+ All Categories
Home > Documents > MEMORIA-06

MEMORIA-06

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: caritas-diocesana-de-valladolid-espana
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ACONTECIMIENTOS DEL AÑO 2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 DESARROLLO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Haced una lectura detallada de cifras y porcentajes: en ellos bulle la vida de esta Cáritas nuestra, rostro visible del amor de nuestras comunidades y de las personas que las componen.
32
Memoria 2006 Diocesana de Valladolid Cáritas Derecho a una vivienda digna Derecho a una educación digna Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo Mirar a otro lado no soluciona el problema
Transcript
Page 1: MEMORIA-06

Memoria2006

Diocesana deValladolid

Cáritas

Derecho a una vivienda digna

Derecho a una educación digna

Los d

erec

hos h

uman

os so

n un

iver

sale

s

Las o

port

unid

ades

deb

ería

n se

rlo

Mira

r a

otro

lado

no

solu

cion

a el

pro

blem

a

Page 2: MEMORIA-06
Page 3: MEMORIA-06

CáritasDiocesana de

Valladolid

MEMORIA2006

Page 4: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

4

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

ACONTECIMIENTOS DEL AÑO 2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

DESARROLLO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

ACCIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

COOPERACIÓN INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

RECURSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

DIRECTORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

ÍNDICE

Page 5: MEMORIA-06

5

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

Cáritas Diocesana ofrece, un año más, la memoria detallada decuanto ha hecho en 2006. Quiere así mostrar a los católicos deValladolid, y a la sociedad en general, en qué ha gastado los dine-ros que recibe y cómo lo gestiona en sus programas a favor de losmás necesitados.

Quienes todavía tengan una idea de Cáritas como un simplelugar donde se asiste a la gente con comida y algún dinero como limosna se lleva-rá una sorpresa al conocer el modo de trabajar de esta Institución diocesana, tantoen su sede central como en los distintos servicios ubicados en diferentes lugares dela Diócesis, sobre todo en las parroquias. Les sorprenderá, por ejemplo, que se acon-dicionen viviendas adecuadas a las necesidades de madres gestantes, que no quierenabortar, y de sus hijos pequeños; o que se atienda a presos en tercer grado que nece-sitan ayudas que no proporcionan las instituciones del Estado; o que se lleve a caboun programa de formación ocupacional para jóvenes con fracaso escolar, etc., etc.Lean detalladamente esta Memoria 2006.

Cáritas cuida de los voluntarios, lleva a cabo cursos de formación básica o per-manente de sus agentes; desarrolla acciones de base con familias, con infancia, ado-lescencia y juventud.Tiene un programa de personas mayores, atiende a la mujer, des-arrolla un trabajo encomiable con toxicómanos, atiende adecuadamente a los inmi-grantes y a los sin techo. Conozcan ustedes el programa de empleo para capacitar acuantos tienen más dificultades para encontrar trabajo.Cáritas Diocesana ofrece ade-más una cooperación internacional, saliendo así de nuestros propios límites.

Vosotros, los católicos de Valladolid, no podéis olvidar que una comunidad cristia-na no es tal si no atiende a esta acción fundamental de la vida de la Iglesia: la caridad,que transforma y se acerca a los dolores de los hombres y mujeres de nuestromundo. Ahí están las cifras de lo gastado en 2006 para todos estos programas.Algunos son recursos que vienen de subvenciones públicas o privadas; pero otros, losmás, vienen de la comunidad católica, de cada uno de vosotros, que vivís la vida cris-tiana y sentís que el amor hay que ponerlo antes en los hechos que en las palabras.

Haced una lectura detallada de cifras y porcentajes: en ellos bulle la vida de estaCáritas nuestra, rostro visible del amor de nuestras comunidades y de las personasque las componen.

+ Braulio, arzobispo de Valladolid

PRESENTACIÓN

Page 6: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

6

En unas breves páginas se encierra todo el trabajo, ilusiones ysufrimientos de Cáritas Diocesana de Valladolid, de la entidad y detodas las personas que hacemos de ella un ser vivo. Beneficiarios dela acción socio caritativa, voluntarios, agentes sociales, socios ydonantes, son las principales personas con rostro por las que duran-te este tiempo ha pasado la comunión fraterna y el gesto de la cari-dad.A todos simplemente una palabra: GRACIAS.

Sin duda son muchos los retos que en nuestro tiempo se nos presentan casicomo insolubles. Uno de ellos es la desestructuración personal, familiar ysocial en la que estamos viviendo y de la que las primeras víctimas son los más débi-les de entre nosotros. Otro es el problema de la vivienda, especialmente para lascapas sociales más desprotegidas; qué no decir de la falta de formación, del granfracaso del sistema educativo en una capa social muy amplia, la desmotivaciónsocial por la construcción de una sociedad más justa y solidaria, el desenganchesocial de muchas personas desde la apatía y el desinterés.

