+ All Categories
Home > Documents > Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ......

Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ......

Date post: 13-Jun-2019
Category:
Upload: dinhtruc
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
JUGUETES b2b 2019 COMUNICACIÓN B2B desde 1962 Tu partner para comunicar al sector del juguete y el juego Media Kit 2019
Transcript
Page 1: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

JUGUETES b2b 2019

COMUNICACIÓN B2B desde 1962

Tu partnerpara comunicar

al sector deljuguete

y el juego

Media Kit 2019

Page 2: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

2

JUGUETES b2b 2019

Desde el equipo de Ediciones Just nos complace presen-tarles el Media Kit 2019 de JUGUETES b2b, el medio espe-cializado del sector del juguete y el juego.

En las siguientes páginas encontrarán detallado el plan de contenidos 2019 para cada una de las 6 ediciones de la re-vista, que publicamos a lo largo del año. Contenidos exclu-sivos y especializados en el sector que llegan al profesional a través de la revista, sólido canal en el que contamos con más de 55 años de experiencia, que se complementa con su versión digital, la página web, el e-newsletter semanal y las redes sociales.

Un entorno informativo especializado, junto con los con-tenidos exclusivos dirigidos a un público profesional seg-mentado, nos ayudan a crear el contexto idóneo en el que integrar el mensaje de su empresa, posicionar su marca y comunicar el lanzamiento de sus productos.

Deseamos ser su partner de comunicación con el sector del juguete y ayudarle a conseguir sus objetivos de negocio en 2019, esperando poder comentar vías de colaboración para el próximo año.

Muchas gracias por su atención y un cordial saludo.

Page 3: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

3

JUGUETES b2b 2019

¿QUIÉNES SOMOS?

MISIÓN

Ediciones Just somos una empresa de comunicación B2B (business to business) con más de 55 años de experiencia transmitiendo contenidos especializados a los profesionales y empresas de los sectores del juguete, la puericultura y el negocio del licensing. Trabajamos para elaborar y ofrecer a nuestros lectores contenidos exclusivos y orientados a cada uno de los mercados, y lo hacemos a través de diferentes ca-nales: revista impresa, revista digital, web, e-newsletters y redes sociales. Esta multicanalidad nos permite trasladar nuestro conocimiento a los profesionales de cada uno de los sectores, abarcando la máxima co-bertura y cubrir así los objetivos de comunicación de nuestros lectores y clientes.

Queremos ser la referencia de la comunicación multicanal especializada en cada uno de los tres sectores a los que nos dirigimos, y seguir posicionados con cada uno de los medios como líderes en la comunica-ción B2B. Queremos abarcar la máxima cobertura, ofreciendo soluciones a los intereses de comunicación, información y conocimiento especializado en cada actividad, de los lectores y clientes de publicidad.

Ramon Clapés - Resp. Financiero [email protected]

Víctor Olivé - Diseñ[email protected]

Marc Alsina - Comercial [email protected]

Emili Alsina - [email protected]

Oriol Cortés - Periodista [email protected]

Ramon Clapés - Resp. Financiero [email protected]

Helena Sánchez - Periodista [email protected]

Víctor Olivé - Diseñ[email protected]

Carmina Meneses - Periodista [email protected]

Marc Alsina - Comercial [email protected]

Page 4: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

4

JUGUETES b2b 2019

TRAYECTORIAEn Ediciones Just iniciamos nuestra actividad en 1962, con el lanzamiento de la revista Juguetes y Juegos

de España -JUGUETES b2b desde 2009-, un medio de comunicación especializado en el sector del jugue-te y del juego. Tras esta cabecera, en 1992 llegó PUERICULTURA Market, el medio profesional del sector de los productos para los bebés y la primera infancia. Ya en 1998 se lanzó también LICENCIAS Actualidad, el medio especializado en el negocio del licensing.

El origen de los tres medios de comunicación lo encontramos en el papel. Actualmente, los cam-bios del entorno y nuestra propia evolución nos han convertido en un medio de comunicación multi-canal que combina lo físico (revista) con lo digital (web, e-newsletter y redes sociales). En esta línea, en el año 2000 presentamos nuestra primera plataforma de comunicación online, y desde enero de 2017 contamos con tres nuevas páginas web dedicadas a cada uno de los sectores: www.juguetesb2b.com, www.licencias.com, www.puericulturamarket.com.

Desde sus inicios en 1962, JUGUETES b2b (Juguetes y Juegos de España hasta 2009), único medio de comunicación dedicado exclusivamente al sector del juego y el juguete, se ha posicionado, gracias a su constante presencia y dedicación, como un medio de comunicación de referencia para los profesionales del sector. En este medio abordamos diferentes temas, desde estudios de mercado, informes especiales de ca-tegorías de producto y reportajes de ferias, hasta temas de base para la gestión del punto de venta, artículos de tendencia y entrevistas con diferentes actores del mercado. Desde este medio de comunicación transmiti-mos conocimiento del sector mediante contenidos editoriales de interés para el lector profesional, resultando un entorno idóneo y atractivo para la presencia del anunciante en distintos formatos publicitarios.

Media partnersl Spielwarenmesse

l Toy Fair New York

l Hong Kong Toys &

Games Fair

l Kind + Jugend

l Puericultura Madrid

l Hong Kong Baby Products Fair

Miembros de:l ITMA (International

Toy Magazines Group)l BCMI (Baby Care Magazines

International)l CONEQTIA (Asociación de Prensa Profesional y contenidos multimedia)l FIPP (the Network for Global Media)l KID’S CLUSTER

Page 5: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

5

JUGUETES b2b 2019

NUESTROS VALORES EXPERIENCIA • COMPROMISO • CALIDAD

¿Por qué invertir en un medio b2b?

Somos un medio de comunicación b2b multicanal que, respaldado por más de 55 años de trayecto-ria en el sector del juego y el juguete, combina tradición y modernidad ofreciendo contenidos espe-cializados de calidad, y comprometidos con el desarrollo del sector juguetero y las empresas que lo conforman.

u JUGUETES b2b es el ÚNICO medio b2b del sector en España

u Comunicamos en formato MULTICANAL y MULTIPLATAFORMA

u Nuestro equipo es ESPECIALISTA en sectores infantiles

u Dedicamos horas al ANÁLISIS y ESTUDIO del sector

u Generamos contenido EXCLUSIVO con OBJETIVID AD

u Nuestros contenidos ofrecen VISIBILIDAD a las MARCAS

u Nos comprometemos a apoyar a nuestros clientes a EXPANDIR sus negocios

u La CALIDAD de nuestros contenidos y formatos es de alto nivel

l Nuestra AUDIENCIA es profesional, especialista y segmentada

l Tenemos pleno COMPROMISO con nuestros clientes

l Queremos contribuir al CRECIMIENTO del sector del juguete y el juego

l Damos VOZ y COBERTURA informativa y publicitaria a su empresa

Page 6: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

6

JUGUETES b2b 2019

Piense qué quiere comunicarle a su mercado, nosotros le ofrecemos una solución

multicanal para hacerlo

Damos voz a su empresa para llegar ala audiencia profesional

ENTREVISTA

56 | www.juguetesb2b.com

En motivo del 60 aniver-sario de Muñecas Anto-nio Juan, empresa por la que ya han pasado tres generaciones de la misma familia, entrevis-tamos a Darío Juan, uno de sus responsables, para repasar la trayectoria del fabricante a lo lar-go de toda su historia, y analizar la evolución y la situación actual tanto de la empresa, como del sector del juguete.

- Muñecas Antonio Juan celebra 60 años de historia y ya son tres las generaciones que confluyen en la empresa. ¿Cómo y cuándo se fundó la compañía? - Efectivamente, este año 2018 Muñecas Antonio Juan cumple 60 años de trayectoria profesional en el sector, manteniendo viva la artesanía, el estilo y la calidad que distingue a las muñecas fabricadas en la Foia. Nuestra historia empieza en 1958 de la mano del fundador de la marca, Antonio Juan Sempere. En su momento, fue de los primeros en sumarse a la nueva tendencia de fabricar las muñecas de plástico, una evolución para la época en la que todavía se fabricaban muñecas de cartón y tela.

Durante la crisis juguetera de los 80, muchas empresas muñequeras cerraron, pero Antonio Juan Sempere man-

tuvo la fabricación de muñecas, desde un pequeño taller artesanal que montó en casa y con la ayuda de su mujer. La casa familiar se convirtió en hogar y negocio a la vez, y mis hermanos y yo, que hoy estamos al mando de la di-rección de la compañía, crecimos rodeados de muñecas.

- ¿Cómo ha sido su evolución hasta la actualidad? - Desde 1995, tanto mis hermanos Marco Antonio y Tere-sa, como yo, nos fuimos incorporando de forma progresiva al negocio. En esa época mi padre decidió ampliar la com-pañía al sentirse respaldado por la siguiente generación y trasladó la empresa a una nave industrial. En el año 2000 empezó la especialización de la firma en la fabricación del muñeco bebé, creando un estilo de hacer las cosas

Darío, Marco Antonio y Teresa Juan, responsables de Muñecas Antonio Juan

“Nuestra filosofía se basa en mantener vivos los valores que nos han hecho crecer”

Entrevista a Darío Juan, administrador -junto a Marco Antonio y Teresa Juan- de Antonio Juan S.L.

FERIASu REVISTA

u WEB

Page 7: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

7

JUGUETES b2b 2019

u REVISTA IMPRESA: Desde hace más de 55 años desarrollamos revistas bimensuales con contenidos que reflejan horas de análisis. A través de este canal, en el que publicamos informes y artículos de carácter reflexivo, queremos ofrecer distinción y notoriedad a nuestros clientes. Las páginas publicitarias de quienes invierten con nosotros se llevan una parte importante del protagonismo, con el objetivo de que la revista impresa se termine convirtiendo en una herramienta de trabajo básica para el lector profesional.

u REVISTA DIGITAL: Antes de que nuestra revista bimensual se dis-tribuya por todo el territorio español, nuestros lectores reciben en su correo electrónico la versión digital de la misma. De este modo, pueden visualizar los contenidos en su ordenador, tablet y teléfono móvil desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo así de la “versión de bolsillo” de nuestro canal más importante.

u WEB y WEB/APP: Contamos con una plataforma web que sigue al día la información profesional más actual del sec-tor del juguete y cuenta con versión app. Al mismo tiempo, www.juguetesb2b.com actúa como escenario para que su pre-sencia como cliente se haga más extensa y llegue a las audien-cias a través del canal digital. Esta plataforma sirve como canal de comunicación b2b para aquellas empresas que confían en noso-tros y toda aquella información vinculada al sector.

u E-NEWSLETTER SEMANAL: Cada martes recogemos los conte-nidos que se han publicado en nuestra web durante los últimos siete días en un e-newsletter, de manera que llegamos de forma directa a nuestros lectores por e-mail en un formato claro y dinámico.

u REDES SOCIALES: La difusión a través de las redes sociales cruza barreras de todo tipo, y es por ello que también utilizamos esta herramienta para apoyar nuestra comunicación. Todos los contenidos publicados en nuestra web son difundidos posterior-mente a través de Twitter, y de Linkedin en el caso de los análisis y las entrevistas a profesionales del sector.

Creemos plenamente en el valor del papel como canal comunicativo, por ello procuramos que nuestras revis-tas sean de la mayor calidad. También apostamos por los nuevos formatos y nos renovamos constantemente para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia profesional.

NUESTROS CANALES DE DIFUSIÓN

Page 8: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

8

JUGUETES b2b 2019

Somos un medio de comunicación multicanal, con lo que su presencia se ve reflejada en los diferentes canales y plataformas.

CANALES CONECTADOS

u Revista impresa u Revista digital

u Webu Newsletter u Redes sociales

NOTICIAS

14 | www.juguetesb2b.com

Proyecto de formación para educadores de Haba

El proyecto de formación para educadores “Y tú…¿Juegas en clase?” de Haba, centra su actividad en realizar formaciones abiertas a todo el territorio espa-ñol, en las que se combina la explicación teórica con el espacio de juego en jornadas de 4 horas. Con estas formaciones, Haba ofrece la posibilidad de conocer sus juegos y sus posibilidades a nivel educativo, de enten-

der el juego como elemento facilitador del aprendizaje, de potenciar el desarrollo neurocognitivo mediante el juego y aplicar diferentes

propuestas de dinamización de juego en el aula. Para ello, un equipo formado por Iolanda Zapata, directora del proyecto del equipo de Old Teddy’s Company, Juan-jo Angullo, profesor, y Laura Tejedor psicóloga infan-til especializada en neuropsicología, han elaborado un Manual Pedagógico de juegos de mesa Haba con los juegos de la compañía que se tratan durante las for-maciones, para que los profesionales de la educación puedan conocer las competencias que se trabajan en cada uno de ellos.

QPlay se asienta en España

QPlay es el resultado de la evolución del primer ne-gocio que el Sr. Tiger, fundador de Little Tiger en China, que en el año 2000 decidió empezar a producir triciclos. En el año 2016 se fundó en Alemania QPlay GmbH, una nueva empresa dedicada a los productos para be-bés y enfocada a los gustos occidentales. A principios de 2018 creó su segunda sucursal en España, QPlay

South Europe, SL, con sede en Onil y con Claudio Gisbert al frente como eu-ropean sales manager, para encargarse de la distribución y la comercialización en los mercados europeos. Como parte de su estrategia, han creado un plan de marketing eficaz, tanto a nivel online como offline, que incluye la creación de una página web oficial a la altura de

la marca, que se presentó en la feria Kind + Jugend (Colonia, Alemania). Asimismo, también han decidido apostar por las redes sociales, con perfiles propios y colaboraciones con influencers. Además, a partir de octubre la empresa también contará con una sala de exposición permanente en Hong Kong.

Toysmaniatic abre su tienda online

ToysManiatic, marca que aglutina las tiendas comer-ciales y puntos de venta al público de Jugatoys, se abre al mercado digital con la inauguración de su primera tienda online, que se espera que sea operativa a par-tir de octubre. ToysManiatic se sustenta gracias a una amplia oferta de juegos y juguetes educativos (con más de 130 marcas nacionales e internacionales), y la aten-ción personalizada que ofrecen a los padres y madres. Precisamente la atención directa y personalizada será otro punto clave de la tienda online, ya que los clientes podrán asesorarse en todo momento. Andrés Galán, res-ponsable del departamento de administración de Juga-toys, comentó para JUGUE-TES b2b que “éste era un paso necesario para ToysMa-niatic, ya que la presencia en Internet es indispensable en la actualidad. Queremos fomentar el apoyo al comercio tradicional, a la tienda de barrio, haciéndola más fuerte ahora con la incorpo-ración de este canal de Venta Online. Fieles a nuestros valores, al no tener tiendas propias, nuestra dedicación y prioridad son nuestros clientes”.

Educa Borras compra Ninco Desarrollos

Educa Borras ha formalizado la compra de la totali-dad de las acciones de la juguetera Ninco Desarrollos, compañía especializada en vehículos de radio control. Con esta nueva compra, el grupo Educa Borras alcan-za una facturación cercana a los 40 millones de euros, refuerza su posición entre las principales compañías del sector y se consolida como una de las primeras de capital estrictamente privado y nacional, a la vez que diversifica aún más su oferta y completa su portafolio de productos y marcas con un gran potencial de creci-miento. Educa Borras dispone de algunas de las marcas más reconocidas del mercado y no ha dejado de crecer tanto a nivel orgánico como a través de adquisiciones. Además, es uno de los principales actores en el sector del juguete, con un negocio consolidado tanto en Es-paña como en los mercados internacionales a los que exporta más del 40% de su cifra de negocio.

Más noticias del sector en

www.juguetesb2b.comSuscríbete a nuestro newsletter

Circuito de la información

Tratamos los contenidos teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de los canales, ampliando así su difusión al máximo. A la hora de trabajar un contenido, valoramos en equipo su relevancia y lo preparamos para la revista (canal más representativo) y la revista digital, y para la web (canal de actualidad).Posteriormente, la información queda recogida en el e-newsletter semanal que reciben nuestros lectores, y se difunde en nuestras redes sociales.

Page 9: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

9

JUGUETES b2b 2019

DETALLISTAS -

FABRICANTES DIST

OTROS

DETALLISTAS DE JUGUETES

FERIAS

OFICINAS

NUESTROS LECTORESAudiencia

PERFIL DEL LECTOR

Comprador profesional

de Juguetes 62,6%

Dirección Gral./Marketing/

Comercial 28,2%

Otros perfiles profesionales 9,2%

DIFUSIÓN

4.875ejemplares/edición

Edición impresa:

2.478 ejemplares

Edición digital:

2.397 envíos e-mail

Difusión certificada por OJD organismo que certifica ladifusión de los medios

% EJEMPLARES

Detallistas de Juguetes y Juegos 66,20 1.640

Oficinas centrales de: grupos de compra de juguetes

Retailer Gran Distribución hipermercados, e-commerce

y mayoristas 8,33 206

Otros: Asoc. empresariales, agentes

comerciales, propietarios y agentes de

licencias, industrias auxiliares. 13,17 326

Fabricantes, Distribuidores de marcas

e importadores 12,30 297

Page 10: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

10

JUGUETES b2b 2019

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Descuentos por insercionesen campaña de publicidad:Ediciones/año 2 3 4 5 6Descuentos 3% 5% 7% 10% 15%

Reserva de publicidad:5 semanas antes de la fecha publicación

Entrega del material publicitario:3 semanas antes de la publicación

Requisitos del material publicitario:Resolución: 300 dpi.Formato: JPG, PDF o TIFFColor: CMYK

PORTADA

Medidas:210x250mm,+5mm de sangre y marcas de corte

Precio: 2.720€

PÁGINA

Medidas:210x297mm,+5mm de sangrey marcas de corte

Precio: 1.165€

vive jugandoCuando abres la caja de un juego

de mesa pasan cosas especiales.

La gente a la que quieres se sienta

a tu alrededor. Las miradas se vuelven

divertidas, chispeantes. Se cierran los

móviles y se abren las sonrisas.

Vive jugando, vivirás más

y te sentirás mejor.

/deviriberia

www.devir.es

N.º

225

- A

ño L

VI -

JU

GU

ETES

B2B

- F

EBRE

RO/M

ARZ

O 2

018

1/4 PÁGINA

Medidas:90x130mm,+5mm de sangrey marcas de corte

Precio: 345€

GUÍA COMERCIAL 2018 - Electrónicos y robótica

11.1 Multimedia educativo

EDUCA BORRÁS Animalistos Animalisto Matt El Conejo CifrasPara aprender números y matemáticas. Hace preguntas y se responde insertando la carta interactiva. Animalisto Haku El Oso Panda CienciaPara aprender ciencia y hacer experimentos a través de cartas de contenido interactivas. . Animalisto Bali La Gatita en inglésPara aprender inglés. Hace preguntas y se res-ponde insertando la carta interactiva. TV .

Educa Touch Educa Touch Junior: Cuenta Cuentos 2Escucha 4 historias y aprende con sus activi-dades asociadas. 3 modos de juego. . Educa Touch Disney Primeras ActividadesPara que los más pequeños descubran las le-tras, los números y los colores. .

11.2. Juegos y juguetes interactivos

ASLER Fingerlings Monitos FingerlingsFiguras de monos para los dedos con 2 senso-res en la cabeza y 1 micrófono. Tiene 6 modos de juego. TV .

Peluche Fingerlings con electrónicaPeluche con Smart Sensor y Kiss Tech. Reproduce más de 40 sonidos. TV . UntamedDinosaurios interac-tivos que reaccionan al tacto. Reproducen sonidos y se mueven. Reaccionan al movi-miento. TV .

BANDAI Tamagotchi Tamagotchi Ori-ginal Tamagotchi con el ta-maño original de los años 90 y con todas las funciones.

Pocoyó Pocoyó Letras y Nú-merosPocoyó con botones que se iluminan al presionarlos, para cantar y bailar con sus melodías. Pocoyó AbracitosAl abrazarlo dirá fra-ses y se quedará dor-mido mientras suena una nana.

Pocoyó Salta y BailaPeluche de Pocoyó que canta, habla y salta. TV

Miraculous Diario Interactivo LadybugDiario secreto de Ladybug. Al marcar la clave se descubren las sorpresas escondidas en el interior. TV Intercomunicador secreto Al colocar las cartas en el intercomunicador secreto se puede hablar con los amigos de Ladybug. TV Lanzador de AkumasLanzador de la serie Ladybug con música.

Peppa Pig Peluche Interactivo con Tablet Peppa Pig Tablet interactiva de Peppa Pig con más de 7 modos de juego. La tablet interactúa con el peluche de Peppa. TV

BIZAK Hatchimals HatchibabiesDescubre quién se esconde dentro del huevo. TV .

DISET Oregon Scientific Smart Globe MythGlobo educativo con 70 temas de geografía y naturaleza, 88 constelaciones, 10 cuentos infantiles y símbolos del zodíaco. . Smart Globe Infinity +Globo interactivo con 30 actividades para co-nocer el mundo que nos rodea. Se actualiza a medida que lo hace su información. .

Monitos Fingerlings,ASLER (11.2.)

Hero Vision Iron Man RA,HASBRO (11.2.)

Smart Sketcher, FAMOSA (11.2.)

Mr Plinton 3D,KIBI TOYS (11.2.)

CONTRAPORTADA

Medidas:210x297mm,+5mm de sangre y marcas de corte Precio: 2.100€

N.º

226

- A

ño L

VI -

JU

GU

ETES

B2B

- J

UN

IO/J

ULI

O 2

018

1/2 PÁGINA

Medidas:190x135mm,+5mm de sangre y marcas de corte

Precio: 630€

GUÍA COMERCIAL 2018 - Imitación hogar y entorno

accesorios. Tocador TopstarTocador de belleza con gran espejo y asien-to, decorado con unicornios y colores. Con-tiene 12 accesorios.

GIOCHI PREZIOSI L.O.L. Star Surprise LOL Surprise Star SmallEstrella con sorpresa en el interior: maqui-llaje, collares, joyas y mucho más. LOL Surprise Star LargeEstrella con sorpresa en el interior: maqui-llaje, collares, joyas y mucho más. LOL Surprise MediumEstrella con sorpresa en el interior: maqui-llaje, collares, joyas y mucho más.

Barbie Flip and Reveal Busto Deluxe - 19 pie-zasPeina y cámbiale el color del pelo a Barbie. Incluye múltiples accesorios. . Busto Glam Party - 20 piezasBusto para aprender a peinar y practicar con Barbie. Incluye múltiples accesorios. TV

IMC TOYS 5 Senses Fashion TwistTrenza tu pelo automáticamente con hilos de colores. TV . Mind MassageCasco de masajes con 5 masajes y música

de 2 minutos. TV . Lovely TresseTrenza tu pelo en 3 pasos: prepara el me-chón, trenza y decora. Incluye accesorios. TV .

OLD TEDDY’S COMPANY Make It Real Make It Real – Mega Estuche de Cos-méticos SirenaEstuche de Maquillaje Completo. Guía “DreamGuide” e instrucciones.

