+ All Categories
Home > Documents > Mayo15elfinalfinal

Mayo15elfinalfinal

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: luis-alberto-guerrero
View: 219 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Boletín Electrónico de la XI-CMLP correspondiente al mes de Mayo de 2015.
16
COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO XI PROMOCIÓN BOLETÍN INFORMATIVO MAYO 2015 EN ESTA EDICIÓN: Nota editorial del CD Nos escriben... Informe Gráfico de los Almuerzos de la XI en Cieneguilla, el 16 de Mayo de 2015 y en el Club de Tennis «Las Terrazas» el Jueves 30 de Abril de 2015. NOTAEXCLUSIVA: El Combate de Iquique por el C.de F. MGP Alfonso Aguero Moras DISERTACIÓN ESPECIAL: Carlos Carrillo Rieckhof en la UNAP habla sobre el Modelo Económico y la Amazonía. Colaboraciones y Miscelánea ESPECIAL SALUD: Afecciones por Falta de Sueño. Señor: ................................................................................ ................................................................................ E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A Distribuida po r Inter net en el Perú y el Extranjero Almuerzo en Cieneguilla en casa de Ricardo Barthelmess Almuerzo de Camaradería en el Club de Tennis “Las Terrazas” de Miraflores
Transcript

COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO XI PROMOCIÓN

BOLETÍN INFORMATIVOMAYO 2015

EN ESTA EDICIÓN:

 Nota editorial del CD Nos escriben... Informe Gráfico  de los Almuerzos de la XI enCieneguilla, el 16 de Mayo de 2015 y en el Club de Tennis«Las Terrazas» el Jueves 30 de Abril de 2015.NOTA EXCLUSIVA:  El Combate de Iquique por elC.de F. MGP  Alfonso Aguero Moras DISERTACIÓN ESPECIAL: Carlos Carrillo Rieckhofen la UNAP habla sobre el Modelo Económico y laAmazonía. Colaboraciones y Miscelánea ESPECIAL SALUD: Afecciones por Falta de Sueño.

Señor:

................................................................................

................................................................................

EDICIÓ

N E

LECTR

ÓNICA

Dis

trib

uida

 por

 Inte

rnet

en e

l Per

ú y 

el E

xtra

njer

o

Almuerzo en Cieneguillaen casa de Ricardo Barthelmess

Almuerzo de Camaraderíaen el Club de Tennis “LasTerrazas” de Miraflores

EDITORIAL DEL CDNOS ESCRIBEN...

JORGEHASEGAWA

Estimado Pocho:Deseo saludar por tu inter-

medio a todas las mamás queintegran la gran familia de la XI,a quienes les renuevo misrespetos e inmenso cariño,más aún, hoy en que se cele-bra su Día.

En forma muy especial, a tumadrecita Sra. Rosario MorasVda. de Agüero, quien creodebe ser hoy la única madrede los promocionales que aúnnos acompaña físicamentecon su vitalidad y lucidez aun-que cada uno de nosotrosmantenemos vívidamente enel recuerdo a cada una de lasnuestras. Por ello, me tomo elatrevimiento de considerar aella "Madre Símbolo de la XI"en homenaje a este gran día.

Recibe como siempre unfuerte abrazo

Jorge HasegawaPast President Asociación

Peruano - Japonesa

TU CONTACTO CONEL BOLETÍN

Tus colaboraciones debeshacérselas llegar a:

Alfonso Agüero Moras

Teléfs.. 446-7458 / 99943-5689

[email protected]

[email protected]

¡¡ALTO EL PENSAMIENTO!!Alfonso Agüero Moras

Presidente del CD XI-CMLP2014 - 2016

DESDE MIAMI –CARLOS MADGEBRICEÑO

Alfonso, debes estar muycontento por la Medalla de Pla-ta obtenida en el póker por lostimberos bravos de nuestraquerida XI, mi tocayo CarlosAlvarado C. y Paquito Quirós; yo también lo estoy y lesmando un gran abrazo, igual-mente para todos los que nosestan representando en estascompetencias deportivasleonciopradinas.

Para ti mi apreciado presi-dente y las personas que teacompañan en el Consejo Di-rectivo mi reconocimiento porla gran labor que saben reali-zar.

Carlos MadgeMiami, Condado DadeFlorida

CECI Y MARIOEMILIO SOYER

a nuestra promoción de la mejor manera. El mes cierra con la III fecha deAtletismo y el evento cultural, les pido se animen llamando a nuestros delegadosde deportes.

El mes pasado nuestro almuerzo de camaradería fue en el Club de Tennis LasTerrazas de Miraflores, donde faltaron algunos compañeros que siempreasisten, pero para este almuerzo de fin de mes, hay entusiasmo para estarreunidos con mayor asistencia.

El viernes 22 estuvimos en la Iglesia Vírgen de Fátima de Miraflores, dándoleel pésame a nuestra compañera Alida Vda. de Florián por la desaparición denuestro querido compañero, (+) Dr. Manuel Florián Herrera, a un mes de su

Mes de Mayo, mes de laMadre, nuestro compañeroMayor General FAP CarlosCarrillo Rieckhof de la III Sec-ción, nos espera para la re-unión/almuerzo de la XI en elCentro de Entrenamiento De-portivo de la FAP (Ex FundoOdría) de Monterrico , el díajueves 28 a las 1300 horas.

