+ All Categories
Home > Documents > Memoria 2011

Memoria 2011

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: consejo-general-de-graduados-sociales-de-espana
View: 237 times
Download: 21 times
Share this document with a friend
Description:
Memoria del Consejo General de Graduados Sociales de España, en la cual se recogen todos los hechos acontecidos durante el año 2011
122
siones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CONSEJOS AUTONÓMICOS ACTIVIDAD DEL CONSEJO ACTUACIÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo itados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2010 OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Agenda y cargos directivos Informe del Observatorio n Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo HOMENAJES AL PRESIDENTE Introducción Medalla Oro Granada Medalla de Oro Jaén Medalla d E PRÓLOGO Secretario de Estado de la Seguridad Social ÓRGANOS DE GOBIERNO Comisión Permanente Pleno del CGCOGCE Comisiones de Tr nios de Colaboración Otras actuaciones FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Agenda Patronato y cargos VIII Escuela Alonso Olea Libros coeditados NCIONES Gran Cruz de la Justicia Social Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial Medalla Colegial Premios Mérito Social Orden de San Raim ERNACIONAL Cumbre Hispano Italiana DOSSIER DE PRENSA COLABORADORES PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE El Presidente del CG IÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo General Reuniones con el Gobierno Actos con la Universidad Actos con el Consejo General del Poder Judicial C os directivos Informe del Observatorio SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Registro de entradas y salidas Recursos humanos Comunicación PREMIO Granada Medalla de Oro Jaén Medalla de Oro Tarragona Medalla de Oro Relaciones Industriales Socio de Honor Sociedad Castellana ACTIVIDAD I nte Pleno del CGCOGCE Comisiones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CONSEJOS AUTONÓMICOS ACTIVIDAD DEL CONSEJO ACTUACIÓN uela Alonso Olea Libros coeditados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2010 OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Agenda y cargos directiv l Premios Mérito Social Orden de San Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo HOMENAJES AL PRESIDENTE Introducción Medalla Oro Gra EL CGCOGSE El Presidente del CGCOGSE PRÓLOGO Secretario de Estado de la Seguridad Social ÓRGANOS DE GOBIERNO Comisión Permanente nsejo General del Poder Judicial Convenios de Colaboración Otras actuaciones FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Agenda Patronato y cargos VIII E Comunicación PREMIOS Y DISTINCIONES Gran Cruz de la Justicia Social Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial Medalla Colegial Prem tellana ACTIVIDAD INTERNACIONAL Cumbre Hispano Italiana DOSSIER DE PRENSA COLABORADORES PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOG DEL CONSEJO ACTUACIÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo General Reuniones con el Gobierno Actos con la Universidad Actos con el Consejo Gen ÓN Agenda y cargos directivos Informe del Observatorio SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Registro de entradas y salidas Recursos humanos Com n Medalla Oro Granada Medalla de Oro Jaén Medalla de Oro Tarragona Medalla de Oro Relaciones Industriales Socio de Honor Sociedad Castellan Comisión Permanente Pleno del CGCOGCE Comisiones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CONSEJOS AUTONÓMICOS ACTIVIDAD DEL CONS ato y cargos VIII Escuela Alonso Olea Libros coeditados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2010 OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Ag Medalla Colegial Premios Mérito Social Orden de San Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo HOMENAJES AL PRESIDENTE Introducción M PRESIDENTE DEL CGCOGSE El Presidente del CGCOGSE PRÓLOGO Secretario de Estado de la Seguridad Social ÓRGANOS DE GOBIERNO Comisió s con el Consejo General del Poder Judicial Convenios de Colaboración Otras actuaciones FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Agenda Patronato y carg cursos humanos Comunicación PREMIOS Y DISTINCIONES Gran Cruz de la Justicia Social Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial Medalla io de Honor Sociedad Castellana ACTIVIDAD INTERNACIONAL Cumbre Hispano Italiana DOSSIER DE PRENSA COLABORADORES PRESENTACION ACTIVIDAD DEL CONSEJO ACTUACIÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo General Reuniones con el Gobierno Actos con la Universidad Actos co DE LA PROFESIÓN Agenda y cargos directivos Informe del Observatorio SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Registro de entradas y salidas Recursos E Introducción Medalla Oro Granada Medalla de Oro Jaén Medalla de Oro Tarragona Medalla de Oro Relaciones Industriales Socio de Honor Soc S DE GOBIERNO Comisión Permanente Pleno del CGCOGCE Comisiones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CONSEJOS AUTONÓMICOS ACTI enda Patronato y cargos VIII Escuela Alonso Olea Libros coeditados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2010 OBSERVATORIO DE LA PR rito Colegial Medalla Colegial Premios Mérito Social Orden de San Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo HOMENAJES AL PRESIDENTE I PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE El Presidente del CGCOGSE PRÓLOGO Secretario de Estado de la Seguridad Social ÓRGANOS DE GO ersidad Actos con el Consejo General del Poder Judicial Convenios de Colaboración Otras actuaciones FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Agenda P y salidas Recursos humanos Comunicación PREMIOS Y DISTINCIONES Gran Cruz de la Justicia Social Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Cole Socio de Honor Sociedad Castellana ACTIVIDAD INTERNACIONAL Cumbre Hispano Italiana DOSSIER DE PRENSA COLABORADORES PRESENT ONÓMICOS ACTIVIDAD DEL CONSEJO ACTUACIÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo General Reuniones con el Gobierno Actos con la Universidad BSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Agenda y cargos directivos Informe del Observatorio SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Registro de entradas y salida ES AL PRESIDENTE Introducción Medalla Oro Granada Medalla de Oro Jaén Medalla de Oro Tarragona Medalla de Oro Relaciones Industriales S d Social ÓRGANOS DE GOBIERNO Comisión Permanente Pleno del CGCOGCE Comisiones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CONSEJOS AUT TICIA SOCIAL Agenda Patronato y cargos VIII Escuela Alonso Olea Libros coeditados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2010 OBSER Oro y Plata Mérito Colegial Medalla Colegial Premios Mérito Social Orden de San Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo HOMENAJES AL PR LABORADORES PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE El Presidente del CGCOGSE PRÓLOGO Secretario de Estado de la Seguridad Social ÓR Actos con la Universidad Actos con el Consejo General del Poder Judicial Convenios de Colaboración Otras actuaciones FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIA o de entradas y salidas Recursos humanos Comunicación PREMIOS Y DISTINCIONES Gran Cruz de la Justicia Social Relación Medallas de Oro y Pla ones Industriales Socio de Honor Sociedad Castellana ACTIVIDAD INTERNACIONAL Cumbre Hispano Italiana DOSSIER DE PRENSA COLABORADO ONSEJOS AUTONÓMICOS ACTIVIDAD DEL CONSEJO ACTUACIÓN INSTITUCIONAL Actos Consejo General Reuniones con el Gobierno Actos con l 2010 OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Agenda y cargos directivos Informe del Observatorio SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Registro de entra HOMENAJES AL PRESIDENTE Introducción Medalla Oro Granada Medalla de Oro Jaén Medalla de Oro Tarragona Medalla de Oro Relaciones Indu la Seguridad Social ÓRGANOS DE GOBIERNO Comisión Permanente Pleno del CGCOGCE Comisiones de Trabajo COLEGIOS PROVINCIALES CO NDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Agenda Patronato y cargos VIII Escuela Alonso Olea Libros coeditados FORMACIÓN Informe ejecución graduados 2 ación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial Medalla Colegial Premios Mérito Social Orden de San Raimundo de Peñafort Premio Francisco Rojo H CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA MEMORIA ANUAL 2O11 GS G raduados S ociales
Transcript
Page 1: Memoria 2011

Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo GeneralLibros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio

Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro TarragonaEl Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo

Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort

ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración

Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL

Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos

Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente

Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea• Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social

Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial

OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • ComunicaciónIntroducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana

Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos

Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente

Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargosRecursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial

Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial

OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana

ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN

Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción• PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO

Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargosRegistro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial

• Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad

OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana

Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN

Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO

Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial

Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad

Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales

Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010

Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE

ConSeJo General De ColeGioS oFiCialeS De GraDuaDoS SoCialeS De eSPaÑa

MeMoriaanual2o11

GSG

radu

ados

Soc

iale

s

Page 2: Memoria 2011

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA

MEMORIAANUAL2O11

GSGraduados Sociales

memoria GS 2011.indd 1 22/06/12 13:52

Page 3: Memoria 2011

memoria GS 2011.indd 2 22/06/12 13:52

Page 4: Memoria 2011

Índ

iceÍn

dice

Índ

iceGSGraduados Sociales

3www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

01 PRESENTACIÓN PRESIDENTE DEL CGCOGSE . . . . . . 4El Presidente del CGCOGSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

02 PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Secretario de Estado de la Seguridad Social . . . . . . . . . . . 9

03 ÓRGANOS DE GOBIERNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12Comisión Permanente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Pleno del CGCOGCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Comisiones de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

04 COLEGIOS PROVINCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

05 CONSEJOS AUTONÓMICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

06 ACTIVIDAD DEL CONSEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

07 ACTUACIÓN INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40Actos Consejo General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42Reuniones con el Gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48Actos con la Universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52Actos con el Consejo General del Poder Judicial . . . . . .55Convenios de Colaboración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59Otras actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

08 FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . .64Agenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66Patronato y cargos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68VIII Escuela Alonso Olea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Libros coeditados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74

09 FORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76Informe ejecución graduados 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . .78

10 OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN . . . . . . . . . . . . .80Agenda y cargos directivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82Informe del Observatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83

11 SECRETARÍA Y COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . .86Registro de entradas y salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88Recursos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89

12 PREMIOS Y DISTINCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92Gran Cruz de la Justicia Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial . . . . .95Medalla Colegial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95Premios Mérito Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96Orden de San Raimundo de Peñafort . . . . . . . . . . . . . . . .98Premio Francisco Rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

13 HOMENAJES AL PRESIDENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . .104Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Medalla Oro Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Medalla de Oro Jaén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Medalla de Oro Tarragona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Medalla de Oro Relaciones Industriales . . . . . . . . . . . . 108Socio de Honor Sociedad Castellana . . . . . . . . . . . . . . . 109

14 ACTIVIDAD INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . .110Cumbre Hispano Italiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

15 DOSSIER DE PRENSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114

16 COLABORADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120

memoria GS 2011.indd 3 22/06/12 13:52

Page 5: Memoria 2011

GSGraduados ociales

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS4 www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

0101MEMORIA

20

11

PRESENTACIÓN

memoria GS 2011.indd 4 22/06/12 13:52

Page 6: Memoria 2011

Presen

tación

Presen

tación

Presen

tación

www.graduadosocial.org 5 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Javier San MartínPresidente del Consejo General de Colegios O� ciales de Graduados Sociales de España

Un año más el editorial de esta Memoria me sirve para reflexionar sobre todo lo acontecido en el año 2011, un tiempo donde se analiza cada una de las actuaciones que se desarrollaron en dicho periodo.

España está inmersa en una crisis profunda que aunque afecta de manera globalizada, lo cierto es que nuestro país está sufriendo los mayores golpes de la misma, una tasa de desempleo jamás alcanzada en una sociedad empobrecida y con un tejido empresarial deshilachándose.

Nuestros despachos profesionales no son ajenos a esta situación, estamos en primera fila, observando como clientes de toda la vida a los que hemos visto crecer y disfrutar de su vocación empresarial, poco a poco entran en una espiral donde no se vislumbra una luz que haga creer en un futuro mejor.

Nosotros los Graduados Sociales como expertos profesionales en las Relaciones Laborales, no podemos per-manecer de brazos cruzados, debemos esforzarnos cada vez más, para que nuestro asesoramiento sea el mejor.

memoria GS 2011.indd 5 22/06/12 13:52

Page 7: Memoria 2011

6

0101 Presentación

Es un momento de análisis, de mantenerse y de intentar otorgar el mejor servicio posible a nuestros clientes. Debemos buscar la excelencia, adaptándonos a las nuevas circunstancias y replanteándonos muchas cosas.

Pero a lo largo del 2011, no todo fue de color gris, institucionalmente estamos contentos de los resultados obtenidos. En un periodo donde el Gobierno estaba inmerso en solucionar los grandes problemas de este país y de preparar unas nuevas elecciones generales. Los Graduados Sociales en silencio y como nosotros sabemos hacer las cosas, de manera discreta, pero perseverantes en nuestros objetivos, hemos conseguido alcanzar dos hechos que son de suma relevancia para la profesión, refiriéndome a uno de índole académico y a otro de orden legislativo:

La implantación en la Universidad española del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es el inicio de un nuevo horizonte que debemos aprovechar al máximo; ahora no habrá excusas indicando que nuestros estudios son universitarios pero no de grado superior; esa losa que siempre tuvimos se ha dejado atrás. Por eso es imprescindible que cada Colegio en sus respectivas Comunidades Autónomas tenga ese acercamiento a la Universidad, debemos ayudar para que esta carrera se implante con arraigo, debemos fomentarla desde nuestras corporaciones, pues parte de nuestro futuro depende de ello.

La implantación del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es a partir de ahora nuestro gran pro-yecto, pues no podemos perder las oportunidades que nos brinda esta titulación.

También nuestra presencia en la Universidad debe ir por otro camino anexo y me refiero al proyecto de crear Cátedras ocupadas por compañeros de profesión. Hasta el momento hemos impartido clases como profesores adjuntos, pero debemos aspirar a tener nuestro propio lugar dentro de los claustros universitarios.

Si desde el aspecto académico este fue nuestro gran triunfo en el año 2011, otro logro conseguido ha sido la entrada en vigor de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social, una excelente noticia, pues se recoge nuestra reivindicación histórica de ocupar un espacio en el proceso laboral, con idéntica capacidad y naturaleza jurídi-ca que otros profesionales del Derecho.

Trasladar la Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial al desarrollo de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social ha sido todo un éxito.

También es importante subrayar, la migración de las cuestiones laborales del orden contencioso-administrativo al orden social, pues es otra magnífica noticia que contiene la norma. Y por último la concreción de la jura de cuentas por los Graduados Sociales, así como la unificación de la depuración de las responsabilidades deriva-das del accidente de trabajo han hecho realidad aquello que durante tanto tiempo y con perseverancia venía-mos solicitando a los poderes públicos.

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

memoria GS 2011.indd 6 22/06/12 13:52

Page 8: Memoria 2011

7

Presen

tación

Presen

tación

Presen

tación

El momento que estamos viviendo es muy importante pues nos encontramos en una situación que me atreve-ría a decir que en toda la historia de nuestra profesión nunca se ha disfrutado. Tengo muchas ganas de conti-nuar trabajando por este colectivo, con esfuerzo e ilusión y cuento con el apoyo de un Pleno completamente unido que es fundamental para mí, tanto a nivel profesional como anímicamente, ya que sentirse entre amigos es un verdadero lujo.

La celebración de la «XIII Asamblea Nacional de Graduados Sociales» que tuvo lugar en la maravillosa ciudad de Granada, fue la mejor prueba del interés de nuestro colectivo en exponer sus opiniones. La afluencia de públi-co, demostró que a pesar del momento tan malo que vivimos, nuestros profesionales querían estar en una cita, donde se debatirían muchas cosas, que no solamente afectarían al desarrollo de nuestra actividad, sino que podría servir para un intercambio de experiencias, prueba del espíritu luchador que siempre ha caracterizado a nuestros profesionales.

Desde estas líneas quiero dar las gracias a todos los miembros de la Comisión Permanente, a los Presidentes de los 43 Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, a los empleados de nuestras respectivas Corpora-ciones, a las Instituciones cercanas a nosotros, a las empresas Colaboradores por vuestro apoyo incondicional y por supuesto a ti, al Colegiado, que con tu confianza nos ayudas a seguir trabajando por este Colectivo, del cual me siento muy orgulloso de pertenecer y honrado por presidir.

Gracias a todos por vuestra confianza.

Javier San Martín Rodríguez

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

memoria GS 2011.indd 7 22/06/12 13:52

Page 9: Memoria 2011

GSGraduados ociales

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSwww.graduadosocial.orgMEMORIA 2011 8

PRÓLOGOMEMORIA

20

11

02 PRÓLOGO

memoria GS 2011.indd 8 22/06/12 13:52

Page 10: Memoria 2011

Pró

log

oP

rólo

go

Pró

log

o

www.graduadosocial.org 9 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Tomás Burgos GallegoSecretario de Estado de la Seguridad Social

El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social constituye un ámbito de relevante importancia dentro de nuestro or-denamiento jurídico, ya que por su conducto se regula el buen funcionamiento del mercado laboral y se articulan las garantías básicas de las políticas de bienestar.

Es, además, un ámbito caracterizado por un alto nivel de complejidad, fruto, no sólo de la riqueza de relaciones que pueden darse en su seno, sino también de la necesidad de proceder a su permanente adaptación y reforma, a ¤ n de que esté siempre en condiciones de ofrecer respuestas adecuadas a las demandas de los ciudadanos, acordes con la evolución del entorno económico y social.

Y ello sin olvidar que nos encontramos ante una rama del ordenamiento que, por su contenido y alcance, afecta direc-tamente a la inmensa mayoría de los ciudadanos, bien sea en calidad de empresarios, emprendedores o trabajadores, bien sea en calidad de bene¤ ciarios de las prestaciones de la Seguridad Social.

Por todos estos motivos, resulta muy conveniente que la sociedad disponga de expertos que asesoren adecuadamente a los ciudadanos en el área socio-laboral y que faciliten sus relaciones entre sí y con la Administración, contribuyendo a dar la solución más adecuada a las múltiples cuestiones que se suscitan.

memoria GS 2011.indd 9 22/06/12 13:52

Page 11: Memoria 2011

10MEMORIA 2011 www.graduadosocial.org

Prólogo02

Una labor de asesoramiento y representación que, me consta, realizan con notable dedicación y e¤ cacia los graduados sociales, constituyendo un destacado ejemplo entre los profesionales que actúan en dicho área.

Esto es debido, en buena medida, a su cuidada preparación, que incide en los aspectos relacionados directamente con el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y que se proyecta en el desarrollo de su actividad profesional en ese ámbito.

Se erige, por tanto, un experto dotado de conocimientos especializados en la disciplina jurídica socio-laboral, enri-quecido con conocimientos adicionales en otras materias, y acreedor de un bagaje global de enorme utilidad para empresario y trabajador.

Pero también ha de tenerse en cuenta que la profesión de graduado social, suele derivar de una marcada vocación, que después se traduce en el compromiso del profesional de servir al interés superior de la justicia social.

De esta forma, el graduado social se convierte en un importante activo para que el Derecho del Trabajo y de la Seguri-dad Social pueda desplegar plena e¤ cacia en una sociedad democrática y avanzada, al ponderar y permitir contemplar a través de su asesoramiento, gestión y consultoría, los diversos y legítimos intereses en juego.

El graduado social contribuye incluso a la solución de los con¥ ictos y a la generación de un clima de ¥ uidez y de cooperación en el seno de las empresas, lo que le otorga un valor añadido de suma importancia en el ámbito de las relaciones laborales.

Además, hay que destacar que estos profesionales tienen un especial protagonismo en el asesoramiento de las peque-ñas y medianas empresas que conforman la base del tejido empresarial en España, lo que les convierte en protagonis-tas de primer orden en la transmisión de la información adecuada para la gestión bene¤ ciosa dentro del sector.

En resumidas cuentas, los graduados sociales poseen ese plus de cantidad y de calidad necesario para exponer a los empresarios las condiciones más idóneas para el desarrollo de su actividad y para apoyar a los trabajadores en el ejer-cicio de sus derechos.

Y esa conjugación de factores será útil en el actual marco de reformas introducidas en el mercado laboral y de previsio-nes de actuación en materia de Seguridad Social.

Unas reformas que, en el ámbito laboral, van dirigidas a poner las bases para fomentar la contratación inde¤ nida y la creación de empleo, dentro de un contexto que elimine la actual dualidad del mercado de trabajo y las rigideces que han traído como consecuencia el desempleo padecido en los últimos años.

A esto ha de añadirse, desde la perspectiva de la Seguridad Social, el compromiso asumido con el mantenimiento de los logros del sistema de pensiones, dentro de un contexto ¤ nanciero saneado y estable, compatible con iniciativas dirigidas a adecuar el modelo protector a una sociedad en constante evolución, en línea con lo marcado por el Pacto de Toledo.

memoria GS 2011.indd 10 22/06/12 13:52

Page 12: Memoria 2011

Pró

log

o

11www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

Se abre, pues, un nuevo escenario en el que los graduados sociales podrán volver a poner de mani¤ esto sus recono-cidas aptitudes en materia de asesoramiento y representación, lo que incrementará los niveles de estima y reconoci-miento que todos tenemos respecto de estos profesionales, que no cejan en su empeño de plantearse nuevas metas, y que verán reforzado su bien ganado prestigio.

Un prestigio que se ha consolidado bajo el paraguas de representación y coordinación que otorga al colectivo su máxi-mo órgano institucional, el Consejo General de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de España, quien realiza una e¤ caz labor al servicio del colectivo con su permanente apuesta por su adaptación a la modernidad y a las necesidades de la sociedad, y mediante la decidida defensa de sus legítimas aspiraciones.

Prueba palpable de este afán es la memoria anual que tienen entre sus manos, donde se da cumplida cuenta de todos los trabajos, actos y proyectos realizados durante 2011 por el Consejo General, y donde se re¥ eja la imagen de unos profesionales que, con el aval de una larga tradición, miran al futuro con energía e ilusión renovadas.

Animándoles a profundizar en esa senda, que reportará importantes bene¤ cios, aprovecho la ocasión para enviar un cordial saludo a todos los graduados sociales a través de D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo Gene-ral, que tan amable ha sido al ofrecerme la oportunidad de dirigirme a todos ustedes a través de estas breves palabras.

Tomás Burgos Gallego

Pró

log

oP

rólo

go

GSGraduados Sociales

memoria GS 2011.indd 11 22/06/12 13:52

Page 13: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org12MEMORIA 2011

0303MEMORIA

20

11

ÓRGANOSDE GOBIERNO

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSmemoria GS 2011.indd 12 22/06/12 13:52

Page 14: Memoria 2011

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

www.graduadosocial.org 13 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

COMISIÓN PERMANENTE

AGENDA REUNIONES COMISIÓN PERMANENTE

PLENO DEL CONSEJO GENERAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA

RELACIÓN DE COMISIONES DE TRABAJO

memoria GS 2011.indd 13 22/06/12 13:52

Page 15: Memoria 2011

14

0303 Comisión permanente

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

C omo toda organización, para una correcta gestión se constituye un Comité Directivo que en el caso de nuestra Corporación se denomi-na Comisión Permanente. Esta Comisión esta constituida por once personas que son responsables de la ejecución de los Acuerdos Ple-

narios que se aprueban periódicamente por la totalidad de los Presidentes de los Colegios Provinciales distribuidos por toda la geografía española.

Los cargos de Presidente, Tesorero y Secretario General tienen una participación muy directa en todos aquellos asuntos correspondientes a la gestión interna y funcionamiento del Consejo General, asimismo la labor de Vicepresidente 1.º y 2.º junto con los Vocales es fundamental para el desarrollo de los acuerdos adoptados, además de una labor representativa de la ¤ gura del Presidente en aquellos actos que por problemas de agenda no se pueden cubrir por parte de la Presidencia.

PRESIDENTE

D. Javier San Martín Rodríguez

VICEPRESIDENTE 1.º

D. José Ruiz Sánchez

SECRETARIO GENERAL

D. José Ramón Vela FernándezVICEPRESIDENTE 2.º

D. Francisco Rueda VelascoTESORERO

D. Pedro Bonilla Rodríguez

memoria GS 2011.indd 14 22/06/12 13:52

Page 16: Memoria 2011

15

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

D. Gregorio Zurdo Sanchidrían

D. Francisco A. Rodríguez Santana

D. José Antonio Landaluce Pérez

de Turiso

D. Esteban José Moro Manso

Dña. Marina Pacheco Valduesa

D. José Ramón Barrera Hurtado

VOCALES

Histórico:

DÍA 14 DE ENERO• Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

DÍA 27 DE ENERO • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

DÍA 24 DE MARZO • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Jaén.

DÍA 5 DE MAYO • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

DÍA 19 DE MAYO • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

DÍA 8 DE SEPTIEMBRE • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

DÍA 17 DE NOVIEMBRE • Reunión con los miembros de la Comisión Permanente en Madrid.

6 6

7

9 9 9

10

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 20032010 2009 2008 20032007 2006 20042005

7

memoria GS 2011.indd 15 22/06/12 13:52

Page 17: Memoria 2011

16

0303

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

E l Pleno del Consejo General de Graduados Sociales de España junto con los miembros de la Comisión Permanente, esta formado por los 43 Presidentes de los diferentes Colegios O¤ cia-les de Graduados Sociales que distribuidos a lo largo de toda la geografía española representa a todo el Colectivo de Graduados Sociales.

