+ All Categories
Home > Documents > Matrices y Subsidiarias

Matrices y Subsidiarias

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: carmenhp1978
View: 54 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
contabilidad
26
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ NÚCLEO BOLÍVAR SAN FÉLIX EDO. BOLÍVAR Profesor: Rodríguez José Bachilleres : Carmen Hernández C.I:14.634.571 Mayra Martínez C.I:10.341.402 Daily Rodríguez C.I:20.887.222 Josymar Liendro C.I:19.910.496 Matrices y Subsidiarias
Transcript
Page 1: Matrices y Subsidiarias

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ

NÚCLEO BOLÍVARSAN FÉLIX EDO. BOLÍVAR

Profesor:Rodríguez José

Bachilleres :

Carmen Hernández C.I:14.634.571 Mayra Martínez C.I:10.341.402Daily Rodríguez C.I:20.887.222Josymar Liendro C.I:19.910.496

Matrices y Subsidiarias

Page 2: Matrices y Subsidiarias

DEFINICION DE MATRIZ

Ejerce el control económico, financiero y administrativo directa o indirectamente, sobre una inversión en otra empresa llamada subsidiaria sobre el 51% en acciones, que puede ser en acciones ordinarias (no gozan de ningún privilegio) y acciones preferentes (gozan de cierto privilegio).

Page 3: Matrices y Subsidiarias

Subsidiarias

Empresa A

EmpresaB

EmpresaC

Son aquellas cuyo control y dirección lo ejerce la matriz de forma indirecta a través de una o varias filiales suyas, o por sociedades que tienen algún vínculo de dependencia de la matriz o las filiales de estas.

Page 4: Matrices y Subsidiarias

RAZONES DE LA INVERSION EN SUBSIDIARIAS:

Cuando una compañía crea o adquiere el control parcial o total sobre otra u otras compañías su objetivo principal es lograr mayores beneficios.

• Busca seguridad y abastecimiento de inventarios. • Distribución de su Producción.• Ventajas en el Campo Competitivo• Aprovechamiento del Nombre o Marca Comercial de una empresa que se

encuentre en dificultades financieras.• Reducir Riesgos

Page 5: Matrices y Subsidiarias

Las compañías que forman grupos económicos pueden estar relacionadas entre sí.

RELACION ENTRE MATRICES Y SUBSIDIARIAS:

A) DIRECTA:Existe una relación directa entre dos o más compañías ,cuando una de ellas es propietaria de una parte o del total del capital en acciones de la o las otras empresas.

Ejemplo 1.

B) INDIRECTAExiste una relación indirecta entre compañías cuando alguna de ellas es propietaria de una parte o del total de las acciones de otra compañía la cual a su vez es propietaria de una parte o del total de otra compañía. Ejemplo 2.

75 % 60%

No tienen vínculos

75%65%

45% 40%

Page 6: Matrices y Subsidiarias

C) RECIPROCAS:Existe una relación reciproca cuando dos compañías directamente relacionadas, ambas son propietarias de una parte de las acciones de la otra.

Ejemplo 3.

D) CONECTANTES:

Existen relaciones conectantes cuando en una estructura estratificada, una compañía de un estrato o nivel superior indirectamente relacionada con otra de un nivel inferior adquiere acciones de esta última.

EJEMPLO 4:

65% 80%

70% 40%

45%

Page 7: Matrices y Subsidiarias

EXCESO DEL COSTO SOBRE LOS ACTIVOS NETOS ADQUIRIDOS.

El exceso del costo de una entidad adquirida sobre el neto de los montos asignados a los activos adquiridos y pasivos asumidos, se reconocerá como crédito mercantil. Un activo intangible adquirido q no cumpla que los criterios del Boletín C-8, se incluirá en el monto reconocido como crédito mercantil.

Page 8: Matrices y Subsidiarias

EXCESO DE LOS ACTIVOS NETOS ADQUIRIDOS SOBRE EL COSTO.

En algunos casos, la suma de los valores asignados a los activos adquiridos y pasivos asumidos excederá el costo de la entidad adquirida. Dicho exceso se aplicara como una reducción a los activos intangibles que no poseen un mercado observable de acuerdo al párrafo 39 del Boletín C-8. En caso de existir todavía un excedente, este se aplicara a prorrata entre los siguientes activos adquiridos:

Page 9: Matrices y Subsidiarias

METODO DEL COSTO:

Cuando la inversión en una sociedad representa menos del 50% de sus acciones con derecho a voto, suelen aplicarse el método del costo. Y cuando se compra más del 50% o el 100% aun en estos casos se puede seguir aplicando el método del costo.