Los Juegos DeportivosLeonciopradinos se vienen rea-lizando normalmente, con latradicional participación denuestros atletas, que son losmismos desde hace años pero con la misma voluntad y deseo de representar

partida a la Gloria del Señor.

Les pido a todos mis condiscípulosde la XI Promoción del CMLP, conti-núen brindándonos su invalorable apo-yo y como también su participación enlos Juegos Leonciopradinos 2015, enespecial a los atletas que aún puedeny desean defender los colores de nues-tra querida promoción.

Queridos amigos de la XIbuenos días:

Me imagino y deseo que to-dos estén bien o por lo me-nos un poquitín bien ... he leí-do cada uno de sus hermososcorreos y os doy las graciaspor cada uno de ellos. Dis-culpen que en un sólo mail lescomunique lo siguiente:

Mañana jueves 21 saldre-mos hacia el sur de Lima, 75kmts (Chilca, con aguastermales, mar y lodo negro) ...la razón es porque con nues-tra Comunidad tendremos unaVigilia de Pentecostés, desdeel día sábado 23 al domingo24 y aprovecharemos para re-cibir el cumpleaños de Emilioque es el domingo 24.

Emilio y yo pasaremos alládesde el jueves 21 hasta ellunes 25 ... quiero aprovecharesos baños para meter mimano derecha enferma. Es-taremos en una hostal senci-lla, limpia y con menú bueno ycasero.

Yo les mando un beso y unabrazo rellenito de helados y

envueltos en Ave Marías ...que Dios los llene de bendi-ciones.

Ceci y Mario Emio SoyerV Sección

DESDE USA –JORGECHECKLEY

Hola Pocho:

Muchisimas gracias for tuafectuoso saludo de cum-pleaños y buenos deseos, asícomo a todos los hermanosde la Promo, que mantienensiempre vivos mis recuerdosde los bellos años que pasa-mos juntos en el Colegio Mili-tar.

Estoy celebrando mi Aniver-sario de Diamante aquí en elNorte de USA con mis hijos ymis nietos, particularmentecon los nietos que añaden sualegría contagiosa a todas lascelebraciones.

Quiero aprovechar para en-viar por tu intermedio un salu-do de cumpleaños a Mario

Emilio Soyer, deseándoleigualmente que lo pase conmucho amor, alegría, felicidad

y particularmente con muchasalud......salud......hip....hip....

Afectuoso abrazoJorge Checkley

Mes de Mayo, mes de laMadre, nuestrocompañero MayorGeneral FAP CarlosCarrillo Rieckhof de laIII Sección, nos esperapara la reunión/almuerzo de la XI en elCentro deEntrenamientoDeportivo de la FAP (ExFundo Odría) deMonterrico, el díajueves 28 a las 1300horas.

Almuerzo en Cieneguillaen casa de Ricardo Barthelmess

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 BOLETÍNeditado por

Luis AlbertoGuerrero Uchuya

COMPUedicionesLima-Perú

Teléfonos:421-5816

99808 6257

Simpático  almuerzoque  ofreció  nuestro  com-

pañero  ex  cadeteleonciopradino    RicardoBarthelmess  Barnuevo

en su casa de campo deCieneguilla,  que  congre-

gó a compañeros ex –cadetes de  la XI Promo-ción del Colegio Militar

“Leoncio  Prado”.Fue el sábado 16 de

Mayo,    la mayor partecompañeros  y  amigos

íntimos  quienes  expresa-ron a   Juan Briones

Dávila  su testimonio deamistad  y  compañerismo

forjados  en  cuadras  yaulas  leonciopradinas

Un  conjunto  musicalamenizó  gratamente  esta

reunión.

José Arbulú Castro, Juan BrionesDávila, Alfonso Costa Saldaña,Dino Changanaquí Rocca, RobertoDe la Cruz Sánchez, Walter DelSolar Rojas, Carlos De la FuenteChávez, José Garavito Berrocal,Alfredo Giraldez Anchorena, LuisGordi l lo Márquez, Carlos LaPuente Rodríguez, Víctor MoralesAlvariño, Pedro Prieto Arrieta,Néstor Ramos Román, AlejandroSolís Montezuma, Emilio SoyerMartínez, Javier Vásquez Bicerra yEduardo Velásquez Seminario.

Nuestra reunión- almuerzotranscurrió en franca camaradería

Almuerzo de Camaraderíaen el Club de Tennis “Las Terrazas”

de Miraflores

promocional, la tertulia llena derecuerdos y anécdotas,comentando las últ imasnovedades de la promoción y lospenosos acontecimientos, perocon el mismo pensamiento comúnde permanecer siempre unidos yapoyarnos en los momentosdifíciles en la medida de nuestrasposibilidades, en suma, debemosestar preparados para cualquiercontingencia. Finalmente, nosretiramos no sin antes recibir elboletín informativo mensual einvocando la asistencia para lascompetencias de Frontón elsábado 02 de Mayo .

