+ All Categories
Home > Documents > MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES...

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES...

Date post: 28-Oct-2019
Category:
Upload: others
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
100
1 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS. AÑO: 2015 Índice. 1 Objeto del Informe 2 Actividades preventivas realizadas. 2.1 Introducción. 2.2 Evolución general del plan de mejora de condiciones de trabajo. 2.3 Evaluaciones de Riesgos, implantación prevención en Unidades. 2.3.1 Políticas y manuales. 2.3.2 Evaluación de riesgos. 2.4 Procedimientos e instrucciones 2.4.1 Procedimientos 2.4.2 Instrucciones 2.5 Inspección de edificios y Planes de emergencia. 2.5.1 Inspecciones 2015 2.5.2 Planes de emergencia y RD 393/2007 2.6 Planificación de la Implantación del sistema de gestión 2.7 Informes varios de asesoramiento. 2.8 Información de proyectos. 2.8.1 Desarrollos. 2.8.2 Proyectos informados. 2.9 Planificación de actividades de subsanación o mejora. 2.10 Información y Formación. 2.10.1 Información. 2.10.2 Formación. 2.10.2.1 Formación efectiva. 2.10.2.2 Oferta formativa. 2.11 Siniestrabilidad. 2.11.1 Estadísticas generales 2.11.2 Incidentes y accidentes personal propio. 2.11.3 Índices y accidentes por sexo 2.11.4 Índices de siniestralidad 2.11.5 Evolución siniestrabilidad. 2.11.6 Datos facilitados por Mutua ASEPEYO. 2.11.7 Conclusiones sobre siniestrabilidad 2.11.8 Enfermedad profesional 2.12 Vigilancia de la salud, actuaciones preventivas específicas 2.13 Otras actividades. 3 Conclusiones. 4 Firmas 5 Anexos. Proyecto PMCT. Proyectos Seguridad laboral Campus de Elche. Proyectos seguridad laboral Campus de Orihuela.
Transcript
Page 1: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

1

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS. AÑO: 2015 Índice. 1 Objeto del Informe 2 Actividades preventivas realizadas.

2.1 Introducción. 2.2 Evolución general del plan de mejora de condiciones de trabajo.

2.3 Evaluaciones de Riesgos, implantación prevención en Unidades. 2.3.1 Políticas y manuales.

2.3.2 Evaluación de riesgos. 2.4 Procedimientos e instrucciones

2.4.1 Procedimientos 2.4.2 Instrucciones

2.5 Inspección de edificios y Planes de emergencia. 2.5.1 Inspecciones 2015 2.5.2 Planes de emergencia y RD 393/2007

2.6 Planificación de la Implantación del sistema de gestión 2.7 Informes varios de asesoramiento. 2.8 Información de proyectos.

2.8.1 Desarrollos. 2.8.2 Proyectos informados.

2.9 Planificación de actividades de subsanación o mejora. 2.10 Información y Formación.

2.10.1 Información. 2.10.2 Formación. 2.10.2.1 Formación efectiva. 2.10.2.2 Oferta formativa.

2.11 Siniestrabilidad. 2.11.1 Estadísticas generales 2.11.2 Incidentes y accidentes personal propio.

2.11.3 Índices y accidentes por sexo 2.11.4 Índices de siniestralidad 2.11.5 Evolución siniestrabilidad. 2.11.6 Datos facilitados por Mutua ASEPEYO. 2.11.7 Conclusiones sobre siniestrabilidad 2.11.8 Enfermedad profesional

2.12 Vigilancia de la salud, actuaciones preventivas específicas

2.13 Otras actividades. 3 Conclusiones. 4 Firmas 5 Anexos. Proyecto PMCT. Proyectos Seguridad laboral Campus de Elche. Proyectos seguridad laboral Campus de Orihuela.

Page 2: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

2

Proyectos seguridad laboral Campus de San Juan. Proyectos de implantación de prevención de riesgos en Unidades.