Pleno del Consejo General de Graduados Sociales de España

DENOMINACION CARGO NOMBRE APELLIDOSA Coruña y Ourense Presidente Germán Prieto-Puga SomozaAlava Presidenta Raquel Del Pozo López de VergaraAlbacete Presidente Jose Luis Sanchez LopezAlicante Presidente Francisco Javier Mendez JaraAlmería Presidente Miguel Angel Tortosa LópezAsturias Presidente Francisco Antonio Martos PresaAvila Presidente Jesús Díaz BlázquezBadajoz Presidente José Manuel Giraldo GarcíaBarcelona Presidente Vicente Cardellach MarzaBurgos Presidente Antonio Marañon SedanoCáceres Presidente Francisco Javier Ceballos FraileCádiz Presidente José Blas Fernández SánchezCantabria Presidenta Marina Pacheco ValduesaCastellón Presidenta Maria Isabel Agut BarredaCiudad Real Presidenta Patricia Plaza MartínCórdoba Presidente Daniel Ojeda VargasGran Canaria y Fuerteventura Presidente Jose Ramón Damaso ArtilesGranada Presidente José Esteban Sánchez MontoyaGuipuzcoa Presidente Fco. Javier Barberena EceizaHuelva Presidenta Dolores Bejarano DíazIlles Balears Presidente Francisco Navarro LidónJaén Presidente Francisco Rodriguez NovezLa Rioja Presidente Javier Nieto GarcíaLanzarote Presidenta Caridad Romero del MasLeón Presidente Fernando Rodríguez SánchezLugo Presidente Manuel Nuñez CarreiraMadrid Presidenta Mª Antonia Cruz IzquierdoMálaga Presidente Juan Fernández HenaresMurcia Presidente José Ruiz SánchezNavarra Presidente Francisco J. Plágaro ArósteguiPalencia Presidenta Ester Urraca FernándezPontevedra Presidenta Mª Teresa Rodríguez GarcíaSalamanca Presidente Joaquín Merchán BermejoSanta Cruz de Tenerife Presidente Pedro J. Hernandez ReverónSegovia Presidente José Luis Benito BermejoSevilla Presidente Rafael Hidalgo RomeroSoria Presidente Joaquín García BravoTarragona Presidente Francesc Blasco MartorellValencia Presidente Ricardo Gabaldón GabaldónValladolid Presidente Carlos Varona MovellanVizcaya Presidente Alipio García RossZamora Presidente Luis Martin De UñaZaragoza Presidente Arturo Sancho Bernal

memoria GS 2011.indd 16 22/06/12 13:52

Page 18: Memoria 2011

17

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

AGENDA REUNIONES PLENO

Monogrᤠco; Madrid, 28 de enero.

Madrid, 6 de mayo.

Granada, 17 de septiembre.

Madrid, 16 de diciembre.

Histórico:

5

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 20032003

7

6

2004

7

20062006 2005

7

5

2008 2007

4

2010

3

2009 20082009

memoria GS 2011.indd 17 22/06/12 13:52

Page 19: Memoria 2011

18

0303

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

SEGURIDAD SOCIALDÍA 4 DE MARZO

• Reunión con D. Javier Aibar Bernad, Director de la Tesore-ría General de la Seguridad Social. Acudieron. D. Javier San Martín., Presidente del Consejo General y D. Rafael Hidalgo, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

COMISIÓN DE MUTUASDÍA 14 DE DICIEMBRE

• Reunión de D. Javier San Martín, Presidente del Consejo Ge-neral con D. Josu Esarte, Director Gerente de Mutua Fremap.

• Reunión de D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General con la Junta Directiva de AMAT: D. Pedro Barato, Presidente y los Vicepresidentes D. Héctor Blasco, D. Hera-clio Corrales y D. Jesús Mª. Esarte, así como D. Pedro Pablo Sanz, Director Gerente.

COMISIÓN DEL TÍTULO DE GRADODÍA 19 DE ENERO

• Reunión de D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General con D. Carlos de Benito y D. José M.ª Ortiz, Decano de la Facultad de CC Jurídicas y Sociales de la Universidad Francisco de Vitoria.

COMISIÓN VENTANILLA ÚNICA (DIRECTIVA DE SERVICIOS)DÍA 28 DE OCTUBRE

• Dña. Marta López Ortiz, Gerente del Consejo General junto con D. Rafael Cano, responsable del proyecto de la venta-

nilla única de la empresa ISBOR, asisten a una reunión del Ministerio de la Presidencia para tratar asuntos relativos al proyecto de la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios.

DÍA 20 DE DICIEMBRE

• Marta López Ortiz, Gerente del Consejo General junto con D. Rafael Cano, responsable del proyecto de la ventanilla única de la empresa ISBOR asisten al encuentro entre el Mi-nisterio de Presidencia y Unión Profesional para hablar del estado del Proyecto de Ventanilla Única.

DÍA 18 DE FEBRERO

• Reunión del Presidente del Consejo General, D. Javier San Martín con D. Rafael Cano de la empresa colaboradora Pa-pyrum-Nexus, encargada de la elaboración de la Ventanilla Única del Consejo General.

COMISIÓN DE HOMOLOGACIÓN DE CURSOSDÍA 28 DE ENERO

• Reunión de los miembros de la Comisión: D. Francisco A. Rodríguez Santana, D. Daniel Ojeda Vargas, D. José Ramón Dámaso y D. Francisco A. Rodríguez Nóvez

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICODÍA 4 DE ABRIL

• D. Francisco Rueda, Vicepresidente 2º del Consejo Ge-neral, D. Sergio Santa Coloma, Gerente del Colegio de

Relación de Comisiones de Trabajo2011

memoria GS 2011.indd 18 22/06/12 13:52

Page 20: Memoria 2011

19

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

Órg

ano

s de G

ob

ierno

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Barcelona y el Sr. Figuera , Asesor jurídico del Colegio de Barcelona, se reúnen con D. Ramón Ledesma, Subdi-rector General de Ordenación Normativa de la Dirección General de Tráfico.

PROYECTO LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIALDÍA 10 DE MAYO

• Reunión de D. Javier San Martin., Presidente del Con-sejo General con D. Álvaro Cuesta Martínez, Presiden-te de la Comisión de Justicia del Congreso de los Dipu-tados.

• Reunión de D. Javier San Martin., Presidente del Consejo General con D. Enrique Costa y D. José Eugenio Azpiroz, ponentes del proyecto de Ley del GPP y asesores de D. Federico Trillo, Portavoz de la Comisión de Justicia del GPP del Congreso de los Diputados.

DÍA 13 DE OCTUBRE

• Reunión de D. Javier San Martin., Presidente del Consejo General, con D. Juan Morano Masa, Diputado por León del GP Popular y D. Enrique López López, Magistrado Sala de lo Penal Sección Segunda de la Audiencia Nacio-nal.

COMISIÓN MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIADÍA 19 DE MAYO

• Reunión con Dña. Caridad Hernández, Directora Gene-ral de Relaciones con la Administración de Justicia, Dña.

Judith Alexandra González, Subdirectora General de Re-laciones con la Administración de Justicia y Ministerio Fiscal y Dña. Carmen Lamela, Magistrada Vocal Asesora de la Unidad de Apoyo.

Asistieron junto con el Presidente del Consejo, D. Javier San Martín, D. José Ruiz, Vicepresidente 1º, D. Francisco Rueda, Vicepresidente 2º y D. José Ramón Vela, Secreta-rio General.

COMISIÓN IMPLANTACIÓN DEL EXPEDIENTE DIGITAL EN LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL:

• Miembros: D. Pedro Bonilla Rodríguez, Tesorero CG y D. Rafael Navarrete Paniagua, Graduado Social colegiado de Madrid.

DÍA 13 DE JULIO

• D. Pedro Bonilla, Tesorero del Consejo General, acudió a la reunión sobre la implantación del Expediente Digital en la Audiencia Nacional.

COMISIÓN REFORMA ESTATUTOS DE LA PROFESIÓNDÍA 17 DE NOVIEMBRE

• Coincidiendo con la reunión de la Comisión Permanente celebrada y como dos de sus miembros forman parte de ella, se les solicitó presentaran las propuestas que consi-deraran oportunas.

memoria GS 2011.indd 19 22/06/12 13:52

Page 21: Memoria 2011

GSGraduados ociales

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSwww.graduadosocial.org20MEMORIA 2011

COLEGIOSPROVINCIALES04

MEMORIA

20

11

memoria GS 2011.indd 20 22/06/12 13:52

Page 22: Memoria 2011

MEMORIA 201121www.graduadosocial.org

Co

legio

s Provin

ciales COLEGIOS PROVINCIALES

ALTAS Y BAJAS PRESIDENTES

COLEGIOS

Co

legio

s Provin

cialesC

oleg

ios P

rovinciales

GSGraduados Sociales

memoria GS 2011.indd 21 22/06/12 13:52

Page 23: Memoria 2011

22

0404 Colegios Provinciales - Altas y bajas Presidentes

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

A lo largo del año 2011 tomaron posesión de su cargo nuevos compañeros Graduados sociales que se incorporaron a la ardua tarea de presidir una Corporación Colegial. A todos ellos, les da-

mos la bienvenida deseándoles toda clase de éxitos en esta actividad, trasmitiéndoles que desde el Consejo General de Graduados Sociales tendrán un apoyo indiscutible para su la-bor institucional.

A los compañeros que han dejado su cargo de Presidente que-remos manifestar nuestra gratitud por su intenso trabajo y su dedicación a la profesión; pues somos conscientes del esfuer-zo y de las horas dedicadas a esta labor, horas robadas a su actividad profesional y a sus respectivas familias.

GRACIAS Y HASTA SIEMPRE.

PROVINCIA FECHA ELEC. PRESIDENTE ENTRANTE SALIENTE JURAMENTO

Murcia 08/04/2011 D. José Ruiz Sánchez   17/09/2011

Sevilla 26/04/2011 D. Rafael Hidalgo Romero   17/09/2011

C. Real 10/05/2011 Dª Patricia Plaza   16/12/2011

Palencia 20/04/2011 Dª Esther Urraca Fernández   06/05/2011

Salamanca 28/04/2011 D. Joaquín Merchán Bermejo   06/05/2011

Lugo 20/05/2011 D. Manuel Núñez Carreira   17/09/2011

Soria 16/06/2011 D. Joaquín García Bravo   16/12/2011

Navarra 25/11/2011 D. Francisco J. Plágaro Aróstegui D. Pedro Mª Ucar Ayerra 16/12/2011

memoria GS 2011.indd 22 22/06/12 13:52

Page 24: Memoria 2011

23

Co

legio

s Provin

cialesC

oleg

ios P

rovinciales

Co

legio

s Provin

cialesColegios

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

23

DENOMINACION DIRECCION POBLACION C.P. TELEFONO EMAILIlustre Colegio O� cial de Graduados Sociales de:A Coruña y Ourense Bugallal y Marchesi, A5, 1º A Coruña 15008 981151876 [email protected] Vicente Goicoechea, 17 Bajo Esquina con Landazuri, 1, Bajo Alava 01008 945130595-147098 [email protected] Pza. de la Mancha, 9 Albacete 02001 967512613 [email protected] Serrano, 5, 1ºC Alicante 03003 965124908/18 [email protected]ía Avda. Cabo de Gata, nº 180 Almería 04007 950232095-240518 [email protected] Cervantes, 28, 1º F Oviedo 33004 985277873 [email protected] Pza. Corral de las Campanas, 1 Apdo Correos 112 Avila 05001 920212877 [email protected] Jacinta García Hernández, 11-A Badajoz 06011 924220733 [email protected] Córcega 227-229, Entlo. Barcelona 08036 933633380 [email protected]; [email protected] Pza. Huerto del Rey, nº 20 - 1º F Burgos 09003 947268150 [email protected]áceres Clemente Sánchez Ramos, 4 1º Cáceres 10001 927226496 [email protected]ádiz y Ceuta Glta. Zona Franca, Edf. Glta., s/n plta. 3ª of. 3.2 Cádiz 11011 956270938 [email protected] Beato de Liébana, 3, Bajo Santander 39007 942238651 [email protected]; [email protected]ón Poeta Verdaguer, 26, Entlo. Castellón 12002 964211039 [email protected] Real Apartado de Correos, 506 Ciudad Real 13080 926200820 [email protected]

Córdoba Ronda de los Tejares, 32, 2ª, Of. 124, “Preciado” Córdoba 14008 957474370 [email protected]

Gran Canaria y Fuerteventura Triana, nº 92 - 1º Las Palmas 35002 928383461 [email protected] Lope de Vega, 3, Bajo Granada 18002 958250291 [email protected]; [email protected] Apdo. de correos, nº 3142 San Sebastian 20080 943467908 [email protected] Puerto, 24-Entplta. 6ª “San Casiano” Huelva 21001 959248426 [email protected] Balears Parellades, 12 A Bajos Palma de Mallorca 07003 971229033 [email protected]én La Luna, nº 21-23 Bajo Jaén 23009 953242786 [email protected] Rioja Bretón de los Herreros, nº 3 - 5º izd. Logroño 26001 941203966 [email protected] García de Hita, nº 15 - 1º Arrecife 35500 928816912 [email protected]ón Gran Vía San Marcos, 28, 1º Dcha. León 24001 987223458 [email protected] Pza. de Alicante, 13, Entlo. Lugo 27004 982211503 [email protected] Alcalá, 35, 1º Madrid 28014 915230888 [email protected]álaga y Melilla Compañía, nº 17 Málaga 29005 952217181-220103 [email protected] Azarbe del Papel “Ppe. Asturias” O¤ c. 1, Dcho. 1 Murcia 30007 968248200 [email protected] Arrieta, 29, 1º Dcha. Pamplona 31002 948211655/3 [email protected] Jose Zorrilla, 1, 3º B Palencia 34001 979702336 [email protected] Alfonso X El Sabio, 3 Entplta. Vigo 36211 986200918 [email protected] Pº del Rector Esperabe, nº 67 bajo Salamanca 37008 923213646 [email protected] Cruz de Tenerife Avda. 25 de Julio, 19 Sta C.Tenerife 38004 922532235 [email protected] Plaza Mayor, 10, 2º Dcha. Segovia 40001 921460953 [email protected] Amor de Dios, 25, Bajo y 1º Sevilla 41002 954415206 [email protected]; [email protected] Rota de Calatañazor, nº 9 - 1º A Soria 42001 975220961 [email protected] Estanislau Figueres, 17 Tarragona 43002 977224513 [email protected] Grabador Esteve, 4 Valencia 46004 963529500 [email protected] Independencia, 14, 3º C Valladolid 47004 983391276 [email protected] Luchana, 4, 3ª Plta., Dto. 3 Bilbao 48008 944169609 [email protected] Plaza del Cuartel Viejo, 4 Enpt. Izda Pta 2 Zamora 49008 980519958 [email protected] c/ Moncayo, 4 Local Zaragoza 50010 976218513-219430 [email protected]

memoria GS 2011.indd 23 22/06/12 13:52

Page 25: Memoria 2011

GSGraduados ociales

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS24MEMORIA 2011 www.graduadosocial.org

CONSEJOS AUTONÓMICOS

MEMORIA

20

11

05

memoria GS 2011.indd 24 22/06/12 13:52

Page 26: Memoria 2011

25www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Co

nsejo

s Au

ton

óm

icos

CONSEJOS AUTONÓMICOS:

CONSEJO AUTONÓMICO ANDALUZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTA: Dña. Dolores Bejarano Díaz

CONSEJO AUTONÓMICO CATALÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Vicente Cardellach Marza

CONSEJO AUTONÓMICO REGIÓN DE MURCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. José Ruiz Sánchez

CONSEJO AUTONÓMICO VALENCIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Ricardo Gabaldón Gabaldón

CONSEJO AUTONÓMICO CANARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Pedro Hernández Reveron

COLEGIOS DE GRADUADOS SOCIALES UNIPROVINCIALES:

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ASTURIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Francisco Antonio Martos Presa

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CANTABRIA . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: DÑA. Marina Pacheco Valduesa

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE NAVARRA . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Francisco Plágaro Aróstegui

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA RIOJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Javier Nieto García

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LES ILLES BALEARS . . . . . . . . PRESIDENTE: D. Francisco Navarro Lidón.

L as Corporaciones de Derecho Público y por tan-to los Colegios profesionales deben cumplir la normativa básica del Estado y también la de su Comunidad Autónoma, ateniéndose a la norma-

tiva especifica que en materia de Colegios Profesionales

haya dictado el órgano legislativo de aquella Comunidad. Por dicha necesidad surgen la creación de los Consejos Autonómicos de Graduados Sociales que desarrollan una propia actividad institucional en sus respectivos territo-rios.

memoria GS 2011.indd 25 04/07/12 12:04

Page 27: Memoria 2011

26

0505 Consejo Canario: Consejo Autonómico Canario

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

E l 18 de noviembre el Presidente del Consejo Gene-ral de Graduados Sociales de España, acudió invi-tado a la toma de posesión de D. Pedro Hernández Reverón como Presidente del Consejo Canario de

Graduados Sociales que tuvo lugar en la Sala de Vistas del Tri-bunal Superior de Justicia de Canarias en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

A este acto acudieron numerosas autoridades, como el Conse-jero de Justicia de Canarias, el Alcalde de Santa Cruz de Tene-rife, y varios miembros representantes del Cabildo. Todos ellos fueron recibidos por parte de los an¤ triones, D. José Ramón Dámaso Artiles, Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados

Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura y Presidente del Consejo Autonómico Canario que dejaba este cargo a su ho-mólogo D. Pedro J. Hernández Reverón, Presidente del Cole-gio O¤ cial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife.

La mesa presidencial estuvo formada por D. Antonio Castro Feliciano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cana-rias, por Dña. Carmen Sánchez-Parodi Pascua, Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Canarias, (Sala de Tenerife), por D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España y por los anteriormente cita-dos Presidentes de Gran Canaria y Fuerteventura y Presidente de Santa Cruz de Tenerife.

Toma de posesión de D. Pedro J. Hernández Reverón como Presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales

memoria GS 2011.indd 26 22/06/12 13:52

Page 28: Memoria 2011

27

Co

nsejo

s Au

ton

óm

icos

Co

nsejo

s Au

ton

óm

icos

Co

nsejo

s Au

ton

óm

icos

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Consejo Canario: Consejo Autonómico Canario

D. Javier San Martín en su discurso recordó la necesidad para que la ¤ gura del Consejo Autonómico sea cada vez más rele-vante dentro de su campo de actuación, potenciando sus acti-vidades institucionales al objeto de que adquieran notoriedad en sus respectivas demarcaciones.

El Sr. San Martín felicitó a los miembros de la Junta de Gobier-no del Colegio de Tenerife y a su Presidente por la excelente organización del acto, deseando a éste toda clase de éxitos en el desempeño de su cargo, actuaciones que sabrá compaginar perfectamente con sus responsabilidades al frente del Cole-

gio de Santa Cruz de Tenerife, ofreciendo su apoyo personal e institucional para cuanto precise, asimismo tuvo palabras de agradecimiento para D. José Ramón Dámaso Artiles por el pa-pel desempañado durante su mandato.

El Consejo Autonómico Canario se constituyó en el año 2009 tal y como establece el Régimen Jurídico de los Colegios Pro-fesionales en el Estado Español, Consejo que está constituido por los tres Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales existen-tes en el archipiélago canario, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Lanzarote y el de Gran Canaria y Fuerteventura.

memoria GS 2011.indd 27 22/06/12 13:53

Page 29: Memoria 2011

GSGraduados ociales

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 28 www.graduadosocial.org

ACTIVIDAD DEL CONSEJO

MEMORIA

20

11

06

memoria GS 2011.indd 28 22/06/12 13:53

Page 30: Memoria 2011

www.graduadosocial.org 29 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Activid

ad d

el Co

nsejo

AGENDA DEL CONSEJO

ACTOS ORGANIZADOS POR EL CGCOGSE

ACTOS COLEGIALES / OTROS

memoria GS 2011.indd 29 22/06/12 13:53

Page 31: Memoria 2011

30

0606 Agenda del Consejo

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

ACTOS ORGANIZADOS POR EL CGCOGSE

DÍA 11 DE FEBRERO • Reunión de Gerentes y Responsables Administrativos de

los Colegios de Graduados Sociales.

• ENCUENTRO PROFESIÓN-UNIVERSIDAD

DÍA 18 DE FEBRERO • Reunión con el Presidente y miembros de la Junta Directiva

de la Asociación de Escuelas de Relaciones Laborales.

DÍA 8 DE ABRIL• Encuentro Universidad-Profesión, a la que asistieron los

Decanos de las Facultades de RR.LL. de las diferentes Uni-versidades, junto con los miembros de la Comisión Perma-nente del Consejo General, los miembros del Observatorio de la Profesión y los Presidentes de los Colegios provincia-les.

• CUMBRE HISPANO-ITALIANADÍAS 15 y 16 DE ABRIL

• Cumbre Hispano-Italiana sobre las reformas laborales en los dos países. Asistió la Presidenta y miembros del Consiglio Nazionale dell’Ordine Consulenti del Lavoro. Asimismo acudieron los Presidentes de los Colegios de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife, Gran Ca-naria y Fuerteventura, Lugo y Lanzarote, éste como Co-legio anfitrión. Además asistieron el Vicepresidente 1º y Vocal Electivo del CG, D. José Ruiz Sánchez y D. Francisco A. Rodríguez Santana; el Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, D. Ricardo Bodas, el Presidente de la Sala IV del Tribunal Supremo, D. Gonzalo Moliner, y el Magistrado del Tribunal Supremo D. Rafael Fernández Valverde.

• ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS SOCIALES EN GRANADA Y PLENO DEL CGCOGSE

DÍA 11 DE FEBRERO• Reunión con D. José Esteban Sánchez Montoya, Presidente

del Colegio de Graduados Sociales de Granada y D. Gre-gorio García de la Cámara de Comercio de Granada, para tratar asuntos relacionados con la organización de las XIII Asamblea Nacional de Graduados Sociales que se celebrará en el mes de septiembre.

memoria GS 2011.indd 30 22/06/12 13:53

Page 32: Memoria 2011

31

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

DÍA 6 DE JULIO• Reunión con D. José Esteban Sánchez Montoya, Presidente

del Colegio de Graduados Sociales de Granada.

DÍAS 15, 16 Y 17 DE SEPTIMBRE (GRANADA)• XIII Asamblea Nacional de Graduados Sociales, organizado

conjuntamente con el Colegio O¤ cial de Graduados Socia-les de Granada. Acto de entrega del Premio Francisco Rojo y Pleno del CGCOGSE.

• JORNADA SOBRE LA REFORMA DEL DERECHO DEL TRABAJO ORGANIZADA CON EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

DÍA 10 DE MAYO• Acto de Clausura de la Jornada sobre la Reforma del Dere-

cho del Trabajo organizado conjuntamente con el Consejo General del Poder Judicial.

• ENCUENTRO CON LOS COLABORADORES DEL CGCOGSE

• Celebración del Encuentro con los Colaboradores del Con-sejo General, con visitas a Astorga y Hospital de Órbigo.

• REUNIONES JURADO PREMIO FRACISCO ROJO

DÍA 21 DE JUNIO• Reunión del Jurado del Premio Francisco Rojo.

DÍA 26 DE JULIO• Reunión del Jurado del Premio Francisco Rojo.

• ACTOS INSTITUCIONALES NAVIDAD

DÍA 16 DE DICIEMBRE• Acto de Imposición de Condecoraciones de la Orden de

San Raimundo de Peñafort a D. Rafael Alcázar Crevillén, Asesor Jurídico del Consejo y a D. Jesús Díaz Blázquez, Pre-sidente del Colegio de GGSS de Ávila en el Salón de Vistas del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

• Cena de Navidad y Entrega de los Premios Mérito Social 2011.

EL CONSEJO GENERAL ESTUVO PRESENTE EN LOS SIGUIENTES ACTOS COLEGIALES

DÍA 8 DE MARZO • Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Navarra: Confe-

rencia impartida sobre el «Futuro y Presente de la Profe-sión» en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra.

DÍA 10 DE MARZO• (ASISTIÓ D. JOSÉ RUIZ SÁNCHEZ, VICEPTE. 1º DEL CG) Colegio

O¤ cial de Graduados Sociales de Almería: Acto de Inaugura-ción de las IX Jornadas del Trabajo y de la Seguridad Social.

DÍA 21 DE MARZO• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Salamanca: Acto

de Inauguración del Encuentro sobre las relaciones de tra-

memoria GS 2011.indd 31 22/06/12 13:53

Page 33: Memoria 2011

32

0606 Agenda del Consejo

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

bajo en España.-Cuestiones Actuales-, celebrado entre los días 21 al 23 de marzo.

Conferencia impartida bajo el título «25 años de la incor-poración a la Universidad de las enseñanzas de Graduado Social».

DÍAS 24 y 25 DE MARZO • Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Jaén: (24 de mar-

zo). Acto de Clausura de la Jornada «Reforma del marco normativo del RD 39/1997 y Normativa de desarrollo y Cri-terios de cumplimentación y tramitación del parte de acci-dentes de trabajo (Sistema Delt@)».

(25 de marzo): Inauguración de la nueva sede colegial. Acto de Jura/Promesa de nuevos colegiados e imposición de la medalla de oro al Mérito Profesional al Presidente del CGCOGSE, así como Almuerzo–Homenaje. En dicho al-muerzo se impusieron las medallas de plata al Mérito Pro-fesional y entrega de Diplomas al Mérito Colegial.