Ante todo esto nosotros, desde Cáritas Diocesana de Valladolid, hemosaportado nuestro pequeño grano de arena durante 2006; grano de arenaque se cifra en ilusiones, proyectos, trabajo compartido, comunicación de bienes;todo ello ha tenido un resultado que no podemos negar y que tenemos que ser losprimeros en reconocer.

En primer lugar hemos llevado a buen puerto toda nuestro trabajo, hemosseguido potenciando nuestra presencia en el ámbito rural diocesano, estamos res-pondiendo al reto de la inmigración desde el acogimiento personal hasta la integra-ción social, debemos valorar muy positivamente todo lo que significan los acogi-mientos residenciales como espacios para la fraternidad y el compartir, la apuestapor la formación laboral como una oportunidad de dignificación vital; el trabajo conmayores, con niños, con jóvenes, el esfuerzo generoso por estar cerca de los últimosy no atendidos hecho desde la gratuidad y sin buscar nada a cambio. Es un pequeñograno de arena pero que no puede pasar desapercibido en el montón y del que nostenemos que sentir dichosos por haber participado en su construcción y avance.

Durante los 365 días del año 2006 la caridad ha sido una llama viva que ha esta-do iluminando nuestro pequeño mundo de Valladolid. Hemos estado aquí y lohemos intentado. Sin duda ha sido un signo del amor de Dios entre nos-otros, un gesto de Jesús, también hoy, como los milagros, y especialmen-te para los pobres y los que sufren.

Jesús García Gallo,Director y Delegado Episcopal

Page 7: MEMORIA-06

7

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ACONTECIMIENTOS DEL AÑO 2005

Todo el trabajo de Cáritas Diocesana de Valladolid es sin duda importante. Noobstante queremos resaltar a continuación algunas de las acciones desarrolladasdurante el año 2006 por la novedad que han podido suponer.

A lo largo del año se ha continuado haciendo el esfuerzo por mejorar los SERVI-CIOS que Cáritas Diocesana presta:

1. Arreglo y acondicionamiento de una de las viviendas de la Casa deAcogida “Nueva Esperanza”.

La primera de las viviendas que se venía utilizando para este proyecto se ha arre-glado y adecuado a las necesidades de las madres gestantes con el apoyo económi-co de la Fundación “La Caixa”.

2.Adecuación de las Aulas Taller.

A lo largo del año se ha continuado con la adecuación de las instalaciones parapoder facilitar una formación más completa y adecuada a las personas que partici-pan en estas acciones formativas. Para ello se ha contado con financiación por partedel Fondo Social Europeo.

3. Unidad Dependiente de la Prisión.

Cáritas Diocesana de Valladolid se hace cargo a finales del año de esta unidad. Setrata de un piso en la ciudad para las personas que se encuentran en tercer grado,evitando así que tengan que acudir a pasar la noche a la Prisión de Villanubla.

Cáritas se encarga del seguimiento social de las personas residentes en esta uni-dad, así como de actividades de animación.

4. Proyecto “E.labora.T”.

Ante la gravedad que supone para algunos jóvenes el fracaso escolar, Cáritas poneen marcha esta experiencia en noviembre. Se trata de un proyecto de FormaciónOcupacional para jóvenes procedentes del fracaso escolar eminentemente prácticoen torno a tres ámbitos laborales: Pladur, Carpintería y Soldadura.

5. Consolidación del Programa de Empleo en el Área Rural

Se han establecido siete puntos de atención en tres zonas: Medina del Campo yTordesillas (Zona de Medina del Campo), Laguna de Duero y Peñafiel (Zona delDuero) e Iscar, Olmedo y Portillo (Zona de Tierra de Pinares).

Page 8: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

8

En estos puntos se desarrollan con bastante buen resultado los servicios delPrograma de Empleo:

• Información y Orientación Laboral, con 342 personas atendidas.

• Formación, con la realización de cursos de Geriatría y de Ayudante de Cocina.

• Intermediación laboral, con 77 contrataciones realizadas.

El 2006 ha sido también un año de mirada hacia el sur. El convenio de colabo-ración con el Vicariato Apostólico de Puyo ha pasado de las ideas a las reali-zaciones prácticas. Dos cooperantes han estado parte del año trabajando sobre elterreno con las gentes de allá. La Campaña “Una mirada desde la Amazonía” inicia-da en noviembre ha sido un puente que ha unido ambas orillas y ha permitido elencuentro entre las miradas de los vallisoletanos y de los habitantes de Puyo.