Page 3: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

3

1. Objeto del Informe. Relacionar las Actividades Preventivas desarrolladas en la Universidad Miguel Hernández, durante el año 2015, tanto por el Servicio de Prevención propio como las realizadas por los adjudicatarios de la prestación de servicio para la especialidad preventiva no desarrollada por la Universidad, realizadas por el Servicio de Prevención OTP, durante todo el año 2015, de acuerdo con los art. 15 y 20 del R.D. 39/1997, del Reglamento de los Servicios de Prevención (y actualizaciones posteriores), y con el fin de que pueda ser conocida por el Comité de Seguridad y Salud o facilitada a la Autoridad Laboral, si la solicitara.

Page 4: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

4

2. Actividades preventivas realizadas. 2.1 Introducción.

Las actividades conducentes a la implantación de un sistema de gestión de la

prevención, y acciones específicas relacionadas con la prevención y protección, desarrolladas en años anteriores han continuado durante el 2015. En este año 2015:

Las obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales, han sido asumidas por el Profesor D. Óscar Reinoso García (Vicerrector de Recursos materiales), desde el 1 de enero de 2015 hasta el 14 mayo (resolución rectoral 0730/11) y por el Vicerrector de Infraestructuras, el Profesor D. Juan José Ruíz Martínez (resolución rectoral 772/15), desde el 14 de mayo hasta el 31 de diciembre.

2.2 Evolución general del plan de mejora de condiciones de trabajo. Se continúa desarrollando el Plan de Mejora de Condiciones de Trabajo, el plan continua vivo con sucesivas modificaciones, y como soporte planificado del plan, se sigue manteniendo y actualizado el proyecto PMCT ya en su versión 6, teniendo en cuenta que:

- Debido a la incorporación de un nuevo técnico superior de prevención al servicio, se ha modificado la línea de actuación con respecto al 2014, repartiéndose las evaluaciones entre los 3 técnicos superiores. Por otra parte la actividad evaluadora se ha desplazado desde la evaluación de unidades, se evalúan 3 unidades al año, a la evaluación de proyectos de investigación, los cuales han crecido en casi un 100% con respecto al 2014.

El proyecto se estructura en 5 bloques o tareas principales:

1 Emergencia: Se divide en dos apartados:

Implantación del plan de emergencia. • Recoge los proyectos individualizados de implantación por

edificio y Campus, comprende la inspección de edificios, diseño de planos de evacuación e intervención, designación de personas de evacuación y confección del manual de cada edificio.

Simulacros. • Recoge el calendario de simulaciones de evacuación

anuales que se acuerda con cada jefe de emergencia.

Page 5: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

5

2 Evaluaciones de Riesgos: Recoge dos proyectos individualizados:

a. Evaluación Riesgos PAS de Oficinas: con la situación de evaluaciones efectuadas y en su caso las de las unidades pendientes de evaluar procedentes del proyecto anterior.

b. Evaluación Unidades Docentes e Investigadoras: Con la situación de evaluaciones efectuadas y, en su caso, las de las unidades pendientes de evaluar. Se separó, como se ha indicado antes, en dos listas secuenciales para su realización, una con los departamentos con laboratorios húmedos, y otra con los departamentos con laboratorios secos o sin laboratorios o seminarios.

c. Evaluación de proyectos de investigación. Actividad que se realiza en colaboración con la OEP.

3 Instrucciones y procedimientos.

Se recogen en esta tarea la situación de documentos generados como consecuencia de planes verticales u horizontales, y los nuevos o modificaciones de los anteriores producidos por variaciones normativas. Se ha estructurado como un nuevo proyecto abierto, de forma que pueda recogerse incrementalmente, los nuevos documentos (instrucciones de difusión, instrucciones específicas generales y procedimientos), que bien por motivación interna en la Universidad, o bien derivada de la aparición de normativa legal, guías, o normas EN o UNE, sea necesario modificar o redactar.

4 Soporte Informático.

La implantación de un sistema de gestión de la prevención, supone un alto grado de documentación a generar por las Unidades.

5 Auditoria.

Se retrasa indefinidamente la realización de la auditoría en tanto en cuanto se aclare quién puede realizar en virtud del Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades, en la sesión celebrada el 22 de septiembre de 2011, por el que establecen directrices para la Adaptación de la Legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Universidad, de Promoción y Extensión de la Cultura Preventiva a la Comunidad Universitaria.