Como es tradicional “Los bravosde la XI” tuvimos el almuerzo decamaradería de fin de mes, eljueves 30 de Abril en el Restaurant“Tuttimar” del Club de Tennis “Las

Terrazas” de Miraflores, gracias alas gestiones de sus sociosnuestros compañeros Luis GordilloMárquez y Alfonso Costa Saldaña.Asistimos: Alfonso Agüero Moras,

Como todas lasreuniones de

nuestra XI-CMLPesta también

fue ejemplo defraterna amistad

Amigos desdelas aulas, porsiempre, yhasta que Dioslo disponga...

Jueves 30 Abril 2015

HISTORIA NAVAL DEL PERÚ

El Combate naval de Iquique:21 de Mayo de 1879

Es la historia de un combateanunciado. El mismo 5 de abril de1879, que Chile declaró la guerra alPerú, ordenaba el bloqueo deIquique y quedaba planteado el due-lo naval. La disputa iba a ser por elcontrol del mar: quien dominara elescenario marítimo tendría ganadala guerra. Así lo registra elContralmirante Melitón Carvajal Pa-reja en su libro, cuyo primer volumende los tres que lo conforman, se pu-

blicó en el 2004.

La épica campaña naval, hastael combate de Iquique el 21 demayo de 1879, es analizada a laluz de los modernos conceptos es-tratégicos, y se apoya en la docu-mentación de fuentes inéditas,como el Diario de Bitácora delHuáscar.

A fines de 1878 el Perú desco-nocía que tenía una guerra ad por-tas. Basadre en su Historia de laRepública, relata que Manuel Par-do, ex presidente del Perú, reciénllegado de Valparaíso, puso enalerta al Gobierno sobre la guerraque se venía. Estimaba que la gra-

ve situación solo tenía dos caminos,evitarla o prepararse para ella. Nadase hizo. El 14 de febrero de 1879,se confirmaron los presagios cuan-do Chile ocupó Antofagasta y entróen guerra con Bolivia.

El pueblo peruano, encendido porlos medios de opinión, reclamaba laguerra después del ataque alevoso.Como manifiesta Basadre, se des-conocía el verdadero poder de Chi-le y las espantosas consecuenciasde un conflicto armado; el aliado delPerú, Bolivia, no contaba, pues notenía, ni jamás tuvo poder naval.Hubo que organizarseapuradamente.

El Perú había entrado en una con-tienda que no había deseado ni pro-vocado y para la cual no estaba pre-parado. Su objetivo político era deemergencia: expulsar a Chile del te-rritorio invadido y eliminar la amena-za de invasión territorial al Perú.

El destino de la guerra dependíadel control del mar. Iquique, primerpuerto mayor peruano viniendo delsur, y centro principal de depósitopara embarque de guano y salitre,era una zona estratégica a disputar-se. La escuadra chilena llevaba 30días incursionando contra los puer-tos del sur y la opinión pública de-mandaba que se rompiese el blo-queo de Iquique.

El gobierno peruano ordenó elzarpe de la escuadra. El punto focaldel drama es el combate de Iquique,con su carga de luz y de sombra, de

triunfo y de fracaso. La saga empie-za cuando la escuadra zarpa delCallao la noche del 15 de mayo condestino a Arica. El 20 de mayo la 1ªdivisión al mando del capitán de na-vío Miguel Grau, zarpó de ese puer-to para amanecer el 21 en Iquique.

Grau, va al comando del monitorHuáscar, Guillermo More al de la fra-gata Independencia. Sus instruccio-nes: batir a la corbeta Esmeralda ya la cañonera Covadonga que sos-tenían el bloqueo. A las 6.30 a.m., alavistar las naves chilenas el doblehumo de las peruanas, maniobraronen el interior del puerto para situar-se mejor. El Huáscar y la Indepen-dencia se acercan velozmente, es-trechando distancias. Grau ordenazafarrancho de combate. A las 8.30se libra el combate.

El autor sostiene que el encuen-tro fue desigual, pues como diceGrau en su informe, los disparos delos buques chilenos eran certeros, noasí los del Huáscar. Grau decide ata-car a la Esmeralda con el espolón. Apartir de las 11 de la mañana Grauembiste tres veces con el espolón;en uno de los embates, Arturo Prat,comandante de la Esmeralda, caesobre la cubierta del monitor, y su-cumbe de un hachazo en la cabeza.El último espolonazo parte y hundecasi instantáneamente a la nave chi-lena. Momento terrible, dice Carva-jal, terrible para los hombres de laEsmeralda, como para los delHuáscar, quienes, siguiendo la or-den de su comandante, arrían de in-

El punto focal del drama es el combate deIquique, con su carga de luz y de sombra, detriunfo y de fracaso.

Por el C.de F. MGP

Alfonso Aguero Moras

Historiador PUCP

mediato los botes para salvar a losnáufragos. A bordo, los chilenos res-catados, gritan: “¡Bravo Comandan-te Grau! Vivan los valientes e hidal-gos peruanos!” A lo que contestan laoficialidad y tripulantes: “¡Bravo va-lientes chilenos de la Esmeralda,solo cumplimos con nuestro deber!”.Allí nació la leyenda de Grau, el Ca-ballero delos Mares.