DÍA 19 DE ABRIL• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Sevilla: Asistencia

junto con el Presidente del Colegio provincial, Sr. Hidalgo, en la procesión con la Cofradía de la Hermandad del Dulce Nombre (La Bofetá).

DÍA 13 DE MAYO • Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla:

Actos institucionales organizados con motivo de la festivi-dad de «San José Artesano» patrón de los graduados socia-les de Málaga y Melilla.

DÍA 27 DE MAYO • Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Almería: Actos

institucionales organizados con motivo de la festividad de San José Obrero, patrón de los graduados sociales de Alme-ría, así como el acto de jura o promesa de nuevos colegia-dos.

DÍA 15 DE JUNIO• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Barcelona: Cena

de los Graduados Sociales de Barcelona. Presidido por el Molt Hble. Sr. Artur Mas, Presidente de la Generalitat de Ca-taluña.

Entrega de la Medalla a los Servicios Distinguidos, en la categoría de Oro, al Ilmo. Sr. D. José de Quintana Pellicer, Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña.

DÍA 28 DE JUNIO• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Asturias: Acto de

entrega a los graduados sociales de los diplomas acredita-tivos por su pertenencia al colegio durante más de 20 años.

DÍA 7 DE JULIO• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Murcia: Acto de

Imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Sr. D. Alfonso Hernández Quereda.

DÍA 7 DE JULIO• Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Valencia: Acto de

Imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Pre-sidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Valen-cia, Ilmo. Sr. D. Ricardo Gabaldón Gabaldón.

memoria GS 2011.indd 32 22/06/12 13:53

Page 34: Memoria 2011

33

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

DÍA 21 DE OCTUBRE • Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería: Acto de

Inauguración de la Sede Colegial.

DÍA 27 DE OCTUBRE• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla:

Presentación de la Jornada formativa sobre «Ley de la Re-forma de las Pensiones».

DÍA 28 DE OCTUBRE• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia: Quin-

tas Jornadas Valencianas de Relaciones Laborales. Con-ferencia «Don Quijote y Sancho ¿una relación laboral?» impartida conjuntamente con D. Germán Barreiro Gonzá-lez, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad León.

DÍA 4 DE NOVIEMBRE• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla:

Acto de inauguración de la VI Edición «Noviembre Cultu-ral».

DÍA 11 DE NOVIEMBRE • Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y

Fuerteventura: Acto de Clausura de las XXIX Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Acto de Jura o Promesa de nuevos Colegiados e Imposición de Meda-llas al Mérito Profesional.

DÍA 17 DE NOVIEMBRE • Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid: Acto de

Clausura del II Encuentro con la Justicia del Orden Social, donde se realizó la entrega de las 4 Medallas de Oro del CGCOGSE con motivo de la clausura del V Congreso de Ac-tualidad Laboral.

DÍA 18 DE NOVIEMBRE• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de

Tenerife: Acto de Jura del Presidente del Colegio de GS de

Tenerife, D. Pedro J. Hernández Reverón, como Presidente del Consejo Canario de Colegios de Graduados Sociales.

DÍA 25 DE NOVIEMBRE • Colegio Oficial de Graduados Sociales de Tarragona:

(ASISTIÓ D. FRANCISCO RUEDA VELASCO, VICEPTE. 2º DEL CG) Cena Colegial y acto de entrega de medallas al Mérito Profesional. Asimismo el Sr. Rueda recogió la Medalla de Oro a los Méritos Distinguidos del Colegio que concedie-ron al Presidente del CGCOGSE.

DÍA 2 DE DICIEMBRE• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Granada: Acto

de Jura y Promesa de nuevos colegiados e imposición de distinciones. Te hicieron entrega la Medalla al Mérito Pro-fesional en su categoría de Oro del Colegio.

AUDIENCIAS

DÍA 28 DE ENERO• Almuerzo-Reunión en La Moncloa con el Presidente del

Gobierno y el Ministro de Presidencia, Sr. Jáuregui, para tratar sobre la Ley de Servicios Profesionales.

memoria GS 2011.indd 33 22/06/12 13:53

Page 35: Memoria 2011

34

0606 Agenda del Consejo

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

DÍA 27 DE ABRIL• Reunión con Dña. Mª Luz Rodríguez, Secretaria de Esta-

do de Empleo.

DÍA 19 DE MAYO• Reunión con Dña. Purificación Morandeira, Subsecreta-

ria de Justicia.

DÍA 20 DE MAYO• Reunión con D. Antonio Toro Barba, Director General del

Servicio Público de Empleo Estatal para estudiar la posi-bilidad de establecer modelo de agencia de colocación en las corporaciones colegiales.

DÍA 26 DE JULIO• Reunión con D. Antonio Toro Barba, Director General del

Servicio Público de Empleo Estatal.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE • Acto de Imposición en La Moncloa ante el Presidente del

Gobierno y el Ministro de Justicia, de la Cruz de Honor

de la Orden de San Raimundo de Peñafort al Profesor Dr. José Manuel Otero Lastres, Catedrático de Derecho Mer-cantil.

• Acompañantes: Vicepresidente 1º del Consejo General, así como los Presidentes del Colegio de Graduados Sociales de Almería, Jaén y Madrid.

DÍA 25 DE OCTUBRE • Audiencia del Pleno con el Presidente del Gobierno, D. José

Luis Rodríguez Zapatero.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

DÍA 18 DE FEBRERO• Reunión con Dña. Margarita Uría, Vocal del Consejo Gene-

ral del Poder Judicial y responsable de las relaciones con los Consejos-Colegios Profesionales.

DÍA 10 DE MARZO• Almuerzo-reunión con Dña. Margarita Uría, Vocal del Con-

sejo General del Poder Judicial y responsable de las relacio-nes con los Consejos-Colegios Profesionales.

FORO JUSTICIA Y DISCAPACIDAD (CGPJ)

DÍA 1 DE FEBRERO• (ASISTIÓ D. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ LÓPEZ, PTE. COL. GS ALBA-

CETE) Reunión del Foro Justicia y Discapacidad.

DÍA 20 DE SEPTIEMBRE• Reunión del Foro Justicia y Discapacidad.

DÍA 29 DE NOVIEMBRE• Reunión del Foro Justicia y Discapacidad.

memoria GS 2011.indd 34 22/06/12 13:53

Page 36: Memoria 2011

35

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

FORO DE ASOCIACIONES Y COLEGIOS DE PROFESIONALES TRIBUTARIOS

DÍA 30 DE MARZO• (ASISTIÓ D. JOSÉ RUIZ SÁNCHEZ, VICEPTE. 1º DEL CG Y

D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIALISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS) Primera reunión del Foro tributario.

DÍA 6 DE MAYO• (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de la colaboración social.

DÍA 6 DE MAYO• (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de la colaboración social.

DÍA 30 DE MAYO • (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de la colaboración social.

DÍA 27 DE JUNIO• (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de la colaboración social, para la mejora de la e¤ cacia de los procedimientos tributarios.

DÍA 19 DE JULIO• (ASISTIÓ D. JOSÉ GARCÍA OLIVARES, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de

la colaboración social, para la mejora de la e¤ cacia de los procedimientos tributarios, así como reunión especí¤ ca para tratar la cali¤ cación tributaria de las retribuciones de los socios y administradores de entidades mercantiles.

DÍA 5 DE OCTUBRE• (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para el impulso de la colaboración social.

DÍA 8 DE NOVIEMBRE• (ASISTIÓ D. JOSÉ RUIZ SÁNCHEZ, VOCAL DE LA COMISIÓN

DE ASUNTOS FISCALES DEL CONSEJO GENERAL Y D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIALISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Reunión del Grupo de Trabajo para la impulso de la colaboración social

DÍA 28 DE NOVIEMBRE• (ASISTIÓ D. JOSÉ CASTAÑO SEMITIEL, MIEMBRO ESPECIA-

LISTA EN ASUNTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS DEL COL. GS MURCIA) Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios de Pro-fesionales Tributarios.

CLUB EUROPEO

DÍA 15 DE ABRIL (LANZAROTE)• Cumbre Hispano-Italiana entre el Consiglio Nazionale

dell’Ordine Consulenti del Lavoro y este Consejo General de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de España.

UNIÓN PROFESIONAL

DÍA 1 DE FEBRERO • (ASISTIÓ D. JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, PTE. COL GS

CÁDIZ) Asamblea General Extraordinaria de Unión Profe-sional.

memoria GS 2011.indd 35 22/06/12 13:53

Page 37: Memoria 2011

36

0606 Agenda del Consejo

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

DÍA 31 DE MAYO• Reunión plenaria para tratar sobre el Anteproyecto de Ley

de Servicios Profesionales.

INSTITUCIONES

DÍA 27 DE ENERO • (ACUDIÓ D. FRANCISCO A. RODRÍGUEZ SANTANA, VOCAL

ELECTIVO DEL CG) Almuerzo-Homenaje organizado por la Asociación Española de Derecho de Trabajo y Seguridad Social a Dña. Mª Emilias Casas Baamonde, Ex Presidenta del Tribunal Constitucional.

DÍA 11 DE FEBRERO• (ASISTIÓ D. FRANCISCO RUEDA VELASCO, VICEPTE. 2º DEL

CG) Acto de Toma de Posesión del Presidente de la Audien-cia Provincial de Barcelona, en estrados y con toga.

DÍA 4 DE MARZO• Reunión con D. Manuel San Juan, Director Empresarial de

la Fundación Tripartita. Te acompañó D. Francisco J. López Rodríguez, Presidente y D. Carlos Robles de la empresa co-laboradora Euroforo 2000.

DÍA 10 DE MARZO• Reunión con D. Manuel García Papí y D. Antonio Bros Rovi-

ra, Presidente y Vicepresidente respectivamente del Conse-jo General de Colegios de Habilitados de Clases Pasivas de España.

Acto de Clausura de la Entrega de Premios de la Asociación de Graduados Sociales Hidalgo Schumann; presidiste dicho acto.

DÍA 4 DE ABRIL• (ASISTIÓ D. GERMÁN PRIETO-PUGA, PRESIDENTE COL. GS

A CORUÑA) Acto de Apertura del XLVI Congreso Estatal de Alumnos de RRLL/GS.

DÍA 26 DE ABRIL• Acto donde te impusieron la Insignia y Honores de Doctor

en Derecho en la Universidad de León (personal).

DÍA 10 DE MAYO• Reunión con D. Rafael Ruiz Calatrava, Secretario General

del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, donde hizo entrega al Presidente del Consejo de la Medalla de Oro al Mérito Profesional con distintivo

memoria GS 2011.indd 36 22/06/12 13:53

Page 38: Memoria 2011

37

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

rojo en reconocimiento por su trayectoria en el campo del Derecho del Trabajo y S eguridad Social.

DÍA 24 DE MAYO (BARCELONA)• Acto Solemne de Entrega de Despachos a los Jueces de la

LXI Promoción de Ingreso a la Carrera Judicial, bajo la Presi-dencia de SS.MM. los Reyes.

DÍA 4 DE OCTUBRE• Reunión con representantes de la Conferencia de Rectores

de Universidades Españolas (CRUE).

DÍA 21 DE OCTUBRE (CÁDIZ)• (ASISTE EN REPRESENTACIÓN D. JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ

SÁNCHEZ, PTE. COL. GS CÁDIZ) Acto de Clausura y Cena de Gala de las XXV Jornadas de la Fe Pública Judicial que orga-niza el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.

DÍA 25 DE OCTUBRE• (ASISTIÓ EN REPRESETACIÓN D. JOSÉ RUIZ, VICEPRESIDEN-

TE 1º DEL CG) Participación en la Mesa Redonda «El Asesor y la Administración», del 4º Congreso de Asesorías y Despa-chos, organizado por SAGE en el Palacio de Congresos de Madrid.

DÍA 27 DE OCTUBRE (MÁLAGA) • XIX Jornadas de Investigación en las Universidades Espa-

ñolas. Jornada con los Rectores de la Universidad Española (LA CRUE), sobre el Contrato Temporal. Intervención sobre «Los Efectos de los Contratos Laborales».

DÍA 4 DE NOVIEMBRE (MADRID)• Acto de imposición de distinciones de la Sociedad Caste-

llana de Medicina y Seguridad del Trabajo. Se te concedió la Distinción como Socio de Honor. Fue a recogerla en tu nombre D. Rafael Ruiz Calatrava, Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo.

DÍA 22 DE NOVIEMBRE (MADRID)• Ponencia impartida en las IVª Jornadas Relaciones Labora-

les y Prevención de Riesgos «Modi¤ cación de la Normativa Laboral y Gestión del Absentismo» que anualmente organi-za la Asociación de Empresarios de Algete - ASPEMA/FEDE-NET/ACODE y UMIVALE, a través de la cual repasó la norma-tiva laboral desde el año 2005 hasta la fecha, haciendo una aproximación sobre las aportaciones que se hicieron sobre el despido objetivo tras la última reforma.

REUNIONES

DÍA 19 DE ENERO• Reunión-almuerzo con D. Albert Duaigues, Dtor. Gral. de

EGARSAT

DÍA 26 DE ENERO• Reunión con D. Pedro Bonilla, Tesorero, D. Jesús Ruiz Oroz-

co, Asesor Fiscal y Contable y Dña. Sara Sánchez, Secretaria del Departamento de Contabilidad, del Consejo General.

• Demostración de Trabajo de la empresa informática del Consejo Gemeral, Aliasis.

memoria GS 2011.indd 37 22/06/12 13:53

Page 39: Memoria 2011

38

0606 Agenda del Consejo

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

• Reunión con D. Javier Fernández, Consejero Delegado del Grupo MGO, S.A. para mostrarle el portal de formación.

DÍA 31 DE ENERO• Reunión con D. Javier Fernández, Consejero Delegado del

Grupo MGO, S.A.

DÍA 4 DE FEBRERO• Reunión con D. Enrique Arnaldo Alcubilla, Asesor Jurídico

CG.DÍA 16 DE FEBRERO• Reunión con Dña. Mª Jesús Casado, Directora de Formación

de CEIM.

DÍA 18 DE FEBRERO• Reunión con D. Rafael Cano de la empresa colaboradora

Papyrum-Nexus, encargada de la elaboración de la Venta-nilla Única del Consejo General.

• Reunión con Dña. Margarita Uría, Vocal del Consejo Gene-ral del Poder Judicial y responsable de las relaciones con los Consejos-Colegios Profesionales.

DÍA 14 DE MARZO• Reunión con D. Carlos de Benito de la Universidad Francis-

co de Vitoria.

• Reunión con D. Gregorio García, Director de Particulares del Banesto.

DÍA 17 DE MARZO• Almuerzo-reunión con D. Ricardo Gabaldón Gabaldón, Pre-

sidente del Colegio de Graduados Sociales de Valencia.

DÍA 5 DE ABRIL• Reunión con D. Gregorio García, Director de Particulares

del Banesto.

DÍAS 6 Y 7 DE ABRIL (SEVILLA)• (D. RAFAEL HIDALGO, PTE. COL. GS SEVILLA y DÑA. DO-

LORES BEJARANO, PTA. CONSEJO ANDALUZ) I Congreso Nacional de Auditoria Socio-Laboral «La Auditoria Socio-laboral: Garantía de empleo de calidad» organizado por el CEAL.

DÍA 8 DE ABRIL• Reunión con D. Agustín Galán, Decano de la Facultad de

Ciencias del Trabajo de la Universidad de Huelva.

DÍA 27 DE ABRIL• Reunión de la Comisión Revisora de Cuentas año 2010:

Asistieron los Presidentes de los Colegios de Graduados Sociales de Alicante y Almería, Sres. Mendez Jara y Tortosa López, acompañados de D. Pedro Bonilla, Tesorero del CG.

DÍA 5 DE MAYO• Reunión con D. Ton Capella y D. Albert Duaigues, Presiden-

te y Director General de Mutua Egarsat.

DÍA 19 DE MAYO• Reunión con D. José Antonio Jareño Moratalla de Global

Finanz Gestión Correduría de Seguros.

memoria GS 2011.indd 38 22/06/12 13:53

Page 40: Memoria 2011

39

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

Activid

ad d

el Co

nsejo

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

DÍA 20 DE MAYO• Reunión con Dña. Rosalina Díaz Valcarcel, Directora Ge-

neral y D. Álvaro Ortiz, Director General de Publicaciones de Wolters Kluwer España.

• Reunión con D. Gregorio García, Director de Particulares y Dña. Rosa González, Directora de Colectivos del Banes-to.

DÍA 24 DE MAYO• Reunión-Almuerzo con el Presidente del Colegio de Gra-

duados Sociales de Barcelona y con los miembros de su Junta de Gobierno D. José Conesa y D. Francisco Rueda.

DÍA 7 DE JUNIO• Reunión con el Ilmo. Sr. D. Francisco A. Rodríguez Nóvez,

Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén, junto con su Vicepresidente.

DÍA 21 DE JUNIO• Reunión con D. Manuel San Juan Urdiales, Representa-

ción Empresarial de la Fundación Tripartita para la For-mación en el Empleo.

DÍA 6 DE JULIO• Reunión con la Ilma. Sra. Dña. Mª Antonia Cruz Izquierdo,

Presidenta del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Madrid y D. Javier Fernández Blanco, Consejo Delegado del Grupo MGO, S.A.

DÍA 19 DE JULIO• Reunión con el Ilmo. Sr. D. Ricardo Gabaldón Gabaldón,

Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Va-lencia.

DÍA 8 DE SEPTIEMBRE• Reunión con D. Carlos de Benito de la Universidad Francis-

co de Vitoria.

DÍA 5 DE OCTUBRE• Reunión con D. Antonio Berzal Andrade, colegiado de Ma-

drid y Vocal de Cultura del PP en el distrito de la Latina.

DÍA 6 DE OCTUBRE• Reunión–Almuerzo con D. Enrique Arnaldo Alcubilla, Ase-

sor Jurídico del CG y D. Ignacio Moreno González-Aller, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

DÍA 13 DE OCTUBRE• Reunión con D. Enrique Arnaldo Alcubilla, Asesor Jurídico

del Consejo General de Graduados Sociales de España.

DÍA 8 DE NOVIEMBRE• Reunión con Dña. Mª José Renedo, Presidenta de la Sala de

lo Social del TSJ de Castilla y León-Burgos.

DÍA 22 DE NOVIEMBRE• Reunión entre D. Pedro Bonilla, Tesorero del Consejo Gene-

ral y D. Antonio de Amescúa Seco, Catedrático de la Univer-sidad Carlos III de Madrid.

memoria GS 2011.indd 39 22/06/12 13:53

Page 41: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS40MEMORIA 2011

ACTUACIÓN INSTITUCIONAL

MEMORIA

20

11

07

memoria GS 2011.indd 40 22/06/12 13:53

Page 42: Memoria 2011

www.graduadosocial.org

ACTOS CONSEJO GENERAL

REUNIONES CON EL GOBIERNO

ACTOS CON LA UNIVERSIDAD

ACTOS CON EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

OTRAS ACTUACIONES

GSGraduados Sociales

MEMORIA 201141

Actu

ación

Institu

cion

al

memoria GS 2011.indd 41 22/06/12 13:53

Page 43: Memoria 2011

42

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación InstitucionalACTOS CONSEJO GENERAL

B ajo el lema «La profesión en el Siglo XXI», el día 15 de septiembre de 2011, en la ciudad de Grana-da, daría comienzo la XIII Asamblea Nacional de Graduados Sociales. El Acto inaugural estuvo pre-

sidido por el Excmo. Sr. D. Francisco Javier San Martín Rodrí-guez, Presidente del Consejo General de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de España, y acompañado por el Excmo.

Sr. D. José Esteban Sánchez Montoya, Presidente del Excmo. Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Granada, la Ilma. Sra. D.ª Dolores Bejarano Díaz, Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales, el Excmo. Sr. D. Fran-cisco González Lodeiro, Rector Magní¤ co de la Universidad de Granada, y el Excmo. Sr. D. Ramón Jáuregui Atondo, Ministro de la Presidencia, quien sería el encargado de pronunciar la conferencia inaugural. En su discurso, además de compartir una serie de re¥ exiones sobre el contexto social, económico y político en el que nos encontramos en la actualidad, resaltó el importante papel que los Graduados Sociales vienen desem-peñando en las Relaciones Laborales en nuestro país, siempre en pro de la Justicia Social.

La Asamblea continuaría con diversas conferencias y mesas de trabajo y, tras dos días de intenso trabajo, con la intervención

de diferentes Presidentes de Colegios así como representan-tes del mundo de la judicatura, de la Inspección de Trabajo, de la Tesorería General de la Seguridad Social, o del ámbito universitario, debatiendo muy diversos temas de actualidad, y donde se ha analizado tanto el pasado como el presente y el futuro de la Profesión, o se han marcando nuevas líneas de actuación para el ejercicio profesional, podríamos resumir en

las siguientes, las CONCLUSIONES a las que se han llegado en esta XIII Asamblea Nacional:

1. El Graduado Social es el profesional jurídico especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

2. La Justicia Social es –y debe continuar siendo- el lema de la profesión.

3. Aun existiendo diversidad de opiniones en cuanto a la unicidad/variedad de líneas o campos de actuación pro-fesional, parece haber un mayor acuerdo en la necesidad de no limitar la profesión al ámbito exclusivo de las Rela-ciones Laborales y abarcar otras áreas de negocio como puedan ser la Auditoría Socio-laboral, la Prevención de Riesgos Laborales, el asesoramiento ¤ scal y tributario, el

XIII Asamblea Nacional de Graduados SocialesConclusiones

memoria GS 2011.indd 42 22/06/12 13:53

Page 44: Memoria 2011

43

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

proceso civil monitorio, los Recursos Humanos o la me-diación.

4. Los datos objetivos del Observatorio de la Profesión vie-nen a corroborar esa pluralidad de actividades que llevan a cabo los Graduados Sociales en el desempeño de sus funciones cada día en sus despachos.

5. Existe «cierta» preocupación en el colectivo en cuanto al grado de conocimiento que se tiene sobre lo que es un Graduado Social, pues si bien gracias al esfuerzo del Consejo General y, especialmente, de los Colegios pro-

vinciales, el Graduado Social es ampliamente conocido y tiene un gran reconocimiento y prestigio como ope-rador jurídico en los órganos judiciales, sin embargo, no parece existir ese conocimiento sobre la profesión y el profesional por parte de la sociedad en general. Por ello, se hace necesario un ejercicio de reflexión por parte de todos con el objetivo de analizar esta situación y detec-tar los posibles errores que se puedan estar cometiendo a fin de adoptar las medidas oportunas que permitan corregirlos.

6. No obstante lo anterior, queda patente y mani¤ esto que todos los Colegios provinciales, de una u otra forma, man-tienen relaciones o llevan a cabo acciones con las Institu-ciones y con los medios de comunicación de su entorno más cercano, por lo que es de suma importancia conti-

nuar manteniendo y, en la medida de lo posible, reforzar dichas relaciones, ya que supone una forma bastante e¤ -caz de hacer más visible la profesión.

7. En los últimos años, el colectivo ha alcanzado grandes éxitos, entre los que cabe resaltar:

a. La actuación ante los Tribunales de Justicia.

b. El uso de la toga y sentarse en estrados a la misma altura que los demás profesionales y autoridades in-tervinientes en el pleito.

c. La ¤ rma de los recursos de suplicación.

d. La ¤ gura procesal de «representación técnica» que otorga al Graduado Social la reforma de 2003 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

e. La estrecha colaboración que existe entre la Adminis-tración (Tesorería General de la Seguridad Social) y los Graduados Sociales, pues el hecho de que el 98% de las empresas españolas utilicen el Sistema Red, en palabras del Subdirector General de Recaudación, se debe a la contribución más que sobresaliente de los Graduados Sociales.

f. O, el nuevo hito que va a suponer para los Gradua-dos Sociales la aprobación en el Congreso de los Di-

memoria GS 2011.indd 43 22/06/12 13:53

Page 45: Memoria 2011

44

0707 Actuación Institucional

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

putados el próximo día 21 de septiembre de 2011 el Anteproyecto de Ley Reguladora del Procedimiento Laboral, donde en sus artículos 21.1 y 21.2, se equi-para, en cuanto a la defensa se re¤ ere, al Graduado Social con el abogado.

8. Pese a los logros alcanzados, la profesión tiene por delante muchos retos, entre los que se abren paso «el turno de o¤ -cio» o «actuar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».

9. Nos encontramos en tiempos convulsos, de profundas transformaciones, estamos en época de cambios o como

alguien ha dicho, ante un cambio de época, y en este contexto, aunque no existe pleno acuerdo por parte del colectivo de graduados Sociales, parece necesario rede-¤ nir tanto la profesión –de cara a adaptarse a la nuevas necesidades- como los propios Colegios.

10. En de¤ nitiva, parafraseando al ex-presidente de Uruguay Julio M.ª Sanguinetti cuando dijo que el futuro ya no es lo que era podríamos concluir diciendo que los Graduados Sociales ya no son lo que eran, ni son lo que serán.

E n el Hotel Intercontinental de Madrid tuvo lugar, la tradicional Cena de Hermandad que como otros años, reunió a todos los Presidentes de Colegios Provinciales y a diversas autoridades del mundo

de la Política, Judicatura y de la Universidad.