Se han mantenido las acciones programadas en 2012 para la incorporación del

acuerdo del pleno del consejo de universidades, anteriormente citado.

2.3 Evaluaciones de riesgos, implantación de la prevención en unidades. 2.3.1 Políticas y manuales. De alguna forma, la política se refleja tanto en los procedimientos, como en las planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que se asignan tareas de integración y programación de actividades preventivas a quien tiene la competencia sobre puestos de trabajo dependientes, lugares de trabajo o actividades realizadas, y estas tareas son remitidas por la presidencia del Comité de Seguridad y Salud, pero de forma específica no se ha publicitado ningún documento general.

Page 6: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

6

2.3.2 Evaluación de riesgos. Se han realizado las siguientes evaluaciones de riesgos detalladas:

Unidad Fecha Registro Evaluación de Riesgos Laborales del Departamento de Biología Aplicada

03/07/2015 163

Evaluación de Riesgos Laborales complementaria del Servicio Instrumentación Científica

22/07/2015 85, 98 y 201

Evaluación de Riesgos Laborales complementaria del Departamento de Ingeniería

22/07/2015 86, 97 y 202

Evaluación de Riesgos Laborales del Observatorio Ocupacional

15/12/2015 359

Evaluación de Riesgos Laborales complementaria del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente

18/12/2015 362

Evaluación de Riesgos Laborales de los Servicios Informáticos

22/12/2015 367

Con distinto grado de avance y compromiso algunas unidades han ido actualizando sus tareas en orden a integrar la prevención y gestionar o solucionar los problemas detectados. Todas las planificaciones se identifican por denominarse: Nombre Unidad-prev-riesgos-inicial. Se adjuntan en los anexos la situación de planificación de las Unidades en que ha sido entregado el informe de evaluación de riesgos (inicial detallado o revisión) y planificación, y que bien o completaron su implantación en el 2015 o que a fin de año todavía tienen tareas pendientes.

Page 7: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

7

2.4 Procedimientos e instrucciones. 2.4.1 Procedimientos

a) Acabados y publicados en la Web del SPRL. Aprobados por el Consejo de Gobierno el 27 de mayo de 2015. Procedimientos:

i. Protocolo para la prevención y actuación ante situaciones de conflictos interpersonales y acoso psicológico en el trabajo de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

ii. Protocolo para la prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual, acoso por razón de sexo o por orientación sexual de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

b) Modificados a lo largo del año y publicados.

Nombre Versión Fecha Motivo cambio

Procedimiento de investigación de accidentes (1)

4.5 4/12/15 Modificaciones para incluir la investigación de los accidentes de tráfico y los accidentes de los alumnos.

(1) Pendiente de aprobar por el CSS. 2.4.2 Instrucciones. Durante el año se pusieron en servicio nuevos documentos de instrucciones.

Nombre Versión Fecha Motivo cambio

IT09- INSTRUCCION SOBRE LA SUBSTITUCION DE PRODUCTOS QUIMICOS PELIGROSOS EN DOCENCIA E INVESTIGACION(1)

1.0 15/07/15 Por implantación del programa de sustitución de productos químicos.

(1)Pendiente de aprobar por el CSS.

Page 8: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

8

2.5. Inspección de edificios y Planes de emergencia.

2.5.1. Inspecciones 2015.

- Durante el 2015 se ha inspeccionado el edificio Arenals del Campus de Elche y el edificio de Audiovisuales del Campus de Altea para su inclusión en el plan de emergencia de la UMH.

Informe Fecha

salida informe

Registro Enviado a

Informe de inspección del edificio de Audiovisuales del Campus de Altea

12/02/2015 22 VICERRECTOR DE RECURSOS MATERIALES

Informe de inspección del edificio Arenals del Campus de Elche

3/12/2015 348 VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

- Se ha continuado la actividad sobre los proyectos de seguridad laboral, de forma

que se observan algunos avances en la planificación. En el anexo de esta memoria identificados como proyectos “seguridad laboral campus xxxxx, año 20xx” se encuentran reflejados la situación a fin de año todos aquellos bien que se ha completado en año o con tareas pendientes,

- Durante el 2015 se han realizado los siguientes informes de mediciones:

Informe Fecha

salida informe

Registro Enviado a

Informe medición olores Edificio Muhammad Al-Shafra, Departamento de Psicología de la Salud.