7.3. Profesiones

FÁBRICA DE JUGUETES Chicos Maletín Médico Maletín completo que incluye 10 acceso-rios. Mi Primer Centro MédicoCentro médico con 11 accesorios diferentes y estetoscopio. Pequeño Chef Bakery ShopMini pastelería con 39 accesorios diferen-tes. Pequeño Chef PizzeríaMini Pizzería con 40 accesorios diferentes. Banco de trabajo portátil Bricco’s con cascoBanco de trabajo portátil con contenedor

para guardar los accesorios. Incluye 53 pie-zas y casco. Minions Banco de TrabajoSet de construcción para diseñar, construir y reparar objetos de Gru 3.

7.4. Otros juegos y juguetes vivenciales

FÁBRICA DE JUGUETES Chicos Supermercado Shopper DeluxeSupermercado con báscula, escáner, má-quina para cobro con tarjeta con sonido y otros accesorios. 3 in 1 Nursery Set completo de nursery con 3 espacios diferentes y 11 accesorios. Incluye 11 acce-sorios. .

sylvanianfamilies.net/es/ aquabeadsart.com/es/sylvanianfamilies.net/es/

Entra en la Magia deEnnEnEnnEnEnntntnttntnttrtrtrtrtrtrtrrararaararaa enenennnenenn lalalaalalaa MaMaMaMaMagagaggagaggigigigigiiaiaiaaa dededeeeEntra en la Magia de

TVverano2018

TVverano2018

INTERIORPORTADA

Medidas:210x297mm,+5mm de sangre y marcas de corte

Precio: 1.650€

www.juguetesb2b.comLa nueva web responsive mejora la

experiencia de navegación y favorece el acceso desde buscadores y redes sociales.

Suscríbete al e-newsletter semanal.C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PUBLIRREPORTAJEMedidas: 210x297mm, +5mm de sangre y marcas de cortePrecio: 2.330€

PUBLIRREPORTAJE

62 | www.juguetesb2b.com

El equipo de Disney, liderado por Gonzalo Sanmartín,

director general de Disney Consumer Products, ha hecho

especial hincapié en la conexión emocional de la marca

con consumidores de todas las edades y en cómo las

historias y personajes forman parte de los recuerdos de

todos ellos. En este sentido, se destacó el importante

papel que juega el ecosistema Disney, formado por los

canales de televisión, los perfiles en las diferentes redes

sociales, la App, y el contenido específicamente creado

para cada una de estas plataformas, colaboraciones

con influencers o iniciativas de relaciones públicas y

comunicación, para dar exposición a las franquicias de

la compañía y mantener viva esa conexión emocional

única que consiguen tener las marcas de Disney, Pixar,

Marvel y Star Wars y llegar a todos los públicos.

Grandes apuestas en preescolar Durante el evento, se aprovechó para recordar el po-

tente contenido que tiene preparado la Compañía para

mantener el liderazgo en este target tan relevante. Entre

otros, se anunció el refuerzo de su apuesta por series

como la consolidada Mickey y los Superpilotos, que lan-

zará su segunda temporada este mes de septiembre

y para la que se ha confirmado una tercera temporada

para 2019. Además, se presentaron nuevas series dirigi-

das a los más pequeños como:

- Vampirina, que se emite en abierto desde abril y

narra las aventuras de una niña entrañable aunque un

poco diferente. Historias cotidianas y aventuras ligera-

mente tenebrosas recordando a los más pequeños que

ser diferente no es un problema. Desde su estreno en

abierto tiene cuotas de audiencia cercanas al 20% y ha

impactado ya al 60% de niñas de 4 a 8 años.

- Bingo y Rolly, que ofrece un mundo de aventu-

ras y acción de la mano de dos simpáticos caninos. Can-

ciones pegadizas, protagonistas con mucho carisma y

aventuras inesperadas. Elementos claves que los niños

adoran, como las mascotas y los accesorios, convier-

ten la franquicia en una gran apuesta que se emitirá en

abierto en Disney Channel desde septiembre de este año.

El pasado 5 de julio The Walt Disney Company Spain and Portugal cele-bró su Licensee Meeting anual. El evento, una presentación de las no-vedades y apuestas de la compañía para el próximo año, contó con la asistencia de más de 400 profesio-nales entre licenciatarios, retailers y partners del sector. Después de la presentación, que tuvo lugar en La Nave en Madrid, los asistentes pu-dieron disfrutar de diferentes ex-periencias ligadas a las franquicias Disney, Pixar, Star Wars y Marvel

presenta su estrategia de licensing para 2019

INT. CONTRAPORTADAMedidas: 210x297mm, +5mm de sangre y marcas de cortePrecio: 1.350€

www.juguetesb2b.comConocimiento especializado

+ de 400 contenidos de análisis del sector + de 180 entrevistas+ de 650 contenidos de tendencias + de 2.400 noticias

Suscríbete y recibirás cada martesel e-newsletter semanal

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PUBLIRREPORTAJE

www.juguetesb2b.com | 63

90 Aniversario de Mickey 2018 es el año de Mickey Mouse. En noviembre cum-

ple 90 años y durante el evento se repasaron varias

iniciativas que han tenido ya lugar a modo de calen-

tamiento de cara a esta celebración, como el viaje de

influencers como María Pombo a Disneyland París para

celebrar el lanzamiento de la colección de Mickey para

su marca Tipi Tent; y otras que tendrán lugar a partir de

noviembre, como la exposición interactiva “Mickey: The

True Original” que contará con un artista español entre

los participantes. Como declaró Simón Amselem, con-

sejero delegado de The Walt Disney Company para

España y Portugal, que también estuvo presente en el

evento: “será un homenaje al legado de este auténtico

icono que ha tenido un impacto en la cultura popular

como ningún otro personaje de animación. No todo el

mundo puede presumir de haber inspirado a artistas de

la talla de Andy Warhol o Salvador Dalí”.

Star Wars, franquicia nº 1 Tras un repaso por los últimos hitos de la franquicia, el

equipo destacó un horizonte prometedor para la Saga

hasta diciembre de 2019. Y es que la franquicia Star Wars

tiene un plan de contenido muy potente que se presen-

tó durante el evento que reforzará su presencia hasta

que llegue el esperado Episodio IX. Además, se desta-

có la nueva serie “Galaxy of Adventures”, unos cortos de

animación dirigidos a niños de 5 a 11 años que se emiti-

rán desde el mes de noviembre. Y como gran novedad,

Star Wars Resistance, nueva serie de animación que se

emitirá en abierto en Disney Channel recuperando a

personajes icónicos como Leia, Kylo o Chewie.

2019, un gran año para Marvel El Licensee Meeting destacó los resultados obtenidos

por los títulos de Marvel este año, como Vengadores In-

finity War. De la misma manera, los asistentes al even-

to pudieron conocer el potente calendario de estrenos

Marvel para 2019, entre los que están la continuación de

las aventuras de los Vengadores con Vengadores Infinity

War II, o Capitana Marvel en marzo de 2109.

En contenido de animación, la novedad que se des-

tacó fue Marvel Rising, una película de 80 minutos y

piezas cortas que se estrenarán en Disney Channel en

marzo del año que viene. Dirigida a niñas preadolescen-

tes, cuenta con múltiples personajes de personalidades

dispares para conectar con esta audiencia.

Además, se pudieron ver imágenes en exclusiva de la

película de animación de Sony “Spider-Man, un nuevo

universo” que se estrenará el 21 de diciembre de este

año y de “Spider-Man Homecoming II” que llegará en

julio de 2019.

La animación, el corazón de Disney Desde el estreno de Blancanieves en 1937 hasta la

maravillosa y oscarizada Coco 81 años después, la ani-

mación ha sido el corazón de The Walt Disney Company.

En el Licensee

Meeting tam-

bién se presen-

taron las próxi-

mas películas

de animación de

los dos estudios

de animación

de la Compañía:

“Ralph Rompe

Internet” que se

estrenará es-

tas navidades

y la esperada

Toy Story 4, la

propiedad más emblemática de Pixar y con mayor co-

nexión emocional con nuestras audiencias que llegará

en verano de 2019.

La vuelta de los clásicos Los protagonistas del cierre del evento fueron los títu-

los clásicos que volverán a la gran pantalla en acción

real tras el éxito en 2017 de otros clásicos en acción

real como La Bella y la Bestia y El Libro de la Selva.

Mary Poppins, Dumbo, Aladdin y El Rey León llegarán

a los cines en 2019. Estas historias vuelven para recu-

perar la nostalgia de los que han crecido con ellas en

un formato que las hace atractivas para toda la fami-

lia. Nuevas oportunidades de desarrollo de producto

para enganchar con segmentos de consumidor como

los jóvenes adultos que representan una gran oportu-

nidad por su conexión emocional con la marca.

presenta su estrategia de licensing para 2019

Page 11: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

11

JUGUETES b2b 2019

Las ediciones de la revista impresa tienen su versión digital que se distribuye via e-mail a los profesiona-les y empresas del sector, permitiendo su visualización desde el pc, tablet o móvil. Esta versión permite conectar con Internet y la web de las empresas anunciantes y visualizar contenido en formato vídeo. Los contenidos publicitarios y corporativos de las empresas presentes en la revista impresa multiplican su ex-posición y notoriedad en la versión digital.

VERSIÓN DIGITAL DE LA REVISTA

Links directos a página web

Ampliación de imágenesReproducción de vídeos

Revista Digital

Difusión:

2.397Envíose-mail

Page 12: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

12

JUGUETES b2b 2019

Website responsive con contenidos especializados del sector del juguete y el juego, y de temas afines a la actividad: análisis, tendencias, entrevistas y noticias. Un entorno único de conocimiento dirigido a los profesionales y empresas del sector.

www.juguetesb2b.com

Banners publicitarios

Tipo .................................................... Medidas ...... Tarifa/mes

Skyscraper (doble) ........................ 120x600 ....................... 675€

Banner home ........................................728x90 ........................575€

Banner roba página pref. ........ 300x300 ........................475€

Banner robapágina ...................... 300x300 ........................345€

Banner sección .................................. 468x60 ........................ 125€

Contenido Patrocinado ............................................................225€

Disponibilidad de espacio y condiciones vinculadas a la campaña anual de la empresa en el medio revista

Contenidos especializados:

+ de 540 contenidos de análisis

+ de 200 entrevistas

+ de 750 contenidos de tendencias

+ de 2.700 noticias

Tráfico:

19.636visitas/mes

32%tráfico mobile

7,3 mins.Tiempo medio

en página

También ennuestra App

Page 13: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

13

JUGUETES b2b 2019

Cada martes el e-newsletter recopila el contenido publicado en la web durante la última semana y se en-vía a una audiencia segmentada de profesionales del sector del juguete y el juego: detallista, dirección ge-neral. marketing o comercial. En formato responsive, es un canal de consulta desde cualquier dispositivo.

E-NEWSLETTER

Banners publicitarios

Tipo .................................................... Medidas ...... Tarifa/mes

Banner home ........................................728x90 ....................... 495€

Banner sección ...................................728x90 ........................345€

Publicación del banner en 4 e-newsletters/mes

Disponibilidad de espacio y condiciones vinculadas a la campaña anual de la empresa en el medio revista

Difusión:Envío a

2.397e-mails

Media de apertura:

27,6%Periodicidad

semanal

Page 14: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

14

JUGUETES b2b 2019

Detallamos un ejemplo de campaña anual de un cliente con una inversión publicitaria constante que le permite impactar a su público profesional objetivo durante el año. Además, se obtiene como valor añadido a su inversión y sin coste adicional, una exhaustiva presencia corporativa y comercial en los sucesivos informes y reportajes planificados, multiplicando el branding de su compañia en los distintos canales del medio.

EJEMPLO CAMPAÑADE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

CalendarioEdicio-

nesPlanificación de

contenidos editorialesContenido Empresa

AcciónPublici-

dad

Tarifa€

RevistaRevista digital

WebsiteE-

News-lett.

Redes Socia-

les

Enero

Febrero nº229

Informe Campaña Navidad y Reyes

3 productos (imágenes + descripción + logo)

0 €

Informe especial Novedades 20193 novedades (imágenes + descripción + logo)

0 €

Reportaje Feria NurembergFoto novedad + descripción + foto persona

0 €

Infrorme especial Aire Libre Opinión empresa + foto novedad 0 €Página 1.165 €

Marzo Nota de prensa 0 €

Abril nº230Informe especial Kidults

2 novedades (imágenes + descripción + logo)

0 €

Página 1.165 €Mayo Entrevista empresa 0 €

Junio nº231Guía Comercial de Juguetes y Juegos 2019

Descripción oferta + 3 novedades 0 €

Página 1.165 €Julio Video Producto 0 €

Agosto

Septiembre nº232

Informe especial Próxima Campaña de Navidad y Reyes

Opinión empresa + foto producto + logo

0 €

Informe especial Juguetes STREAM

2 novedades (imágenes + descripción + logo)

0 €

Página 1.165 €Octubre Note de prensa 0 €

Noviembre nº233

Informe Pulsómetro del sector juguetero

Presencia corporativa + foto persona

0 €

Campaña TV y otros medios Información empresa y producto 0 €Página 1.165 €

Diciembre nº234

Dossier internacional 1 página perfil corporativo 0 €

Informe especial Juguetes Permanente

Presencial corporativa + foto persona + 1 producto

0 €

Guia del sector del Juguete Datos empresa + logo 0 €

Página 1.165 €Subtotal 6.990€

10% dto. Campaña -1.308,75€Total inversión Campaña 5.681,25€

Page 15: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

15

JUGUETES b2b 2019

1.- Porque es el ÚNICO medio ESPECIALIZADO del sector del juguete en España.

2.- Porque apoya su estrategia comercial y su fuerza de ventas, LE AYUDA A VENDER.

3.- Porque permite IMPACTAR en la comunidad de COMPRADORES PROFESIONALES (tiendas especializadas, grupos de compra y grandes cuentas) que confían en la calidad de nuestros contenidos y utilizan nuestros medios en su labor profesional.

4.- Porque proyecta su empresa e imagen de MARCA en los profesionales del sector.

5.- Porque nuestros lectores y usuarios necesitan estar al día de las NOVEDADES, porque son PRESCRIPTORES, aconsejan y recomiendan la compra de productos, produciéndose un efecto multiplicador de la inversión publicitaria.

6.- Porque somos un medio de comunicación INDEPENDIENTE, que goza de la credibilidad del sector, gracias a la diversidad de clientes de todo el mundo que siguen depositando su confianza en nuestro medio desde hace 55 AÑOS.

7.- Porque ofrecemos CONTENIDOS actuales y de calidad relacionados 100 % con su negocio y elaborados por un equipo de PERIODISTAS y profesionales apasionados por el sector infantil y del juguete.

8.- Porque en los medios especializados la publicidad es una INFORMACIÓN más, que utiliza el profesional en su labor diaria.

9.- Porque somos el mejor CANAL de comunicación con su cliente profesional. Ponemos el foco sobre su público objetivo y resulta más ECONÓMICO y EFICIENTE comunicar con su target que hacerlo con todo el universo.

10.- Porque en nuestro sector la IMAGEN sí importa, y mucho. La imagen cuidada de nuestros medios es fundamental y queremos seguir preservando ese valor esencial de la comunicación.

15

10 RAZONESPARA INVERTIR EN........................................

Page 16: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

16

JUGUETES b2b 2019

CALENDARIO EDITORIAL2019

FECHA EDICIÓNFECHAS

DE CIERRECONTENIDO PRINCIPAL

FebreroJUGUETES b2b

nº 229

Reserva publicidad: 02/01/2019 Cierre material anuncio: 31/01/2019

Resultados de la Campaña de Navidad y Reyes • 2018-2019Primeras Novedades 2019 • Reportaje Feria Spielwarenmesse • Informe especial de Aire Libre•

AbrilJUGUETES b2b

nº 230

Reserva publicidad: 01/03/2019 Cierre material anuncio: 31/03/2019

Tendencias jugueteras en ferias internacionales• Informe especial Kidults• Análisis de las categorías de Muñecas y Coleccionables• Informe especial Vuelta al Cole licenciada• Informe especial Experiencia de compra• Entrega de los Premios a la distribución Juguetera•

JunioJUGUETES b2b

nº 231

Reserva publicidad: 02/05/2019 Cierre material anuncio: 31/05/2019

Guía Comercial del sector del juguete y el juego 2019• Informe especial sector de Fiestas• 1ª Fase del Ranking de juguetes y juegos de cara a la • Campaña de Navidad y Reyes

SeptiembreJUGUETES b2b

nº 232

Reserva publicidad: 24/07/2019 Cierre material anuncio: 04/09/2019

Informe especial Próxima Campaña de Navidad y Reyes• Informe especial Juguetes STREAM• Dossier Carnaval• Análisis de las Categorías Manualidades y Arte• Informe especial evolución de la Natalidad•

NoviembreJUGUETES b2b

nº 233

Reserva publicidad: 02/10/2019 Cierre material anuncio: 31/10/2019

Pulsómetro del sector del juguetero• Campaña publicitaria en televisión y otros medios• Informe especial Campaña Navidad licenciada• Informe especial Omnicanalidad• 2ª Fase del Ranking de juguetes y juegos de cara a la • Campaña de Navidad y Reyes

DiciembreJUGUETES b2b

nº 234

Reserva publicidad: 02/11/2019 Cierre material anuncio: 30/11/2019

Dossier de ferias internacionales del sector juguetero• Mercado juguetero: Perfiles de empresas• Informe Especial Juguete de Permanente • Guía del Sector del Juguete 2020•

Secciones fijas en todas las edicionesEntrevistas y Entrevistas Flash a profesionales del sector: detallistas, fabricantes y detallistas internacionales.• Tendencias: Análisis de mercado, licensing, management, hábitos de compra y consumo, nuevas tecnologías en el sector • juguetero y evolución de la natalidad.Agenda de Ferias Internacionales del sector juguetero. •

Page 17: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

17

JUGUETES b2b 2019

Contenidos exclusivos y especializados para 2019

En nuestro medio de comunicación tratamos contenidos relevantes, de actualidad y con criterio de objetividad, que crean el contexto idóneo en el que posicionar el mensaje de su empresa, su marca y comunicar el lanzamiento de sus productos, así como nuevos proyectos vinculados a su compañía.

Con el objetivo de ofrecer a nuestros lectores conocimiento especializado, publicamos Informes sectoria-les con opinión de los principales agentes económicos vinculados al sector del juego y el juguete; reportajes especiales analizando las diferentes categorías de producto (con opinión de las empresas del sector, desta-cando la visibilidad de las empresas clientes-anunciantes de JUGUETES b2b); Especiales Pre-Feria y Post-Feria y Reportajes de tendencias que afectan al sector; además de Entrevistas con los diferentes protagonis-tas del mercado y expertos, Artículos de Colaboradores y Tendencias en Consumo y Nuevas Tecnologías.

A continuación encontrarán de manera detallada los contenidos exclusivos y especializados que pu-blicaremos en cada una de nuestras 6 ediciones de la revista JUGUETES b2b durante 2019. Contenidos que también tendrán difusión parcial y repercusión en nuestros canales digitales, como la web, nuestra app, el e-newsletter y las redes sociales.

u Resultados de la Campaña de Navidad y Reyesu Spielwarenmesse (Post-Feria) u Primeras Novedades 2019u Especial Aire Libre y Deportivos u Tendencias Jugueteras en las Ferias internacionales u La Vuelta al Cole Licenciadau La Experiencia de Comprau Especial Muñecas u Especial Coleccionablesu Fenómeno Kidult: una oportunidad para el sector u Especial Fiestas u Guía Comercial de Juguetes y Juegos 2019u Previsiones de la Campaña de Navidad y Reyesu Especial Juegos y Juguetes STREAMu Especial Carnavalu Especial Evolución de la Natalidadu Especial Manualidades y Arteu Pulsómetro del sector jugueterou Campaña Publicitaria u Campaña de Navidad Licenciadau La Omnicanalidad u Dossier de Ferias Jugueteras u Perfiles Corporativos empresas expositoras en Spielwarenmesse u Especial Juguetes de Permanenteu Guía del Sector Juguetero

Page 18: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

18

JUGUETES b2b 2019

u Resultados de la Campaña de Navidad y ReyesJUGUETES b2b nº 229 Febrero/Marzo 2019

Una vez finalizada la campaña co-

mercial más significativa para el sec-

tor del juguete y el juego, publica-

mos un análisis completo y detallado

sobre los resultados de la campaña

de Navidad y Reyes 2018/2019 a ni-

vel nacional a partir de la opinión de

fabricantes, distribuidores y detallis-

tas especializados del sector. Dicha

opinión, se ve acompañada de fo-

tografías de los profesionales y pre-

sencia corporativa de las empresas.

Todo ello, con el objetivo de recoger

el comportamiento del sector, las

tendencias de producto y la evolu-

ción de los hábitos de consumo.

u Spielwarenmesse (Post-Feria) JUGUETES b2b nº 229 Febrero/Marzo 2019

Mostramos la presencia de las

empresas clientes expositoras en

Spielwarenmesse, con fotografías

realizadas por nosotros en su stand,

en las que se muestran los profesio-

nales y los productos presentados

más destacados. Acompañamos el

recorrido fotográfico de información

sobre las compañías, sus coleccio-

nes y su actualidad.

INFORME ESPECIAL: RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

18 | www.juguetesb2b.com

Tras valorar las opiniones de una selección de empresas especializadas en la industria juguetera, hemos observado una Campaña de Navidad y Reyes que, aun teniendo en cuenta unos resultados variados dependiendo de cada compañía, ha resultado ser “atípica” para la gran mayoría de los profesiona-les. En general, los resultados no han sido positivos, y se ha observado un consumidor que prioriza las compras a última hora, e incluso de artículos que se encuentran fuera del sector del juguete. A continuación, presentamos un Informe Especial en el que analizamos los resultados de dicha campaña, así como las previsiones de la industria y la distribución de cara a 2018.

El mercado juguetero experimenta una Campaña de Navidad y Reyes “atípica”

Redacción: Sandra Rodríguez

Según valorábamos en el Pulsómetro del Sector Jugue-tero, que publicamos en nuestra pasada edición de noviem-bre de Express JUGUETES b2b, un 71% de las empresas fa-bricantes contaban con expectativas al alza en cuanto a la Campaña de Navidad y Reyes 2017/2018. Un porcentaje que, en el caso de la distribución, aumentaba ligeramente con un 75% de los detallistas a los que tuvimos acceso au-gurando una campaña en positivo. De esta manera, según explicaban los profesionales, se finalizaba un año 2017 en

el que se había percibido una recuperación del consumo en los hogares, mientras que el sector venía acumulando, en este sentido, un ligero crecimiento desde el año 2016.

