+ All Categories
Home > Documents > Matriz de Riesgo

Matriz de Riesgo

Date post: 13-Aug-2015
Category:
Upload: jorge-antinopai-rodriguez
View: 49 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
31
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA – UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA MATRIZ DE RIESGO
Transcript
Page 1: Matriz de Riesgo

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA –

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

MATRIZ DE RIESGO

Page 2: Matriz de Riesgo

2Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Disponer de un diagnóstico de la prevención de riesgos laborales de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha que permita identificar, controlar y gestionar el riesgo, para que responsables y directivos correspondientes adopten las medidas de prevención necesarias requeridas por la normativa y legislación vigente en prevención de accidentes y enfermedades profesionales.

Objetivo General

Page 3: Matriz de Riesgo

3Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Identificar tipos de riesgoscomo: físicos, físico_ químicos, mecánicos o de seguridad, biológicos, ergonómicos, psicosociales, ambientales

Indicar naturaleza de la lesión o daño en que incurre cada tipo de riesgo asociado

Jerarquizar medidas de control interno tanto administrativos como ingenieriles de modificación, instalación o construcción

Establecer indicadores de tolerancia de riesgo

Objetivos específicos

Page 4: Matriz de Riesgo

4Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Peligro o Riesgo

Page 5: Matriz de Riesgo

5Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Peligro o Riesgo

Page 6: Matriz de Riesgo

6Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Matriz: conjunto de elementos(números) ordenados en filas y comunas que representan algo.

Matriz de Riesgo: herramienta de control y gestión que es utilizada para identificar procesos, tipo y nivel de riesgos inherentes a estos.

Riesgo: combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones, daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición - (Oshas 18001:2007 Sistemas de gestión de salud y seguridad laboral BSI (British Standards Institution)

Peligro: fuente, situación o acto con el potencial de daño, en términos de lesiones o enfermedades, o la combinación de ellas - Oshas 18001:2007 Sistemas de gestión de salud y seguridad laboral BSI (British Standards Institution)

Definiciones

Page 7: Matriz de Riesgo

7Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Riesgo Físico: Ruido, vibración, presión anormal, radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, temperaturas extremas, iluminación deficientes, iluminación en exceso

Factores de Riesgo

Page 8: Matriz de Riesgo

8Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Gases y vapores, aerosoles líquidos, aerosoles sólidos,

Riesgo Químico

Page 9: Matriz de Riesgo

9Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Incendio , explosiones

Riesgo Físico _ Químico

Page 10: Matriz de Riesgo

10Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Golpeado por o contra, proyección de partículas, contacto directo (alta y baja tensión), contacto indirecto (alta y baja tensión), contacto con electricidad estática, tránsito, manipulación de materiales, caídas de altura, caídas mismo nivel, salpicadura de químicos, atrapamiento, contacto con objetos calientes

Riesgo mecánico o de seguridad

Page 11: Matriz de Riesgo

11Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Contacto con fluidos corporales, o microorganismos, inhalación o ingestión de microorganismos, contacto con microorganismos, ingestión de alimentos contaminados

Riesgo Biológico

Page 12: Matriz de Riesgo

12Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Posición de pié prolongado, posición sentado prolongado, movimientos repetitivos, sobreesfuerzos, hiperextensión,

Riesgo Ergonómico

Page 13: Matriz de Riesgo

13Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Conflictos interpersonales, altos ritmos de trabajo, monotonía en la tarea, supervisión estricta, capacitación insuficiente, sobrecarga de trabajo, agresiones (clientes, jefes, compañeros)

Riesgo Psicosocial

Page 14: Matriz de Riesgo

14Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Acumulación de basuras, disposición de aguas contaminadas, emisiones ambientales