26/02/2015 43 DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA DE LA SALUD

Informe mediciones iluminación Servicios Informáticos Edificio Helike.

27/03/2015 78 VICERRECTOR DE RECURSOS MATERIALES

Informe mediciones iluminación en la Unidad de Cultura y Extensión Universitaria y promoción Lingüística

27/03/2015 79 VICERRECTOR DE RECURSOS MATERIALES

Informe sobre mediciones termo-higrométricas del Palacio de Deportes

16/07/2015 167 VICERRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS

Informe de los resultados de las mediciones en el Edificio Severo Ochoa

10/12/2015 353 VICERRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS

Page 9: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

9

2.5.2 Planes de emergencia y RD 393/2007 - Durante el año se han realizado al menos un simulacro en cada campus, salvo en el

campus de Elche donde se han realizado dos: uno en un edificio y uno en la piscina. - En San Juan todavía no se ha adecuado a normativa de incendios, el Instituto de

Neurociencias.

- Como siempre tras cada simulacro se efectúa informe valorativo que se remite a quién tiene la capacidad o competencia de mejorar o subsanar las incidencias observadas.

- Con respecto a la implantación de nuevos edificios del manual de autoprotección

según el RD 393/2007, o actualización de los manuales presentados en 2009, no ha habido ningún avance, a pesar de tratar de obtener respuesta a estas actividades a realizar por el SPRL, nos hemos encontrado con que el Servicio de Infraestructuras carecía de recursos para gestionar y coordinar la implantación de los mismos. Señalar que el Servicio de Infraestructuras ha presupuestado para 2016 la contratación de la realización de estos planes de autoprotección.

Page 10: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

10

2.6 Planificación de la Implantación del sistema de gestión. Se adjunta como anexo a la memoria la situación del proyecto PMCT v 6 a fin de año.

2.7 Informes varios de asesoramiento. Con independencia de los informes de evaluación de riesgos e Inspección de edificios, por petición de distintos órganos o personal de la Universidad se han realizado los siguientes informes:

Informe Fecha

petición Fecha envío

Registro salida

Enviado a:

Asesoramiento supervisión peticiones registro como instalaciones que trabajan con OMG's del IBMC

MOTU PROPIO 08/01/2015 1

OEP

Asesoramiento dpto Ingeniería Mecánica Respuesta a modificaciones planteadas

24/02/2015 26/02/2015 44 Vicerrectorado de Infraestructuras

asesoramiento instalaciones que trabajan con OMG's en Instituto Neurociencias

MOTU PROPIO 04/03/2015 50

OEP

Informe complementario instalaciones que trabajan con OMG's tras informe de Infraestructuras

MOTU PROPIO 04/03/2015 51

OEP

Asesoramiento Bellas Artes Edificio IFACH 04/03/2015 52 Facultad de BBAA

Asesoramiento coordinación PRL cafetería altea 11/03/2015 13/03/2015 59 Servicio

Infraestructuras Informe para la supervisión de las peticiones de registro como instalaciones que trabajan con OMG’s de instalaciones del IBMC

MOTU PROPIO 18/03/2015 64

OEP

informe supervisión instalaciones que trabajan con OMG's del IBMC

MOTU PROPIO 18/03/2015 65 OEP

informe asesoramiento supervisión de instalaciones que trabajan con omg's del IBMC

MOTU PROPIO 23/03/2015 72

OEP

Asesoramiento inspección CAP BLANCH 26/03/2015 30/03/2015 80 Vicerrectorado de

Infraestructuras Asesoramiento talleres pintura Monteagut 23/03/2015 16/04/2015 91 Facultad de BBAA

Asesoramiento adecuación estancias IN agentes nivel 3 22/04/2015 23/04/2015 104 Vicerrectorado de

Infraestructuras Asesoramiento botiquines con atropina

MOTU PROPIO 14/05/2015 117 Vicerrectorado de

Infraestructuras Asesoramiento ruido laboratorio Genética San Juan 21/05/2015 22/05/2015 126 Departamento de