Otra fuela suerte dela Indepen-dencia, quese perdióen el inten-to deespoloneara laCovadonga;quedó va-rada a la al-tura de pun-ta Grueso,en un bajode roca nom a r c a d oen las car-tas. La con-ducta deCondell, co-mandantede laCovadonga,fue diame-tra lmenteo p u e s t a :cuando elbuque seh u n d í a ,mantuvo el fuego contra la tripulacióninerme. Se dijo que la falta de disci-plina y de ejercicios de artillería ha-brían causado la pérdida de la Inde-

pendencia, aunque Carvajal conclu-ye que fue una combinación del azary de una táctica equivocada deMore, y que, como es usanza en lamar, la responsabilidad recae sobreel comandante. No hubo un juiciocontra More, pero la carga moral lollevó a inmolarse el 7 de junio de1880 como jefe de la batería del Mo-

rro de Arica..Se perdió elmejor buquede la escua-dra peruana.La Indepen-dencia, coniguales con-diciones ma-rineras queel Huáscar,tenía sin em-bargo mayorcapacidadcombativa:con más po-der de fuegopor andana-da podíacausar ave-rías de ma-yor conside-ración en une n f r e n t a -miento conlos blinda-dos. El pe-queño moni-tor quedósolo parahacer la lu-cha en el

mar. Pero esa es otra historia.

Fuente: IEHMP:

Instituto de Estudios HistóricosMarítimos del Perú

El Mayor General Carlos Carri-llo Rieckhof recibió una invitaciónde la Universidad de la AmazoníaPeruana (UNAP) y estuvo presen-te en Iquitos el 23 de abril del 2015donde recibió un homenaje conocasión del cuarenta aniversariode creación de la Facultad de Ad-ministración (hoy Facultad de Ad-ministración, Economía y Nego-

MAYOR GENERAL FAP CARLOSCARRILLO RIECKHOF RECIBE

HOMENAJE POR LA UNIVERSIDADNACIONAL DE LA AMAZONÍA

PERUANA (UNAP)

cios Internacionales – (FACEN),que se ha desarrol ladoexitosamente, en la actualidadcuenta con un aproximado de3,000 alumnos con sedes enPucallpa, Tarapoto, Madre de Dios.

Dicha Facultad fue creada enabril de 1974 por en el entoncesMayor FAP Carlos Carri l lo

DICTA CONFERENCIA SOBRE MODELOECONÓMICO Y LA AMAZONÍA PERUANA»

Rieckhof, docente de dicha univer-sidad , quien presidió la Comisiónque se encargó de formular el Pro-yecto de creación, el mismo, queuna vez concluido y aprobado porel Rectorado de la UNAP fue ges-tionado en la ciudad de Lima anteel Consejo Nacional de la Univer-sidad Peruana (CONUP), por elMayor Carrillo, quien sustentó elproyecto ante las autoridades delCONUP y logró mediante la Reso-lución N°1 5 0 - 7 4autorizarel funcio-namientodel Pro-g r a m aA c a d é -mico deAdminis-t r a c i ó nen laU N A P ,en méritode locual, el Magíster Carlos CarrilloRieckhof, fue nombrado su primerDecano de la nueva Facultad. (Re-solución N° 197-CG del 3 de abrilde 1974). La Primera Promoción(1974-1979), de Licenciados enAdministración egresada de la Uni-versidad Nacional de la AmazoníaPeruana (UNAP) lleva el nombre deCARLOS CARRILLO RIECKHOF,en homenaje al fundador de la Fa-cultad y primer Decano.

El General Carrillo es un presti-gioso Oficial General de la Espe-

cialidad de Finanzas y reconocidoacadémico, habiendo dictado cur-sos en todas las Escuelas de For-mación Profesional de la FAP du-rante más de 25 años, también hasido docente de importantes uni-versidades del país. Es un dedica-do investigador de temas sobre laeconomía mundial y del Perú, igual-mente, sobre asuntos de Defensay Seguridad Nacional, sus trabajosde investigación y artículos son pu-

blicados enblogs, revis-tas y forosde prest i-giosas insti-tuciones.

La confe-rencia quedictó el Ge-neral Carri-llo el jueves23 de abrilpróximo pa-sado en la

Universidad Nacional de laAmazonía Peruana (UNAP), sedenominó «El modelo económicoperuano y su incidencia en el de-sarrollo de la Amazonía». Por tra-tarse de un tema actualidad y pre-ferente de interés regional, estuvie-ron presentes la Gobernación Re-gional, Municipio de Maynas, Co-mandos de las Fuerzas Armadasde Iquitos y delegaciones, Repre-sentantes de los Colegios Profe-sionales de Economistas, Conta-dores Públicos, Licenciados deAdministración, así como ex -

alumnos yalumnos de laF a c u l t a dFACEN de laUNAP, con unlleno total asis-tieron a la con-ferencia desa-rrollada en elAula Magnade la UNAP una p ro x im a d ode 1,000 per-sonas. El AlaAerea N°5 y elGrupo AereoN°42 partici-paron en plenoen la conferen-cia.