Asimismo, según los datos regidos el pasado diciembre, para la mayoría de las compañías jugueteras consultadas, también la Campaña de Permanente había experimenta-do datos positivos. No obstante, faltaba encarar la campaña más importante para el sector: la celebración de Navidad y Reyes. Una Campaña que, históricamente, ha resultado ser crucial para el sector, y que este 2017 ha supuesto entre el 40% y el 70% de las ventas anuales de las firmas a las

FERIAS

56 | www.juguetesb2b.com

..CARRERAEste 2018, la compañía lanza la línea Carrera First, a escala 1:50, con nuevos circuitos y coches pensados para niños a partir de tres años y basados en licencias como Mickey y los Superpilotos, Cars o Mario Kart. Por otro lado, la empresa especialista presentó en Núremberg nuevas apuestas de la línea Carrera Go Plus, Carrera Evolution, Carrera Digital o Carrera RC, con nuevos modelos a diferentes escalas. Además, entre otras, destaca la línea de muñecas de tejidos de alta calidad de Schildkrot.

..CAYRODurante la celebración de Spielwarenmesse, la empresa presentó múltiples novedades enmarcadas en sus diferentes líneas, como el nuevo juego familiar Color Line, pensado para niños y niñas a partir de los cinco años. Asimismo, se incorporan novedades en su línea Educational y Educational For kids, como el caso de Pingüliand o el juego de preguntas y respuestas ¿Qué ves?. Asimismo Cayro presentó juegos nuevos en su catálogo como Mikado, Block & Block o el lanzamiento de Mi Primer Parchís.

..CHICCO De la mano de la licencia Ferrari, la empresa presentó un vehículo RC de Fórmula 1 pensado para las edades más tempranas. Además, aprovechó el evento profesional para presentar ante el público nuevos juegos deportivos, como Basket League, que dentro de su línea Fit & Fun está pensado para niños y niñas a partir de 18 meses. Por otro lado, mostró lanzamientos como el Correpasillos Modelo Vespa Primavera, con luces y sonidos, disponible tanto en color rojo como en rosa.

..CLEMENTONIUna de las principales apuestas de la compañía es la línea educativa preescolar de puzles, memos o cubos basada en la licencia televisiva Cleo & Cuquin. Además, destaca de entre sus apuestas la línea Coding Lab, para que niños y niñas a partir de 4 años se inicien en el mundo de la codificación, seguida de productos como los robots de diferentes niveles Doc, Mind Designer o Robo Maker. A ellos, se suma el globo interactivo Exploramondo, con App asociada y distintas funciones de juego.

INFORME ESPECIAL: RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

38 | www.juguetesb2b.com

..MATTELFernando Marco, sales director de España y Portugal. “Salimos de una campaña en la que se han presentado varios retos, tanto para los retailers como para los fabricantes. El inicio se planteó con menos propiedades calientes, que suelen ser las encargadas de impulsar las ventas. A ello se le une un consumidor expectante que no ha seguido el guión marcado por la distribución, prueba de ello es que las principales promociones de los grandes distribuidores no han funcionado. Se ha visto, además, un claro retraso a la hora de hacer la carta a los Reyes y un cambio sustancial en cómo se han materializado las compras. En contraposición al comportamiento que hemos visto otros años, los juguetes con punto de precio bajo han sido los grandes vencedores”.

..NICICristina Ruiz, directora comercial. “Nos ha tocado una época profesional que es un gran desafío, por lo que hay que estar muy alerta a los cambios constantes de nuestro mercado para poder encajar con producto y servicio de forma constante. No adaptarse sabiendo conjugar la esencia de la marca con las necesidades y tendencias nuevas implica perder ventas y comprometer la sostenibilidad del negocio. Consideramos, en este sentido, que el consumidor, a la hora de adquirir los productos, prioriza en primer lugar la marca, la calidad y el precio. Asimismo, en esta campaña de Navidad y Reyes, hemos observado cómo los retailers se dejan llevar mucho por los productos de moda, mejorando no solo el volumen de ventas sino las previsiones para dichas colecciones”.

..SCHLEICHAlexis Lanzas, country manager Iberia. “En esta Campaña de Navidad y Reyes, el consumidor, una vez más, ha esperado a las promociones y ofertas para realizar sus compras. Asimismo, un factor muy importante, es que este año 2017 hemos tenido un par de días más de venta, en comparación con 2016, y eso lo hemos notado en los resultados finales. Aun así, la venta no fue bien ni en Black Friday, ni en Cyber Monday, y en Navidad tampoco fue positiva. Por lo que la celebración de Reyes se ha convertido en la única opción para remontar resultados. La inexistencia de una licencia potente, y la mala marcha de grandes fabricantes a nivel global ha hecho que, además, estos resultados no sean positivos”.

..INJUSALuís Berbegal, director general. “Las ventas de juguetes han ido a la baja por tres factores clave: en primer lugar, el Black Friday, ya que perjudica la venta de Navidad porque se adelanta, se vende más barata, sustituye y no incrementa el porcentaje de venta global. En segundo lugar, la devaluación del 20% de la moneda después del Brexit –un hecho que ha sido crucial-. Y, finalmente, la falta de una licencia fuerte que arrastre, este año. En cuanto a los hábitos de compra que hemos observado, destaca la compra de última hora, y a la espera de ofertas. Asimismo, también hemos notado la pérdida de compra por impulso en productos de mayor rango de precios”.

FERIAS

68 | www.juguetesb2b.com

Las apuestas de la industria para 2018

..CLEMENTONIPilar Amaro, directora general de CLEMENTONI, presenta Robo Maker, un nuevo robot programable y educativo para construir, así como desarrollar habilidades de robótica.

..CAYRORosario Carrió, directora general de la compañía CAYRO, rodeada de algunos de los productos de las líneas educa-tivas Educational y Educational for Kids.

..COLORBABYEnrique Molina, licensing manager de COLORBABY, muestra diferentes artículos de la nueva línea de jugue-tes de aire libre basados en la propiedad Avengers.

..CHICCOManuel Aznar, product manager de ARTSANA, muestra el nuevo Correpasillos Vespa con luces y sonidos, presen-tado por CHICCO y disponible en dos colores.

..ASMODEERocío Martínez, marketing manager de ASMODEE, mues-tra las principales novedades de la compañía, When I Dream y el juego Legend de Star Wars con figuras.

..CARRERAPablo Juan, director comercial de CARRERA, muestra diferentes apuestas de la compañía bajo la línea Carrera Go!!! y basadas en la licencia de Disney Cars 3.

Todos los contenidos tienen difusión en nuestra web, app, e-newsletter

y redes sociales

Page 19: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

19

JUGUETES b2b 2019

u Primeras Novedades 2019JUGUETES b2b nº 229 Febrero/Marzo 2019

Con este informe especial de ca-

rácter comercial que se publica a

principios de año, damos visibilidad

a las novedades de producto, nue-

vas colecciones y nuevos proyec-

tos de las empresas clientes. Mos-

tramos una selección de artículos en

una galería de productos que acom-

pañamos del logo e información

corporativa de las marcas, con el ob-

jetivo de hacer un repaso de las no-

vedades y tendencias de producto

que serán más destacadas a lo largo

de 2019, y en las que la distribución

podrá conocer nuevas referencias

que incluir a su oferta.

u Especial Aire Libre y Deportivos JUGUETES b2b nº 229 Febrero/Marzo 2019

En este especial de categoría, ana-

lizamos la evolución de las cate-

gorías de Aire Libre y Deportivos a

través de las valoraciones que nos

ofrecen los profesionales del sector

y especialistas. Acompañamos el re-

portaje de una galería de productos

presentados por las empresas clien-

tes, junto a su logo y la descripción

de los mismos para mostrar las ca-

racterísticas de la oferta actual del

mercado en este segmento. Ade-

más, incidimos en aspectos como la

importancia del juego al aire libre

para el desarrollo infantil, algo que

los profesionales especialistas quie-

ren trasladar al consumidor.

NOVEDADES 2018

98 | www.juguetesb2b.com

Nancy, una tarde en la piscina, FAMOSA Smashers Bus Equipo de fútbol, FAMOSA Wizies nubes con 3 figuras, FAMOSA

Además, en la línea de juegos de construcción de K’Nex, lanzarán cinco nuevos juguetes para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la imaginación de niños y niñas, así como un circuito de WRC (World Rally Com-petition).

Asimismo, en la categoría Paint and Learn la compa-ñía también presenta Rapunzel Pizarra y Ladybug Pi-zarra, mientras que Ladybug Casita será la nueva in-corporación de Houses. Finalmente, entre los juguetes Sport, FÁBRICA DE JUGUETES destaca la introducción de Futbolín Strategic Champion 2018 y Lil’Monkey Centro Actividades.

De entre las principales novedades que se presentan de cara al año 2018, FALOMIR apuesta por potenciar la línea de Juegos de Mesa con nuevos juegos de habili-

dad como Silla Colors, un juego de habilidad en el que los jugadores deben competir por ver quién es el mejor equilibrista, y Toco Tronco, un juego también de habi-lidad en el que los jugadores deben retirar las cortezas del tronco sin dejar caer las piezas interiores.

Asimismo, también introducen nuevos juegos de car-tas como Sapiens, un juego de rapidez en el que los jugadores deben encontrar lo más rápido posible la carta que les han indicado, Safari, un juego basado en animales y en el que debes encontrar el que falta, y Astrionauta, un juego en el que el ganador será el que consiga hacer los trios de cartas más rápidamente; y otros dos juegos para compartir con la familia y ami-gos: De uvas a peras, un juego que valora la velocidad en conectar conceptos y PANA PO’O, un juego que reta la imaginación de los jugadores y en el que debes ser el más rápido en deducir lo que está intentando explicar otro jugador con las piezas que incluye el mismo juego. Por último, la empresa también ha ampliado la línea de Juegos Artísticos con nuevas e innovadoras referencias en la temática de alfarería. Expande, en este sentido, la posibilidad de trabajar el arte de la arcilla con Alfa-rería Pop, Alfarería Flower Power, Alfarería Prince-sas, Alfarería Piratas y Alfarería Dinosaurios.

Ido 3D Glitter-Metallic, GIOCHI PREZIOSI

Happy Places Happy Home + Muñeca,GIOCHI PREZIOSI

LOL Surprise Confetti Pop, GIOCHI PREZIOSI

INFORME ESPECIAL AIRE LIBRE

118 | www.juguetesb2b.com

Redacción: Helena Sánchez

Según datos de The NPD Group, la categoría Outdoor cerró 2017 en positivo gracias a la categoría Skate/Ska-teboards/Scooters, que en diciembre creció un 26% y, en el total de 2017, un 37%. Asimismo, dicho crecimien-to se traduce en una aportación neta en 2017 superior a los 10 millones de euros en el mercado nacional.

Con respecto a los datos que hemos pulsado desde JUGUETES b2b, las ventas de Aire Libre han evolu-cionado con estabilidad a lo largo de 2017: un 36% de los profesionales asegura que crecieron, un 46% cree que se mantuvieron estables y un 18%, que descendie-ron. Sin embargo, existen grandes diferencias entre la percepción de los fabricantes/distribuidores y los de-

tallistas especializados del sector, pues los primeros observaron un mejor comportamiento del segmento de Aire Libre que los retailers, y son a su vez quienes tienen unas expectativas más positivas de cara a 2018 (ver gráficos página 121).

Coincidiendo con los resultados reportados por The NPD Group, una de las categorías con mejor comporta-miento durante el año 2017 fue Patines, seguida de las categorías Artículos de gran tamaño y Artículos de pla-ya (arena y jardín). Por el contrario, los artículos de aire libre con licencia no registraron el nivel de ventas de otros años, pues sólo el 8% de los profesionales con-sultados observó unas ventas al alza, mientras que un 42% observó estabilidad y un 50% de ellos considera que las ventas descendieron (ver gráfico página 120).

A partir de las valoraciones que nos han ofrecido los fabricantes especialis-tas en el segmento de Aire Libre y los detallistas del sector juguetero, pode-mos afirmar que las ventas de dicha categoría se mantuvieron estables a lo largo de 2017. En este sentido, la industria se muestra muy optimista ante este segmento, mientras que la distribución ha observado resultados mucho más tímidos. Si hay algo en lo que ambos grupos de profesionales coinciden es el buen comportamiento de los artículos dentro de subcategorías como Artículos de gran tamaño, Artículos de Playa y Patines, a la vez que obser-van algo de declive en cuanto a productos licenciados.

Juguetes y aire libre: una combinación con resultados positivos

NOVEDADES 2018

104 | www.juguetesb2b.com

Playset Barbie On The Go!, MATTEL Burro Muli peluche con vibración, NICI Unicornio Fyala, NICI

La empresa especializada en el desarrollo de pelu-ches NICI introduce dos nuevas colecciones para este 2018. Por un lado, en la línea de Dulces Sueños, lanza Unicornio Fyala, un nuevo personaje que ayudará y fa-cilitará que los niños y niñas vean positivamente el irse a dormir.

Podrán dibujar los sueños que desean tener e introdu-cirlos en el bolsillo del peluche, que estará disponible en dos tamaños distintos.

Por otro lado, presenta Peluche burro Muli con vi-bración, en la línea de My First NICI. Este nuevo pro-ducto está pensado para los bebés a partir de tres meses, para que empiecen a desarrollar su técnica de agarre. Además, el burro Muli es un peluche también pensado para colgar del cochecito.

Tal como explican desde PLAYMOBIL, los artículos Barco Pirata y Mercado Maletín se añaden a la línea 1.2.3 para niños y niñas desde 18 meses. También se presentan novedades en distintas líneas de la compa-ñía. De la línea Duopaks destacan las colecciones Cru-cero, Ranger, Polícia y Ladrón, y Pareja Real.

De la temática Expedición polar, PLAYMOBIL pre-senta Cuartel Polar de Exploradores, Todoterreno, Exploradores con osos polares, Racer, y Trineo con huskys.

A ello se añaden, en la línea Playmofriends, las nue-vas figuras para coleccionar Ninja, Sheriff, Bombero, Adolescente con skate, Guarda forestal, y Elfa. Asi-mismo, en la clásica categoría de Policía, la compañía presenta tres nuevos artículos, Mega set policía, Ca-

Barco vistas fondo marino, PLAYMOBIL Granja Maletín, PLAYMOBIL

PRODUCTOS DESTACADOS AIRE LIBRE

124 | www.juguetesb2b.com

Piscina Spray Unicornio INTEX 96 555 04 57 Piscina hinchable con forma de unicornio blanco. Además de su diseño original, esta piscina infantil cuenta con un pulverizador de agua en la cola del unicornio, que funcio-na conectando una manguera de jardín a la piscina.

Casita LadybugCHICOS – FÁBRICA DE JUGUETES 96 555 26 98 Casita de plástico resistente apta para interior y exte-rior, basada en la licencia Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir. De fácil montaje y sin necesidad de herramientas, con ventanas abatibles, buzón de cartas y pegatinas para decorar.

Centro de juegos CandyINTEX 96 555 04 57 Centro de juegos hinchable de grandes dimensiones y acuático, formado por dos piscinas redondas en diferen-tes tamaños, un tobogán de agua, un arco con pulveriza-dores de agua, 6 bolas de colores y dos figuras hinchables en forma de piruleta.

Canasta BasketINTEX 96 555 04 57 Canasta con toda la estructura hinchable para jugar al baloncesto dentro y fuera de casa. La base se llena con agua para darle estabilidad durante el uso, e incluye un tapón de vaciado con cierre de rosca para mayor seguri-dad. Incluye dos pelotas hinchables.

Play & Fold Activity House 3 en 1FEBER – FAMOSA 91 740 11 20 Casita de actividades 3 en 1 versátil y fácil de guardar que ayuda a desarrollar habilidades motrices, artísticas y sociales gracias a sus tres opciones de juego. Es apta para interior y exterior, y ofrece la posibilidad de escalar, esconderse o dibujar en la pizarra.

Piscina Ballena INTEX 96 555 04 57 Una de las novedades de la empresa es la piscina infantil hinchable con forma de ballena. Pensada para usar en la playa, la terraza o el jardín. La piscina incorpora una es-tructura con techo hinchable para proteger a los niños del sol mientras se refrescan en el agua.

Page 20: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

20

JUGUETES b2b 2019

u Tendencias Jugueteras en las Ferias internacionales JUGUETES b2b nº 230 Abril/Mayo 2019

Con un completo dossier que in-

cluye diferentes contenidos, que-

remos repasar las tendencias del

sector del juguete a nivel global a

partir de la celebración de ferias

internacionales como Spielwa-

renmesse, Toy Fair New York, Hong

Kong Toys and Games Fair o CES

Las Vegas, con especial atención en

las tipologías más innovadoras de

producto, las que incorporan tec-

nología, y las que son tendencia.

Para complementar la información y

ofrecer un valor añadido a nuestros

lectores, también ofrecemos la valo-

ración y punto de vista de expertos

jugueteros.

u Especial Fiestas JUGUETES b2b nº 231 Junio/Julio 2019

Centrándonos concretamente en

un segmento del sector juguetero,

analizamos la evolución del sector

de las fiestas haciendo hincapié

en las diferentes campañas que

se celebran a lo largo del año, en

las que se ven implicadas artículos

como disfraces y artículos de fiesta:

Carnaval, Halloween, cumpleaños

y Navidad, entre otras. Buscamos

reflejar la evolución de las ventas

y descubrir qué artículos son los

más significativos y muestran más

dinamismo en el mercado. En los

últimos años, parece que los com-

plementos lideran el ranking.

Tendencias Internacionales

express | www.juguetesb2b.com8

Spielwarenmesse,el escenario europeo del juguete

La feria profesional Spielwarenmesse, celebrada del 31 de enero al 4 de febrero de 2018 en la ciudad de Núremberg, acogió un año más el espacio Trend Gallery, en el que se

celebraron conferencias y demostraciones de producto. Sin em-bargo, la función principal de esta zona es presentar las tenden-cias más relevantes de cara a las próximas campañas del año, así como mostrar algunos artículos que se engloban dentro de cada una de ellas. De cara al año 2018, el Comité de Tendencias de la feria (Trend Committee) seleccionó las siguientes temáticas: Just for Fun (Solo por Diversión), Team Spirit (Espíritu de Equipo) y Explore Nature (Descubrir la Naturaleza).

Just for Fun, cuando la diversión es el motor

Ya desde las edades más cortas, las familias proporcionan a sus hijos juegos y juguetes con un alto valor educacional para que aprendan formas, letras o números, entre otros as-pectos. Naturalmente, este método es útil y sirve de mucho en cuanto al desarrollo de los niños y niñas. No obstante, ¿es necesario que los juguetes tengan siempre un propósito didáctico? ¿No es suficiente con que sólo sirvan para divertir-se? En el marco de esta tendencia podríamos encontrar pro-ductos como una piscina de bolas, el concepto mágico que hace que los niños se olviden del mundo y no deseen nada más que jugar. ¿Por qué este juego es tan popular entre los más pequeños? –Bolas de colores, ninguna indicación de qué hacer con ellas y ningún sentido concreto, eso es lo que les gusta-. Jugar por el simple hecho de divertirse, solos o con amigos, hará que los niños sean infinitamente más creativos que con otro tipo de juegos.

Team Spirit, unidos somos más fuertes

Como se demuestra en deportes como el fútbol, el balon-cesto o el hockey, para derrotar al oponente es imprescindible jugar como un equipo. Asimismo, las habilidades personales son también importantes en el ámbito laboral, pues la capaci-dad de cooperar e interactuar con los demás se ha convertido en un aspecto clave. En este sentido, este tipo de habilidades pueden empezar a trabajarse a edades muy tempranas a tra-vés del juego, con el que los niños entenderán que una de las mejores formas de solucionar los problemas es a través de la comunicación y la discusión. Así, esta tendencia engloba aquellos juguetes con los que es necesaria la conversación, la consideración de otros puntos de vista y el compromiso con los demás. El juego en equipo ayuda a los más pequeños a desarrollar sus habilidades sociales y en la actualidad existen múltiples categorías de juegos y juguetes que encajan con la premisa de esta tendencia.

Explore Nature, a la conquista de la naturaleza

La naturaleza ofrece infinidad de oportunidades para jugar, y lo saben todos aquellos –ya adultos- quienes pasaban horas y horas trepando por los árboles o construyendo cabañas con ramas y sábanas. La presión por cumplir con los horarios, y los medios digitales dominan cada vez más la vida de los peque-ños, quienes pasan mucho más tiempo realizando actividades extraescolares o mirando la televisión que jugando al aire libre. Todo ello, sin darse cuenta de que fuera de las cuatro paredes de su habitación les esperan miles de aventuras. Por este moti-vo, la tendencia Explore the Nature se centra en recordar a los consumidores que la mejor área de juegos se encuentra justo fuera de su hogar. De este modo, los niños deberían ser capa-ces de descubrir la naturaleza y sus plantas y animales por ellos mismos, así como a generar experiencias e investigar el mundo a través de todos sus sentidos.

Las tendencias internacionales del juguete, presentadas en las grandes ferias del sector

Una vez más, los primeros meses del año han dado lugar a la celebración de grandes ferias internacionales dedicadas al sector del juego y el juguete, en las que se han dado a conocer las tendencias más relevantes a nivel global. En las siguientes páginas, hablaremos de los eventos profesionales Spielwarenmesse, North American Toy Fair y Hong Kong Toys & Games Fair. Asimismo,

contaremos con la colaboración de tres expertos en el ámbito juguetero: María Costa, Reyne Rice y Gabriel Songel.

express | www.juguetesb2b.com8

Spielwarenmesse ya prepara su edición

de 2019

La próxima edición de la feria anual Spielwarenmes-se se celebrará en la ciudad alemana de Núremberg del miércoles 30 de enero al domingo 3 de febre-

ro de 2019. En su anterior edición, el show consiguió reunir a más de 2.902 expositores, y si sigue su ten-dencia alcista en cuanto a empresas jugueteras, pronto alcanzará las 3.000 compañías participantes. Asimismo, recibió más de 70.000 visitantes de 130 países, cifra que también procurará aumentar de cara al próximo año.

En cuanto a la próxima edición del evento, el CEO de Spielwarenmesse, Ernst Kick, ya anunció cambios, que pasarán por la creación “del espacio necesario para aquellos segmentos que están en crecimiento”. Así, el certamen se celebrará de nuevo en múltiples pabello-nes repartidos en función de la actividad en la que se centra cada expositor. Además, como áreas especiales, destacarán los pabellones internacionales, el área Baby & Infant Articles, el espacio Testing & Expecting Center y la Trend Gallery, entre otros espacios destacados y pen-sados para enriquecer la visita del profesional.

La feria profesional Spielwarenmesse reunió a 2.902 empresas expositoras, que recibieron a

un total de 71.000 visitantes procedentes de todo el mundo

express | www.juguetesb2b.com28

Sector Fiestas

Las ventas de las últimas campañas del sector de las fiestas y el ocio se mantienen estables

Redacción: Oriol Cortés

El sector de las fiestas y el ocio, en el que encontramos diferentes campañas como Carnaval, Halloween o artí-culos de Navidad, se encuentra otro año marcado por la

estabilidad después que la gran mayoría de los profesionales consultados hayan considerado que las ventas de las últimas campañas se mantuvieron estables. Halloween ha vuelto a ser la campaña del sector de las fiestas con mejores resultados, con unas ventas que fueron al alza para el 40% de los profe-sionales.