Como novedad, este año se pudo disfrutar de la guitarra es-pañola del maestro Guillermo Fernández que amenizó toda la velada. También se pudo escuchar a tres magní¤ cos tenores que interpretaron diferentes arias de conocidas operas, po-niendo así un broche de oro a una noche especial.

El Consejo General de Graduados Sociales celebró su gran noche institucional

El 16 de diciembre la agenda de la máxima corporación que representa a los 25.000 Graduados Sociales de España estuvo re-pleta de actividad institucional, un día donde se impusieron las Condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort, se entregaron los Premios Mérito Social y se celebró la tradicional Cena de Navidad.

memoria GS 2011.indd 44 22/06/12 13:53

Page 46: Memoria 2011

45

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

En el transcurso de esta cena, se hicieron entrega de los «Premios Mérito Social 2011» que homena-jean a aquellas personas que se han destacado por su buen hacer y aportación a nuestro Colectivo. Asi-mismo se entregaron las Menciones al Mérito Social, distinciones que tienen un especial interés, puesto que son los propios Colegios Provinciales quienes designan a los candidatos que pueden encontrarse entre compañeros o profesionales relacionados con nuestro ámbito de actuación.

D. Javier San Martín en el discurso que dirigió a to-dos los invitados, subrayó la importancia de este acto: «Esta cena institucional y a la vez fraternal es un acto de homenaje y recompensa a todos los Presidentes de Colegios Oficiales de Graduados Sociales que con su labor altruista llevan al frente la responsabilidad de una correcta gestión de sus respectivas corporaciones colegiales. Por ello, este Consejo General considera que es un motivo más que justificado la celebración de este encuentro na-videño. Asimismo la entrega de los Premios y Men-ciones al Merito Social son también la manera de ex-presar nuestro agradecimiento a esas personas que bien perteneciendo al colectivo o relacionadas con nuestra profesión, sus aportaciones han sido posi-tivas queriéndoles rendir este pequeño homenaje, por esas trayectorias profesionales en pro de la Jus-ticia Social. A todos ellos, va esta cena por la labor única y personal que hacen estos invitados por la profesión de Graduado Social».

En esta ocasión nuevamente tuvimos el privilegio de estar acompañados por destacados magistrados del supremo, presidentes de diferentes Tribunales Superiores de Justicia, altos representantes de la política nacional, catedráticos de universidad que junto con otras personalidades de nuestro ámbito laboral, con su presencia manifiestan su respeto y cariño hacia nuestro Colectivo e Institución.

memoria GS 2011.indd 45 22/06/12 13:53

Page 47: Memoria 2011

0707 Actuación Institucional

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

E l 25 de octubre, El Presidente del Gobierno de Es-paña recibió al Pleno de este Consejo General de Graduados Sociales de España en el Palacio de la Moncloa.

Esta recepción es fruto de la intensa actividad desarrollada durante estos años de mandato entre este Consejo General de Graduados Sociales de España con los diferentes equipos de trabajo de Rodríguez Zapatero, colaboración estrecha que ha permitido en palabras del propio Presidente del Gobierno «avances reseñables». Recordemos que desde el actual Minis-tro de la Presidencia, D. Ramón Jáuregui que recientemente fue el encargado de la apertura de la Asamblea Nacional, po-nente en varios Congresos y Jornadas e incluso an¤ trión en Bruselas de nuestra visita al Parlamento Europeo, a otro nom-bre como es el del Ministro de Justicia, D. Juan Fernando López Aguilar, actual profesor de la Escuela Alonso Olea, y propulsor de la concesión de la primera Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort a un Graduado Social. Por último también queremos reseñar las importantes gestiones del diputado Álvaro Cues-ta, Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso que se convirtió en uno de los artí¤ ces para la aprobación del Recur-so de Suplicación.

Éstas son algunas de las cuestiones conseguidas durante los úl-timos años que junto con el Grado en Relaciones Laborales y Re-cursos Humanos, han hecho que nuestro Colectivo se haya colo-cado en una posición privilegiada. Todas estas metas alcanzadas siempre han contado con el apoyo del Presidente del Gobierno.

En el discurso pronunciado por D. José Luis Rodríguez Zapa-tero, destacó el papel crucial que desempeñan los Graduados Sociales para la adecuada aplicación de la normativa vigente, una garantía que es necesaria e imprescindible para el correcto funcionamiento de un país.

El Presidente del Consejo General agradeció la invitación cursa-da por la Presidencia del Gobierno para recibir a este pleno, un colectivo que siempre estará agradecido por los logros alcanza-dos durante este periodo de gobierno socialista, agradecimien-to que no se basa en una ideología concreta, sino en el respeto que toda Corporación de Derecho Público debe tener por aquel Gobierno que haya sido elegido democráticamente.

A esta recepción acudieron la mayoría de los Presidentes de los 43 Colegios Provinciales que junto con los miembros de la Comisión Permanente representaron al Colectivo de Graduados Sociales.

El Presidente del Gobierno recibe al Consejo General de Graduados Sociales

MEMORIA 2011 www.graduadosocial.org

memoria GS 2011.indd 46 22/06/12 13:53

Page 48: Memoria 2011

47

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

E l 6 de mayo se celebró en la sede del Consejo Ge-neral una sesión plenaria donde se analizaron diferentes puntos del Orden del Día, tratándose cuestiones de gran interés para la profesión. Para

¤ nalizar esta intensa jornada los Sres. Consejeros pudieron disfrutar por unas horas de la Copa del Mundial de la FIFA, que la selección española conquistó en los últimos mundiales ce-lebrados en Sudáfrica.

Este trofeo, que sin lugar a dudas, sentimos y queremos todos los españoles como nuestro, ha visitado varias instituciones

de gran relevancia en las distintas Comunidades Autónomas, aterrizando también en este Consejo General de Graduados Sociales de España.

Para nosotros ha sido un honor que la casa de los Graduados Sociales haya sido por unas horas la an¤ triona de uno de los Premios que más ha emocionado al pueblo español, rompien-do así y por un par de horas una intensa jornada de trabajo, que continuó con la organización de un almuerzo al que acu-dieron la mayoría de los presidentes de los Colegios y Comi-sión Permanente.

La Copa del Mundial visitó el Consejo General de Graduados Sociales

memoria GS 2011.indd 47 22/06/12 13:53

Page 49: Memoria 2011

48

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación InstitucionalREUNIONES CON EL GOBIERNO

E l 28 de enero el Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, Javier San Martín acompañado por José Ramón Vela, Secretario General y por el Te-sorero, Pedro Bonilla, mantuvieron una reunión en

la Moncloa con el Ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, al tiempo que tuvieron la ocasión de despachar determinadas cuestiones muy importantes, especialmente relacionadas con el futuro de la colegiación obligatoria.

El Ministro de la Presidencia demostró una vez más el afecto y cariño que tiene a nuestra profesión, sintiéndose parte de la misma, toda vez, no solamente asistiendo como conferenciante a los múltiples eventos organizados por el Consejo General sino que al todo, es un profesor destacado de la Escuela de Práctica Profesional «Alonso Olea» de la Fundación Justicia Social.

El Ministro, explicó que la Ley de Servicios Profesionales man-tendrá en vigor los Colegios obligatorios para aquellas profe-siones en las que sea necesario un control colegial para su ejer-cicio.

Preguntado al Presidente del Consejo General por ello, se ha atre-vido a decir que el Graduado Social es una profesión necesaria para la sociedad porque actúa en dos aspectos básicos:

1º) En la gestión de la liquidación de los seguros sociales a la Se-guridad Social a través del sistema Red, dando con¤ anza al go-bierno, a las empresas, y a los trabajadores, para que la cotizacio-nes que se realizan sean ajustadas a la ley y no se produzca una alteración del destino como pudiera producir, si dicha liquidación de cuotas no se hiciera por un Graduado Social especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y el Colegio Profesional velase y controlase la e¤ cacia de los Colegiados.

2º) En el proceso, toda vez que el Graduado Social colegiado jun-to a Abogados representa al profesional legitimado para defen-der los intereses de los justiciables ante la Jurisdicción Social.

Después de este importante encuentro el Sr. San Martín y los Sres. Vela y Bonilla, tuvieron ocasión de disfrutar de un magní¤ co almuerzo actuando como an¤ trión el Ministro de la Presidencia.

El Consejo General de Graduados Sociales se reúnecon el Ministro de la Presidencia

memoria GS 2011.indd 48 22/06/12 13:53

Page 50: Memoria 2011

49

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

E l 27 de abril, D. Javier San Martín, Presidente del Con-sejo General de Graduados Sociales de España man-tuvo una reunión en el Ministerio de Trabajo con Dña. M.ª Luz Rodríguez, Secretaria de Estado de Empleo.

El motivo de este encuentro estuvo marcado por la información que querían compartir con nuestro Colectivo sobre la puesta en marcha de un programa excepcional de empleo para la transi-ción hacia la contratación estable.

El objetivo de esta medida es impulsar la contratación por medio de los contratos a tiempo parcial de jóvenes desempleados y per-sonas desempleadas de larga duración mediante reducciones en la cuota empresarial a la Seguridad Social.

Este programa tiene una vigencia de 12 meses desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 1/2011, pudiéndose aplicar a con-tratos inde¤ nidos o temporales a tiempo parcial que se celebren entre el 13 de febrero 2011 y el 12 de febrero de 2012.

Los incentivos a esta contratación se dirigen a empresas, socieda-des laborales o cooperativas que incorporen personas dadas de alta en el régimen de la seguridad social como trabajadores por cuenta ajena y personas trabajadoras autónomas que contraten a otras con las características referidas anteriormente.

Dña. M.ª Luz Rodríguez, conocedora del importante papel que hacen los Graduados Sociales con su labor de asesoramiento, propuso al Presidente del Consejo General la ¤ rma de un acuerdo de colaboración para la difusión de este programa, acuerdo que podría establecerse de diferentes maneras que serán estudiadas por ambas partes.

D. Javier San Martín felicitó a la Secretaria de Estado la creación de este programa, considerando que son unas medidas muy acertadas y que tendrán repercusión en las Empresas. Asimismo le manifestó su conformidad a la ¤ rma de un convenio de cola-boración, pero sugirió el establecimiento de unos incentivos, que sin lugar a dudas, impulsaría que esta acción tenga más calado, proponiendo tres alternativas a tener en cuenta:

1º. La ¤ rma de un convenio de colaboración sin ningún tipo de contraprestación económica y con el único objetivo de difundir a nuestros Colegiados la conveniencia de este importante pro-grama, acción que se realizaría a través de nuestros medios de comunicación internos.

2º. La Firma de un Convenio de Colaboración donde se establece-ría la organización de Jornadas Informativas en los Colegios Pro-vinciales , percibiendo por esta acción una ayuda económica de aproximadamente 4000 € por cada Jornada realizada.

3º. La ¤ rma de un Convenio de Colaboración donde se establece-ría una compensación económica por la colaboración prestada por los profesionales colegiados, que se liquidará en función del número de actuaciones resueltas durante el periodo de vigencia de la colaboración.

Estas tres propuestas presentadas por el Presidente del Conse-jo General serán estudiadas por parte de la Secretaria de Estado para cerrar un acuerdo a la mayor brevedad posible, bene¤ cián-dose con este convenio todas las partes, la Administración del Estado, el Colectivo, la Empresa y el Trabajador.

Reunión con la Secretaria de Estado de Empleo

memoria GS 2011.indd 49 22/06/12 13:53

Page 51: Memoria 2011

50

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación Institucional

E l 19 de mayo, se celebró una reunión de los miem-bros de la Comisión Permanente para ejecutar los acuerdos aprobados en la Sesión Plenaria cele-brada el 6 de mayo en Madrid. Entre los temas

que se pondrán en marcha tienen prioridad los relacionados con la creación de dos Registros Nacionales cuya sede será la del Consejo General de Graduados Sociales. Asimismo se trataron asuntos relacionados con incidencias acaecidas con la Tesorería General de la Seguridad Social que han sido tras-mitidas por algunos Colegios Provinciales. Otro de los asun-tos tratados fue la información sobre las gestiones realizadas para la organización de la «XIII Asamblea Nacional de Gra-

duados Sociales» que se celebrará en el mes de septiembre en la ciudad de Granada.

El Registro Nacional de Mediadores y el Registro Nacional de Asesores Fiscales fueron el eje principal de esta reunión, de-terminando en la misma los requisitos necesarios para poder acceder. El Consejo General de Graduados Sociales de Espa-ña, quiere con ello, garantizar la cualificación y profesionali-dad de los Graduados Sociales inscritos, teniendo el Colegia-do la obligación de adjuntar la documentación académica que le certifique su formación junto con póliza del seguro de responsabilidad civil que siempre deberán suscribir.

Jornada de trabajo en el Consejo General de Graduados Sociales

memoria GS 2011.indd 50 22/06/12 13:53

Page 52: Memoria 2011

51

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Por la tarde en la sede del Consejo General se reunieron D. Javier San Martín junto con varios miembros de la Comisión Permanente, D. José Ruiz, Vicepresidente 1º, D. Francisco Rueda, Vicepresidente 2º y D. José Ramón Vela, Secretario General con Dña. Caridad Hernández, Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia, Dña. Judit Alexandra González, Subdirectora General de Relaciones con la Administración de Justicia y Dña. Carmen Lamela, Magis-trada Vocal Asesora de la Unidad de Apoyo.

Esta reunión trató sobre diversos aspectos que el Ministerio de Justicia esta desarrollando dentro del Plan de Moderni-zación acometido en estos últimos años, especialmente el expediente electrónico y las reformas legales. El encuentro sirvió para intercambiar posiciones y analizar cuales son los fallos que más detectan los Graduados Sociales en su labor como operadores jurídicos.

Esta intensa jornada acabó con otra reunión con la empresa Global Finanzas donde se trataron asuntos de colaboración con el Consejo General de Graduados Sociales, al objeto de unificar de manera ventajosa para nuestro Colectivo el tema de los seguros de responsabilidad Civil.

Asimismo al día siguiente, el 20 de mayo D. Javier San Mar-tin se reunió con D. Antonio Toro Barba, Director General del Servicio Público de Empleo Estatal con el que se trató la po-sibilidad de establecer un modelo de agencias de colocación que podría ser desarrollado por nuestras Corporaciones Co-legiales y por nuestro Colectivo. Un proyecto que se estudia-rá detalladamente para analizar su viabilidad.

Otra de las cuestiones que fueron tratadas son las recientes medidas que ha impulsado el Ministerio de Trabajo para la promoción de los contratos a tiempo parcial que contiene la última reforma laboral, así como las medidas para la regulari-zación y control del empleo sumergido que están recogidas en el Real Decreto Ley de 5/2011, de 29 de abril. Todas estas cuestiones serán difundas por nuestro Consejo General para el conocimiento de nuestros profesionales.

Para finalizar estos dos intensos días de trabajo, el Sr. San Martín se reunió con la editorial Wolters Kluwers y con el Banco Banesto ambos importantes colaboradores de este Consejo General de Graduados Sociales.

memoria GS 2011.indd 51 22/06/12 13:53

Page 53: Memoria 2011

52

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actos con la UniversidadACTOS CON LA UNIVERSIDAD

E l 8 de abril en el Hotel Intercontinental de Madrid se organizó una reunión entre los Presidentes de los Co-legios O¤ ciales de Graduados Sociales y los Decanos de las Escuelas de Relaciones Laborales y de las Facul-

tades donde se ha implantado el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Esta reunión que tuvo un éxito de convocatoria es la primera vez que se organiza, siendo esta iniciativa muy aplaudida por los Presidentes de los Colegios Provinciales como por parte de los representantes de las Universidades.

Los cinco temas principales que fueron tratados son los que a continuación se indican:

• Homogenización de la denominación del Título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Española.

• Análisis y propuestas de las actuaciones docentes y profesio-nales.

• Postgrados.

• El impacto del Título de Grado en las Universidades.

• La implicación de los profesionales en las Universidades.

Todos estos asuntos levantaron el interés de los asistentes, en una reunión que duró 3 intensas horas que sirvieron para ana-lizar la situación tal y como está en la actualidad, detectando los máximos aciertos de esta implantación y sus posibles fallos en un futuro inmediato.

Después de este acto, Presidentes de Colegios provinciales y De-canos de las diversas Universidades españolas, compartieron un almuerzo de trabajo donde de manera más distendida pudieron seguir hablando de cuestiones que afectan a nuestro Colectivo, plani¤ cando las líneas maestras que debe conducir este Consejo General para que nuestra profesión sepa adaptarse a las circuns-tancias que el presente nos demanda y que el futuro nos depara.

Reunión Consejo-Universidad

memoria GS 2011.indd 52 22/06/12 13:53

Page 54: Memoria 2011

53

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

E l Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Sala-manca junto con el departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca, organiza-ron unas jornadas que bajo el nombre «Las Rela-

ciones de Trabajo en España. Cuestiones actuales», sirvieron para hacer un repaso a temas de gran importancia para las relaciones laborales.

El eje central de las conferencias se basó en la incidencia de la Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres en el contrato

de trabajo, analizando varios aspectos de la aplicación de esta Ley. Durante tres intensos días se pudieron escuchar confe-rencias con diversos títulos como fueron: «Las prestaciones del sistema de Seguridad Social que favorecen la igualdad», «Criterios jurisprudenciales y principio de igualdad», «Acción sindical e igualdad en las empresas y las administraciones pú-blicas», «La Inspección de Trabajo y la prevención del acoso laboral» y un largo etc. de conferencias que fueron debatidas

e impartidas por destacados profesionales, Graduados Socia-les, de la Universidad, de la Administración del Estado y de la Judicatura.

D. Javier San Martín acompañó a D. Joaquín Merchán Bermejo en el Acto de Apertura, que junto con el Vicerrector de Do-cencia y el Director del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad fueron los encargados de la Apertura de las Jornadas. Asimismo el Presidente del Consejo General de Gra-duados Sociales impartió una conferencia sobre «25 años de

la incorporación a la Universidad de las enseñanzas de Gra-duado Social», donde conjuntamente con D. Enrique Cabero, Director del citado Departamento hicieron un repaso a esta importante fecha.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, en el Acto de Apertura junto con el Presidente del Consejo General estuvo el propulsor de las Jornadas y Presidente del Colegio O¤ cial

El Presidente del Consejo General de Graduados Sociales inaugura unas jornadas en la Universidad de Salamanca

memoria GS 2011.indd 53 22/06/12 13:53

Page 55: Memoria 2011

54

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación Institucional

de Graduados Sociales de Salamanca, D. Joaquín Merchán Bermejo, que agradeció la disponibilidad de la Universidad para la consecución de este acto y a D. Javier San Martín su presencia y traslado hasta la ciudad salmantina para participar en este encuentro.

Al día siguiente, el 22 de marzo, D. Joaquín Merchán impartió una conferencia sobre «La reforma de las pensiones, crisis de

la Seguridad Social», donde expuso su punto de vista profesio-nal de sobre esta importante reforma.

Desde el Consejo General queremos felicitar a la Junta de Go-bierno del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Salaman-ca y a su Presidente, por la iniciativa de este acto, pues la unión entre Universidad y Colegio, es sin lugar a dudas, un aspecto que cada vez más, se deberá fomentar en el futuro.

E l Presidente del Consejo General de Graduados Sociales viajó a Pamplona para acudir a los actos organizados por el Ilustre Colegio O¤ cial de Gra-duados Sociales de Navarra.

D. Pedro M.ª Ucar Averra, Presidente del Colegio navarro, invi-tó a D. Javier San Martín para que participase en estas Jorna-das que se desarrollaron en la Universidad Pública y en la sede de la Confederación de Empresarios Navarros (CEN).

El Sr. San Martín impartió una conferencia sobre «El presente y futuro del Graduado Social» destacando que el momento ac-tual que están viviendo las profesiones colegiadas, hace que nuestras Corporaciones sean observadas con lupa, y por ello, deben ser más que nunca e¤ caces, ofreciendo servicios al Co-legiado y garantías a la Administración del Estado.

Esta conferencia en la Universidad fue promovida por el Cole-gio O¤ cial y por el Decano de Ciencias Jurídicas y Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, D. José Luis Goñi Sein.

Con esta participación en la Universidad Pública de Navarra se mani¤ esta el interés del Consejo General en fomentar una

continua relación con las Universidades, para que juntos, pla-ni¤ car acciones que bene¤ cien al reciente titulo implantado de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

D. Javier San Martín felicitó al Presidente del Colegio D. Pe-dro M.ª Ucar y a su Junta de Gobierno por el interés de Jorna-da organizada y por su invitación a este acto. También quiso agradecer a todos ellos, y en especial, a José Ramón Vela, Se-cretario General del CGCOGSE, su cariñosa acogida en tierras navarras.

Interesante jornada de trabajo en la Universidad de Navarra

memoria GS 2011.indd 54 22/06/12 13:53

Page 56: Memoria 2011

55

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Actuación InstitucionalACTOS CON EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

D urante los días 9 y 10 de mayo tuvo lugar las Jornadas sobre «La Reforma del Derecho del Trabajo», organizadas entre el Consejo General del Poder Judicial y este Consejo General de

Graduados Sociales de España. A lo largo de dos intensos días se escucharon interesantes conferencias impartidas por Ma-gistrados de lo Social y Graduados Sociales.

El Acto de Inauguración corrió a cargo de D. Félix V. Azón, Vo-cal del CGPJ, que junto a D. José Ruiz Sánchez, Vicepresidente

1.º del CGCOGSE y Presidente del Colegio de Murcia, dieron por inaugurado este Encuentro.

La primera de las conferencias impartida por D. Manuel Ra-món Alarcón Caracuel, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo versó sobre «Los Puntos Críticos de la Re-forma Laboral de 2010», un análisis detallado de los aspectos

más complicados de dicha reforma. Por la tarde, Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga, Magistrada de la Sala de lo So-cial del Tribunal Supremo expuso casos prácticos y de gran interés que bajo el título «El despido en la Reforma Laboral del 2010», dio lugar a un interesante coloquio entre los par-ticipantes.

Al día siguiente y continuando con la programación diseñada, se tuvo la oportunidad de escuchar la conferencia sobre la re-ciente Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral que impar-

tió D. Fernando Salinas Molina, Magistrado de lo Social del Tri-bunal Supremo, dando paso posteriormente a una interesante Mesa Redonda en la que participaron, D. Jesús Rentero Jover, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla-La Mancha, Dña. Rosa María González de Patto, Profesora Titular de Dere-cho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada, D. Germán Prieto–Puga Somoza, Presidente del Cole-

Jornada entre los Consejos Generales del Poder Judicial y de Graduados Sociales de España

memoria GS 2011.indd 55 22/06/12 13:53

Page 57: Memoria 2011

56

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación Institucional

gio de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense y D. Rafael Hidalgo Romero, Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Sevilla. Todos ellos debatieron sobre «Aciertos, Fa-llos e Insu¤ ciencias de la Reforma laboral», Mesa que despertó el interés de los asistentes por las diferentes posiciones que sus participantes realizaron haciendo un análisis desde el punto de vista del asesoramiento-práctico, del académico-cientí¤ co y del procesal-Jurídico, posiciones que sirvieron para un animado co-loquio de intercambio de impresiones.

Para ¤ nalizar, el Acto de Clausura estuvo a cargo de D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España que junto a D. Ramón Camp i Batalla, Vocal del Consejo General del Poder Judicial y acom-pañados de D. Manuel Ramón Alarcón, Magistrado y Director del Curso pusieron punto ¤ nal a dos días intensos de trabajo, continuando de esta manera con los tradicionales encuentros que desde el año 2001 se vienen realizando de manera con-junta entre ambos Consejos Generales.

D . Javier San Martín viajó hasta Barcelona el 24 de mayo para asistir al Acto Solemne de Entre-ga de Despachos a los Jueces de la LXI Promo-ción de Ingreso a la Carrera Judicial, que tuvo

lugar en el Auditorio de la Música, bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes de España.

En el discurso pronunciado por el Rey D. Juan Carlos, animó a los Jueces a ejercer con el mayor esmero y entrega su función y a ac-tuar con «prudencia, rigor, y recto sentido de la Justicia». También resaltó que «la Ley debe ser aplicada con transparencia, claridad y de manera comprensible, de modo que sus destinatarios entien-dan las razones de la resolución de sus demandas».

El Presidente del Consejo General acude al acto solemne de entrega de Despachos a los Jueces

memoria GS 2011.indd 56 22/06/12 13:53

Page 58: Memoria 2011

57

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

D. Carlos Dívar, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, subrayó que ser Juez no signi¤ ca tener una categoría por haber superado una oposición, sino una forma de vida que exige trabajar día a día al servicio de los demás. Asimismo recordó que la Justicia está inmersa en un proceso de transformación, con la implantación de nuevas es-tructuras, dejando a un lado viejos modelos que se han reve-lado como inadecuados para garantizar una solución ajustada y en un tiempo razonable a las demandas de los ciudadanos.

La 61 Promoción de la Carrera Judicial está formada por 134 jueces, de los que 99 son mujeres y 35 hombres, con lo que se produce un nuevo aumento en la mayoritaria proporción femenina.

Los nuevos jueces tendrán como destino Cataluña (51), Anda-lucía (15), Canarias (15), Galicia (9), Castilla La Mancha (7), Mur-cia (7), Extremadura (6), País Vasco (5), Aragón (5), Comunidad Valenciana (5), Castilla y León (4), Baleares(3) y Cantabria (1).

Este acto convocó a las más altas autoridades de la Justicia y la Política, que junto con los máximos representantes de las profesiones jurídicas que estuvieron presentes en este impor-tante evento de la judicatura española.

E n el año 2007 el pleno del Consejo General de Graduados Sociales acordó por unanimidad la ad-hesión de nuestra Corporación al Foro de Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Ju-

dicial. Nuestro colectivo y su posición dentro de la pyme es-pañola hacen que nuestros profesionales se conviertan en un medio de difusión idóneo para impulsar la adopción de cuan-tas medidas sean necesarias para garantizar la participación y el acceso de los discapacitados a la Administración de Justicia y al entorno laboral del sector empresarial español.

En este Foro nos representa, D. José Luis Sánchez, Presiden-te del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Albacete que desde hace más de cuatro años trabaja codo a codo con todos

Foro de Justicia y Discapacidad

memoria GS 2011.indd 57 22/06/12 13:53

Page 59: Memoria 2011

58

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación Institucional

los miembros que integran esta noble causa. En el año 2011, el Sr. Sánchez presentó un excelente estudio sobre los «De-rechos Fundamentales de las personas con discapacidad», un trabajo concienzudo y de análisis sobre la normativa vigente en esta materia que será recogido en un libro que editará este Foro.

Miembros del Foro de Justicia y Discapacidad

Sr. D. Pío José Aguirre ZamoranoVocal del Consejo General del Poder Judicial. Presidente del Órgano Rector.

Sr. D. Manuel Torres VelaVocal del Consejo General del Poder Judicial

Representante del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.Sr. D. Antonio Martínez Maroto

Representantes del Ministerio Fiscal Sr. D. Carlos Ganzenmüller Roig. Fiscal del Tribunal Supremo y Sra. Dª. Nuria López Mora. Fiscal del TSJ de Madrid

Representante del Consejo General del NotariadoSra. Dª. Mª Cristina Planells. Notaria.

Representantes del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de EspañaSr. D. José Antonio Jordana de Pozas y Sr. D. Alberto Muños

Representantes del Consejo General de la Abogacía Espa-ñolaSra. Dª Josefa García Lorente y Sr. D. Mariano Salinas.

Representante del Colegio de ProcuradoresSra. D. ª Soledad Gallo Sallent

Representante del Consejo General de Graduados Sociales de España.Sr. D. José Luis Sánchez. Graduado Social.

Representante del CERMI.Sra. Dª Ana Sastre Campo.

Representantes de la ONCESra. Dª Lourdes Márquez de la Calleja y  Sra. D. ª Beatriz Rabadán

Sra. Dª Rocío Pérez-Puig GonzálezLetrada Jefa de Relaciones Institucionales del Consejo General del Poder Judicial. Actuando de Secretaria.

EXPERTOS:

Sr. D. Francisco Vañó. Diputado

Sra. Dª Carmen Sánchez CarazoConcejala del Ayuntamiento de Madrid

Sr. D. Juan Manuel Fernández López.Magistrado excedente. Abogado

Sr. D. Julio Antonio Guija VillaDirector del Instituto de Medicina Legal de Sevilla, Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental

Sr. D. Antonio Martínez MarotoJefe de Área del Plan Gerontológico Estatal

Sr. D. Santiago Hurtado IglesiasEx Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia

Sr. D. Ignacio Sancho GargalloMagistrado. Sala I del Tribunal Supremo

memoria GS 2011.indd 58 22/06/12 13:53

Page 60: Memoria 2011

59

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Actuación InstitucionalCONVENIOS DE COLABORACIÓN

D . Javier San Martín, Presidente del Consejo Ge-neral de Graduados Sociales y D. Javier Aibar, Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social suscribieron un convenio para

la organización de jornadas informativas en diferentes Cole-gios de la geografía española.

La ¤ nalidad de estas Jornadas era concienciar al colectivo de trabajadores por cuenta propia o autónoma sobre la conve-niencia de cotizar por bases superiores a las mínimas, expli-cando la correlación existente entre la cotización y el nivel de prestaciones que se reciben.

La Tesorería General consideró necesario que estas cuestiones llegasen al mayor número posible de ciudadanos y por eso se suscribió la ¤ rma de este acuerdo de colaboración que tam-bién fue ¤ rmado por las asociaciones de ATA y UPTA.

A Coruña, Álava, Albacete, Almería, Ávila, Burgos, Cáceres, Cas-tellón, Ciudad Real, Gran Canaria, Granada, Guipúzcoa, Huel-va, Jaén, Lanzarote; Lugo, Madrid, Málaga, Palencia, Segovia, Tarragona y Zamora, son los 22 colegios que realizaron estas jornadas que contaron con la participación de la Dirección Provincial de la TGSS, cosechando una gran a¥ uencia de pú-blico.

U n seguro de responsabilidad civil de con¤ anza, es un tema primordial para nuestros despachos. Por ello, El Consejo General ¤ rmó un acuerdo de cola-boración con la correduría Global¤ nanz, una em-

presa que cuenta con un equipo profesional de más de 25 años de experiencia en el sector de seguros.

GlobalFinanz otorga un alto valor añadido, un asesoramiento in-dependiente a Empresas, Asociaciones, Colectivos y Grupos de A¤ nidad. Su objetivo primordial es analizar pormenorizadamen-te las pólizas de aquellos Colegios y Colegiados que así lo deseen para comprobar su adecuación y actualización.

Esta correduría ha diseñado un producto especi¤ co para nuestro colectivo, ya se trate de Graduados Sociales, personas físicas o jurídicas, recogiendo la actividad principal como otras comple-mentarias que puedan desarrollarse por los Colegiados, ofrecien-

do las más amplias coberturas, como las derivadas de la LOPD, inhabilitación profesional, daños a expedientes y protección jurídica, entre otras. Productos con distintas opciones de capitales asegurados, con unos niveles de franquicias muy reducidos y con unos precios muy competitivos.

Dentro de esa labor de asesoramiento se ofrecen otros seguros necesarios como son los de Responsabilidad Civil de Administra-dores y Directivos, Multirriesgos de o¤ cinas y despachos y Previ-sión Social.

Además, Global¤ nanz ha diseñado un seguro especí¤ co para los dos Registros Nacionales, el de Mediadores y el de Asesores Fisca-les que recientemente han sido creados por el Consejo General.

Convenio Colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social

Acuerdo de colaboración entre Global Finanz y el Consejo General de Graduados Sociales de España

memoria GS 2011.indd 59 22/06/12 13:53

Page 61: Memoria 2011

60

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación InstitucionalOTRAS ACTUACIONES

E ste proyecto puede convertirse en una pieza clave para la profesión, cuyo principal pilar, será la creación a nivel nacional de un Instituto de Relaciones Laborales y Recursos Humanos que tendrá sedes en cada pro-

vincia donde haya un Colegio. Este Instituto fomentará la presen-cia de nuestras Corporaciones dentro de la Universidad.

La elaboración de estudios en materia laboral, será una de sus funciones, informes que se trasladarán a la sociedad a través de los medios de comunicación, y donde el colectivo manifestará sus opiniones en aspectos de índole laboral, demostrando de esta manera su correcta preparación en temas, donde sin lugar a dudas, son expertos. Asimismo este Instituto serviría de acerca-miento al mundo universitario, desarrollando trabajos conjuntos,

para que de manera gradual nuestros profesionales pudiesen formar parte del claustro de profesores de dichas facultades ob-teniendo sus respectivas cátedras y ocupar un lugar que hasta ahora solamente se les había concedido como profesores adjun-tos.

El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos abre mu-chas puertas que anteriormente estaban cerradas, una de ellas, son las cátedras para los Graduados Sociales en las Universida-des Españolas, donde nuestra presencia debe ser importante si pensamos en un futuro. Un porvenir que este Consejo General de Graduados Sociales considera como obligación trabajar, asen-tando en la actualidad los pasos necesarios para una continua evolución de nuestra profesión.

Una brillante trayectoria es el mejor aval que pue-de aportar este candidato, que desde 1969 ejer-ce la profesión libre, siendo en 1971 cofundador del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz para

acceder en el año 1980 a su presidencia, funciones que sigue ostentando en la actualidad. Es en la década de los 90 cuando ocupó la Vicepresidencia 2ª del Consejo General de Graduados Sociales siendo en el año 1998 su elección como Presidente, responsabilidad que desarrolló hasta el 2002.

Pero la trayectoria de este Graduado Social no se queda ahí, su experiencia ha sido y sigue siendo muy larga, pero si hay algo que subrayar de su personalidad es su amor no solo por el Co-lectivo sino su vocación al «servicio público». Cuestión que lo demuestra los diferentes cargos que ha tenido y que ocupa en la actualidad, como ser el Primer Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, siendo el concejal más antiguo de esta capital elegido en 1983 y continuando hasta la fecha; habiendo sido también Diputado Provincial desde 1991 hasta el año 2000.

Instituto de Relaciones Laborales y Recursos HumanosEl Consejo General de Graduados Sociales creará un Instituto dedicado a la investigación en materia de Derecho de Trabajo y Seguridad Social además de otros asuntos relacionados con el asesoramiento a las PYME.

José Blas Fernández Sánchez elegido como Presidente de Honor del Consejo General de Graduados Sociales de EspañaEn el pleno celebrado el 16 de diciembre de 2011, Javier San Martín, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España propuso el nombramiento de Presidente de Honor para José Blas Fernández Sánchez, Presidente del Colegio O¦ cial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta.

memoria GS 2011.indd 60 22/06/12 13:53

Page 62: Memoria 2011

61

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

A nivel nacional, ostenta cargos de mucha relevancia, desta-cando entre ellos, el de Parlamentario en la Cámara Alta por la provincia de Cádiz, desarrollando por su condición de Senador del Reino las funciones durante diversas legislaturas de Vocal y Viceportavoz en diferentes Comisiones del Senado. Comisiones como las de Trabajo, Justicia y Economía donde ha participado en varias ponencias para elaborar textos legislativos siendo por tanto ponente de numerosos Proyectos de Ley.

Javier San Martín en la exposición de su propuesta indicó «Es para el Consejo General de Graduados Sociales un orgullo que un compañero de profesión con estas características sea el Pre-sidente de Honor de nuestra Corporación Nacional» cuestión que con¤ rmaron el resto de los Sres. Consejeros con la aproba-ción por unanimidad de este punto del orden del día.

E l Consejo de Ministros aprobó en su reunión del 8 de abril del 2011 a propuesta del Ministro de Tra-bajo e Inmigración, D. Valeriano Gómez, un Real Decreto por el que se modi¤ ca otro anterior, y por

el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios O¤ -ciales de Graduados Sociales.

Esta iniciativa partió del propio Consejo General de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de España que remitió al Mi-nisterio de Trabajo e Inmigración la propuesta de modi¤ ca-ción de los Estatutos.

El objetivo que se persigue con la nueva norma es modi¤ car los Estatutos vigentes con el ¤ n de adaptarlos a los recientes cambios legislativos en la Ley de Sociedades Profesionales, la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y a las modi¤ caciones introducidas en la Ley sobre Colegios Profesionales.

La Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio ha incorporado al Derecho español una Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior. La ¤ nalidad de esta Ley es impulsar una

mejora global del marco regulatorio del sector servicios, para obtener mayor productividad y empleo en los sectores impli-cados.

El Real Decreto modi¤ ca el título de los Estatutos que pasan a denominarse Estatutos Generales de los Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales y del Consejo General de Colegios O¤ -ciales de Graduados Sociales de España, ya que en el texto se funden en un mismo documento ambos Estatutos.

En la norma se han recogido las observaciones efectuadas por el Ministerio de Economía y Hacienda y del Ministerio de Política Territorial. Asimismo el Consejo de Estado emitió un dictamen favorable.

De esta manera queda re¥ ejado y actualizado que los Gradua-dos Sociales, en su condición de técnicos en materias sociales, laborales, les corresponde las funciones de estudio, asesora-miento, representación y gestión, sin necesidad de apodera-miento especial, en los casos permitidos por la Ley de Proce-dimiento Administrativo, en todos cuantos asuntos laborales y sociales les encomienden por o ante las administraciones públicas, empresas y particulares.

Aprobada la modi¤ cación de los Estatutos Generales de los Colegios O¤ ciales de Graduados SocialesEl objetivo de la nueva norma es adaptar los Estatutos a los recientes cambios legislativos

memoria GS 2011.indd 61 22/06/12 13:53

Page 63: Memoria 2011

62

0707

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Actuación Institucional

El Consejo General pone en marcha el Registro Nacional de Graduados Sociales de Asesores Fiscales (REGRAF) y el Registro Nacional de Graduados Sociales MediadoresEn el pleno del 6 de mayo de 2011 se aprobó por unanimidad la creación de dos Registros con carácter nacional, dirigidos al Colectivo de Graduados Sociales y adaptados a las necesidades que a lo largo de este último año se han detectado entre los Colegiados.

Ambos Registros serán órganos sin personalidad jurídica propia, dependientes del Consejo General de Graduados Sociales de España, y tendrán unos objetivos, requisitos y gastos de inscripción al objeto de cubrir los gastos de mantenimiento.

OBJETIVO:

Derivado de la aplicación y del alcance del proyecto de la Ley de Mediación Civil y Mercantil, en la que se apuesta por la media-ción como vía complementaria de resolución de con¥ ictos. Se ha determinado crear y acreditar la ¤ gura del «Mediador» y su intervención profesional por el Colectivo de Graduados Sociales.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

• Certi¤ cación del Colegio profesional adscrito, acreditando la colegiación de Graduado Social colegiado, en cualquiera de las dos modalidades ejerciente existentes, por cuenta propia o por cuenta ajena.

• Formalizar una póliza de seguros y presentación del re-cibo de pago de la cobertura por Responsabilidad Civil Profesional por importe mínimo de 150.000 €, en su-puesto de siniestro derivado de la actividad profesional de Mediación, o la cantidad, si es mayor a la indicada, que a tal fin se determine en la Ley sobre Mediación en asuntos civiles y mercantiles, de próxima aprobación o en las Leyes y Reglamentos que la desarrollen posterior-mente.(*)

• Acreditación de la obtención del diploma o título como Mediador, expedido y validado por el centro formativo correspondiente, el cual deberá estar homologado por el Ministerio de Justicia u Organismo que se designe y por el CGCOGSE. (**)

• Rellenar hoja de inscripción. Pulse aquí y bájese el formula-rio de la hoja de inscripción en WORD.

(*)  Observación: Se deberá modi¤ car la póliza o hacer una nueva donde se contemple la ¤ gura del mediador

(**) Observación: Los cursos de la Universidad Rey Juan Carlos no están homologados por el Ministerio de Justicia. Sólo sir-ven a efectos del Registro del Consejo. Se deberán posterior-mente homologar por el Ministerio.

GASTOS DE INSCRIPCIÓN:

• Gasto de registro: 100 € (gastos derivados de la gestión y formalización por la incorporación como miembro en el re-gistro).

• Gastos de mantenimiento: 50 € anuales (gastos de la actua-lización, revisión y control anual del registro)

Registro Nacional de Graduados Sociales Mediadores

memoria GS 2011.indd 62 22/06/12 13:53

Page 64: Memoria 2011

63

Actu

ación

Institu

cion

alA

ctuació

n In

stitucio

nal

Actu

ación

Institu

cion

al

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

OBJETIVO:

El Pleno del CGCOGSE consideró que los Graduados Sociales desarrollan dentro de su actividad un amplio campo en ma-teria de asesoramiento ¤ scal, debiendo reconocer y potenciar la dimensión profesional del Colectivo en materia ¤ scal. Por tanto, corresponde a esta Corporación determinar y con¤ gu-rar las normas y condiciones de control y acceso para el desa-rrollo y difusión del mencionado registro.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

• Certi¤ cación colegial acreditando la condición de Gradua-do Social en la modalidad de Ejerciente.

• Formalizar una póliza de seguro y presentación del recibo de pago de la cobertura por Responsabilidad Civil Profesional por importe mínimo de 150.000 €, en supuesto de siniestro derivado de la actividad profesional de asesoramiento ¤ scal.

• Rellenar hoja de inscripción. Pulse aquí y bájese el formula-rio de la hoja de inscripción en WORD.

GASTOS DE INSCRIPCIÓN:

• Gasto de registro: 100 € (gastos derivados de la gestión y formalización por la incorporación como miembro en el re-gistro).

• Gastos de mantenimiento: 50 € anuales (gastos de la actua-lización anual del registro).

E l Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, tras conocer la noticia del te-rremoto de Lorca elaboró con carácter urgente un Decreto de Presidencia para suspender temporal-

mente la obligación del pago de la colegiación de todos los compañeros lorquinos con despacho profesional en dicha lo-calidad hasta que la normalidad se restablezca en la ciudad.

Esta decisión fue comunicada al Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Murcia, cuyo Presidente, José Ruiz Sánchez y los miembros de su Junta de Gobierno compartieron desde el pri-mer momento, dando traslado de esta noticia a la totalidad de sus Colegiados.

El Consejo General consideró que este esfuerzo de solidari-dad podía contribuir a mejorar la situación de los compañeros afectados, intentando con ello, no solo paliar un poco los da-

ños económicos sino también trasmitirles que todos los Gra-duados Sociales de España estábamos con ellos, poniéndonos a su disposición para establecer actuaciones que hiciesen de esa situación inusual y poco previsible fuese lo más llevadera posible.

Todos los Presidentes de los 43 Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales apoyaron esta decisión compartiéndola en su to-talidad, manifestaciones de apoyo que estamos se-guros que también com-partieron todo el Colecti-vo de Graduados Sociales de España.

Registro Nacional de Graduados Sociales Asesores Fiscales (REGRAF)

Los Graduados Sociales de España solidarios con Lorca

memoria GS 2011.indd 63 22/06/12 13:53

Page 65: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 64

FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL

MEMORIA

20

11

08

memoria GS 2011.indd 64 22/06/12 13:53

Page 66: Memoria 2011

www.graduadosocial.org MEMORIA 201165

GSGraduados Sociales

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial AGENDA

PATRONATO Y CARGOS

VIII ESCUELA ALONSO OLEA

LIBROS COEDITADOS

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE FORMACIÓN

memoria GS 2011.indd 65 22/06/12 13:53

Page 67: Memoria 2011

66

0808

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Agenda - Patronato y Cargos

DÍA 14 DE ENERO• Reunión con D. Francisco A. Rodríguez Nóvez y D. José

Ramón Vela Fernández, Director y Jefe de Estudios res-pectivamente de la Escuela Práctica Profesional Alonso Olea.

DÍA 11 DE FEBRERO• Reunión informativa de los alumnos seleccionados de

la VIII edición de la Escuela Práctica Profesional Prof. Dr. Manuel Alonso Olea. Asistieron D. Francisco A. Rodríguez Nóvez y D. José Ramón Vela Fernández, Director y Jefe de Estudios respectivamente de la Escuela.

DÍA 14 DE MARZO• Acto de Inauguración de la VIII Edición de la Escuela

Práctica Profesional Prof. Dr. Manuel Alonso Olea.

DÍA 30 DE MARZO• Conferencia «La Profesión de Graduado Social: Evolución»,

impartida en la Escuela de Práctica Profesional Alonso Olea.

DÍA 8 DE ABRIL• Acto de Clausura de la VIII Edición de la Escuela Práctica

Profesional Prof. Dr. Manuel Alonso Olea, con la asistencia del Secretario de Estado de Justicia, D. Juan Carlos Campo. Lección Magistral impartida por D. Juan Morano Masa, Pre-sidente de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo.

• Reunión con los Patronos de la Fundación.

DÍA 6 DE MAYO• Reunión con Red Jurídica Española.

DÍA 16 DE DICIEMBRE• Reunión del Patronato de la Fundación.

L a modi¤ cación de varios cargos dibujó un nuevo panorama en la dirección de la Fundación, siendo nombrado Secretario General, Manuel Núñez, Pre-sidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales

de Lugo, cuya experiencia en Instituciones de esta índole apor-tará una nueva vía de gestión. Asimismo hubo modi¤ caciones en las responsabilidades de Tesorería, que correrá a cargo de Pedro Bonilla, Tesorero y miembro de la Comisión Permanente

del CGCOGSE; como Vicesecretario se nombró a Ricardo Ga-baldón, Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Valencia, ¤ nalizando estos cambios, con la designación de Dolores Bejarano, Presidenta del Consejo Autonómico Anda-luz como interventora.

Por otra parte, también se decidió una nueva redacción del articulo 16 de los Estatutos, cuestión que está motivada por el

Fundación Justicia Social

Nuevos cambios en la organización de la Fundación Justicia SocialEn la última reunión mantenida con el Patronato de la Fundación Justicia Social, se determinaron cambios importantes en la composición de sus miembros, además de tratar diversos asuntos relacionados con diversos planes de actuación.

memoria GS 2011.indd 66 22/06/12 13:53

Page 68: Memoria 2011

67

Fun

dació

n Ju

sticia So

cialFu

nd

ación

Justicia S

ocial

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

interés que han manifestado algunos Colegios provinciales en integrarse a la Fundación, la actual de¤ nición, no solamente permitiría dichas adhesiones, sino que también dará entrada a entidades o personas que sin pertenecer a nuestro Colectivo pueden aportar un valor añadido a la misma.

Por ello, y después de la aprobación de la nueva redacción del artículo 16, se rati¤ có la integración del Consejo Autonómico Canario y del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Madrid, que a partir de ahora formarán parte del patronato de la Fun-dación.

Después de esta reunión, la composición de los integrantes de la Fundación Justicia Social y sus respectivos cargos directivos quedará distribuida de la siguiente manera:

PATRONOS NATOS DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL

• D. Javier San Martín Rodríguez. Presidente del Consejo Ge-neral de Graduados Sociales.

• D. José Ruiz Sánchez. Presidente del Consejo Autonómico de Murcia.

• D. Javier Nieto García. Presidente del Colegio O¤ cial de Gra-duados Sociales de La Rioja.

• D. Ricardo Gabaldón Gabaldón.- Presidente del Consejo Autonómico Valenciano.

• Dña. Dolores Bejarano Díaz. Presidenta del Consejo Auto-nómico Andaluz.

• Dña. Marina Pacheco Valduesa. Presidenta del Colegio O¤ -cial de Graduados Sociales de Cantabria.

• Dña. María Antonia Cruz Izquierdo. Presidenta del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Madrid.

• D. Francisco Javier Plágaro Arostegui. Presidente del Cole-gio O¤ cial de Graduados Sociales de Navarra.

• D. Pedro Hernández Reverón. Presidente del Consejo Auto-nómico Canario.

• D. Vicente Cardellach Marzá. Presidente del Consejo Auto-nómico Catalán.

• D. Francisco Antonio Martos Presa. Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Asturias.

• D. Francisco Navarro Lidón. Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Illes Balears.

PATRONOS ELECTOS DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL

• D. Francisco Rueda Velasco. Vicepresidente 2º del Consejo General de Graduados Sociales.

• D. José Antonio Landaluce Pérez de Turiso. Vocal electo de la Comisión Permanente del CGCOGSE.

• D. Pedro Bonilla Rodríguez. Tesorero y Vocal electo de la Co-misión Permanente del CGCOGSE.

• D. Manuel Núñez Carreira. Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Lugo.

CARGOS DIRECTIVOS EN LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL:

Presidente:

• D. Javier San Martín Rodríguez. Presidente del Consejo Ge-neral de Graduados Sociales.

memoria GS 2011.indd 67 22/06/12 13:53

Page 69: Memoria 2011

68

0808

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Patronato y Cargos

Vicepresidente 1.º:

• D. José Ruiz Sánchez. Presidente del Con-

sejo Autonómico de Murcia.

Vicepresidente 2.º:

• D. Javier Nieto García. Presidente del Co-

legio O¤ cial de Graduados Sociales de La

Rioja.

Secretario General:

• D. Manuel Núñez Carreira. Presidente del

Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de

Lugo.

Tesorero:

• D. Pedro Bonilla Rodríguez. Tesorero y Vo-

cal electo de la Comisión Permanente del

CGCOGSE.

Vicesecretario:

• D. Ricardo Gabaldón Gabaldón. Presiden-

te del Consejo Autonómico Valenciano.

Interventor:

• Dña. Dolores Bejarano Díaz. Presidenta del

Consejo Autonómico Andaluz.

memoria GS 2011.indd 68 22/06/12 13:53

Page 70: Memoria 2011

69

Fun

dació

n Ju

sticia So

cialFu

nd

ación

Justicia S

ocial

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

VIII Escuela Alonso Olea

E l 14 de marzo tuvo lugar el acto de inauguración de la Escuela Alonso Olea, donde estuvieron pre-sentes varios profesores de la misma, junto con el Jefe de Estudios, D. José Ramón Vela y el Director

de la Escuela, D. Francisco A. Rodríguez Nóvez.

Los profesores D. Jesús Martínez Girón, Catedrático de la Uni-versidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña y D. Alberto Arufe Varela, Profesor Titular en Derecho Laboral y Seguridad Social de la misma Facultad, impartieron una lección magistral sobre la ¤ gura del Profesor Dr. Manuel Alonso Olea, cuya conferencia titulada «Conversaciones con D. Manuel Alonso Olea sobre el presente y futuro del Derecho del Trabajo», fue desarrollada de manera brillante, haciendo una original conversación com-partida entre los profesores y el insigne Maestro de Maestros.

El Acto de inauguración corrió a cargo del Presidente del Con-sejo General de Graduados Sociales de España, D. Javier San Martín que informó de las novedades acaecidas en este cur-so, con algunos cambios de programa y de ponentes que han aportado nuevas perspectivas a esta edición.

La primera de las clases fue impartida por D. Joaquín Merchán Bermejo, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Salamanca que bajo el título «Actividad Profesional-Plan de Empresa», expuso los pasos que deben realizar aquellos Gra-duados Sociales que quieren dedicarse al ejercicio libre de la profesión.

A esta apertura también asistieron los Presidentes de los Co-legios de A Coruña y Lugo que quisieron acompañar a los pro-fesores Arufe y Martínez Girón pues ambos, son muy queridos y respetados entre los Graduados Sociales gallegos. Asimismo estuvieron presentes miembros de la Comisión Permanente del Consejo General, D. Pedro Bonilla y D. José Antonio Landa-

luce Pérez de Turiso y Dña. Eva Torrecilla, de la Junta del Cole-gio O¤ cial de Graduados Sociales de Madrid.

Para ¤ nalizar, todos los alumnos fueron obsequiados con ma-terial enviado por los colaboradores absolutos de este Con-sejo General, pues dichas empresas también, quieren dar la bienvenida a estos jóvenes que comienzan ahora su profesión.

En esta edición hemos tenido el privilegio de contar con la cola-boración de profesores de la talla de Dña. Emilia Casas, Ex Presi-denta del Tribunal Constitucional y Catedrática de Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, de D. Juan Fernando López Aguilar, ex Ministro de Justicia y actualmente Eurodiputado, D. Álvaro Cuesta, Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados y D. Federico Trillo, Ex Ministro de Defensa , actualmente Diputado y miembro de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Estos nom-bres son solamente algunos de los que han formado en esta Convocatoria el Claustro de Profesores. A lo largo de un mes, se ha buscado la formación práctica de nuestros alumnos, con-solidándose esta escuela en cada edición como una de las de mayor prestigio dentro de nuestro Colectivo.

D. Juan Morano Masa, Presidente de la Mesa del Pacto de Tole-do del Congreso de los Diputados, fue el encargado de impartir la lección magistral del acto de clausura de la Escuela, un análi-sis detallado y preciso de cómo afecta la evolución de la propia sociedad al tema de las prestaciones de las Pensiones.

Una vez ¤ nalizada dicha intervención, se impusieron las Togas a los diecisiete alumnos de esta VIII edición. Asimismo se les efectuó la entrega del correspondiente diploma acreditativo junto con la insignia de la Profesión.

El claustro de profesores también estuvo presente en este im-portante acto, teniendo la presencia de varios Magistrados del

VIII Edición de la Escuela de Práctica Profesional Alonso Olea

memoria GS 2011.indd 69 22/06/12 13:53

Page 71: Memoria 2011

70

0808

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

VIII Escuela Alonso Olea

Tribunal Supremo, Fiscales de la Audiencia Nacional, Gradua-dos Sociales de reconocido prestigio y otros altos funcionarios de la Administración del Estado, diploma que recibieron con ilusión por ser parte de este importante proyecto que para la Fundación Justicia Social signi¤ ca la Escuela de Práctica Profe-sional «Alonso Olea».

La mesa de clausura estuvo formada por D. Francisco A. Rodrí-guez Nóvez, Director de la Escuela, que en su discurso quiso re-saltar la ¤ gura imprescindible de D. José Ramón Vela, Secretario

General del CGCOGSE y Jefe de Estudios de la Escuela, indican-do que parte del éxito de la misma, es por su trabajo meticuloso en la elaboración del temario a impartir en cada convocatoria. También en dicha mesa estuvo presente el anteriormente men-cionado D. Juan Morano Masa, Presidente de la Mesa del Pacto de Toledo, D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales y por D. Juan Carlos Campo Moreno, Se-cretario de Estado de Justicia que en su discurso de clausura alabó la ¤ gura del Graduado Social como profesional, por su gran preparación y cuali¤ cación dentro de la Jurisdicción Social.

Director: D. Francisco A. Rodríguez Novez, Presidente del Cole-gio O¤ cial de Graduados Sociales de Jaén.

Jefe de Estudios: D. José Ramón Vela, Secretario General del Consejo General de Graduados Sociales de España.

Cargos Directivos de la Escuela

memoria GS 2011.indd 70 22/06/12 13:53

Page 72: Memoria 2011

71

Fun

dació

n Ju

sticia So

cialFu

nd

ación

Justicia S

ocial

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

GSGraduados ocialesGS

MEMORIA

GSmemoria GS 2011.indd 71 22/06/12 13:53

Page 73: Memoria 2011

72

0808

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

VIII Escuela Alonso Olea

72

CC.AA. NOMBRE APELLIDOSANDALUCIA Joaquín Montañés RuizANDALUCIA Maria José Piedra GarcíaANDALUCIA Ignacio Tuset MataCATALUÑA Alicia Rives BoschmonartC.A. CANARIAS Jorge Alexis Santana SanchezCASTILLA LEÓN Beatriz Retuerto MatiaCASTILLA LEÓN Ana Güemes BurgosCASTILLA-LA MANCHA Fernando Sánchez GarcíaGALICIA Natalia Álvarez LagoGALICIA Sandra Cibreiro NietoISLAS BALEARES Joan Josep Bustins CampinsLA RIOJA Roberto Fernández InfestasMURCIA José Enrique Saura RuizVALENCIA Ling ZhengPAIS VASCO Alberto Fuentes BlancoPAIS VASCO Samantha Sainz RodríguezPAIS VASCO Miren Karmele Saez de Maturana

memoria GS 2011.indd 72 22/06/12 13:53

Page 74: Memoria 2011

73

Fun

dació

n Ju

sticia So

cialFu

nd

ación

Justicia S

ocial

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

73

NOMBRESr. D. Pablo ARRAIZA Juez de lo Mercantil en LeónSr. D. Ricardo BODAS MARTÍN Presidente Sala de lo Social de la Audiencia NacionalSr. D. Pedro BONILLA RODRÍGUEZ Vocal de la Comisión Permanente del CGCOGSESr. D. Miguel ESCANDELL PÉREZ Graduado SocialSr. D. Javier FERNÁNDEZ BLANCO Consejero Delegado de MGO, S.A.Sr. D. Antonio FIGUEREDO MIRALLES Vicepresidente Col. O¤ cial Grad. Sociales Castellón Sr. D. Alfonso GONZÁLEZ GONZÁLEZ Magistrado Juzgado Social nº 2Sr. D. Félix HERRERO ABAD Fiscal Tribunal SupremoSr. D. Manuel IGLESIAS CABERO Ex-Magistrado Emérito de la Sala IV del Tribunal SupremoSr. D. José A. LANDALUCE PÉREZ DE TURISO Vocal CGCOGSESr. D. Joaquín MERCHÁN BERMEJO Presidente Col. O¤ cial Grad. Soc. de Salamanca - Sr. D. Ignacio MORENO GONZÁLEZ-ALLER Presidente de la Sala Social del TSJ de MadridSr. D. Juan PAÑELLA MARTI Presidente de CEALSr. D. José Esteban PEREZ JIMÉNEZ Departamento Relaciones Laborales de BANESTOSr. D. Fulgencio ROMERA SÁNCHEZ Departamento Relaciones Laborales de BANESTOSr. D. Victor Manuel ESCANDON ALMAZÁN Técnico de Formación BANESTOSra. Dª Mª Luisa SEGOVIANO ASTABURUAGA Magistrada de la Sala IV del Tribunal SupremoSr. D. Juan Pedro SERRANO ARROYO Secretario General de F.O.G.A.S.A.Sra. Dª Eva TORRECILLA HERNÁNDEZ Vicepresidenta Iltre. Col. O¤ cial de Grad. Sociales de MadridSra. Dª Rosa Mª VIROLES PIÑOL Magistrada de la Sala IV del Tribunal SupremoSr. D. Francisco Javier MÉNDEZ JARA PRESIDENTE Col. O¤ cial Grad. Soc. de AlicanteSra. Dª Mª José RENEDO JUÁREZ Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de BurgosSra. Dª Mª Emilia CASAS BAAMONDE Catedrática de Dcho. TrabajoSr. D. Juan Fernando LOPEZ AGUILAR Eurodiputado SocialistaSr. D. Enrique ARNALDO ALCUBILLA Asesor Jurídico CGCOGSESr. D. Fernando SALINAS MOLINA Magistrado de la Sala IV del T.SupremoSra. Dª Isabel REVUELTA DE ROJAS Interventora del Congreso de los DiputadosSr. D. ALVARO CUESTA MARTÍNEZ Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los

DiputadosClase Magistral_InauguraciónSr. D. Alberto ARUFE VARELA CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑAJSr. D. esús MARTÍNEZ GIRÓN CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑAClase Magistral_ClausuraSr. D. Juan MORANO MASA DIPUTADO POR LEÓN DEL GRUPO POPULAR

Profesorado Escuela Práctica Profesional “Profesor Doctor Manuel Alonso Olea”

memoria GS 2011.indd 73 22/06/12 13:53

Page 75: Memoria 2011

74

0808 Actos Consejo General

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

L a HISTORIA, esa palabra que nos lleva al pasado, aquella materia que en la juventud pocos aprecian y a medida que pasan los años más se valora. Con el tiempo, nos damos cuenta que nuestro futuro esta

irremediablemente unido al pasado, disfrutando de aciertos o sufriendo las consecuencias de los fracasos, de la misma ma-nera y proporcionalidad con la que se actuó en su momento.

Para escribir el futuro de los Graduados Sociales, se debe re-cordar, el porqué de su nacimiento, la evolución de su forma-ción académica y la importancia de unos estudios que más que nunca están de actualidad.

La profesión de Graduado Social, es sin lugar a dudas, la que más ha avanzado a lo largo de su corta trayectoria, pues sus orígenes no fueron fáciles, pero esa fuerza que otorga la di¤ -cultad es la que también ayuda a tener ese afán de superación, cualidad que siempre ha caracterizado al Colectivo.

Desde la Fundación Justicia Social se pensó que la elaboración de éste nuevo libro sobre la Profesión estaba plenamente jus-ti¤ cada por los cambios tan sustanciales que han modi¤ cado parte de la actividad profesional, concretamente la ¤ rma del Recurso de Suplicación.

Éste libro quiere trasmitir a las nuevas generaciones que su fu-turo comienza con una base que se construyó con rigurosidad y porque no, con el Corporativismo, subrayando la importan-cia de la Colegiación. Tema tan cuestionado en la actualidad.

La Fundación Justicia Social y ̈ omson Reuters Aranzadi editan el libro: «Historia de los Graduados Sociales»

memoria GS 2011.indd 74 22/06/12 13:53

Page 76: Memoria 2011

75

Fun

dació

n Ju

sticia So

cialFu

nd

ación

Justicia S

ocial

Fun

dació

n Ju

sticia So

cial

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

L a Fundación Justicia Social en colaboración con el Grupo MGO, puso en marcha su plataforma tecno-lógica de organización y gestión de la formación profesional para el empleo boni¤ cado en empresas.

Por medio de la página Web del Consejo General www.graduadosocial.com y de la Fundación Justicia Social www.fundacionjusticiasocial.es, se puede consultar de manera sencilla y sin coste alguno el crédito que disponen para forma-ción las empresas/clientes, accediendo también a una selección de oferta formativa adecuada al per¤ l de la empresa asesorada.

La utilización de esta plataforma proporciona al Graduado Social un elemento diferenciador en el asesoramiento a sus clientes, proporcionando además unos ingresos adicionales a todos los participantes de la misma.

La metodología de uso de esta plataforma, esta bien explicada en un video tutorial elaborado a tal efecto, al que se puede acceder a través de las paginas Web del Consejo General y de la Fundación Justicia Social.

La Fundación Justicia Social lanza su plataforma tecnológica de gestión de la formación

memoria GS 2011.indd 75 22/06/12 13:53

Page 77: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 76

FORMACIÓN MEMORIA

20

11

09

memoria GS 2011.indd 76 22/06/12 13:53

Page 78: Memoria 2011

www.graduadosocial.org 77 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Form

ación

CURSOS CONCEDIDOS Y PROGRAMADOS PROGRAMACIÓN 2011

DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR PROVINCIAS

memoria GS 2011.indd 77 22/06/12 13:53

Page 79: Memoria 2011

78

0909 Formación

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Informe relativo a la ejecución del Convenio de Formación establecido por parte del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España y la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

Cursos Concedidos y programados Programación 2011

Auditor Sociolaboral

Acción Formativa Modalidad Horas

Curso superior de Recursos Humanos Distancia 205

Confección y Planteamiento del Recurso de Suplicación Distancia 55

Contabilidad Financiera Distancia 95

Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales Distancia 105

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales Distancia 55

Provincia Alumnos InscritosA Coruña 1León 3Navarra 2Salamanca 1Lugo 2Zaragoza 5Albacete 2Asturias 8Huelva 1Ciudad Real 2Alicante 1Zamora 1Almería 1Málaga 1Castellón 2TOTAL 35

memoria GS 2011.indd 78 22/06/12 13:53

Page 80: Memoria 2011

79

Form

ación

Form

ación

Form

ación

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Distribución de alumnos por provincias:CURSO SUPERIOR DE RECURSOS HUMANOSTotal nº de alumnos formados: 45

Provincia Nº de alumnos formados

BIZKAIA 1GUIPUZKOA 2ASTURIAS 5LUGO 6NAVARRA 3ZARAGOZA 5MADRID 1SALAMANCA 2A CORUÑA 3ALICANTE 1BADAJOZ 2HUELVA 2HUESCA 1CIUDAD REAL 2LEÓN 6SEVILLA 3

CONFECCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL RECURSO DE SÚPLICATotal nº de alumnos formados: 36

Provincia Nº de alumnos formados

LUGO 2HUELVA 3ZARAGOZA 2TERUEL 1ASTURIAS 7NAVARRA 2BIZKAIA 3SEVILLA 2BADAJOZ 3LEÓN 3CASTELLÓN 1PONTEVEDRA 1PAMPLONA 1CACERES 1CIUDAD REAL 2ALBACETE 1ISLAS BALEARES 1CADIZ 1

CONTABILIDAD FINANCIERATotal nº de alumnos formados: 34

Provincia Nº de alumnos formados

LEÓN 2LUGO 2SEVILLA 2ZARAGOZA 6ASTURIAS 11HUELVA 4BIZKAIA 1NAVARRA 3MADRID 1CASTELLÓN 1CORDOBA 1

AUDITOR DE SISTEMAS DE PREVEN-CIÓN DE RIESGOS LABORALESTotal nº de alumnos formados: 30

Provincia Nº de alumnos formados

SEVILLA 3ZARAGOZA 3JAEN 8LUGO 4ALBACETE 5ASTURIAS 2MADRID 1HUELVA 2CASTELLÓN 1BIZKAIA 1NAVARRA 1

CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESTotal nº de alumnos formados: 18

Provincia Nº de alumnos formados

LUGO 3HUELVA 3ASTURIAS 3CIUDAD REAL 1JAEN 2BIZKAIA 1SEVILLA 1ZARAGOZA 3CORDOBA 1

memoria GS 2011.indd 79 22/06/12 13:53

Page 81: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS80MEMORIA 2011

OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN

MEMORIA

20

11

10

memoria GS 2011.indd 80 22/06/12 13:53

Page 82: Memoria 2011

www.graduadosocial.org MEMORIA 201181

GSGraduados Sociales

Ob

servatorio

Pro

fesión

AGENDA Y CARGOS DIRECTIVOS

INFORME DEL OBSERVATORIO

memoria GS 2011.indd 81 22/06/12 13:53

Page 83: Memoria 2011

82

1010

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Agenda y Cargos directivos

Dirección del Observatorio Joaquín Merchán Bermejo: Director del observatorio y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca

Ester Urraca: Presidenta del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Palencia

Agustín del Castillo: Graduado Social y Ex Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla.

Agenda de reunionesDÍA 14 DE ENERO

• Reunión con los miembros del Observatorio de la Profesión: D. Joaquín Merchán Bermejo, Direc-tor y los Vocales, Dña. Ester Urraca Fernández y D. Agustín del Castillo Cambló.

DÍA 1 DE JULIO

• Reunión de los miembros del Observatorio de la Profesión en Madrid.

memoria GS 2011.indd 82 22/06/12 13:53

Page 84: Memoria 2011

83

Ob

servatorio

Pro

fesión

Ob

servatorio

Pro

fesión

Ob

servatorio

Pro

fesión

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

E l objetivo del Observatorio de la Profesión del Consejo General de Colegios de Graduados Socia-les de España es el de analizar y estudiar de forma transversal, la realidad de nuestra profesión en el

momento actual, su evolución en los últimos años y su pro-yección, con el fin de avanzar y progresar en el desarrollo de la misma, creando una herramienta de trabajo con la que obtener las mejores expectativas de futuro para nuestro Co-lectivo.

Con este objetivo, el Observatorio de la Profesión ha realiza-do una importante encuesta durante el pasado año, dirigi-da a Colegios de Graduados Sociales, así como a Graduados Sociales de toda España, encuesta que una vez estudiada y tabulada, nos dio una imagen de la profesión, que sirvió de base, para desarrollar en XIII Asamblea Nacional de Gra-duados Sociales celebrada en Granada los días 15 y 16 de septiembre de 2.011, un Taller de Trabajo, que llevaba como título «Una visión real de la profesión» donde se analizó y se debatió, sobre el pasado, presente y futuro de la profesión de Graduado Social.

Trasladamos a esta me-moria de forma sucinta, alguna de las conclusio-nes extraídas de dicha encuesta:

Nuestra profesión que tiene 55 años de vida, es una profesión joven con relación a otras de nuestro entorno, pero que ha pesar de su ju-ventud, ha experimen-tado una progresión y un avance innegable,

fruto del trabajo de todos los Graduados Sociales y sus re-presentantes que lo fueron en cada momento. Desde luego no puede ser una intención, detenernos en el pasado, sino para dejar constancia y justo es reconocerlo, que desde el estudio pormenorizado que venimos realizando, cabría dis-tinguir una línea, que marca un antes y un después del año 2002. Es en estos últimos ocho años, cuando nuestra profe-sión se ha proyectado y ha conseguido unas cuotas de im-plantación y reconocimiento por parte de las Instituciones y de la sociedad a la cual prestamos nuestros servicios, que eran imposibles imaginar y para los que de verdad sentimos la misma, en muchos casos, ni tan siquiera soñar, sin que esto signifique, no reconocer la labor de las personas que rigieron nuestros destinos anteriormente, que no solo se les recono-ce, sino que se les agradece profundamente. Así lo entienden los encuestados en referencia al Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, donde casi un 70% de los encuestados conoce las funciones del mismo y un 89%, afirma que las cumple. Dato revelador del grado de confianza y estima que se tiene por parte de los encuestados hacía el Consejo.

Pero debemos referirnos al presente, a este presente, que recoge los frutos de ese pasado inmediato y que hacen de la nuestra, una profesión rica y transversal en contenidos y funciones, que por motivos de espacio y por el exhaustivo conocimiento que suponemos del lector, no vamos a enu-merar, y que concluye con el ansiado anhelo, del recurso suplicación conseguido recientemente. A esta conclusión se ha llegado viendo las áreas de negocios de los Gradua-dos Sociales encuestados, donde queda claro esa riqueza de funciones y contenidos, después de la valoración deta-llada de sus respuestas. Pero esta profesión, que goza de ese privilegio de ser rica en esos contenidos y funciones, no se ve exenta de problemas, inducidos desde el exterior, y porqué no decirlo, problemas generados del interior, al no saber captar o no atrevernos en muchos casos, a desarro-

Observatorio de la profesión

Informe del Observatorio

memoria GS 2011.indd 83 22/06/12 13:53

Page 85: Memoria 2011

84

1010

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Informe del Observatorio

llar en su totalidad el verdadero despliegue de funciones que nos brinda la misma.. Es verdad, tenemos problemas que nos llegan del exterior y que estamos sufriendo, como seguramente están sufriendo todas las profesiones, y toda una sociedad, y es, la dureza de una crisis que se alarga en el tiempo y golpea a nuestros despachos y por ende a la profesión, no debiendo olvidar, a esa legión de colegiados no ejercientes, que están buscando sus sitio en un mercado de trabajo que atraviesa graves dificultades, y que desde luego para el Consejo General y los Colegios Provinciales, le consta a este Observatorio, siempre están presentes, y más, repetimos, en estos momentos.

Nos referíamos antes, y así lo debemos hacer, a la forma de entender o de desarrollar nuestra profesión por una buena parte de compañeros. En la actualidad un gran porcentaje de Graduados Sociales, asesora de forma integral a la gran mayoría de las pymes de toda España, pero ese porcentaje disminuye de forma no deseada en muchas provincias, en lo que se refiere a nuestra presencia en los Juzgados de lo Social, presentando en este ámbito un déficit preocupan-te, que desde luego nos debe hacer reflexionar, sobre todo para los que sentimos y además lo es, nuestra profesión, una profesión jurídica. Queremos detenernos en este as-pecto que nos parece de vital importancia, y que exige el liderazgo tanto de nuestro Consejo General, como de los Colegios, para intentar revertir este porcentaje de compa-ñeros, que no están sabiendo leer nuestra profesión des-de el verdadero sentido de la misma. Será desde el com-promiso, la inversión en formación y preparación práctica, incluyendo una verdadera labor de concienciación, lo que haga, que los Graduados Sociales de toda España, ocupen además del espacio que ya tienen, ese espacio que hemos venido reclamando y que tanto nos ha costado conquistar, la jurisdicción social.

Es igualmente necesario intensificar las relaciones del Conse-jo y Colegios con las Universidades de toda España. Así se ha entendido de forma acertada desde el Consejo. Por prime-ra vez el año pasado, hemos tenido una reunión con todos

los Decanos de Facultades, que hemos celebrado en Madrid, para intentar lograr algo que se nos antoja imprescindible, acercar el Consejo a las Universidades y al revés, las Univer-sidades al Consejo, este debe ser el camino que no debemos abandonar y que incluso debemos acentuar. Es verdad que la Universidad forma Diplomados en Relaciones Laborales y ahora Titulados en Relaciones Laborales y Recursos Huma-nos, pero no forma Graduados Sociales, será desde cursos de acceso prácticos, serios y con prácticas en los despachos profesionales, de donde saldrán los verdaderos Graduados Sociales. Desde luego, instamos desde este Observatorio, a que se siga trabajando para conseguir algo que nos parece esencial, una Ley de Acceso a la Profesión, como así la tienen ya, Abogados y Procuradores.

Una gran mayoría de los encuestados demanda un mayor reconocimiento de las administraciones al trabajo de los Graduados Sociales. Justo es reconocer el gran esfuerzo que estamos haciendo en medios tecnológicos y humanos, para poder llevar la tarea ingente que se nos reclama desde las mismas. Se solicita una mayor participación del Colec-tivo a la hora de tomar decisiones, en materia de plazos, impuestos, puesta en marcha de nuevos servicios, en suma, que los Graduados Sociales, tengan el peso que merecen en las administraciones locales, autonómicas y nacionales, y que se han ganado después de muchos años, con el ex-celente trabajo que vienen desarrollando como colabora-dores de ellas.

Nuestra profesión esta perfectamente definida, tiene un nombre: Graduado Social, y hoy esta completamente reco-nocida por el Gobierno, Administraciones, y por la sociedad en general. Ya no tiene que buscar reconocimientos y debe desplegarse sin ningún tipo de complejos. Ya no es una pro-fesión menor, el Título de Grado y el Recurso de Suplicación, han sido el espaldarazo definitivo que refrenda nuestra an-terior afirmación, así lo han entendido también una gran mayoría de los encuestados. Pero aunque nuestra profesión esté debidamente definida, los actuales cambios en la socie-dad y en nuestra economía, nos obligan a redefinirla conti-

memoria GS 2011.indd 84 22/06/12 13:53

Page 86: Memoria 2011

85

Ob

servatorio

Pro

fesión

Ob

servatorio

Pro

fesión

Ob

servatorio

Pro

fesión

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

nuamente (sin miedos) y cuando hablamos de redefinición, nos estamos refiriendo a seguir abriendo cauces, creando nuevos caminos, consolidando los que tenemos consegui-dos. No debemos pararnos. Los momentos de cambios que estamos viviendo también afectan de forma inexorable a nuestra profesión.

No queremos olvidarnos de los Colegios Profesionales, que son parte de esencial de nuestra profesión. Toca redefinirlos (también sin miedos) para transitar por estos nuevos tiem-pos de cambios y que nos afectarán a todos. Hará falta una nueva arquitectura de los mismos. Y en esas nuevas paredes, tiene que estar el logro de la participación activa de todos los colegiados en sus respectivos colegios, ejercientes y no ejercientes. Los Presidentes y sus Juntas de Gobierno, ya no podrán ejercer sus funciones al servicio de sus colegiados,

inevitablemente, mas pronto que tarde, tendrán que ejercer esas funciones con la íntegra colaboración y participación de todos sus colegiados, ese será el futuro, el de la participación y la integración real de todos los compañeros en sus cole-gios, sintiéndolos suyos definitivamente, y sintiendo que en esos metros de colegio, se debate el futuro de sus despachos y de generaciones venideras de Graduados Sociales a los que no podemos defraudar, y a los que cuando nos pregunten, no tengamos que decirles, que no tuvimos el coraje de afron-tarlo, arriesgando en muchos casos, lo cierto por lo incierto.

Joaquín Merchán Bermejo.Presidente del Colegio de Graduados Sociales

de Salamanca.Director del Observatorio de la Profesión.

memoria GS 2011.indd 85 22/06/12 13:53

Page 87: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 86

SECRETARÍA Y COMUNICACIÓN

MEMORIA

20

11

11

memoria GS 2011.indd 86 22/06/12 13:53

Page 88: Memoria 2011

www.graduadosocial.org 87 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Secretaría y C

om

un

icación

REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS

RECURSOS HUMANOS

COMUNICACIÓN

memoria GS 2011.indd 87 22/06/12 13:54

Page 89: Memoria 2011

88

1111

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Registro de entradas y salidas - Recursos Humanos

Registro de entrada y salida 2011

Recursos Humanos

Número de Registro de Entrada: 882

Número de Registro de Salida: 1620

Histórico

Personal del Consejo General de Graduados Sociales

• Dña. Marta López Ortiz. Gerente y Directora del Gabinete de

Comunicación.

• D. José Luis González Marcos. Jefe de Protocolo.

• D. Ángel Galiano Gomariz. Departamento de Investigación

Desarrollo e Innovación.

• Dña. Sara Sánchez Sánchez. Departamento de Tesorería.

• Dña. Sara Rosell Lázaro. Secretaria de Presidencia.

• Dña. Ascensión Provencio Serrano. Secretaria de Relaciones

con los Colegios.

• D. Álvaro Rodríguez Martínez. Administrativo.

• Dña. Anyely Mariuxi Falconi Macas. Mantenimiento.

Asesores Jurídicos

• D. Rafael Alcázar Crevillén.

• D. Enrique Arnaldo Alcubilla.

• D. Ramón Entrena Cuesta.

Asesor Fiscal

• D. Jesús Ruiz Orozco.

Asesor laboral

• Dña. Marisol Diez Postigo.

Asesores informáticos

• D. Miguel Ángel Bermejo.

ENTRADAS:

SALIDAS:

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003200320042006 200520072010 20082009

1514

2079

1700

600

10801052

808

1040

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 200320032004 20032006 200520072010 20082009

16221548

1965

1534

13441242

13161349

memoria GS 2011.indd 88 22/06/12 13:54

Page 90: Memoria 2011

89

Secretaría y C

om

un

icación

Secretaría y C

om

un

icación

Secretaría y C

om

un

icación

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Comunicación

E l conocimiento exhaustivo de nuestra actividad es un deber que toda Corporación debe tener presente hacia sus colegiados, el Gabinete de Comunicación tiene como objetivo primordial el diálogo continuo

con los Colegios.

Además de dicha comunicación desde el departamento de co-municación se mantiene abiertos canales de manera permanen-te con los medios especializados en materia de Justicia y elabora de forma cotidiana notas de prensa sobre las actuaciones que se desarrollan en el Consejo General.

Asimismo el Consejo fomenta la celebración de Encuentros, Jorna-das o Foros pues estas actividades las entiende que son también herramientas de comunicación muy efectivas, facilitando la opor-tunidad de disfrutar de un contacto directo con el profesional.

CANALES DE COMUNICACIÓN

Estos canales se basan principalmente en los siguientes me-dios:

Revista del Consejo General de Graduados SocialesEsta revista tiene una tirada de 25.000 ejemplares, gratuita, de carácter trimestral, destinada y enviada a todos los graduados sociales a sus domicilios particulares o despachos profesiona-les, también se envía a diferentes administraciones públicas, juzgados de lo social, universidad, y empresas privadas relacio-nadas con nuestra profesión.

memoria GS 2011.indd 89 22/06/12 13:54

Page 91: Memoria 2011

90

1111

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Comunicación

En ella se recogen artículos sobre temas que interesan a la so-ciedad en general aunque también hay unas secciones dirigi-das a nuestros profesionales que son:

• Entrevistas

• Opinión

• Noticias del Consejo General

• Sección de Jurisprudencia

• Sección de Actualidad Fiscal

• Sección Actualidad Social

Revista Técnico LaboralLa Revista Técnico Laboral es una publicación dedicada al análisis del derecho laboral y dirigido a investigadores, pro-fesionales del derecho y graduados sociales, teniendo como objetivo ofrecer una interesante actualidad jurídico-laboral. Asimismo se recoge la interpretación doctrinal, la aplicación jurisprudencial y la evolución legislativa de esta materia jurí-dica.

La Revista se compone de las siguientes secciones:

Colaboraciones: En la que se publican artículos fundamenta-les para el mayor conocimiento del derecho laboral en España. Los colaboradores son profesionales de prestigio, que perte-necen a distintos sectores (profesores de Universidad, magis-trados, abogados, graduados sociales) y que ofrecen una vi-sión teórica y práctica de la materia.

Anexo de jurisprudencia: Se incluyen reseñas de la jurispru-dencia más actual, para poder estar al día de las resoluciones laborales españolas. En especial, se incluyen resoluciones del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, del Tribu-

nal Constitucional, del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales.

Recopilación de novedades legislativas: en la que se da cuen-ta de las disposiciones recientemente aprobadas, que pueden resultar de interés para los estudiosos del derecho laboral, con un breve extracto de su contenido.

La revista Técnico Laboral ha contado con estos prestigiosos co-laboradores que a lo largo de cada una de las ediciones publi-cadas durante el 20011, en sus artículos han plasmado su cono-cimiento profundo del Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Colaboradores:

• Alberto Muñoz Villarreal, Abogado.

• Fermín Morales Prats, Catedrático de Derecho Penal, Uni-versidad Autónoma de Barcelona, Abogado.

• Josep Tomàs Salàs Darrocha, Doctor en Derecho, Magistra-do Juez.

• José Fernando Lousada Arochena, Graduado Social, Magis-trado del TSJ Galicia.

• Josep Riba Ciurana, Abogado, Profesor Asociado de Dere-cho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona.

• Jaume LLuis y Navas, Doctor en Derecho, Graduado Social, Académico correspondiente de la Academia Nacional Ar-gentina de Derecho y Ciencias Sociales.

• Juan Molins García-Atance, Doctor en Derecho. Magistrado especialista del orden social, destinado en el Tribunal Supe-rior de Justicia de Aragón.

• Helena Ysàs Molinero, Doctora en Derecho.

memoria GS 2011.indd 90 22/06/12 13:54

Page 92: Memoria 2011

91

Secretaría y C

om

un

icación

Secretaría y C

om

un

icación

Secretaría y C

om

un

icación

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Página Web www.graduadosocial.comLa página Web del Consejo General es un portal útil para el Colegiado y atractivo para garantizar una buena imagen hacia el exterior.

El diseño de nuestra Web es sencillo al objeto que los usua-rios puedan encontrar la información que deseen de manera rápida.

A lo largo del año 2011 se estreno un nuevo diseño más acor-de con las necesidades actuales de nuestros profesionales.

Boletines Electrónicos: Avance Informativo Diario • Boletín Informativo Diario: Información enviada diariamente por nuestro departamento de investigación y desarrollo con un resumen de las noticias más destacadas en la prensa nacio-nal y notas de prensa con las actividades desarrolladas desde el Consejo General. También se incluye un recopilatorio de las Normas Sentencias, Doctrina y Legislación en materias como Laboral, Fiscal, Prevención de Riesgos Laborales Mercantil, Contabilidad, Urbanismo, Media Ambiente, Transporte, Con-venios Colectivos y Ayudas y Subvenciones.

Este boletín también incluye un acceso cómodo a los per¤ les del Consejo General que tiene en las actuales redes sociales como Facebook y Twitter.

Memoria AnualCada año se elabora una Memoria de Actividades, documento que recoge todas y cada una de las actuaciones desarrolladas por esta Corporación, facilitando una información completa y exhaustiva de cualquier actividad que realice esta Consejo Ge-neral para la promoción y defensa de los intereses del Colectivo.

memoria GS 2011.indd 91 22/06/12 13:54

Page 93: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 92

PREMIOS Y DISTINCIONES

MEMORIA

20

11

12

memoria GS 2011.indd 92 22/06/12 13:54

Page 94: Memoria 2011

www.graduadosocial.org MEMORIA 201193

GSGraduados Sociales

Prem

ios y d

istincio

nes

GRAN CRUZ DE LA JUSTICIA SOCIAL

RELACIÓN MEDALLAS DE ORO Y PLATA MÉRITO COLEGIAL

PREMIOS MÉRITO SOCIAL

ORDEN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT

PREMIO FRANCISCO ROJO

memoria GS 2011.indd 93 22/06/12 13:54

Page 95: Memoria 2011

94

1212

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Gran Cruz de la Justicia Social

Gran Cruz de la Justicia Social

E l Pleno desarrollado el 17 de septiembre en Grana-da aprobó por unanimidad la concesión de la Gran Cruz de la Justicia Social al Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Barcelona, D. Vi-

cente Cardellach Marza.

La Gran Cruz de la Justicia Social es la máxima condecoración que el Colectivo de Graduados Sociales otorga a una persona o a una entidad por actos o hechos relevantes con un signi¤ cado especial para el mundo de la Justicia Social.

Vicente Cardellach lleva más de 29 años al frente del colegio barcelonés, consiguiendo que sea uno de los Colegios con más actividad de ámbito colegial. Innovador y pionero, son caracte-rísticas que de¤ nen la gestión de Cardellach.

Desde el Consejo General queremos felicitammos no sola-mente al condecorado sino a todos los Graduados Sociales de Barcelona por conseguir entre todos hacer uno de los Colegios con más proyección social entre las más altas instituciones de Cataluña.

memoria GS 2011.indd 94 22/06/12 13:54

Page 96: Memoria 2011

95

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial

Relación de Medallas en su categoría de Oro y Plata al Mérito Profesional concedidas por el Pleno del CGCOGSE 2011El articulo 71, apartado t) de los Estatutos Generales de los Cole-gios O¤ ciales de Graduados Sociales de España regula la conce-sión de las Medallas al Merito Colegial para aquellos Graduados

Sociales que por su brillante trayectoria profesional son merece-dores de un reconocimiento profesional, existiendo dos catego-rías: Oro y Plata.

Relación de Medallas otorgadas al Mérito Colegial. Año 2011

PLATA

BALEARES D. FRANCISCO BONNÍN BONNÍN ACTA 242/11 17/09/2011BALEARES D. MIGUEL MOYÁ QUINTERO ACTA 242/11 17/09/2011ALAVA D. JOSÉ ANTONIO LANDALUCE PÉREZ DE TURISO ACTA 242/11 17/09/2011ALAVA D. JOSÉ ANTONIO MARTÍN LACALLE ACTA 242/11 17/09/2011ALAVA D. LUIS SAN MARTÍN SANCHO ACTA 242/11 17/09/2011ALAVA D. PEDRO Mª FERNÁNDEZ DE RETANA ORTIZ DE ZÁRATE ACTA 242/11 17/09/2011ALAVA D. JOSÉ URBINA MARTÍNEZ DE LAPERA ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. ANDREU PARRA GARCÍA ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. FRANCESC CASAÑAS DOMINGO ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. MANUEL MONTAÑA TEIXIDÓ ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. SALVADOR GONZÁLEZ PASCUAL ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. VALENTÍ CARNÉ NIN ACTA 242/11 17/09/2011ZARAGOZA DÑA. Mª TERESA BONEL LABARGA ACTA 242/11 17/09/2011VALENCIA D. ANDRÉS GONZÁLEZ FERNÁNDEZ ACTA 243/11 16/12/2011VALENCIA D. JOSÉ PETIT MOYA ACTA 243/11 16/12/2011VALENCIA D. MANUEL BAS CARBONELL ACTA 243/11 16/12/2011

ORO

CÁDIZ D. ÁNGEL LUIS SERRANO CASAL ACTA 241/11 06/05/2011MURCIA D. FULGENCIO VIVES BAÑON ACTA 241/11 06/05/2011ZAMORA D. ANTONIO CASQUERO FERNÁNDEZ ACTA 241/11 06/05/2011ZAMORA D. JESÚS FUENTES GIRALDO ACTA 241/11 06/05/2011ZAMORA D. BERNARDO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ ACTA 241/11 06/05/2011JAÉN D. JUAN MOLINA JIMÉNEZ ACTA 241/11 06/05/2011MADRID D. JOSÉ MUÑOZ ARRIBAS ACTA 242/11 17/09/2011MADRID D. ANTONIO VELA NÚÑEZ ACTA 242/11 17/09/2011MADRID D. MANUEL PINO CRUZ ACTA 242/11 17/09/2011MADRID D. FÉLIX FRANCISCO ZAMORA RUIZ ACTA 242/11 17/09/2011ALMERÍA D. DIEGO CAPEL RAMÍREZ ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. JUAN MANUEL MARTÍNEZ FORNELLS ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA DÑA. Mª JOSÉ FONT MOYA ACTA 242/11 17/09/2011TARRAGONA D. VICENTE LÓPEZ MIRÓ ACTA 242/11 17/09/2011GRANADA D. ANTONIO J. ROMERO GARRIDO ACTA 243/11 16/12/2011VALENCIA DÑA. MARÍA ENRIQUETA VELASCO PAÑOS ACTA 243/11 16/12/2011

memoria GS 2011.indd 95 22/06/12 13:54

Page 97: Memoria 2011

96

1212

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Premios Mérito Social

Premios Mérito Social 2011

E n el Hotel Intercontinental de Madrid, se entregaron los Premios Merito Social 2011, que como otros años reunió a todos los Presidentes de Colegios Provincia-les y a diversas autoridades del mundo de la Política,

Judicatura y de la Universidad.

Los «Premios Mérito Social» homenajean a aquellas personas que se destacan por su buen hacer y aportación a nuestro Colec-tivo. Asimismo y ese mismo acto, se entregaron las Menciones al Mérito Social, distinciones que tienen un especial interés, pues-to que son los propios Colegios Provinciales quienes designan a los candidatos que pueden encontrarse entre compañeros o profesionales relacionados con nuestro ámbito de actuación.

En esta convocatoria, los Premios Mérito Social recayeron en las siguientes personas:

• Premio Mérito Social a la Defensa de la Profesión, otorgado a Dña. Marina Pacheco Valduesa, Presidenta del Ilustre Cole-

gio O¤ cial de Graduados Sociales de Cantabria y Vocal Electo de la Comisión Permanente del CGCOGSE.

• Premio Mérito Social a la Trayectoria Profesional, otorgado a Dña. Rosalina Díaz Valcárcel, Directora General de Wolters Kluwers España.

• Premio Mérito Social en Pro de la Justicia, otorgado a D. An-tonio Reinoso Reino, Presidente de la Sala de lo Social del Tri-bunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Sevilla.

Las Menciones otorgadas en el año 2011 se entregaron a los si-guientes profesionales:

• D. Jesús Seoane Pereiro, Ex Presidente del Ilustre Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense, pro-puesto por el Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de A Co-ruña y Ourense.

memoria GS 2011.indd 96 22/06/12 13:54

Page 98: Memoria 2011

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

• D. Diego Capel Ramírez, Vicepresidente 2º del Ilustre Cole-gio O¤ cial de Graduados Sociales de Almería, propuesto por el Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Almería.

• Dña. Ana María Mendoza Feria, Colegiada de Honor catego-ría Plata, y ex miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, propuesto por el Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Sevilla.

• D. Luis Antonio Loma-Osorio Faurie, Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del T.S.J. de La Rioja, pro-puesto por el Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de La Rioja.

MEMORIA 2011

memoria GS 2011.indd 97 22/06/12 13:54

Page 99: Memoria 2011

98

1212

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Orden de San Raimundo de Peñafort 2011A lo largo del año 2011 el Consejo General de Graduados Sociales solicitó al Ministerio de Justicia la Condecoración de la Orden de San Raimundo de Peñafort para un seleccionado grupo de compañeros y profesionales relacionados con nuestro Colectivo, siendo otorgadas las siguientes condecoraciones:

NOMBRE/APELLIDOS CARGO EN EL MOMENTO DE LA CONCESIÓN CATEGORÍA MES AÑOSr. D. Rafael Alcázar Crevillén Asesor Jurídico del Consejo Gral. GGSS de España Primera Clase Junio 2011Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Méndez Jara Presidente del Colegio de GGSS de Alicante Segunda Clase Junio 2011Ilmo. Sr. D. Jesús Díaz Blázquez Presidente del Colegio de GGSS de Ávila Segunda Clase Junio 2011Ilmo. Sr. D. Pedro Bonilla Rodríguez Tesorero del Consejo Gral. GGSS de España Segunda Clase Diciembre 2011

Ilmo. Sr. D. José Ruiz SánchezVicepresidente 1º del Consejo Gral. y Presidente Colegio GGSS de Murcia

Segunda Clase Diciembre 2011

Ilmo. Sr. D. Rafael Hidalgo Romero Presidente del Colegio de GGSS de Sevilla Segunda Clase Diciembre 2011Excmo. Sr. D. Manuel Otero Lastres Doctor en Derecho. Catedrático de lo Mercantil Cruz de Honor Junio 2011Ilmo. Sr. D. Manuel García Prada Presidente de la Audiencia Provincial de León Primera Clase Diciembre 2011Excma. Sra. Dña. Rosa María Virolés Piñol Magistrada de la Sala IV del Tribunal Supremo Cruz de Honor Diciembre 2011

Orden de San Raimundo de Peñafort

memoria GS 2011.indd 98 22/06/12 13:54

Page 100: Memoria 2011

99

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Imposición de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

E n el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se cele-bró la protocolaria entrega de las Condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort, máxima distinción que otorga el Ministerio de Justicia.

En esta ocasión los condecorados fueron:

• D. Rafael Alcázar Crevillén, Abogado del Estado y Asesor Ju-rídico del CGCOGSE que le ha sido concedida la Cruz Distin-guida de 1º clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

• D. Jesús Díaz Blázquez, Graduado Social y Presidente del Ilustre Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Ávila que se le concedió la Cruz Distinguida de 2º clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

La sala de vistas de TSJ madrileño fue el marco perfecto para que amigos y compañeros de profesión junto con destacadas autoridades y personalidades del mundo de la Judicatura y Universidad acompañaran a estos dos homenajeados en este día tan relevante no solamente para ellos, sino también para el Colectivo.

D. Joaquín Merchán Bermejo, Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Salamanca, fue el encargado de proce-der a la lectura de la Laudatio sobre la ¤ gura de Jesús Díaz Bláz-quez. Un recorrido por sus inicios en la profesión, sus aporta-ciones al Colegio de Graduados Sociales de Ávila, y sus rasgos más identi¤ cativos de su personalidad. Un trabajador incansa-ble, dispuesto a entregar su escaso tiempo a sus actividades colegiales, desempeñando su cargo de Presidente desde hace más de catorce años, sin olvidar su compañerismo y buen ha-cer como miembro del Pleno de este Consejo General.

memoria GS 2011.indd 99 22/06/12 13:54

Page 101: Memoria 2011

100

1212

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Orden de San Raimundo de Peñafort

D. Rafael Fernández Valverde, Magistrado del Tribunal Supremo, leyó la Laudatio de Rafael Alcázar Crevillén, donde dejó constan-cia de la larga trayectoria de este profesional que lleva más de dieciséis años como asesor de nuestra corporación. Un trabajo excelente que ha sabido compaginar con otras actividades pro-fesionales y altos cargos que ha ocupado a largo de estos años.

El Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, D. Javier San Martín, felicitó a estos dos amigos y compañeros, que por su brillante trayectoria profesional, hoy disfrutan de un merecido reconocimiento, reconfortando las largas horas de trabajo que han desarrollado a lo largo de su vida laboral.

Imposición de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia y de Murcia

E n el mes de julio se desarrolló una jornada muy importante para dos compañeros de profesión, D. Alfonso Hernández Quereda y D. Ricardo Gabaldón Gabaldón.

En el incomparable marco del Tribunal Superior de Justicia de Murcia el actual Vicepresidente del Colegio O¤ cial de Gradua-dos Sociales de dicha localidad D. Alfonso Hernández Quere-da recibió de la mano del Presidente del Consejo General de

Graduados Sociales, la Cruz de 2º clase de San Raimundo de Peñafort.

El acto estuvo presidido por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, D. Juan Martínez Moya, y a él asistieron Magistra-dos, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales, Graduados Socia-les y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Murcia cerrando este listado, amigos y familiares del homenajeado. Asimismo estuvieron presentes D. Francisco Méndez Jara, Pre-

memoria GS 2011.indd 100 22/06/12 13:54

Page 102: Memoria 2011

101

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

sidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Alicante, D. Miguel Ángel Tortosa López, Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Almería, D. José Ruiz Sánchez, Pre-sidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Murcia y Vicepresidente 1º del CGCOGSE, y D. Antonio Landaluce Pérez de Turiso miembro de la Comisión Permanente del CGCOGSE y también de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Por la tarde a las 19.00 horas en la sede incomparable del Tri-bunal Superior de Justicia de Valencia y presidiendo el acto el D. Fernando de Rosa Torner, Vicepresidente del Consejo Gene-ral de Poder Judicial, Javier San Martín impuso la Cruz de San Raimundo de Peñafort de 2º clase al Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Valencia, D. Ricardo Gabal-dón Gabaldón.

La Laudatio estuvo a cargo del que fuera anterior Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, D. Juan Luis de la Rua que elogió la trayectoria profesional del condecorado, felicitándole de forma expresa por el último cargo de Teniente Alcalde de la localidad de Utiel.

Al Acto asistieron innumerables autoridades políticas, y jurídi-cas, así como el miembro de la Comisión Permanente, D. José Antonio Pérez de Turiso, el Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Ávila, D. Jesús Díaz, el Presidente del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Salamanca, D. Joa-quín Merchán , el Presidente del Colegio de Alicante, D. Fran-cisco Méndez Jara y las Presidentas de los Colegios de Gradua-dos Sociales de Madrid y Castellón, Dña. María Antonia Cruz Izquierdo Dña. Isabel Agut Barrera. Igualmente el Presidente del Consejo General de Graduados Sociales estuvo acompaña-do en todo momento por el Vicepresidente 1º del CGCOGSE, D. José Ruiz Sánchez.

En el Consejo General celebramos con mucha satisfacción estas dos nuevas condecoraciones que ya suman siete a los miembros que integran la Orden de San Raimundo de Peña-fort en el colectivo de Graduados Sociales en lo que va desde que por primera vez, el 28 de marzo del año 2005 se impuso

a un Graduado Social la primera Cruz de esta importantísima Orden.

Celebramos igualmente las concesiones de este año para los Presidentes de los Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de Ávila y Alicante, D. Jesús Díaz y D. Francisco Méndez Jara, y para D. Rafael Alcázar Crevillen, Asesor jurídico del Conse-jo General, cuyos actos de imposición se llevaran a cabo en próximas fechas, formando así diez los integrantes de esta Or-den de San Raimundo de Peñafort pertenecientes a nuestro Colectivo.

memoria GS 2011.indd 101 22/06/12 13:54

Page 103: Memoria 2011

102

1212

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Orden de San Raimundo de Peñafort

Imposición de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort en el Palacio de La Moncloa

E l 14 de septiembre en el palacio de La Moncloa y ante la presencia del Presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, del Ministro de Justicia, D. Fran-cisco Caamaño y del Presidente del Consejo General

de Graduados Sociales de España, D. Javier San Martín, se impuso la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al Catedrático de Derecho Mercantil, D. José Manuel Otero Lastres, condecoración que fue propuesta por el Consejo General de Graduados Sociales de España, por la importantísima trayectoria desarrollada a lo lar-go de sus muchos años de carrera profesional.

Las primeras palabras del discurso del profesor Otero Lastres es-tuvieron precisamente dirigidas a su destacado alumno D. Javier San Martín y al Consejo General de Graduados Sociales por ser el órgano impulsor de este reconocimiento. Asimismo manifestó su admiración por el trabajo que el Presidente del Consejo General está realizando en pro de la defensa y avance de nuestra profe-sión, posicionando al Graduado Social en similares condiciones que otros operadores jurídicos. Otro aspecto que destacó de su

alumno es su brillante trayectoria, donde su amor por las leyes, se compagina perfectamente con tareas altruistas como son la Presidencia del Consejo General y de la Fundación Justicia Social.

Más que nunca, un acto protocolario, se convirtió en un entraña-ble encuentro entre dos alumnos y un profesor que con el tiem-po se han convertido en destacados profesionales del Derecho entre los que reina una mutua y recíproca admiración.

El discurso pronunciado en La Moncloa, por el Sr. San Martín, no solamente resaltó la excepcional trayectoria del homenajeado en sus diversas facetas profesionales: Catedrático, Abogado, y Escritor, sino que también quiso postular por nuestro Colectivo, por sus aspiraciones, por su trabajo y por su importante aporta-ción a la economía de este país.