Riesgo Ambiental

Page 15: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

15

Id UBICACIÓN DE INSPECCION PLANEADA PISO ACTIVIDAD ADESARROLLAR

COMIENZO TERMINO

1 TECHUMBRE, ACCESOASCENSOR

6 TRABAJO ENALTURA

lun12/11/12

mar13/11/12

2 SECRETARIA FAC. CIENCIAS 6 TRABAJO ENOFICINA

mar13/11/12

mié14/11/12

3 OFICINA 602 GEOGRAFIA 6 TRABAJO ENOFICINA

mié14/11/12

jue15/11/12

4 OFICINA 625 SECRETARIAACADEMICA

6 ADMINISTRACIONY CONTROL

jue15/11/12

vie16/11/12

5 OFICINA 609 6 TRABAJO ENOFICINA

lun19/11/12

mar20/11/12

6 LABORATORIO Nº 109NEUROCIENCIAS

1 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mar20/11/12

mié21/11/12

7 HALL FACULTAD DEINGENIERIA

5 TRABAJOEN OFICINA

mié21/11/12

jue22/11/12

8 LABORATORIO Nº 212INVESTIGACION QUIMICA

2 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

jue22/11/12

vie23/11/12

9 PASILLO, SALAS, OFICINA 5 ASEO,LIMPIEZA

lun26/11/12

mar27/11/12

10 LABORATORIO Nº 108ESPECTROSCOPIA. ATOMICA Y

1 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mar27/11/12

mié28/11/12

11 LABORATORIO Nº 207 QUIMICAGENERAL, PREPARACION,

2 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mié28/11/12

jue29/11/12

12 PASILLO, SALAS, OFICINA 4 ASEO,LIMPIEZA

jue29/11/12

vie30/11/12

13 LAB 205 QUIMICA GENERAL - 208INVESTIGACION FISICA - 210

1 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

lun03/12/12

mar04/12/12

14 LAB 312 BOTANICA - 314HERBARIO

3 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mar04/12/12

mié05/12/12

15 LAB. HISTOLOGIA EXCICRIT 1 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mié05/12/12

jue06/12/12

16 LAB. Nº 301 MORFOLOGIA YFISIOLOGIA

3 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

jue06/12/12

vie07/12/12

17 LABORATORIO Nº 201OPTICA Y FISICA

2 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

lun10/12/12

mar11/12/12

18 BIBLIOTECA DE CIENCIAS 2 TRABAJOADMINISTRATIVO

mar11/12/12

mié12/12/12

19 LABORATORIO Nº 303 AECO ETO GENETICA, Nº

3 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

mié12/12/12

jue13/12/12

20 LABORATORIO Nº 311NUTRICION

3 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

jue13/12/12

vie14/12/12

21 LABORATORIO Nº 102 A105 COMPUTACION

1 ATENCION YUSO DE

LABORATORIO

lun17/12/12

mar18/12/12

22 ELABORACION DEINFORME

mar18/12/12

mié26/12/12

11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01 13/01 20/01 27/01 03/02 10/02 17/02 24/02 03/03noviembre diciembre enero febrero marzo

Planificación de actividades

Page 16: Matriz de Riesgo

16Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Criterios de evaluación: Exposición o frecuencia, Probabilidad, consecuencia

Área de examinación: educación/académicos, administración, general

Actividad en examinación: administración y control, aseo y limpieza, atención biblioteca, atención laboratorio, docencia, oficina, trabajo en altura

Puestos de trabajo; Académicos, Administrativo, Auxiliar, Directivo, Profesional, Secretaria, Técnico

Evaluación de riesgo

Page 17: Matriz de Riesgo

17Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

TechumbreOficinasLaboratorios (Química, Biología, Física,

Informática)Salas de clasesPasillosBiblioteca

Dependencias evaluadas

Page 18: Matriz de Riesgo

18Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

MR = E * P * C

E = Tiempo de exposición o frecuencia con que se presenta la situación de riesgo hacia el trabajador/a diariamente

P = Probabilidad u oportunidad en que un imprevisto no deseado ocurra

C = Consecuencias de un hecho o acontecimiento no deseado que resulta de otro

Fórmula matriz de riesgo

Page 19: Matriz de Riesgo

19Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Criterios y factores asignados al riesgo

