011 EXE

d2: teclear la fecha del primer cupon: 30042015 EXE

Dys: Presiona SOLVE y nos devolverá el valor 1.556

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

SET: End

N: 1.556/365

I%: 3,75EXE

PV: SOLVE -854,756

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: 1.000EXE valor final más el ultimo cupón

P/Y: 1EXE

P/Y: 1EXE

Pregunta 62

Los flujos anuales de caja de una inversión son +350, +200 y +400. Calcular el VAN de esta inversión,

utilizando como tasa de descuento el 6% de interés efectivo anual.. 860,02

855,21

844,04

820,15

Feedback

VAN=(+350/(1+0,06))+(+200/(1+0,06)2)+(+400/(1+0,06)3)

VAN=330,19+178,00+335,85

VAN=844,04

RESOLUCIÓN CON EL MENU CASH

Al teclear CASH nos aparecerá en pantalla las siguientes líneas:

Cash Flow Nos dice que estamos en el menú CASH

I% 6 Tasa de interés anual o Tasa de descuento. Pondremos cero para calcular la TIR

Csh=D.Editor x Pulsa EXE y aparecerá en pantalla la plantilla para insertar todos los flujos de

caja:

X

1 0 con signo positivo porque es una entrada de caja

2 350 primera cuota

Page 45: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 45 de 52

659.02.28.85 [email protected]

3 200 segunda cuota

4 400 CASH

NPV: Solve Valor Presente Neto Pulsa SOLVE y aparece NPV: 844,0356

IRR: Solve Tasa interna de retorno (TIR).

PBP: Solve Periodo de reintegro

NFV: Solve Valor Futuro Neto

Pregunta 63

Un activo cupón cero de valor nominal 100 y vencimiento 520 días, ofrece una rentabilidad anual del 3,4%.

¿Cuál es el precio de cotización? Utilice Base 365. 96,02

94,72

95,35

94,88

Feedback

Aplicamos la capitalización compuesta

Cn=Co(1+i)n/b

donde i es el tipo de interés anual y n/b el número de años. Despejando C0

Co=Cn/(1+i)n/b

Co=100/(1+0,034)520/365=95,35

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: : : 520/365 EXE indica el número de cupones

I%:3,4EXE

PV: : SOLVE 95,348

PMT: 0 EXE importe cupones

FV: 100 EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y: 1EXE

Pregunta 64

¿Qué tipo de interés anual me han aplicado si coloque 270 días un capital inicial de 7.500 euros y se ha

convertido en un capital final de 7.950 euros? Utilice base 360 7,5%

9%

8,5%.

8%

Feedback

Como son letras a plazo inferior al año, utilizamos la fórmula del interés simple:

Cn=Co(1+i*n)

7.950=7.500(1+i* (270/360))

i=0,08=8%

Pregunta 65

Juan está dispuesto a invertir en bonos de la empresa X nominal 100€, vencimiento 10 años, amortización a

la par y pago de cupones anuales del 4% siempre que ofrezcan una TIR de al menos el 5% ¿ A qué precio

máximo compraría en el mercado? 96,02

94,72

92,28

94,88

Page 46: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 46 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: : : 10 EXE indica el número de cupones

I%:5EXE

PV: : SOLVE 92,278

PMT: 4 EXE importe cupones

FV: 100 EXE valor final

P/Y: 1EXE

P/Y: 1EXE

Pregunta 66

Un fondo de inversión ha obtenido el primer año una rentabilidad anual del 7% y el segundo año una

pérdida del 4% anual. La rentabilidad anual de este fondo en los dos años de vida ha sido, ajuste a dos

decimales 2,68%

1.351% .

1,61%

3,02%.

Feedback

La tasa geométrica se calcula mediante la expresión

TGR = [(1+r1) *(1+r2) *...*(1+rn)]1/n -1; en nuestro caso.

TGR= [(1+0,07) *(1-0,04) ]1/2 -1= 0,013508 = 1,35%

Pregunta 67

Un activo vencimiento a dos años con amortización al 105% de su valor nominal, paga cupones del 4%

nominal anual y su precio de cotización es 104. La TIR de este activo es: 1,022%

1,134%

0,988%

4,32%

Feedback

RESOLUCION CON EL MENU CMPD

Tecla CMPD

n: 2 EXE indica el número de cupones

I%:4,3167 SOLVE

PV:- -104 EXE

PMT: 4 EXE importe cupones

FV: : 105EXE

P/Y: 1EXE

C/Y: 1EXE

Pregunta 68

Necesitado de liquidez un empresario solicita a su banco un préstamo personal 25.000 euros a 91 días,

comprometiéndose a cancelarlo de una sola vez a razón del 4% de interés anual. ¿Qué montante pagará a

vencimiento? Utilice base 360. Ninguna es correcta

25.777,78

25.662,78

25.252,78.