Biologia Aplicada Instalación vending y reprografía severo Ochoa 31/04/2015 31/04/2015 131 Vicerrectorado de

Infraestructuras

Page 11: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

11

Asesoramiento iluminación puesto de trabajo 02/06/2015 15/06/2015 147 IBMC

Coordinación actividades empresariales piscina descubierta del Campus de Elche de la UMH

15/06/2015 26/06/2015 158 Servicio Infraestructuras

Informe sobre situación trabajadores edificio Muhammad Al-Shafra sintomatología irritativa

MOTU PROPIO 30/07/2015 215

Vicerrectorado de Infraestructuras

Informe obra impermeabilización depósitos agua junto edificio Altabix 29/07/2015 30/07/2015 216 Servicio

Infraestructuras Informe de revisión del estudio básico de la obra de impermeabilización de los depósitos de agua situados junto Edificio. Altabix

04/09/2015 08/09/2015 224

Servicio Infraestructuras

Informe asesoramiento problemática, estancias instituto de neurociencias

22/09/2015 29/09/2015 252 Vicerrectorado de Investigación

Asesoramiento traslado productos químicos del edificio Altabix al Arenals

29/10/2015 12/11/2015 320 SIATDI

Asesoramiento contratación acuerdo marco suministro material laboratorio UMH

12/11/2015 13/11/2015 324 SIATDI

Informe asesoramiento reparación covirón 20/11/2015 20/11/2015 330 SIATDI

Pliego nexo referido a coordinación actividades empresariales condiciones técnicas prestación asesoramiento JCO

20/11/2015 20/11/2015 334

Servicio de Abogacía

Información general de riesgos por actividades en servicio de cafetería Sant Joan

24/11/2015 26/11/2015 339 Servicio Infraestructuras

Informe de asesoramiento para concesión de contrata cafetería edificio Arenals campus Elche

MOTU PROPIO 27/11/2015 340

Servicio Infraestructuras

Información general de riesgos por las actividades universitarias en servicio de cafetería.

20/11/2015 27/11/2015 341 Servicio Infraestructuras

Informe Asesoramiento tejido Humano 30/11/2015 30/11/2015 342 OEP

Informe de asesoramiento proyecto sustitución climatización desamparados.

03/12/2015 03/12/2015 347 Vicerrectorado de Infraestructuras

Informe Asesoramiento para contrata de mantenimiento Edificio Arenals Campus Elche

MOTU PROPIO 04/12/2015 350

Servicio Infraestructuras

Información general riesgos actividades específicas para personal contrata de Mantenimiento de los CPD de la UMH en los Campus de Sant Joan d’Alacant y Elche

04/12/2015 09/12/2015 351

Servicios Informaticos

Page 12: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

12

Resumen de informes emitidos 32

Departamento de Biología Aplicada 1 Facultad de BBAA 2 IBMC 1 OEP 7 Servicio de Abogacía 1 Servicio Infraestructuras 8 Servicios Informaticos 1 SIATDI 3 Vicerrectorado de Infraestructuras 7 Vicerrectorado de Investigación 1

Page 13: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

13

2.8 Información de proyectos. 2.8.1 Desarrollos. Derivada de la necesidad de que:

- Cada investigador declarara para cada proyecto de investigación los riesgos

existentes, los medios de prevención y protecciones existentes.

- Todo proyecto de investigación debe de ser informado por el Servicio de Prevencion. - La Universidad debe de garantizar la seguridad y salud para las actividades de

investigación. El servicio de Prevención:

a) Desarrolló un cuestionario de autodeclaración para cada proyecto, que fue aceptado por el Vicerrector de Investigación para todos los proyectos que se realizan por la Comisión de Ética de la Universidad. El cuestionario se ha desarrollado con la filosofía de que tras recoger los elementos descriptivos, el investigador conteste sí o no a determinadas preguntas. La contestación negativa en algunos de los casos implica directamente el incumplimiento de alguna normativa, o carencia de elementos obligatorios, pero en este caso se ha incluido un campo observaciones para recoger cómo y cuándo solucionarlas.

b) En dicho cuestionario se incluyeron los lugares de trabajo de realización de la actividad investigadora.