Page 10: Matrices y Subsidiarias

ASIENTOS CONTABLES

La compañía El Regalito S.A. adquiere el 20% de las acciones de la empresa La chévere C.A. por un valor de Bs.250.000, 00 en acciones comunes, y obtiene al año siguiente de la adquisición utilidades por Bs.60. 000,00 y el pago de dividendos por Bs.15. 000,00.

- 1 -Inv. Compañía El Regalito, S.A. --------------------250.000,00Banco --------------------------------------------------------------------------250.000,00 P/R de adquisición de las acciones La Chévere. - 2 -Banco -----------------------------------------------------15.000,00 Dividendos ------------------------------------------------------------------15.000,00P/R los dividendos de la compañía La Chévere.

Page 11: Matrices y Subsidiarias

METODO DE PARTICIPACION PATRIMONIAL:

También denominado de valor ajustado o de base económica, es más técnico e informativo que el método de costo. En él se refleja la participación de la inversión en el activo neto de la empresa en la cual se ha invertido y los dividendos percibidos mantienen la relación de la inversión con las ganancias o pérdidas de dicha empresa.

Page 12: Matrices y Subsidiarias

ASIENTOS CONTABLES.

La empresa La Perolita S.A. adquiere el 45% de las acciones de la empresa El Sartén S.A. por un total de acciones comunes de Bs.600.000, 00.   Al siguiente año de la adquisición la empresa obtiene ganancias por un valor de Bs.65.000, 00 y conjuntamente paga dividendos por Bs. 45.000,00.

 - 1 –Inversiones en acciones sub. El sartén S.A -------------- 600.000,00 Banco -------------------------------------------------------------------600.000,00P/R la adquisición del 45% de las acciones en la empresa el sartén.  

- 2 -Inversiones en acciones sub. El sartén S.A. ------------------29.250,00 Utilidades en empresa el sartén S.A. ----------------------------------29.250,00P/R las utilidades por la participación.

- 3 -Banco ------------------------------------------------------20.250,00 Inversiones en acciones sub. El sartén S.A ------------------------- 20.250,00P/R pago de dividendos en forma proporcional a la participación.

Page 13: Matrices y Subsidiarias

INTERÉSES MINORÍTARIOS:

Se refiere al porcentaje minoritaria correspondiente a otros accionistas, y aun así es necesario consolidar los estados financieros y de acuerdo a esto se debe dar un manejo especial a la parte de los activos netos de la empresa que se relaciona con el interés de las minorías.

Los accionistas minoritarios Tienen el derecho y el deber de participar en las ganancias o pérdidas que pudieran obtener las compañías del grupo de los cuales son accionistas.

Page 14: Matrices y Subsidiarias

CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Cuando se crean vínculos económicos, financieros y administrativos entre dos entidades jurídicamente independientes, donde presenta una relación de subordinación, se deben preparar una serie de informes que integren los estados financieros, consolidando los de una empresa con la otra.

Page 15: Matrices y Subsidiarias

AJUSTES PREVIOS A LA CONSOLIDACION

Cuando se han realizado operaciones intercompañías, que son muy frecuentes y normales, debemos asegurarnos que no estén pendientes registros de operaciones en tránsitos, ya que estos no son de consolidación si no de contabilidad general y como tales serán registrados en los libros de las correspondientes compañías.

AJUSTES Y ELIMINACION DE LA CONSOLIDACION

Los ajustes y eliminaciones que se realicen en la consolidación de los estados financieros no se registran en los libros de las compañías consolidadas.

Page 16: Matrices y Subsidiarias

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

La consolidación de los balances entre una matriz y una subsidiaria se logra mediante la integración de las cuentas de cada una de ellas, eliminando cuentas como:

• La inversión de la matriz en la subordinada.

• Cuentas por cobrar generadas por transacciones entre la matriz y la subsidiaria.

• Cuentas por pagar generadas por transacciones entre la matriz y la subsidiaria.

• Ventas y compras entre las compañías.

• Dividendos entre las dos empresas.

• Las ganancias entre entidades en el inventario inicial o final.

Page 17: Matrices y Subsidiarias

EL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

El balance general consolidado es aquél que muestra la situación financiera y resultados de operación de una entidad compuesta por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si todas constituyeran una sola unidad económica.

Se formula sustituyendo la inversión de la tenedora en acciones de compañías subsidiarias, con los activos y pasivos de éstas, eliminando los saldos y operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las utilidades no realizadas por la entidad.

CARACTERISTICAS DEL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO.

• Combina los datos correspondientes a los balances generales particulares de una compañía matriz y de sus empresas filiales, después de eliminar saldos ínter compañías de las empresas afiliadas.

• Se prepara con el objetivo de mostrar clara y correctamente la situación financiera del grupo de empresas afiliadas, ya que se considera como una sola entidad económica.