Feedback

CF=25.000 * (1 + (4%*91/360)) = 25.252,78

Page 47: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 47 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 69

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Profundidad: medida por la cantidad de órdenes de compra- venta que se produzcan, dotando al mercado

además de una mayor liquidez y eficiencia en el proceso de asignación de los precios.

Amplitud: medida por el importe de un mismo activo que se negocia en el mercado. Cuanto más importe

más amplitud.

Flexibilidad: inexistencia de barreras de entrada o de salida a los distintos operadores del mercado

Todas son correctas

Feedback:

Un mercado será tanto más profundo cuanto mayor sea la cantidad de órdenes de compra- venta que se produzcan,

dotándole además de una mayor liquidez y eficiencia en el proceso de asignación de los precios.

Pregunta 70

La Política Monetaria es el proceso continuado de control de las variables monetarias con el fin de alcanzar

determinados objetivos económicos, entre ellos… Indique la respuesta incorrecta.

Crecimiento y pleno empleo.

Garantizar el crédito bancario a empresas y familias.

Controlar la evolución de los precios

Suavizar los movimientos y oscilaciones de los ciclos económicos

Feedback:

La Política Monetaria es el proceso continuado de control de las variables monetarias con el fin de alcanzar

determinados objetivos económicos, a saber: Crecimiento y pleno empleo, controlar la evolución de los precios y

moderar los ciclos económicos.

Pregunta 71

Iberclear:

Es el depositario central de valores español.

Es un mercado OTC de Renta Variable.

Tiene por objeto la supervisión e inspección de los mercados secundarios oficiales de valores.

Es el encargado de cruzar las operaciones ordenadas por las gestoras.

Feedback

Liquidación de valores: Iberclear es el depositario central de valores español. Gestiona los sistemas de registro,

compensación y liquidación del mercado bursátil, del mercado de deuda pública en anotaciones y de AIAF mercado

de renta fija. Para ello utiliza dos plataformas técnicas - SCLV y CADE-, en las que se aprovechan soluciones

tecnológicas que permiten mantener un elevado nivel de automatismo en los procedimientos utilizados y un alto

grado de interconexión entre las entidades e Iberclear.

Pregunta 72

Los primeros síntomas de empeoramiento de las expectativas empresariales aparecen en la fase de Recesión.

Auge.

Expansión.

Depresión.

Feedback

Los primeros síntomas de empeoramiento de las expectativas empresariales aparecen en la fase de auge, después

del optimismo característico de la fase de expansión.

Page 48: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 48 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 73

Las facilidades permanentes de crédito

Todas las respuestas propuestas son correctas.

Son un instrumento de política monetaria del Banco Central Europeo

Su ejecución está descentralizada en los Bancos Centrales Nacionales.

Exigen a las entidades la entrega de un colateral o garantía a favor del Banco Central Europeo

Feedback

Por las características propias de las Facilidades permanentes de crédito.

Pregunta 74

Cuando para obtener la estimación de PIB agregamos los siguientes componentes: consumo, inversión,

gasto público y demanda exterior, estamos enfocando el PIB desde el punto de vista de: La oferta.

La demanda.

La renta.

El ahorro.

Feedback

El BIP se calcula por el lado de la demanda sumando los distintos componentes del gasto.

Pregunta 75

Gema no ha sido contratada por una empresa a causa de su desconocimiento de otros idiomas. ¿Cómo

clasificaría esta situación? Desempleo coyuntural

Desempleo estructural.

Desempleo estacional

Desempleo friccional.

Feedback

El desempleo estructural tiene la causa en que los empresarios demandan un perfil profesional que no es cubierto

por la oferta existente.

Pregunta 76

La Tasa Efectiva es::

La tasa de interés que realmente actúa sobre el capital de la operación financiera.

La tasa de interés que se acuerda en una operación financiera.

La tasa de interés geométrica que se acuerda en una operación financiera.