El GeneralCarrillo fue elúnico exposi-tor, lo queconstituyó unhecho inusual,que un MayorGeneral FAPcon suficientepreparación,trate un temapolémico ymuy importante para el desarrolloeconómico y social en especial dela Región Loreto, ante las más al-tas autoridades, lo que prestigia ala Fuerza Aérea del Perú y pone enevidencia la calidad profesional desu capital humano y de los valoresque inculca a su personal y voca-ción de servicio.

Asimismo, la UNAP solicitó alGeneral Carrillo para que en laCeremonia de Graduación de losalumnos de la Facultad de Admi-nistración, Economía y NegociosInternacionales, que se realizó eldía siguiente, viernes 24 de abril,donde fue homenajeado como

SEGUIMOS LOGRANDOMUCHAS MEDALLAS

EN LOS JJ DD LL 2015

Medallistas de Plataen PÓKER:

Carlos AlvaradoContreras

Francisco Quirós Vigil

profesor honorario, pronun-cie el Discurso de Orden.Asimismo, además, fueencargado de develar unaplaca en la Universidad.

Dada la importancia delevento en la que el MayorGeneral FAP Carlos Carri-llo Rieckhof, se convierte enel personaje central, el AltoMando de la FAP conside-ro conveniente que la Direc-ción de Relaciones Públi-cas de la FAP haga de co-nocimiento del personal dela FAP de este hecho im-portante que contribuye haacrecentar la imageninstitucional, y dispuso alComandante del ALAR5 lapresencia del General Ca-rrillo en Iquitos para quetome las acciones más con-venientes.

Colaboración de Ceci Soyer

SALUD

AFECCIONES PORFALTA DE SUEÑO

surgir como consecuencia de la falta desueño.

1. Presión arterial altaAunque es posible que te hayas des-

pertado de golpe, con taquicardia, aconsecuencia de una pesadilla, deacuerdo a las investigaciones realiza-das por un grupo de especialistas enmateria del sueño, publicada en la re-vista "Archivos de Medicina Interna", la

Cuando dormimos poco y mal, nosólo presentamos cambios de humor,sensación de aturdimiento e incapaci-dad de concentrarnos, además aumen-tamos peligrosamente el riesgo de pa-decer de terribles condiciones de sa-lud. De acuerdo a un grupo de exper-tos en salud del Centro Médico Uni-versitario de Chicago, estas son lascondiciones médicas más peligrosas ypotencialmente fatales que pueden

Se cumplió la II Fecha de Atletismo de losJJDDJJ 2015 en la Escuela Militar de Chorrillos.Los resultados del sábado 23 Mayo sonhalagadores como nos informa nuestrodelegado de Deportes, gracias a ellos seguimosadelante sin desfallecer:

UN ABRAZO PARA NUESTROSBRAVOS MUCHACHOS...!!!

400 m. Planos Medalla Plata: Pablo SánchezXI-CMLP / Salto largo Medalla de Plata: PabloSánchez XI-CMLP / Lanzam. Disco: MedallaBronce: C. Rodríguez XI-CMLP

CÉSARRODRÍGUEZ -MEDALLA DEBRONCE ENDISCO

PABLOSÁNCHEZMEDALLA

DEPLATAEN 400

METROSY SALTO

LARGO

falta de horas de sueño pueden volver-te un 20% más propenso a desarrollarpresión arterial alta.

2. Alteración del ADNUn estudio realizado en el 2013 por

científicos de la Universidad de Surry,en Inglaterra, llegaron a la conclusiónde que la escasez de horas de sueñoafecta negativamente al ADN de nues-tro cuerpo, interrumpiendo y limitandola actividad genética saludable de losgenes responsables de las funcionesbiológicas esenciales, como por ejem-plo, el ritmo cardíaco, salud

inmunológica, estrés, metabolismo ymás.

Los investigadores, que monitorearonla actividad genética en más de 700genes, provocada por la falta de sue-ño, encontraron que la privación delsueño promueve respuestas de estrésnegativo, disminuye la inmunidad y cau-sa disfuncionalidad del metabolismo.

3. Riesgo a Desarrollar DiabetesAparentemente dormir poco, aunque

sea por unos días, puede disminuirsignificativamente la sensibilidad delcuerpo a la insulina y llevarnos al desa-

rrollo de diabetes de tipo 2.Científicos del Centro Médico Univer-

sitario de Chicago monitoreó a un gru-po de jóvenes saludables durante lasupresión del sueño de onda lenta.Como resultado notaron que despuésde sólo tres noches privadas de sueño,los participantes del estudio fueron in-capaces de regular los niveles de azú-car en la sangre de manera eficiente, yque además, elevaron el riesgo a de-sarrollar diabetes tipo 2.

4.  Amenaza  para  la  SaludCardiovascular

Una noche de poco sueño, caracte-rizada por 6 horas o menos, puede te-ner terribles efectos sobre el corazón.Varios estudios publicados en el "Jor-nal de Salud Europeo", especifican quelas noches de falta de sueño puedenelevar el riesgo a desarrollar enferme-dades cardíacas en escasas 48 horas.

En otro estudio realizado en el 2011,con más de 475,000 individuos, encon-traron que las posibilidades de morir porenfermedad cardiaca coronaria son eldoble en personas que no duermen losuficiente.