Este año ha estado marcado así mismo por la preocupación por la situación delos mayores:

• La Fundación “El Mandamiento Nuevo”, creada por Cáritas para la gestión dela Residencia de Personas Mayores San José, inicia una nueva etapa, ampliandoel campo de actividades a la formación de profesionales en el ámbito de lageriatría y a la sensibilización del conjunto de la sociedad. En el año 2006 ya seha realizado un curso de geriatría y entre los meses de abril y mayo unaCampaña Informativa sobre las Personas Dependientes.

• Esta Fundación también está colaborando con la Campaña de Promoción deVoluntariado con Mayores “Crecer en Casa” que desde noviembre desarrollaCáritas Diocesana con el apoyo económico de la Fundación “La Caixa”.

• En la Residencia San José se ha puesto en funcionamiento un Servicio deEstancias Diurnas.

Un esfuerzo importante ha sido la actualización de la web que se puso enmarcha en 2005. Con las modificaciones realizadas se ha conseguido una página diná-mica, actual y práctica para el trabajo de los agentes de Cáritas y para cualquier per-sona con inquietud en la realidad de la pobreza y la exclusión social.

Por último, un hito en el año 2006 fue la publicación de la primera Carta Encíclicade Benedicto XVI: “Deus Cáritas est” el 25 de enero. El mensaje de esta Encíclicaha marcado buena parte del quehacer de Cáritas. Ha sido el contenido del retiro deCuaresma – Pascua, de varias charlas, de algunas páginas del Boletín Informativo, … Y,sobre todo, ha supuesto una clara orientación de nuestro quehacer.

Page 9: MEMORIA-06

9

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

DESARROLLOINSTITUCIONAL

FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO

ACTUACIONES:

1. Programa de Voluntariado:• Servicio de Acogida a los voluntarios: se ofrece una primera información y

orientación a los voluntarios interesados en incorporarse a Cáritas.

• Charlas Informativas sobre Cáritas y el Voluntariado: Se han celebrado a lolargo del año cinco (febrero, abril, junio, octubre, diciembre) con una partici-pación de 52 personas interesadas en conocer Cáritas.

• Encuentro de Voluntarios de los Programas Diocesanos: El 24 de noviembre secelebra con una participación de 38 personas, dedicado a profundizar en elVoluntariado y los Derechos Humanos

• Comisión de Animadores de Voluntariado: cuatro reuniones (febrero, abril, sep-tiembre y noviembre) de las nueve personas que acompañan en los proyectosal voluntariado para el seguimiento adecuado de su prestación y paso porCáritas.

• Participación en el Encuentro Regional sobre Voluntariado de Cáritas deCastilla y León celebrado en Valladolid el 4 de diciembre, con la asistencia desiete personas de Valladolid.

2. Programa de Formación • Cursos de Formación Básica: celebrados cuatro, dos en Valladolid (abril y octu-

bre), uno en Medina del Campo (abril) y otro en Laguna de Duero (noviem-bre), con la participación de 50 personas.

• Formación Permanente de los agentes de Cáritas:

o Voluntarios de cada programa: Cursos y jornadas específicas para los volun-tarios de Infancia y Adolescencia, Sin Techo,Toxicomanías, Personas Mayores.

o Cáritas Parroquiales:

• Curso de Atención Primaria, realizado en octubre con la participación denueve personas.

• Curso sobre el Hecho Migratorio (de enero a junio) y sobre losDerechos Humanos (de octubre a diciembre) con una participación total

Page 10: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

10

de 171 personas de Valladolid, Laguna de Duero, Zona de Medina delCampo y Arciprestazgo de Torrelobatón.

o Trabajadores: Sesión mensual de formación dedicadas a la problemática dela vivienda (enero a mayo), los proyectos sociales (junio) y la Ley deDependencia (octubre a diciembre).

• Retiros:

o Cuaresma – Pascua (marzo)

o Navidad (En Valladolid y en Medina del Campo en el mes de diciembre)

• Campaña de Promoción de Voluntariado con Mayores, iniciada a partir denoviembre y que se continúa desarrollando en 2007.

• Jornada Diocesana de Cáritas, celebrada el 20 de mayo en Villagarcía deCampos, dedicada a “Cáritas y la problemática de la vivienda” con la participa-ción de 148 personas.

• Escuela de Formación Social: desarrollada con una sesión mensual entre eneroy marzo en el Salón de Actos de Caja Círculo con una asistencia media de 90personas con la temática de la vivienda.

RECURSOS EMPLEADOS

Para estos dos programas se han dedicado 9.582,46 €

ANIMACIÓN DE LAS CÁRITAS PARROQUIALES

ACTUACIONES:• Apoyo y orientación: todo el equipo técnico de los Servicios Diocesanos de

Cáritas presta su apoyo a las diferentes necesidades y dificultades de lasCáritas Parroquiales.

• Animación y Acompañamiento: seis técnicos de Cáritas dedican parte de sutrabajo al acompañamiento de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales,tanto de la ciudad como de fuera, mediante:

o Reuniones con las Cáritas Parroquiales o Interparroquiales.

o Reuniones y actividades de Arciprestazgo (en la ciudad) o Vicaria (Ciudad yMedina del Campo).

Page 11: MEMORIA-06

11

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

Están organizadas las siguientes Cáritas:• Vicaría de la Cuidad: En la gran mayoría de Parroquias o Unidades Parroquiales

de la ciudad.• Vicaría de Medina del Campo:

o Interparroquial de Medina del Campo.o Interparroquial Este de Medina (Pozal de Gallinas, La Zarza, Pozadlez)o Interparroquial Sur de Medina (Rubí, Lomoviejo, Fuente el Sol, Salvador de

Zapardiel y Ataquines).• Vicaría Duero:

o Laguna de Duero.o Tudela de Duero.o Peñafiel.o Campaspero.o Cabezón de Pisuerga.

• Vicaría de Campos:o Medina de Rioseco.o Arciprestazgo de Torrelobatón.o Villalón.o Mayorga de Campos.

RECURSOS EMPLEADOS

Se han dedicado a estas tareas 2.167,39 €

Page 12: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

12

ACTUACIONES:

1. Campañas de Animación:• Campaña Institucional: Se ha desarrollado la segunda fase de la Campaña

“Nadie Sin Futuro” con las siguientes actividades:o Guiones Litúrgicoso Distribución de Material para el trabajo en parroquias y centros escolares,

elaborando fichas y guiones para ellos.o Animación de sesiones de trabajo en parroquias y centros escolares.o Distribución de Cartelería y sugerencias litúrgicas en Parroquias y Templos

no parroquiales para la celebración de la Navidad y Día de Caridad.• Campaña Informativa sobre las personas dependientes, a través de la

Fundación “El Mandamiento Nuevo”, desarrollada entre abril y mayo con 16charlas en diferentes puntos de la diócesis y una participación de 451 perso-nas y una conferencia en la que participan 80.

• Campaña del Día de las Personas Sin Hogar, con un video-forum, una comidade fraternidad y la celebración de la Eucaristía en noviembre.

• Campaña “Una Mirada desde la Amazonía”, con una exposición itinerante, char-las de sensibilización y distribución de material informativo, desde noviembre.

• Presencia en Centros Escolares, culturales y sociales.

2. Servicio de Comunicación.• Boletín Informativo. Edición de nueve boletines mensuales de los que se se dis-

tribuyen 3.000 ejemplares cada mes.• Página web.Adaptación y mejora de la web www.caritasvalladolid.org• Relaciones con los medios de comunicación.

o Delegación Diocesana de Medios de Comunicación.• Artículo quincenal en la revista “Iglesia en Valladolid”.• Presencia aproximadamente mensual en el programa de COPE, “El

Espejo de la Iglesia”.• Difusión de las actividades de Cáritas a través de la Agenda de la web de

la diócesis.o Medios de comunicación social: envío de notas de prensa y participación en

los programas de radio y televisión a que hemos sido invitados.

RECURSOS EMPLEADOS

En total se han destinado ha este trabajo 40.215,83 € que han procedido ínte-gramente de los recursos propios.

SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

Page 13: MEMORIA-06

13

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ACCIÓN SOCIAL

ACTUACIONES:

• Acogida y orientación a través de las Cáritas Parroquiales y de los ServiciosDiocesanos de Cáritas.

• Atención a las necesidades básicas de las personas y familias (alimentación,vivienda, farmacia, …)

• Intervención socioeducativa con familias.

• Derivación a otros programas y servicios de Caritas o de otras instituciones.

• Coordinación con los CEAS para la atención de los casos.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 1.005 Mujeres: 2.007 TOTAL: 3.012

RECURSOS EMPLEADOS

71.460,82 € + Convenio de colaboración con Ayuntamiento.Asciende a 201.074,47 €

ACCIÓN DE BASE Y FAMILIA

“Acudió a Caritas pidiendo una ayuda para alquilar un piso. Quizá ése era elmenor de sus problemas. Después de casi dos años esta familia ha ido afrontando

la situación de abandono de salud de uno de sus miembros, ha conseguido queuno de ellos tenga un trabajo malo pero estable, que los niños mejoren su situación escolar y de atención familiar, que esta familia vea futuro en sus

vidas…La búsqueda conjunta de un alquiler fue el mejor pretexto para comenzara afrontar su situación “desde los cimientos”.

Page 14: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

14

Cáritas Diocesana de Valladolid colabora con el Ayuntamiento en la gestión de lasayudas de emergencia que concede y en la valoración de los casos a través de unaComisión Mixta.

A través de este convenio se han atendido:

Hombres: 128 Mujeres 393 TOTAL: 521

Page 15: MEMORIA-06

15

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ACTUACIONES:

• Apoyo a acciones parroquiales y otros ámbitos.

o Bº de la Victoria.

o Bº España.

o Medina del Campo.

• Casa de acogida para adolescentes embarazadas.

• Información y concienciación sobre la realidad infantil.

• Coordinación con y entre los agentes implicados.

• Sensibilización en centros escolares.

• Participación en el Consejo Provincial de Atención y Protección a la Infancia

PERSONAS ATENDIDAS

54 niños y niñas y sus familias

RECURSOS EMPLEADOS

42.712,19 €

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

“Primero fueron los niños. Dos días a la semana: lunes y jueves. Un rato parahacer los deberes y otro para jugar juntos. En el grupo, niños con situaciones

familiares muy distintas. Luego fueron las madres de estos niños. Los martes. Unopara aprender a manejar ordenadores y el otro de “café tertulia”. En ambos gru-

pos la labor impagable de los voluntarios”.

Page 16: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

16

ACTUACIONES:

• Curso de Garantía Social de Ayudante de Cocina.

• Proyecto “e.labora.t”

• Seguimiento y orientación laboral de los jóvenes que participan en estas acti-vidades.

• Prácticas en empresas.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 12 Mujeres: 17 TOTAL: 29

RECURSOS EMPLEADOS

62.746,41 €

JUVENTUD

Pedro estaba marcado por su fracaso escolar, por su vagabundear por las calles,sin asistir al instituto, por su falta de interés y futuro. Por un amigo acudió al

Curso de Ayudante de Cocina. Hoy algo ha cambiado en su vida. Camina por lascalles, pero para dirigirse a su nuevo trabajo.

Page 17: MEMORIA-06

17

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ACTUACIONES:

• Servicio de orientación y asesoramiento para personas mayores.

• Proyecto Crecer en Casa:

o Apoyo de voluntariado para la permanencia en el hogar.

o Programas de Actividades para mayores e intergeneracionales en:

• Bº España.

• Bº Delicias (parroquia de San Francisco de Asís).

• Residencia San José en Santovenia de Pisuerga.

o Servicio residencial.

o Servicio de Estancias Diurnas

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 128 Mujeres: 383 TOTAL: 511

RECURSOS EMPLEADOS

205.938,57 €

PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES

Tiene 80 años.Vive sola. Sus hijos trabajan y apenas pueden ocuparse de sumadre; ella los justifica. Sufre depresiones y problemas cardiacos. Recientementeha sido intervenida quirúrgicamente y necesita unas curas. Nadie se las hace porlo que las realiza como puede, por supuesto mal. Carece de Teleasistencia y deAyuda a Domicilio porque supone arreglar papeles y ella no sabe. Cáritas se

ocupa de ella a través del proyecto “Crecer en Casa” y de sus servicios residenciales.

Page 18: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

18

ATENCIÓN A LA MUJER

ACTUACIONES:

• Servicio de acogida, información y orientación a la mujer en dificultad social.

• Casa de Acogida “Nueva Esperanza I”: Acogida y acompañamiento a adoles-centes y jóvenes gestantes, en estrecha coordinación con la AdministraciónAutonómica.

• Casa de Acogida “Nueva Esperanza II”:Apoyo a la inserción social de la mujer

• Formación prelaboral y laboral para la inserción sociolaboral de las mujeres.

• Proyecto “Sin Miedo” para la prevención y atención de la violencia en el ámbi-to doméstico

PERSONAS ATENDIDAS

Mujeres: 411

RECURSOS EMPLEADOS

135.367,30 €

El marido la ha dejado. De repente sola, con los dos niños, con un trabajo queapenas la permitía cubrir lo más básico. El mundo se le cae encima. Por

casualidad acaba en Cáritas. Con su esfuerzo, el curso de Confección Industrial y el apoyo personal logra un trabajo en mejores condiciones. No es la solución,

pues tiene dificultades para atender a sus hijos, pero es un paso.

Page 19: MEMORIA-06

19

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ATENCIÓN AINMIGRANTES

ACTUACIONES:

• Servicio de Acogida e Información general.

• Servicio de Información y Orientación para el empleo.

• Prestaciones sociales de alojamiento, manutención y necesidades primarias:

o Derivación al Centro de Atención a Personas sin Hogar.

o Servicios de Atención Primaria de las Cáritas Parroquiales.

• Apoyo a Proyectos que favorecen la integración en parroquias y otros ámbi-tos.

• Alojamiento en el medio rural para inmigrantes temporeros y familias.

• Relación con los organismos de la administración que se ocupan de la inmi-gración (Oficina de Extranjería, Policía, Delegación del Gobierno, …)

• Coordinación estable con las organizaciones que inciden en este campo(Procomar, Desod, Cruz Roja,AA.VV. Rondilla, Conferencias de San Vicente dePaul).

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 240 Mujeres: 500 TOTAL: 740

RECURSOS EMPLEADOS

77.171,70 €

Un día de diario una joven madre, cuyo esposo aún está en Colombia, se queda amisa con su hija de 12 años, que participa en el proyecto de apoyo escolar.Al

salir de la Iglesia espera al sacerdote y le dice:“Padre, sólo quería dar gracias aDios y agradecerles a ustedes porque a mi hija la están dando algo más que

conocimientos”.

Page 20: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

20

ATENCIÓN ALAS TOXICOMANÍAS

ACTUACIONES:

• Servicio de Acogida, Información y Motivación.

• Campaña de Prevención del Alcoholismo “Atrevete”

• Motivación a toxicómanos internos en el Centro Penitenciario Provincial.

• Apoyo a las familias de toxicómanos.

• Apoyo a la realización de programas terapéuticos.

• Relación estable con las organizaciones sociales que intervienen en estecampo: Cruz Roja, Proyecto Hombre y ACLAD.

• Coordinación con Pastoral Penitenciaria.

• Participación en el Comisión del Grupo de Atención a Drogodependientes(GAD) junto al equipo de tratamiento de la prisión, Proyecto Hombre yACLAD.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 55 Mujeres: 15 TOTAL: 100

RECURSOS EMPLEADOS

86.735,09 €

Yo controlo decía cuando empecé.Y el consumo fue a más y a más.Tanto que lapreparé gorda y acabe en la cárcel. Las actividades con los voluntarios de Cáritas

me animaron a hacer algo para desengancharme.

Page 21: MEMORIA-06

21

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

RECLUSOS YEXRECLUSOS

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

ACTUACIONES:

• Apoyo a presos de Valladolid y sus familiares .

• Seguimiento de la Unidad de Dependientes.

• Apoyo a presos sin vinculación familiar.

• Información y orientación de recursos sociales.

• Asistencia económica puntual.

• Apoyo y seguimiento a permisos y libertad condicional.

• Coordinación con Pastoral Penitenciaria.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 11 Mujeres: 1 TOTAL: 12

RECURSOS EMPLEADOS

27.735,53 €

Pepe llevaba una vida normal. Su trabajo, su mujer, sus hijos. Una sentencia porun asunto de hace tres años le lleva de nuevo a prisión. Cuando pasa al tercer

grado vuelve a su trabajo y gracias a la Unidad de Dependientes puede mantenercontacto diario con su mujer y sus hijos

Page 22: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

22

ACTUACIONES:

• Centro de Día, con los siguientes servicios:

o Acogida y Orientación social.

o Desayuno,Almuerzo y Merienda.

o Salud e Higiene: Farmacia, Ducha, Peluquería.

o Ropero y Lavandería.

o Consigna.

o Estancia

• Casa de Acogida “El Cauce”

• Campaña del Día de las Personas Sin Hogar.

• Coordinación estable con otras entidades (Albor, Cruz Roja,Ayuntamiento deValladolid)

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 1.295 Mujeres: 459 TOTAL: 1.754

RECURSOS EMPLEADOS

145.979,92 €

Vivo en la Casa de Cáritas “El Cauce”.Tengo un techo y como todos los días. Perosobre todo me vuelvo a sentir persona

PERSONASSIN HOGAR

Page 23: MEMORIA-06

23

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

MINORÍASÉTNICAS

ACTUACIONES:

• Servicio de Información a la población Gitana. A través de este servicio pue-den acceder al resto de programas de Cáritas y otros servicios.

• Proyecto de prevención e intervención socioeducativa con AdolescentesGitanos.

• Proyecto para favorecer la inserción social de las minorías étnicas en el barrioEspaña.

• Apoyo económico al Secretariado Diocesano Gitano y coordinación con esteorganismo.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 33 Mujeres:16 TOTAL: 49

RECURSOS EMPLEADOS

46.470,54 €

“Nos pasamos todo el día en la calle. Nos come el aburrimiento”. Esos comenta-rios fueron los que nos movieron a proponer a estos 13 chavales gitanos un lugary un tiempo semanal donde juntarnos. La excusa era jugar al pin-pon, hacer cajo-

nes de música, jugar al futbol o al frontenis. El objetivo final: crear relación ydesde ahí, poco a poco, proponerles también procesos de formación e inserción

laboral.

Page 24: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

24

ACTUACIONES:

• Información y Acogida.

• Orientación laboral.

• Formación ocupacional y laboral:

o Geriatría.

o Ayuda a Domicilio.

o Carpintería y montaje.

o Soldadura.

o Corte y Confección.

o Confección Industrial.

o Ayudante de Cocina.

o Camareros.

o Pladur

• Intermediación Laboral: empresas y bolsa de empleo.

• Sensibilización.

Estas actuaciones se están realizando tanto en la ciudad de Valladolid como en lascomarcas de Medina del Campo,Tierra de Pinares y Duero.

PERSONAS ATENDIDAS

Hombres: 166 Mujeres: 391 TOTAL: 557

RECURSOS EMPLEADOS

432.897,75 €

Despedido después de veinte años trabajando. La acogida en el servicio deempleo, la realización del curso de soldadura y el apoyo en la búsqueda de

empleo han ayudado a Luis a encontrar de nuevo una ilusión por vivir.

EMPLEO YECONOMÍA SOCIAL

Page 25: MEMORIA-06

25

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

COOPERACIÓNINTERNACIONAL

COOPERACIÓN CON EL VICARIATO APOSTÓLICO DE PUYO

ACTUACIONES:Un primer proyecto desarrollado ha sido el de formación de cinco agentes socia-

les. Un cooperante de Cáritas Diocesana se ha desplazado para formar a estas per-sonas en temas como Doctrina Social de la Iglesia; Identidad de Cáritas; Modelo deAcción Social;Trabajo en Grupos; Programación; Evaluación; Diseño de Proyectos deMarco Lógico;Atención Primaria; Relación de Ayuda, Movilidad Humana y DerechosHumanos.

Este proceso formativo ya está dando sus frutos:

• Creación de Cáritas Parroquiales, formación de grupos de voluntarios y sucapacitación, en las principales zonas del Vicariato Apostólico de Puyo.

• Programación e inicio de diversas acciones sociocaritativas en estas parro-quias.

• Trabajos específicos en la Pastoral Social del Vicariato: Movilidad Humana (tra-bajo con refugiados y familias de migrantes); Justicia y Paz (DerechosHumanos); Atención Primaria; Fundación Vida (para proyectos de coopera-ción), y Coordinación con los puestos de misión en la selva más inaccesible(para traslado de enfermos, medicinas y alimentos).

• Estudio sobre la pobreza en Puyo, Shell y Palora (núcleos más importantes delterritorio del VAP).

Otro proyecto se ha ubicado en Canelos y consiste por una parte, en capacitar alos estudiantes de un instituto indígena bilingüe (kichwa-español) en la elaboracióny ejecución de distintos procesos agroindustriales y por otra, en poner en marchaprocesos productivos que permitan la salida de producto final al exterior, existien-do de esta forma unos ingresos que permitan la autofinanciación. Ha contado conotro cooperante trabajando sobre el terreno.

Por último, se ha apoyado también otros dos proyectos:

• Comedor de ancianos.

• Construcción de locales para jóvenes y gabinete de asesoría jurídica.

Page 26: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

26

Junto a estos proyectos, aquí se ha desarrollado a partir de noviembre unaCampaña de Educación para la Solidaridad y el Desarrollo llamada: “Una miradadesde la Amazonía. Cáritas Diocesana de Valladolid en la selva amazónica”, que seconcreta en:

• Exposición itinerante con fotografías y paneles explicativos: en parroquias,Arciprestazgos, colegios, entidades, etc. La presentación pública se hizo en lasala de exposiciones de Caja Círculo, del 21 de noviembre al 3 de diciembre.

• Charlas: en los mismos sitios.

• Intervenciones en Eucaristías.

• Espacio en la página web de Cáritas (www.caritasvalladolid.org): con visita vir-tual a la exposición, informaciones, etc.

• Material de difusión: carteles, dípticos, pegatinas, etc.

RECURSOS EMPLEADOS

Se han dedicado a esta tarea 50.520,47 €

APOYO A PROYECTOS

ACTUACIONES:Se ha apoyado varios proyectos en Africa:

• en la Misión de Misikisi, en Zambia.

• en Bunkeya, en Congo.

RECURSOS EMPLEADOS

Se han destinado a estos proyectos 9.990,33 €

Page 27: MEMORIA-06

27

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

RECURSOS

PERSONAL DE CÁRITAS

El trabajo de Cáritas a lo largo del año 2006 ha sido posible gracias a las perso-nas que han aportado su trabajo (remunerado o voluntario) y su dinero (socios ydonantes).