En cuanto a los productos más demandados, los comple-mentos mantienen el liderato en este aspecto, repitiendo como producto en el que han crecido más las ventas. Por detrás en-contramos globos y maquillaje, dos productos que han ganado protagonismo estas últimas campañas; por su parte, la venta de disfraces se mantiene estable y los artículos de broma y los artículos de decoración navideña son los que más bajaron en las últimas campañas.

Los profesionales señalan que los hábitos de compra del consumidor actual están cambiando, sobre todo a causa del auge de las ventas online, y señalan que el comprador está mucho más informado y busca siempre el mejor precio sin per-der calidad. Por otra parte, el sector de las fiestas continúa señalando la competencia de bazares orientales y canales mul-tiprecio como una de las problemáticas que siguen afectando el sector.

Los cambios de hábitos afectan el sector

Los resultados recogidos de las opiniones de las empresas consultadas reflejan que las campañas del sector de las fies-tas y el ocio mantuvieron unas ventas estables en sus últimas ediciones, con el 50% de los profesionales que afirma que las ventas fueron estables en el global de la campaña. Por su par-te, las ventas fueron inferiores para el 32% de los profesiona-les y solo fueron superiores para el 18%. Uno de los factores que explican estos resultados, según los mismos profesionales, son los cambios en los hábitos de consumo del comprador, que con la llegada de Internet compara mucho más los precios y está mucho más informado antes de ir a comprar. Carlos Pérez, director general de VIVING COSTUMES, comenta que “la rápida evolución de Internet provoca que los consumidores cambien sus hábitos de compra. En Internet les es más fácil comparar precios”. Mientras que Lois González, director gene-ral de LOCABE, afirma que “se está notando un crecimiento elevado en la venta online, mientras disminuyen las ventas en tiendas tradicionales”, a lo que añade “los productos que han ido al alza han evolucionado gracias a la venta online”.

Otros factores que apuntan los profesionales que han in-cidido en los resultados de las últimas campañas de fiestas

son, por un lado, las fechas y la meteorología. “Las fechas han desfavorecido las campañas de Carnaval y Halloween” asegu-ra Carolina Céspedes, CEO de Barullo. Por otro lado, Juanvi García, CEO de Disfrazzes, apunta al protagonismo que están ganando los Marketplace y señala que “algunos proveedores ya están empezando a vender directamente a través de estas plataformas (Marketplace)”. Y propone crear una “Asociación de Carnavaleros Españoles” para poner en común las inquietu-des del sector y proponer mejoras conjuntas, como por ejem-plo la celebración de un “Carnaval en verano para romper la estacionalidad del sector”.

Tanto fabricantes como distribuidores apuntan, también, que se empieza a notar una cierta recuperación de la eco-nomía, un factor que puede ayudar al sector a crecer en los próximos años. José Galvañ, export sales manager de NINES D’ONIL EXPORT, señala que “la crisis económica parece supe-rada y la gente, aunque sea con un accesorio, prefiere disfrutar

de un momento de diversión”. Y Carlos Pérez, desde VIVING COSTUMES, añade que “la situación económica ya no es la de hace cinco o seis años”.

Respecto a los márgenes comerciales, Lois González, des-de LOCABE, apunta que “hemos mantenido un equilibrio en comparación con otros años para poder ser competitivos en el mercado”. Y Mayte Lira, directora general de LIRAGRAM, apunta que “se nota cierta mejora en la situación económica y esto nos da la oportunidad de subir los márgenes”. Por su par-te, Juanvi García, desde Disfrazzes, señala que “aumentando los márgenes, estas campañas tan estacionales pueden ser más productivas a pesar de vender menos”, y Manel Oliver, respon-sable comercial de BOLAND España, asegura que “el cliente demanda novedades, más que una mejora de precios”.

Las licencias pierden peso en el sector de las fiestas

Las últimas campañas del sector de las fiestas y el ocio no fueron positivas para los artículos y productos bajo licen-cia. Para un 38% de los profesionales consultados las ventas de productos licenciados fueron a la baja y para un 37% se mantuvieron estables, mientras que solo para el 25% de los consultados las ventas de artículos bajo licencia fueron al alza. Según destacan los mismos profesionales, además, las ventas licenciadas han representado un porcentaje muy bajo respecto el total de ventas anuales, en torno el 15 y el 25%. “Las ven-tas licenciadas han representado un porcentaje sobre el total muy bajo”, apunta José Galvañ, desde NINES D’ONIL EXPORT, y Agustín Pastor, gerente de Juguetilandia, señala que “las licencias han tenido poco peso en estas campañas”.

A pesar de los malos resultados en esta categoría, los pro-fesionales del sector todavía destacan que las licencias aportan valor añadido a sus productos, y apuntan que una licencia ayu-da a que se conozca un producto y sea reconocible antes inclu-so de su compra. Para Consuelo Lillo, propietaria de La Casa de las Fiestas, “las tendencias del sector van relacionadas con las películas que se estrenan y las licencias que se desarrollan a partir de estos estrenos”. Mientras que Agustín Pastor, desde Juguetilandia, apunta que “hasta ahora las licencias aportaban mucho valor añadido, pero este año han bajado mucho”. En-tre las propiedades con mayor demanda durante las pasadas campañas del sector de las fiestas y el ocio, los profesionales consultados destacaron Ladybug, Frozen y Star Wars, propie-dades que ya destacaron en la pasada campaña, a las que este año se ha sumado, también, PJ Masks.

El precio continúa siendo una prioridad en la compra

El precio sigue siendo el factor más determinante para el consumidor a la hora de realizar una compra, si bien es cier-to que algunos profesionales apuntan que cada vez son más los clientes que se empiezan a preocupar por la calidad del producto y que están dispuestos a pagar un poco más si el producto se lo merece. Carlos Pérez, desde VIVING COSTU-MES, confirma que “el consumidor busca productos de mayor calidad y está dispuesto a pagar algo más a cambio de mejo-res productos”. En esta línea, Mayte Lira, directora general de LIRAGRAM, añade que “se nota cierta mejora económica y el cliente vuelve a valorar la calidad por encima del precio”.

Además, los profesionales del sector, como ya hemos vis-to antes, detectan un cambio en los hábitos de compra del consumidor, y siguiendo este hilo, Agustín Pastor, gerente de Juguetilandia, apunta que “el cliente cada vez tiene más infor-mación en las redes sociales y cuando va a comprar quiere un mejor servicio y más ofertas y precios diferentes”. Así, después de haber consultado con los profesionales, podemos ver como el orden de prioridades del consumidor a la hora de comprar lo encabeza el Precio, seguido de la Calidad, la Licencia del pro-ducto, y la Oferta/Promoción. Cierran la lista de factores que más influyen al consumidor el Fabricante/Marca del producto, el producto Ecológico y las Recomendaciones del vendedor.

El sector de las fiestas y el ocio mantienen la estabilidad, según reflejan los resultados recogidos de las últimas campañas de 2017 -y el Carnaval de 2018-, aunque los profesionales empiezan a detectar una cierta tendencia a la baja del segmento. Halloween es, un año más, la campaña que más

crece en ventas, y los complementos vuelven a ser el producto con mayor demanda, por delante de globos y maquillaje.

Resultados de las campañas de Artículos de Navidad, Carnaval, Halloween y otras fiestas

Fuente: JUGUETES b2b

Evolución de las VENTAS en las últimas campañas

2018 2017 2016 2015 2014

ART. NAVIDAD

Al alza 0% 18% 16% 7%

Estable 67% 55% 60% 43%

A la baja 33% 27% 24% 50%

CARNAVAL

Al alza 18% 33% 15% 10% 17%

Estable 27% 42% 54% 62% 58%

A la baja 55% 25% 31% 28% 25%

HALLOWEEN

Al alza 40% 48% 36% 27%

Estable 40% 38% 56% 55%

A la baja 20% 14% 8% 18%

OTRAS FIESTAS

Al alza 13% 38% 27% 15%

Estable 74% 54% 60% 55%

A la baja 13% 8% 13% 30%

Análisis del sector

express | www.juguetesb2b.com14

No todos los años se aprecian grandes cambios o grandes novedades en la Feria del Juguete de Núremberg. Sin embargo este año se han materializado cambios que se

iniciaron años atrás pero que se manifiestan ahora. Lo intere-sante es que estos cambios se producen en diferentes ámbitos que definen al sector desde la manera de generar ideas, la apa-rición de nuevos agentes o la manera de presentar los nuevos productos en formatos de ferias nacionales, hasta eventos que generan experiencias al futuro consumidor.

Nuevos agentes: empresas emergentes

Efectivamente, tendríamos nuevos agentes en el sector con empresas de reciente creación que se caracterizan por introdu-cir la tecnología para edades tempranas como un requerimien-to del consumidor actual. En España, tenemos los ejemplos de Kibi toys o Tigerheads, Lo que tienen en común estas empresas es que provienen de diferentes experiencias de multinacionales españolas en el sector del juguete de los últimos 20 años. Por su parte, Melbot, start up de la UPV, o Lekkid son empresas de nueva creación sin experiencia previa en el sector, pero con una gran experiencia como consumidores y usuarios críticos.

Mientras que estas empresas representan la innovación por la tecnología, observamos otras que encuentran la innovación en la tradición. Es el caso de Silverlit, que recupera la marca FAO Swartz para presentar productos de aspecto retro y nostálgico de la mítica tienda neoyorquina, o Kendama Europe, que recu-pera el balero mejicano tradicional, conocido en España como boliche, y para el que la empresa ha elegido el nombre en japonés: Kendama. -Un bonito ejemplo de la universalidad del juguete por expansión cultural y no por imposición comercial-. Otro ejemplo lo tenemos en la joven empresa española Blocks,

que desarrolla toda su gama de producto de juegos de cons-trucción en el Tinker toy, pero con un refuerzo importante con guías para el proceso de aprendizaje y los valores educativos más allá de la experimentación de la tradicional construcción.

La reinvención del modelo de negocio

En la fase de captación de ideas, también estamos vien-do una renovación de los procesos de selección a los invento-res; además del fenómeno kickstarter con los juegos de mesa como el Yokai Quest, con una recaudación de 130.000 euros y 1.300 usuarios, de la empresa española fundada en 2006 Zenitminuatures.

Este fenómeno ha pasado a ser un recurso de captación de ideas para las grandes empresas como Hasbro, con la iniciativa Hasbro Gaming Lab conjuntamente con la plataforma Indie-gogo, con la que lanzó Irresponsibility: The Mr Toast la pasada campaña. En este sentido, Hasbro está experimentando mode-los de negocio en un segmento que ha crecido hasta un 11% en campaña, y ofrece la subscripción para recibir 4 juegos de mesa a lo largo del año. El servicio Hasbro Gaming Crate em-pezará a estar activo este 2018.

Las ferias también se adaptan; e incluso los museos

También las propias ferias se han ido redefiniendo. Frente al indiscutible liderazgo de Núremberg, han surgido en los mer-cados nacionales pequeños eventos feriales conocidos como Preshows, que atienden a los distribuidores locales y permiten agilizar las compras para las diferentes campañas. Ya los vimos

en Reino Unido en 2010 con el Spring International Toy Show que se celebró en el Crowne Plaza, y actualmente ha crecido a tres hoteles más del centro de Londres, siendo conocido como Distoy The International Toy Show for Distributors. En Francia, se reconvirtió también ya hace años hacia Playtime, orientado hacia el equipamiento infantil en general, y el Pres-

how empezó en 2012 a hacerse en París. En Italia, Toys Mila-no recogió en su segunda edición 102 expositores y, del mismo modo, el Juguetes Preshow organizado por AEFJ en el hotel Villa Gadea de Altea amplió a 170 participantes su segunda edición de este formato de feria.

Incluso los museos, que habitualmente estaban en la última fase de valor de los productos cuando se retiran del mercado, toman la iniciativa y proponen productos. Si ya la nueva Lego House supuso una actualización del museo del juguete de la familia Christiansen, para convertirlo en nuevo espacio de ex-periencia para los visitantes al parque Legoland, especialmente significativo es el caso del Tokyo Toy Museum, que disponía de

un stand en Núremberg este año, y presen-taba productos seleccionados y producidos por ellos entre diferentes propuestas de jó-venes diseñadores japoneses.

Por otro lado, el Children’s Museum de Plan Toys anuncia su apertura en Bangkok como gran showroom de la empresa tailan-desa: otro ejemplo de la cultura convertida en nuevos productos.

En resumen, aunque las grandes com-pañías siguen fusionando marcas, aparecen nuevas iniciativas que siempre son bienve-nidas en el sector. Este año ha llamado la atención la integración en el portfolio de marcas y productos de Ravensburger, la presencia de dos empresas ya tradicionales como fueron Thinkfun y Brio. Parece que en la feria de Nueva York de este año, se-gún Richard Gottlieb de Global Toy Experts, uno de los anuncios no explícitos es que “se compran empresas jugueteras”.

Núremberg 2018: cambios en el sector Las grandes macro-tendencias que poco a poco se consolidan a nivel global tienen repercusión en los diferentes sectores del consumo. En el ámbito del juego y el juguete, se hacen patentes a través de la aparición de nuevas empresas que centran su

actividad en la tecnología y también en los nuevos modelos de distribución. Todo ello, quedó demostrado en ferias profesionales internacionales como Spielwarenmesse. Gabriel Songel, experto juguetero, nos lo cuenta en el siguiente artículo.

express | www.juguetesb2b.com14

“Podemos encontrar ejemplos de tiendas que han completado su transformación y asentado

su presencia en un sector que siempre se ha quejado de estacional”

Los cambios en la distribución

En la distribución podemos encontrar ejemplos de tiendas que han completado su transformación y asentado su presencia en un sector que siempre se

ha quejado de estacional. Los ejemplos son Juguetrónica en Madrid, -con museo de la robótica incluido, activida-des y talleres durante todo el año-, y más recientemente en Málaga; y Mahatma arquitectos, que ha abierto una galería de arte con una tienda de juguetes creativos que organiza talleres de arquitectura para niños. De nuevo, ejemplos de cómo acceder al mercado no por el produc-to, sino por el estilo de vida y educación de una parte de la población que requiere productos diferentes.

Gabriel Songel, socio fundador de Innoarea, catedrático de diseño de la UPV y experto juguetero

Tokyo Toy Museum (Tokio, Japón)

Sector Fiestas

express | www.juguetesb2b.com30

Las tendencias del mercado

Respecto a las tendencias que han marcado estas últimas campañas del sector de las fiestas y el ocio, Lois González, de LOCABE, resalta que “las nuevas temáticas incorporadas en las últimas campañas han marcado las ventas”. Mientras que para Mayte Lira, de LIRAGRAM, “han destacado la originalidad y la calidad de los productos”, a lo que Carlos Pérez, de VIVING COSTUMES, añade que “cada vez más clientes se decantan por productos de más calidad y están dispuestos a pagar un poco más”.

En otra línea, Rafael Medina, responsable de mer-chandising de New Poly, apunta que el consumidor ha buscado “disfraces más aprovechables para otras actividades”, y Agustín Pastor, de Juguetilandia, se-ñala que el consumidor actual busca “productos low cost y de marcas blancas”, para ahorrar dinero. Fi-nalmente, Consuelo Carrillo, propietaria de La Casa de las Fiestas, opina que las tendencias del sector “van relacionadas con las películas que se puedan estrenar y las series que están de moda”.

CARNAVAL: Misma campaña, dos resultados

diferentes

La última campaña de Carnaval, que se celebró a principios de febrero, tuvo una evolución dispar para los diferentes actores del sector de las fiestas y el ocio. Mientras que para la mayoría de los fabrican-tes las ventas han aumentado, la percepción entre la distribución es que las ventas han ido a la baja. Así, con los datos globales de la campaña, un 55% de las empresas consultadas manifiestan que las ventas fueron a la baja, mientras que un 18% de ellas con-sidera que las ventas fueron al alza y otro 27% que se mantuvieron estables.

Los profesionales han acusado la fecha en la que ha caído este año Carnaval, que no ha ayudado a las ventas. Manel Oliver, desde BOLAND España, asegura que “Carnaval 2018 no ha sido muy fuer-te debido a que ha caído muy temprano”, y Juanvi García, desde de Disfrazzes, añade que “la fecha de Carnaval ha sido muy cercana a la Navidad y la ola de frío de las dos últimas semanas de campaña no ayudó”.

Los complementos y el maquillaje, como en cam-pañas anteriores, son las categorías de producto con más demanda durante la campaña de Carnaval, por delante de los disfraces. Si nos fijamos en cómo han evolucionado las ventas de los diferentes productos, las de los complementos aumentaron para el 73% de los consultados y las del maquillaje lo hicieron para un 40%; por su parte, la venta de disfraces au-mentó para el 27% de las empresas consultadas. En cuanto a los márgenes comerciales, un 36% de los profesionales asegura que los ha podido aumentar respecto la última campaña, mientras que el 64% restante declara que los mantuvo.

Respecto el licensing, Ladybug, Frozen o Star Wars continúan siendo las propiedades con más peso durante las campañas de Carnaval, y en 2018 se les ha sumado también PJ Masks.

HALLOWEEN: se mantiene como la campaña que

más crece

Halloween continúa siendo la campaña del sec-tor de las fiestas y el ocio con más repercusión, con un crecimiento que ha sido constante a lo largo de los últimos años, si bien es cierto que en esta última campaña su crecimiento se ha visto frenado. Esta fes-tividad se ve beneficiada por el aumento de fiestas temáticas que se organizan para celebrarla y por los establecimientos que aprovechan las fechas para de-corar sus puntos de venta y lanzar productos especia-les. Para un 40% de los profesionales consultados, las ventas del último Halloween fueron al alza -frente al 48% que apuntó un aumento de ventas en la cam-paña anterior-.

Los productos con mayor demanda fueron los disfraces y los complementos, seguidos de maquillaje y artículos de decoración. En cuanto al margen co-mercial, un 80% de los consultados los ha mantenido igual que en la campaña anterior, mientras que el otro 20% ha podido aumentarlo para incrementar sus be-neficios.

ARTÍCULOS DE NAVIDAD:

un segmento que no crece

Siguiendo la tendencia de la pasada campaña, pa-rece ser que adornar las casas con elementos navide-ños cuenta cada vez con menos adeptos, aunque el de los belenes, árboles de navidad y otras decoracio-nes navideñas, es un sector que se afianza en la esta-bilidad. Para el 67% de los consultados, las ventas de este segmento se han mantenido estables, mientras que para el 33% restante las ventas han ido a la baja, cifras que ponen de manifiesto que los artículos de Navidad mantienen un amplio nicho propio, pero no llegan a nuevos clientes. Respecto el margen comer-cial, un 22% de los profesionales apunta a que los pudieron aumentar durante la última campaña, mien-tras que el otro 78% prefirió mantenerlos estables.

Los productos con más salida en este segmento fueron los disfraces, destacando, sobre todo, los dis-fraces infantiles. Los belenes también se mantienen como uno de los productos con más ventas dentro de los artículos de Navidad. Si comparamos las cifras de la última campaña con las de la campaña anterior, podemos ver que para el 22% de los consultados las ventas de la última campaña fueron superiores a las de 2016, el 33% señala que las ventas fueron infe-riores, y para el 45% de los consultados las ventas fueron iguales.

OTRAS FIESTAS: una campaña estable

Cumpleaños, despedidas de solteros/as o fiestas temáticas, son celebraciones que permiten al sector de las fiestas y el ocio mantener unas ventas estables durante todo el año. Artículos como globos, vajillas desechables, cotillones o artículos de broma, que se venden a lo largo del año, no dependen de ninguna campaña en concreto y por lo tanto, no sufren la esta-cionalidad que sí afecta otras categorías de producto como las de Carnaval o Halloween. Durante el último año la categoría Otras Fiestas se ha mostrado estable, con ventas que para el 74% de los consultados han sido estables.

En comparación con la campaña de 2016, la evo-lución de las ventas fue estable para el 62% de los profesionales consultados, mientras que un 25% la calificó de inferior, y para un 13% las ventas fueron superiores. Y en cuanto al margen comercial, el 63% de los consultados los ha mantenido iguales, el 25% de los consultados lo ha subido, y el 12% ha tenido que reducirlo para ajustar los precios y ser más com-petitivos.

Fuente: JUGUETES b2b

Evolución de las CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS de producto

25%

20%

11%

27%

33%

9%

50%

62%

62%

62%

40%

33%

46%

67%

18%

50%

38%

25%

13%

40%

56%

27%

73%

13%

Vajillas y otrosdesechables

Maquillaje

Globos

Disfraces

Cotillones

Complementos

Art. Decoración nonavideños

Art. Decoraciónnavideños

Artículos de broma

Al alza Estable A la baja

Evolución de las VENTAS en comparación con las campañas anteriores

25%

30%

55%

33%

62%

30%

9%

45%

13%

40%

36%

22%

Otras fiestas

Halloween

Carnaval

Art. Navidad

Superiores Iguales Inferiores

Evolución de los MÁRGENES COMERCIALES en comparación con las campañas anteriores

12% 63%

80%

64%

78%

25%

20%

36%

22%

Otras fiestas

Halloween

Carnaval

Art. Navidad

Superiores Iguales Inferiores

Page 21: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

21

JUGUETES b2b 2019

u Guía Comercial de Juguetes y Juegos 2019JUGUETES b2b nº 231 Junio/Julio 2019

Los productos más destacados

y novedades del sector juguetero

que las marcas quieren potenciar

de cara a la Navidad se reúnen en

nuestra Guía Comercial clasificados

por categorías de producto, con el

objetivo de construir una herramien-

ta con la que la distribución pueda

preparar la campaña y tenga toda la

información en un documento. En

este extenso contenido incluimos

información sobre la evolución en

el mercado de las diferentes cate-

gorías, así como imágenes de los

productos y colecciones más signi-

ficativos para las marcas.

u Previsiones de la Campaña de Navidad y ReyesJUGUETES b2b nº 232 Septiembre/Octubre 2019

Con este reportaje queremos

averiguar y mostrar cuáles son las

previsiones de los agentes econó-

micos del sector juguetero de cara

a la Campaña de Navidad y Reyes

2019/2020, con logos y fotografías

de los profesionales. Publicamos

además una galería de productos

que las empresas clientes destacan

para esta campaña, junto al logo.

Con este reportaje, queremos ofre-

cer la visión general del sector acer-

ca de esta época comercial, desta-

cando cada año las características

y comentarios más comunes de los

profesionales del sector.