5. Incrementa la obesidadLa investigación publicada por el Ins-

tituto Nacionales de Salud indica clara-mente el predominio de obesidad y dia-betes en personas que duermen poco.Otros estudios indican la conexión en-tre la pérdida crónica del sueño, ladisfunción del metabolismo y la regula-ción del apetito, estas últimas conoci-das causas de diabetes y aumento depeso.

Estudios publicados en una revista denutrición (Dietetics and American Journalof Clinical Nutrition), encontraron quemujeres sanas que duermen menos de5 horas por noche, consumen aproxi-madamente 329 calorías más al día si-guiente.

6. Envejecimiento de la PielA pesar de que utilicemos cremas de

todo tipo para evitar el envejecimientode la piel, la mejor manera de evitarlo,es una plena noche de sueño.

Un ensayo clínico encontró fuertesvínculos entre el sueño de calidad y fun-ciones cutáneas y de envejecimiento.Los participantes que dormían mal, deun estudio realizado, experimentaronuna reducción del tiempo de recupera-ción ante el estrés ambiental (es decir,de los rayos UV y radicales libres), ade-más de mostrar aceleramiento de lossignos de envejecimiento de la piel.

7. Aumento de riesgo de padecerderrame  cerebral

Científicos de la Universidad deAlabama en Birmingham, encontraronque el 30% de los adultos empleadosque regularmente duermen menos de 6horas por noche, incrementan las posi-bilidades de padecer un accidentecerebrovascular en cuatro veces.

Megan Ruiter, autora principal delestudio de la Universidad de Alabamaen Birmingham, afirmó que :

" El  cuerpo se estresa severamen-te cuando no se duerme la cantidadcorrecta de horas ".

Recuérdelo: Lafalta de sueñopuede ser causade muchosmales, incluidola diabetes,envejecimientoprematuro eincluso laposibilidad desufrir underramecerebral.

EN LA CALETA GRAU

DE TUMBES

Gerardo Durand (VIII Sección XI-CMLP) y suesposa Silvia nos esperan en su Albergue dela Caleta Grau con todas las delicias marinas

que se puedan imaginar!

Gerardo Durand ManteroCelular 997646187

y de Tumbes 072 - 630311F

HORARIO DE ATENCIÓN:Lunes - Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.

NOTARÍA SCAMARONEwww.notariascamarone.com.pe/Dirección: Jr. Venezuela 105 (Esq. Av.Túpac Amaru Cdra. 6) Lima 7 - Perú.Teléfono: (511) 525-1828. Fax: (511) 525-1820email:[email protected]

Escribe: ALFREDO PALACIOS DONGOVice Almirante (r) MGP

El pasado día 13 la Comisión Económicapara América Latina (CEPAL) y la Organiza-ción Internacional del Trabajo (OIT) presen-taron en conjunto su informe sobre la coyun-tura laboral de América Latina y el Caribe titu-lado “Protección social universal en merca-dos laborales con informalidad” de cuyo aná-lisis se desprende información muy importantesobre la situación laboral en nuestro país.

El enfriamiento de nuestro crecimientoeconómico ha afectado la generación deempleo asalariado, ocasionando un aumen-to de 35% de trabajo independiente, y con-juntamente con el trabajo doméstico y fami-liar y la menor demanda laboral empresarialgeneran el 64% que registra nuestra informa-lidad laboral. El porcentaje de trabajadoressin contrato permanente está por encima del75%, lo cual afecta notoriamente al empleojuvenil (18 a 24 años) donde el 80% de ocu-

pados no se encuentra cubierto por un siste-ma previsional y 50% laboran sin contrato.

De los 16 países evaluados estamos entrelos 5 últimos con menor porcentaje de traba-jadores asalariados (54.5%) respecto al totalde ocupados, y las tasas de crecimiento deempleo registrado (en empresas formalesgrandes, medianas y pequeñas) ha ido de-creciendo desde 2011 (5.3%), a 2012 (3.9%),a 2013 (2.9%) y a 2014 (1.8%). Mostramos lamayor tasa de subempleo horario urbano, y elsalario medio real del empleo formal dismi-nuyó de 3.3% el 2013 a 2.7% el 2014.

Respecto a la protección social, de 16países evaluados, somos los penúltimos con58.5% en porcentaje de trabajadores quecuenta con seguridad social. Dada la rela-ción que existe entre protección social y em-pleo, presentamos exclusiones en la calidad

del empleo, desem-pleo y participaciónlaboral.

Bajo este panora-ma, mostramos unabajísima calidad la-boral en la región.Debemos generarpolíticas, estrategiasy consensos nece-sarios para crearmás y mejores em-pleos productivos yde calidad que res-pondan las deman-das de la población,lo cual representa lamejor herramientapara combatir la po-breza y promover eldesarrollo sostenible.

También mejorarnuestro proceso deformalización labo-ral, y asimismo, au-mentar la disponibi-lidad de recursosmediante una mayorcarga tributaria paracubrir mayor protec-ción social y necesi-dades esenciales(salud, educación,cuidados de la niñezy empleo), la cual ennuestro país esbajísima (16.6% delPBI) y se prevé quepara el 2016 caerá a15%, contrariamen-te, Argentina, Brasil yUruguay superan el25% y el promediode los países euro-peos bordea el 40%.