Page 18: Matrices y Subsidiarias

EJERCICIO DE MATRICES Y SUBSIDIARIAS.LOS BALANCES DE SALDOS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN, CORRESPONDEN A LA COMPAÑÍA MATRIZ NORTE Y LA SUBSIDIARIA SUR AL 31/12/91.

Cuentas Debe Haber Debe Haber

Banco 300.000,00   120.000,00  

Cuentas efectos a cobrar 500.000,00   323.000,00  

Intereses por cobrar 4.000,00      

Invers. subsidiaria SUR 250.000,00      

Inventario. 01/01/91 150.000,00   130.000,00  

Activo fijo 400.000,00   160.000,00  

Cuentas efectos a pagar   150.000,00   163.000,00

Intereses a pagar       3.000,00

Pasivo a largo plazo   350.000,00   100.000,00

Capital social   500.000,00   250.000,00

Utilidades retenidas   250.000,00   40.000,00

Dividendos en subsid.SUR   20.000,00    

Compras 600.000,00   500.000,00  

Gastos de compras 30.000,00   20.000,00  

Ventas   1.400.000,00   1.000.000,00

Gastos de ventas 140.000,00   100.000,00  

Gastos diversos 300.000,00   200.000,00  

Intereses beneficios   4.000,00    

Intereses gastos     3.000,00  

totales 2.674.000,00 2.674.000,00 1.556.000,00 1.556.000,00

MATRIZ NORTE SUBSIDIARIA SUR

Page 19: Matrices y Subsidiarias

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

• El día 15 de marzo de 1990, la empresa matriz NORTE, creó una subsidiaria que denominaremos subsidiaria SUR, con un capital de bs 250.000,00 pagado en efectivo en su totalidad. Por lo tanto, la empresa matriz NORTE es propietaria del 100% de las acciones de la subsidiaria SUR, la cual cerró su primer período el 31/12/90 con una utilidad neta de bs. 60.000,00. Durante 1990 no decretó ni pago dividendos.

• En el período correspondiente al año de 1991, la subsidiaria SUR pagó dividendos por Bs. 20.000,00 y la matriz Norte por Bs.100.000, 00.

• La matriz Norte cargó a la subsidiaria Sur Bs. 1.000,00 por concepto de intereses. La subsidiaria Sur no ha registrado en sus libros esta operación.

• El 20/12/91, la subsidiaria Sur, vendió mercancías a crédito, por Bs. 30.000,00 a la matriz Norte. Esta última aún no ha registrado en sus libros la operación pero las mercancías recibidas fueron incluidas en el valor de sus inventarios al 31/12/91.

Page 20: Matrices y Subsidiarias

EN BASE A LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA SE PIDE PREPARAR AL 31/12/91:

1. Hojas de trabajo para conciliación de estados financieros.2. Estado de ganancias y pérdidas consolidado.3. Balance general consolidado.4. Utilidades retenidas consolidadas.

• Durante el periodo de 1991, la matriz Norte vendió mercancías a la subsidiaria Sur por Bs. 100.000,00 y la subsidiaria Sur a la matriz Norte por BS. 30.000,00 las ventas se facturaron en base al precio de costo.

• Los intereses beneficiosos que muestra el balance de saldos al 31/12/91 de la matriz Norte, corresponden a los intereses cargados a la subsidiaria Sur.

• Los saldos de las cuentas intereses por cobrar e intereses por pagar aparecen en los balances de saldos al 31/12/91, corresponden a las operaciones entre la matriz Norte y la subsidiaria Sur.

• Al 31/12/91, los inventarios valorados al costo ascienden. Matriz Norte bs. 180.000,00 subsidiaria Sur Bs. 150.000,00.

Page 21: Matrices y Subsidiarias

AJUSTES PREVIOS A LA CONSOLIDACION

01/01/91 -a-Intereses gastos (matriz Norte) ------------------------1.000,00 Intereses por pagar------------------------------------------------1.000,00 P/R en la subsidiaria la omisión de los intereses cargados por la matriz 20/12/91 -b-Compras (subsidiaria Sur) -----------------------------------30.000,00 Cuentas y efectos por pagar (subsidiaria Sur) -----------------30.000,00 P/R en los libros de la matriz compra de mercancías a la subsidiaria.