96 | www.juguetesb2b.com

GUÍA COMERCIAL 2018 - Muñecas y muñecos

RESULTADOS CAMPAÑA

NAVIDAD Y REYES 2017-2018

ÍNDICE DE EMPRESAS

Fuente: JUGUETES b2bnº 225 Febrero/Marzo

37%

52%

11%

Al alzaEstableA la baja

VALORES QUE TRANSMITEN AL NIÑ@

Jugar mientras dejan volar su imaginación, representando temáticas basadas tanto en elemen-tos fantásticos como en la realidad de su día a día. Una de las tendencias más relevantes en esta tipología es la integración y la diversidad, es decir, con opciones para que todos los niños puedan encontrar muñecos que representan su propia realidad. Así vemos muñecas con gran variedad de colores de piel, de pelo, de alturas y formas. Muñecas para niños varones, para niños con diversas discapacidades o incluso mostrando características propias de religiones y culturas concretas. Des-de “nurturing” a “fashion” innovación y tradición siguen de la mano en esta categoría al alza.

Muñecas es la supercategoría que más incremento aporta al mercado, tanto

en el mes de abril, como en el acumulado del año. La subcategoría Playset

Muñecas sigue ofreciendo un rendimiento sorprendente, con un crecimiento

del 72%, liderado por L.O.L. Surprise!. Sylvanian Families mantiene los bue-

nos resultados de la última campaña y por el contrario, Pin y Pon bajó el mes

de abril, afectado por el buen rendimiento de sus competidores.

En cuanto al comportamiento de la categoría en la campaña de Navidad

y Reyes 2017-2018, las subcategorías de Muñecas/os maniquí y Muñe-

cas/os sin mecanismo fueron al alza para el 44% de los profesionales

consultados, mientras que las Muñecas/os con mecanismo fueron al

alza solo para el 22% -datos del informe Resultados de la Campaña de

Navidad y Reyes, publicado en JUGUETES b2b nº225 febrero/marzo-.

Los resultados de la 1ª Fase del Ranking se pueden consultar en la pági-

na 58 de esta misma revista.

5.1. Muñecas/os maniquí

5.2. Muñecas/os, bebés sin mecanismo

5.3. Muñecas/os, bebés con mecanismo

5.4. Casitas, mobiliario y accesorios para muñecas/os

MUÑECAS YMUÑECOS5

INFORME ESPECIAL: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

40 | www.juguetesb2b.com

Ruth Henríquez, responsable de marketing

“Vemos una estabilidad en el sector que ya se inició el año pasado, aunque es cierto que ha habido ciertas complicaciones en la distribución que sabemos están afectando al sector en gran medida. El juguete es el que se está adaptando a las nuevas necesidades del consumi-dor, que dispone de más plataformas donde desarrollar su imaginación a través del juego. Los padres son los primeros en identificar y reconocer las ventajas que pueden ofrecer este tipo de tecnologías y son, además, cada vez más usuarios de éstas. En ellas se informan, compran y ofrecen sus opiniones para otros padres”.

Marco Antonio Juan, administrador

“La previsión de la Campaña de Navidad y Reyes 2018 es que continúe con ese comporta-miento atípico que hemos venido observando a lo largo de este año, porque esa dinámica viene respondiendo a los cambios en los hábitos del consumidor a la hora de hacer sus compras. El comercio digital tiene que ver mucho en esto y la tendencia es que se siga consolidando. El mercado es cada vez menos previsible y resulta difícil hacer las previsiones tanto de ventas como de compras. De otro lado, es de esperar que el mercado digital juegue un papel importante estas Navidades”.

Cristina Ruiz, directora comercial

“El mercado sigue planteándonos retos y si pudiéramos saber qué va a pasar todo se-ría más sencillo. En cualquier caso, estamos en un punto de cambio en el que el histórico de ventas y el comportamiento del consumidor no son más que una referencia a tener en cuenta entre comillas, ya que los nuevos modelos han generado cambios en los hábitos de compra que son pasajeros, sino que abren una nueva vía en la que debemos explorar cómo manejarnos para seguir captando a un público que sigue gastando en aquello que es capaz de seducirle en el contexto actual”.

Georgina Alabern, directora, y Mònica González, CMO

“Creemos que las ventas de la Campaña de Navidad pueden aumentar un 20% con respec-to a las ventas de la campaña anterior. El consumidor seguirá optando por sus estrategias de compra online cada vez más desde el dispositivo móvil, y offline, con un aumento del efecto ROPO. Gracias a la omnicanalidad del retail, el comprador tendrá diferentes opciones para comprar sus productos y cada vez buscará más contenidos y reviews que le informen sobre cómo son los productos, así como los valores que tiene para la educación y la diversión de los niños”.

Camilo Bernabéu, gerente

“Creemos que la Campaña de Navidad se comportará igual que el año pasado o incluso un poco a la baja, pues la situación actual sociopolítica del país no da para ser optimistas. Además, a eso hay que unirlo que en lo que va de año las tiendas no han vaciado stock. Las tipologías de juguetes que mostrarán un mejor comportamiento serán los artículos didác-ticos en los que los niños aprendan algo y las muñecas. Por su parte, el consumidor será conservador a la hora de tomar decisiones y comprará, pero lo justo. El ecommerce seguirá al alza, es algo imparable”.

98 | www.juguetesb2b.com

GUÍA COMERCIAL 2018 - Muñecas y muñecos

5.1. Muñecas maniquí

FAMOSA Nancy Nancy y su maletín de peinadosMaletín que contiene todo lo necesario para hacer peinados con Nancy. TV . Nancy y su perrito CookieCuando Nancy acaricia su perro, se pone a la-drar. Con accesorios. TV .

IMC TOYS Minnie Happy Helpers Surtido fashion dollsColección de 6 figuras con accesorios. TV .

MATTEL Barbie Princesa Reino de los Peinados MágicosBarbie que incluye máquina para hacer tren-zas, cepillo y tres pasadores. TV Pizza ChefMuñeca Barbie con vestido de pizzera y acce-sorios para preparar pizzas. TV . Barbie Ondas y RizosMuñeca con ondulador, rizador y cepillo. TV Barbie movimientos sin límitesMuñeca con 22 articulaciones para moverla de maneras distintas. TV Barbie y su perrito sorpresaMuñeca con su perrita embarazada. Da a luz 3 cachorritos si empujas su cabeza. TV .

PAOLA REINA Gorjuss The DreamerMuñeca de 32 cm de vinilo, suave y perfuma-da con fragancia de rosa y madreselva. .

Amigas Nora Funky

Muñeca africana de vinilo, con perfume, vesti-do, medias a rayas y zapatos negros. .

Amigas profesiones Carol Profesora InfantilMuñeca de 32cm de vinilo con perfume de vainilla. Vestida de profesora de guardería y zapatos blancos.

Amigas bailarinas Carla BailarinaMuñeca de 32cm de vinilo con perfume de vai-nilla. Con peto plata y tull blanco.

5.2. Muñecas/os, bebés, sin mecanismo

ANTONIO JUAN Candy Tartine et ChocolatMuñeca Sweet Reborn de 40cm y gran realis-mo. Lleva pijama y gorrito en color rosa. . Lovely CambrassModelo Sweet Reborn de 40cm. Con conjunto azul, peucos y gorro. . Happy Message in the bottleMuñeca Sweet Reborn de 40cm y gran realis-mo. Viste traje de pantalón, camiseta y com-plementos. . Mi primer RebornMuñeca realista con la que acercarse al mun-do de los Reborns. . Pipa Paseo Muñeca bebé de 40cm, pelirroja y articulada. Cuerpo blando y extremidades de vinilo. . Recién Nacido Carlo Manta Bebé de 42cm de cuerpo blando y extremida-des de vinilo. También en versión niña color rosa. .

BANDAI BABY born BABY born, BABY born Niño, BABY born étnico Bebé con funciones parecidas a las de un bebé de verdad. Incluye accesorios y 2 pulseras de identificación. TV BABY born SisterMuñeca con pelo largo, flexible y articulada. Incluye cepillo, pinzas y pasadores. Puede llorar. TV

Miraculous Ladybug Muñeca Ladybug de HieloMuñeca de 26cm de Ladybug con traje de in-vierno y accesorios. TV Muñeca Deluxe LadybugMuñeca de 26cm con mochila con alas y lu-ces, y traje deluxe.

Nella Muñeca Nella TransformaciónMuñeca de 34cm semiarticulada que se transforma de princesa a caballero. Habla y canta. Incluye peine y espada. TV Nella y TrinketMuñeca semiarticulada y unicornio. Incluye espada. TV Muñeca Nella PéinameMuñeca articulada con accesorio que se con-vierte en peine, dos modelos disponibles. TV Muñeca Nella canta y hablaMuñeca blanda que habla y canta al apretarle el corazón. Incluye diferentes voces y canción en castellano. TV

Peppa Pig Muñeca Peppa Pig SíguemeFigura de 15cm que se mueve y reproduce ins-trucciones y canciones de la serie. TV

Nancy Hairstyling Briefcase,FAMOSA (5.1.)

The Dreamer,PAOLA REINA (5.1.)

Nora,PAOLA REINA (5.1.)

Pipa Paseo,ANTONIO JUAN (5.2.)

Baby Born,BANDAI (5.2.)

Reborn vestido por Message in a Bottle, ANTONIO JUAN (5.2.)

PRODUCTOS DESTACADOS CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

46 | www.juguetesb2b.com

Azul Luvabella

Sea Patroller Patrulla Canina Adoptanimals

Camión Scania Transporte de ganado Mi primera Vespa Primavera

My Real Buddy Expressions Mind Designer

Page 22: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

22

JUGUETES b2b 2019

u Especial Juguetes y Juegos STREAMJUGUETES b2b nº 232 Septiembre/Octubre 2019

Dedicamos un informe especial al

STREAM, una categoría transversal

y creciente en el sector juguetero,

para aclarar conceptos y detallar qué

tipología de artículos se encuentran

bajo este paraguas. Este 2019, com-

plementaremos la información que

ya ofrecimos en 2018 tratando as-

pectos más específicos que sean

de interés tanto de la industria

como de la distribución. Comple-

taremos el contenido con imágenes

de producto de las empresas clien-

tes que desarrollan referencias en

este segmento, cada vez más sig-

nificativo para el mercado juguetero

global.

u Dossier de CarnavalJUGUETES b2b nº 232 Septiembre/Octubre 2019

Aproximadamente a seis meses

de la campaña de Carnaval, reuni-

mos en un informe especial las ex-

pectativas del sector a través de las

valoraciones de empresas y tiendas

especialistas. Recogemos la opinión

del mercado y presentamos una ga-

lería de imágenes junto a los logoti-

pos correspondientes y su descrip-

ción. Además, reflejaremos la lucha

de las empresas del segmento por

hacer del disfraz un juguete más,

que potencia habilidades de carácter

social y ofrece valores importantes

para el desarrollo infantil, -algo que

las empresas especialistas quieren

defender ante el consumidor-.

INFORME ESPECIAL: JUGUETES STREAM

72 | www.juguetesb2b.com

Los juguetes STREAM se están convirtiendo en una auténtica tendencia den-tro del sector juguetero, y las empresas fabricantes apuestan cada vez más por este tipo de juguete educativo. Pero, ¿sabemos exactamente qué son los juguetes STREAM y qué juguetes tienen esta calificación? En este informe, in-tentaremos desgranar el concepto STREAM –que ha evolucionado del STEM y el STEAM-, cuál es su origen, qué entendemos nosotros por juguete STREAM, los beneficios que tienen para los niños y niñas, y su repercusión dentro del sector juguetero.

Redacción: Oriol Cortés

A pesar de que los conceptos STEM, STEAM y, más recientemente, STREAM están creciendo en populari-dad y son cada vez más tendencia, todavía existe una gran confusión a la hora de definirlos y no está muy claro cómo debe determinarse lo que son. Concretamente en el sector juguetero, muchos juguetes llevan ahora esta etiqueta, aunque no existe un sistema universal ni un entendimiento uniforme respecto a lo que implica esta definición.

Empezando por lo básico, el concepto STEM hace re-ferencia al acrónimo en inglés de Science (Ciencia), Te-chnology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) y Mathe-matics (Matemáticas). Más adelante se le añadió la A de Artistics (Arte) y el concepto evolucionó a STEAM, y actualmente algunos sectores y expertos ya hablan

también de STREAM, añadiendo la R de Robotics (Robó-tica). El origen del STEM lo encontramos en la educación y la primera vez que se utilizó el acrónimo para referirse a este tema fue en los años ’90.

Del STEM al STEAMAntes de analizar lo que supone y lo que significa el

concepto STREAM en el sector del juguete, debemos intentar entender el origen del concepto y su significa-do en líneas generales. Así, el concepto STEM nació en la era de la información y fue bautizado por la National Science Foundation norteamericana en la década de los 90. Se trata de un concepto estrechamente vinculado con el mundo de la educación. Una definición simplifica-da podría ser la siguiente: “El STEM es un programa edu-cativo basado en la idea de educar a los estudiantes en cuatro disciplinas específicas, la ciencia, la tecnología, la

Juguetes STREAM: aprender jugando

DOSSIER ESPECIAL DE CARNAVAL Y FIESTAS: INFORME

108 | www.juguetesb2b.com

“La fecha de Carnaval este año nos beneficia, ya que cuan-ta más distancia hay entre la campaña de Navidad y Reyes y la de Carnaval, más tiempo de preparación tenemos y más tiempo de reacción tienen los clientes y los proveedores. Para incentivar las ventas hay que descentrar las campañas y favorecer el producto nacional. La rapidez de acción para seguir modas es una de las fortalezas de nuestro sector, jun-to a los diseños y los precios que ofrecemos. La venta de dis-fraces a través de las redes sociales está aumentando”.

“Creemos que las ventas este año serán estables, básica-mente porque no hemos lanzado ninguna novedad específica para la campaña que nos haga pensar que pueda haber una subida substancial de las ventas. Para mirar de incentivar las ventas, nos centramos en promociones tanto para detallis-tas como para mayoristas, así como publicidad online y en redes sociales, acciones con blogueros, o talleres de demos-tración que realizamos en comercios especializados”.

“Este año, que el Carnaval caiga al comienzo del mes de marzo se considera beneficioso al ser inicio de mes y que-dar lejos del comienzo del año. Los disfraces con mayor de-

manda serán los relacionados con las licencias de moda y los clásicos de siempre, como princesas y superhéroes. El sector podría incentivar la proyección del disfraz como un juguete más fomentando su valor pedagógico. Esto también ayudaría a reducir la estacionalidad que sufre el sector”.

“La fecha del Carnaval 2019 es excelente, es tarde y esto permite a los consumidores haber superado los gastos extra realizados en la campaña de Navidad. Además, el clima sue-le ser más benignoen marzo que en febrero, lo que anima a la gente a salir de fiesta. Desde MOM estamos realizando un esfuerzo constante en difundir este mensaje: el mejor jugue-te es un buen disfraz. Creemos que los disfraces incentivan la imaginación, la intepretación de roles, y la interacción con otros niños y niñas”.

“La campaña de Carnaval este año es un poco más tarde, a principios de marzo, con más tiempo entre esta campaña y la de Navidad y Reyes. La presencia de nuevos persona-jes será una de las tendencias que marcará la campaña. Para dinamizar el sector, las ventas deberían estar menos estacionalizadas, y deberíamos conseguir que el disfraz sea visto como un juguete y no simplemente como un traje de Carnaval o Halloween. Una de las principales fortalezas de este segmento es la rápida respuesta que se puede dar a una tendencia o una moda coyuntural.”.

La opinión de la industria

PRODUCTOS DESTACADOS: JUEGOS Y JUGUETES STREAM

90 | www.juguetesb2b.com

Tren de animalesVTECH91 312 07 70

Tren de tres piezas con animales. Incluye diferentes fun-ciones y herramientas para que los más pequeños puedan empezar a desarrollar sus habilidades motoras y cogniti-vas.

Korbo CosmoKORBO - OLD TEDDY’S COMPANY93 715 47 52

Set de 154 piezas de diferentes colores vivos neón. Pue-des construir diversas estructuras como un automóvil, un radar o un transbordador cósmico, todo ello con mo-vimiento gracias a las diferentes piezas y manivelas. Y los planetas incluidos posibilitan crear el Sistema Solar.

Robot CamaleónSILVERLIT – WORLDBRANDS96 182 61 79

Camaleón teledirigido con diferentes funciones. Incluye luces que cambian de color. Puedes capturar la comida que le lanzas con la lengua, y mueve la cola y los ojos.

Geomag GravityTOY PARTNER93 431 11 11

Sets de construcción con piezas Geomag, que permiten experimentar con la gravedad gracias a las piezas iman-tadas que incluye.

PRODUCTOS DESTACADOS CARNAVAL Y FIESTAS

110 | www.juguetesb2b.com

Disfraz Harry Potter DeluxeRUBIE’S93 786 98 98

Disfraz infantil de Harry Potter. Incluye túnica, varita má-gica y las icónicas gafas del mago creado por JK Rowling. Disponible en diferentes tallas.

Disfraz EsquimalCREACIONES LLOPIS96 656 71 57

Disfraz de esquimal para bebés de 0 a 3 años. Fabricado en España con tejido polar y popelín. El disfraz viene con capucha y mallas incorporadas para el pequeño.

Disfraz Rapunzel DeluxeRUBIE’S93 786 98 98

Disfraz infantil de la princesa Rapunzel, de Disney, con todos los detalles del vestido de la película y una tiara de princesa de color dorado. Disponible en diferentes tallas.

Disfraz Payaso LoveCREACIONES LLOPIS96 656 71 57

Disfraz infantil de payaso completo, con pantalones, me-dias de rayas y chaleco doble color amarillo y violeta. También incluye guantes, zapatos de payaso, peluca y sombrero pequeño. Disponible en diferentes tallas.

Page 23: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

23

JUGUETES b2b 2019

u Informe Evolución de la NatalidadJUGUETES b2b nº 232 Septiembre/Octubre 2019

Al ser la situación de la natalidad un

factor de peso en el desarrollo de la

actividad juguetera, realizamos una

panorámica del año con respecto a

los nacimientos en España y Europa,

pasando por aspectos como los mo-

tivos, las consecuencias y los cam-

bios. Contamos con datos oficiales

y la aportación de expertos en de-

mografía y natalidad, y procuramos

analizar a través de ello las cifras del

público objetivo del mercado jugue-

tero, pues en los últimos años estas

han descendido como consecuen-

cia de la natalidad y el envejecimien-

to de la población.

u Especial Vuelta al Cole Licenciada y Especial Campaña de Navidad Licenciada

JUGUETES b2b nº230 Abril/Mayo 2019 y

JUGUETES b2b nº 233 Noviembre 2019

En el mes de Abril, ofrecemos un

breve contenido que muestra las

expectativas del negocio del li-

censing de cara a la Vuelta al Cole,

una campaña en la que las licencias

siempre han tenido un papel espe-

cial. También en cuanto a licensing,

en noviembre ofrecemos un análisis

sobre las previsiones del sector del

juguete y el juego, y el comporta-

miento que tendrán las propieda-

des en la campaña navideña.

INFORME ESPECIAL: NATALIDAD

124 | www.juguetesb2b.com

A pesar de un incremento de la población de 132.263 personas a finales de 2017 (un 0,28% más que a finales de 2016), en España continúa habiendo más defunciones que nacimientos, por lo que el crecimiento vegetativo se mantie-ne negativo. Los datos provisionales que ofrece el Instituto Nacional de Esta-dística (INE), además, no parecen indicar una mejora para los próximos años en este sentido, ya que este último año ha aumentado la población mayor de 85 años y también ha crecido la población comprendida entre los 40 y los 79 años, mientras que el número de nacimientos continúa bajando año tras año.

Redacción: Oriol Cortés y Helena Sánchez

A día 1 de enero de 2018, la población residente en Es-paña se situaba en 46.659.302 habitantes, registrando por segundo año consecutivo un aumento de población, después de haber experimentado una bajada en estos tér-minos entre 2012 y 2015. Así, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la población ha aumen-tado en 132.263 personas respecto a principios del año anterior, lo que supone un incremento del 0,28% durante 2017. No obstante, los datos del INE reflejan que dicho crecimiento se debe a un saldo migratorio positivo de 164.604 personas, que contrarrestó el saldo vegetativo negativo registrado.

Estos datos reflejan que el país continúa acusando serios problemas en cuanto a la bajada de natalidad, y los expertos apuntan que la sociedad española está in-

fluenciada por una situación económica inestable, por la falta de políticas sociales y familiares para promover la natalidad y permitir una buena conciliación familiar y la-boral, y por el cambio de mentalidad de la sociedad a la hora de afrontar la formación de una familia. Todos estos factores inciden en la brecha que se está abriendo entre los nacimientos y las defunciones. Aun así, es importante, también, destacar que los datos de variación de la pobla-ción son diferentes según el territorio. Así, Illes Balears (+1,36%), la Comunidad de Madrid (+1,13%) y Canarias (+1,03%), vuelven a ser, un año más, las Comunidades Au-tónomas con mayores aumentos relativos de población durante el último año, según los datos del INE. Mientras que Castilla y León (-0,70%), Extremadura (-0,64%) y el Principado de Asturias (-0,64%), también vuelven a repe-tir como los territorios con mayores descensos de pobla-ción registrados.

La natalidad activalas alertas en España

Informe especial: Vuelta al Cole licenciada

express | www.juguetesb2b.com32

Vuelta al Cole: sobrevivir a latransición del licensing

En un momento de transición para el negocio de las licencias, licenciatarios y detallistas vinculados con este segmento de productos nos cuentan cómo son sus previsiones para la próxima campaña de Vuelta al Cole. Gran parte de ellos observa cómo la licencia muestra cambios en esta categoría de productos, concentrándose sobre todo en el target preescolar y desapareciendo a medida que los niños

y niñas crecen. La edad de los consumidores, los nuevos hábitos de compra de las familias y los cambios en la venta minorista se convierten en aspectos destacados a desarrollar en nuestro análisis de la Vuelta al Cole.

Redacción: Helena Sánchez

El negocio del licensing se encuentra actualmente en una situación sin pre-cedentes, marcada por factores que

afectan también al consumo a gran escala. Entre ellos, podemos destacar los cambios en los hábitos de compra de los nuevos con-sumidores –entre los que son los Millennials los más nombrados-, la evolución de la venta minorista y la edad de identificación con la licencia de los consumidores, que disminu-ye año a año. Todo ello, sumado a algunos aspectos que ya hemos tratado con anterio-ridad, como la saturación del mercado del licensing o la importancia del precio para el comprador.

En el marco de este contexto, los profe-sionales del negocio del licensing tratan de reorientar sus estrategias para seguir llaman-do la atención del público y sobrevivir, para lo que creen que la Vuelta al Cole será una campaña decisiva. En este sentido, confían en que las ventas se mantengan –cuanto me-nos- estables. Analicemos sus valoraciones.

El 57% de los detallistas especializados consultados califican las ventas de la campa-ña de Vuelta al Cole 2017 como “estables”, mientras que el 43% restante cree que des-cendieron en comparación a la campaña an-terior. En cuanto a sus argumentos, destacan

que en general el negocio de las licencias ha sufrido un descenso que ha terminado afec-tando también a la Vuelta al Cole, y que ac-tualmente existe demasiada cantidad de pro-ducto licenciado, más de la que el mercado puede absorber. Por su parte, los licenciatarios a los que hemos consultado se dividen equita-tivamente (50% v 50%) al definir la campaña anterior como “estable” y “a la baja”.

