+ All Categories
Home > Documents > Megadeportivo 03-11-14

Megadeportivo 03-11-14

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: cambio20
View: 237 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
La industria entró al deporte gracias a Jordan » 14 Una árbitra pasa inesperadas experiencias en el fútbol alemán » 16 Paseo celeste Lunes 3 de noviembre de 2014 El español Miguel Callejón salta y se abraza con Carlos Tenorio después del gol del ecuatoriano. Bolívar ganó 2-0 y se mantiene en la punta junto a Oriente Petrolero. » 8-9 JORGE MAMANI FBF » CHÁVEZ DICE: EL LAMENTO BOLIVIANO YA SE TERMINÓ » 4-5 RECUERDO » LORENZO CARRI LLEGÓ HACE 55 AÑOS A BOLIVIA » 6 F-1 » HAMILTON SE ACERCA RÁPIDO A OTRA CORONA » 13
Transcript
Page 1: Megadeportivo 03-11-14

La industria entró al deporte gracias a Jordan » 14

Una árbitra pasa inesperadas experiencias en el fútbol alemán » 16

Paseo celeste

Lunes 3 de noviembre de 2014

El español Miguel Callejón salta y se abraza con Carlos Tenorio después del gol del ecuatoriano. Bolívar ganó 2-0 y se mantiene en la punta junto a Oriente Petrolero.» 8-9

JORG

E M

AM

AN

I

FBF » CHÁVEZ DICE: EL LAMENTO BOLIVIANO YA SE TERMINÓ » 4-5

RECUERDO » LORENZO CARRI LLEGÓ HACE 55 AÑOS A BOLIVIA » 6

F-1 » HAMILTON SE ACERCA RÁPIDO A OTRA CORONA » 13

Page 2: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 20142

Perlita de LoayzaEl presidente de Bolívar dijo que le desagrada que el caso Cardozo-So-ria esté ventilándose fuera cuando debería ser un tema interno. Uno pregunta: ¿quién les pidió que se reconcilien con un abrazo y que la foto sea divulgada por la página oficial de la entidad?

¿Quién manda?Marcelo Claure quiere que se le dé un castigo más duro (suspendido todo el torneo) a Rudy Cardozo. Loayza optó por respetar la deci-sión del Tribunal de Disciplina del club. En unos días veremos quién manda en la Academia.

Está tranquilitoMauricio Soria llegó a La Paz y habló con la prensa. Se lo vio tranquilo y educado, algo poco habitual en él por el carácter irritable que tiene. Seguro será hasta que firme contrato como DT de la Selección. Después aparecerá el verdadero Soria.

Ya superó la fobiaRaúl Gutiérrez es uno de los asis-tentes técnicos candidatos a tra-bajar con Soria en la Selección. El exjugador tenía fobia a volar en avión, antes lo sedaban para que suba a una nave. Ahora, en cam-bio, ya viaja tranquilo.

Están sin bateríaEl tablero electrónico que utilizan los árbitros en La Paz para avisar los cambios de jugadores en un partido de Liga no funcionó en los últimos partidos porque, explica-ron los responsables, “ya no hay baterías”. Otra vez se recurrió a las paletas. Retrocedemos.

Mejor trabajar que hablarPablo Escobar dice que no hay que dar por muerto a The Strongest nunca. Tiene razón y suena convin-cente lo que dice. Lo que olvida el capitán ‘atigrado’ es que el equipo anda mal físicamente por la huelga que hicieron en el trabajo.

“Me siento muy orgulloso, hace tiempo que no teníamos un entrenador boliviano en la Selección, menos del occidente.Mauricio Soria / Futuro DT de la Selección Nacional

LABERINTO

Gustavo Cortez Calla

La Federación Boliviana de Fút-bol (FBF) no se maneja con se-riedad. Un ejemplo reciente es que ya se conoce que elegirá a Mauricio Soria como nuevo DT de la Selección Nacional cuan-do la designación oficial no se ha realizado aún.

Ni siquiera han tomado la previsión de pedirle a Soria que no divulgue que él será el ele-gido cuando “oficialmente” se maneja una terna: él, Eduardo Villegas y Julio Baldivieso.

Es una total falta de respeto con los otros candidatos, quie-nes a estas alturas ya no lo son porque han escuchado de boca del propio Soria que su contra-tación está cerrada.

Después del anuncio públi-co, el presidente Carlos Chávez aclaró que “todavía no es” has-ta que firme contrato, algo que también es cierto y evidente.

Pero si ya es vox populi la contratación de Soria, se ha ac-tuado mal con los otros profe-sionales bolivianos.

No decimos que esa elección debía ser como la elección del Papa en el Vaticano, pero por lo menos se deberían haber manejado algunos conceptos de ética y de respeto.

Cuando no se puede tapar el sol con un dedo es mejor acep-tar la decisión que ya se tomó y enviarles cartas de agradeci-miento a Villegas y Baldivieso para que no estén esperando (esperanzados aún) el día en que se hará oficial la designa-ción de Soria. Sean más respe-tuosos señores de la FBF.

VALLUNOS, OTRA VEZLa representación de Co-chabamba volvió a ganar

los Juegos Deportivos Estudianti-les de secundaria, cuya quinta final se realizó en Santa Cruz. Casi 4.000 estudiantes de todo el país compi-tieron en 11 disciplinas. Ratificó que es el mejor, pues también ganó las primeras tres ediciones.

BOLÍVAR GANA EL CLÁSICO PACEÑO Y VA EN BUSCA DEL TRONOEl partido del miércoles en el estadio Siles se tiñó de celeste por la gran victoria (4-2) de Bolívar frente a su tradicional rival. The Stron-

gest está rezagado en la tabla, en cambio su ‘archirrival’ está encaramado en la cima y con grandes chances de obtener otra corona en la Liga.

SALAMANCA LEVANTA LAS MANOS Y SE VA DE REAL POTOSÍEn medio de una crisis económica, Eduardo Salamanca decide renunciar a la presidencia del club Real Potosí. Un grupo de em-

presarios tomará la dirección del club. Salamanca es tesorero de la Federa-ción Boliviana de Fútbol, cargo en el que seguirá, no así en el de su club.

CLAURE SUGIERE QUE LA SANCIÓN A CARDOZO SEA MÁS DURAEl presidente de Baisa, Marcelo Claure, pidió a través del twitter revisar el castigo leve a Rudy Cardozo y que la suspensión no sea

sólo de tres partidos, sino por todo el torneo. Cardozo agredió físicamente al DT asistente Vladimir Soria antes de un partido en el estadio Siles.

DIEGO MARADONA CUMPLE 54 AÑOS LEJOS DE SU FAMILIAEl exastro del fútbol argentino celebró el jueves 30 su cumplea-ños número 54. Lo celebró con los amigos que tiene en Dubái,

donde radica y trabaja como embajador deportivo del emirato. Su familia está en Buenos Aires, pero no faltaron los mensajes de felicitación.

TOP 5

1

2

3

4

5

Jorg

e M

aman

i

El técnico Mauricio Soria hizo conocer algo de sus planes en la Selección.

LA FRASE

losa

ndes

.com

.a

Porrista se disfraza de árbitro en HalloweenLas bellas porristas de la Liga Nacional del Fútbol Americano (NFL) se pu-sieron al día en la celebración de Halloween y deleitaron a los fanáticos del fútbol americano con sus disfraces, algunos de los cuales dejaron muy poco a la imaginación. Esta porrista, por ejemplo, se disfrazó de árbitro.

LA FOTO DEL DÍA

DESCUIDO Y UNA FALTA DE RESPETO

HUMOR

Page 3: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 3

“Me encanta la música nacional y en especial la diablada, como buen orureño. La bailé en el colegio.Erwin Saavedra / Futbolista

A Erwin le gustan las morenas, pero sencillas

¿Cómo nació el sueño de ser futbolista?Siempre voy a estar agradeci-do a Wálter Flores y al técnico Oscar Villegas. Me incorporé el año pasado al equipo prepro-fesional, poco a poco me supe ganar el puesto y ahora estoy en el equipo profesional. Estoy muy contento por llegar a un club tan grande, pero también es una gran responsabilidad.¿Cuántos años tienes?Tengo 18 años, nací el 22 de fe-brero de 1996 en Oruro.¿Qué haces al despertar?Me levanto a las 7.30, escucho música o veo algunas pelícu-las, es que siempre en la noche me quedo dormido y en la ma-ñana las termino de ver.¿Y qué haces antes de dormir?Hablar con mis amigos, reír, pasar el tiempo con ellos, con los chicos que están en el in-ternado, que son muy buenos, para no estar solo.¿Qué dicen tus amigos al ver que estás en el primer equipo?Se sorprenden de lo mucho que he avanzado. Yo siempre les estoy guiando, hay que ir por el buen camino.¿Eres de los que cantan en la ducha?La verdad no, soy calladito.Pero tienes carita de bailador...Más o menos. No soy de salir mucho a fiestas.¿Qué tipo de música te gusta?Siempre escucho la electróni-ca, alguna vez bachata, aun-que soy muy romántico.¿Y una diablada?, como buen orureño...Me encanta la música nacional y la diablada como orureño.

El joven jugador de Bolívar extrañó mucho a su familia al comienzo, pero ya se acostumbró a la vida del futbolista. Llegó de Oruro con una ilusión y a sus 18 años ya es parte del primer equipo ‘celeste’.

¿Bailaste alguna vez en el car-naval?Nunca, pero sí en mi colegio.¿De osito?No, de diablo (se ríe).¿Cómo es tu carácter?En la cancha no hay amigos, en lo personal soy tranquilo.¿Estás con novia?No, estoy soltero.¿Cuánto tiempo estás soltero?Hace dos años casi.¿La dejaste en Oruro?Sí, jajaja.¿Ya no se comunican?Es mi amiga, siempre andamos en contacto.¿Y qué tal las chicas de La Paz?Me andan hablando para salir, pero son pocas veces las que salgo, no soy de salir mucho.Soltero requerido entonces...Ando muy concentrado y muy metido en el fútbol.¿Qué tipo de chicas te gusta?Morenas, y que sean tranqui-las y sencillas.

Erwin Saavedra en las graderías de Tembladerani antes de entrenarse.

ALE

JAN

DRA

ILLA

NES

LA LIGA ELEGIRÁ AL NUEVO PRESIDENTE A FINES DE DICIEMBRE.

LA PAZ / CAMBIO

La Liga postergó la elección del nuevo presidente has-ta fines de diciembre. Jorge Decormis, su presidente, dijo que eso se decidió por el pedi-do de seis clubes.

Aclaró que el Comité Eje-cutivo que preside tiene prác-ticamente listos los informes que debían ser presentados el 10 de noviembre en Potosí.

Consultado si la decisión que asumió estaba dentro de sus competencias, el dirigen-te explicó: “Primero, lo pidie-ron Blooming, The Strongest, Real Potosí, Universitario de Pando, Petrolero y San José, por eso el Comité Ejecutivo decidió mover la elección”.

“Segundo —acotó—, si nos reunimos el 10 no habrá quórum, porque no reunirá los dos tercios como manda la normativa, ya que los seis clu-bes que piden la postergación me hicieron conocer que no asistirán el 10 de noviembre”.

Sobre la posibilidad de pre-sentar su renuncia al cargo para viabilizar la elección, afirmó: “Soy respetuoso de los estatutos. Así como me eligieron en un acto formal, tengo que dejar el cargo en las mismas circunstancias”.

Decormis aseguró que está dispuesto a dejar la presiden-cia el día que los clubes así lo decidan. “Tengo casi listos los informes para ser presen-tados al Consejo Superior, el económico, el institucional y el deportivo. No quiero aga-rrarme del cargo”.

Haciendo un balance de su corta gestión dijo: “Manejan-do la Liga de manera trans-parente, abierta, en beneficio del fútbol, aunque con algu-nos errores que no han incidi-do en lo general”.

Elecciones, al final del certamen

El dirigente Jorge Decormis.

COPA

SIM

ON

BOLI

VAR.

