+ All Categories
Home > Documents > Matriz extracelular

Matriz extracelular

Date post: 14-Jun-2015
Category:
Upload: sophuu
View: 4,890 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
13
MATRIZ EXTRACELULAR Se divide en: 1.Sustancia Fundamental Amorfa 2.Proteínas Fibrilares 3.Líquido Extracelular
Transcript
Page 1: Matriz extracelular

MATRIZ EXTRACELULAR

Se divide en:1.Sustancia Fundamental

Amorfa2.Proteínas Fibrilares3.Líquido Extracelular

Page 2: Matriz extracelular

La sustancia fundamental amorfa está muy

hidratada y consiste principalmente en proteoglicanos y glicoproteínas estructurales. Es incolora, transparente y ópticamente homogénea. Rellena los espacios entre las células y las fibras del conectivo y, al ser viscosa, constituye una barrera para la penetración de partículas extrañas al interior del tejido.

Se divide en: Glucosaminoglucanos y proteínas no filamentosas.

1. Sustancia Fundamental Amorfa

Page 3: Matriz extracelular

Glucosaminoglucanos

Forma la matriz de los tejidos de sostén.

Carga y organización espacial determinan las propiedades.

Grandes cadenas de polisacáridos:

–Ácido hialurónico –Condroitín sulfato –Dermatán sulfato –Heparán sulfato y heparina –Queratán sulfato

Page 4: Matriz extracelular

Glucoproteínas estructurales

 Participan en un gran número de funciones, normales y relacionadas con enfermedades, de importancia clínica. Por ejemplo, muchas de las proteínas de la membrana celular externa son glucoproteínas. Estas proteínas de la superficie celular son antígenos que determinan el sistema antigénico de la sangre (A, B, O) y los determinantes de histocompatibilidad y de trasplante de un individuo.

Page 5: Matriz extracelular

Laminina

Proteína sulfatada Producida por

células epiteliales y endoteliales

–Molécula en forma de cruz para receptores específicos

Page 6: Matriz extracelular

Tenascina

Glucoproteína extracelular

Implica la adhesión celular

Se expresa en el tejido embrionario

Importante en la migración celular en el SN en desarrollo

Page 7: Matriz extracelular

Entactina

Glucoproteína sulfatada.

Componente de la membrana basal.

Une la laminina al colágeno tipo IV.

Page 8: Matriz extracelular

Ofrecen propiedades

elásticas y Permiten el anclaje a

otros elementos celulares.

–4 proteínas principales:

•Colágeno •Fibrilina •Elastina •Fibronectina

2. Proteínas Fibrilares

Page 9: Matriz extracelular

Colágeno

Familia de proteínas estrechamente relacionadas

Agregan y generan filamentos, fibrillas o redes

Dan soporte a la Matriz extracelular

Existen por lo menos 20 tipos de cadenas polipeptídicas

Page 10: Matriz extracelular

Fibrilina

Glucoproteína componente de las

microfibrillas extracelulares (fibras elásticas)

Organizan a la elastina segregada

Matriz extracelular glomérulo y cristalino

Pulmón, piel, paredes de vasos

Page 11: Matriz extracelular

Elastina

La elastina es una molécula proteica que confiere elasticidad a los tejidos. Las fibras de elastina sujetan a las fibras de colágeno y las mantienen en su lugar y a diferencia del colágeno (que confiere dureza, resistencia o firmeza a los tejidos), la elastina aporta flexibilidad y elasticidad.

Page 12: Matriz extracelular

Fibronectina

Glucoproteína existe en tres formas

–Proteína circulante del plasma –Proteína que se une a muchas células –Fibrillas al entrecruzar fibrina Adhiere diversos

componentes tisulares –Colágeno y heparina

Page 13: Matriz extracelular

Es el líquido que se

halla por fuera de las células (las rodea), e incluye el líquido intersticial (el líquido que llena los espacios microscópicos entre las células y los tejidos) y el plasma (la porción líquida de la sangre).

3. Líquido Extracelular


Recommended