c) El cuestionario sirve directamente para poder informar el proyecto por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales como “conforme”, “conforme con observaciones” o “no conforme”, remitiéndose informe a la Comisión de Ética.

d) Con los lugares de trabajo extraídos de cada proyecto, de acuerdo a la actividad y almacenamientos descritos, el Servicio de Prevencion remite cuestionarios personalizados en cuanto a las características e instalaciones necesarias, para que Servicio de Infraestructuras informe al respecto.

e) La información recibida se informa al Vicerrector de la adecuación de las instalaciones.

f) Se incluye un registro de laboratorios y talleres y su adecuación para la investigación.

Durante el año 2015, ha continuado incrementándose el número de informes realizados, ya que se ha pasado a informar de todos los proyectos, prestaciones y convenios que realiza la UMH. Con el objeto de reducir el trabajo administrativo se han potenciado los siguientes mecanismos: - Autodeclaraciones de actividad sin riesgo significativo. Orientado a actividades a

realizar en oficinas y despachos. - Certificaciones de determinados procesos realizados en investigación, que al ser

conocidas y controladas todas sus circunstancias y repetirse periódicamente en las mismas condiciones, una vez aceptados inicialmente, no requieren de sucesivos

Page 14: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

14

informes para cada nueva presentación. La validez de estos certificados es anual y debe revisarse una vez finaliza el periodo de validez.

2.8.2 Proyectos informados. Desde la puesta en marcha, actividad que se ha hecho con la colaboración del secretario del Órgano Evaluador de Proyectos, se han informado los proyectos que deben de pasar por ese comité.

Nombre Proyecto Responsable Registro salida

Fecha

Caracterización de subproducto de granada y aceite de semilla de granada

Angel A. Carbonell Barrachina

RS02 08/01/2015

Caracterización genética y molecular de variedades de ajo con pigmentación variegada en la Finca Experimental Los Pinares

Hector Candela Antón

RS05 15/01/2015

Asesoramiento y asistencia técnica para el estudio de la absorción foliar de productos basados en CaO, Ca-B y K-Si.

Manuel Nieves Ruiz

RS06 19/01/2015

Análisis de diferentes propiedades fisicoquímicas de muestras sólidas y líquidas, sometidas a un procesamiento de envejecimiento acelerado y suministradas por la empresa IBERFOL

Prof. Vicente Micol Molina

RS07 19/01/2015

Determinación de la capacidad de extractos vegetales procedentes de Hibiscus sabdariffa y de Lippia citriodora para modular la acumulación de triglicéridos y la actividad de la quinasa activada por AMP (AMPK) mediante microscopía de inmunofluorescencia en modelos adipocitarios murinos 3T3-L1.

Prof. Vicente Micol Molina

RS08 19/01/2015

Contrato para la realización de un proyecto de investigación y desarrollo entre la UMH y Avizorex Pharma SL

Juana Gallar Martínez

RS09 19/01/2015

PESPECT Prof. JUAN ALBERTO FALCÓ GRACIÁ

RS10 20/01/2015

Receptores de Kainato y disfunción cerebral (KARDIS)

Juan Lerma Gómez

RS11 23/01/2015

EFECTOS DEL AMBIENTE ESTROGÉNICO MATERNO DURANTE EL PERÍODO

Paloma Alonso Magdalena

RS12 23/01/2015

Page 15: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

15

GESTACIONAL EN EL DESARROLLO Y FUNCIÓN DEL PÁNCREAS ENDOCRINO FETAL Asistencia técnica necesaria como trámite previo para la implantación, en suelo no urbanizable del término municipal de Orihuela, de un establecimiento industrial destinado a la preparación de productos alimenticios para animales a partir de subproductos agrícolas

Manuel Ferrández-Villena García

RS13 26/01/2015

VALORACIONES FUNCIONALES DE DEPORTISTAS O USUARIOS DE ACTIVIDAD FÍSICA

Manuel Moya Ramón

RS14 28/01/2015

Efectos de nuevos analgésicos sobre las neuronas nociceptivas

Félix Viana de la Iglesia

RS16 30/01/2015

Análisis de una muestra polisacarídica mediante HPLC

Prof. