+ All Categories
Home > Education > Medicina veterinaria

Medicina veterinaria

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: evelyn-pardo
View: 102 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
11
MEDICINA VETERINAR I A UNI VERSI DAD DE CIENCI AS A PLI CADAS Y AMB IENTALES (U.D.C.A )
Transcript

MEDICIN

A

VETERIN

ARIA

UN

I VE

RS

I DA

D D

E C

I EN

CI A

S A

PL I C

AD

AS

Y

AM

BI E

NT A

L ES

( U. D

. C. A

)

CONTENIDO

• INFORMACION GENERAL

• MISION

• VISION

• OBJETIVOS

• GALERIA

• PROYECCION A 5 AÑOS

INFORMACION GENERAL DE LA CARRERA Nivel de Formación: Pregrado

Título: Médico Veterinario

Duración: Diez semestres

Código SNIES: 21474

Registro Calificado: Resolución No. 9922 del 22 de agosto de 2012 del Ministerio de Educación Nacional

Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 1565 del 8 de Julio de 2003 del Ministerio de Educación Nacional

Créditos: 180

Sede: Campus Universitario

Dirección: Calle 222 No. 55 - 37

Teléfonos: (57 1) 6684700 Ext. 119 - 184

Director de Programa: Marco Leal García

Email: [email protected] - [email protected]

MISION

El programa de Medicina Veterinaria es una unidad académica que tiene como propósito, a través de la docencia, la investigación y la extensión, la formación de profesionales éticos, con compromiso social, ambiental y liderazgo, capaces de manejar de forma integral los problemas de salud animal y salud pública.

VISIÓN

El programa de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A será un programa acreditado reconocido por la comunidad Médica Veterinaria a nivel nacional e internacional por su alta calidad y contribución a la solución de los problemas de salud animal y salud pública veterinaria, aportando con ello al desarrollo académico, económico y social del país.

OBJETIVOS

• Contribuir a la prevención y solución de problemas en la salud animal mediante el abordaje del caso, la interpretación y análisis de las pruebas diagnósticas, el diagnóstico y las medidas de intervención, el manejo terapéutico y la implementación de medidas preventivas.

• Formar competencias en los dominios de la salud pública veterinaria las cuales incluyen, entre otras, el diagnóstico, la vigilancia, epidemiología, control, prevención y eliminación de las zoonosis, la protección alimentaria y la atención de desastres.

• Desarrollar competencias en el proceso diagnóstico que permita identificar las diferentes patologías que afectan a individuos animales con el fin de establecer las medidas correctivas o de control propias e inherentes al problema.

• Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una alternativa de solución a los problemas de la medicina veterinaria.

• Inculcar en los estudiantes el espíritu ambientalista y la sensibilidad social con el fin de generar conciencia sobre la protección y conservación del ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población menos favorecida.

GALERIA


Recommended