Artículos licenciados vs artículos genéricos

Uno de los factores más nombrados entre los profesionales consultados es la identifica-ción de los consumidores con las licencias. En este sentido, la edad a la que los niños y niñas se identifican con sus marcas o per-sonajes favoritos desciende cada año, por ello son las propiedades preescolares las que ganan más peso en cuanto al segmento de Vuelta al Cole. Del mismo modo, las familias observan como el deseo de sus hijos por lle-var una licencia es mucho más efímero, lle-gando a mostrar cierto agotamiento en poco tiempo. Por ello, los padres y madres optan cada vez más por comprarles artículos gené-ricos, quizás con diseños mucho más juveni-les y que puedan durar más en el tiempo en lo que a gustos del niño se refiere.

En relación al porcentaje de artículos li-cenciados con respecto a los genéricos, un

40% de los profesionales señalan que estos se vendieron en 2017 menos de un 25%. Asimismo, otro 40% cree que se vendie-ron entre un 26% y un 50%, mientras que sólo un 20% de los encuestados cree que las ventas oscilaron entre el 51% y el 75%, porcentaje al que hasta hace poco estába-mos acostumbrados.

La actualidad del licensing y su peso en la Vuelta al Cole

En relación a los factores que menciona-mos anteriormente, desde CERDÁ GROUP, José Francisco Cerdá, marketing director, explica que “en 2017, definiríamos la evo-lución de las ventas de Vuelta al Cole a la baja por la saturación de productos y li-cencias. Creemos que la licencia se percibe en la actualidad como un commodity más, sumado a los cambios en los modelos de consumo”. Por su parte, Ismael García, di-rector de marketing de DOHE señala que

“calificamos la evolución de las ventas de la campaña de Vuelta al Cole como estable en 2017, pues las licencias que despunta-ron sostuvieron y compensaron a las que ya causan cierto agotamiento”. Y, también en cuanto a la evolución de esta campaña, Lu-cía Rocha, directora de producto de JM IN-ACIO añade: “los productos licenciados se vendieron menos en la última, ya que ahora los niños y niñas desean cosas para edades mayores, como artículos relacionados con los Youtubers, por ejemplo”. Por último, Sara Sabi, responsable de marketing de MIQUELRIUS, apunta que “en general las ventas de la Vuelta al Cole se mantuvieron estables en 2017, y las ventas de productos licenciados en este segmento también se comportaron con la misma tónica del año anterior. Los consumidores se guían por el conocimiento de las marcas o personajes que están de moda, aunque la saturación del mercado hace que sólo un par de licen-cias por temporada sean un boom”.

Evolución del segmento de Vuelta al Cole

50%

63%

40%

13%

50% 38%

32%

53%

67%

19%

50%

12% 5% 7%

20%

81%

2017 2016 2015 2014 2013 2012

Al alza Estable A la baja

25%

56%

29%

57% 58%

33%

57%

83%

40% 43%

17% 11% 14% 17%

60%

2017 2016 2015 2014 2013 2012

Al alza Estable A la baja

Fuente: LICENCIAS Actualidad

Los fabricantes especialistas en Vuelta al Cole opinan

LICENCIATARIOS

DETALLISTAS

José Francisco Cerdá, director de marketing“La Vuelta al Cole de productos licenciados, y en lo que se refiere a mochilas y productos de papelería, viene sufriendo en los últimos años una devaluación en cuanto a precios y calidad de los productos. El “todo vale” en el mundo de las licencias ya no sirve. El modelo debe cambiar: trabajamos con marcas que deben transmitir algo más allá de un producto ramplón con la imagen del personaje de “turno” y un posicionamiento generalista en el punto de venta”.

Sara Sabi, responsable de marketing “Las ventas de artículos licenciados para la Vuelta al Cole se han mantenido estables en el último año: las licencias com-plementan a los productos sin licencia pero su coste extra y la saturación del mercado hacen que no sean un boom, excepto un par por temporada. Por nuestra parte, hemos introducido licencias nuevas, así como trasladado el mundo de la moda a la papelería, con motivos como lentejuelas, glitters o stampings, tanto en los productos textiles como de papel”.

Ismael García, director de marketing“Creemos que en 2017 se han producido ligeros aumentos en las ventas de Vuelta al Cole, y que las ventas de artículos escolares licenciados han sido superiores a los no licenciados porque el desarrollo de producto ha sido superior en los artícu-los con propiedad. Para potenciar las ventas de este segmento, hemos llevado a cabo acciones como la adquisición de nuevas licencias, ampliación del rango de productos o una mayor pre-sencia en comunicación, entre otras”.

50%

63%

40%

13%

50% 38%

32%

53%

67%

19%

50%

12% 5% 7%

20%

81%

2017 2016 2015 2014 2013 2012

Al alza Estable A la baja

50%

63%

40%

13%

50% 38%

32%

53%

67%

19%

50%

12% 5% 7%

20%

81%

2017 2016 2015 2014 2013 2012

Al alza Estable A la baja

INFORME ESPECIAL: NATALIDAD

136 | www.juguetesb2b.com

Entrevista a Pau Miret, investigador en el Centre d’Estudis Demogràfics ydoctor en sociología por la UNED

- ¿Cuáles son los principales factores que causan que la natalidad esté estancada en nuestro país? - La natalidad en España sigue el curso del ciclo eco-nómico, recuperándose en periodos expansivos y depri-miéndose en etapas recesivas. La práctica inexistencia de políticas familiares que puedan actuar con un efecto contracíclico provoca que el mercado de trabajo sea la principal razón en la evolución de la natalidad. El mercado laboral se caracteriza por una fuerte precariedad y, sobre todo, por un desempleo rampante, que en momentos de crisis puede llegar a alcanzar fácilmente el 25%. Mientras subsistan las condiciones actuales, la natalidad continua-rá bajo mínimos.

- ¿Qué papel juega el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones?- En todas las encuestas sobre valores, las nuevas gene-raciones expresan su deseo de tener en promedio 2 hijos.

Ello evidencia la gran distancia entre expectativas y com-portamientos reales. Es un cambio de mentalidad impor-tante, pues no hace tanto que se tenían tres o cuatro hijos por familia antes de plantearse seriamente el control de la natalidad. Otro cambio en este sentido es el surgimien-to de una estrategia familiar, son necesarios unos prerre-quisitos de cierta estabilidad laboral y habitacional.

-¿Sería posible restaurar los niveles de natalidad en España? ¿Cuántos años harían falta para ello? - Los altos niveles de natalidad de los 60 y 70, que vieron nacer a las generaciones del baby-boom no son ningún objetivo para el futuro. Si no hubiese caído la natalidad en los 80, el paro y la emigración juvenil alcanzarían en la actualidad unos niveles aún más inadmisibles de lo que ya son. Entre 1997 y 2008 vivimos una ligera recupe-ración de la natalidad, provocada exclusivamente por la mejora en el mercado de trabajo. El punto de inflexión de una natalidad en constante descenso desde hacía varias décadas, a una progresiva recuperación fue inmediata. La respuesta a la crisis de 2009 también tuvo un carácter inmediato, la natalidad se desplomó en el mismo año y así ha venido cayendo anualmente hasta los últimos datos de los que tenemos noticia. De la misma manera, si se con-firma que en 2018 se inicia de nuevo otra fase de mejora, la natalidad responderá prontamente, como siempre ha hecho. La política de vivienda o la transferencia de recur-sos a las familias ni están ni se las espera, por lo que los ritmos continuarán estando marcados por la evolución en el mercado de trabajo.

Pau Miret, investigador en el Centre d’Estudis Demogràfics y doctor en sociología por la UNED

“Con las condicionesactuales, la natalidadcontinuará bajomínimos”

“Los niveles de natalidad de los ‘60-’70, que vieron nacer las generaciones del baby-boom, no son ningún objetivo para el futuro”

Licensing

20 express | www.juguetesb2b.com

Campaña de Navidad:el licensing en el juguete

Redacción: Helena Sánchez

Para el negocio de las licencias, la Campaña de Navidad y Re-yes es una época decisiva del año, aunque la cuota de ventas licenciadas depende de la categoría de productos de la que

hablemos. En este sentido, el segmento del juguete ve en la última parte del año una gran oportunidad para que las licencias luzcan y llamen la atención de los pequeños. No obstante, las expectativas de los profesionales vinculados al negocio de las licencias este año son algo tímidas dada la evolución del sector a lo largo de 2018 y la falta de una propiedad que destaque por encima de las demás y sea capaz de conseguir un elevado nivel de ventas.

JUGUETES Y LICENCIAS

Para el sector del juego y el juguete el licensing sigue siendo un factor clave en la decisión de compra de las familias, aunque las expectativas de los profesionales jugueteros que cuentan con producto licenciado son mucho más tímidas este año en relación a la campaña anterior. Algunos de los motivos de esta previsión son, por ejemplo, la falta de una licencia que domine por encima del res-to y de novedades destacadas bajo licencia. En esta línea, Enrique Molina, licensing manager de COLORBABY, explica “la previsión de ventas de juguetes con licencia sigue siendo similar a la de la campaña anterior, pues la falta de una licencia prioritaria va a hacer que se espere al último momento para hacer las compras de Navi-dad”. Por su parte, Aitor de Eguía, category manager de BIZAK, señala que “creemos que este es un año en el que se han dado grandes lanzamientos de cara a la campaña en cuanto a televisión, por lo que el apoyo continuado de las emisiones ayudará al sector juguetero a establecer marcas”.

Desde CIFE, Vanessa Salamanca, directora general, explica que “en juguetes, el comportamiento del consumidor final ha cambia-do, sobre todo influido por las nuevas tecnologías -que sustituyen el juguete y juego tradicional-. Hay que reinventarse, pues para al-canzar a nuestro público es esencial el ingrediente tecnológico, ya sea en el propio producto o relacionado con él a través de aplicacio-nes”. Asimismo, desde COMANSI, Anna Olivé, product manager, añade que “los productos licenciados, a pesar de la falta de alguna licencia que marque la pauta, seguirán siendo una referencia impor-tante para los más pequeños a la hora de elegir sus juguetes para la Navidad y los Reyes”. Por último, desde MATTEL, Ruth Henríquez, responsable de marketing, explica que “el juguete licenciado sigue teniendo un rol importante en relación a la Campaña de Navidad y Reyes. Creemos que, a pesar de que han perdido peso en los últi-mos años, las licencias son y continuarán siendo importantes en el mercado gracias a su gran capacidad para generar tendencias”.

En muchas categorías de producto, la licencia es uno de los criterios en los que se fijan las familias a la hora de comprar artículos para regalar durante la Campaña de Navidad y Reyes. No obstante, la evolución del licensing en el acumulado de 2018 no ha sido lo

suficientemente buena como para augurar una campaña del todo positiva. A continuación recogemos algunas valoraciones de fabricantes jugueteros que explican su opinión y expectativas sobre el comportamiento del licensing en navidades.

La licencia en la distribución juguetera El punto de vista de la distribución especialista en el jugue-

te es algo diferente al del resto de profesionales, al mostrarse pesimista y reconocer que las licencias están perdiendo fuerza y también lo harán en Navidad. En este sentido, Agustín Pastor, desde Juguetilanda, explica que “el año pasado ya se notó un gran descenso en la venta de producto licenciado, y creemos que este 2018 también irán a la baja”. Por su parte, Jorge Gra-nell, desde Todojuguete, declara que “no hay ninguna licencia en concreto que esté teniendo un buen comportamiento en lo que llevamos de año, siguiendo la línea de cómo terminó la campaña 2017/2018”.

Por otro lado, desde Juguetes Tió Sam, Javier Tenor detalla que “las licencias están de capa caída, y la oferta se está resguar-dando a los clásicos en estos años de incertidumbre”. Mientras, Ignacio Gaspar, desde Toy Planet, señala que “el licensing va a seguir descendiendo en base a la tendencia ya iniciada hace dos años, al menos las licencias de productos para niños menores de 9 años”. En la misma línea, Miguel Valls, desde Jugatoys, explicó que “las licencias están yendo a la baja de una forma estrepitosa y creemos que continuarán cayendo”. Torre One Gormiti

GIOCHI PREZIOSIPeluches Real MadridCYP BRANDS

Paw Patrol Sea Patroller BIZAK

Disfraz Thanos Avengers RUBIE’S

Megavehículo Transformable JettCOLORBABY

Monchhichi Casa Playset TOY PARTNER

Page 24: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

24

JUGUETES b2b 2019

u Pulsómetro del sector juguetero

JUGUETES b2b nº 233 Noviembre 2019

Analizamos y mostramos la evolución del sector

juguetero a lo largo del año, teniendo en cuenta el

comportamiento del mercado, los factores y las ex-

pectativas de los profesionales de cara a 2020, con

sus opiniones, fotografías y logos. Hacemos hinca-

pié en los nuevos retos de las marcas teniendo en

cuenta aspectos como los cambios sociales.

Pulsómetro

9www.juguetesb2b.com | express

Llegamos a la parte final del reportaje en el que hemos analizado diferentes as-pectos para poder hacer una panorámica

de cuál es la situación del sector juguetero y cómo está evolucionando. En este apartado, expondremos las previsiones y expectativas para 2019 y qué factores influirán en el mer-cado juguetero el próximo año. Al preguntar a los profesionales sobre las expectativas co-merciales, el 61% de los fabricantes espera que vayan al alza y un 24% manifiesta que se mantendrán. Más cautelosos se muestran los profesionales de la distribución, ya que nin-guno valora que crecerán, un 85% cree que serán estables y un 15% que descenderán.

Para 2019, como viene siendo tendencia los últimos años, habrá que potenciar toda la parte online de los negocios, crear una mejor relación entre lo físico y lo online, ya que el cliente es totalmente omnicanal y comprará donde encuentre el mejor servicio, calidad y precio. Por este motivo, desde la distribución, además, tienen que tener presente la expe-riencia de compra del consumidor y el cliente, ya no vale con ser un escaparate de produc-tos, el establecimiento ha de ser un lugar en el que se disfrute de la compra.

Otro punto importante a tener en cuenta es saber adaptarse a los cambios de hábitos

de consumo y a las preferencias de los con-sumidores. Se debe conocer perfectamente los gustos del niño para ofrecer un produc-to adecuado a sus necesidades y conocer las preferencias del cliente a la hora de comprar. Para José Claudio Gisbert, gerente de QPLAY, “la evolución en 2019 vendrá marcada prin-cipalmente por los cambios que ya se vienen produciendo en el sector de la distribución y los hábitos de compra. El sector tiene que ac-tualizar sus métodos tradicionales y abrir sus puertas al mundo online, facilitando al máxi-mo sus posibilidades de compra. Es decir, po-tenciar la omnicanalidad”.

Un hecho clave es potenciar el valor del juego y del juguete, transmitir a la sociedad la importancia del juego en los niños para su aprendizaje y buen desarrollo. Lo que permi-

tiría también espaciar la venta de juguetes durante el año y conseguir reducir la estacio-nalidad del sector.

Además, últimamente nos encontramos ante unos padres que ya no consideran tan solo al juguete como el principal protagonis-ta de los regalos, sino que también invierten en ocio familiar, lo que repercute en el presu-puesto destinado a juguetes. Por este motivo, es clave la innovación en los productos para adaptarlos a la forma en que se está educan-do a los niños, ofreciendo un artículo entre-tenido para el niño, a la vez que satisface las necesidades educativas de sus padres.

Todo lo anteriormente explicado reper-cutirá en la evolución del sector juguetero en 2019, sin olvidar que la situación eco-nómica del país y las familias el próximo año también será determinante en las ven-tas. Para Michel Senra, director comercial de VTECH, “la evolución de la natalidad, el cambio en los hábitos y preferencias de consumo del cliente, así como la situación financiera de la distribución y, en general, el cambio de tendencia que se empieza a per-cibir en el consumo determinarán un 2019 igualmente complicado y poco dinámico para nuestro sector”.

Expectativas del sector juguetero para 2019

Luis Berbegal, consejero delegado“El sector juguetero es un sector

muy maduro donde la innovación es clave para poder seguir compitiendo. En este 2018, nos hemos enfrentado a una tremenda reestructuración del mer-cado y de sus actores. Las principales problemáticas son la baja natalidad y los cambios en los hábitos de consumo de nuestro público objetivo. Así, nues-tro principal reto es identificar cuáles son los nuevos canales y motores de crecimiento. El comercio está cambian-do constantemente y hay que adaptar-se a él, además de conocer a nuestro consumidor”.

César Ridruejo, country manager en España

“Hoy en día existe una gran cantidad de opciones que compiten con los jugue-tes por el espacio de juegos y el tiempo libre de los niños. El avance de la tecno-logía genera un acceso fácil y rápido a diversos dispositivos electrónicos y con-solas de videojuegos que cada vez son más populares entre los niños. Por esta razón, la innovación es tan importante y su constante adaptación a la forma en que se está educando a los niños, para poder incluir funcionalidades tecnológi-cas, teniendo en cuenta también funcio-nes educativas que los padres valoran”.

Camilo Bernabeu, gerente“La evolución en 2019 dependerá de la

tranquilidad que haya a nivel económico. En la actualidad, la estacionalidad del mer-cado y la venta tan marcada en la Campa-ña de Navidad y Reyes son las principales problemáticas. Nadie quiere hacer previ-siones, con lo cual si se pasan los pedidos a mediados de noviembre-diciembre, no habrá posibilidad de servir, ya que estamos saturados con el mercado internacional que sí que hace previsión y nos tiene co-pada la capacidad. Para 2019, esperamos ampliar mercados a nivel internacional, para poder desestacionalizar el trabajo y tener una regularidad todo el año”.

Andrés Galán, gerente“El reto principal para 2019 es con-

seguir mantener las ventas y sobre todo poder mantener o subir los márgenes comerciales; pero nos enfrentamos a la bajada de la natalidad, de la edad de juego y a la actitud de muchos padres que no quieren comprar juguetes a sus hijos, ya que no valoran su función edu-cativa. También contamos con una gran cantidad de oferta de juguetes y juegos que complica a la vez la selección ade-cuada del producto. Además, la ten-dencia de mercado es el crecimiento de la venta online y la bajada en ventas en el canal tradicional”.

Juan Pedro Devesa, director general“Los principales factores que deter-

minarán la evolución del sector juguete-ro en 2019 serán: la capacidad de todas las partes del mercado en conjugar lo virtual con lo físico; además de conver-tir la tienda en algo vivo e interesante para el niño y la familia; sin olvidar darle valor al juguete y convertirlo en una ex-periencia para el desarrollo del niño. Los padres y familias siguen pensando que hay muchos juguetes en casa, pero si-guen comprando lo mejor para el niño. Buscan referentes, marcas, innovación o clásicos, pero siempre teniendo en cuen-ta la calidad y jugabilidad”.

Florenci Verbón, director general“El mercado está en un momento de

transformación. Los hábitos del consu-midor están cambiando y esto está obli-gando tanto a la distribución como a la fabricación a replantear las estrategias para hacer frente al cambio. En el futu-ro, va a ser necesario un menor número de empresas, pero más grandes para ha-cer frente a los retos de cambio que se imponen, ya que este tipo de procesos conlleva costes elevados. Pero esto es a la vez una gran oportunidad de mo-dernización de estructuras y procesos de trabajo que resulten en un tejido empre-sarial más sano y sólido”.

El 61% de los fabricantes consultados y el 85% de la

distribución juguetera consideran que las ventas en el próximo año

serán estables

Pulsómetro

10 express | www.juguetesb2b.com

Sònia Gimeno,responsable de área de Juguetes, Papelería, Tecnología y Manualidades de Abacus

“El sector juguetero es un sector fuerte, con grandes inversiones y grandes empresas. Pero también es un sector con un riesgo elevado, por su marcada estacionalidad y la dificultad de encontrar el producto que pueda ser líder en las campañas. El juguete tecnológico continúa ganando terreno, pero los tradicionales también mantienen su peso. Los niños y niñas aún necesitan jugar con juego simbólico, manipular y jugar con juegos de mesa. Sería interesante encontrar una licencia o película potente que sea capaz de generar tráfico durante todo el año”.

Erik Mayol,CEO de Eurekakids

“Estamos en un momento de cambio de ciclo, con el crecimiento de la venta online, la influencia de las redes sociales, etc. El reto de las empresas del sector del juguete es saber adaptarse a este cambio. En cuanto a las tenden-cias de mercado, será necesaria la innovación y la diferen-ciación en artículo. Respecto a producto, destacará un mix entre juguete tecnológico y educativo”.

Manel Gendre,administrador de Gendre Pinto

“La evolución del sector juguetero es similar a años pasados, con la competencia creciente de la compra por internet. Nuestro principal objetivo es conseguir aumentar el margen, ya que esta competencia nos ha generado una reducción del margen comercial. Nos encontramos ante un consumidor (niños y niñas) más exigente, y un cliente (padres/familia) con menos dinero y más conocimiento del mercado”.

Agustín Pastor,gerente de Juguetilandia

“El mercado del juguete está en decrecimiento o por lo menos estancado. La evolución de los productos licencia-dos ha ido a la baja y los que se venden duran muy poco tiempo. Cada vez hay que adivinar antes que se va a ven-der entre una oferta desmesurada y a la hora de la verdad solo muy pocos productos tienen buena venta. Cuando se descubre, ya es tarde porque los proveedores no están aprovisionados suficientemente”.

Javier Tenor,responsable de marketing de Juguetes de Tió Sam

“El sector se encuentra en un momento de incertidum-bre. La bajada de la natalidad constante y el efecto KGOY (Kids Get Older Younger) juegan en nuestra contra. Ade-más, un mercado de licencias en retroceso y un exceso de oferta indiferenciada tampoco ayudan a mejorar las ven-tas. Los niños y niñas son muy permeables a las modas y tienen una gran capacidad para influir en la compra. Los padres, por su parte, buscan complacer al niño/a por enci-ma de encontrar el producto que más les conviene”.

Francisco Morales,gerente de Toys Patrimonial

“Algunos de los aspectos que están afectando a la evo-lución del sector juguetero son que el mundo de las licen-cias está a la baja y los cambios de hábitos del consumi-dor, debido a las nuevas tecnologías. Así, nuestro principal reto es adaptarnos a estos nuevos hábitos de consumo. El cliente (padre/familia) es muy exigente, quiere servicio, novedad y todo a buen precio. Por su parte, el consumidor (los niños y niñas) está sobreinformado y conoce bien el producto que pide”.