ROSA MARÍA GUTIÉRREZCorredora de Bienes RaícesCompra/Venta y Alquiler de Inmuebles

de la I Sección

POCO EMPLEO YPROTECCIÓN SOCIAL YMUCHA INFORMALIDAD

ver mi blog:www.planteamientosperu.com

Teléfonos: 221-7897 / 999119760Asesor: Alfonso Agüero Moras

Teléfono 999435689

APRENDA A TOCAR EL ORGANO EN 10 HORAS METODO SIMPLE Y PRÁCTICO - SOLFEAR:

Leer los pentagramas y partituras –Garantizo : dominarás mínimo 3 canciones /Terapia efectiva para curar: el aburrimiento, el stress, la depresión, el

Alzheimer y levanta nuestra autoestima /En cada clase se desarrolla: Teoría,practica e interpretación /Precio simbólico: Todo el curso solo S/ 300.00

Para la XI Promoción CMLP 10% de descuento. Si tiene órgano: Solo agregarpasajes / Si no tiene: Paga taxi, partida: Surco – CC.VIPSE (Águila Durand 280Vista Alegre) / Súper Oferta por 60 días: Con el valor de 1 pueden aprender 3.

Estudiantes candidatos de 9 años a 80 años

Profesor de Música : Pablo SanchezCel.: 995366206

LA SUEGRAColaboración deLUIS PAZ CÁRDENAS

Tras casi un año de salircon  mi  novia,  el  próximomes me caso!!

La madre de mi novia o futura sue-gra es genial (además de estar te-rriblemente buenaza…). Ella solitase ha ocupado de organizar toda laboda: iglesia, música, fotógrafo, ban-quete, flores, etc.

Hace poco me llamó y pidió quefuera su casa para revisar la lista deinvitados y anular algunos de los demi familia pues estaba superandonuestras previsiones.

Cuando llegué, revisamos la listay la rebajamos justo por debajo delos ciento cincuenta invitados. Fueentonces cuando me dejó boquia-bierto:

Se quedó en bragas y sin sujeta-dor y me dijo que siempre yo le ha-bía resultado un hombre muy atracti-

vo, que dentro de un mes ya sería unhombre casado y que antes de queello ocurriera, quería tener sexo sal-vaje conmigo.

Entonces se levantó, caminó sen-sualmente hacia el dormitorio y mesusurró que yo sabía donde estabala puerta de salida si lo que queríaera marcharme.

Me quedé de pie, inmóvil, aproxi-madamente unos tres minutos y fi-nalmente decidí que sabía perfecta-mente qué camino tomar.

Me dirigí corriendo a la puerta,salí a la calle y... ya fuera, apoyándo-se en el capó de mi coche estabasu marido, el futuro suegro, sonrien-te y con una escopeta de dos caño-nes cargada...

Creo recordar que me explicó queúnicamente querían estar seguros deque su querida hija se casaba conel hombre adecuado, honesto y seles ocurrió esta pequeña prueba queyo felizmente había superado conéxito...

Me tomó del hombro, y después

HAPPYBIRTHDAY ja, ja, já

JunioMayo

LA HOMILÍA ENCHINCHA

Colaboración de MANOLO ALVARADO

Un pastor, decide mostrar ejemplosconcretos para ilustrar su homilíadominical en Chincha.

Para ello, pone cuatro lombrices en 4frascos:

- la primera lombriz, en un frasco dealcohol,- la segunda, en un frasco lleno dehumo de cigarrillo,- la tercera, en un frasco lleno desemen,- finalmente, la última, en un frascolleno de agua pura y cristalina.

Al concluir su homilía donde hablabade los pecados y de "la vidalicenciosa" muestra los frascos:La lombriz que estaba en el alcohol,estaba muertaLa lombriz que estaba en el frascolleno de humo de cigarrillo, estabamuerta.La que estaba en el frasco lleno desemen, también estaba muerta.Y, la última, que estaba en agua puray cristalina, estaba bien viva.Entonces le pregunta a la asamblea:- "¿Qué enseñanza podemos sacarde esta demostración?"En el fondo del templo se oye la vozde una viejecita chinchana que dice:

"¡Mientras CHUUPEMO, FUUMEMOy CUULIEMO, no tendremoslooombrice !!!"

02 César RodríguezCaldas04 Víctor SánchezMoya05 Marco ArsentalesArgote06 Walter Calmette Pita07 Augusto De la ToreCárdenas13 Jorge CastilloSalvatierra14 Raúl MolinaGutierrez15 Jorge Grieve Villalta16 Carlos CarrilloRieckhof17 Pablo SánchezCaycho24 Jorge CheckleyLaguna24 Alfonso ChungZumaeta24 Mario Emilio SoyerMartinez28 Carlos ZumaránCalderon

SEÑORAS ESPOSAS

13 Celina de Checkley14 Fina de PedroPrieto16 Giovanna de Pin23 Leonor de Venegas25 Mónica de EduardoVelásquez29 Consuelo deBenaducci31 Genoveva deCésar Mercado