Page 20: Matriz de Riesgo

20Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

Tabla de estimación de riesgos

MAGNITUD DE RIESGOCLASIFICACION DE

RIESGOACTUACION FRENTE AL RIESGO

MAYOR A 270 RIESGO INTOLERABLE DETENCION DE LA ACTIVIDAD

ENTRE 90 Y 270 RIESGO IMPORTANTE CORRECCION INMEDIATA

ENTRE 30 Y 89 RIESGO MODERADO CORRECCION NECESARIA URGENTE

ENTRE 3 Y 29 RIESGO TOLERABLE NO ES EMERGENCIA PERO DEBE CORREGIRSE

MENOR A 3 RIESGO TRIVIAL PUEDE OMITIRSE LA CORRECCION INGENIERIL

Page 21: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

21

Page 22: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

22

RIESGO RECOMENDACIONES

TRIVIALNO SE REQUIERE ACCIÓN ESPECIFICA INGENIERIL, SIN EMBARGO ES NECESARIO APORTAR INFORMACION NECESARIA CON RESPECTO A LAS CONDICIONES Y ACCIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

TOLERABLESE DEBEN CONSIDERAR SOLUCIONES O MEJORAS DE BAJO COSTO Y SE DEBEN HACER COMPROBACIONES PERIODICAS PARA ASEGURAR QUE EL RIESGO AUN ES TOLERABLE

MODERADO

SE DEBEN HACER ESFUERZOS POR REDUCIR EL RIESGO Y EN CONSECUENCIA DEBE DISEÑARSE UN PROYECTO O MITIGACION O CONTROL. COMO ESTA ASOCIADO A LESIONES MUY GRAVES DEBE REVISARSE DE MUY BAJA PROBABILIDAD Y DEBE SER DE MAYOR PRIORIDAD QUE EL MODERADO CON MENORES CONSECUENCIAS

IMPORTANTE

EN PRESENCIA DE UN RIESGO ASI NO DEBE REALIZARSE TRABAJO. ESTE ES UN RIESGO EN EL QUE SE DEBEN ESTBLECER ESTANDARES DE SEGURIDAD O LISTAS DE VERIFICACION PARA SEGURARSE QUE EL RIESGO ESTA BAJO CONTROL ANTES DE INICIAR CUALQUIER TAREA. SI LA TAREA O LA LABOR YA SE HA INICIADO EL CONTROL O REDUCCION DEL RIESGO DEBE HACERSE CUANTO ANTES

INTOLERABLESI NO ES POSIBLE CONTROLAR ESTE RIESGO DEBE SUSPENDERSE CUALQUIER OPERACIÓN O DEBE PROHIBIRSE SU INICIACION

Recomendaciones

Page 23: Matriz de Riesgo

23Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

.

.FILOSOFIA Y POLITICA ORGANIZACIONAL DE

PREVENCION DE RIESGOS

MATRIZ DE RIESGOS

IDENTIFICACION DE RIESGOS

ANALISIS DE RIESGOS

EVALUACION DE RIESGOS

GESTION DE RIESGOS

COM

UN

ICAC

IÓN

Y

CON

SULT

A

MO

NIT

ORE

O Y

RE

VISI

ON

Page 24: Matriz de Riesgo

24Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

La matriz de riesgo presentada de la Facultad de ciencias e

ingeniería de la Universidad de Playa Ancha ha permitido incorporar gestión de calidad en la prevención de riesgos a través de:

Identificación de tipos de riesgos asociados al trabajo laboral Información de la probable naturaleza del daño o lesión del tipo

de riesgo asociado, a jefaturas directas, RR.HH, Dirección de Mantención e involucrados

Implementación de elementos y actividades que minimicen el riesgo de accidentes y enfermedades profesionales como control administrativo, señalizaciones y EPP

Establecimiento de políticas de prevención de riesgos en el edificio en conjunto con máximas autoridades

JORGE ANTINOPAI RODRIGUEZ

Conclusiones

Page 25: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

25

Page 26: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

26

Page 27: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

27

Page 28: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

28

Page 29: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

29

Page 30: Matriz de Riesgo

Diplomado Prevención de Riesgos_ U.de Chile

30

Page 31: Matriz de Riesgo

Muchas Gracias


Recommended