La voz de la distribución

Aspectos destacados de la evolución del sectorEn líneas generales, en los últimos años estamos asistiendo a un comportamiento inusal del sector juguetero. El mercado es cada vez menos previsible y resulta difícil hacer

previsiones tanto de ventas como de compras. Su evolución viene marcada por los cambios en los hábitos de compra del consumidor. El comercio digital es una tendencia al alza y la previsión es que se mantenga y cada vez de una forma más agresiva. A continuación destacamos aspectos clave a tener en cuenta en la situación y evolución del sector juguetero:

1. Las principales problemáticas a las que se enfrenta el sector juguetero son, a parte de la inestabilidad económica, la bajada de la natalidad en los últimos años, la reducción de la edad de juego y el impacto de las nuevas tecnologías, además de que los padres cada vez están apostando por invertir más en ocio y menos en regalos tangibles, como el jueguete.

2. Uno de los principales retos es conseguir atraer al consumidor, no solo ofreciéndole una buena relación calidad-precio, sino también generando una experiencia de compra para fidelizarlo. Es necesario potenciar la tienda física con el dinamismo de la venta online. La omnicanalidad se está conviertiendo en una pieza clave e indis-pensable en cualquier negocio.

3. Por su parte, los fabricantes deben priorizar la innovación en sus productos (presentar una oferta diferenciada y con valor añadido), además de conocer bien a su consumidor (cada vez más exigente e informado) para satisfacer sus necesidades.

4. Respecto al consumidor (los niños y niñas), observamos que está muy informado, sabe perfectamente lo que quiere y antes de pedirlo ya conoce prácticamente todo del producto, de ahí que también sea muy exigente. Además, cada vez se inician antes en el manejo de dispostivos móviles lo que propicia su predilección por juegos y juguetes innovadores.

5. En cuanto al cliente (padres/familia), también cuenta con mucha información acerca del producto, además busca la comodidad a la hora de realizar sus compras, motivo por el cual el e-commerce está en auge. El precio sigue siendo un factor importante, por lo que buscan y comparan.

6. Un hecho clave es potenciar el valor del juego y del juguete, transmitir a la sociedad la importancia del juego en los niños para su aprendizaje y buen desarrollo. Lo que permitiría espaciar la venta de juguetes durante todo el año.

u La Campaña Publicitaria 360º

JUGUETES b2b nº 233 Noviembre 2019

Publicamos lo más característico de la campaña

de medios que realizan las empresas especialistas

para reforzar las ventas durante la campaña navide-

ña, indicando con imágenes de producto qué artícu-

los reciben más apoyo y a través de qué canales. En

este informe, ganan cada vez más peso los nuevos

formatos y los canales online.

Sector Juguetero

12 express | www.juguetesb2b.com

La campaña de comunicación de Bandai de cara a reforzar las ventas durante la Navidad arrancó en octubre y se prolon-gará hasta finales de diciembre. La estrategia en televisión se centrará en cadenas infantiles con spots de diferentes duracio-nes dirigidos al target tanto infantil como familiar. En este sen-tido, las líneas y productos que contarán con este soporte son:

• Rescue Runts, Perrito busca hogar• Vampirina: Mansión del Terror, Vampirina Parlanchina, Set

Figuras Deluxe• PJ Masks: Juguetes de Aventuras en la Luna (Nave, Motos

y Figuras, Vehículos Turbo, Vehículos y Figuras con Voz)• BABY born: Muñecos BABY born y BABY born Sister• Peppa Pig: Peppa Interactiva• Ladybug: Juguetes Ladybug • Dragon Ball: Figuras DX, Figuras Kamehameha, Pack 2

Ataque final y Kale Super Saiyan• Zak Storm: Chaos y Figuras

La campaña de televisión se reforzará con publicidad en otros medios como Internet, radio, exterior o prensa escrita, contando con presencia en varias cabeceras infantiles y revistas dirigidas a padres con niños. A ello se le sumará la presencia en bazares y la realización de concursos en diferentes medios.

En cuanto a los medios digitales, habrá publicidad en so-portes afines al target infantil y acciones con influencers, ade-más del uso de redes sociales con perfiles propios tanto en Facebook, como en Twitter o YouTube.

En octubre, noviembre y diciembre, Bizak pone en marcha un mix de marketing en el que destacan la promoción y la comunicación a través de todo tipo de medios y canales en los que los niños consumen contenidos. En este sentido, a conti-nuación se destacan algunas de las líneas y productos que re-

ciben apoyo publicitario en televisión, la cual se complementa con el resto de medios existentes:

• La Patrulla Canina: Mission Cruiser, Sea Patroller, Vehícu-los convertibles + Vehículos básicos, Patrullavión + Centro de Mando

• Luvabella• Baby Secrets• Mascotas divertidas: Adoptanimals, Crunchimals• Tech Deck: Contenedor Transformable + Halfpipe• Mundo Monstruo: Laboratorio Zombie Ball, Fábrica

Monstruosa Slime, Grumblies• Pokémon: Lanza y ataca, Cinturón Ataque• Bunchems: Mega Pack, Construye y Moldea

Además, se apoyarán otras líneas como Kinetic Sand, Cool Maker, Estilo Total, Artist, Air Hogs, Radio Control, Dragons, Zoomer, Party Popteenies, Meccano, Hatchimals, Juegos, Ro-bot Trains o Hotel Transylvania.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2018, la compañía llevará a cabo distintas acciones publicitarias con el objetivo de reforzar las ventas de la Campaña de Navidad y Reyes. Así, en diciembre se lanzarán en televisión spots de 10 segundos a través del canal infantil Boing, además de las ac-ciones vinculadas a catálogos propios y páginas de producto en catálogos de clientes. También en diciembre, se colocará material de apoyo PLV en tiendas.

De otro lado, durante noviembre y diciembre, se pondrán en marcha acciones en la página oficial de Facebook e Ins-tagram de la marca, así como publicidad en redes sociales, webs educativas, apps y juegos online, y canales de YouTube y YouTube Kids. También habrá presencia de la marca en revistas tanto infantiles como para el target adulto. Las líneas y produc-tos destacados son:

• CARRERA GO: Disney Pixar Cars - Finish First!, Nintendo Mario Kart

• CARRERA RC: Super Mario Volador (Mario y Yoshi); Mario Kart, Mario, Yoshi, Peach Quad; Mario Kart, Mario, Yoshi, Race Kart; Mario-Copter; Mini Mario-Copter

En cuanto a medios online, la compañía hará acciones de pu-blicidad en redes sociales tanto en la página oficial de Carrera en Facebook como en otras redes sociales (Instagram) relacionadas con el target infantil. Además, se insertarán banners y vídeos en webs educativas, aplicaciones y juegos online en los canales de YouTube y YouTube Kids. Asimismo, se establecerán estrechas re-laciones con VBloggers para vídeos de unboxing de productos.

El refuerzo publicitario de la compañía para potenciar las ventas durante la Campaña de Navidad y Reyes 2018/2019 tendrá lugar a nivel global y a través de diferentes plataformas digitales, con una ambiciosa campaña en todos los sentidos. Así, desde la compañía se llevarán a cabo diferentes colabo-raciones con influencers enfocados a sus clientes potenciales. Asimismo, aseguran que “todas estas herramientas nos han funcionado muy bien en las últimas campañas”. En esta línea, los productos que contarán con apoyo publicitario son:

• Songy el Cantante• Mi Primera Vespa Primavera• Escudería Ferrari RC• Baby Rodeo

En esta línea, la publicidad online impulsada por Chicco tendrá presencia en canales como webs, blogs, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y YouTube Kids. Asimismo, serán importantes para la marca las colaboraciones con influencers.

La compañía Colorbaby en septiembre puso en marcha la campaña publicitaria en televisión para reforzar las ventas de la Campaña de Navidad y Reyes, con spots de 20 y 10 segundos. Así, este año tiene la previsión de lanzar más de 4.250 GRP’s, cifra que sitúa la empresa en el top 12 de anunciantes. Con ello, aseguran que “los niños van a ver anuncios de Colorbaby en

Campaña Publicitaria 360ºEl equilibrio entre online y offline en el sector jugueteroLas estrategias publicitarias que las empresas del sector juguetero ponen en marcha para reforzar las ventas en la campaña de Navidad y Reyes cambian cada año, y es que las marcas quieren estar donde están sus consumidores en cada momento. De este modo, al mismo tiempo que el consumo de información en canales online aumenta en el sector infantil, las empresas dirigen cada vez más sus esfuerzos

a canales como Internet, las redes sociales y los medios online. No obstante, la televisión sigue siendo un medio de difusión muy importante para el mercado del juego y el juguete. A continuación, repasamos los detalles de las campañas publicitarias que ponen en

marcha los protagonistas del sector juguetero. De todo ello, se desprende que canales tan diferentes como la televisión y los influencers conviven en la actualidad del sector juguetero.

Símbolos que corresponden a laCampaña de medios de las marcas:

Televisión

Prensa Impresa

Radio

Webs y Blogs

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube y YouTube Kids

AppsRescue Runts,BANDAI

Adoptanimals,BIZAK

Sector Juguetero

13www.juguetesb2b.com | express

televisión una media de 46 veces, obteniendo unos niveles de cobertura superiores al 90%”. En general, las líneas que tendrán apoyo publicitario ya sea en televisión u otros medios serán:

• Screechers Wild• Super Wings• Magtastix• Shimmer & Sparkle• Bug Attack• Fartist Club

En cuanto a los demás medios, la compañía estará pre-sente en la mayoría de revistas infantiles dando cobertura a sus colecciones a través de acciones publicitarias, concursos y colaboraciones especiales. En online, se analizarán las platafor-mas y formatos para optimizar las inversiones en este medio, y concretamente en YouTube se insertarán las propuestas pu-blicitarias de la compañía en los vídeos más afines a sus líneas de juguetes. En cuanto a influencers, se realiza un trabajo de selección trabajando mano a mano con ellos.

La compañía juguetera Comansi hace apoyo publicitario de su core business en los artículos indicados a continuación. En cuanto a los canales empleados, desde la compañía señalan que apuestan más por los medios digitales con tal de orientar-se claramente “hacia donde nos busca nuestro target y don-de consideramos que hay que estar, mayormente en el perfil digital de las redes sociales YouTube, Facebook e Instagram”. En este sentido, las líneas que reciben refuerzo de cara a la Navidad son:

• Figuras no articuladas con licencia• La Bola Loca

En cuanto a las acciones publicitarias que se llevarán a cabo,

desde la empresa destacan que “cada vez apostamos más por los contenidos digitales y la presencia online, tanto a través de vídeos, como unboxing, posts, imágenes, concursos, eventos y demás formatos. Nos adaptamos a nuestros compradores con una dirección clara hacia los influencers, los nuevos prescripto-res de nuestro producto”. Asimismo, señalan que se llevarán a cabo acciones con blogueras y acciones en el punto de venta para los consumidores.

MUNDOS DE JUEGOMÁS REALES QUE NUNCA!

www.schleich-s.es

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Carrera GO!!! DisneyCars Finish First, CARRERA

Mi Primera Vespa Primavera,CHICCO

Screechers Wild,COLORBABY

La inversión que se destina a la publicidad online crece año tras año en el sector juguetero, aunque la televisión sigue

llevándose gran parte del presupuesto

u Dossier de Ferias Jugueteras

JUGUETES b2b nº 234 Diciembre 2019

Queremos dar a conocer al lector las tres ferias

internacionales del sector del juguete más impor-

tantes que tendrán lugar al inicio del año siguiente

en Núremberg, Hong Kong y Nueva York, teniendo

en cuenta tendencias presentadas por sus equipos

de investigación y los temas que se tratarán en ellas.

DOSSIER FERIAS INTERNACIONALES

30 | www.juguetesb2b.com

Los organizadores de la feria internacional Spielwa-renmesse International Toy Fair Nürnberg revelaron, tras finalizar la edición del certamen de 2017, una amplia par-ticipación internacional al reunirse 73.000 visitantes que pudieron observar las novedades de las más de 2.800 empresas expositoras procedentes de más de 60 países distintos que participaron en el evento. Así, habiendo ex-perimentado un crecimiento interanual del 3,2%, la edición número 69 de la feria se prevé con mucho positivismo. De esta manera, del 31 de enero al 4 de febrero de 2018, el New Exhibition Centre de la ciudad de Núremberg (Ale-mania) pretende reunir las novedades más punteras, así como las tendencias de mayor peso, tanto a nivel europeo como internacional, del mercado del juguete.

Y es que, de cara a inicios del próximo año, desde la or-ganización de la feria se ha revelado que el evento volverá a contar con dos espacios especiales para los visitantes

profesionales. Tras el buen recibimiento del área de acti-vidades de Tech2Play y el área especial de artículos para bebés, ambas novedades están listas para regresar en aras de presentar innovaciones de productos y ofrecer interesantes rangos de complementos adecuados para modelos comerciales individuales. De este modo, las ac-tividades prácticas volverán a estar al orden del día en Tech2Play, con una jaula de vuelo RC drone o un curso de carreras de robots, entre otras actividades. Mientras, los juguetes tecnológicos se exhibirán en diversas categorías en un área de unos 400 m². Y, la Baby & Infant Gallery, situada entre los pabellones 2 y 3, volverá a centrarse en los productos infantiles y gamas relacionadas mediante seis espacios divididos por categorías de producto.

Finalmente, el certamen volverá a contar con la Trend-Gallery, un espacio dedicado a las novedades y tendencias del sector del juguete, en el que se incorporan seminarios y presentaciones con el objetivo de representar las inno-vaciones de las empresas expositoras.

Conocimiento práctico para el comercioTendencias, innovación, digitalización y marketing multi-

canal: estos son los temas que preocupan al sector del ju-guete. Y, como plataforma de conocimiento, la feria vuel-ve a introducir una edición más del Toy Business Forum para abordar estas áreas. De este modo, todos los días, del 31 de enero al 4 de febrero, expertos internacionales brindarán respuestas específicas a los temas del momen-to mediante charlas gratuitas.

Para más información, se puede consultar la web de la feria www.spielwarenmesse.de.

Spielwarenmesse Int. Toy Fair: las novedades que marcan el mercado internacionalDel 31 de enero al 4 de febrero tendrá lugar la feria más importante del juguete a nivel internacional, Spielwarenmesse Int. Toy Fair. Un evento en el que poder ob-servar las tendencias de la industria juguetera, y que en su pasada edición contó con más de 70.000 visitantes que se acercaron a Núremberg para conocer las novedades de más de 2.800 empresas expositoras de 63 países distintos.

DOSSIER FERIAS INTERNACIONALES

32 | www.juguetesb2b.com

Tras muchos años de trayectoria dentro de la feria inter-nacional Spielwarenmesse Int. Toy Fair, la edición de 2018 del certamen de Núremberg volverá a introducir la cono-cida TrendGallery, que tendrá lugar en el pabellón 3A del New Exhibition Centre. Un lugar idóneo para descubrir las innovaciones que surgen en la industria del juguete a nivel internacional encargado de ofrecer a los visitantes comerciales la oportunidad de experimentar dichas ten-dencias de primera mano junto con los productos que las reflejan. De esta manera, los asistentes a la feria podrán experimentar las tendencias de 2018, que se presenta-rán junto con artículos asociados a ellas en un espacio de 1.000 m², en el que también se podrán conocer aquellas innovaciones con las que han conseguido ser galardona-dos los ganadores de los ToyAwards.

Y, en este sentido, el comité de tendencias internacional de Spielwarenmesse ya ha identificado tres tendencias que tendrán mayor peso de cara al próximo año: Explore Nature, Team Spirit y Just for Fun.

Explorar la naturaleza: descubriendo el mundo de la flora y la fauna

En un contexto en el que las nuevas tecnologías, como los ordenadores, los smartphones o las tabletas y la tele-visión, se han convertido en una parte integral del tiempo libre de los niños, éstos cada vez prestan menos atención al mundo que los rodea, dejando en segundo plano la im-portancia de la naturaleza.

Sin embargo, desde el TrendComitte del certamen creen que hay mucho por explorar “justo a la vuelta de la esqui-na”. Por ello, la tendencia Explore Nature acerca a los más pequeños a la naturaleza y los anima a salir y a descubrir-la en todo su esplendor. Los productos que se incluyen dentro de esta tendencia cuentan con lupas y prismáticos que envían a los niños a expediciones mediante juegos que los conviertan en pequeños jardineros.

Espíritu de equipo: caminar juntos hacia la victoria

La cooperación, la interacción social y la flexibilidad son valores que cada vez requieren más atención. El espíritu de equipo, en este sentido, desempeña un papel cada vez más importante en todos los aspectos de la sociedad; y esta es una tendencia que podría extenderse a todos los

La TrendGallery presenta las tendencias de la industria del juguete para 2018 Dentro de Spielwarenmesse Int. Toy Fair Nürnberg, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las tendencias que tendrán mayor peso dentro de la industria juguetera de cara a 2018, gracias a la conocida TrendGallery. Un espacio en el que observar qué rumbo cogerá la industria mediante las tres tendencias que se han observado por parte del equipo de expertos del certamen.

Page 25: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

25

JUGUETES b2b 2019

u Perfiles Corporativos de las empresas expositoras en Spielwarenmesse

JUGUETES b2bnº 234 Diciembre 2019

Con el objetivo de dar visibilidad a

las empresas clientes de JUGUETES

b2b que participan en la feria Spiel-

warenmesse, ofrecemos un espacio

destacado a cada una de ellas en el

que se presenta su perfil corporati-

vo, especialidad y principales no-

vedades. Todo ello, junto a su logo y

una imagen de producto destacado

de cara al año 2020. La edición que

incluye este contenido cuenta con

una distribución especial en Spiel-

warenmesse, por lo que la informa-

ción se presenta también en inglés.

u Especial Juguetes de PermanenteEDICIÓN JUGUETES b2b nº 234 Diciembre 2019

Abordamos la campaña de jugue-

tes de permanente explicando qué

picos comerciales la componen y

cómo las empresas de la industria

y la distribución se preparan para

ello. Queremos ofrecer un espacio

para que las empresas puedan mos-

trar qué productos quieren potenciar

durante los seis primeros meses del

año, junto a opinión de las mismas,

logo, fotografía de persona e imá-

genes de producto. Con todo ello,

queremos descubrir cuáles son las

iniciativas del sector durante este

período, en el que el principal ob-

jetivo es la desestacionalización de

las ventas.

UN MUNDO DE JUGUETES

42 | www.juguetesb2b.com

Asmodee, con presencia en todos los niveles del mercado

Asmodee es una empresa de distribución de juegos de mesa y juegos de cartas colec-cionables con presencia en España, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido, Países Bajos y países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega), así como en Norteamé-rica (Canadá y Estados Unidos) y China.

Así, tras una larga trayectoria dedicada al sector del juguete, Rocío Martínez, directora de marketing de Asmodee, destaca que “cada acuerdo de distribución es exclusivo, asegu-rando así que los productos reciben el mejor marketing posible”. Y es que Asmodee tiene construida una red global de distribución que abarca desde tiendas especializadas hasta grandes superficies, asegurando su presencia en todos los niveles del mercado.

En cuanto al año 2017, Rocío resalta que “para nosotros ha sido un año de grandes cam-bios. Y aunque todavía nos estamos acabando de organizar, está evolucionando todo de forma muy positiva”. Mientras, en cuanto a sus expectativas de cara al año 2018, espe-ran “mantener este crecimiento y que nuestro gran proyecto Game On siga creciendo y consolidándose”. Un evento propio organizado por primera vez “que esperamos se acabe consolidando como una de las ferias de juegos de mesa más importantes en España, por lo que esperamos que también sea un pequeño empujón para las ventas y la consolidación de nuestras marcas”, explica la directora de marketing.

En este marco, Asmodee tendrá presencia en la feria especializada Spielwarenmesse Int. Toy Fair con el objetivo de observar las tendencias de peso en el sector del juguete interna-cional, y así poder conocer de primera mano hacia dónde evoluciona la industria.

Rocío Martínez, directora de marketing

Dobble

www.asmodee.es · Spielwarenmesse Hall: 10.1 · Stand: C-10 / D-17

Asmodee, with presence atall market levels

Asmodee is a distribution company of table games and collectible card games with presence in Spain, France, Germany, Belgium, Italy, United Kingdom, the Netherlands and the Nordic countries (Denmark, Sweden, Finland, Norway), as well as in North America (Canada and the United States) and China.

Thus, after a long career dedicated to the toy sector, Rocío Martínez, marketing director of Asmode, emphasizes that “each distribution agreement is exclusive, thus ensuring that the products receive the best possible marketing”. Asmodee has built a global distribution network that ranges from specialty stores to large stores, ensuring its presence at all levels of the market.

As for the year 2017, Rocío highlights that “for us it has been a year of great changes. And although we are still finishing organizing, everything is evolving in a very positive way“. Meanwhile, in terms of their expectations for the year 2018, they hope “to maintain this growth and that our great Game On project continues to grow and consolidate”. An own event organized for the first time “that we hope will be consolidated as one of the most important table games fairs in Spain, so we hope it will also be a small boost for sales and the consolidation of our brands”, as Rocío explains.

In this context, Asmodee will be present at the specialized fair Spielwarenmesse Int. Toy Fair with the aim of observing the weight trends in the international toy sector, and thus be able to see first-hand where the industry is evolving.

INFORME ESPECIAL CAMPAÑA DE PERMANENTE

www.juguetesb2b.com | 85

campañas que le incumben: Navidad y Reyes, Carnaval, Vuelta al Cole o Halloween. Sin embargo, durante la Campaña de Permanente, también son necesarios algunos objetivos que ayudan al sector a mantenerse activo y conseguir, así, una evolución anual positiva. En esta línea, como uno de los objetivos principales que se establecen las empresas durante esta campaña, desde EPOCH PARA IMAGINAR destacan la importancia de “desestacionalizar las ventas y hacer que el comportamiento de los productos y las líneas marquen el camino y ayuden a tener una buena campaña”. También en relación a la concentración de las ventas, desde TAVITOYS explican que la Campaña de Permanente es “una campaña en la que es muy importante que todo salga bien para poder quitarle peso a la Navidad”. Y, desde CLEMENTONI, desvelan: “El objetivo es, al menos, tener el mismo crecimiento marcado para el año. Todos intentamos ganar posiciones en el Permanente para no sufrir y depender tanto de la Campa-ña Navideña, aunque desafortunada-mente no siempre se consigue”.

Por otra parte, desde la juguete-ra NICI detallan: “Para nosotros, el objetivo claro que nos marcamos cuando desarrollamos un concepto nuevo sería el cubrir una necesidad del mercado en un área específica utilizando las señas identificativas de la marca, tanto a nivel de diseño como de calidad, para poder cubrir esa parte de mercado ya existente o nueva”. Y, en relación a otro tipo de metas a alcanzar, desde CHICCO de-tallan que “el permanente nos sirve

para testar de una forma fiable el funcionamiento de las nuevas líneas de producto y/o novedades”.

Por último, cuentan desde OLD TEDDY’S COMPANY que “las em-presas jugueteras se marcan ob-jetivos de presencia y visibilidad de la marca en los puntos de venta. La Campaña de Permanente represen-ta el pulso para la futura campaña anual y la esperada Campaña de Na-vidad y Reyes”.