01 José Arbulú Castro01 Luis Carrillo Macedo01 Rudy Dworzak Estens05 Walter GonzalesPickman08 Federico Zimic Ames09 Eduardo BolognesiLiceti10 Hugo Dávila Angüis11 Eduardo BallesterOrlandini12 José Aybar Morales15 Carlos Rojas Merino20 Jorge Silva Novoa20 Jorge de AlbertisGonzales del Riego20 Fortunato García LunaVictoria23 Luis Ramírez Bonifacio24 Eduardo MadridWossan27 Germán Díaz Portugal27 Alfonso Vélez Vargas28 Luis Beingolea Peña28 Juan Pin Torres29 Víctor Flores Remotti30 Rubén Salcedo León

SEÑORAS ESPOSAS

01 Charo de Lucho Sayán16 Esther de Augusto DeLa Tore17 Luisa de TamamotoTome25 Consuelo de HilarioChong Shing

me abrazó, me dió un cheque por50,000 Euros y yo, sin poder reac-cionar, ni poder hablar y aún aturdi-do por las emociones me quedé es-tático.

CONCLUSIÓN:Menos mal que fui a buscar los

condones al coche........, que si losllego a tener en la billetera............,

abrigo de cuero, y me lo gané.¡¡¡Caramba!!! ¡¡¡Que suerte has

tenido hija mía!!!Unos días más tarde, la señorita

sale con otro galán muy solvente y leregala un juego de muebles parasala.

Para justificar le dice al viejo donAndrés:

Viejo, no lo vas a creer, el otrodía que estaba en el micro bus, meencontré con una amiga conocida demi época del colegio y le compreuna rifa, es que me rogó tanto, queal final le tuve que comprar y resultaque ahora, ¡¡¡Me gané este juego desala!!!

Y el viejo don Andrés, sorprendi-do le dice: ¡¡¡Pero qué suerte tieneshija mía!!!

Unos días más tarde, otro tipo leregala por sus favores, unarefrigeradora, y la señorita para noquedar mal con su padre, el viejo donAndrés, le dice:

Viejo, esto es increíble, no lo pue-do creer, en la oficina hicieron unarifa de una serie de artefactos, y note imaginas, ¡¡¡Me gané un congela-dor!!!

El viejo don Andrés la queda mi-rando y le dice:

Pero hijita,…..¡¡¡Que suerte tie-nes!!!

A los pocos días, la hija le dice:Viejo me voy a dar una ducha y sal-go...

El viejo don Andrés le respon-de:

¡¡¡Enjuágate bien el talona-rio!!!.... ¡¡¡Que nos hace falta un TV.Plasma de 53 pulgadas!!!

CHISTES DE LOCOSUna conversación entre tres

locos:-“Mi mujer me engaña con un al-

bañil.”Le preguntan los otros:- “¿Cómo lo sabes?”- “Porque al llegar a casa me

encuentro ladrillos y sacos de ce-mento debajo de la cama.”

Dice el segundo:- “Pues la mía me engaña con

un carpintero.”- “¿Cómo lo sabes? - Le pre-

guntan”- “Porque siempre me encuen-

hoy estaría muer-to...

ELTALONARIOColaboraciónde CARLOSCARRILLORIECKHOF

Una hermosaseñorita que traba-ja en un insignifi-cante local que re-cién han abierto, undía sale con unapuesto caballeroy al final de la vela-da éste le regalaun hermoso abrigode cuero.

Como la señori-ta que vive con supadre el viejo donAndrés, no sabecómo justificar elcaro abrigo que lle-va a casa; le dice:

¡¡¡Viejo!!! Tecontaré que hoysortearon en la ofi-cina un hermoso

tro la sierra debajo de la cama.”- “Pues mi mujer me engaña con

un caballo.”- “Eso sí que es raro, ¿cómo lo

sabes?”- “Porque todas las noches me en-

cuentro al jinete debajo de la cama.”

OTRA DE LOCOSEstán dos locos en un manicomio

y uno le dice al otro:-“Nos tenemos que escapar.”Y el otro pregunta:-“¿Pero cómo?”-“Si la valla es muy alta cavamos

por debajo y si es muy baja saltamospor encima.”

Va a mirar la valla y cuando vuel-ve de mirar la valla le dice:

-“No nos podemos escapar, nohay valla.”

Entonces, se acerca un tercerloco, y les pregunta:

-“¿Qué pasa aquí?”Y el primer loco dice:-“¡Yo soy el enviado de Dios!”Y el segundo dice:-“No, ¡Yo soy el enviado de Dios!”Entonces, el tercer loco dice:“Un momentito, ¡Yo no he envia-

do a nadie!”

EN EL AUTOBÚSDos locos iban en un autobús:Uno le dice al otro:-“¡Qué día más bueno hace hoy y

que bien navega este barco!”Se tira por la ventana…Le dice el otro:-“¿Qué tal está el agua?”Le contesta:-“Tírate por el otro lado, que aquí

está el muelle.”

ENVIADODE DIOS

En el ma-nicomio, unloco gritaba:

- “¡Yo soyel enviadode Dios!”

Se leacerca otroloco y ledice:

-“No, ¡Yosoy el envia-do de Dios!”

Y así, losdos locosdiscuten.