.CO

M

¿Qué súperheroe de ficción te gustaría ser?Superman.¿Qué tipo de películas te gusta?Las de acción y de comedia, no las de terror.¿Tu película favorita?“Un paso adelante”, son pelícu-las de baile callejeros.¿Cómo llegaste a Bolívar?Estaba en la escuela de fútbol de mi papá, tuve el contacto con Wálter Flores y él me trajo acá. Fui al equipo preprofesio-nal y tuve el visto bueno del profesor Oscar Villegas y gra-cias a él estoy donde estoy.¿Tienes algún apodo?Antes me decían ‘Oruro’, pero ahora me dicen Erwin o Saave-dra, nada más.¿Qué objetivos tienes?Llegar a jugar en el exterior, pero ya hice muchas cosas has-ta ahora, pero de los que no se conforma.¿Tu consejo a los chicos?Entrenar día a día, es lo más importante, hacer horas ex-tras, y esperar las oportunida-des y saberlas aprovechar.¿Terminaste el colegio?Sí, el 2012 en La Salle, salí ba-chiller a los 16 años.¿Buen alumno?No tanto, pero era responsable en las tareas.¿Si no serías futbolista, qué es-tarías haciendo ahora?Estudiando psicología o ser entrenador de fútbol, porque mi papá tiene unas escuelas en Oruro, ayudarle a él. En mis ratos libres pienso estudiar psicología y cuando deje el fút-bol le ayudaré a mi papá.¿Piropeas a las chicas?No, soy muy tímido, la verdad. ¿Cuál es tu mayor virtud?La paciencia, aunque a veces cuando me enojo me sale lo feo también (sonríe).¿Haces berrinche, gritas?A veces grito y a veces peleo también, pero muy poco hago de eso.Bueno, eres joven y te desea-mos lo mejor en el fútbol y en Bolívar...Muchas gracias, a ustedes tam-bién les deseo lo mejor y que sigan adelante.

¿Cuáles son las cosas que te ha-cen llorar?Extraño a mi familia porque de niño era el más mimado, pero ahora estoy más tranqui-lo, ya me acostumbré a esta vida de futbolista.

Con ojos de mujer

FABIOLA BORJA YÁÑEZPERIODISTA

Page 4: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 20144

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Car-los Chávez, anunció que este mes habrá buenas noticias. El dirigente, que fue reelecto por segunda vez, pretende darle mejores condiciones al fútbol.

¿Cómo arrancó su nueva ges-tión?Bien, porque seguimos una pla-nificación en una visión que la venimos trabajando con la ma-yoría de la dirigencia nacional. Hay temas urgentes e impor-tantes, no podemos equivocar-nos en las decisiones, aunque siempre hay algunos temitas que hay que pulir más.

El Comité Ejecutivo, con la Comisión de Selecciones y con la comisión mixta, está enca-rando el tema de las modifica-ciones de las normas para el Congreso Extraordinario.

¿Ya comenzó con algunos de los proyectos que tiene diseñado para los próximos cuatro años?Los proyectos están. Cuando hablo de proyectos lo hago de la visión y misión que deben te-ner los dirigentes del fútbol na-cional; a veces ciertas minorías opositoras quieren confundir, siguen mintiendo, atacando, siguen en esa lucha por tomar el poder por el poder, pero no nos van a coartar ni mutilar la visión y la misión que tiene la dirigencia para el fútbol.

Hay una preocupación enor-me por el tema económico de los clubes, hay que buscar solu-ciones inteligentes, y también prestar atención al trabajo de las selecciones. Otro tema está referido al técnico de la Selec-ción mayor tomando en cuen-ta que tenemos en frente dos Copa América, en Chile el año 2015 y la Copa Centenario en

“Dejamos atrás el lamento, ahora vamos a invertir”

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol dice que ya se cumplió con Impuestos y la situación es distinta para trabajar por el fútbol nacional.

Y CARLOS CHÁVEZ INICIA SU TERCERA GESTIÓN

AFK

A

El dirigente Chávez advierte que en esta gestión hay mejores oportunidades para hacer un buen trabajo.

Carlos Chávez / Presidente la FBF

“No podíamos dejar de dar la oportunidad a nuestros técni-cos nacionales en la Selección por el exitoso trabajo que están haciendo.

Estados Unidos, y las eliminato-rias al Mundial Rusia 2018.

¿Cuándo se inician los trabajos del CAR en La Paz?Cuando fui reelecto en Trini-dad, en medio del bochorno gestado por la oposición que hipotecó el fútbol, que nos pos-tergó ocho años pagando esa pesada carga impositiva de más de 4,5 millones de la gestión de Guido Loayza, dejamos atrás ese lamento boliviano porque ya cumplimos en el tema impo-sitivo con el Estado.

Ahora lo que tenemos que hacer es invertir y pensar en el fútbol, en la infraestructura, buscando dotarles canchas para darles las mejores condiciones,

no sólo a la Selección sino a todo el fútbol nacional.

En esa dinámica tenemos algunos perfiles de proyectos para Santa Cruz, hacer dos canchas de primer nivel para la Selección en predios de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), ya que el estadio está yendo adelante con el proyecto del presidente Evo Morales

También estamos trabajando con la Asociación de Fútbol de La Paz, esa infraestructura va a quedar para La Paz, para la Se-lección y para el fútbol bolivia-no en su conjunto.

Estimo que en 15 días pre-sentaremos los dos proyectos. Ya hice la gestión ante la Con-mebol y la FIFA para generar

posibilidades económicas para que empecemos a trabajar.

¿Qué otros planes se van a eje-cutar hasta fin de año?En la última reunión del Co-mité Ejecutivo de la Conmebol se decidió favorecer a través del Departamento de Desarro-llo a los 10 países afiliados a la entidad. Por primera vez en mi condición de tesorero y como presidente de la FBF vamos a presentar la próxima semana material que va a ser importan-te para el fútbol nacional.

Contaremos con desfibrila-dores bien equipados en todas las canchas donde se haga fút-bol profesional, con su mochila y un quid completo de prime-

REYNALDO GUTIÉRREZPERIODISTA

ros auxilios, algo preventivo, según manda la FIFA. Eso tiene un costo elevado, pero lo esta-mos consiguiendo a través de FIFA Past para Bolivia.

Estamos consiguiendo inter-comunicadores para entrar en la modernidad, lo utilizarán los árbitros que dirijan en el fútbol profesional y el Nacional B. Esto va a permitir mejorar el nivel del arbitraje.

Se estrenarán 10 a 12 ta-bleros electrónicos modernos. Esas cosas son buenas señales para el fútbol boliviano.

¿Para el DT de la Selección por qué sonaron fuerte los extran-jeros y ahora será un boliviano el que asuma el cargo?Nunca dejé de lado al técni-co nacional, siempre aposté al ’made in Bolivia’ desde que estuve de presidente en Oriente Petrolero y no puedo dejar de lado la posibilidad de darles la oportunidad a nuestros técni-cos que han sido exitosos, como un Mauricio Soria, que para no-sotros ha sido muy acertada su nominación de manera interi-na, pero están también Eduar-do Villegas y Julio Baldivieso.

Soria trabajó bien en los amistosos ante Brasil y Chile, cumplió un papel excelente.

Yo nunca dije que iba a ser un DT extranjero, aunque coin-cidimos con la Comisión de Se-lecciones en buscar un técnico extranjero, pero nunca desme-recimos al DT nacional.

Ahora mismo se busca un DT de afuera para las seleccio-nes menores, que para nosotros es muy importante. Es verdad que se demoró en la designa-ción del DT en menores, pero no nos queremos equivocar en el trabajo formativo, al que te-nemos que dedicarle bastante tiempo y recursos económicos.

¿Qué papel juega el tema eco-nómico?Nos gustó el reto que asumió

Page 5: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 5

Mauricio Soria, que lamenta-blemente otros técnicos no qui-sieron asumir en los partidos amistosos. Con sinceridad le digo que sí pesa el económico, no lo vamos a negar.

¿Cuánto de presupuesto tiene la FBF para contratar un DT?Tenemos un presupuesto que no lo puedo decir ahora, pero me comprometo a divulgarlo cuando tengamos todo arregla-do con los técnicos.

Sin embargo, le aclaro que no vamos a ser irresponsables en salirnos del techo presu-puestario. Hay un monto para el DT de la mayor y otro para el de menores. Vamos a hacer las cosas claras y contarle a la gen-te de frente.

¿Se enteró de la agresión de Rudy Cardozo a Vladimir So-ria?, ¿qué opinión le merece?Me enteré en Asunción durante la reunión de Comité Ejecuti-vo de la Conmebol. Me lastimó mucho, me dolió como dirigen-te del fútbol boliviano. Al mar-gen de que Cardozo es un buen jugador y que la agresión sea a un técnico, a un compañero o a un dirigente, no podemos tole-rar ese nivel de agresión.

Con este tipo de hechos se le está haciendo un flaco favor al fútbol. Cuando era presidente de Oriente, tres jugadores fue-ron separados y los mandamos a las divisiones inferiores por un tiempo, pero fue más por un tema de conducta que por agresión, además de una dura multa, hasta que hubo una re-flexión y un mea culpa.

El caso de ahora es muchísi-mo más grave, aquí hubo agre-sión y no se puede ser cómplice de esa agresión. La agresión fí-

sica es criminal, no la podemos permitir, deja mucho que de-sear, y es peor que el presiden-te de un club tan prestigioso como Bolívar (se refiere a Guido Loayza), que debe dar el ejem-plo, quiera apañar esas cosas.

Hace años hubo una agre-sión del jugador Luis Abdeneve a un periodista y el presidente de entonces, Mario Mercado, lo sacó de inmediato por un buen tiempo, eso es un principio de moral y conducta.

Lo peor del caso es que a los 10 minutos del hecho el jugador estaba en el banco de suplentes y después jugando, luego se forzó con un silencio vergonzoso y a los abrazos for-zados por otras necesidades, así sólo se está dando una señal muy vergonzosa.

A mí como presidente de la Federación, al igual que otros dirigentes, nos lastima mucho. Pero no me extraña de esta gente que guarda silencio, de esta inconducta como dirigen-tes, no han dicho ni han hecho nada, más bien han querido po-nerle tierra con un castigo de tres partidos, pero es una ver-güenza y una inmoralidad.

Ante mucha presión de la gente y después de una sema-na, Marcelo Claure, de Baisa, pide tomar una medida correc-ta, pero ya tarde.

¿La FBF va a tomar alguna me-dida?El club Bolívar es el que tiene que tomar una decisión ejem-plarizadora.

¿Qué dijeron en la Conmebol?Quedaron sorprendidos y co-mentaron con mucho pesar el caso que nos avergonzó como bolivianos.

Cortitas¿Evo Morales?Es un apasionado por el fútbol.¿Álvaro García Linera?Un hombre inteligente. ¿Tito Montaño?Un buen hombre y equili-brado.¿Kurt Reintsch?Un hombre muy lastimado. Por su pasión irresponsable le dio mucho a The Stron-gest. No puede ser olvidado.¿César Salinas?Una persona de palabra que quiere ayudar al fútbol.¿Guido Loayza?La apología del engaño, de la mentira y de la destruc-ción del fútbol nacional.¿Marcelo Claure?Una persona que no conoce el fútbol nacional. Con la plata no se puede comprar conciencias.¿Erwin Peredo?Mucha experiencia para el fútbol nacional.¿Jorge Decormis?Dio sus primeros pasos.¿Jorge Justiniano?Capaz y con mucha visión para manejar la ANF.¿José Ernesto Álvarez?Si no se rodea de gente da-ñina podría trabajar mejor.¿Wálter Zuleta?Un viejo político, con viejas mañas, podía haber sido mejor dirigente.¿Tico Lozada?Buen operador, se sacrifica y es uno de mis respaldos.¿Xabier Azkargorta?Con mucha sabiduría, buen trabajador.¿Mauricio Soria?Trabajador, impetuoso y con mucho valor.¿Ángel Napout?Amigo, consecuente, tra-bajador y una buena visión para el fútbol continental. Líder del cambio.¿Un sueño?Que crezca el fútbol nacio-nal y lo tengamos a la par para poder competir con cualquier selección a nivel sudamericano.

AFK

A

Chávez vio con extrañe-za la actitud de la dirigen-cia de Bolívar en el caso de Cardozo y Soria, que mancharon a su club con una pelea en un camarín.

“Kurt no puede ser olvidado”.

Page 6: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 20146“Le gustaba mucho jugar cacho y le encantaba comer chorizos. No bebía.

“Como persona fue extraordi-nario y como periodista, uno de los mejores en los últimos 50 años.

“Era lindo comenzar y culminar cada jornada con él, con una sonrisa en los labios.

Juan C. Costas / Periodista

Toto Arévalo / Periodista

Grover Echavarría / Periodista

El recuerdo de Lorenzo está en el trabajo diario

Lorenzo Carri sigue en el recuer-do de sus amigos, de sus colegas, de quienes siguieron el camino del ‘maestro del periodismo’ y que hoy le rinden tributo tratando de trabajar como él, con dedicación y pulcritud, con mucho detalle.

El 5 de septiembre hubiese cum-plido 81 años. No llegó. Una en-fermedad se lo llevó el 25 de abril del año pasado. Tres prestigiosos periodistas que trabajaron con él lo recuerdan hoy.