Estrategias del sector para dinamizar la Campaña de Permanente

Según las valoraciones de los pro-fesionales que han podido ofrecernos sus datos corporativos, la Campaña de Permanente supone una media del 35,2% de las ventas anuales de las compañías, un porcentaje que los profesionales del sector desearían que fuese mayor. No obstante, se-gún el tipo de actividad, algunas em-presas ofrecen un tipo de producto que no es tan estacional como otras categorías. En esta línea, desde CO-LORBABY explican que “una gran parte de nuestra oferta se mantiene todo el año con ventas muy propor-cionadas. Es cierto que la Campaña de Verano supone un hito impor-tante, ya que distribuimos muchos productos relacionados con verano y playa; y ponemos todo el empeño en colaborar con nuestros clientes para lograr mejores resultados”.

En cuanto a las estrategias, iniciati-vas y acciones que las empresas del mundo del juego y del juguete ponen en marcha, desde MATTEL señalan por ejemplo que “apostamos por

Los profesionales detectan una necesidad de comunicar la importancia del juego y el juguete en el desarrollo de los niños y niñas

“Los objetivos marcados para la campaña de Permanente se centran en dar variedad de producto a precio económico sin que los padres se vean afectados en su Budget fa-miliar. Estudiamos promociones por compra cruzada con las agencias de licensing para que en vez de adquirir un producto, los con-sumidores suban el ticket de compra”.

“Como iniciativas para la campaña de ju-guete Permanente, desde Nici, queremos potenciar el B2B con material de apoyo en el punto de venta, que ayude a transmitir el mensaje del concepto a la vez que lo haga más atractivo. Este año también hemos in-vertido en una campaña de TV específica para canales infantiles, además de tener presencia constante en redes sociales”.

“En Playmobil, de cara a la campaña de permanente, ofrecemos gran variedad de líneas en las que jugar. Desde juegos para la arena, visitar el acuario, hacer una excur-sión en barco o incluso trasladarse al mági-co mundo de las hadas. Todo ello, con ini-ciativas publicitarias de apoyo en televisión, redes sociales y webs especializadas”.

“En Superjuguete creemos que el produc-to de permanente se caracteriza por un pre-cio medio bajo. artículos con buena rotación, y las licencias puntuales de esa temporada. La campaña es una oportunidad para des-estacionalizar el sector y trabajamos en acciones que inviten al público a realizar un mayor número de compras”.

UN MUNDO DE JUGUETES

www.juguetesb2b.com | 51

Famosa, apuesta por la innovación, sin olvidar lo tradicional

Famosa tiene en las muñecas, juguetes de aire libre y peluches su principal especialidad aunque tiene presencia en la mayoría de las categorías de juguetes: la empresa alicantina fundada en 1957 se trata de todo un referente del mercado juguetero español. A inicios del año 2018, José Miguel Toledo, EMEAA vice president, asegura que “la compañía ha conseguido cifras de ventas record en su historia creciendo en las marcas históricas como Nancy, Pinypon y Nenuco e incorporando nuevas marcas”. Asimismo, Famosa ha iniciado un ambicioso plan de crecimiento internacional exportando sus productos a más de 95 países. Mientras, Toledo observa que “en 2017 las muñecas son el motor del mercado y los datos macroeconómicos nos hacen ser positivos sobre la evolución de demanda”.

Teniendo en cuenta que “el niño es un consumidor exigente y muy permeable a las in-novaciones; como consumidor ha evolucionado muy rápidamente y está integrando con mucha naturalidad la digitalización de la sociedad”. Por ello, desde la compañía creen que los coleccionables y los productos interactivos son los que están marcando tendencia y tendrán más relevancia en 2018. Así, José Miguel destaca de cara a 2018 “la idea de seguir creciendo en la primera parte del año. Además de productos innovadores, vamos a incorporar nuevas marcas para entrar en nuevos segmentos”. En contraste con toda esta innovación, recuerdan con su nueva campaña corporativa “juega con ellos” que el papel de los padres en la educación de los niños con el juego como vehículo es una pieza clave en un crecimiento feliz y completo y que como padres debemos recuperar tiempo de juego con nuestros hijos.

José Miguel Toledo, EMEAA vice president

Nancy un día con el dragón gus

www.famosa.es · Spielwarenmesse Hall: 1 · Stand: F-34

Famosa, commitment to innovation,without forgetting the traditional

Famosa has dolls, outdoor toys and stuffed animals as its main specialty although it has a presence in most categories of toys: the Spanish Company founded in 1957 is a benchmark of the Spanish toy market. At the beginning of 2018, José Miguel Toledo, EMEAA vice president, says that “the company has achieved record sales figures in its history, growing in historic brands such as Nancy, Pinypon and Nenuco and incorporating new brands like Piny, Jaggets, Little Live Pets, etc.” Also, Famosa has started an ambitious international growth plan exporting its products to more than 95 countries. In this sense, Toledo notes that “in 2017, dolls are the driving force of the market and macroeconomic data make us positive about the evolution of demand”.

Taking into account that “the child is a demanding consumer and very permeable to innovations; as a consumer, they have evolved very quickly and they are integrating the digitalization of society very naturally.” Therefore, from the com-pany believe that the collectables and interactive products are the ones that are setting trends and will have more rele-vance in 2018. Thus, José Miguel highlights in 2018 “a lot of news with the idea of continuing to grow with intensity in the first part of the year. In addition to innovative products, we will incorporate new brands to enter into a new segments.” In contrast to all this innovation, from Famosa they remember with their new corporate campaign “play with them” that the role of parents in the education of children with the game as a vehicle is a key piece in a happy and complete growth and that as parents “we must recover playing time with our children.”

88 | www.juguetesb2b.com

Robot Robi,MATTEL

Hot Wheels escala 1-28,MONDO TOYS

La Casa de Barbie,MATTEL

Cobra de Hot Wheels,MATTEL

Nenuco hace pompas,FAMOSA

Princess Celestia My Little Pony, HASBRO

Casita Ladybug,CHICOS-FÁBRICA DE JUGUETES

Sillas,FALOMIR

Page 26: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

26

JUGUETES b2b 2019

u La Experiencia de CompraJUGUETES b2b nº 230 Abril/Mayo 2019

A través de un nuevo reportaje queremos ofrecer algunas claves y directrices al sector en cuanto a potenciar la expe-

riencia de compra en el punto de venta, proponiendo algunos ejemplos nacionales e internacionales.

u Fenómeno Kidult: una oportunidad para el sector JUGUETES b2b nº 230 Abril/Mayo 2019

La reducción de la edad de juego es una de las principales preocupaciones del sector aunque ello se ve compensado

por el crecimiento del fenómeno Kidult, reforzado por factores como el coleccionismo o la nostalgia por el juguete.

u Especial Muñecas, Especial Coleccionables y Especial ManualidadesJUGUETES b2b nº 230 Abril/Mayo 2019 y JUGUETES b2b nº 232 Septiembre/Octubre

A través de tres especiales independientes entre sí queremos mostrar la evolución de diferentes categorías juguete-

ras que en la actualidad se posicionan como las más crecientes en el sector juguetero,

u La Omnicanalidad JUGUETES b2b nº 233 Noviembre 2019

Al ser la omnicanalidad un fenómeno que también afecta al sector juguetero, queremos dar visibilidad a esta ten-

dencia. Ofreceremos algunas claves para orientar al sector a la hora de aplicarla, con casos de éxito o ejemplos a seguir.

u ADEMÁSEntrevistas a fabricantes y detallistas •

especializados

Entrevistas a expertos•

Artículos de colaboración de profesionales •

del sector y expertos

Artículos de Tendencias en Consumo •

y en Nuevas Tecnologías

u Guía del Sector Juguetero 2020

JUGUETES b2b nº 234 Diciembre 2019

Con esta guía ofrecemos de forma ordenada infor-

mación sobre las empresas que conforman el sector

del juego y el juguete, con datos actualizados y de

contacto que pueden ser de interés para el lector,

con el objetivo de proporcionar una herramienta

de trabajo al profesional.

GUÍA DEL SECTOR 2018

92 | www.juguetesb2b.com

FABRICANTESManufacturers

Veza, 5, Bajo A – 28029 MADRIDTel. 91 315 99 35 www.abyssecorp.com

1.6. Decoración ha-bitaciones, 2.1. Figuras de acción, 2.3. Universos y figuras en miniatu-ra, 2.4. Otras figuras, 3.2. Puzzles, 6.1. Animales y mascotas de pelu-che, 9.2. Vehículos con mecanismo, 10.6. Juegos de habilidad, 10.13. Juegos de cartas, 18.3. Regalo lú-dico.

Calle A, Naves 16-20 (P.I.Talluntxe) 31110 NOAIN (Navarra)Tel. 948 31 71 62 [email protected]

1.4. Para enlazar, amontonar o construir, 1.6. Decora-ción habitaciones, 3.1. Construccio-nes, 12.1. Instrumentos de juguete y de iniciación, 14.1. Pelotas y ba-lones, 14.3. Artículos de puntería, 14.4. Patines y accesorios, 14.5. Otros juegos deportivos y acceso-rios, 15.1. Artículos gran tamaño de parque y jardín, 15.3. Hinchables y artículos de natación, 15.4. Juegos y juguetes aire libre, 15.5. Cometas y similares, 17.3. Pizarras, pupitres, mesas, sillas, etc., 17.5. Material didáctico y educativo.

Avda. Arraona 120-124 (ctre. ind. santiga)08210 BARBERA DEL VALLES(Barcelona)Tel. 93 747 91 00www.apli.com

4. Manualidades y ar-tísticos, 16.1. Papelería en general.

C/ Industrias, 10 (P.I.Urtinsa)28923 ALCORCÓN (Madrid)Tel. 902 11 70 93 [email protected]

1.1. Parque y cuna, 1.2. Para el baño, 1.3. Iniciación e imita-ción, 1.4. Para enlazar, amontonar o construir, 1.5. Arrastres y simila-res, 6.2. Animales y mascotas de peluche con mecanismo, 8.1. Ve-hículos con pedales, 8.2. Vehículos sin pedales, con o sin ruedas, 9.1. Vehículos en general, 12.1. Instru-mentos de juguete y de iniciación, 11.3. Multimedia, educativo, 11.5. Juegos y juguetes interactivos.

C/ Petróleo, 24P.I. San José de Valderas28918 LEGANÉS (Madrid)Tel. 91 643 85 [email protected]@asmodee.comwww.asmodee.com

10.2. Juegos de memoria, obser-vación y atención, 10.4. Juegos tecno-científicos, 10.7. Juegos de preguntas y respuestas, 10.8. Jue-gos de estrategia, 10.10. Juegos temáticos 10.11 Juegos de pala-bras, letras o números 10.12. Jue-gos de deducción 10.13. Juegos de rol y cartas intercambiables.

Beethoven, 15, 2º 1ª080821 BARCELONATel. 93 160 00 [email protected]: 2.1. Figuras de acción de fútbol

Avda. del Partenón, 10 (Campo de las Naciones)28042 MADRIDTel. 91 721 16 [email protected]

1.2. Para el baño, 1.3. Iniciación e imitación, 1.4. Para en-lazar, amontonar o construir, 2.1. Figuras de acción, 2.2. Accesorios para figuras de acción, 2.4. Otras fi-guras, 2.5. Transformables y robots, 3.5. Kits de montaje, 4.1. Dibujo y pintura, 4.2. Moldeo, 4.3. Bricolaje, 4.4. Conjuntos, 5.1. Muñecas ma-niquí, 5.3. Muñecas/os, bebés, sin mecanismo, 5.4. Vestidos para mu-ñecas/os, 5.5. Casitas, mobiliario y accesorios para muñecas, 6.1. Ani-males y mascotas de peluche, 6.3. Animales y mascotas de primera infancia, 7.5. Juegos y juguetes de contenido vivencial, 9.1. Vehí-culos en general, 10.3. Juegos de cartas, 10.6. Juegos de habilidad, 10.8. Juegos de estrategia, 10.9. Juegos de itinerario, 10.14. Otros juegos y accesorios, 11.1. Conso-las y accesorios, 11.3. Multimedia, educativo, 11.5. Juegos y juguetes interactivos, 12.1. Instrumentos de juguetes e iniciación, 17.5. Material didáctico y educativo.

Camino de Ibarsusi, s/n 48004 BILBAO (Vizcaya)Tel. 94 434 14 [email protected]

1.1. Parque y cuna, 1.2. Para el baño, 1.4. Para enlazar, amontonar o construir, 1.6. Deco-ración habitaciones, 2.1. Figuras de acción, 2.2. Accesorios para figuras de acción, 2.3. Universos y figuras

ENTREVISTA

16 | www.juguetesb2b.com

En la década de 1920, Luís Berbegal Verdú, nacido en Tibi (Alicante), deci-dió emprender un viaje a Barcelona en busca de nuevas oportunidades de negocio. Pero no sería hasta su regre-so a casa que emprendería un proyec-to empresarial, motivado por el sueño de “buscar un futuro para sus hijos”. Un proyecto que a día de hoy conoce-mos bajo el nombre de Injusa, y que cumple 70 años de historia. Toda una trayectoria en el sector juguetero en la que, tras resurgir de tres incendios, la compañía ha sabido superar las com-plejidades de cada momento, siempre con la innovación aplicada al produc-to tradicional en el punto de mira. Luis

Berbegal, actual managing director de la empresa y nieto del fundador, nos ex-plica en esta entrevista los objetivos de la compañía juguetera, que a día de hoy cuenta con la tercera generación de gerentes al mando.

La palabra inversión, atada al concepto de innovación, ha sido repetida constantemente desde la dirección de Injusa, ya desde sus inicios. Empresa especializada en el sector del juguete, con una trayectoria que este año al-canza los 70 años de actividad, Injusa es una compañía española cuyos productos en la actualidad llegan a más de 120 países del mundo. Con la tercera generación de gerentes al mando, Luis Berbegal, managing director de

la compañía, y nieto del fundador de la empresa familiar, explica que desde la empresa, y en motivo del aniver-sario, “hemos editado un libro para dejar constancia de los acontecimientos más destacados de nuestra historia como empresa”. Unos hitos de entre los que Berbegal destaca en concreto tres: “el paso de la madera al me-tal, del metal al plástico y la incursión de la línea de los vehículos eléctricos, que fue el verdadero impulsor de la

Luis Berbegal, managing director de Injusa

“Una de las claves del éxito ha sido la inversión constante en innovación”

Entrevista a Luis Berbegal, managing director de Injusa

ENTREVISTA FLASH

64 | www.juguetesb2b.com

Entrevista a Javier Pérez de Leza,CEO y fundador de Future Retail

¿Cómo están cambiando las tiendas físi-cas?El consumidor en esta era digital dispone de mucha más información y canales nuevos de venta, lo que lo ha llevado a un mayor nivel de exigencia. Hoy más que nunca es necesario ofre-cer una experiencia de compra diferenciadora y las tiendas tradicionales se han visto forzadas a evo-lucionar aceleradamente o desaparecer. Se prima cada vez más el aspecto emocional, con un tipo de marketing sensorial. En productos que cubren necesidades básicas, siguen primando el precio, la ubicación de la tienda o la forma de pago, pero en productos de mayor valor añadido la experiencia es la que manda.

¿Cómo serán los nuevos modelos de tienda fí-sica?Nos dirigimos hacia un nuevo modelo de tiendas mucho más tecnológicas, simplificando tareas bási-cas como la reposición y el cobro, y se invertirá en mejorar la atención y experiencia del cliente. Ade-más, la tienda física juega un papel indispensa-ble para la estrategia omnicanal de las marcas, siendo el espacio idóneo para hacer converger los diferentes canales. La omnicanalidad es a día de hoy una clara ventaja competitiva, posibilitando el actuar en tiempo real, aplicando el conocimiento de cada canal de manera global.

¿Cuáles son los principales cambios respecto al punto de venta “tradicional”?

La personalización de la experiencia de compra, el servicio completamente enfocado al cliente y el uso de nuevas tecnologías. El factor humano cobra tam-bién más relevancia en el nuevo modelo de tiendas, aunque veremos cada vez más tecnología: proba-dores inteligentes, realidad virtual, pantallas interac-tivas, robótica, cajas de auto-cobro y sistemas de análisis de flujos son algunas de las herramientas que veremos en nuestras tiendas.

¿Afecta de la misma manera a puntos de venta de cualquier sector?En general todas las tiendas físicas deben adaptar-se de una manera u otra a la digitalización y el cam-bio en la mentalidad del cliente. La teoría se basa en que, actualmente, el 80% de nuestra oferta en las tiendas físicas es de productos básicos, con poco componente emocional tras la decisión de compra, y el otro 20% son artículos especiales, únicos o de edición limitada, con un componente emocional más elevado. A medida que la tecnología avance y las expectativas del consumidor evolucionen, la consecuencia será que ese 80% se acabe adqui-riendo de forma autónoma, por lo que dentro de to-das las soluciones que nos da la omnicanalidad, la tienda física va a ir perdiendo relevancia en la venta de estos artículos.

Los cambios tecnológicos y los nuevos hábitos de con-sumo del comprador em-

pujan a las tiendas físicas a cam-biar y evolucionar para satisfacer las nuevas demandas. Ofrecer experiencias de compra diferen-ciadoras en el punto de venta es necesario hoy en día, “las tiendas tradicionales se han visto forza-das a evolucionar aceleradamen-te o desaparecer”, afirma Javier Pérez de Leza, CEO y fundador de Future Retail.

PU

NTO

DE

VE

NTA

GUÍA DEL SECTOR 2018

www.juguetesb2b.com | 95

Rambla Méndez Núñez 28-3203002 ALICANTETel. 96 577 73 [email protected]

5.5. Universos y figu-ras en miniatura

Av. Del Juguete s/n Apdo. 12503440 IBI (Alicante)Tel. 96 555 26 98 [email protected]

1.5. Arrastres y si-milares, 3.1. Construcciones, 7.1. Menaje del hogar, 7.2. Belleza, 7.3. Conjuntos, 7.5. Juegos y juguetes de contenido vivencial, 8.2. Vehí-culos sin pedales con o sin ruedas, 9.5.Pistas para automóviles, 10.1. Juegos de azar, 15.1. Artículos de gran tamaño para parque y jardín, 15.4. Juegos y juguetes aire libre, 16.1. Billares, 16.2. Futbolines, 16.3. Otros, 17.3. Pizarras, pupitres, mesas, etc.

-

Chile,4 Edificio 1 Planta 228290 LAS ROZAS DE MADRID (Madrid)Tel. 91 740 11 [email protected]

1.1. Parque y cuna, 1.3. Iniciación e imitación, 2.2. Ac-cesorios para figuras de acción, 4.1. Dibujo y pintura, 4.2. Moldeo, 4.4.

Otras manualidades, 5.1. Muñecas maniquí, 5.2. Muñecas/os, bebés, con mecanismo, 5.3. Muñecas/os, bebés, sin mecanismo, 5.4. Vesti-dos para muñecas/os, 5.5. Casitas, mobiliario y accesorios para muñe-cas, 6.1. Animales y mascotas de peluche, 6.2. Animales y mascotas de peluches con mecanismo, 6.3. Objetos de peluche o tela, 8.1. Ve-hículos con pedales, 8.2. Vehículos sin pedales, con o sin ruedas, 8.3. Vehículos a motor eléctrico y ac-cesorios, 9.4. Vehículos RC (gama infantil), 10.9. Juegos de itinerario, 10.10. Juegos temáticos 15.1. Ar-tículos de gran tamaño de parque y jardín.

Avda. Barcelona, 109 1º 08970 SANT JOAN DESPÍ (Barcelona)Tel. 93 431 11 11 [email protected]

2.1. Figuras de ac-ción, 2.2. Accesorios para figuras de acción, 2.3. Universos y figuras en miniatura, 2.5. Transformables y robots, 2.6. Títeres, marionetas y accesorios, 3.2. Puzzles, 4.2. Mol-deo, 4.4. Otras manualidades, 5.1. Muñecas maniquí, 5.2. Muñecas/os, bebés, con mecanismo, 5.3. Muñecas/os, bebés sin mecanismo, 5.4. Casitas, mobiliario y acceso-rios para muñecas, 6.1. Animales y mascotas de peluche, 6.2. Ani-males y mascotas de peluches con mecanismo, 7.1. Menaje de hogar, 7.2. Belleza, 7.4. Profesiones, 7.5. Juegos y Juguetes de contenido vivencial, 8.1. Vehículos con peda-les, 8.2. Vehículos sin pedales, con o sin ruedas, 8.3. Vehículos a motor eléctrico y accesorios, 9.3. Escena-rios para vehículos, 9.4. Vehículos RC (gama infantil), 11.3. Multime-dia educativo, 11.5. Juegos y ju-guetes interactivos. 15.4. Juegos y juguetes al aire libre.

Avenida Rio Quipar, 630410 LA ENCARNACION (Mur-cia)Tel. 96 873 82 [email protected]

6. Peluches

Achimer Strabe, 6 27755 DELMENHORST (Alemania)Tel. 96 271 94 00 [email protected]

1.5. Arrastres y si-milares, 3.1. Construcciones, 3.2. Puzzles, 4.1. Dinujo y pintura, 4.3. Bricolaje, 5.3. Muñecas/os, bebés, con mecanismo 5.5. Casitas, mo-biliario y accesorios para muñecas, 6.2. Animales y mascotas de pelu-che, 7.1. Menaje del hogar, 8.2. Ve-hículos sin pedales, con o sin rue-das, 9.5. Pistas para automóviles, 9.6. Trenes a escala, 9.7. Vehículos miniatura a escala, 9.8. Accesorios, 10.6. Juegos de habilidad, 10.8. Juegos de estrategia, 10.12. Jue-gos de deducción, 12.1. Instrumen-tos de juguetes y de iniciación, 13.1. Disfraces infantiles, 13.4. Artículos de navidad, 15.4. Juegos y juguetes aire libre, 16.1. Billares, 16.2. Fut-bolines, 17. Material escolar, 18.3. Regalo lúdico

C/ Andarella, 1 Bloque 3, Planta 5 Apdo. Correo 7246950 XIRIVELLA (Valencia)Tel. 96 271 94 00 [email protected]

1.3. Iniciación e imita-ción, 1.4. Para enlazar, amontonar o construir, 2.1. Figuras de acción,

ENTREVISTAS FLASHENTREVISTAS

Page 27: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

27

JUGUETES b2b 2019

MARCASQue confían en nosotros

Page 28: Media Kit 2019 - Ediciones Just · l Toy Fair New York l Hong ... tor del juguete y cuenta con ... para que su comunicación se haga más extensible y se multiplique nuestra audiencia

Tu partnerpara comunicar

al sector deljuguete

y el juego

COMUNICACIÓN B2B desde 1962

EDICIONES JUST SL · Còrsega, 301 - 2º3ª · 08008 Barcelonatel. 93 325 32 87 · contacto: [email protected]

www.juguetesb2b.com · www.edicionesjust.com


Recommended