+ All Categories
Home > Documents > MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor...

MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor...

Date post: 09-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
MEDIDAS- URGENTES PARA . DAR SOLUCION A UN PROBLEMA _ ACUCIANTE: lo en senonzo 1 , · · • Se habilitarán SEMANARIO DE INFORMAOON LOCAL, DEPO¡:tTES Y E;SPECTACULOS escuelas 1 Rodolfo Guarinos Alnat - Legal A 9 Mio XVII 839 Elda, 23 Septie. mbre 1972 UNAS . CIFnAs, PAR! . PENSAR Si en anteriores ocasiones se calificaban los resÜltados f.éria- les como triunfalismos perjudi- ciales para - la industria, po r. pre- tenderse que con las cifras de. ventas logradas se daba uha im presión de solidez en la industria zaptiera y de situación florecien- te , lo que parecía estar lejos de la reali'dad, en el res· umen del año actual no cabe esta acusa- ción, ya que las cifras dadas son una revelación descárnada y casi brutal de la efectiva si tua- ción de la industria. - · En marzo del añÓ actual se vend i eron' al mercado nacional - 256.405.724 pesetas. En sept iem bre han sido 144.528.042 , o sea. 112 millones menos. En l as mis- mas fechas se vendieron respec tivamente , al me r cado extranjero, 814.007.448 _pt as . y 402.711 . 895. La diferencia en baja es de 416 millones nada menos. Las causas de este tremendo decenso son de todos conoci- das : constantes subidas de pre- cios de las primeras materias , en especial los curtidos, q1,1e no permiten fijar cálc-ulqs ni man- t en, er precios; insuficiencia de pieles que. imp i den · la normali- dad . de abastecimiento. y favore- cen- las subiclas incontroladas y repetidas de los precios. Todo ello hace. quE} el calzado español se encarezca excesivamente y los comprado r-es se nétraigan en la for'rt1a · qu'e se ha .evid. enciado en esta r. ia. · ' . ·' .' Planteada ya francamente- la crisis de ventas y conocidas las causas ·qu,e con mayor fuerza ocasion9n ·· aquélla, · parece qu.e ya es urgente y vital para la in- dustria el conseguir de los or- ganismos gorrespondientes del Gobierno la adopció n de las r'ne- '- didas que puecfan evitar el des- moronami ento de una i ndustria que se encuentra entre los pri- meros c apítulos de ' exportación española y que por ello deb ía haber sidó cuidada y mi mada en evitación de que llegaran mo- mentos e/ orno los actuales . A. NAVARRO Lo Escuelo , de Mondos Intermedios - '- ' ante- el nuevo / curso - Desde noviembre de 1966 vie- ne funcionando en Elda uña Es- cüela de Mandos lnterm.edios, una de las cincuenta y cuatro existentes en España, qu.e actúa en las modalidades - de adminis- trativa y técnica y que procura una mayor' capacitación ·de las personas qu.e han s:le ejercer puestos de mando y responsa- . bilidad en las empresas , a nivel intermedio entre el empr g sario . y el obr.ero, dotándolos de unos conocimientos profésionales y una formación humana que les haga capaces de desempeñar a la perfección tan delicada mi- sión. / Ante el del nuevo curso , efectuado una reu- nión en . la de l.a Escuela , en el edificio del Centro Sagra- da Familia, a la qu.e h'an asistido el director del Colegio, Padre José María Esc r-ivá; direétor de · la Escuela de Mandos lnterme- . dios, don· José ' María Amat Amer ; · profesores doña · Luisa Mae. stre de Vidal y dÓn Juan Es- cámez García; director general de la Agrupación Sindical de Fa bricantes de Calzado don Fran- cisco ' rilavarro Pariente ; repr esen tantes de empresas de ca ízado , don Jose Antonió · Bernabeu y don Vicente Esteve, y secretario de la Escuela P. j avier Aguiló, junto con los informadores de Prensa en la localidad. Continúa en la pág. OCT.A,VA 1958 Precio: 4 . . \ Se en Elda el Campeonato de España de Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado en nu, estra ciu- dad ,, dorante los días 13 al 16 -.· del · corriente mes, · el Campeo- nato de España de Billar, se- - gunda qategorla, al cuadro 4712 , organizado por la Federaci. ón Va lenciana de Billar y el CI Üb de Billar " Vicente Baeza ", de nuestra ci u'd?d. Las part i das se di sputaron en los locales del Cl ub eldense, _s it os en la calle Que i po · de Lláno , y fueron segu i- (Vi ene la PRIMERA página) .., """' .. -- lR CRISl'S El Ayuntamiento de Elda está . realizando gestiones para hacer frente al probl.ema que se ha plant eado por la falta de pues- tos escolares para atender las demandas de niños en edad ' escolaridad obligatoria, en nú- mero no determi nado, pero que estarán entre los cuatrocient os y qu ini entos. · El bar r io de San Francisco de Sales es uno de los que más presen t a, por ex istir en él 550 vivi, endas, más las de bloques limítrofes, y no haber más que una escuela con dos 1 aulas, con cagacidad para 80 niños. Muchos de los niños esca lares de barriada están asig nadas. al Co l egio Nacional " Pa- dre Mahjón " o a otros , p,ero son muchos tambien · los que ca- recen de sitio donde estudiar y no se les da ninguna expHca- ci ón concreta sob re las . pos ibi- lidades de lograrlo .. Para pa li ar ( Conttinúa en SEGUNDA p ág.) se mas comoraoores uero m ·eh iis · i e El ' certamen fue cfousurcldo por el Oireétor Gene,:t' ral de ' Industrias Textiles, Alimentarias y Et pasado jueves , "día 14, a como otras auto-ridades provin- las 6 y media . de la tardé, tuvo ciales y locales. lugar ;en el salón de actos de La sesión de clausura comen- ...- la Feria Internacional del Calza- ,. omo siempre, con · la - inter- do e Industrias Afines el acto vencipn de-1 Director · General de de. clausura de la misma, bajo la la FICIA, cion Roque Calpena . presidencia del Director General Ji méflez , quien hizo un resumen de Industrias Textiles , Alimenta- del certamen celebrado, así ca- rias y Di versas , 'don Angel Aro- mo de las especiales ci rcunstan · zamena , -al que acompañaba el cias que-; habían coneurrido en , subdirector de Industrias .Te'Xti- el ; d1 is ñ1 Gi . · Manifylstó, . entre otras · les. Ocuparor:i · igualmente la m.e- cosas, qúé ' el cehamen había sa presidencial el Gobernador nido un curso . nervioso y febril, Civil la provincia, don Ma- destacando que la Feria había es riano Nicolás García, Alcalde. de taqo más que nuncá Elda, don Antonio Porta Vera _, así "!t (Conti núa en CUARTA pág•n.a) CON LA OPTICA - MAS FIEL DEL MUNDO BASILI o DISTRIBUIDOR OFICIAL= . /
Transcript
Page 1: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION A UN PROBLEMA _ACUCIANTE:

lo ensenonzo 1

, · · • Se habilitarán SEMANARIO DE INFORMAOON LOCAL, DEPO¡:tTES Y E;SPECTACULOS escuelas

- provisional~$ 1

Dire·cto~: Rodolfo Guarinos Alnat - D~óñto Legal A 9

Mio XVII ~mero 839 • Elda, 23 Septie.mbre 1972 •

UNAS . CIFnAs, PAR! . PENSAR Si en anteriores ocasiones se

calificaban los resÜltados f.éria­les como triunfalismos perjudi­ciales para -la industria, po r. pre­tenderse que con las cifras de. ventas logradas se daba uha im presión de solidez en la industria zaptiera y de situación florecien­te, lo que parecía estar lejos de la reali'dad , en el res·umen del año actual no cabe esta acusa­ción, ya que las cifras dadas son una revelación descárnada y casi brutal de la efectiva situa-ción de la industria. - ·

En marzo del añÓ actual se vend ieron' al mercado nacional

- 256.405.724 pesetas. En sept iem bre han sido 144.528.042, o sea. 112 millones menos. En las m is­mas fechas se vendieron respec tivamente , al mercado extranjero, 814.007.448 _ptas. y 402.711 .895. La diferencia en baja es de 416 millones nad a menos.

Las causas de este t remendo decenso son de todos conoci­das : constantes subidas de pre­cios de las primeras materias,

en especial los curtidos, q1,1e no permiten fijar cálc-ulqs ni man­ten,er precios; insuficiencia de pieles que. impiden · la normali­dad .de abastecimiento. y favore­cen- las subiclas incontroladas y repetidas de los precios. Todo ello hace. quE} el calzado español se encarezca excesivamente y los comprado r-es se nétraigan en la for'rt1a ·qu'e se ha .evid.enciado en esta Fé r.ia. · ' .

·' .' Planteada ya francamente- la crisis de ventas y conocidas las causas ·qu,e con mayor fuerza ocasion9n ··aquélla, ·parece qu.e ya es urgente y vital para la in­dustria el conseguir de los or­ganismos gorrespondientes del Gobierno la adopción de las r'ne- '­didas que puecfan evitar el des­moronamiento de una industria que se encuentra entre los pri­meros c apítulos de ' exportación española y que por ello debía haber sidó cuidada y mimada en evitación de que llegaran mo­mentos e/orno los actuales.

A. NAVARRO

Lo Escuelo, de Mondos Intermedios - '- '

ante- el nuevo /curso-Desde noviembre de 1966 vie­

ne funcionando en Elda uña Es­cüela de Mandos lnterm.edios, una de las cincuenta y cuatro existentes en España, qu.e actúa en las modalidades -de adminis­trativa y técnica y que procura una mayor' capacitación ·de las personas qu.e han s:le ejercer puestos de mando y responsa- . bilidad en las empresas, a nivel intermedio entre el emprgsario

. y el obr.ero, dotándolos de unos conocimientos profésionales y una formación humana que les haga capaces de desempeñar a la perfección tan delicada mi-sión. /

Ante el com ~~mzo del nuevo curso, s~ h~ efectuado una reu-

nión en . la ·s~de de l.a Escuela, en el edificio del Centro Sagra­da Familia, a la qu.e h'an asistido el director del Colegio, Padre José María Esc r-ivá; direétor de

· la Escuela de Mandos lnterme­. dios, don· José ' María Amat Amer; ·profesores doña · Luisa Mae.stre de Vidal y dÓn Juan Es­cámez García; director general de la Agrupación Sindical de Fa bricantes de Calzado don Fran­cisco 'rilavarro Pariente ; represen tantes de empresas de caízado, don Jose Antonió · Bernabeu y don Vicente Esteve, y secretario de la Escuela P. j avier Aguiló, junto con los informadores de Prensa en la localidad.

Continúa en la pág. OCT.A,VA

1958

Precio: 4 ~tas

. . \

Se cele~ró en Elda el Campeonato de España de Billar de 2.ª categoría

Resultó vencedor Juan Gaya, de la

' Federación Balear

Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado en nu,estra ciu­dad, , dorante los días 13 al 16

-.·del · corriente mes, · el Campeo­nato de España de Billar, se-

- gunda qategorla, al cuadro 4712, organizado por la Federaci.ón Va lenciana de Billar y el CIÜb de Billar "Vicente Baeza", de nuestra ci u'd?d. Las partidas se d isputaron en los locales del Club eldense, _s itos en la calle Queipo ·de Lláno, y fueron segu i­(Viene a·~ la PRIMERA página)

.., """' .. -- ~--

lR CRISl'S

El Ayuntamiento de Elda está . realizando gestiones para hacer frente al probl.ema que se ha planteado por la falta de pues­tos escolares para atender las demandas de niños en edad ' dé escolaridad obligatoria, en nú­mero no determinado, pero que estarán entre los cuatrocientos y quinientos. ·

El barrio de San Francisco de Sales es uno de los que más p ro~ ! c..1as presenta, por existir en él 550 vivi,endas, más las de bloques limítrofes, y no haber más que una escuela con dos

1 aulas, con cagacidad para 80 niños. Muchos de los niños esca lares de e~ta barriada están asig nadas. al Colegio Nacional " Pa­dre Mahjón " o a otros, p,ero son muchos tambien ·los que ca­recen de sitio donde estudiar y no se les da ninguna expHca­c ión concreta sobre las . posib i­lidades de lograrlo . . Para paliar

(Conttinúa en SEGUNDA p ág.)

se ~n ._

mas comoraoores uero m·ehiis -· 1fifñ1a~s : · ~ i ~ ~.

e El ' certamen fue cfousurcldo por el Oireétor Gene,:t' ·~ ral de 'Industrias Textiles, Alimentarias y Di~é~sa~

Et pasado jueves, "d ía 14, a como otras auto-ridades provin-las 6 y media .de la tardé, tuvo ciales y locales. lugar ;en el salón de actos de La sesión de clausura comen- ...-la Feria Internacional del Calza- zó,. .éomo siempre, con · la - inter­do e Industrias Afines el acto vencipn de-1 Director · General de de. clausura de la misma, bajo la la FICIA, cion Roque Calpena . presidencia del Director General J iméflez, quien hizo un resumen de Industrias Textiles, Alimenta- del certamen celebrado, así ca-rias y Diversas, 'don Angel Aro- mo de las especiales c i rcunstan · zamena, -al que acompañaba el c ias que-; habían coneurrido en , subdirector de Industrias .Te'Xti- el ;d1 isñ1 Gi . · Manifylstó, .entre otras · les. Ocuparor:i ·igualmente la m.e- cosas, qúé ' el cehamen había te~ sa presidencial el Gobernador nido un curso . nervioso y febril, Civil dé la provincia, don Ma- destacando que la Feria había es riano Nicolás García, Alcalde. de taqo más prepa~ada que nuncá Elda, don Antonio Porta Vera_, así "!t (Continúa en CUARTA pág•n.a)

CON LA OPTICA

-MAS FIEL DEL MUNDO BASILI o DISTRIBUIDOR OFICIAL= .

/

Page 2: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

~Viene de la PRIMERA página)

, ilst.e nuevo problema, la Junta Rectora de la Cooperativa de Viviendas San Francisco de Sa­ies ha cedido al Ayu'n"tañíiento dos amplios JÓcales situados en la planta baja del· ·más alto edi­

·ficio del barrio , y. que se tenían r€servados · p·ara .·local .social de ia barriad?, con el fin de que se dediqu.en a escuelas.

También van a habilitarse va-

. .

FA RM AC l.A S DE u1taÉ .NCIA

Sábado¡ ?3: D. J. 8EREZ. M. An ido, 23. (permanente). D. V .. ALARCON. S. F. Sales.

. (de 9,30 ·a 22). Domingo, 24:

D. i M. HERNANDEZ. Mola, _7 ~ (permanente) . D. G. ARCE. V. d~ Mei la, 138. -(de ~.30 a 14)

·Lúnes y Martes: · D. R. RICO. Colón, 19.

(permanente) D. G. ARCE. V. de Mella, 138. (de, 9,30 a 22) .

. Miércoles y Jueves: ·: D. E. VERA. Salmes, 14.

(Permanente). ' Viernes:

D. J . VERDU. R. Católicos, ·23. ' (p•rmaJlente).

D. V. ALARCÓN. S. F. Sales. (de 9,30 ª· 22),

7 .... ~-.._. ...... ,.,_ ........... _...,,......_. ...... ~...._-_,.,,

CUPON PRO-CI EGOS

l'iUMEBOS Pll&MIA»OI Vieraes, 15 . . .. • . .•• , , 409 Sábado, 16 . . . . ~ . . 563 Luaes, ! 8 . . . . . . . . . . . . . '15· Martes, 19.. . . .•.. . • , , . 793 Miércel11s, ZO . . . • .• •• , • 229 Jueves, 21_ 665

.UIRdO D llQUill

1 rias aulas actualmente no t1tili-zadas en la Escuela d~ Aprendí; 'z?Je Índusfria:I, é igualmente se está en tratos con los propi.eta"­rios .de varias n áves indusffiales vacías para que las cedan tran­sitoriamente para habi litar t:\n ellas aulas. ' ·

Con todo ello , el Ayuntamien~ to pqdría poner 'a la pisposicióQ · ae · las .autoridades provinciales de Enseñanza un número de au" •as suficientes para resolver el actual · probléma, debiendo aqué­l las proveerlas de mat,erial y pro~ fesorado.

Es digno de todo elogio el q 4e él Ayuntamiento ~ eldense

. haya abor<;lado este importante asunto con decisión de ·resol­verlo, por' lo menos en. cúant o atañe a sus medios y posibil i­dades. Lo único que podría la­ment,arse es qu.e un problema que estaba a 1·a vista desde mu­chos meses antes, y 9e cuya gravedad se había hecho eco varias v.eces la prensa, haya te­nido que afron~arse ya metidos en el curso escolar y con la in­quietud y preocupación · de las familias eldenses cuyos niños no han conseguido hasta ahora e l ser asignados a alguna de las e<>cuelas actualmente funcionan­do. Pero nunca es tarde si se

· alc.anza el fin deseado. -

Albe·rto~ NAVARRO

. of~rt•s y clemandos · lle TRABAJO

La ley . de 10 de febrero de 1943, sobre colocación, determi- · na que Empresas y patronos es­tán obílgados a solicitar· de la Oficina de Co locación el perso­nal que necesiten, y que les obreros en paro deben ·inscribir­se .en dicha OfiGlna, sancionán­dose el incumplimiento· de tales obligaciones con multas de 5 a 1.000 pesetas.

En consecuencia, toda inser­ción de anuncios está condicj o­nada a la previa autorización de la citada Oficina de Colocación Obrera, <;::asa Sindi.cal de Elqa.

-'-

ID PllZI ie? CISllllr . E"trepla.nta ,comerci~I

a dos calJes • 1

1 dlUidldl 11 dlS IDClllS indep~ndientes~-y . acondicionados

,VENTA: Entrada, mitad, resto dos año~

Raz:ón: General Moscardó, 25 (Curtidos) (Sólo tardes) 83~89

VALLE DE ELDA Página 2

CINE . r Hq~·- , ~ 0,os,, .. f;st~~nos ;< 11~Y

' · ' . . $ r- :ot--. -~ ' .f '· . } ....

~-.~~¡-

..J AUTORIZADO MAYORES 18 AÑOS

Vida-Réligiosa MISAS PARA HOY

Hoy, sábado, en todas las pa­rroquias de la ciudad se cele­brarán MISAS a las 8 de la no­che, váUdas para el cumplimien-to dominic;al. · '

En La San.ta Cruz de Petrel a las 7,30. '

MAKIANA DOM!NGO

SANTA ANA.-A las , 8 , 9 , 1'1, 12,30 y 7 de la tarde.

1 '!!'

Turnes de Cqardia · de ·Tocólogas

Septiembre de 1972

. 23 y 24 : Don FRANCISCO SUSARTE.. .

30 y 1 : 'Don HIPOLITO PEREZ.

Octubre de 1972

7 y 8: Don' JUAN RUANO. 14 y 15 : Don RODOLFO .A,MAT 21 . y 22 : Don . FRANCISCO

SUSARTE. 28 y 29 : D. HIPOLITO PEREZ

INM,C..CULADA.-A las 8, 9,30, 11 de la mañana y 1 de la tarde.

SAN JOSE OBRERO.-A · las 10 y 12 de la mañana y 5 ,30 de la tarde. ,

SAN FRANCISCO DE SALE&. A. las '9 y 12 de la mallana ·

HOSPITAL MUNICIPAL -- A las 8,30 de la mañana.

SAGRADA FAMILIA.-A las 11 ,30 de la mañana.

LOS CORRALES.~A la de la tarde. • TAFALERA.-A las 10.

SANJ' A CRUZ , (Petrel).---A i. 9,.15 y 12,30 de la . mañana.

la CapHla del Cementerio, . - restaurada .,,

Ha quedado totalmept~ res­taurada la Capi'lla del . Cemente­rio Municipal , que se.,,, si:r:Ícgntra­ba ,en obras de refori:na .~ desde ei pasado año.

Para solemnizar su restaura­ción y apertura al cultÓ, maña­na domin·go día 24, a las 5 ,30 de la tarde, se oficiará una San­ta M isa en dicha . Capilla. · ·

Page 3: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

••'t

...... ·~--·.~

-: Et último ~día de la .Fed~ , ~ }' :I;..

•. T.·'i..·. 1-...

¡sé.¡ inou:gu'rári>n··- ·oflciolmante .los ' ' l ' ·, . , .. '"

~ ¡ ~; hlstnlod~ó~n'es , delk;.;«.lNESCOOP> . , e 1 iu'¿v~s ; '~~ t4'-l'd~~ - ·; .. frien- . ' i~~;~~~~~··· l;s . !at?pr~t:·~~s;·,. ~nb

te; úJtin¿9 c;lía'!~ri~I, et . ctor quíf(iico y otr.o :'físlc6; ·dédicacfos 6eneral de '· 1 ~'i¡¡,¡:¡ti-ias · e'xtile~>, a la c~mprol:)a_ción" y', ,estl)dio de . Alimentarias y'' 'ID1y-~r1lªs, . ~ñor calklaqés~ y G.Úalic;lááJ;l,s, fi'a pues: · Aro:z;a_rn~a, inauglJ tó óficfalmen- tó .en mátcfla su >~abi'nete de te las nuevas ·instalacióríes .y la- téndeño1a~ Y· moda. ~A partir dé borato.ríos del lris!i ~.u.tq · 'E:s~añol . su i"6~f~j'~faÓi(m. oficial, reali :Zé!-del Calzado, siendo acompaña- da 'eorrfü 'decimos el pasado ala 9o E?n '· d icho acto. P-Or d Í'stintas 14, inicia' una· segund? fas·e q'ue autoriciad~s provi!'.1,Giales, , loé;ales S.\3 proporie C!lcanzar, las siguién7 y 'de la' FICIA. .- . 1• · tes metas:. el "Gabinete" de·: t¡¡in- ·

El a·cto se iñ rg,i5 con unas p.a- ~aencj as · y ; ~oda" va · a "" coinen-labras d,el señor VilJ9 plah9, pre- zar ' " publi cación de .una guía ·sidente del ln~tiJutp, qu¡en- ma- de la moda espafjola de_I calZa-nifl';)stó, entre',p~r;:is- ~p~a:?-, · que • do '.P.i:ira ys<? tanto de .Ja . indus-el fabuloso d~spegúe Pe Ia . in- tria' t;:omo de.! eomerc[o; . .el Ser-dustriª· del calz~atlo · tel)ía· ·que v1c.10 Jurídico internacional ha traer com¡igo, Íc;lgiq;:irr;ientEl, una _ establecido contactó con aboga-serie de . ~robl.erhas qü~- A,:abían dos ' de los pr'incrpales me.reacio~ ~ de s0lucionarse.:4,r:Qentemente y · exleribres del ··calz(ido español, de la mejor manera. A -ello ha~ los cuales defe.nélierán los inte­bía que .'añadir la, fapida trans~· reses .de 10$ socios en e·1· extrari-formaci·ón d,e las : ~mp~esas c Q_n je.o e·n cu.?-nto S!=l p.recise de modernos utillajes, co.n necesi- sus servicios; --.el Ce.rttro ·de in.-dad de nuevas ' féJ.mtjlÍi.s ci'~ co- formación comere.ial ¡Jo.:>ee ,una mercialización, eón · Íñ:J ,ey~ ne- iniormación a:ctu'al sobre, cerca cesidades en el carhp,o ai~ a in- de , 500 firm¡¡.!;\ extra.rJjerás; a dis-vestigación , necesidad de e.stu- p0 sición también de ·sus .socios ; dios én el campo el.e la moda, de con . el fin é:!e armon)~?r IQS .lnte-la técnica, etc. El cáízado- si- reses ' de t'odos, sé h<:¡Q-. 9reado gUió d iciendo- es "'un punto en los di.rect.orios , 'técnicos:. · re'pre-el que , confl.uyen más , de diez senl~tivos . de qae_a uno cle los sectores industrial,es:·' hormas, g tupos. a ílUe CG?rrespon9en:. lo~ taco!les, · pro·ductos quírriicos, a&c¡ciados,. y a través de ellos fornitúras, tejidos, .mo(':leJos', cur- se ha,rán llegar y se estudiarán tidos, etc. Es préciso logr-ar una ias sugerencias· y)os pr9blemas, coo,rdinación pa:ra que al . fi,nal . en busc?- de las soluciones. más del _proceso . de f-a~ ricación _d.e beneficiosas. Finalmer.te1 INES- >

un zapato éste se l:laya logrado . COP, a . través de su Centro de eon la má-xima caiidae , . dentro ' estudjos, .ien ~I , que se cúenta de la moda y comp.et'itjV'.) en su con un equipo de expertos y téc ¡;irecio. Para afrontar tod0s estos n lc.os del sector, abordará con problemas nació. el Instituto Es- profundidad científica y crite rio .. pañol del Calzado, que, en sín- analifico los problemas genera-tesis, viene a S'er e: resultado les de la .industria. Precfsamen-nec,esario · de las exige:oc ia3 de te ; a se · h?, re.al izado un- . ~ raba-crecimiento de los sectores in- jo. a peUción del directorio téc-dustriales ql,le confluyen en el r.ico de cal;zado; '· sol:> re 1-a situa-logro del zapato · ya disP,uesto ·c1ón planteada por la escasez para servir al consumidor. de pieles curtidas y la subida

El INESCOP tiene ya d'i,ez me- de sus prec ios. ses de vida. En este espacio de · Tras la extensa y dócumenta-t iempo ha puesto en funciona- da .exposición q 1,1e sobre ·el lns-miento sus dependencias y su tituto y su misión real izó ;;I se-orgariización administrativa, ·tia .' ñor Villaplana, t-uvo íuga r . [.a m-

nuevo· Juez de Prímera lnstantig , nara fida ·

tE(rvencióri del Dir~c.tor Ge:iernl de Industrias Textiles, quien. de­SE'ó -mµchos éxitos y ·un g <'I" fu-

• l uro al INESCOP. -Te:rminado .el ac.-0 ; autorida­

d ó5, inv.Üados y as,5•¿¡r;·,e3 vis-i­ta'ron ias ( instalacione.:> y dopen- ,

Po·r Orden d.el , Minister:o de der.c.ias del lnstitt;.o, dedicando Just ici? de 31 de agosto. pasa-.do,', ,aparecida en el B. o. E. del, . . s&pecial atenc;ión , a :os rp-::;der-14 del act1.1al, ha sido tré:lslada- nos aparatos de i0s iab0ratorios do al Juzgado .de Pdme ra lrrs- · de física y química, c¡ue ya' es-

, tancia e Instrucción ·~ e Sagtmto tM, ' instalados y ~ q 1Je· se ha ll an (Valencia) don Leopo ldo C"l rb o-·ne!I Súñ.er, que' hasta a!".c.i ra· ve- e~ si tuaGión d.e ,,empez::¡r_ ·a rer. .h1a ·desempe.;iando d icho carao G1; sE:rvicio .'· Entre'' d ichos aparó-~ n nuestra dudéjd. "' , .t0s, . i,mporta-dos ~xp 1 esamer.te

1

Para sustitllirle ha sido ncrr:- qe Alemania, lngiaterra e ~talla . . e-racfo. J1.1e.z · del -J'.liz.gadQ- de Pri- . ffguran 1·0 más mod~mo , cceaco mera ln.stancia e ':in,st,rucción .de Elda den José Mira: Conesa, el " poi ia técnica hasta el presente,. cual v.enía ocúpahaq el . l'Pisrno destacando enire ello,, los que. puesto· en el Juzgadu de Ma- sirven para·medir el grado de hu-

·.hón. meoad de .. las ¡:>ieles, la dt.1reza D~sea!llos' al se'ñ~r Mira Co- c;le los bafn.ices y ssrilattes !a

nesa, al darle la bienven.ida ª ·tl~xibÍI Ídad del za.;aw termina- , r1uestra ciudad .con ¡e.Stas !íneas, .. el mayor aci.erto en ei · desern~e- dv . : esistenc;as ,; ., m;os de .. apa- . ño de su imgortante misión. · aóc y otros mareriales,_ etc.

' \

.,\;.;-~·~ .~. . .. · ~..... "·_ .. . ' ~· " " ·: . . ·~; . ;/;

Para· ,. im·portante ·Empresa · de /";~.

Manufacturas .de Guantes .·· ... : .. ~.de·portiv~s se precisan:

'f"

Bolsero o \ ( .

encargaqa Bolsera pata· de . Seccfón

Aptendlzas Hagan su presentación en la Oficir:ia de · S:olocación

;: en EbDA. 8 311/40 ". /

librería VlDAL \. ' ,,:·

Venta de· textos BACHILLERATQ f' '

Marces·, 26 Septiembre 3.er Curse

4), Curso

5.° Cú rsp.

Miéi"cqles, 27 » \··

Jueves, 28

Viernes, 29 , , ~ -ºCurso y C.O.U.

·oe 9'30 a 1 '30 y 4'30 a S

Sé venden Locales tomerciale·s de 120 "'·2 y Pisos~ termi~ nados a 245.000 .)y· · 320~000 pe·seta.~

Cai'le· Alcoy, núr'l:teros 27 'y 29 GRANDES FACILIDADES , DE PAGO

INFORMA:

Señq'r RODRIGUÚ .-

•' Dorioso Cortés, número 112-3.º G.

Teléfono 38. 01 84

821 ••••

PAPeLERA. ALICANTINA, S. L. . Gra~ Aveni~a, 69 - - ELD.A

Rec?~dam~s a _nuestros clientes que tenem/os si_eriipre a su dis­Ji>Om:16n _los ·me1ore.s MUEB~ES Df OFICINA y para COMERCIO,

:~-- ' en· tódas clases y esti'lo~ moi::lernos y decorativos. También. tenemos DIVISl~NE~ MET A_UC~S para montajes y

· separaciones de oficinas. ' EST ANTERIAS de todas clases, metólicas y de madera; ¡Librerías ¡NO LO OLVIDEN! Siempre en

Papele.-a Allcan'l"ina·., S. L. te~qrán cuanto P.reéisen

839

Página 3 VALLE DE ELOA

Page 4: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

/

1 1 1

La .crisis se notó en Ia-.f.eria

\

·(viene de la PRIMERA página) patos se refiere. En cifras gene-

en diseño, en fabricaciones, en rales, englobando todos los pro-calidades, etc., que la demanda duetos que en la F.eria s~ han había estado más interesada gue expuesto, las cifras de ventas nunca en el certamen, habiendo - llegan a los· 862 millones ,de pe­·estado presentes en .el mismo setas, frente a los 1.q53 millones 1.772 firmas compradoras nació- que se v.endieron el año pasa­nales, frente a las 1.390 de sep- - do, lo que representa una dismi~ tiembre-71, y 1.014 .firmas ex- nución en las ventas del 50 ; % .. tranjeras, por 907 en 1971. Este No ocultó -el señor Calpená qGe verdadero aluvión de comprad0- todo ell'o ha dado lugar a una res -siguió diciendo- se ha ."grave -s!tuación, . cuya gravedad visto contrarrestado por el pr;- - ~...:::....apuntó- . puede que proc.eda blema l;:itente que existía y que de una falta de diálogo al;iier­una Feria no puedé resolver: el to, de una preocupación- insufi-

' de los p.recios de las mªterias cien.te hacia los problemas de la , primas. A menor competividád exportación._ Aunque la lección

de los pr.ecios en los productos es dura. -te.rminó diciendo­ofrecidos, ha seguido una retrae estoy s.eguro de que nos va a ción en las ventas. El resültado, hacer tomar otro camino, en bu~ por consiguiente, no puede ser ca de las correspondientes / so­cqnsideradq como uña regresión _ luciones. del s.ector sino · como un aviso

l .

para comenz/ar una nueva etapa. Refiriéndose a las ventas-, ma- . nifestÓ\ que se había v,endidb .J:ior un importe de 144 millones de pes.etas al mercado nacional, · y al extranjero por valor de 402 · millones. Esto por lo que a za-

A continu~ción se , dirigió ~

los asist,entes el Director Gene~ ral de Industrias. Textil.es, señor Arozamená; q'uien manifestó que se iban a tomar las medidas per­tinentes para salvar la crisis ac­tual de la industria del caíiadq, per.o que se n.ecesitaba la actu~-

Si desea obtener el permiso de conducir en ·cualquiera de sus categorías AGUIJA a

<!! Pistll de entrena~iento propia según normas reglamentarias • Horarios es pecial es r11ra ,..t:ñoritas • Clases de perfeccionamiento

/

Visite nuestras instalaciones y convénzase íle nuestri1 eficacia

General Vareta, 3.¡ - Teléfono 38-09 61

Se celebró en· Elda e,I Campeon~to de España de Billar de 2. á categoría

(Coli@núa en CUARTA página) da~ por: un gran. número de afi­cionados, que disfrutaron y aplaudieron cada una de las in:.

, cidencias de las mismas. Participaron en este Campeo­

nato representantes de las Fe­deraciones Murciana, Andaluza, Balear, Catalana, Castellana, Va­lenciana y Norte.

Resul·tó- vencedor absoluto don Ju¡;¡n Gayá, de la Federa• cfón Balear, .el cual mantuvo una reñida partida final con el hastc. ahora carripeón don José '

cióa positiva de todos los hom­bres del sector Finalmente, 'de­claró clausurada la Feria inter­nacional .del Calzado ~ ln

1

du&-­trias Afines en Elda 1972.

Fernández, de la FederaGión Murciana: El nuevo campeón

· consiguió ya el subcampeonato de España .en Billar libre hace dos años, ta!llbién en nuestra ciudad., e igualmente consiguió con anterioridad el campeonato de España de Billar Jipre en la modalidad de 7l-2, en Barcelo- · na. S,egün manifestaciones del señor Gayá, con este título que ho l0gtado e·n Elda, el nuevo campeón SE¡! despide de la se­gunda categoría para pasar a la categoría máxima del bill?r.

Como ya nos Hene abostum­brados, el Club de Billar "Vicen­te Baeza", de nuestra ciudad, ha préparado cuidadosamente fa celebración deJ Campeonato',

, que ha resultado, como .en oca­siones anteriores, un completo éxito de organización.

Ha qued(ld.o ter:lninadn el EDIFICIO MONUMENTAL

1 -

SITUADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. A VDA. DE CHAPI

UN MAGNIFICO EDIFICIO DE SESENTA VTVIENDAS I

Por_,ausencia obligada fuera de Elda, ha quedado disponible

para la ven~a al PRECIO INICIA_:L

UN PISO e de 140 metros etiadradQs, cinco dormitorios, dos cuartos de baño, aseos, 'Gocina, comedor, salón y amplias terrazas.

,,. Queda otro PISO LIBRE para su venta, el" 12.0 D., de llJ. me­tros cuadrados, con cuatro dormitorios; -a_~s Cl\artos de baño, come-do_!:. - salón,' etcétera. · .. ~

.H

EXTRAORDINARIA CONSTRUCCIÓN EN REGIMEN DE

VALLE DE ELDA

Q.OMUNIDAD DE PROPIETARIOS

INFORMACION:

·Juan .Navarro Busquier Cruz, 23 -:- Teléfono ?8 02 72 y 38 02 73 -:-E L D A-

Página 4

Page 5: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

los Moros_. y · Cris,oanos al habla

Parece irreal, pero es cierto; nunca, que nosotros supiéramos, fas ·comparsas ponían taríto ca­riño y. tanta ilusión en el traba­jo que tienen que realizar con miras a las fiestas del siguiente año. Cuando hace sólo tres me-

-ses que pasaron las fiestas y tal tan, como es natural, nueve pa­ra que den comienzo. las del , año 73, las comparsas trabajan de firme, para que lo que se ha logrado en estos dos últimos años no decaiga e .incluso sea mejorado. La verdad, las com­parsas eldenses han tomado con ciencia de lo que deben ser nuestras fiestas y por lo tanto ponen todo el interés necesario para ello.

Decí·amos la seinan.a pasada en nuestro habitual· boletín1 infor-

Jardín de Infancia (Párvulos) ·

Para niño~ d~ 2 a 6 años en Gral. Jordana; 14 - bajos

Mi::itríc4lós e información en:

-General Arando, 3 - l.º-Teléfono 38-02-98

1538/9

SE VENDE

PISO En el mejor sino de S·an Francisco de s ·a1ecs

RAZON: Geneoral· Mola, ~ (IRUÑA) Teléfono 38-08-15 118( ••• .

MANUEL DUYOS

Materiales de Construcción LAMBERTO -AMAT, , 11

664 ·... - .