Ninguna es correcta.

Feedback

La definición de la Tasa Efectiva es: tasa de interés que realmente actúa sobre el capital de la operación financiera.

Pregunta 77

Una persona joven que se dedica exclusivamente a estudiar se incluirá en la:

Población en edad de trabajar.

Población activa.

Población ocupada.

Población desocupada.

Feedback

Un estudiante mayor de 16 años pertenece a la población en edad de trabajar, pero no a la población activa (no

quiere trabajar en este momento) ni a la población desocupada (no busca empleo)

Page 49: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 49 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 78

¿En qué caso el tipo de interés efectivo anual es mayor que el tipo de interés nominal anual? Nunca puede ser mayor

Cuando el pago de intereses tiene periodicidad inferior al año.

Cuando el pago de intereses es anual

Cuando el pago de intereses tiene periodicidad superior al año.

Feedback

Cuando el pago de intereses es inferior al año, el tipo de interés efectivo anual es mayor que el tipo de interés nominal

anual, pues los intereses cobrados se pueden reinvertir.

Pregunta 79

Un depósito ofrece una rentabilidad anual del 5%. ¿Qué capital final obtendré si invierto 15.000 euros a un

plazo de 300 días?. Utilice base 365:

15.616,44.

15.759,76.

15.712,35.

15.802,02.

Feedback

Como el plazo es inferior al año, utilizamos la fórmula del interés simple:

CF=Co(1+in)

Donde i es el tipo de interés anual y n el número de años.

CF = 15.000*(1+(0,05*300/365)) =15.616,44

Pregunta 80

De la encuesta de población activa de un país obtenemos los siguientes datos:

Población en edad de trabajar: 20.000.000

Población activa: 15.000.000

Población ocupada: 12.000.000

La tasa de actividad es:

La tasa de actividad es del 75%.

La tasa de empleo es del 80%.

La tasa de paro es del 25%.

La tasa de paro es del 40%

Feedback

La tasa de actividad se define como Población Activa/Población en edad de trabajar, por tanto:

15.000.000/20.000.000= 0,75=75%.

Pregunta 81

De la encuesta de población activa de un país obtenemos los siguientes datos:

Población en edad de trabajar: 30.000.000

Población activa: 20.000.000

Población ocupada: 16.000.000

La tasa de empleo u ocupación es: Ninguna es correcta.

80,0%

53,3%

66,7%

Feedback

La tasa de empleo se define como Población Ocupada/Población en edad de trabajar, por tanto:

16.000.000/30.000.000= 0,533=53,3%

Page 50: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 50 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 82

Cuando nos referimos al tipo TIN o tipo de interés nominal, hacemos referencia a un tipo de interés cuya

frecuencia es: Trimestral.

Depende de la frecuencia de pago del activo financiero.

Mensual.

Anual.

Feedback

El TIN es un tipo cuya frecuencia es siempre anual, al igual que la TAE (tasa anual equivalente). El tanto equivalente

del periodo sí que tendrá frecuencias diferentes de la anual.

Pregunta 83

Un activo ofrece un tipo de interés nominal semestral del 5% con pagos mensuales. El tipo de interés efectivo

es: 10,0% anual.

2,51% trimestral.

1,22% mensual.

Ninguna es correcta.

Feedback

Utilizamos la ecuación im=jm/m=0,05/6=0,0083= 0,83% efectivo mensual (6 es el número de meses que tiene un

semestre).Para calcular el tipo efectivo trimestral equivalente utilizamos la ecuación (1+i4)=(1+i12)3. (i4 es el tipo

efectivo trimestral que queremos calcular, i12 es el tipo efectivo mensual que ya hemos calculado, y 3 el número de

meses que tiene un trimestre). Con nuestros datos tenemos (1+i4)=(1+0,0083)3, y despejando i4=2,51%.

Pregunta 84

¿Cómo calificaría un alza de precios causada por un gasto público excesivo?

Inflación de demanda.

Inflación de costes.

Inflación estructural.

Inflación de oferta.

Feedback

La inflación de demanda es causada por un aumento excesivo de alguno de los componentes de la demanda, entre

los que se encuentra el gasto público.

Pregunta 85

Los préstamos a tres meses que concede el Banco Central Europeo a los bancos comerciales se denominan: Operaciones principales de financiación.

Operaciones de ajuste.

Facilidades permanentes de financiación.