¿Qué recuerda de don Lorenzo?Juan Carlos Costas (JCC): Lo re-cuerdo con inmenso cariño, ha sido un compañero irreemplazable. Lo recuerdo cada vez que me siento en la silla de la cabina para relatar un partido. Recuerdo sus adema-nes, pero sobre todo la seriedad y el gran profesionalismo que tenía para trabajar.

Lorenzo ha sido un compañero envidiable y es triste que una enfer-medad incurable se lo haya lleva-do... Lorenzo, compadre inolvida-ble, de quien llevaré hasta el último día el mejor de los recuerdos.Toto Arévalo (TA): Lorenzo ha sido de aquellos hombres que llegan al país a dejar una enorme experiencia y no tuvo ninguna di-ficultad en enseñar periodismo a muchos que iniciábamos nues-tra carrera. Creo que ha sido un hombre fundamental, un hombre importante, un referente periodís-tico y alguien que por supuesto ha dejado una escuela en Bolivia, que la reconocemos todos quienes en algún momento fuimos sus alum-nos y después compartimos con él en trabajo periodístico.

Como persona, extraordinario; como periodista, indudablemente uno de los mejores y un referente para el periodismo boliviano en los últimos 50 años.Grover Echavarría (GE): Recordar a Lorenzo es hablar de uno de los pe-riodistas más notables que hemos tenido en el campo deportivo, que es donde yo lo he conocido, ade-más de haber alternado en su tra-bajo. Ha sido un verdadero maestro que nos ha dejado excelentes en-

Sigue escribiendo y comentando fútbol en la memoria de sus colegas y amigos. Se fue en abril de 2013. Llegó al país el 31 de octubre de 1959. Tres periodistas recuerdan su faceta profesional.

señanzas, un comentarista de lujo, un hombre ameno y conocedor de muchos de los secretos del fútbol, y uno de los estadísticos más impor-tantes que hemos tenido. Realmen-te ha dejado muchas enseñanzas, particularmente yo he aprendido mucho de Lorenzo.

El ha estado en la época de oro de la radio, trabajó en Radiodepor-tes durante 15 años y nos ha dejado enseñanzas inolvidables indiscuti-blemente. Pocos hombres como él han pasado por el periodismo de-portivo boliviano.

¿Qué pasaje simpático recuerda de su personalidad?JCC: No hay transmisión que yo no recuerde de Lorenzo algunas de sus

Lorenzo Carri. Llegó el 31 de octubre de 1959. Dejó un gran legado.

Arc

hivo

JORGE LAURAPERIODISTA

expresiones: “que partidito”, “se de-fiende como gato panza arriba este equipo”, expresiones que uno nun-ca la olvida y que me han nutrido y me nutren todavía en el trabajo que realizo en Pratel. Al recordarlo jornada tras jornada, él está presen-te conmigo.

Le gustaba mucho el cacho y le encantaba comer chorizos, no to-maba bebidas alcohólicas, toma-ba un vinito por casualidad. Era un hombre de lo más ameno, tenía otra faceta, más bromista cuando no se trataba de trabajo.TA: El haber compartido los últimos programas de su vida en Deporte Total fue la más grande experiencia para nosotros. GE: Recuerdo todo lo que amena-

Vino desde Pasteur Lorenzo Carriquiriborde nació en la localidad Pasteur, provin-cia de Buenos Aires, Argenti-na, el 5 de septiembre de 1933, pero desde 1959 se instaló en Bolivia, su segundo hogar.

Entidades cesan funciones Falleció el 25 de abril de 2013. Tuvo una dilatada trayectoria en varios medios. Dejó de exis-tir a los 79 años, pero dejó un legado imborrable e invalora-ble en el periodismo boliviano.

Datos

mente solía decir al mirar un parti-do, al comentar. En las transmisio-nes automovilísticas le decíamos “la computadora humana” porque pre-cisaba los datos en segundos, inclu-so comentando estaba escribiendo y dando los datos en la transmisión deportiva. Precisaba los datos al segundo con lujo de detalles de lo que había pasado en una carrera.

Además era un hombre ameno. Recuerdo, por ejemplo, cuando hablaba con Luis Gregorio Gallo (exjugador de Bolívar), que era un veterano ya del fútbol; al acabar un partido le decía: “Luis Gregorio, le puedo hacer una broma” y el fut-bolista contestaba que sí, enton-ces Lorenzo le decía: “lo veo con mucho futuro” y ambos se reían y nosotros también. Tenía esa ame-nidad también al comentar un par-tido malo, solía decir “esto parece un sándwich, pan por un lado pan por el otro y nada por el medio” y el futbol era así en algunos partidos (sonríe), de manera que era agrada-ble trabajar con él.

Era lindo comenzar y culminar cada jornada con él con una sonrisa en los labios porque era un hombre que originaba eso y en el programa ha dejado enormes enseñanzas y gratos recuerdos.

Son lindos recuerdos, hoy uno solamente vive de ellos, por eso hay que recordar cada día a los amigos, hay que saberlos conocer, hay que disculparles sus errores y valorar mucho sus virtudes, y Lo-renzo tuvo muy pocos errores, más fueron sus virtudes.

Page 7: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 7

LA PAZ / CAMBIO Y APG

Oriente Petrolero derrotó a Wilstermann por 2-0 en cinco minutos y conservó la punta del torneo Apertura de la Liga. El partido de la fecha 14 se disputó en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.

La definición en los momen-tos claves fue determinante para la victoria del cuadro ‘albi-verde’, que tuvo la posesión del balón en gran parte del partido y merecía ganar por una dife-rencia mayor de goles.

Wilstermann tuvo una floja actuación, le faltó actitud y ese aspecto le impidió conseguir un mejor resultado y mantener-se en los sitiales de vanguardia.

Con esta derrota, queda a tres unidades de los líderes Bo-lívar y Oriente Petrolero con 27 puntos cada uno, que le obliga a recuperarlos para seguir en la lucha por el título.

Al inicio del cotejo, Orien-te fue de la iniciativa de ir al frente en busca del gol, pero se hizo difícil penetrar la férrea defensa que armó la visita.

A los 25 minutos se abrió una brecha y el delantero Al-cides Peña no desaprovechó la oportunidad y marcó el primer gol del encuentro.

Cinco minutos después (30’), un impecable zurdazo bajo del brasileño Thiago Dos Santos amplió la ventaja para el cua-dro orientista.

Después bajó el ritmo y la intensidad con que empezó Oriente y eso facilitó el trabajo de Wilstermann, que más allá de ofrecer buen fútbol se dedi-có a defenderse.

En el complemento el pano-rama no cambió, Oriente buscó sin presión aumentar el marca-dor y Wilstermann cerró más los espacios de llegada al arco de Matías Dituro tras la expul-sión de Augusto Andaveris.

Fue una victoria lograda sin sobresaltos que lo mantiene como firme candidato al título.

Oscar Díaz (izq) y Rónald Raldes luchan por la posesión del balón, ayer en el estadio Tahuichi Aguilera.

APG

2 - 01. Carlos Arias26. Carlos Áñez(7. Fernando Saucedo)16. Ronald Raldes6. Mariano Brau17. Marvin Bejarano13. Danny Bejarano8. Alejandro Meleán23. Thiago Dos Santos(22. Pedro Azogue)14. Gualberto Mojica11. Alcides Peña20. Rodrigo Vargas(10. Matías García)

DT. Eduardo Villegas

1. Matías Dituro22. Edward Zenteno27. David Díaz30. Jorge Ayala5. Christian Vargas20. José Carlos Barba16. Roly Sejas(15. Alexis Bravo)23. Edson Zenteno3. Thomaz Santos(8. Amílcar Sánchez)9. Augusto Andaveris19. Oscar Díaz(24. Ronald Segovia)

DT. Julio Baldivieso

Goles: Peña 25’ PT y Dos Santos 30’ PT.

Gol:

Oriente Petrolero Wilstermann

Regular

Ciudad: Santa CruzEstadio: Tahuichi AguileraÁrbitro: José Jordán (Sucre)Asistentes: Vladimir Tango y Edward SaavedraPúblico: 13 mil personas aproximadamente

Alcides Peña / Delantero de Oriente

Oriente frena al ‘Rojo’ en el Tahuichi

Y EL EQUIPO CRUCEÑO SE MANTIENE EN LA PUNTA DEL CERTAMEN

El equipo de Villegas marcó en los momentos claves los goles del triunfo. Wilstermann, de floja actuación, cayó a la tercera posición.

“El triunfo es fruto del esfuerzo del equipo. Es lindo estar arriba, lo duro es mantenerse.

Edward Zenteno / Jugador de Wilstermann

“No jugamos bien y perdi-mos. Hay que dar la vuelta y pensar en el próximo partido.

Sejas (izq.), de Wilstermann, disputa una pelota con Mojica, de Oriente.

Fichaje acertado El vicepresidente de Oriente Petrolero, Carlos Hugo Ribe-ra, afirmó que la contratación de Villegas como responsable técnico del equipo “fue acerta-da”. Destacó que al margen del esfuerzo económico que hizo la directiva, “apostamos fuerte por Eduardo Villegas, que nos hizo padecer, pero valió la pena”.

‘Baldi’ preocupadoLa expulsión de Augusto Anda-veris por juego brusco y la lesión de Alexis Bravo dejó preocu-pado a Julio César Baldivieso, técnico de Wilstermann, que el jueves enfrentará a Universita-rio de Pando en Cobija. “Otra vez tenemos que hacer cambios y eso influye en el rendimiento colectivo”, dijo ‘Baldi’.

De taquito

APG

Page 8: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 lunes 3 de noviembre de 20148 9

LA PAZ / CAMBIO

Sin esforzarse al máximo, Bolí-var logró una cómoda victoria que le permitió saltar al liderato del torneo Apertura de la Liga, tras vencer a Petrolero por 2 a 0 en partido de la fecha 14 jugado en el estadio Hernando Siles.

Con los tres puntos ganados, el ‘celeste’ se mantiene en la cima con 27 puntos, los mismos que tiene Oriente Petrolero, que ayer venció a Wilstermann (2-0).

Bolívar dominó el cotejo, pero careció de efectividad para mar-car las varias opciones de gol que generó. La diferencia, por lo que hizo en el primer y último cuar-to de hora del compromiso, era mezquino y amarrete.

A ratos ‘regaló’ espacios que el rival no supo capitalizarlos por-que su misión era defenderse con dos líneas de cuatro que tenía como objetivo cerrar el camino hacia el arco de José Peñarrieta, que cuando fue exigido respon-dió bien y salvó en cuatro ocasio-nes pelotas con sello de gol.

La Academia comenzó ambi-ciosa, hizo circular con velocidad y precisión la pelota y el aban-derado para entrar en ese ritmo fue Miguel Callejón, quien lanzó balones a las espaldas para la lle-gada de sus compañeros.

Por esa vía llegó el primer gol a los 10 minutos. Callejón mandó un pase medido para el ingreso de Edwin Saavedra por la dere-cha, éste cedió a Damir Miranda, que tenía panorama para definir, pero prefirió pasar a Oscar Ro-das, quien sólo empujó la pelota al arco rival.

El goleador ecuatoria-no Carlos Tenorio, que ya comenzó a responder a su costoso fichaje con goles, dedica el segundo de ayer a sus compañeros de equipo.

Bolívar gana sin esforzarse y sigue arribaLa Academia dominó el partido, pero le faltó gol. El ‘Conejo’ Arce le contestó mal al DT Azkargorta y sería sancionado. El domingo enfrenta al otro líder, Oriente.

Y DERROTÓ AYER A PETROLERO POR 2-0

JORG

E M

AM

AN

I

APG

Aldo Gallardo (izq.), de Petrolero, deja en el camino a ‘Pancho’ Rodríguez.

JORG

E M

AM

AN

I

De taquitoDespedida con rechiflaLa hinchada no quedó conforme con el resultado porque consideró que se merecía golear. Al final del cotejo, esperaron la salida del equipo, al que despidieron con una sonora rechifla. El blanco de las críticas fue el ‘Conejo’ Arce por su reacción en contra del DT Xabier Azkargorta.

‘Vladi’ Soria, de vueltaEl dirigente Wálter Zuleta fue ob-jeto de bromas de parte de sus colegas de Bolívar. El directivo lució un pantalón de color mora-do reluciente que llamó la aten-ción. Su amigo Jorge Iturralde le dijo: “Walter pasó la noche de Halloween o estás en otra onda”, provocando la risa de todos.

¿Se olvidó la espuma?El árbitro del partido, el potosi-no Edson Ríos, se olvidó o no le dieron la espuma para marcar los lugares de ubicación de la pelota y la barrera en los tiros libres. No pasó inadvertido el caso y varios jugadores se aprovecharon para adelantarse más de la cuenta.

2 - 01. Rómel Quiñónez21. Rónald Eguino19. Nelson Cabrera5. Luis Gutiérrez26. Erwin Saavedra(6. Hugo Sagardia)3. Francisco Rodríguez16. Wálter Flores25. Damir Miranda15. Juan Miguel Callejón17. Juan Carlos Arce(7. Carlos Tenorio)23. Oscar Rodas(20. Leandro Maygua)DT: Xabier Azkargorta

13. José Peñarrieta3. Jorge Flores17. Juan Camilo Ríos25. Paul Burton14. Gerson García20. Jaime Robles15. Jorge Díaz19. Aldo Gallardo(27. Aldo Peña)10. Luis Enrique Hurtado30. Jeison Quiñones(8. Ronald Gallegos)29. Ignacio Martínez

DT: David de La Torre

Goles: Rodas 10’ PT y Tenorio 30’ ST.

Bolívar Petrolero

Regular

Ciudad: La PazEstadio: Hernando SilesÁrbitro: Edson Ríos (Potosí)Asistentes: Ronald Vargas y David LimachiPúblico: 8.556Público: 134.280 bolivianos

“Si aprovechábamos las oportunidades de gol qui-zá hubiera sido otro el re-sultado. Hay que seguir tra-bajando para mejorar. David de La Torre / DT de Petrolero Damir Miranda / Jugador de Bolívar

Se perdió Callejón y cayó el fútbol veloz de la Academia que ayudó al trabajo defensivo de la visita, que de contragolpe tuvo un par de ocasiones para igualar.

Antes del final del primer tiempo (41’), Arce eliminó a tres defensores y por hacer una más desperdició la mejor oportuni-

dad para aumentar la ventaja. Esa actitud le valió una dura re-primenda del DT Xabier Azkar-gorta que el ‘Conejo’ respondió de mala manera y fue sustituido para el segundo tiempo.

(Esa acción podría costarle una sanción al ‘Conejo’.)

En el complemento, la situa-ción no cambió, con Bolívar enci-ma y Petrolero sólo se defendió.

A los 30 minutos reapareció Callejón al ceder un pase al vacío a Carlos Tenorio, quien dejó en el camino al arquero para marcar el segundo de la Academia.

Antes del final del cotejo, la Academia tuvo la posibilidad de aumentar, pero los tres puntos estaban asegurados y festejaron.

“El triunfo fue importante porque llegamos a la punta

Técnico de Bolívar

Xabier Azkargorta

El jugador colombiano Óscar Rodas se apresta a rematar para el primer gol de Bolívar, ayer en el partido jugado frente a Petrolero, en el estadio Hernando Siles.

27 PUNTOStiene Bolívar y es uno de los punteros del torneo Apertura de la Liga junto a Oriente Petrolero. Wilster-mann es segundo con 24.

El ‘Conejo’ Arce domina la pelota y por contestar al ‘Bigotón’ sería sancionado.

JORG

E M

AM

AN

I

Gol:

“Es verdad que no estuvi-mos finos en el juego y en la definición, lo importante es que sumamos tres pun-tos y somos punteros.

FECHA 15El cuadro ‘celeste’ visita-rá en la próxima fecha a Oriente Petrolero en Santa Cruz. En el compromiso estará en juego la punta del certamen liguero.

GOLES SON AMORES

Ricardo Bajo H.

BOLÍVAR GANA SIN DESPEINARSE ¿Qué ha sido importante de esta

victoria?Lo importante es que el equipo ha mantenido la fe, el balón y ha gene-rado ocasiones de las que solamente dos han entrado en la portería rival y las otras no.

El triunfo ha sido importante tam-bién porque nos da la posibilidad de llegar a la punta, que era nuestro deseo; ahora hay que sustentar con trabajo ese sitial.

El partido a momentos ha sido en-redado, pero me gustó que el equipo no se haya tranquilizado hasta que llegó el segundo gol.

¿Qué pasó con Juan Carlos Arce?Nada, se lo cambió por una cuestión táctica. Es un jugador muy ofensivo dentro el campo, pero necesitába-mos gente que moviera la pelota. Juan Carlos Arce es un magnífico ju-gador, que hace muchas cosas a favor del equipo y hoy hemos considerado oportuno ingresar a otro centrocam-pista para esa labor.

¿El equipo se cansó?El equipo no se cansó porque hasta el final creamos muchas ocasiones de gol, en el último cuarto de hora hemos generado por lo menos tres a cuatro ocasiones clarísimas de gol, entre Callejón y Tenorio.

El que sí ha terminado extenuado es Edwin Saavedra, que se ha dado una ida y vuelta espectacular.

¿En la próxima fecha jugará con-tra el otro puntero?Teníamos programado el otro clásico para el miércoles, pero fue movido.

En esta semana vamos a traba-jar en función de lo que se requiere para el partido en Santa Cruz frente a Oriente Petrolero que va ser muy im-portante, jugamos dos equipos que estamos ahí, en la punta.

¿Son candidatos al título?A The Strongest nunca lo descartaría porque en sus hechos ha demostra-do muchísimas cosas y es capaz de escalar desde abajo hasta arriba. Lo importante es que sigamos con este buen rendimiento.

Bolívar ganó fácilmente sin de-masiado esfuerzo ante un rival, Petrolero de Yacuiba, que en ningún momento inquietó la va-lla de Quiñónez, un espectador más. El equipo de Azkargorta juega de memoria con un sis-tema bien definido y jugadores acostumbrados a esa manera, con la velocidad, el desborde por bandas y la contundencia golea-dora como máximas virtudes: con un Tenorio que ha consegui-do un objetivo difícil de lograr a priori, hacer olvidar al goleador Ferreira.

La sombra del empate con Nacional apareció durante gran parte del partido con un 1-0 tem-pranero e insuficiente con unos académicos relajados y confiados en exceso. Una de las virtudes de Bolívar es el tridente defensivo en la zaga central, donde el pa-raguayo Cabrera poco a poco se consolida como el mejor hombre de toda la liga en ese puesto, con jerarquía, salida de pelota y velo-cidad en el cruce.

El otro futbolista en estado de gracia es el orureño Erwin Saavedra, incansable como vo-lante mixto por derecha, de permanente ida y venida. En el medio, Azkargorta ha vuelto al libreto original con la pareja Flores-Miranda: uno quita cons-tantemente y el segundo aporta salida (de sus botas nació ese primer gol). Por delante, Arce y Callejón conforman la profundi-dad y la verticalidad: el cruceño a ratos abusa del tercer regate y pierde balones en el medio. A causa de esto, tuvo una discu-sión con el técnico, fue sustitui-do en el descanso por Tenorio y abandonó el estadio antes de finalizar el partido. Bolívar ha-ría mal si no corta de inicio este tipo de gestos que crean males-tar en un equipo que está lan-zado para conquistar el título en franca pelea con el Oriente Petrolero de Villegas, al cual enfrentará en Santa Cruz el do-mingo en una ‘final’ adelantada.

De cara a ese trascendental encuentro se dio descanso a José Sánchez (extrañado en banda izquierda) y así Callejón, sin su compadre, no fue tan letal como en otras tardes. Post scriptum: fue grato ver de nuevo en el ban-co trabajando al profe Soria.

Page 9: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 lunes 3 de noviembre de 20148 9

LA PAZ / CAMBIO

Sin esforzarse al máximo, Bolí-var logró una cómoda victoria que le permitió saltar al liderato del torneo Apertura de la Liga, tras vencer a Petrolero por 2 a 0 en partido de la fecha 14 jugado en el estadio Hernando Siles.

Con los tres puntos ganados, el ‘celeste’ se mantiene en la cima con 27 puntos, los mismos que tiene Oriente Petrolero, que ayer venció a Wilstermann (2-0).

Bolívar dominó el cotejo, pero careció de efectividad para mar-car las varias opciones de gol que generó. La diferencia, por lo que hizo en el primer y último cuar-to de hora del compromiso, era mezquino y amarrete.

A ratos ‘regaló’ espacios que el rival no supo capitalizarlos por-que su misión era defenderse con dos líneas de cuatro que tenía como objetivo cerrar el camino hacia el arco de José Peñarrieta, que cuando fue exigido respon-dió bien y salvó en cuatro ocasio-nes pelotas con sello de gol.

La Academia comenzó ambi-ciosa, hizo circular con velocidad y precisión la pelota y el aban-derado para entrar en ese ritmo fue Miguel Callejón, quien lanzó balones a las espaldas para la lle-gada de sus compañeros.

Por esa vía llegó el primer gol a los 10 minutos. Callejón mandó un pase medido para el ingreso de Edwin Saavedra por la dere-cha, éste cedió a Damir Miranda, que tenía panorama para definir, pero prefirió pasar a Oscar Ro-das, quien sólo empujó la pelota al arco rival.

El goleador ecuatoria-no Carlos Tenorio, que ya comenzó a responder a su costoso fichaje con goles, dedica el segundo de ayer a sus compañeros de equipo.

Bolívar gana sin esforzarse y sigue arribaLa Academia dominó el partido, pero le faltó gol. El ‘Conejo’ Arce le contestó mal al DT Azkargorta y sería sancionado. El domingo enfrenta al otro líder, Oriente.

Y DERROTÓ AYER A PETROLERO POR 2-0

JORG

E M

AM

AN

I

APG

Aldo Gallardo (izq.), de Petrolero, deja en el camino a ‘Pancho’ Rodríguez.

JORG

E M

AM

AN

I

De taquitoDespedida con rechiflaLa hinchada no quedó conforme con el resultado porque consideró que se merecía golear. Al final del cotejo, esperaron la salida del equipo, al que despidieron con una sonora rechifla. El blanco de las críticas fue el ‘Conejo’ Arce por su reacción en contra del DT Xabier Azkargorta.

‘Vladi’ Soria, de vueltaEl dirigente Wálter Zuleta fue ob-jeto de bromas de parte de sus colegas de Bolívar. El directivo lució un pantalón de color mora-do reluciente que llamó la aten-ción. Su amigo Jorge Iturralde le dijo: “Walter pasó la noche de Halloween o estás en otra onda”, provocando la risa de todos.

¿Se olvidó la espuma?El árbitro del partido, el potosi-no Edson Ríos, se olvidó o no le dieron la espuma para marcar los lugares de ubicación de la pelota y la barrera en los tiros libres. No pasó inadvertido el caso y varios jugadores se aprovecharon para adelantarse más de la cuenta.

2 - 01. Rómel Quiñónez21. Rónald Eguino19. Nelson Cabrera5. Luis Gutiérrez26. Erwin Saavedra(6. Hugo Sagardia)3. Francisco Rodríguez16. Wálter Flores25. Damir Miranda15. Juan Miguel Callejón17. Juan Carlos Arce(7. Carlos Tenorio)23. Oscar Rodas(20. Leandro Maygua)DT: Xabier Azkargorta

13. José Peñarrieta3. Jorge Flores17. Juan Camilo Ríos25. Paul Burton14. Gerson García20. Jaime Robles15. Jorge Díaz19. Aldo Gallardo(27. Aldo Peña)10. Luis Enrique Hurtado30. Jeison Quiñones(8. Ronald Gallegos)29. Ignacio Martínez

DT: David de La Torre

Goles: Rodas 10’ PT y Tenorio 30’ ST.

Bolívar Petrolero

Regular

Ciudad: La PazEstadio: Hernando SilesÁrbitro: Edson Ríos (Potosí)Asistentes: Ronald Vargas y David LimachiPúblico: 8.556Público: 134.280 bolivianos

“Si aprovechábamos las oportunidades de gol qui-zá hubiera sido otro el re-sultado. Hay que seguir tra-bajando para mejorar. David de La Torre / DT de Petrolero Damir Miranda / Jugador de Bolívar

Se perdió Callejón y cayó el fútbol veloz de la Academia que ayudó al trabajo defensivo de la visita, que de contragolpe tuvo un par de ocasiones para igualar.

Antes del final del primer tiempo (41’), Arce eliminó a tres defensores y por hacer una más desperdició la mejor oportuni-

dad para aumentar la ventaja. Esa actitud le valió una dura re-primenda del DT Xabier Azkar-gorta que el ‘Conejo’ respondió de mala manera y fue sustituido para el segundo tiempo.

(Esa acción podría costarle una sanción al ‘Conejo’.)

En el complemento, la situa-ción no cambió, con Bolívar enci-ma y Petrolero sólo se defendió.

A los 30 minutos reapareció Callejón al ceder un pase al vacío a Carlos Tenorio, quien dejó en el camino al arquero para marcar el segundo de la Academia.

Antes del final del cotejo, la Academia tuvo la posibilidad de aumentar, pero los tres puntos estaban asegurados y festejaron.

“El triunfo fue importante porque llegamos a la punta

Técnico de Bolívar

Xabier Azkargorta

El jugador colombiano Óscar Rodas se apresta a rematar para el primer gol de Bolívar, ayer en el partido jugado frente a Petrolero, en el estadio Hernando Siles.

27 PUNTOStiene Bolívar y es uno de los punteros del torneo Apertura de la Liga junto a Oriente Petrolero. Wilster-mann es segundo con 24.

El ‘Conejo’ Arce domina la pelota y por contestar al ‘Bigotón’ sería sancionado.

JORG

E M

AM

AN

I

Gol:

“Es verdad que no estuvi-mos finos en el juego y en la definición, lo importante es que sumamos tres pun-tos y somos punteros.

FECHA 15El cuadro ‘celeste’ visita-rá en la próxima fecha a Oriente Petrolero en Santa Cruz. En el compromiso estará en juego la punta del certamen liguero.

GOLES SON AMORES

Ricardo Bajo H.

BOLÍVAR GANA SIN DESPEINARSE ¿Qué ha sido importante de esta

victoria?Lo importante es que el equipo ha mantenido la fe, el balón y ha gene-rado ocasiones de las que solamente dos han entrado en la portería rival y las otras no.

El triunfo ha sido importante tam-bién porque nos da la posibilidad de llegar a la punta, que era nuestro deseo; ahora hay que sustentar con trabajo ese sitial.

El partido a momentos ha sido en-redado, pero me gustó que el equipo no se haya tranquilizado hasta que llegó el segundo gol.

¿Qué pasó con Juan Carlos Arce?Nada, se lo cambió por una cuestión táctica. Es un jugador muy ofensivo dentro el campo, pero necesitába-mos gente que moviera la pelota. Juan Carlos Arce es un magnífico ju-gador, que hace muchas cosas a favor del equipo y hoy hemos considerado oportuno ingresar a otro centrocam-pista para esa labor.

¿El equipo se cansó?El equipo no se cansó porque hasta el final creamos muchas ocasiones de gol, en el último cuarto de hora hemos generado por lo menos tres a cuatro ocasiones clarísimas de gol, entre Callejón y Tenorio.

El que sí ha terminado extenuado es Edwin Saavedra, que se ha dado una ida y vuelta espectacular.

¿En la próxima fecha jugará con-tra el otro puntero?Teníamos programado el otro clásico para el miércoles, pero fue movido.

En esta semana vamos a traba-jar en función de lo que se requiere para el partido en Santa Cruz frente a Oriente Petrolero que va ser muy im-portante, jugamos dos equipos que estamos ahí, en la punta.

¿Son candidatos al título?A The Strongest nunca lo descartaría porque en sus hechos ha demostra-do muchísimas cosas y es capaz de escalar desde abajo hasta arriba. Lo importante es que sigamos con este buen rendimiento.

Bolívar ganó fácilmente sin de-masiado esfuerzo ante un rival, Petrolero de Yacuiba, que en ningún momento inquietó la va-lla de Quiñónez, un espectador más. El equipo de Azkargorta juega de memoria con un sis-tema bien definido y jugadores acostumbrados a esa manera, con la velocidad, el desborde por bandas y la contundencia golea-dora como máximas virtudes: con un Tenorio que ha consegui-do un objetivo difícil de lograr a priori, hacer olvidar al goleador Ferreira.

La sombra del empate con Nacional apareció durante gran parte del partido con un 1-0 tem-pranero e insuficiente con unos académicos relajados y confiados en exceso. Una de las virtudes de Bolívar es el tridente defensivo en la zaga central, donde el pa-raguayo Cabrera poco a poco se consolida como el mejor hombre de toda la liga en ese puesto, con jerarquía, salida de pelota y velo-cidad en el cruce.

El otro futbolista en estado de gracia es el orureño Erwin Saavedra, incansable como vo-lante mixto por derecha, de permanente ida y venida. En el medio, Azkargorta ha vuelto al libreto original con la pareja Flores-Miranda: uno quita cons-tantemente y el segundo aporta salida (de sus botas nació ese primer gol). Por delante, Arce y Callejón conforman la profundi-dad y la verticalidad: el cruceño a ratos abusa del tercer regate y pierde balones en el medio. A causa de esto, tuvo una discu-sión con el técnico, fue sustitui-do en el descanso por Tenorio y abandonó el estadio antes de finalizar el partido. Bolívar ha-ría mal si no corta de inicio este tipo de gestos que crean males-tar en un equipo que está lan-zado para conquistar el título en franca pelea con el Oriente Petrolero de Villegas, al cual enfrentará en Santa Cruz el do-mingo en una ‘final’ adelantada.

De cara a ese trascendental encuentro se dio descanso a José Sánchez (extrañado en banda izquierda) y así Callejón, sin su compadre, no fue tan letal como en otras tardes. Post scriptum: fue grato ver de nuevo en el ban-co trabajando al profe Soria.

Page 10: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 201410

Nacional no deja que San José levante cabeza

Una escena del partido jugado en Potosí. Nacional sacó un triunfo valioso frente a un San José distraído.

Y EL EQUIPO POTOSINO HIZO RESPETAR SU LOCALÍA

AFK

A

GOLEADORES Nombre Club Goles

Juan Miguel Callejón Bolívar 9Sergio Almirón Blooming 9Carlos Tenorio Bolívar 8Anderson Da Silva Nacional Potosí 6Rodrigo Ramallo The Strongest 6Pablo Vásquez Real Potosí 5Luis Melgar The Strongest 5Mauricio Saucedo ‘U’ de Sucre 5Carlos Neumann Wilstermann 5Juan Carlos Arce Bolívar 4Oscar Rodas Bolívar 4Richar Estigarribia Oriente 4 Sergio Almirón, de Blooming.

CHARLES DA SILVA HIZO EL SEGUNDO GOL Y DES-PUÉS FUE EXPULSADO EN EL PLANTEL LOCAL.

POTOSÍ / APG Y CAMBIO

Nacional Potosí sufrió las cua-tro recientes fechas sin ganar, pero ayer en condición de local puso un alto a esta mala racha con una victoria sobre San José por 2-0, cuyos goles llegaron en el complemento con Ronny Ji-ménez y Charles Da Silva.

El elenco potosino se man-tiene en la antepenúltima po-sición en el torneo Apertura, cumplida la fecha 14, pero este triunfo le ayuda a mejorar su puntuación. Dio un paso ade-lante en procura de alejarse de los planteles de Sport Boys (10) y Universitario de Pando (nue-ve), que están en el fondo.

Del primer tiempo poco se pudo rescatar en cuanto a la producción de estos dos plan-teles, los intentos por abrir la cuenta fueron timoratos y los disparos no tuvieron la direc-ción, o en otros casos, la fuerza para vencer el arco.

El fútbol mejoró en el com-plemento con un juego más abierto y los pórticos quedaron bajo riesgo porque había más determinación en el trabajo ofensivo y la llegada del gol era cuestión de algunos momentos.

Jiménez se desmarcó entre los centrales de San José con habilidad y con el espacio sufi-ciente logró cabecear un centro de tiro de esquina para conver-tir el 1-0, a los 62 minutos.

Después el cuadro de la ‘V’ azulada quiso rescatar al me-nos un empate y el preparador físico Teodoro Cárdenas, quien cumplió las funciones de técni-co ante la ausencia de Miguel Ángel Zahzú, apostó todas su cartas hasta el final del cotejo.

San José quiso igualar la cuenta, pero no fue eficaz.

En el otro lado, un jugador ‘santo’ se resbaló dejando el esférico servido para Da Silva, quien hizo una carrera y apro-vechó el arco desprotegido para marcar el 2-0, a los 93 minutos.

Un minuto después, el autor de este tanto fue expulsado por doble amonestación por el fes-tejo que hizo.

2 - 01. Carlos Barahona13. Ronny Jiménez5. Walter Rioja25. Claudio Centurión6. Isaías Dury11. Ignacio García(20. Rolando Choque)14. Juan Pablo Alemán10. Charles Da Silva19. Andrés Irahola(23. Leonel Justiniano)16. Héctor Calderón(9. Gastón Mealla)8. Anderson Da Silva

DT: Marcos Ferrufino

1. Carlos Lampe29. Luis Aníbal Torrico3. Gabriel Valverde4. Delio Ojeda15. Ariel Juárez22. Ricardo Verduguez(9. Mauro Bustamante)6. Mario Ovando13. Wilder Zabala(8. Mario Parrado)11. Abdón Reyes18. Miguel Loayza16. José Carlos Muñoz(17. Gil Parada)

DT: Teodoro Cárdenas

Goles: R. Jiménez 17’ ST y Charles 42’ ST

Gol:

Nacional San José

Regular

Ciudad: PotosíEstadio: Víctor Agustín UgarteÁrbitro: Luis Irusta, de La PazAsistentes: Humberto Paz y Roberto PeñaPúblico: Mil personas aproximadamenteExpulsado: Charles (NP) 94’

EL DESCENSO Club PTS PJ Promedio

Miércoles 5 de noviembreSucre: 20.00Universitario vs. San José

Santa Cruz: 20.30 - TVOriente Petrolero vs. Petrolero

Warnes: 15.00 - TVSport Boys vs. Nacional Potosí

Potosí: 20.00Real Potosí vs. Blooming

Jueves 6 de noviembreCobija: 15.00 - TV Universitario vs. Wilstermann

La Paz: 20.00 - TV (26 de noviembre)The Strongest vs. Bolívar

FECHA 15Bolívar 103 58 1.7758The Strongest 103 58 1.7758San José 102 58 1.7586Universitario (Sucre) 90 58 1.5517Real Potosí 89 58 1.5344O. Petrolero 85 58 1.4655Wilstermann 85 58 1.4655Nal. Potosí 67 58 1.1551Petrolero 16 14 1.1428Blooming 65 58 1.1206Sport Boys 60 58 1.0344Universitario (Pando) 9 14 0.6428

POSICIONES EN EL TORNEO APERTURA 2014-2015 Club PJ PG PE PP GF GC GD PTS

123456789101112

Bolívar 14 8 3 3 32 18 +14 27Oriente Petrolero 14 8 3 3 19 12 +7 27Wilstermann 14 6 6 2 19 12 +7 24Real Potosí 14 6 4 4 14 10 +4 22Blooming 14 6 4 4 20 19 +1 22San José 14 7 1 6 22 23 -1 22‘U’ de Sucre 14 6 1 7 17 23 -6 19The Strongest 14 5 3 6 19 18 +1 18Petrolero 14 4 4 6 19 27 -8 16Nacional Potosí 14 4 3 7 15 16 -1 15Sport Boys 14 1 7 6 13 16 -3 10‘U’ de Pando 14 2 3 9 11 26 -15 9

LA PAZ / CAMBIO

El técnico de San José, Miguel Zahzú, no viajó con el equipo a Potosí porque está enfermo. Sin embargo, la dirigencia piensa que renunció porque no conoce ninguna información oficial de su estado de salud.

El DT argentino, postrado en su cama, declaró anoche a De-porte Total que quiso comuni-car el problema que tiene, pero ningún dirigente lo atendió.

“Ayer (por el sábado) llegué a mi domicilio, me sentí mal y tuve que recurrir a un médico especialista y me dijo que me descompensé por una presión

Zahzú no viajó porque está con presión alta

Y EN EL CLUB CREEN QUE RENUNCIÓ

alta, algo que no es normal en mí. Traté de comunicarme con el presidente (Freddy Fernán-dez) y no me atendió”, dijo.

Comentó que ahora espera que el médico del club le revise, más allá de los estudios que se hizo de manera particular para constatar la baja médica.

Zahzú dijo que estará en re-poso al menos tres días.

“Como no hablé con nadie del club, qué estarán pensando, pero no abandoné el trabajo, eso no es así”, señaló.

Aceptó que si no hay com-prensión, tendrá que desvincu-larse del club y volver a su país.

“El triunfo ha sido valioso porque empe-zamos a salir de una incómoda posición.

Charles da Silva / Jugador de Nacional

LATE

.CO

M.B

O

Page 11: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 11

El ráquetbol sigue dando cam-peones, nuevas figuras apa-recen y el nivel que tienen es alto, es el caso del cochabambi-no Mario Mercado, quien hace una semana logró el título de la categoría 18 años en el Cam-peonato Mundial Juvenil que se realizó en Cali, Colombia.

Practica el ráquetbol hace seis años, en los que forjó su ta-lento, y con una nueva camada de jugadores empieza a desta-car en competencias nacionales e internacionales.

En el Mundial de Colombia jugó siete partidos, en la prime-ra fase enfrentó a un ecuatoria-

no, un costarricense y un cana-diense, en octavos de final a un guatemalteco, en cuartos a un estadounidense, en semifinales a un canadiense y en la final a un boliviano.

“Hasta los octavos de final estuvo accesible, en cuartos se puso difícil, en semifina-les fue el partido clave que lo supe sacar adelante contra un jugador que participa en el tour mundial y en la final ju-gué contra Conrado (Moscoso), que en la mayoría de las veces que nos enfrentamos me ganó, pero esta vez en el partido más importante logré la victoria”, comenta Mercado.

Jugar contra otro boliviano en un Mundial es un motivo de “orgullo” para Mario porque de

esa manera se demuestra “el ni-vel del ráquet nacional”.

“En el principio del cotejo estaba nervioso, después me solté, aunque también sentí cansancio, estaba tenso, pero al final hice puntos importantes y consecutivos que me dieron confianza y gané”, contó.

“Con Conrado compartimos habitación en Cali, nos conoce-mos desde chicos, jugamos mu-cho, incluso jugamos el dobles en el Mundial, así que enfren-tarlo en la final fue especial”.

La victoria de Mercado tiene un plus, ya que Moscoso defen-día en Cali el título de la cate-goría conseguido en el Mundial de Sucre 2013, su tierra natal.

“Ganar al defensor del título es algo importante”, dice Mario.

Este muchacho es dinamita puraVino desde abajo y hace poco se consagró al ganar el torneo de Cali. Con Conrado Moscoso son las mejores raquetas que tiene hoy el país.

Y MARIO MERCADO ES CAMPEÓN MUNDIAL JUVENIL DE RÁQUETBOL

Tom

aodo

de

Opi

nión

.com

El cochabambino Mercado muestra sus medallas a poco de haber regresado al país, después de su exitosa actuación en el Mundial de Colombia.

Del fútbol al ráquetbolMario Mercado dejó el fútbol para dedicarse al rá-quetbol, un deporte al que se acercó porque sus padres practican pelota frontón.

“Desde los 5 hasta los 12 años practiqué sólo fútbol, entre los 12 y 14 compartí el fútbol con el ráquetbol y desde los 14 me dedico sólo al ráquet”, señala Mercado.

“Mi papá, Oswaldo Mer-cado, y mi mamá, Gloria Valenzuela, juegan pelota frontón y eso me acercó al ráquetbol. Elegir al ráquet fue una decisión personal porque me harté del fút-bol”, comenta sonriendo.

Como ídolos en el ráquet tiene a los retirados Santia-go Canedo, boliviano, y Jack Huczek, estadounidense.

“Hay gente con talento, pero se puede conseguir lo mismo con esfuerzo.

Mario Mercado / Raquetbolista boliviano

Ambos son dos de las nuevas figuras del ráquetbol y sus con-diciones empezaron a aparecer con destellos de mucho talento primero a nivel local.

“Con Conrado rompimos la hegemonía que tenían en Bolivia hace 10 años Ricardo Monroy y los hermanos Keller. Logramos títulos nacionales y ahora representamos al país en torneos afuera con éxito”.

Agradece a todos los entre-nadores que trabajaron con él, quienes lo formaron y eso co-mienza a dar sus frutos.

Mario tiene entre sus obje-tivos seguir “representando a Bolivia en campeonatos inter-nacionales en la categoría Open (mayores) y competir en el tour mundial profesional.

Juega y enseñaMario Mercado nació el 12 de enero de 1995 en Cochabamba. Además de jugador es profesor de ráquetbol, ya que entrena a niños de un club. Vive al frente del Complejo Municipal de Ra-quetbol, donde practica, juega y enseña. “De esa manera aho-rro en pasajes”, comenta.

ExperienciaHasta el momento, Mercado participó en tres campeona-tos mundiales juveniles y en un campeonato mundial Open (de mayores). Desde el próximo año jugará simplemente en Open y aguarda seguir mejorando para lograr un buen nivel.

DatosJULIO CÉSPEDES INDAPERIODISTA

Page 12: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 201412

LOS TENISTAS NACIONA-LES LLEGARON CON BUEN NIVEL A LA FINAL, DONDE SE IMPUSIERON A RIVALES DEL EXTERIOR.

LA PAZ / APG Y CAMBIO

Los bolivianos Lucía Montaño y Eduardo Paz lograron los títu-los de la categoría 18 años del torneo Chuquiago Junior Open de tenis, que concluyó ayer en la ciudad de La Paz.

Montaño derrotó en la final a la rusa Daria Lukyanova por dos sets contra cero, con mar-cadores de 6-2 y 6-2, en un com-promiso sin sobresaltos para la jugadora local.

En la final masculina hubo tensión y una definición apre-tada, que quedó a favor de Paz tras superar al colombiano José Fernando Carvajal por dos sets contra uno, con los marcadores de 5-7, 7-6 y 7-5.

La categoría 16 años, damas, tuvo como campeona a Paola Cortez luego de vencer en la final a Catalina Bloch por 6-1 y 6-3, ambas son bolivianas.

En varones, la final se jugó entre chilenos, el título lo con-siguió Vicente Andrades tras el abandono por lesión de Martín Soto en el tercer set, el marca-dor del compromiso se encon-traba 6-4, 4-6 y 3-4.

Lucía y Eduardo cumplen gran actuación en tenis

Y GANARON EL TORNEO CHUQUIAGO JUNIOR OPEN JUGADO EN LA PAZ

El título de 14 años se resol-vió en un choque entre jugado-ras peruanas, que fue ganado por Daniela Ramos sobre Giulia Chicata por 7-5 y 6-0.

En varones, Freddy Cossío fue campeón al derrotar a Car-los Uequin por 6-1 y 6-3, los dos son representantes nacionales.

Por primera vez dentro el torneo Chuquiago Junior Open se incluyó la categoría 12 años.

Vanesa Valdes ganó la final a Martina Fiori por 7-6 y 6-4, y Nicolás Trigo superó a Luciano Lemeitre por 7-6, 2-6 y 10-4. Ju-garon en esta categoría simple-mente jugadores bolivianos.

Este torneo contó con la participación de 165 tenistas. En cada categoría se otorgaron puntos para el ranking sud-americano con miras a la Gira Cosat de la gestión 2015.

Eduardo Paz y Lucía Montaño festejan sus títulos con la bandera nacional en las canchas del club Alemán.

Pilotos argentinos brillan en el bicicross

Bicicrosistas durante el recorrido de una de las pruebas del torneo.

Y EN SANTA CRUZ SE DISPUTÓ EL CAMPEONATO LATINOAMERICANO

APG

TOM

AD

O D

E EL

DEB

ER.C

OM

PATUJÚ OPENEste fin de semana se jugó la ronda de clasifi-cación del torneo Patujú Junior Open, de la ciu-dad de Santa Cruz. Hoy comenzarán los partidos del cuadro principal.

LOS BOLIVIANOS QUEDA-RON FUERA DEL PODIO EN LA COMPETENCIA.

SANTA CRUZ / APG

Argentinos ganaron el Campeo-nato Latinoamericano de bici-cross (BMX), que concluyó ayer en la ciudad de Santa Cruz, don-de participaron 200 deportistas de siete países.

La categoría Elite, la princi-pal, fue ganada por Ramiro Ma-rino y Florencia Soriano, cuyo triunfo fue indiscutible después de carreras sin errores.

El segundo puesto de ambas ramas fue ocupado por colom-bianos, con los pedalistas Mario Oquendo y Estefany Gómez,

mientras que ecuatorianos se quedaron con los terceros sitios de la competencia, Emilio Falla y Mariangel Espinoza.

En esta categoría, Bolivia no pudo llegar a los primeros pues-tos, la mejor ubicación en varo-nes fue de Esteban Yaffar, quien fue sexto, mientras que en da-mas Alison Careaga fue cuarta.

Los bolivianos tuvieron una difícil prueba porque a su lado tuvieron rivales con amplio recorrido internacional y que estaban decididos a sumar los puntos para el ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), de la que saldrán los clasi-ficados para los próximos Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016.

Baisa adquiere un terreno para CARBaisa SRL, la empresa que adminis-tra el club Bolívar, compró un terre-no de unos 60 mil metros cuadra-dos en la zona de Mallasa, en el sur de la ciudad de La Paz.En el terreno se construirá un Centro de Alto Rendimiento (CAR) para el club, tanto para el primer equipo como para las divisiones menores.En el CAR se invertirán unos 3,5 mi-llones de dólares, aunque por el mo-mento no comenzarán las obras por falta del dinero, que provendrá de la propia Baisa. El CAR constará de varias canchas de entrenamientos, entre otras instalaciones.

corto

Maestranza vence a Ramiro Castillo

El campeón paceño Unión Maes-tranza, de la localidad de Viacha, ganó el sábado al subcampeón Ramiro Castillo, de El Alto, por 2-0 en partido que se jugó en el esta-dio Rafael Mendoza Castellón, de la ciudad de La Paz, por el Cam-peonato Nacional B.Con este triunfo, Unión Maes-tranza se mantiene en el primer puesto del grupo B de la prime-ra fase de la competencia, en el que Enrique Happ, de Cocha-bamba, se impuso a Oruro Ro-yal, de Oruro, por 3-0 en cotejo jugado en la localidad valluna de Shinahota.

La Paz es campeón en el fútbol salaLa selección de La Paz logró el títu-lo del campeonato nacional de fút-bol sala de la rama femenina, que concluyó el viernes en la ciudad de El Alto. En la final derrotó a Potosí por 2-0 en partido que se jugó en el coliseo cerrado denominado Hé-roes de Octubre. El cuadro paceño fue dominador del partido y se consagró campeón con merecimientos. Potosí es un digno subcampeón.El tercer puesto fue para el repre-sentativo de Tarija, que se impuso 5-1 a Santa Cruz, que se quedó con el cuarto puesto.

Page 13: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 2014 13

CUANDO SÓLO FALTAN DOS CARRERAS, LEWIN ESTÁ FIRME EN LA PUNTA CON 316 PUNTOS.

AUSTIN / LAREPÚBLICA.PE

Lewis Hamilton reafirmó su gran momento en el Mundial de Fórmula tras imponerse en el Gran Premio de Estados Uni-dos, superando a su compañe-ro en Mercedes, el alemán Nico Rosberg. El británico sumó su quinto triunfo consecutivo en la temporada, el décimo en el año, y va por el título.

El inicio de la carrera es-tuvo marcado por el choque que tuvo el mexicano ‘Checo’ Pérez, de la escudería Force India, con el alemán Adrian Sutil de Sauber en la segunda

Hamilton empieza a acariciar otro título

Y EL BRITÁNICO VOLVIÓ A VENCER, ESTA VEZ EN ESTADOS UNIDOS

vuelta. Producto del impacto ambos quedaron fuera de la competencia y generó que el ‘safety car’ ingrese.

Nico Rosberg logró mante-ner el primer lugar, aunque fue seguido muy de cerca por su compañero en Mercedes, el británico Lewis Hamilton.

En la vuelta 18 se registró un nuevo abandono, cuando el alemán Nico Hülkenberg, del Force India, registró proble-mas con su vehículo. De esta manera, la escudería se quedó sin ninguno de sus integrantes y no sumó puntos ayer.

La diferencia entre Rosberg y Hamilton, hasta la vuelta 21, era de sólo cuatro décimas. Ventaja muy apretada en el cir-cuito de Las Américas.

El inglés, líder de la clasi-ficación del Mundial con 291 puntos, logró superar en la vuelta 25 a Rosberg.

Tras esto, Hamilton man-tuvo su ventaja en el primer lugar, en el que terminó y así sumó su quinto triunfo al hilo en la temporada 2014. Además, logró alcanzar 32 victorias a lo

largo de su trayectoria, un ré-cord para un piloto inglés.

Hamilton lidera la clasifica-ción con 316 puntos, el alemán Rosberg se quedó con 292. Da-niel Ricciardo completó el po-dio del GP de Estados Unidos.

El Mundial de F-1 entra en la recta final, sólo faltan dos carreras: Brasil y Abu Dhabi.

El coche del piloto Lewis Hamilton se desplaza por la pista de Austin. El británico se acerca a la corona.

Lewis Hamilton / Piloto británico

FOTO

S: A

FP

PILOTO PUNTOS

1. Lewis Hamilton (GBR) 316

2. Nico Rosberg (ALE) 292

3. Daniel Ricciardo (AUS) 214

4. Valtteri Bottas (FIN) 155

5. Sebastian Vettel 149

6. Fernando Alonso (ESP) 149

7. Jenson Button (GBR) 94

ESCUDERÍA PUNTOS

1. Mercedes 608

2. Red Bull Racing 3633. Williams 238

4. Ferrari 196

Posiciones

5. McLaren Mercedes 147

6. Force India 123

7. Toro Rosso 31

PRÓXIMA CARRERA: Gran Premio de Brasil, el 9 de noviembre, en el circuito de Interlagos.

“Creo que pillé un poco desprevenido a Rosberg. Es un privilegio estar arriba en la tabla.

EN DAMAS, SU COMPATRIO-TA KEITANY FUE LA VENCE-DORA. LUCHÓ HASTA EL FI-NAL CON SUMGONG.

NEW YORK / YAHOO.AR

El keniano Wilson Kipsang se impuso en el maratón de Nueva York con un tiempo de 2h10:59 y logró así llevarse la general de las Series Mundiales de Grandes Maratones, que lleva aparejado un premio de medio millón de dólares, además de los 100.000 embolsados por la victoria.

Kipsang, primer atleta que gana los tres grandes (Berlín, Londres y Nueva York), superó al etíope Lelisa Desisa en los últimos metros de una lenta ca-rrera —se ganó con la peor mar-ca desde 1995—, mientras que

Kipsang gana la maratón de Nueva Yorkel etíope Gebre Gebremariam terminó tercero con 2h12:13.

La victoria le permitió ade-más lograr el primer puesto en las Series Mundiales de Grandes Maratones, superando al kenia-no Dennis Kimetto, que lidera-ba la clasificación tras derribar en Berlín, con una marca de 2h03:57, el récord que estaba en poder del propio Kipsang.

En damas, la keniana Mary Keitany venció con un tiempo de 2h:25:07, tres segundos por delante de su compatriota Jemi-ma Sumgong, y de la portugue-sa Sara Moreira, que fue tercera. Keitany y Sumgong llegaron juntas a los últimos metros y protagonizaron uno de los fina-les más apretados. Participaron cerca de 50 mil atletas.

Y EL KENIANO ES EL REY DE LAS GRANDES MARATONES EN EL MUNDO

El keniano Kipsang corre los últimos metros de la maratón de Nueva York.

De taquitoMáster de París para Djokovic El serbio Novak Djokovic se convirtió en el primer tenista en ganar dos veces consecutivas el Másters 1.000 de París-Bercy, al derrotar ayer en la final al cana-diense Milos Raonic por 6-2, 6-3 en una hora y 23 minutos, y re-forzó su puesto de número uno del mundo, acechado por el sui-zo Roger Federer, que no pudo llegar a la final en este torneo.Es la tercera vez que Djokovic vence en Bercy, un torneo maldi-to por situarse al final de la tem-porada, cuando las fuerzas son justas y los mejores del mundo prefieren dosificarlas pensan-do en Londres, que acarrea más puntos y prestigio.

AFP

Page 14: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 201414“Todo empieza dentro el campo de juego, nada es más impor-tante que entrenar bien.Michael Jordan / Exjugador de básquet

Con este hombre llegó la industria al deporte

MADRID / YAHOO.ES

Hace 30 años, la unión de un presidente ejecutivo (Comisio-nado) nuevo, David Stern, con Michael Jordan y su agente, David Falk, pusieron las bases del deporte como industria que conocemos hoy.

“Aquí estamos para ver lo que podéis hacer por Michael Jordan, no lo que Michael Jor-dan puede hacer por vosotros”; David Falk, agente del jugador, se dirigió así a Joe Dean, diri-gente de la empresa Converse, durante las conversaciones que mantuvieron durante el otoño de 1984 para ver si Jordan lleva-ba ese calzado.

Joe Dean de Converse, tal y como cuenta David Halbers-tam en su semanal libro Playing for keeps, se quedó mirando a David Falk, Michael Jordan y al padre de Michael, el señor James... Y comenzó a hablar en plan ‘mira, muchacho...’

Jordan tenía a la sazón 21 añitos, acababa de ganar la me-dalla de oro en los Juegos Olim-picos de Los Ángeles 1984, con España finalista, y había sido elegido número 3 del draft tras Olajuwon y... Sam Bowie. Jor-dan era un muchacho, así que no le pareció mal:

“Mira, muchacho... Nosotros te damos 150.000 dólares al año y todas las zapas que quie-ras... Tenemos a Bird, a Magic, a Julius (Erving)...”

David Falk saltó inmedia-tamente: “¿Tienes ideas nue-vas de marketing?, ¿una línea de ropa, de zapatillas especial para Michael? ¿Cuál va a ser el presupuesto de publicidad en televisión?”

Joe Dean les mandó a escar-dar cebollinos. A Michael, a su padre James y a David Falk.

Hace 30 años, cuando Michael Jordan tenía solamente 21, se empezó a hablar de hacer un negocio alrededor del talento del famoso basquetbolista. Hoy, los millones van de la mano de los productos.

El inconfundible Michael Jordan. Fue un ícono en el básquetbol, pero también líder en las ganancias.

SEBA

SMO

RELL

IJA

IMEZ

.FIL

ES.W

ORD

PRES

S.CO

M

PERO PETER KNICHT, NOKnight, dueño de la empresa

Nike, tenía todo eso para Jor-dan. En el plan de marketing, un as en la manga: el realiza-dor cinematográfico Spike Lee, que hizo los primeros anuncios de las nuevas Nike Air. Nike Air... Jordan, claro. Con aquella famosa escena, Jordan destro-zando el aro a mates y Spike Lee diciendo: “No es tan bueno, tienen que ser las zapatillas...”

En poco tiempo, el famoso video Come fly with me, ven a vo-lar conmigo.

Cuando Michael llegó a la ciudad de Chicago, la camiseta del equipo tenía caligrafiada la palabra Chicago y Michael lucía cabellera corta habitual en los jugadores. En año y me-dio, cambiaron las letras de la palabra Chicago, de imprenta maciza, afilada. Jordan, rapado absoluto, destacando la formi-dable belleza de su cráneo...

Jordan empezó a cobrar mi-llones por su porcentaje en las ventas de las nuevas Nike Air Jordan. Hoy día, 30 años des-pués, sigue cobrando millones.

Sin esa unión marca depor-tiva/ideas nuevas de Marketing/Michael Jordan, ahora mismo serían imposibles los contratos de deportistas tales como los futbolistas Cristiano Ronaldo, David Beckham, etc.

Jordan impuso la costumbre de utilizar zapatillas de nuevo diseño en cada All Star Game. Ahora lo hace todo el mundo. Si no estrenas modelo nuevo, no eres nadie.

Jordan implantó una for-ma de hacer las cosas fuera del campo, los patrocinios, las

FIGURAMichael Jordan, apodado ‘Air Jordan’, fue jugador profesional de balonces-to estadounidense. En la actualidad, es el propie-tario de los Charlotte Hornets, franquicia de la NBA. Tiene 51 años.

fundaciones, etc., que estaban basadas en un principio funda-mental: “Todo empieza dentro el campo. Lo más importante, lo que hago dentro el campo. Nada es más importante que entrenar bien, observar errores y corregirlos, meter 60 puntos, pero no quedar satisfecho, por-que he fallado dos tiros libres y no acabo de botar bien con la izquierda”.

SE REPLICÓ EN TODO LADOCon el paso del tiempo, he-

mos visto muchos deportistas copiar los métodos de marke-ting de Jordan. Pasando de lo más importante, el campo, “porque sé que soy bueno y ma-ñana ya me entrenaré...”

Otros, no. Calidades inna-tas aparte, David Beckham no llegó tarde nunca a un entrena-miento en su tiempo en el Real Madrid. Sabía, porque lo había aprendido de Michael Jordan, que TODO EMPIEZA DENTRO DEL CAMPO.

Con Jordan como punta de lanza “Ven a volar conmigo”, la NBA de Estados Unidos (la Aso-ciación Nacional de Básquetbol en inglés) se ha convertido en lo que hoy es 30 años después: Ves las siglas, piensas en canas-tas imposibles, conquistar el cielo... Y el que las mete, es Mi-chael Jordan, nombre estableci-do e indestructible.

Jordan entonces fue el ori-gen de lo que hoy es el depor-te, una industria alrededor del juego y sus astros. Nadie está excento de los productos que salen a la venta, que desapare-cen una vez que aparecen. Todo gracias al gran basquetbolista.

Page 15: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 201414“Todo empieza dentro el campo de juego, nada es más impor-tante que entrenar bien.Michael Jordan / Exjugador de básquet

Con este hombre llegó la industria al deporte

MADRID / YAHOO.ES

Hace 30 años, la unión de un presidente ejecutivo (Comisio-nado) nuevo, David Stern, con Michael Jordan y su agente, David Falk, pusieron las bases del deporte como industria que conocemos hoy.

“Aquí estamos para ver lo que podéis hacer por Michael Jordan, no lo que Michael Jor-dan puede hacer por vosotros”; David Falk, agente del jugador, se dirigió así a Joe Dean, diri-gente de la empresa Converse, durante las conversaciones que mantuvieron durante el otoño de 1984 para ver si Jordan lleva-ba ese calzado.

Joe Dean de Converse, tal y como cuenta David Halbers-tam en su semanal libro Playing for keeps, se quedó mirando a David Falk, Michael Jordan y al padre de Michael, el señor James... Y comenzó a hablar en plan ‘mira, muchacho...’

Jordan tenía a la sazón 21 añitos, acababa de ganar la me-dalla de oro en los Juegos Olim-picos de Los Ángeles 1984, con España finalista, y había sido elegido número 3 del draft tras Olajuwon y... Sam Bowie. Jor-dan era un muchacho, así que no le pareció mal:

“Mira, muchacho... Nosotros te damos 150.000 dólares al año y todas las zapas que quie-ras... Tenemos a Bird, a Magic, a Julius (Erving)...”

David Falk saltó inmedia-tamente: “¿Tienes ideas nue-vas de marketing?, ¿una línea de ropa, de zapatillas especial para Michael? ¿Cuál va a ser el presupuesto de publicidad en televisión?”

Joe Dean les mandó a escar-dar cebollinos. A Michael, a su padre James y a David Falk.

Hace 30 años, cuando Michael Jordan tenía solamente 21, se empezó a hablar de hacer un negocio alrededor del talento del famoso basquetbolista. Hoy, los millones van de la mano de los productos.

El inconfundible Michael Jordan. Fue un ícono en el básquetbol, pero también líder en las ganancias.

SEBA

SMO

RELL

IJA

IMEZ

.FIL

ES.W

ORD

PRES

S.CO

M

PERO PETER KNICHT, NOKnight, dueño de la empresa

Nike, tenía todo eso para Jor-dan. En el plan de marketing, un as en la manga: el realiza-dor cinematográfico Spike Lee, que hizo los primeros anuncios de las nuevas Nike Air. Nike Air... Jordan, claro. Con aquella famosa escena, Jordan destro-zando el aro a mates y Spike Lee diciendo: “No es tan bueno, tienen que ser las zapatillas...”

En poco tiempo, el famoso video Come fly with me, ven a vo-lar conmigo.

Cuando Michael llegó a la ciudad de Chicago, la camiseta del equipo tenía caligrafiada la palabra Chicago y Michael lucía cabellera corta habitual en los jugadores. En año y me-dio, cambiaron las letras de la palabra Chicago, de imprenta maciza, afilada. Jordan, rapado absoluto, destacando la formi-dable belleza de su cráneo...

Jordan empezó a cobrar mi-llones por su porcentaje en las ventas de las nuevas Nike Air Jordan. Hoy día, 30 años des-pués, sigue cobrando millones.

Sin esa unión marca depor-tiva/ideas nuevas de Marketing/Michael Jordan, ahora mismo serían imposibles los contratos de deportistas tales como los futbolistas Cristiano Ronaldo, David Beckham, etc.

Jordan impuso la costumbre de utilizar zapatillas de nuevo diseño en cada All Star Game. Ahora lo hace todo el mundo. Si no estrenas modelo nuevo, no eres nadie.

Jordan implantó una for-ma de hacer las cosas fuera del campo, los patrocinios, las

FIGURAMichael Jordan, apodado ‘Air Jordan’, fue jugador profesional de balonces-to estadounidense. En la actualidad, es el propie-tario de los Charlotte Hornets, franquicia de la NBA. Tiene 51 años.

fundaciones, etc., que estaban basadas en un principio funda-mental: “Todo empieza dentro el campo. Lo más importante, lo que hago dentro el campo. Nada es más importante que entrenar bien, observar errores y corregirlos, meter 60 puntos, pero no quedar satisfecho, por-que he fallado dos tiros libres y no acabo de botar bien con la izquierda”.

SE REPLICÓ EN TODO LADOCon el paso del tiempo, he-

mos visto muchos deportistas copiar los métodos de marke-ting de Jordan. Pasando de lo más importante, el campo, “porque sé que soy bueno y ma-ñana ya me entrenaré...”

Otros, no. Calidades inna-tas aparte, David Beckham no llegó tarde nunca a un entrena-miento en su tiempo en el Real Madrid. Sabía, porque lo había aprendido de Michael Jordan, que TODO EMPIEZA DENTRO DEL CAMPO.

Con Jordan como punta de lanza “Ven a volar conmigo”, la NBA de Estados Unidos (la Aso-ciación Nacional de Básquetbol en inglés) se ha convertido en lo que hoy es 30 años después: Ves las siglas, piensas en canas-tas imposibles, conquistar el cielo... Y el que las mete, es Mi-chael Jordan, nombre estableci-do e indestructible.

Jordan entonces fue el ori-gen de lo que hoy es el depor-te, una industria alrededor del juego y sus astros. Nadie está excento de los productos que salen a la venta, que desapare-cen una vez que aparecen. Todo gracias al gran basquetbolista.

lunes 3 de noviembre de 2014 15

DIJO QUE FRENTE A ALEMANIA PUDO PERDER POR MÁS GOLES POR LOS PROBLEMAS QUE TIENE.

RIO DE JANEIRO / AFP

El exfutbolista y senador electo Romario considera que, tenien-do en cuenta los problemas del fútbol nacional, Brasil pudo haber sufrido una goleada aún mayor que el 7-1 que encajó de Alemania en las semifinales del Mundial 2014.

“Fue una situación humi-llante (la goleada) que queda-rá marcada en la historia y no olvidaremos. Pero si pensamos en los problemas de nuestro fútbol, Alemania hizo pocos goles”, afirmó el campeón, goleador y mejor jugador del Mundial Estados Unidos 1994

Romario critica al fútbol brasileño

Y DENUNCIA QUE HAY FALTA DE TRANSPARENCIA

en una entrevista al portal del diario brasileño O Globo.

El exgoleador de clubes como el español Barcelona, que se destacó en su mandato de cuatro años como diputa-do federal y el mes pasado fue elegido senador con un número récord de votos en Rio de Ja-neiro, citó entre los problemas del fútbol principalmente la corrupción en los organismos federativos y los clubes.

Pero también citó en sus de-claraciones la falta de transpa-rencia, la falta de profesionalis-mo, el enriquecimiento ilícito de muchos, el desconocimiento de los dirigentes en relación con las necesidades del fútbol, un calendario pésimo, una mala calidad de fútbol y la falta de grandes jugadores en el país.

El exfutbolista y actual político Romario está preocupado por la difícil situación del fútbol de su país.

EL ARGENTINO AGÜERO ANOTÓ EL GOL DE LA VIC-TORIA. EL CITY ESTÁ AHO-RA EN TERCER LUGAR.

MANCHESTER / AFP

El Manchester City ganó 1-0 en su estadio al Manchester Uni-ted con un tanto del argentino Sergio Agüero, ayer en la 10ª jornada inglesa, en un partido en el que los visitantes sufrie-ron la expulsión de Chris Sma-lling y la lesión del también argentino Marcos Rojo.

Por lesión y expulsión, el equipo dirigido por el holandés Louis Van Gaal perdió a sus dos centrales titulares, circunstan-cia que no perdonó el City, que logró la victoria gracias a un gol de Agüero en el minuto 63.

Con este resultado, el City si-gue tercero a seis puntos del lí-der Chelsea, que el sábado salvó

El City no perdona y derrota al United

la papeleta con una victoria por 2-1 ante el Queens Park Rangers (19º). El United permanece lejos, en la octava posición con 13 puntos, a 13 del equipo dirigido por el técnico José Mourinho.

El United inició el partido con la defensa muy adelantada, lo que aprovechó el City.

Si el partido comenzó bien para los Reds Devils, las cosas se terminaron de torcer con la expulsión de Smalling, que vio dos tarjetas amarillas en 8 mi-nutos (31 y 39), la segunda tras una dura entrada a James Mil-ner que ni siquiera protestó.

En el minuto 53 llegó la se-gunda mala noticia para el Uni-ted. Rojo se lesionó en la claví-cula y Van Gaal se vio obligado a cambiar de nuevo su defensa central, dando entrada al joven norirlandés Paddy McNair, de 19 años de edad.

Y EL EQUIPO DE VAN GAL SUFRIÓ DOS EXPULSIONES Y DIO VENTAJAS

AFP

Los jugadores del Manchester City festejan el gol de Agüero.

AFP

“Brasil, infelizmente, no tiene moral en el mundo del fútbol para revertir eso. Espe-ro que surjan otros dirigentes, pensantes, interesantes, profe-sionales, serios, competentes, que puedan ayudar a Brasil por-que, tal como la situación está, no vamos a ningún lado”, dijo.

El exfutbolista afirmó que Brasil está lejos de su pasado que fue muy glorioso.

“¿Brasil no es considerado un país del tercer mundo? Pues nuestro fútbol también es de tercer mundo. Estamos lejos de ser lo que fuimos en el pasado. Es claro que aún tenemos los nombres de Pelé, Romario y Ro-naldo. Antes los de Garrincha y Didi, y hoy el de Neymar. Pero fuera de eso, no tenemos nada”, afirmó el deportista y político.

Un Barcelona alicaído hace autocríticaBARCELONA / ELPAÍS.COM

Al Barcelona de Luis Enrique se le desmoronó su castillo de arena. Tras encadenar ocho jornadas seguidas sin encajar un gol, la visita al Bernabéu desfiguró a los ‘azulgrana’ (3-1). El equipo recibió otro duro golpe ante el Celta y esta vez frente a su afición, que

despidió a su equipo entre la indiferencia y algunos tími-dos silbidos. “Las derrotas son dolorosas y siempre crean du-das”, afirmó Luis Enrique.

“Será una semana intere-sante y simpática, se abre la veda”, añadió con ironía. “Hay que levantarse de nuevo, pre-parar el próximo partido —el

miércoles en Amsterdam— y mirar hacia adelante. La na-turaleza del ser humano con-siste en buscar explicaciones fuera, nosotros vamos a hacer al revés: lo primero es hacer autocrítica”.

El técnico, que frunció el ceño, se mostró menos desa-fiante y más dialogante.

cortosPetkovic gana el Master B de tenisLa alemana Andrea Petkovic ganó ayer el Master B de Cam-peonas de tenis femenino, que se disputó en Sofía (Bulgaria), ya que se impuso en la final por 1-6, 6-4, 6-3 a la italiana Flavia Pennetta, tercera cabeza de se-rie del campeonato.“Estoy contenta. Me ha costado recuperar mi energía al final del partido, pero he jugado lo bas-tante bien para ganar”, comentó Petkovic, quien ocupa la casilla 17 del escalafón mundial del te-nis femenino.

Se postergaría la Copa de ÁfricaEl Comité de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) anun-ció que hoy se conocerá su de-cisión sobre la solicitud de Ma-rruecos de retrasar la fase final de la Copa de África de Nacio-nes (CAN), prevista en ese país del 17 de enero al 8 de febrero, ante el riesgo de propagación del virus del Ébola.Algunos miembros del Comité Ejecutivo viajaron ayer a Rabat para reunirse con las autorida-des marroquíes, y hoy se publi-cará un comunicado.

Page 16: Megadeportivo 03-11-14

lunes 3 de noviembre de 201416

Un joven se disfraza de Suárez y sale a morder

El viernes 31 de octubre se celebró Halloween (o Noche de las Brujas) y a un joven inglés no se le ocurrió mejor idea que celebrarlo disfra-zándose de un Luis Suárez ‘zombi’ y sembrar el terror por las calles de Londres. Vestido con la camiseta ‘azulgrana’ y maquillado como un muerto viviente, la broma hace recordar el incidente del pasado Mundial, donde el uruguayo mor-dió el hombro del italiano Chiellini, por el que fue duramente sancio-nado por la FIFA. El joven quería morder a todos en la calle.

Así serán las casacas de fútbol en el futuro

El blog mexicano ‘La Casaca’ se atrevió a un reto apasionante: viajar al futuro del mundo del fútbol. Estos diseños de camise-ta nos permiten imaginar hacia dónde se dirigen esos futuros pasos. La base de estos diseños es una prenda que ya se co-noce: la Nike Hyperwarm Flex. Se trata de una prenda que se adapta a la flexibilidad del fut-bolista y es capaz de evitar ca-sos de frío o calor. La imagina-ción vuela a la hora de pensar en casacas del futuro.

Pelea entre españoles y franceses por Zidane

Los españoles se defienden des-pués de recibir críticas de Francia por no dejar trabajar a Zinedine Zidane como entrenador de un equipo de fútbol porque no tiene título. “Los franceses se quejan y no se plantean que ellos deberían regalarle el título de técnico si su categoría es tan importante para saltarse la reglamentación españo-la. Sería más fácil que aplicando el sentido común hubiera hecho el curso de seis semanas en España y ahora tendría el título para poder entrenar”, dijo un diario español.

CURIOSIDADES DEL DEPORTE

LOS DELINCUENTES CORTA-RON LA PIEZA DE BRONCE QUE SUJETABA ENTRE LAS MANOS.

BUENOS AIRES / AFP

Una estatua de Gabriela Saba-tini, la tenista argentina más internacional, también fue víc-tima de vandalismo: la dejaron sin raqueta apenas dos sema-nas después de ser inaugurada en la costanera del Río de La Plata de Buenos Aires.

Los delincuentes cortaron la pieza color bronce que sujetaba entre sus puños, dejando sólo el mango de la raqueta sujetada por la figura de la exdeportista en posición de dar un revés.

La estatua se encuentra en el Paseo de la Gloria de la Costa-nera Sur en Buenos Aires, junto a las de otros grandes deportis-tas argentinos, como el tenista

La dejaron sin raqueta

Y LADRONES DEJAN INCOMPLETA LA ESTATUA DE GABRIELA SABATINI

Guillermo Vilas y el basquetbo-lista Emanuel Ginóbili.

Está previsto que en los próximos meses se hagan mo-numentos a los futbolistas Lio-nel Messi y Diego Maradona, el golfista Roberto de Vicenzo, el corredor Juan Manuel Fangio y el jugador de rugby Hugo Porta.

La obra es del artista Carlos Benavídez y está realizada en resina poliéster y fibra de vi-drio reforzada, con un exterior patinado en pinturas, tintas y óleos que imitan el bronce y protegido con una laca náuti-ca de alta resistencia, especial para la intemperie.

Durante los 11 años de ca-rrera profesional, Sabatini, aho-ra de 44 años, ganó 27 títulos, entre ellos el US Open. El pun-to más alto de su carrera fue ganar el US Open frente a la alemana Steffi Graf en 1990.

Así se entrenan los que no rinden bien

En estos tiempos en los que cualquier detalle es importan-te en el mundo del deporte, la diversión y la motivación son dos de los objetivos que todo entrenador busca para sus juga-dores. Si sus pupilos son capaces de dar el máximo en su rendi-miento en la cancha y disfrutar al mismo tiempo, los resultados suelen ser mejores.

Algo así ha debido pensar el técnico del Patrick Thistle Football Club escocés. Sus entre-namientos esconden un diverti-do castigo para aquellos que no rindan al nivel esperado. Aquel que, a ojos del técnico, esté por debajo del rendimiento de sus compañeros tiene que disfrazar-se con este pintoresco traje de malla que simula la musculatura

del cuerpo humano como si la piel hubiese sido arrancada.

Jake Carroll fue uno de los ‘castigados’ pero, a juzgar por su sonrisa y por su propia foto en las redes sociales, la diversión fue la nota dominante. A buen seguro de que su rendimien-to creció para evitar que se le vuelva a ver de esa guisa. Buena estrategia del entrenador.

La Federación Alemana estu-dia una sanción para el DT Pep Guardiola por el trato que le propinó a la árbitra Bi-biana Steinhaus, de 35 años.

Esta referí, que además es policía, sin embargo, ha teni-do ya episodios curiosos en su trayectoria. Sin quererlo, dos jugadores le han toca-do un busto, y otro se bajó los pantalones delante suyo. En marzo de 2013 jugaban Kaiserlautern e Ingolstadt, André Mijatovic le tocó sin querer un pecho cuando la jueza cobró penal.

En 2010, jugaban Hertha Berlín-Alemannia Aachen y Peter Niemeyer le rozó la parte íntima del árbitro, que se tomó la situación con mu-cho humor y comprobó que todo estuviera en su lugar.

A ella le pasa de todo en el fútbol

El día que inauguraron la estatua. Duró poco porque se robaron la raqueta.

ww

w.b

ueno

saire

s.gob

.ar

ww

w.y

ahoo

.com

.ar

La árbitra Bibiana Steinhaus.

El traje del castigo a los ‘malos’.


Recommended