Por ·Juan Deltell

mativo que nuestro paisano ·Constantino Mareo Albert, Direc­tor de la Banda Municipal de Mú sEca de Tarrasa, había hecho el ofreci'm:ren.to a · la1 Jun,ta ce·n,tral de las partituiras de marchas y pasadobl'es, .todos ellos alegóri-. oos a n.uesitras fiestas de Moros y Crist fano&.. v· nosotros deci­mos, sobre una sugerencia que nos han dado; con el archivo musical feslflero de que dentro de . muy po$:o ti·empo pueda dis• poner la Junta Central· ¿no se podía celebrar. u:n buen. acon,te­cimien.to musi,ca,I, en e.I cual se pudieran interpretar composicio­nes festeiras· ta1·es como "Pedro Díaz'', "Eldla Musulmana~', "lde­lla", "Abanderadas", "Elda Sul­tana" y otras más, todlás ellas con re·la;cion a nuestras fiestas de Moros y Cristianos? Creemos que sí, se podía pensar e·n mon­tar una e$peci'e de concierto fes tero que bien pudiera ser a ·car­go de la Bandia! · de Músi'ca de .nuestra ciud1ad, si es que1 se en­cuentra en condiciones para, ello, y creemos q.iJe sí, y esto se podía reaU:z:ar en ta semana d:e la festividad de; San Antón, o si es· demasiado pronto dejarlo· pa­ra una efe l'as ·nóches de la Ter­cera Semana del Humor (aun:. que, naturalmente, esto· ~a bas­tante se,rio1). Pero · serí'a un acto más a añadi:r a los ya progra­mados y además con éxito·, por la Junta Central de Comp·arsa$.

Los días 3 y 4 de octubre, el ciclo de teatro

Se ha fijado definitivamente las feelías del 3 y 4 de octub~e -'-martes y miércoles~ para ias

. · representaciones que. dará en el :r.eatro Gastelar de Elda la Com­pañía de Teatro Tirso de Malina.

·Las obras que se representa­rán son " La barca sin pesca· qor", de ·Alejandro Ca3ona, y "La· .balada ,de los tres inocen­tes '', de P.edro Mario Herrero.

Este ciclo . de expansión tea­tral está patrocinadu por la Di­r&cción ·General de. Cultura Po­

_pular y Espectác .. iios y :a Có­.. misión · de Fiesta~ del Ayunta­

_miento de Elda.

II ·>E:LC.A - .

¡NOTICIA IMPO-RTANTE PARA LA MUJERI Para vestir con eregancla

a cualquier edad ·

KURHAPIES ha creado para usted

las marcas de zapatos RAGAZZA-V,ENUS- NOTRE DAME

En los ambientes selectos

... ·-..... ....... , .... •-DISTRIBUIDOR OFICIAL

-CALZADOS BLANICA

Sr. Director:

Martínez Anido, 1 f:!LDA.

·[researía publicás.e ésta carta en el semanario "Valle de Elda". Se lo ruego,· por favor; pues ten­go muchos compañeros para es-·

S ··.' .A. . . .

• • Venta de pisos desde 265.00.0 pesetas, con facilidades de pago hasta DIEZ AÑOS. ·

ta petición. Según salió en di­cho periódico, decía "O herrar ·o quitar el banco", y hoy no se ha herrado ni se ha quitado el banco. Pues erl' esta ciudad que habían dos banqas de música, no · hay . nada. Sj no pona. reme':" dio el Excelentísimo Ayuntami.en to, no hay ·música. Lo p;·imero, hacer oposiciones para músicos y director y así habrá una ban- · da, ¿orno la t iene .el pueblo de Sax. Con esto no pido más que

13151 •• :

Entrega de llaves inmediata. Situación del bloque: Calle Villerra, esquina a calle Castilla (zona frontera) PETREL. ·

INFORMA: . ANTONIO GIMENEZ FALCO Avda. de "Elda, 60 PETREL

Teléfono 370927

-el Municipio se preocupe. Con .mil perdones para' quien le afec­te, este s. s. y _otros más.

FRANCISCO ALBERT PAUZON

Laa -y propague

Páginar 5

UW DI U VALLE DE ELDA

Page 6: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

CANTO Formidable programa en col0 r

Para que nunca me olvides Ulla Iacob1on y Folke Fundquist

Esclavos 'del hampa por Don M'!rray e lnger 8tevena

(Autorlza<!c;> mayores 18 allqa)

IDEAL

CAPRI Domingo, tres grandes película1

Para que nunca me olvides ' Esclavos del hampa

Robo de diamantes (Autor-izado mayores 18 ai'\os)

GOYA D~amático eatr«?:~º en. teouicofor Y' ciuemascope

Dl~a ~e angua'lia por l>agmar La1sander y Pier Paolo Gapponi

... Cómo róbar un quintal de. diamantes. en lrusia . .

(Autorizado mayores 18 aftas)

C 1 NE REX le'gunda aemana de éxito de la graa _repoaición

LOS DIEZ MANDAMIENTOS por Charlton Heston, Yul Brynner' y .t.nne Baxter (Tecnicolor y PanaTisión)

Coll'Hpl•men-t-o (Autorizado todos los públicos)

Cl· NE LIS Grandi1>10 programa doble en color

L• que arman_ la& mujarea por Manolo Cómes Bur, Iuanjo Menéndes y Ana María Vidal

El doctor Zhivago por Geraldine Chaplin y Tom Courtenay

(A1Jtorlzado mayor•• · 11 alloa)

Cervantes Magnífico programa en color con el estreno

El manaaja•o por Julio Chri"atie y Atan Bates

BPDllHU& con mi. muje•r no por Tony Curtís y Virna Lisi

(Autorizado mayores 18 allos)

G LO R 1 A (Local dimatizado) (Local dotado con loa·m,ximoa adelantos del cine moderno)

· Dos graad.ioso1 estreno• en color y ci~emassope

En-t-Pa aln llama• por Elke 8ommer

LA MANO por Nathalie Delon y Michael Duchauuoy

(Autorizado mayores 18 alloa)

ALCAZAR Extraordinario estr:eno en color

ANA COU- LDER pcir Raqut1l Welch, Ro~ert Culp y Erneat Borgoine ·

Tiempo da locu•a \Tecnicolor) - por Rita Tu1hingman y Linn Bedgrave

COLISEO Tree grandes peHculae en color

El hijo del pistolero . Mónica Stop El alegre mundo de Laurel y Hardy (Autorizado todos loa p6bllcos)

VALLE DE ELDA Págin~ 6

(Autorlz_ado mayores 18 alloa)

Caste~/ar Gontinúa el éxito de

Adiós, cigüeña, adiós por F. Vila y M. Isabel Alvarez

Crimen on the rocks por Sabrina y llobert 8tory

(Autorizado mayores 18 alloa)

·-· ·- ---- h ~

CI N1 E - - - - - - - - - - -

El mensajero Nacio·nalidadi: lit'g:lesa. Director:

Joseph Losey. Intérpretes: Ju­lie Christie-, Alan Bates y Do­

- minio Guard. D~rante las ~acaéiones que

.pasa en la r.esidencia de un con­discípulo, un niño es utilizado por una pareja de enamorados como intermediario para comu­nicarse entre sí. La trama, uti­lizada para recrear una época y un ambiente -principios de siglo en la Inglaterra de la alta burguesia- cede su interés a la calidad de la realización, que hace de esta película una de las más notables llegadas a las ·pantallas en · los últimos años. Admirable uso del color y exc.e­·lente interpretación ." La película obtuvo Palina de Oro en el úl­timo Festival de. Cannes.

Aguado Sl1bado: ·

AVENTURA EN HONG KONG TRAFICO ILEGAL

(Autorizado mayores 18 alloa) Domio«O:

MI DOBLE EN LOS ALPES LOS AMANTES DEL DESIERTO AVENTURA EN HONG KONG

_<Autorizado todos los , Públicos)

CINE LIS

Días de angustia Nacionalidad:: Hispanoitaliana. Di

rector: Luci·ano ErooJi.. ln.tér­pretes: D·a'gmar Lassand.er, Pi·er Paolo Capponi y Simón -Andreu. La joven esposa de un hom­

bre de empresa es asaltada en la pi.aya por un maníaco sexual que tras atemorizarla le dice que su esposo es un asesino, mos­trándole una cinta magnetofóni­ca que le compromete y exigién­dole para devolvérsela, que se entr.egue a él. Dram.a policíaco con escenas de cruda violencia y realismo.

Entren sin llamar Nacio·n:alidadl: Inglesa. Director:

Cyril Franken. Intérpretes= Ri­chard Todd, Elke Sommer y N•cole Maure!. Un alto emp~eado de una em­

presa ·de turismo hace un reco­rrido por diversos países de Eu­ropa. Una broma qüe le gasta una señora norteamericana, jefe de un grupo d.e turistas, hacién­dole varios duplicaé:los de la lla­ve de su apartamento, le busca una serie de complicaciones e incluso la ruptura con su novia. (Ternüna e111 la pág. SIGUIENTE)

A PARTIR DEL VIERNES DIA 22

Reposición del gran film en cinemascope -tecnicolor

COMPLEMENTA

LA QUE ARMAN LAS MUJERES . Color - por Manolo Gómez Bur

- (Autorizado mayores 1.8 años)

Page 7: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

Comisión· Muni.dpol Permanente Presidic;la por el alcalde acci­

dental don Pedro Maestre Gu.a­rinos, celebró sesión la Comi­sión Perma'nerit.e del Ayunta.rnien

(Viene de la pág. A.NTERIOR)

Ana Coulder Naci<maJidad: Norteamericana'.

Directof': · Burt Kenned.y. Intér­pretes: Raquel Welch, Róbert Culp, Ernest Borg.ni·ne. Para vengar la muerte de su

marido y el ultraje de qu.e la hi- · cieron ví'ctima los asesinos abu­sando de ella, una mujer los per sigue · hasta encontrarles y dar~

les muerte. Historia del o.este, con la originalidad de .que el personaje vengador es - una mu­jer. • ·

Belsem, S. A. Necesita chica parc:i oficina c;:on dominio de mecan()gra-· fía y, a ser posi~le, calce el n.0 5 de pie; y MAESTRA para

sección de· Aparado Razón: Teléfono 38-11-26-

Autorizado Oficina Co"locación

8S8/ • • •

Se vende FINCA .

, .... .__

to de · E Ida, , adoptando entre otros los siguientes a9uer~os :

CERTIFICACl_ONES DE OBRAS

Se acordó · aprobar. .certific·a­ción única de • las · obras d.e . llu- · minacic)n del Campo de fútbol, expedida por el ·P$rito · Industrial' don Jo"Sé Maria Amat Amer, ROr importe · de ·1.524-.066 -pesetas, abonándpse , ·a¡ :'contratista, don Miguel Español Vidal , la canti­dad de 200.000 pesetas segón adjudicación definitiva. ·

INFORMACION FAV.OijABLE

Vistos . los expedientes trami­tados en este Ayuritamient9 y los informes técnicos .emitidos, se acuerda informar favorable­mente los siguientes, y su re­misió'n a la Comisión Provincial de Servicios Técriicq~ pára que a su · vez informe como estíme . procedente :

De don Pedro Campayo del Rey, para la ampliación de un garaje- para estancias de vehícu­los en calle Vi rgen del Milagro de e,sta localidad. ·

De don Francisco Pér.ez Gar­cía, en represehtá¿ión de. la Co­munidad de Propietarios del edi­ficio Martínez An.ido, núme r.o~ 30-32, Para la · iristalación en di­cho edificio de ··un depósito pa­ra fu.el-oil de 5.000 litros de ca­pacidad.

De don . Constantino Martínez Vera, para ia instalación de una fábrica de calzado de señora en Onésiino, Redond9,c 17.

APERTURA DE ESTABLECIMIEN TOS

por parcelas · de mil metros cuadrados aproximadamente. Con producción de frutales, cercada. Sita en el paraje Casa de los Dolt>res.

Se concedieron las -siguientes ' licencias: ·

. .rr:iestibies sin instalar motores en c·alle Aragón, 27. ·.

FACILIDADES RAZON:

A don F.ermín Amat González, para apertura · de ·táller dé cal­zado manual en calle Alcazar de Toledo, 17. ·

A doña Pilar Gªlindo · Buedo, .· para ap!9rtura de estabiecimjen­·to de · .v.enta por_ menor de co-

A don Jesús Ruiz Torrano y ·dqn Jo~é López Asín, para aper ·twa de establec-imiento de Ban­ca en · Avenid.a de Chapí, 13 (Banco ·_ Hispano Americano). Calle Jaime Salmes, 38-ELDA

.838¡9 • A dqn Manuel Pas.tor Castaño,

, ............. ~

cuooera11ua de Uiule1d11 Pro1euid11 . " Sii f HICllCO de Sales"

"Pór la presente se c~n~oca a todos los socios de Í~ Coo­perativa ·de Viviendas Pro.tegidas ~'SAN FRANCISGO DE ' SALES", a la Junta -General Extraordina~ia que, se· q~le­brará el próximo día 2.4 de . septiembre de 1-972, ·a las diez de la niañana en primera' convocatoria _y · a · las · once en segunda, para · tratar de los ~iguien~tes puntos del orden qel día:

- . . . ..,

-1.0 Lec;:tura y aprobación, ~i l?r.ocede d~I acla anterior. 2.0 Renovación· voéales Junta Filectora, conforme precep­túa el Artículo 41 del vigente Reglamento de Cooperación. 3. 0 · Renovación Consejo · de- Vigilancia, conforme precep­túa el Artículo 43 d~I · Vigeiltl? Reglame~to ·de Cooperación.