ASIENTOS DE AJUSTE EN BASE AL MÉTODO DE COSTO:

15/03/90 -1-Inversión subsidiaria Sur ---------------------------250.000,00 Banco----------------------------------------------------------------250.000,00P/R compra de acciones de la subsidiaria Sur 01/01/91 -2- Banco-------------------------------------------------------20.000,00 Dividendos subsidiaria Sur---------------------------------------20.000,00P/R dividendos pagados por la subsidiaria

Page 22: Matrices y Subsidiarias

AJUSTES Y ELIMINACIONES DE LA CONSOLIDACIÓN

20/12/91 -1- Ventas (subsidiaria Sur) -----------------------------------130.000,00 Compras--------------------------------------------------------------130.000,00 P/R eliminación de las compras y ventas intercompañías. 31/12/91 - 2- Intereses beneficios----------------------------------------4.000,00 Intereses gastos---------------------------------------------------4.000,00 P/R los intereses beneficios y los intereses gastos intercompañías. -3- Dividendos subsidiaria Sur------------------------------20.000,00 Dividendos pagados subsidiaria Sur--------------------------20.000,00 P/R eliminación de dividendos 31/12/91 -4- Intereses por pagar------------------------------------------4.000,00 Intereses por cobrar----------------------------------------------4.000,00 P/R eliminación de los intereses por pagar y cobrar intercompañías. -5- Cuentas y efectos por pagar------------------------------30.000,00 Cuentas y efectos por cobrar------------------------------------30.000,00 P/R eliminación de efectos y cuentas por cobrar intercompañías. -6-Capital (subsidiaria Sur) -----------------------------------250.000,00 Inversiones en subsidiaria Sur--------------------------------------250.000,00P/R la eliminación del asiento de inversión

Page 23: Matrices y Subsidiarias

Compañía matriz NorteEstados de resultados consolidados del 01-01-91 al 31-12-91

  Matriz Norte Subsidiaria Sur Ajustes y eliminaciones Estados consolidados

  D H D H D H D H

Ventas   1400.000,00   1.000.000,00 

130.000,00(1)     2.270.000,00

Inventario al01-01-91 150.000,00   130.000,00       280.000,00  

Compras 600.000,00   500.000,00   30.000(b) 130.000,00(1) 1.000.000,00  

Gastos de compras 30.000,00   20.000,00       50.000,00  

Inventario al31-12-91   180.000,00   150.000,00       330.000,00

Gastos de ventas 140.000,00   100.000,00       240.000,00  

Gastos diversos 300.000,00   200.000,00       500.000,00  

Intereses gastos     3.000,00   1.000,00(a) 4.000,00(b)    

Intereses beneficios   4.000,00     4.000,00(2)      

Dividendos sub Sur   20.000,00     20.000,00(3)      

Utilidad 384.000,00   197.000,00   185.000,00 134.000,00 530.000,00  

Totales 1.604.000,00 1.604.000,00 1.150.000,00 1.150.000,00     2.600.000,00 2.600.000,00

Page 24: Matrices y Subsidiarias

COMPAÑÍA MATRIZ NORTEEstado de utilidades retenidas consolidadas del 01-01-91 al 31-12-91

  Matriz Norte Subsidiaria Sur Ajustes y eliminaciones Estados consolidados

Utilidades retenidas

D H D H D H D H

Matriz Norte   350.000,00     

      350.000,00

Subsidiaria sur     60.000,00       60.000,00

Utilidad del periodo

384.000,00   197.000,00 185.000,00 134.000,00   530.000,00

Dividendos pagados:

               

Matriz Norte 100.000,00           100.000,00  

Subsidiaria sur     20.000,00     20.000(3)    

Utilidades retenidas al 31-12-91

634.000,00   237.000,00   185.000,00 154.000,00 840.000,00  

Total 734.000,00 734.000,00 257.000,00 257.000,00     940.000,00 940.000,00

Page 25: Matrices y Subsidiarias

BALANCE GENERAL Matriz Norte Subsidiaria Sur Ajustes y eliminaciones Estados consolidados

D H D H D H D H

Bancos 300.000,00   120.000,00       420.000,00  

Cuentas y efectos a cobrar 500.000,00   323.000,00     30.000,00(5) 793.000,00  

Intereses por cobrar

4.000,00         4.000,00(4)    

Inversiones en subsidiaria Sur 250.000,00         250.000,00(6)    

Inventario al 31-12-91 180.000,00   150.000,00       330.000,00  

activos fijos 400.000,00   160.000,00       560.000,00  

Cuentas y efectos por pagar   150.000,00   163.000,00 30.000,00(5) 30.000,00(b)   313.000,00

Intereses por pagar       3.000,00 4.000,00(4) 1.000,00(a)    

Pasivo a largo plazo   350.000,00   100.000,00       450.000,00

Capital:Matriz Norte

  500.000,00           500.000,00

Subsidiaria S.       250.000,00 250.000,00(6)      

Utilidades retenidas al 31-12-91   634.000,00   237.000,00 185.000,00 154.000,00   840.000,00

Totales 1.634.000,00 1.634.000,00 753.000,00 753.000,00 469.000,00 469.000,00 2.103.000,00 2.103.000,00

Page 26: Matrices y Subsidiarias

GRACIAS !!!


Recommended