Operaciones de financiación a más largo plazo.

Feedback

Las operaciones de financiación a más largo plazo son operaciones temporales de inyección de liquidez, con una

frecuencia mensual y con vencimiento a tres meses.

Page 51: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 51 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 86

La empresa XYZ ha realizado una exportación a un país clasificado como “emergente”. Su asesor le

recomienda vigilar el Riesgo País. ¿A qué familia de riesgos pertenece este Riesgo País? Riesgo de Mercado.

Riesgo Operacional.

Riesgo de Crédito.

Riesgo Legal.

Feedback

Riesgo de Crédito: o de insolvencia, relacionado con el riesgo emisor y de contrapartida, incluyendo también el

riesgo país.

Pregunta 87

La periodicidad de los datos del IPC es

Mensual.

Trimestral.

Semanal.

Anual.

Feedback

El Instituto Nacional de Estadística publica datos mensuales de este índice.

Pregunta 88

Las facilidades permanentes de crédito: Son un instrumento de política fiscal del BCE.

Sólo podrán ser utilizadas por los creadores de mercado europeos.

Tienen como objetivo inyectar liquidez a un día.

Tienen como objetivo drenar liquidez a un día.

Feedback

Tienen como objetivo inyectar liquidez del sistema a un día, controlando los tipos de interés de este periodo, y

señalando a los agentes económicos la orientación general de la política monetaria. Son un instrumento de política

monetaria, no fiscal. La pueden utilizar todas las entidades de crédito europeas autorizadas por el BCE.

Pregunta 89

La política monetaria:

Se diseña por el Sistema Europeo de Bancos Centrales.

Se diseña por los Bancos Centrales.

Se diseña por el BCE.

Todas las respuestas propuestas son correctas.

Feedback

SEBC: compuesto por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros de la

UE. Tiene la responsabilidad del diseño y ejecución de la política monetaria.

Pregunta 90

¿Qué esperaría que sucediera con el saldo exterior en la fase de expansión del ciclo? Que quedara indeterminado.

Que mejorara.

Que empeorara.

Que se mantuviera.

Feedback

El aumento de la renta o PIB llevaría a importar más.

Page 52: MATERIAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS Y SU APLICACI ON A LOS …€¦ · Proporcionar liquidez a los inversores: destacan los creadores de mercado en la renta fija y derivados y especialistas

Formación ASIP

Página 52 de 52

659.02.28.85 [email protected]

Pregunta 91

Invertí una determinada cantidad de dinero al tipo de interés compuesto anual del 5,5%, y a los 4 años me

han devuelto 5.326,95 euros. ¿Cuál fue el desembolso inicial?

4.300 euros

4.200 euros

4.500 euros

4.400 euros

Feedback

Cn=Co(1+i)n

Co=Cn/(1+i)n

Co=5.326,95/(1+0,055)4=4.300

Pregunta 92

¿Qué rentabilidad efectiva anual (TAE) ofrece un depósito con un tipo de interés nominal anual del 6% con

pagos de intereses trimestrales?

6,136%

6,008%

6,050%

6,082%

Feedback

Primero calculamos el tipo de interés efectivo trimestral i4

i4=i/4=0,06/4=0,015

Utilizando ahora la fórmula de conversión de tipos de interés efectivos

(1+TAE) = (1 + i4)4

TAE=(1+0,015)4-1=0,06136=6,136%

Pregunta 93

El BCE asumió sus responsabilidades como Banco Central cuando se creó el euro, el 1 enero de 1999, su sede

está en Fráncfort. Desde entonces (señale la respuesta que considere NO es correcta). Es el principal responsable de la fijación de la política monetaria para toda la zona del euro.

Su objetivo es mantener la inflación cercana al 3%, pero por debajo de ese valor, a medio plazo.

Funciona de manera independiente de los gobiernos miembros de la Unión Europea (UE) cuando

implementa la política monetaria, en ocasiones ha sucumbido a la persuasión política.

Logra sus objetivos de política monetaria a través de factores como el valor externo del euro y el

crecimiento de la oferta monetaria que puede incidir sobre la inflación.

Feedback

El BCE es el principal responsable de la fijación de la política monetaria para toda la zona del euro; su único objetivo

es mantener la estabilidad de los precios internos. Su objetivo es mantener la inflación «cercana al 2%, pero por

debajo de ese valor, en el mediano plazo», según el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).


Recommended