Por su parte, Rodríguez Zapatero recordó que esta distinción se entrega a personas con méritos relevantes en el ámbito del Derecho, contribución que sin lugar a dudas ha aportado Ote-ro Lastres. Asimismo, destacó que al igual que el Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, ambos fueron alumnos del homenajeado, siendo muchos los años transcurridos, pero no los su¤ cientes para olvidar esa excelente etapa universitaria.

El Consejo General resalta la relevancia de este acto por dos ver-tientes, la aceptación por parte del Ministro de Justicia de la pro-puesta formulada por nuestra Corporación y que el Presidente del Gobierno de España haya accedido a imponer, en el marco incomparable del Palacio de La Moncloa, esta importante dis-tinción.

Un emotivo acto donde ambos compañeros de universidad, D. José Luis Rodríguez Zapatero y D. Javier San Martín Rodríguez quisieron homenajear al insigne profesor y recordar conjunta-mente, lo que gracias a él, aprendieron en sus años universita-rios.

memoria GS 2011.indd 102 22/06/12 13:54

Page 104: Memoria 2011

103

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

Prem

ios y d

istincio

nes

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Premio Francisco Rojo

Premio Francisco Rojo

E l Consejo General de Graduados Sociales es un ¤ el defensor de potenciar los valores de estudio, traba-jo y dedicación profesional efectiva, mediante los cuales se contribuye al conocimiento de la profe-

sión de Graduado Social, a su proyección ante la sociedad y ante las Instituciones del Estado y a una mejora en el ámbito socio-laboral español; considerando esta Corporación que a través de la convocatoria del Premio Francisco Rojo se consi-gue dichos ¤ nes.

Este galardón se otorga cada cuatro años, coincidiendo con la celebración de la Asamblea Nacional. El jurado está formado por varias personalidades del mundo de la universidad, justi-cia, administración del Estado, y sector empresarial, al objeto de valorar el per¤ l y trabajo de los candidatos.

En esta convocatoria los miembros del jurado fueron:

• Dña. Marisa Rubio Pérez. Vda. de D. Francisco Rojo.

• D. Francisco Vieira Morante. Presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia de Madrid.

• D. Ignacio Moreno González-Aller. Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid.

• D. Javier Aibar Bernad. Director General de la TGSS.

• D. Germán Barreiro González. Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de León.

• D. Javier Fernández Blanco. Consejero y Director General Adjunto del grupo MGO.

• D. Francisco A. Rodríguez Nóvez. Director de la Escuela de Práctica Profesional «Alonso Olea».

En esta edición el premiado fue D. José Luis García Bigoles que con su trabajo «La Jubilación parcial y la Jubilación flexi-ble en España. La interpretación de sus requisitos a la luz de la más reciente jurisprudencia». Un estudio profundo del régi-men de pensiones en España, un tema que afecta a gran nu-mero de trabajadores y que a través de la jubilación parcial y la jubilación flexible se da solución a muchos problemas que se plantean en las empresas; por ello es fundamental cono-cer la legislación y la jurisprudencia por la que se rige dicha materia.

Este Premio fue entregado en el mes de septiembre ante la presencia de todos los asistentes a la Asamblea Nacional de Graduados Sociales que se celebró en Granada.

Este Premio contiene la entrega de un Diploma y además una dotación económica de seis mil euros. Dotación que fue do-nada por el Sr. García Bigoles a la Fundación Justicia Social por la mitad de la cuantía del Premio (3.000 €).

memoria GS 2011.indd 103 22/06/12 13:54

Page 105: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 104

HOMENAJES AL PRESIDENTE

MEMORIA

20

11

13

memoria GS 2011.indd 104 22/06/12 13:54

Page 106: Memoria 2011

www.graduadosocial.org

A lo largo del año 2011, han sido varios los Colegios o Instituciones relacionadas con nuestro colectivo que han querido manifestar su agradecimiento por la acti-vidad desarrollada por D. Javier San Martín al frente del Consejo General de Gra-duados Sociales de España. Reconocimientos todos ellos, que causan una enor-

me satisfacción y motivan a continuar la senda trazada para alcanzar aquellas cuestiones que harán que la profesión de Graduado Social crezca cada día un poco mas.

MEMORIA 2011105

GSGraduados Sociales

Ho

men

ajes al Presid

ente

MEDALLA ORO GRANADA

MEDALLA DE ORO JAÉN

MEDALLA DE ORO TARRAGONA

MEDALLA DE ORO RELACIONES INDUSTRIALES

SOCIO DE HONOR SOCIEDAD CASTELLANA

memoria GS 2011.indd 105 22/06/12 13:54

Page 107: Memoria 2011

106

1313

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Medalla Oro Granada

Medalla de Oro del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Granada

Medalla al Mérito Colegial del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Jaén

E l Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Granada organizó el viernes 2 de diciembre el Acto de Jura/Promesa de los nuevos Colegiados e Imposición de la Medalla al Mérito profesional, en su categoría de

Oro para D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España. en reconocimiento por su labor al frente del Consejo General.

Este acto comenzó con el recibimiento a las autoridades por parte del Presidente del Colegio Granadino que estuvo acom-pañado por los miembros de su Junta de Gobierno, evento que se desarrolló en la salón de plenos de la Real Chancillería, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

La mesa de autoridades estuvo formada por D. Rafael Tole-dano Cantero, Presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por D. José Manuel González Viñas, Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Granada, por D. José Requena Paredes, Presidente de la Audiencia Provincial

de Granada, por D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España y por D. José Este-ban Sánchez Montoya, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Granada.

E l día 24 de marzo el Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Jaén impuso la Medalla al Mérito Cole-gial a D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General coincidiendo con el Acto de Jura o Prome-

sa de los nuevos colegiados.

Este acto se desarrolló en la Audiencia Provincial y se realizó con la máxima solemnidad, acompañando al Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Jaén, D. Francisco Rodríguez

Nóvez, el Presidente del Consejo General de Graduados Socia-les de España, D. Javier San Martín Rodríguez, el Presidente en funciones de la Audiencia Provincial de Jaén, D. José Cáliz Co-baleda, el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Jaén, D. José María Casado, y la Secretaria General del Colegio O¤ cial de Gra-duados Sociales de Jaén Dña. María de las Mercedes Molina.

También estaban presentes, el Juez Decano D. José María Ca-ñada, los Magistrados y Secretarios Judiciales de los Juzgados

memoria GS 2011.indd 106 22/06/12 13:54

Page 108: Memoria 2011

107

Ho

men

ajes al Presid

ente

Ho

men

ajes al Presid

ente

Ho

men

ajes al Presid

ente

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

de lo Social, Autoridades Civiles y Militares de la provincia, la Comisión Permanente del Consejo General y el Pleno del Con-sejo Andaluz de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales.

Una vez se llevó a cabo este brillante acto, tuvo lugar la impo-sición de la Medalla al Merito Colegial por parte del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Jaén al Presidente del Conse-jo General. En un ambiente cálido y respetuoso, con la máxima atención, D. Francisco Rodríguez Nóvez fue el encargado de

exponer la Laudatio del Presidente del Consejo General ante los asistentes.

El Consejo Andaluz con su Presidenta al frente, Dña. María Do-lores Bejarano, los Presidentes de los Colegios de Almería, D. Miguel Ángel Tortosa, de Granada, D. José Esteban Sánchez Montoya, de Sevilla, D. Rafael Hidalgo, de Málaga, D. Juan Fer-nández Henares y los vocales de los Colegios de Córdoba D. Francisco Montemayor García, de Cádiz D. Luís Carrasco Qui-ñones y de Granada, D. Salvador Beltrán Sánchez, así como los miembros de la Comisión Permanente, D. José Ruiz, D. Fran-cisco Rueda, D. José Ramón Vela, D. Pedro Bonilla, D. José An-tonio Landaluce, D. Gregorio Zurdo, Dña. Marina Pacheco, D. Francisco A. Rodríguez Santana y D. José Antonio Barrera, las autoridades judiciales y administrativas y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Jaén D. Antonio Ariza Medi-na, D. Julián García García, Dña. María de las Mercedes Molina Lara, D. Jesús A. Zapata Reyes, D. Francisco Moreno Paulano, D. Pedro A. Hermoso Mesa, D. Francisco Javier Delgado López, D. Francisco Jesús Moreno Cruz, Dña. Francisca Ramírez Sánchez, D. José Luís Rodríguez Morillas, D. Alfonso Sánchez Herrera y D. Juan de Dios Sánchez López, así como un gran número de co-legiados, felicitaron al Presidente del Consejo General por esta extraordinaria condecoración.

Medalla de Oro a los Méritos Distinguidos del Colegio O¤ cial de Graduados Sociales de Tarragona

E l 25 de noviembre se celebró la tradicional Sopar de Col.legial que organiza todos los años el Cole-gio Oficial de Graduados Sociales de Tarragona, donde acudieron numerosos compañeros de pro-

fesión y diferentes autoridades Catalanas que representaban al mundo de la Universidad, de la Justicia y de la Política.

En el transcurso de esta cena, que tuvo lugar en la Tinglada del Moll de Costa del Port de Tarragona, se entregaron varias distinciones entre las que destacamos la otorgada a D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Gra-duados Sociales de España que recibió la Medalla de Oro a los Méritos Distinguidos, condecoración que tuvo que ser recogi-

memoria GS 2011.indd 107 22/06/12 13:54

Page 109: Memoria 2011

108

1313

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Medalla Oro al Mérito Profesional

da por D. Francisco Rueda Velasco, Vicepresidente 2.º de este Consejo General, que excusó la asistencia del Sr. San Martín por compromisos adquiridos con anterioridad.

D. Francisco Rueda, en nombre del Presidente agradeció a D. Francesc Blasco Martorell y a todos los miembros de su Junta de Gobierno la distinción otorgada, pues en palabras del Sr. San Martín no hay mejor recompensa para una labor altruista como la nuestra, el recibir el apoyo de nuestros compañeros.

Asimismo el Vicepresidente aprovechó para felicitar al Presi-dente del Colegio tarraconense, el éxito de convocatoria de este acto y su perfecta organización, haciendo extensible dicha felicitación a la Junta de Gobierno y al personal del Colegio.

Medalla de Oro al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo

E l día 10 de mayo el Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT), procedió a entregar D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo Ge-

neral de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, la Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones In-dustriales y las Ciencias del Trabajo, con distintivo rojo en re-conocimiento a su brillante trayectoria personal en el campo del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, así como por su destacada trayectoria profesional. Esta medalla que le ha sido concedida por unanimidad de la Comisión de Honores del CGRICT.

memoria GS 2011.indd 108 22/06/12 13:54

Page 110: Memoria 2011

109

Ho

men

ajes al Presid

ente

Ho

men

ajes al Presid

ente

Ho

men

ajes al Presid

ente

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

E l día 4 de noviembre y dentro de los actos del Con-greso Anual de Salud Laboral y Seguridad, de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo, celebrado en la sede del INSHT en Madrid,

se entregaron los prestigiosos galardones que anualmente en-trega esta sociedad a personas y entidades que han destacado en el estudio, divulgación, integración de la salud y seguridad laboral en España.

En este acto fueron nombrados Socios de Honor, en reconoci-miento a sus dilatados profesionales, con el voto unánime de la Asamblea de la SCMTS, los siguientes Graduados Sociales: D. Francisco Javier San Martín Rodriguez; D. Jose Luis García Bigoles; D. Rafael Ruiz Calatrava; D. José Andrés Magallón Ruiz; D. Antonio Ávila Gutierrez; y D. Jose Yanes Coloma.

La SCMTS es una asociación profesional de carácter cientí¤ co, fundada en el año 1972 y que tiene como cometido el estudio y difusión de las ciencias relacionadas con la seguridad y salud laboral en su más amplio concepto. Este año la sociedad Caste-llana ha prestado una gran atención a la hora de conceder los premios a las personas e instituciones que han prestado una gran atención al estudio de los riesgos nuevos y emergentes en el lugar de trabajo; en particular a los aspectos psicosociales

y a los riesgos cardiovasculares en el área laboral que además son motivo de re¥ exión y producen una gran preocupación en las autoridades de todos los países europeos.

El Presidente del Consejo General de Colegios O¤ ciales de Graduados Sociales de España, nombrado Socio de Honor de la Sociedad Castellana de Medicina del Trabajo y Seguridad

memoria GS 2011.indd 109 22/06/12 13:54

Page 111: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 110

ACTIVIDAD INTERNACIONAL14

MEMORIA

20

11

memoria GS 2011.indd 110 22/06/12 13:54

Page 112: Memoria 2011

www.graduadosocial.org 111 MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Activid

ad In

ternacio

nal

CUMBRE HISPANO-ITALIANA

memoria GS 2011.indd 111 22/06/12 13:54

Page 113: Memoria 2011

112

1414 Cumbre Hispano-Italiana

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Cumbre Hispano-Italiana en Lanzarote

D urante los días 15 y 16 de abril se celebró en Lanzarote, la primera Cumbre Hispano-Italiana entre los miembros del Club Europeo de Pro-fesiones Laboralistas, del que forman parte los

Consulenti del Lavoro de Italia y los Graduados Sociales de Es-paña.

En este encuentro se abordaron cuestiones de primerísima ac-tualidad como la aplicación de la Ley de Servicios Profesionales y los efectos de ésta tanto en España como en Italia. Asimismo se estudiaron cuestiones como el comportamiento del empleo en nuestros respectivos países tras las medidas adoptadas con-tra la crisis.

Las Jornadas comenzaron con dos exposiciones sobre el efec-to de la crisis en el mercado italiano y en el mercado español así como un análisis detallado de las medidas adoptadas y su aplicación, conferencias que estuvieron a cargo del Presidente del Consejo General D. Javier San Martin y del Consulenti del Lavoro D. Rosario de Luca. A continuación, intervinieron el Gra-duado Social Francisco A. Rodríguez Santana y el Consulenti del Lavoro, D. Pietro Panzzeta que hablaron sobre la evolución del Derecho del Trabajo en los últimos cincuenta años.

Cerró el ciclo de conferencias el Catedrático de Derecho del Trabajo D. Antonio Ojeda, Presidente de la Asociación de Dere-cho del Trabajo y de la Seguridad Social, que desarrolló el com-

memoria GS 2011.indd 112 22/06/12 13:54

Page 114: Memoria 2011

113

Activid

ad In

ternacio

nal

Activid

ad In

ternacio

nal

Activid

ad In

ternacio

nal

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

portamiento del empleo desde el observatorio constituido en Andalucía, el cual dirige y su e¤ cacia en Italia, comparando el comportamiento en España y en Italia principalmente.

En el transcurso de estas Jornadas se llevaron a cabo am-plios estudios sobre el desarrollo de la directiva Bolkestein, 2006/123, de 16 de diciembre, que ha dado lugar a la Ley 25/2009. El Presidente del Consejo General de Graduados So-ciales como la Presidenta de los Consulenti del Lavoro, expu-sieron sus puntos de vista y las consecuencias de dicha direc-tiva en las profesiones.

El Presidente del Consejo, explicó que la Ley de Servicios Pro-fesionales de momento, ha sido retirada por el Gobierno de la Nación y no parece que vaya a ser abordada en esta legislatu-ra. Por su parte, Marina Calderone, manifestó que en Italia el desarrollo de la directiva Bolkestein no afectó a la colegiación obligatoria de los Consulenti, reforzando si cabe más, su posi-ción de técnicos en materia de Derecho del Trabajo y de la Se-guridad Social. Tras la intervención de ambos Presidentes, lo hizo el Magistrado del Tribunal Supremo de la sala de lo Con-tencioso Administrativo, D. Rafael Fernández Valverde, quién corroboró lo manifestado por el Sr. San Martín y enfatizó sobre el efecto positivo para el reforzamiento de la profesión que ha tenido tanto la incorporación del Graduado Social en la Ley de Procedimiento Laboral de¤ niendo su función como represen-tantes técnicos de la parte, como la capacidad de ¤ rmar junto a los letrados el recurso de suplicación.

Para concluir, se establecieron determinados proyectos entre ambas corporaciones. Uno de ellos, la creación de un Obser-vatorio del Empleo en el área del Mediterráneo para estudiar el efecto que tiene la inmigración sobre el mismo, especial-mente en Italia y en España, ocupándose de la dirección de dicho Observatorio el Consulenti del Lavoro D. Giovanni Mon-tefusco, quién ya ha llevado a cabo a través de la Fundación de Estudios de los Consulenti del Lavoro determinados trabajos aún por concluir tras el efecto que ha tenido la inmigración raíz de las revueltas en Egipto, Túnez y Libia.

Otro proyecto es la creación de un post máster en las Escue-las de Estudios de los Consulenti y de los Graduados Sociales mediante el cual, 2/3 becarios puedan desarrollar un curso de intercambio entre italianos y españoles estudiando y anali-zando el Derecho del Trabajo en cada uno de los dos países. Ambos presidentes de Consejo se mostraron muy favorables a desarrollar los dos proyectos de trabajo y se comprometieron a ponerlos en marcha en el plazo de un año.

A lo largo de estos días, los miembros de ambos países fueron recibidos por diferentes autoridades de Lanzarote, el Presi-dente del Cabildo, D. Pedro San Ginés Gutiérrez, el Alcalde de Arrecife, D. Cándido Reguera Díaz, la Viceconsejera de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Dña. Carolina Déniz y la Senadora por la Comunidad Canaria Dña. María Dolores Lu-zardo de León.

Esta Cumbre tuvo una gran repercusión a nivel social e insti-tucional en Lanzarote, también la prensa se ocupó de cubrir este importante acto recogiendo en diversas páginas decla-raciones y grandes titulares del desarrollo de este Encuentro Hispano-Italiano.

memoria GS 2011.indd 113 22/06/12 13:54

Page 115: Memoria 2011

GSGraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosGS

Consejos AutonómicosGSraduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provincialesociales

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSFormación

GSFormación

GSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

ocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicosociales

Observatorio ProfesiónPremios y distinciones

Observatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ociales

Actividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoActividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSMEMORIA 2011 114

DOSSIER DE PRENSA

MEMORIA

20

11

15

memoria GS 2011.indd 114 22/06/12 13:54

Page 116: Memoria 2011

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011115

GSGraduados Sociales

Do

ssier de P

rensa

PRESIDENTE

COLEGIOS

MEDIOS DIGITALES

memoria GS 2011.indd 115 22/06/12 13:54

Page 117: Memoria 2011

116

1515 Presidente

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

memoria GS 2011.indd 116 22/06/12 13:54

Page 118: Memoria 2011

117

Do

ssier de P

rensa

Do

ssier de P

rensa

Do

ssier de P

rensa

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

memoria GS 2011.indd 117 22/06/12 13:54

Page 119: Memoria 2011

118

1515

www.graduadosocial.orgMEMORIA 2011

Colegios

memoria GS 2011.indd 118 22/06/12 13:54

Page 120: Memoria 2011

119

Do

ssier de P

rensa

Do

ssier de P

rensa

Do

ssier de P

rensa

www.graduadosocial.org MEMORIA 2011

GSGraduados Sociales

Medios Digitales

memoria GS 2011.indd 119 22/06/12 13:54

Page 121: Memoria 2011

GSraduados ociales

www.graduadosocial.org

Órganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGS

raduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios Provinciales

raduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados

Agenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSPremios y distincionesGSPremios y distincionesGS

Consejos AutonómicosPremios y distinciones

Consejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGS

SConsejos Autonómicos SPremios y distinciones

SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distincionesocialesConsejos AutonómicosocialesGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSActividad InternacionalGSActividad InternacionalGSÓrganos de Gobierno

Actividad InternacionalÓrganos de GobiernoGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSDossier de PrensaGSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS

MEMORIA 2011 120

COLABORADORESMEMORIA

20

11

16

GSGSAgenda del ConsejoGSFormación

GSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSGSDossier de PrensaGSGSFormación

GSDossier de PrensaGSFormación

GSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGSGSGSÓrganos de GobiernoGSConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSVentanilla ÚnicaGSGSÓrganos de GobiernoGSVentanilla ÚnicaGSÓrganos de GobiernoGSGSObservatorio ProfesiónGSVentanilla ÚnicaGSObservatorio ProfesiónGSGSPremios y distincionesGSGSConsejos AutonómicosGSPremios y distincionesGSConsejos AutonómicosGSGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGSGS

GraduadosColegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos AutonómicosGSConsejos AutonómicosGS

Colegios ProvincialesConsejos Autonómicos

Colegios ProvincialesGSColegios ProvincialesGS

Consejos AutonómicosGSColegios ProvincialesGSraduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduadosGSGSÓrganos de GobiernoGSAgenda del ConsejoGSAgenda del ConsejoGSGSActuación InstitucionalGSGSAgenda del ConsejoGSActuación InstitucionalGSAgenda del ConsejoGSFundación Justicia SocialGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSGSActividad InternacionalGSGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSGSocialesGSÓrganos de GobiernoGSocialesConsejos Autonómicosociales

Actuación InstitucionalGSActuación InstitucionalGSGSFundación Justicia SocialGSGSActuación InstitucionalGSFundación Justicia SocialGSActuación InstitucionalGSObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSociales

Observatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesGSPremios y distincionesGSocialesPremios y distincionesocialesConsejos Autonómicos

Premios y distincionesConsejos AutonómicosocialesConsejos AutonómicosocialesPremios y distinciones

ocialesConsejos AutonómicosocialesObservatorio Profesión

Premios y distincionesObservatorio ProfesiónGSObservatorio ProfesiónGSPremios y distincionesGSObservatorio ProfesiónGS

ocialesObservatorio Profesión

ocialesPremios y distincionesociales

Observatorio Profesión

ocialesGSActividad InternacionalGSGSÓrganos de GobiernoGSActividad InternacionalGSÓrganos de GobiernoGSGSFundación Justicia SocialGSActividad InternacionalGSFundación Justicia SocialGSraduadosColegios Provinciales

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos Autonómicos

raduadosConsejos Autonómicos

raduados SConsejos Autonómicos SocialesConsejos AutonómicosocialesColegios Provinciales

Consejos AutonómicosColegios Provinciales

raduadosColegios Provinciales

raduadosConsejos Autonómicos

raduadosColegios Provinciales

raduados SColegios Provinciales SConsejos Autonómicos SColegios Provinciales SocialesColegios ProvincialesocialesConsejos AutonómicosocialesColegios ProvincialesocialesGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSSecretaría ComunicaciónGSGSAgenda del ConsejoGSSecretaría ComunicaciónGSAgenda del ConsejoGSGSDossier de PrensaGSGSSecretaría ComunicaciónGSDossier de PrensaGSSecretaría ComunicaciónGS

memoria GS 2011.indd 120 22/06/12 13:54

Page 122: Memoria 2011

El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCEActos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea

PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE

ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder JudicialAgenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES

Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO

Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos• Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción

PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión PermanenteActos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos

• Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla ColegialSocio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE

CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos

HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS

FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE

COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda

Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito ColegialMedalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE

CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la UniversidadInforme ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas

HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones IndustrialesSecretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS

FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE

• COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad SocialReuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL

• Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito ColegialMedalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES

COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la UniversidadInforme ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas

Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones IndustrialesSecretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS

• FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco Rojo

DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad SocialReuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL

SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial• Medalla de Oro Relaciones Industriales • Socio de Honor Sociedad Castellana • ACTIVIDAD INTERNACIONAL • Cumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA

COLEGIOS PROVINCIALES • CONSEJOS AUTONÓMICOS • ACTIVIDAD DEL CONSEJO • ACTUACIÓN INSTITUCIONAL • Actos Consejo General • Reuniones con el GobiernoInforme ejecución graduados 2010 • OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN • Agenda y cargos directivos • Informe del Observatorio • SECRETARIA Y COMUNICACIÓN

Premio Francisco Rojo • HOMENAJES AL PRESIDENTE • Introducción • Medalla Oro Granada • Medalla de Oro Jaén • Medalla de Oro Tarragona • Medalla de Oro Relaciones IndustrialesSecretario de Estado de la Seguridad Social • ÓRGANOS DE GOBIERNO • Comisión Permanente • Pleno del CGCOGCE • Comisiones de Trabajo • COLEGIOS PROVINCIALES Otras actuaciones • FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL • Agenda • Patronato y cargos • VIII Escuela Alonso Olea • Libros coeditados • FORMACIÓN • Informe ejecución graduados 2010

Gran Cruz de la Justicia Social • Relación Medallas de Oro y Plata Mérito Colegial • Medalla Colegial • Premios Mérito Social • Orden de San Raimundo de Peñafort • Premio Francisco RojoCumbre Hispano Italiana • DOSSIER DE PRENSA • COLABORADORES • PRESENTACION PRESIDENTE DEL CGCOGSE • El Presidente del CGCOGSE • PRÓLOGO • Secretario de Estado de la Seguridad SocialActos Consejo General • Reuniones con el Gobierno • Actos con la Universidad • Actos con el Consejo General del Poder Judicial • Convenios de Colaboración • Otras actuaciones

SECRETARIA Y COMUNICACIÓN • Registro de entradas y salidas • Recursos humanos • Comunicación • PREMIOS Y DISTINCIONES • Gran Cruz de la Justicia Social

Rafael Calvo, 7 - Bajo • 28010 MadridTeléfono: 902 152 018 - Fax: 914 488 571

[email protected]


Recommended