PERSONAL CONTRATADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

PERSONAL VOLUNTARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .626

SOCIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .437

DONANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .794

INFRAESTRUCTURAS

• SEDE CENTRAL

• CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS SIN TECHO.

• CENTRO INTEGRAL DE EMPLEO

• CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

• CASA DE ACOGIDA EL CAUCE.

• CASA DE ACOGIDA “NUEVA ESPERANZA I”.

• CASA DE ACOGIDA “NUEVA ESPERANZA II”

• CASA DE ACOGIDA PARA TRABAJADORES TEMPOREROS.

• RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “SAN JOSÉ”.

Page 28: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

28

RECURSOS ECONÓMICOS

RECURSOS EMPLEADOSLos recursos económicos destinados durante el año 2006 a los diferentes progra-

mas, servicios y acciones de Cáritas Diocesana de Valladolid han sido los siguientes:

ACCIÓN DE BASE Y FAMILIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272.535,29

EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432.897,75

INFANCIA Y ADOLESCENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42.712,19

JUVENTUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62.746,41

MAYORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205.938,57

MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135.367,30

INMIGRANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77.171,70

MINORÍAS ÉTNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46.470,54

PERSONAS SIN HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145.979,92

RECLUSOS Y EX-RECLUSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27.735,53

DROGODEPENDENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86.735,09

FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.582,46

ANIMACIÓN CARITAS PARROQUIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.167,39

SENSIBILIZACION Y COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40.215,83

COOPERACIÓN INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60.510,80

OTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.824,27

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.655.591,04

Page 29: MEMORIA-06

29

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

RECURSOS OBTENIDOSLos recursos obtenidos a lo largo del año 2006 han procedido de:

RECURSOS PROPIOS

CUOTAS SOCIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84.157,95

COLECTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173.590,84

DONATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346.314,36

CAMPAÑAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115.358,83

PRESTACIÓN DE SERVICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.470,00

OTROS INGRESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58.884,67

RECURSOS EXTERNOS

SUBVENCIONES PÚBLICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .680.438,67

SUBVENCIONES PRIVADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244.956,78

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.717.172,10

CAMPAÑAS DE AYUDA EXTERIORSe han recibido en concepto de donativos para las campañas de ayuda exterior los

siguientes:

GRANDES LAGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.445,00

NIGER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.389,00

ASIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.250,00

FILIPINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.527,00

INDONESIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.500,00

ORIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .850,00

OTRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .996,63

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28.957,63

Todo el ejercicio económico de 2006 de Cáritas Diocesana de Valladolid ha sido auditadocon resultado favorable por D. Luis Alberto Moreno, auditor-asesor jurado de cuentas miem-bro del ROAC nº 4384

Page 30: MEMORIA-06

MEMORIA 2006

30

OTROS RECURSOS ECONÓMICOS

Fundación “El Mandamiento Nuevo”

INGRESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .980.845,54 €

GASTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .995.745,07 €

Cáritas Regional de Castilla y LeónA través de Cáritas Diocesana de Valladolid, la Cáritas Regional de Castilla y León

presta un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral

A este recurso se han asignado 50.175,45 €.

Page 31: MEMORIA-06

31

CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID

DIRECTORIO

SEDE CENTRALC/ Simón Aranda, 15 • 47002 VALLADOLIDTeléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 Fax 983 39 67 [email protected]://www.caritasvalladolid.org

CENTRO INTEGRAL DE EMPLEOC/ Alcarria, 12 (Bº España) • 47010 VALLADOLIDTeléfono: 983 320 570

CENTRO DE FORMACIÓNPz. Porticada 24 (Bº Girón) – 47009 VALLADOLIDTeléfono: 983 340 120

RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “SAN JOSÉ”C/ Real 29 – 47155 SANTOVENIA DE PISUERGA (Valladolid)Teléfono: 983 400 426 Fax: 983 400 803

OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN:MEDINA DEL CAMPOC/ San Martín 1, Bajo. - Tfn. 983 803 118

TORDESILLASC/ Sol 1 - Tfn. 983 770 980

LAGUNA DE DUEROC/ Huertas 6 - Tfn. 983 541 388

PEÑAFIELC/ Derecha al Coso 45 - Tfn. 983 880 905

ISCARC/ Atrio de San Miguel s/n - Tfn 983 611 307

OLMEDOPz. Santa María 6 - Tfn. 646 475 532

PORTILLOPz. San Juan Evangelista s/n - Tfn. 646 475 532

Page 32: MEMORIA-06

CáritasDiocesana de

Valladolid


Recommended