. LA JUNTA RECTORA." .... ·

para tr¡:¡slado de establecimien­to de .modelista de calzado sin fuerza motriz de Vázquez de

· Mella, 96 a Av.en-ida ' José Martí­nez Gonz$1ez, 63.

A Manuel Jover y Cía, S. L., Para traspaso a su nombre de un estat;>lecimiento de repara~

ción de automóviles en calle Rey San Fernando, 1 que figura a nombre de don Man~el Jover Segura.

A doña María Nieves Ri90 lbá­ñez; para traspaso a su nombre de- una peluquería d.e señoras si t a en la calle Po.esía, ·1, que figura a nombre de- doña Rosa­rio lbáñez Mira.

LICENCIAS DE OBRAS

Se conced_ieron las siguientes: A doña Virginia Banón Ri'co,

para construir nave industrial de p~anta baja en calle Los Cisnes.

A doña María Salud González Rico, par a construir edificio de planta baja y tres plantas más en Galle Don Quijote, 79.

A don Luis Martínez -Belda, para construir .edificio compues­to de 5emisótano, planta baja, entreplantes, seis plantas más y ático en calle Padre Manjón es-

. quina a .calle González Bueno. ·

Página 7 VALLE DE ELDA

Page 8: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

Lo Escuelo , de Mondos lnter-medios ante el nuevo curso .

(Viene d'e I~ PRIMERA página)

El s.eñqr Amat Amer comenzó detallando la labor realizada por la Escuela y lfl. . presencia de ésta en los Congresos de Di­rector de E.M.I. cel.ebrados, en los cuales se ha apreciado el in­terés y el prestigio que la ·Es­cuela. de Elda t iené entre las demás de España. Sin embargo, Elda, la industria de Elda, no la ha considerado hasta ahora co­mo un asunto serio e importan­te, debido al individualismo exLs­tent.e en la . empresa, a pesar de que ya hay muchos convencidos de .. que la empresa: irá mejor con gente bien preparada en sus sec dones · de r.esponsabilidad.

Se cQmentó, sobre este pun­to, que si esta formació'n de mandos intermedios hace falta imperiosamente .en algún punto, este es Elda. En Elda se está pasando de una fase. de empre­sa familiar a la fase de empr.e­sa moderna, ·de gerencia, en la que el gerente tiene que d.ele­gar en una serie de mandos · in­termedios de cuya formación y capacitación dep.ende la marcha económica de. la empresa, ya que el Mando Intermedio es . o debe s.er, capaz de transmitir su iniciativa y competencia tanto de arriba hqcia abajo como de aba­jo hacia arriba. Por ello es tan importante la labor de for mación del Mando lnter·medio, puesto que éste necibe uí)a delegación de poder del empresario e igual­mente adquiere una responsabi­lidad , a la cual no podrá ' res­ponder el hombr,e que carezca de formación, así como tampo­co pod rá adoptar decisiones de. su competencia en casos de au­sencia de los mandos superio­res.

---¿Qué temas se cursan e.n la Escuela?

Se vende .Barrón compuesto de·lijadora, fresa p9ra raspar rqd-illo para pulir, portabr-ocas y piedra esmeril, con mótor de 1 HP a 220-330 w. y cizalla cortar hierro.

PROPIO PARA TALLER DE

1

, REFORMAR HORMAS RAZON:

Lope de Vega, 18, altos 3 39/40 ' ''

-En síntesis son: Organiza­ción de . empresas. Métodos y tiempos. Control de' costos. Sis­temas de remun.eracíón·. Conta­bilidad de Empresas. Simplifica­ción del trab~jo administrativo'. Seguridad, higiene y socorrismo. Técni~as de expresión. Criterios sociales.

---¿Qué derechos hay que abo nar por el curso ?

-El curso es absolutamente giratuito, pues .consta de cuaren­ta plazas becadas íntegramente por el P.P.O. Para solicitarlas hay que s.er mayor de 20 años y ejercer una actividad profesional a nivel, como mínimo, de ofi ~ cial, tanto en la rama administra­tiva como en la industrial. De presentarse mayor número de so licitantes se hará un examen de selección con pruebas psicotéc­nicas· para poder escoger no sólo los de mayor capacidad si­no los de' más decidida voca­ción.

·Una de las disciplinas en que más se detuvo la atención die· los presentes fue la de técnicas de .exp.resión y relaciones humanas, que intentan dar al becario , fu­turo mando inte·rmedio, una con­ciencia de que la autoridad ·no se basa en el trato desconside­r?do con el inferior, sino que el saber expresarse ,en debida for­ma, con la energía que requiera la cuestión pero con. la correc­ción más absoluta, es una exi­gencia de las relaciones huma­nas que deben reinar en la em-presa. . ·

Otra pregunta fue sobre la va­lidez oficial de la titulación ob­

. tenida en la Escu1ela ·de Mandos Intermedios : '

-El título de Mando Interme­dio será un escalón superior al segundo grado de formación pro fesional : Aquellos afu mnos de Enseñanza General Básica que no vayan a seguir el Bachil lera­to tendrán que hacer dos cur­sos de Formación Profesional, de los 14 a 16 años, -lo que cons tituye .el primer grado, pudiendo ya pasar a trabajar al finalizar­los. El segund9 grado es el que da el título- de -Técnico titulado en cualquier disciplina como electricidad, modelista, tornero, etc. Finalmente, puede pasar a · las escuelas lnterme<:iias como ésta, con una titulación recono­cida por el Ministerio de Educa­c ión y Ciencia . .

·TRANSPORTE AEREO Camiones capi'l"onée p•oploa

Mudanzas - Almacenaje

La Cruz, 12 . Teléfono 38 07 7.4 (espaldas FICIA) . E l O A

PU.- 'fin .. en

Cafetería GAADEN . PLATOS COMBINADOS

No más. problemas para homenajes y agasajos a· sus amistades. GARDEN SE LOS SOLUCIONA:

Meriendas~· cocktails, cumpl~años, etc;, Servidos en su domicilio

CONSUL TENOS: Cafie Queipo de Llano, 13 -

128/ •••

Teléfono 38.16.25

---¿Qué col'aboraci.ón espera usted · efe los industri'ales?

_:_Que consid.eren el .incalcula ble · valor. social de esta Escuela · y nos manden a sus mejores en­cargados, en los que tengan más ·confianza o a los producto­res E¡!n los que vean cualidades para ser mandos intermedios, Que pongan a prueba en sus fá-

. bricas a los alumnos que han obtenido el título en anteriores cursos. Quie se interesen, en fin, en la mejor formación de sus productores, pues sin unos bue­nos mandos intermedios· no hay empresa que pueda funcionar co ino debe ser.

--¿Esfán contento·s de los re­sultados obtenidos por la Escue­la en sus cinco años de . fun­cionamiento? -Qompl~tamente . Por estos

cursos han pasado unos t rescien tos alumnos de los cuales son muchos los que están biien co- . locadas y poniendo en acción los conocimientos adquiridos en esta Escuela. Otros no han apro­vechado tan bien los cursos pe­ro es indudable que han adquiri­·do una más, sólida formación hu

mana y profesional que les ha benefic iado extraordinariamente en cualquier actividad que des­empe.ñen. Algunos han encon­trado la costumbre y el placer de iestudiar y al terminar los cur sos han continuado estudiando para Graduado Social, todo lo cual supone una · buena conse­cuencia de su . paso por la Es­cuela.

---¿Van a introducir al·g.una no v~ad en .este curso? ·

-Se van a dar confe.rencias do el laboratorio electrónico del temas, a cargo de destacadas personalidades de la. industria,

••

la economía o la enseñanza téc­nica. Se va a crear en la Es­cuela una Biblioteca técnica pa­ra ampliación de conocimientos de los estudiantes de los . Cur- · sos. Se inte.ntó introducir un cur so de idioma inglés, apro'Vechan do el laboratorio electónico del' Instituto de Idiomas Modernos que funciona 1en· el · mismo ' Co­legio Sagrada Familia, pero no se pudo obtener para este cur­so, a pesar de la creciente ne­cesidad del conocimiento del in­glés ep las empresas de calza- -do, tan vinculadás comerciafmen te a Norteamérica y otrQs países de habla: inglesa.

\IENT" DE PISOS Construcciones Valle, S. A. PISOS DE TRES DORMITORIOS, COMEDOR, COCINA, BAÑ'O, GALERIA Y SOLANA, ESCALERAS DE MARMOL, INSTALA­CION DE AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO HIDRO-

. COMPRESOR, ANTENA COLECTIVA DE TV. ENTREGA DE LLAVES EN DICIEMBRE DE 1972

Precio& desd·e 270.000 pese'l"as NUl!VO BLOQUE EN CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE CUlTRO DORMITOBIOS

INFORMACION: CONSTANTINO SÁEZ CALLADO. Teléfs. 381213 - 381236 Gral . Moscardó, ·55 (Barbería) y Magnolias, 12 .. . ELDA

838/ •••

VALLE DE ELDA Página 8

Esperamos que e.I nuievo curso qµe empezgrá en noviembre de e\')ta Escuela de Mandos Inter­medios obtenga tan notabLes re­sultados como los anteriores da'­da la important~ labor ·s~cial que realiza al ·dar a trabajado­res Y. administrativos mayores co riocimientos técnicos y humanos que indudablemente han de me: jori:ir la:s condicion.es del traba­jo en las industrias eldenses.

Alberto NAVARRO

Page 9: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

· se recibido de la Federación Ali

CENTRO EXC.URSIONIST A

ELDENSE

cantina de Ajedrez veinte tabl.e­ros y veinte cartillas con . desti­no a estimular la afición en los colegios de la localidad.

El vocal de la Sección de Es­calada comunicó que por su pró xima incorporación a filas cesa en la vocalía, designándose pa­ra · sucederle · al socio Domingo Botella. Esta sección presenta

a la Vía de los E'ldenses en el Peñón de lfach, de ·5,o grado. Finalmente, dio cuenta de la fun dación de la Escuela Local de Montaña, en la que. han ingre­sado dos monitores y que ha comenzado sus actividades.

El vocal de ta Sección "Ami­gos de la Música" ihformó de la estrecha colaboración con la Co misión de Fiestas en la organi­zación, ·desarrollo, ambientación y propaganda de ·los Festivales líricos ce·lebrados en las pasa­das fechas, así como la presen­taéión al público en genernl de las tres óperas que iban a ser puestas en escena, haciéndolo p[eviamente con conferencias y discos en el salón de audiciones del Centro, lo que permitió al

la Memoria de actividad.es del

Lo sesión quincenal de lo Junto Directiva ·Grupo en 1971, en u.n libro en­cuardenado, de 265 páginas, del que se han hecho dos ejempla­res, uno que queda en la Biblio-

La Junta Directivá del Centro Excursionista Eldense celebró su sesión quincenal, en la que presentaron informes los vicepre sidentes y vocales de las distin­·tas secciones sobre las activi­<lades desarrolladas por las mis­mas.

Lá Junta aprobó el reglamen­to reformado de régimen interior de la Ciudad Deportiya, que consta de 26 artículos, acordán­dose se imprima una edición de 3 .500 ejemplares para su distri­bución a los socios.

El vocal dE? Tenis, señor Al­bert, informó de la ·organización de un campeonato juvenil en el que hay inscritos ·52 participan­tes, autorizándosele para la ad­,quisición de una red y reser­vándose las pistas 3 y 4 para el sábado por la mañana y domin­go por la tarde mientras dure el campeonato juvenil y las 1 y 3 para el sábado por la tarde y ·domingo por la mañana para el campeonato Senior. Informó igualmente el señor Albert de· la participación de los tenistas del Centro Herminio Cruzado, Bias Corbí y Ramón Pasto"r en · el tor­neo "Forte" de Villena, en el que quedó · campeón Ramón Pastor.

El vocal de la Sección de Ar­queología dio cuenta de las re­comendaciones recibidas del Dr. Fletcher Valls y otras personali­dades sobre la conveniencia de resguardar la zona del Monastil de gentes desaprensivas o visi­tantes imprudentes que realizan daños que pudieran ser defini­tivos. A este fin, y en vista de la impcsibilidad de una vigilan-c ia ... 0ntinua, se tiene en estudio el ... ercar . la zona del poblado íbero, de cuyo estudio ' darán cuenta a la Directiva. Informa igualmente sobre la reorganiza- _ ción de la Sección y del Museo. Se felicitó al vocal de la Sec­ción y miembros componentes del equipo por el esmero, pulcri tud y perfecta exposición de las piezas que constituyen el Museo con ocasión de las pasadas fies tas de nuestra ciudad, calculán­dose en unas seis mil personas las que visitaron et citado Mu­seo. Se dio cuenta de la dona­ción hecha a la Sección de Pa­leont~ogía por el socio Francis­co García Cremades de una pie · dra partida por su mi.tad en la que aparece el fósil, completo en sus dos caras, de un pez, de una antigüedad de muchos miles de años, proci¡¡dente del Brasil. Se agradeció la donación, disponiéndose se -entregue a la sección de arqueología para su conservación y exhibición en l.a

. exposición de Mineralogía y Pa­leontología.

El vocal de Ajedrez comunicó la preparac"ión para el mes de

marzo de un torneo provincial , teca del Centro y otro que se denominado "Torneo de Ferias", envía a la Escuela Regional. In-con participación de SO jugado- formó sobre el material necesa-res. También dio cuenta del tor- rio para actividades futuras y de neo jugado el pasado domingo haber obtenido dos p·rimeras ab-en el Casino Eldense por el sis- solutas, al. abrir las vías Marco tema "del magnetofón" y en el Antonio , de 5. 0 grado; Ar-Tri, de

· público acudir a los festivales con un conocimiento de las

que participaron jugadores de 6.º grado, situadas en Sierra Alicante y, finalmente, de haber- Cabreras, y la terce·ra absoluta (Contin.úa en la pág. SIGUIENTE)

4•*********~ ...................... ****~**********************•******** i t * * i * * * * i * * * * * * * * * * * * * * * i * * * * * * * * * : i * * * * * * * * * * ·* * · * * * * * * .*

1 1 1 l

añada ceros a sus ahorros ( .... a la derecha, claro está)

Vd. puede añadir muchos ceros a sus ahorros en su cuenta en la "Caja de Ahorros del Sureste de España".

SORTEO: "48 Día Universal del Ahorro" PREMIOS: 3.500.000 pesetas. PARTICIPACION DE LOS IMPOSITORES: Un número por cada 1.000 pesetas de ingreso o saldo en sus cuentas de ahorro.

caja de ahorros del sureste de españa

Página 9- VALLE DE ELDA

Page 10: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

H -VII l roten '·' Uiroen de ta 8alud" de Petanca TORRES· El pasado día 10 por la ma­

ñana -se celebró el VII Campeo­nato Provincial en las Pistas de la Ciudad Deportiva del e.E.E., en las categorías Senior, Juve­niles y Femeninas, participando todos los clubs de la provincia, con un número de 180 tripletas. Como también se jugaba Ja. pri~ mera fase del Campeonato Pro­vincial , organizado por el "Bola de Oro", la concurrencia de pe­tanquistas, simpatizantes y pú­blico, fue numerosísimo.

La clasificación final quedó como sigue:

CONCURSO

1.0 , Lloret 11, Del Río y Savall . (Bolas Pisadas); 2. 0 , Sáñchez, Senten~ro y Vicente (C. P. Mon­forte); 3. 0 , Vico, Palomares y No gueras (O. del Puerto); · 4. 0

, Ma­riano, Toni y Jesús (C. A. Mon­temar) .

CONSOLACION (SENIQRS)

1.0 , José Luis, Gil y Adrover (Bola d.e. Oro) ; 2. 0 , "Lozano, Rizo y Víctor (Portuarios); 3. 0

, Pove­da, Gómez 11 y Gómez 111 (C. E. ELDENSE); 4.0 , Cascales, Tebar y Requena 11 (Barrio Jos.é An­toni_o, ELDA).

CONCURSOS (FEMENINAS)

1. 0 , García, Sánchez 1 y Sán­chez 11 (C. P. Benidorm); 2.0

,

. Segura 1, Segura 11 y Costa (R. S. Gabriel); ~-º, Fabra, Grau y Sáez (R. San Gabriel); 4. 0

, An-

gelita, Marisa y Susi (P. P. Orí.­to).

CONSOLACION (FEMENINAS)

1.0, Rosa, Cati y Finita (Uniro­

yal); 2. 0 , Mari, Manoli y Anabel (C. E. ELDENSE); 3. 0

, La Rosa, Mirall.es y García (Montemar) ; 4.0

, Ferrández, Carmen y Charo (C. P. Elche).

C_ONCURSOS (JUVENILES)

1.0, Castillo, Hernández y Es­

pinosa (C. E. ELDENSE); 2.0 ,

Martínez, Eduardo y Limiñana (C. P. Betania) ; 3.0 , Aniorte, Ro­dríguez y Sa.ntos (Bolas Pisa­das) ; 4.0 , Aracil, Soler y Torres 11

. (C. P. San Gabriel).

CONSOLACION (JUVEÑILES)

1. 0, . González (P. P. · Orito) ;

2.'?,' Contreras 1 (B. JOSE ANTO­NIO, ELDA) ; 3.0 , · Jiménez 1, Ji­ménéz ,11 y Ver dú (C~, E. !=LDEN­SE); 4.0 , Miralles (Orito)-.

Como- puede verse, la actua­cfó.n de los . petanquistas elden­ses fue verdadera.mente brillan­te, · en espécial la de la tripleta juvenil · que obtuvo el prirner pre mio de l?U categoría, y la fe­menina, en la- 'que destaca la corta edad de· ia i ugadora Aná~ bel , pu.es cüenta solameñte 9 años, pese a lo cual realizó ju­gadas de gran mérito. Contribu­yó notablemente al éxito de .es­ta competición -' el gran número de premios · concedidos por va­ri_as - casas comerciales de la lo-

A su· DISPOSICION cor,¡ ... PERFILES CORCHO MEDIA CAÑA, CORDONES, FLEJES, AGUJAS MAGICAS, CERCOS FANTASIA, ELASTICOS ARRUGADOS, HILATURAS SINTETICAS APTAN : FABRA,

CONSULTE DESCUENTOS PARA CANTIDADES - AHORRARA DINERO

Marla Guerrero, ' 55 - Teléfonos 38.01.65 y 38.20.60 - ELDA

Centro Excursionista Eldense (Viene de ia pág.. ANTERIOR)

obras que permitió apreciarlas mejor.

El vocal de Montaña, señor Martínez Lledó, dio cuenta de la asistencia de la sección al Campamento Virgen de los Li­rios en la Font Roja de Alcoy, en la que obtuvo premio el acam pador Marcial Casáñez. La Mar­cha Nocturna al Mar tuvo una participación de -80 marchado­res, destacando la participación de la nif.ía de nueve años Ampa­rín Vera y del invidente Pedro Díaz. La sección agradece la co laboración altruista de los socios Pedro López Soriano, José Pé­rez Martínez, Francisco Poveda Rico y José Ortega lbáñez, que

w - ,;,,, -

calidad y provincia, .entre las cuales destaca como siempre la Casa Ricard.

con el ir y venir de sus coches ayudaron y auxiliaron a los mar­chadores.

Finalmente se designó vocal de la nueva Sección de Vetera­nos al socio Francisco Poveda Rico, auxiliado por Francisco González, haciéndoles constar que se delega en esta Sección el estudio, planteamiento y desarro llo del gran p·rograma a realizar en el Parque de Montaña de Ra­bosa, que en el futuro será una de las o.bras de mayor" trascen­dencia de esta sociedad.

L~A Y PROPAGUE ...

¿,Valle de Elda"

EsclJela d.e -Mandos 1 Intermedios de · Elda

8311/41

Dependiente de la Asociación Española de Directores de Escuelas de Mandos Intermedios (Declarada de Utilidad Pública)

_ ESPECIALIDADES: Industrial y Administrativa TEMAS: Organización de Empresas. - Métodos y Tiempos. -

Control de Costos. - Sistemas de Remuneración. - Con­tabilidad de Emp?esas. ~ Simplificación del trabajo ad­ministrativo. - Seguridad, higiene y socorrismo. - Téc­nicas de expresión. - Criterio:; Sociales.

CURSOS BECADOS POR EL P. P: O~ Clases díarias de 20 a 22 . horas; excepto miércole~ y sábados.

La inscripción provisional para la obtención de las beeas será durante los días hábiles del mes de septiembre y pri­mera quincena de octubre, en el Centro de la Sagrada Familia, de 9 a 13 y de 16 a 20 horas .

. Debidq al número lhnitado de plazas, se realizará en la - - I / .,

segunda quin~ena de octubre un examen de s,elección.

VAL.LE DE ELDA Página 10

Page 11: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

3] GOLES: 0-1. A los 40 miñutos.

de la· primera parte, Cubich.e es _zancadilleado dentro· der área

, por Ferrer. La falta la saca Avi-

lés, recogiendo José Luis y con­siguiendo el gol eldense.

1-1. ·A los 23 minutos d,e ¡(a segunda parte, Martín lanza un saque de esquina que se cuela directament.e en el marco de Castillo.

2.1 . En pleno dominio del Me­lilla y 7 minutos después del gol anterior, Plácido logra el tanto de la victoria melillista.

EL PARTIE>O :· El Eldense pre­sentó batalla e-n el primer tiem­po, atacando ,el portal local sin descuidar sus preocupaciones defensivas y manteniendo una ~ gualdad de fuerzas que no ha­cía presagiar el resultado final.

. - ·~ -~. " •· ··:·-~ .............. _ ............. ...., .......................... _______________ ...;.;~ ._Melilto. ~ 2 - . - -~e - - '. • •

E.-1 d_"2;,:.~ ___ ~-~·~_:1 ... : :S_ea prop1etar10 en se ~ ~· .. -~- ·- ---Al marcar el gol en~ur~ió más de~ -~SU· p1·so . ...,_ s1.,1 defensiva, permi.tiendo el do- - . , _ • ~,. , _ . · minio insistente del Melilla. -

En'·el segundo tiempo los lo­cales salieron dispúestos a dar­le la vuelta al partido, presionan do intensa y angustiosamente sobre 1~. puerta del Eldense qtJe se cerraba _ en . su área para de:-­fender la ventaja adquirida. De este cjominio y aqoso agobiante arranca el empate y el gol de la victoria local, consS,guidos en siete minutós de presión sobre el marco de Castillo. _ I

Los ' locales sacaron once cór- · ners contra .el Eldense y éstl".. sólo sacó de esquina una vez; -lo que evidencia el mayor aco­so melillense en busca del g_bl.

ARBITRO : El señCD.[ Grande Aguilera, del · Colegio ' Andaluz, ' bien.

ALINEACIONES: MELILLA: So to¡ Bertín, Muñoz, . Ferrer; Al­garte, Del Pino; Oña, Banc;¡ale­ro, Carbajosa, Moya, Plácido ..

ELDENSE: castillo; Selu, Jo­sé Luis, Pancho; Escalza, Moni (Parra); Sin_do, Avilés, Suero, Cubiche, Túnez.

I ·

Clases particulares de i~glés

Para grupos de niños (principiantes)

;

, Razón: Teléfono 380298

/

por ~3.18~ ptas.. mensuales

LLAVE EN MANO

lnf9rmes: Avenido Chopí, 4 8. º O

(Sr. ' Administrador)

836/ •• •

·g¡ 1/. ·SEGUROS.

AGENCIA DE ELDA Y PETREL General Aranda, 1 -:- E LE> A

Funeraria ••San•a Cruz:•• <te José Fernández Segura {Pepe Cuatro Esquinas)

325/ ••• .

ofrece su::; servicios a los particulares, asl como traslados a tgda España y extranjero.

Teléfono 38;:.02-92 -:- EL DA

/

ALELUYAS FUTBOLERAS ¡ TERCERA DIVISl -ON

- PROXIMA JORNADA Hay algunos jugadores con lesión o castigados (Grupo IV)

Resultados y clasificación

Malagueño, 1 ;· s. Fernando, 1 Jaén, O; Jerez, O Badajoz, 1; Portuense, 1 Cartagena, 4; Sevilla At., O Melilla, 2; ELDENS·E, 1

J l Valdepeñas ... ' ··· 3 2 Cartag~na 3 3 R. Huelva 3 4 Malilla ... ... ... ... 3 5 Portu~nse ...... ···~·: ! 3 6 Bada¡oz .. . .. . . ··.<!-~ : - .3 7 O'Donnell .. . .. '. : .• '.~-; _. .. 3 8 Real Jaén... . .. . .. 3 9 l:inares .. . _... , .. ... 3

10, B. Linense... . .. . . . ... 3 11 San Fernando .. . .. . . .. 3 12 Hellín ... ... 1 3 13 Algemesí .. . .. .. .. . .. . 3 14 ELDENSE .. . ... 3 ·15 Extremadura 3 16 Almería .. ¡ ~,\ .. ·;~"i: . 3 17 At. Malague'Íio ' . . . 3 -18 Jerez .. . ... 3 19 Ceuta ... . . . S

"'20r Sevilla- At-.. ... .-;- !!"; ,,.,: .. 3

Algemesí, 1; He·l.lín, Huelva, 1; Extremadurá, O Linense, 1; Ceuta, 1 Valdepeñas, 1; Linares, · O

· O'Donnen, 2; Almería, 1

G E P F C P PR 3· o o 4 o 6 + 2 2 o 1 9 2 4 o 2 o 1 1 1 4 o 1 2 o 2 l 4-0 1 2 o 3 2 4_ + 2 1 2 o 4 3 4 o 1 2 o 4 3 4..,..0 111213 1 l l l ó 3 3+1 1 1 ~ 1 il 3 3 1 1 1 · 1 . 3 3 :~ 1 + 1 t . 1 l · 2 ~ ; _ + 1 l . 1 1 ~ 3 3 1

- 11 1 o ¡>, , 3. 4 ¡>, o o ~ 2 3 2 o l o 2 . 4 . 6 2 = '· o o :.l 1 i. 2 - 4 2-• . .. 2 o 2 1 1 ó 2 o o·' 1 2 2 ó 1 1 o - 1 2 ()._ ó .1 . 1-

San Fern:ando-O'Donnell 1

Jerez-Al. Malagueño . Portuense~Jaén Sevilla At.-Badajoz ELDENSE-Cartagena Htellí11>-Melilla Extremádura-Algemesí Ceuta•Huelva Linares-Unense Atme·ría-Valdepeñas

Otro tropiezo .... y van dos. El Eldense no ·escarmienta

-y a la sufrida afíc!ón no puede tener contenta.

Tras de lograr la ventaja con un estupendo gol ·se dejó que el• meliltense nos hi'ciera enca•jar dos.

La Tercera División no es ciertamente u.n pas.eo y hasta ahora vamos haciendo un papel bastante ·feo. ·

· - Nos suponemos que el quid: en alg.o debe de sstar y Juan Ramón, de seguro, remedio al -fin , le pondrá . ..

y por esto puede_n se~ estos pobres resultados.

- Y por si algo nos faltaba --..para seguir con la negra

en el Estadio tenemos al temibre Cartagena.

. Los de la Base manti.enen como siempre aspiraciones de quedarse en- .el final de este Grupo campeones.

N'.ªdi e piensa que nos dien ~ l·a ' mena;'~, facilidad

y al co~rario es bien ~uro .. que pre~derá_n ganar.

:Y como la cosa está' mal y no est i!imos para bromas el Deportivo tendrá ~ue ir esta vez a:· por todas.

" Esta es la más du-ra prueba y la hofa de la verdad para el Eldense ... y .espero que bie~c.Ja:va -a 'Sui?erar.

Los 151anquih egros verán ·con. pesar y desconsuelo que de Elda no sacan nada. (en ,esta vez por lo menos).

. DUENDE .. AZULGRANA

i>'ágirfa • 11 ' VALLE DE ELDA

Page 12: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

l

~OPB DEL fiEftERRL!SIMO 1 '.

Elde.nse; :1. Alcoyano, .1

: ALINEACIONES: ALCOYANb: pelgado; Galerón, Ant0nio, Mi­guelín; Rielo , Casanova; Clemen­te, Cambra, Miguel, Grau y Ca-labÚig. . , ELDENSE: Castillo; Selu, Es­calza, Pal'lcho; José Luis, Moni; Slndo, Avilés, PlMda, Cubiche ·Y Túnez. Tras el ·descanso, · Pa­rra sustituyó a Moni.

ARBITRO : Señor Canales Se­gura, discreto.

GOLES: El Alcoyano marcó i>u ·gol a los 41f minutos al lanzar Clemente una' falta entrand9 el .. !;>alón directafnénte a la -réd . .. · Pineda logró el empate a los 17 minutos de la segunda parte en un ·acoso a la puerta alcóya~ nista, gol que fue ' protestado por los blanquiazu"tes, por s'upo­ner existía fµera de juego.

EL PARrlDO: Encuentro noc­turno jugado con luz eléctrica. Bu,ena .entrada en el Estadio. En el prfmer tiempo el Eldense fue super ado por · el Alcoyano, ·aun­gue la delantera azulgrana tu­vo ocasiones de gol a cargo de Pine<ila y Cubich.e, que malogró fa afortunada actuación del me­ta Delgado .. Tamhién la defensa e lanquiazul · estuvo muy contun­dente y segu ra. Muy peligrosa le; delantera, .que consiguió .ade-1-antarse en . el marcador. En la

-segunda parte salió muy fu:erte . '~

... ~ ..

.J 1 -iP _:: ... ..,., • • · ' :.. ' , • ..

,.\. . . . . - . -

Importantes descoe·ntqs. durante el .mes . ,de Septiembre liquidación d~ .existen(ias-- por reforma _ total del estobledmient"o

Instrumentos m~.sico·l~s·, Tocodisi;:os, Trarisl stores, ~ etc . , y orJíc; ul~s de · regalo, con. un · 20 º/0 · de deséuen.to.

Liquid ~ n:ios · TODOS , tos~ dis~os , con d~scu~ntos ~ue osciláh entre el .10 % y el 75 ~/o · Los óper9s «PÓyosos • I «.C:ovol.lefío . 'Rustico.no . y «MÓd(lme Butterfloy •, del Pri1J1er Festival. d,e Opero de Éldo y otr~s muchqs; .músi·~ -cJ.áska de los más conocidos maestrós y los úÍtimcis novedode~ · eh músico moderria :

. CASA WAGNER I~ _ofrece lo gran oport~nidod de renovar Y, ampliar · su di:~ coteco~ .e preci.0s· ·muy ventajoso~ . _

VISITENOs;·:'.:NÓ.s "LO .AGRADECERA I n. 'e. . •

el Alcoyano, pero poco a pocd fue imponiéndose el Eldense, y • se volcó sobre la meta visitante io·g rando ,el gol del empate. EM t;es ocasi'ones más se cantó el go l en los últimos m'inutos con potentes disparos. de Cubiche, Pineda y Túnez,_ atajados por el portero alcoyañista, en _ vena de. aci,ertos y ay1,1dado .Por la suer~ te. El Eldense mereció la victo­ria por esta briosa reac'ción, _pe"" ro IO$ ~l coyanos también ~uvie; rdn ocasiones y méritos para lo,, grarla, por lo que puede darse ei empate · com.o j1.Jsto. --

:·· ;,.

...... -~ . '.

SEt\IORA: Encárguenos SU \ comida e cena y disfrute de los días festivos

POLLOS Al:'AST Pollos ~llenes - Pollo - con champiñones -Croquetas de _ pollo - Bacalao a la vizcaína -

" i;ricandó - EnsaladilÍa, ·;etc. ·

Abrimos .SABADOS y DOMINGOS , todo el día Calle Francisco -Alo·nso, 1 (entre Monumento Caídos

· y Plaza Castelar) a221 •• : ·

. . >" \

'¿Conoce Vd.· __ que por ,uria módi.ca ·eritré)·da inic~al - y ·2.200 .pesetas mensuales puede.. adquirir

una · vivienda . de nuestra , .¡ Promoción? .. . r ," ' ' /

Agradeceremos ,SU visitá en nuestras· oficinas de Avén-ida Reina · Victoria~ 11 -1.~, teléf.' _38-16 53 para . a~pliarle infonnélción.

°')' '~F~ .. ;'\· _.

-1

.;,. \ ' t

;-~ .. ~: . :G· .·· ,.·o .·E· ·. ·Br· E. r. .·, ·s.·. \;:·,~ ~ .. .. ~-· .. 1·x .. . L., . . .. M .• í..l J.":~ . > • • >

. t

.... ,, .Horas de De ~-9 a 1 de la mañana -

oficina·:·. · ·· · De :i ·a 10· de la noch·e

i....-

VALLE DE ÉLDA Página 12

Page 13: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

-La ····petan·co 1

femenin·a ·en auge El pasado domingo s.e •. jugó ·1ª

1inal del torneo provincial' de. p~­tanca del Bola de , Q ; o, · de ' AIJ­cante, en la 'que partic iparon en r.epresentación del Centro Ex­cursionista Eldense nue'le tri-pietas. ,

Destacó · en esta ; ae:Úación la representación femenina, .¡¡ue .. en cada tor{l.eo se ·afirma ef ; ·c:afi'­dad de juego, obten iendo prime­r os puestos en competencia con equipos femeninos de la pmvin­cia, de g ran categoria y expe-· 'r'enc ia. .

Los resultados ·obtenidos f <.i e·­•On los· sigúien'tes :

En categoría " senio rs " se cla- · sificaron en cuarto lugar ds1 qrn-· curso Navarro; Mariano y ivluñoz Vicente. '

En categoría ' feineninJi., A Age­lita, Conchi y Rosa Mari queda-

C_ORREO DE VALLE·

Unn op.inión sobre Son Crispín

Señor Director: ¿No te parece que la imagen de San Grispín que s,e encuentra en . la ermita está algo · olvidada? ·creemos que si estuviera en otro lugar sería mejor, y ·ese lugar pod;ia ser en los jardines eje la Feria del Calzado, ya que este Santo es el patrono de lo.;; zapateros y e l sitio sería ideal.- UNA EL­DENSE.

ftgrupación Cultural Deportiva Eldense de E. y D. - ELDH '

Campeonatos Locales de Fútbol · Se encuentra abierta la ins-

' cripción de Clubs locales en las Competiciones de· Fútbol de es­ta Agrupación hasta el próximo díe 25 de septiembre actual , a las 12 de la nbche, en' cuya · te­cha quedará definitivamente ce­rrado dicho ' pla;zo d.e inscrip-ción . . ·

1 Todo Club interesádo puede

dirigirse a la Agrupa<.. ión Cultu­ral Deportiva l;ldense de E. y D., sita en la Casa Sindical , cuarto p iso, en horas de qficina, en

. donde se l,e facilitará cuanta in­formación· precise al i especto.

;:;:: . SE PRECISAN

daro.n seg¡indas ·:~del cci_ncu_rso, )'. Rosa,rio, M¡;¡gqalena . ye Amalín, primerás a~ eef-nselac1ón.~ '

-..• ~:;) . _., ... '-...____.... ..... -TijOFEO LOCAL DE CUMBRES

Mañana domingo, y dentro del Trofeo Loca¡ de <;:ur:nb res, · co­rresponde puntuar en la Peña La Zafra. La salida s,e efectuará a las 7 de la mañana del lugar de costumbre.

Hermandad Sindic·a1 . de LaUrádores 'y fianaderos de fida

Se pone en general . conoci- . miento d'e todOs los propietarios agrícol as de este término. i:nuni-

. cipal, que a partir del· d.ía 1 de septiembre, .se hallan puestQs al cobro los recilSos de Guardería Rural correspondientes al año en curso en las Ofícinas ·de esta .Hemrand!ad, sitas en Menénd~ Pe1·avo, 11.

Elda, 18 Septiembre 1972 EL PRESIDENTE

liros des~e la uenernl Como dicen que el. que. se fue

a Melilla perd~ó su silla, el El­dellSe también ha perélid'o su. p·artido. Por la mínima, pero me­nos le quedó en la puntuación. ¡Con lo bien gue hubie.ra veni·­d'o al menos. ún puntito!

El árbitro amonesfó a . Moni. Lo. que se inte~reta1 como dos "monerías" .

Los de la Base vienen sin la escuad:ra. Pero traen el equipo ~el año pasado. Que d'a más miedo. ·

En el partido del miércoles, las espadas quedaron en alto . .. Pero · algo caís;las del lado alco­yano.

El 4 de octubre, en.cu~ntro de vuelta.. Lo que . el Alcovano ha hecho aquí puede hacerlo e~ El­dense allá. o más, si hav suer-te. · ·

CARPINTERO

AporqJlirO~; de Primero · par,a zapatos tipo Luis XV

Internas o externas 1

Para - importante Enipresa .Ió~~l Interesadas, diJig4 se a l:;i. Oficina L<?cal de Coloca9ión f"

.... '. fün ;S.indic~to : de' la ' Piel ·· , ,: · '"

.... , ... / Ref. 284

'j -..

Jnstitlltn.. J~iOmas MO~ernos Un Departamento Espe.cial izado del' Centro Sagrada

Familia de e Elda, dedicado a la ~nseñanza de . INGLES y ·FRANGES con modern? metodolo·gía, medios · audio­

visuales y laboratorio electrónico . .

' . REGIMEN DE CURSOS:

,,

La ensef-ianza completa del idioma comprende tres · cursos de nueve meses cada uno, de Octubre ·a Junio. '

Cb.ASES DE HORA y MEDIA:

- Lunes, ,miércoles, y vi?rnes .

FUNC} ONAN:

Cu.rsos de Inglés,, prinJero, segundo y · ternero (val'!0s grupos). ·.i. ~

Cursos de Franc~::¡, primero, . zegundo y , t€l n:er~ ('!a­rios grupos).

HORARIO; '·•r·.: '·'

Prl~er tumo, de 7 a 8,30 de la tard~ . . Segundo turno, de 8 ,30 a 10 de la no.che.

1

MATRICULA:

. Abierta en la Secretaría del Instituto de . Idiomas. -{Centro Sagrada Familia). Pl(lzas ·limitadas.

APERTÜRA DE CURSO:

10 d,e ·octut5re ."

INFORM·ACION:

SECRE.TA~IA , DEL INSTITUTO DE IDIOMAS: Teléfono 38"12 42.

839 41

~ . ....

Exposición dr. Pieles de Brasil y Argenti_na· , .,. ! •.

Li:i firma LO PEZ C.6¡ÑIZARES, S. L. · de Madri;d, invita a los fabricantes áe Calzados, Marroqui­neria y Almacenistas a la Exposición de ¡:>!ELES y S U E LAS Curtidas proce_dentes de Brasil y / ~rgenlinci.

I Días 25, 26 y 21 de Sept_iernbre en el

HOTEL RESIDENCIA ELDA . ' 1 \, ~ 1

Avenida de Chapí, 4 EL DA

Se vende

e H 8 ll H de CBIRPO con diez ID~UllHS · CON ALMEN.DR6s fr J ÜV~\· .. DE MESA

Razón: · Calle. La ·:Áeina, 1 'Üti'endo) 8391. e • .. .:. /;,l. t:~

1.;..-., ~";;.' •

Se necesita JO.VEN para Auxiliar de Contabilidad

(m·asculino o ·femenino) _ , ' _.' , _ ·x _T r ·t ;- ~

CON DOMINIO DE MECANOGRAHA 'V ' CON.OCIMIEN-TOS SUFICIENTES DE <;ONTABILIDAD

RAZON: TELEFONO 38 07 02 839

. Pé91n&"-~1$.. ,. .. '{~LLE. -DE ELDA j:' ·:- ~ ;~,1::·1;

Page 14: MEDIDAS- URGENTES PARA .DAR SOLUCION lo ensenonzo · Billar de 2.ª categoría Resultó vencedor Juan Gaya, de la ' Federación Balear Con gran éxito y brillantez se ha ce)ebrado

Inscripciones efectuadas en el Registro Civil de. esta · ciudad:

NACIMIENTOS

Día 6 eje septiembre de 1972. Rosario Isabel, hija de José. Pé­rez Payá y Jqaquina Payá Pér.ez . . · Día 7. - Pedro, de Francj soo

Pérez Soria y Ad~la -!úan Pérez. · . Día 9.-Modesta, de José La­torre Albadalejo y María Cohcep Ción López .Monna.' ' '

Día 10.-Mercedes, de Alfon! so Rodríguez García y María de lbs Angeles Ferrándiz Terrero. Juan, de Antonio Sánc.hez Milla y Constantina . García Serrano. María Cristina, de Angel Luna Gomáriz y toncepción Martíne:z;' Malina. María de las Nieves, de P,edro José Pérez Rubio' y Nieves E:steve Gran. ·

- .f Óía 11.-Rosa Ar:ia, de Ramón 6sc;:andell HernánClez y Josefa Martí Romero. María del Pilar, de Miguel Payá Rico y Dolores · Panadés Cádiz. -

Día 12. - María · Ter.esa, de Amaro Ismael Brotóns Romero y. Teresa Puci:ie Castillo.

Día 13.-Juan, de José Aracil Jf~rol y Josefa Rico Aniat. ---

Instituto Nacional de P·revisión

Agell)lc:la de · Elda

t;lab jén.Oose rec.1i:>id'o los talo". narios de Cheques, :::or. las m€­joras otorgada~ a los pension.ii - · tas de Vejez dei Régimen Agro-

Día 15 .~María d¡a los Ange~ les, de Salvador Martínez Pére·z •

.. Y Angeles Pérez Hemández~ "

MATRIMONIOS

· Día 12 de agosto. - Manu,el Romero Cobbs con Jósefa· Isa­bel Cruz Góm¡az (Santa Ana). ' Día 13.-José Ramírez Cortés con Asunción Durán Juracfo (In maculada). ·

Día 14.-Gaspar Pedro Escu­dero Duque c9n María Belén Es­teve Sáf1chez (Inmaculada). .. Día 15.-:José SáhcA.ez Carpe­na con María Soledad Albert Be~ lió (San Francisco de Sales).

Día ' 16.-Joaquín Sala Rodrí- · guez con María del Consuelo Sáez Córcoles (San Francisco de Sales). ·'

Día 20. - Francisco Martínez Delicado con María de la Con­cepción Maqueda Martínez (San~ ta Ana). Carlos Prada López .con María del P-ilar Maqueda Martí~ · nez (Santa Ana). Francisco Cór­coles · Belaa con Emilia Santos Atencia (San Franci~cp d.~ Sa~1 les) . ·

Día ·23.--=losé L:.uis Hilillo Braó jo con Irene Marí.a del Carmen Luisa Maestre Véra (Santa Ana) : ·

Día 26.-":- Vicente Guill Ve~a con Inmaculada María del Car­men Albert Rico (Inmaculada).

Dfa 27.-Manue) Máestre Co-l lado con María .del Pilar Monzó­Ortiz (San José . Obrero) . Fran: cisco ~arcía Marnos con Rosa (una Pagán (lnmaculac;ia). 'Ju@ ~osé . Gómez Arne;do con Teresa García · Ejido (San Jo>sé Qbrero). Vicente Busquier ·Orgil.Ei\s con Ma . ~ía Bañús Teaza (Santa Ana). · Día 30.-Vicente Sirvent Re­

_qyeila con María Merc.edes Rico Abad (San Francisco de· Sales).

Día 31 -~Antonio . Juan Pove7 da con Patrocinio Selva Falcó (Inmaculada) \..

. pecuario, deberán- los interesa­dos personarse en la.; otic.inas ,

. de est~ Agenciu, dui-ante el pre­sente mes, para . proceder a su recogida,

EL JEFE DE LA AGENCIA _QEFUNCIONE$ Día 16 de septiE~mbre .-Rosa

. JU;l\IAVL'J" - RENAU~T - - RENAUL T ... ·... ...

. ; - tl t_e'1~ión eldenses! )• \, . i· ,.

¡RQR FIN HAN SALIDO A LA VÉNTA LOS NUEVOS ,..,.,, . !"f~DELOS R-12 ESPECIAL, R--8, DON RENAULT' y 4-L!

EL GARA'JE "EL CORNETA", Agente y Depositario de la · · Casa RENAUL T, ·de Alicante, de José Luis Curt S A

/ DISPONE PARA ' EL PUBLICO DE COCHES . . . . NUEVOS R-12, R-6, 4~L y FURGONETAS

Pida cualf:¡uier modelo y se le entregará con sólo cuatro horas de tiempo. También dispone de ·un gran número de coches usados, al alcance de · todós los bolsillos más

'-nuevos o menos nuevos. GARANTIAS: . Preguntar a' cual­, quier . cliente que ñ os haya honrado con su compra de

vehículo. VISITE NUESTRA EXP0$1CION y quedará complacido

Dirección: Calle Tabarca, núm. 2 -(antigua fábrica de Rodólfo Gu~rinos).

&14/ •••

~ ~·Uno expedición de s-o·corro del m'ce.ntro ~ Excursio~isto, o., Benidorm

'" Atendi'ªndo el r.equerimiento que se les hizo por el Gobierno Civil, un grupo de ocho monta" ñeros eldenses pertenecL€ntes al Grupo de Escalada del Centro Excursionista l;:ldense se despla zó en la nocne d§ll ·lunes a Be­nidorm para '.COlapórar en · la . bús· queda de un joven madrileño

María Herñández Payá, de un

desaperecido . en la citada loca-lidad playera. ,.

El joven,, Angel de LÓma Os­sorip y García, de Jalón, d,e 16 años, salió de su qasa para dar un paseo sin gué se supiera después nada de él " suponién­dosele ,extraviado por la zona montañosa entre el Rincón de Loix y ~lfaz del Pí. ~ Los montañeros elaenses, tras

·un día de inrrú_ctuosa búsqueda~ 1 regresaron a Elda_ ,en la noche

Día 17.-José Gómez Pique- del. martes, siendo de lamentar · ras, de 65 años (fallecido unoS' tres meses antes). / que su desinteresado esfuerzo

mes.

Día 18.-José Sirvent Gonzá- no tuvi~ra resu.ltado positivo. lez, · de 75 afjos. ·RiGardo Prats Payá, de 70 .

Día 19_-José Vera Millán, de 87 años.

RESUMEN /

Nacimientos Matrimonios

. Defuncioñ.es

12 16

5

lH' Comisión de fiestas creo. un -"Diplomo de Honor" ~

'-:'.

~ Wta~ión;y Administración t.:;:'~:.'-~R~eardó, 1 ~. l.\ ,.

Se _. encontró eí ~adáver- del hombre desap~f..ecido .

La Comisión de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento ha acorda­d0 cre9r un Diploma de Honor, que se concederá a las entida­des ~ que colaboran de manera importéjnte y extraordinaria en la mayor 'b'rillantez y organización d,e las fiestas Mayores de Elda.

i Teléfono 380212

tiz::::1-c1es.~.:..'t.";~~ s_e~r.;::-

\

Él pasado domingo; al medio­.día, fue encontrado en el paraje

Bo_duua '.'El Jumillano ,, NuevO. di$ ... "°'ibuidor de .

'AJJµA~ oe .. ~·A.NJARON " . ¿~m~ni~~· a '!? ~:s. :. clie_nt~~ -~ _?mi ·g~s que pueden -

"::'· rec;;ibir a dofnicílio éstas aguas, llamándó al '. r:~LEFONO 3s1:1'ct:ª9 . . ' . ·"

... '. 1

O pasancfo ~--~!'\C&rgQ en calle García Morato, 1

82H9 l;L,DA

El Marín, entre Camara y Bolón, el cuerpo si'n vida de don José Gómez Pique.ras, d.e 65 años de eciad, que halJía desaparecido de sü domicilio, en Elda, al ata¡:- . decer del 9 de junio último. Los intentos . por encontrarle fu;¡-. ,n irifructücisos, a pesar d~ la in­tensidad con que se le ouscó ,por los parajes, donde 'se presu­[nía podía haberse dirigido.

El macabro ·hallazgo lo reali­zó ·un cazador de Elda, quien aio cuenta del mismo a la Guar-9ia Civil; ins.tru~en,do el Juzga-9o de Pr imera Instancia las co­rr~spondientes diligencias.

Los restos se encentraban en · a~~~z.ado ·,estado de. descomp'c­:>.1c10n, por lo qu.e no podemos ase.gurar nada respecto a ia cau sa del fal iecimÍeñtó~ '

0-e . manera oficios.a, podemos señalar qu'é el SJeseo de la Co­misión es distinguir con este Diploma' de Honor a algunas es j¡lé9 iaW:i'sif,qolaboraciones que se· Íes~ ~a~·p~€Stado: este año en las recié11 finalizadas fiestas: y qu~ por su labor, ' actividad, entusias. mo:y c·e10 se han hechó acree­d(lra~ a la m,ayor de ~Las gratitu­des.'

.Er1 f~Chéj. - '.próxima se · nos ha p cometid0 darnos cuenta de la entidad o las ~ntidades que se­

r~j;I di~ti!J ~U\2éJ.s C(ln .~ste .• g.-ªJ.;:fr-- dón.


Recommended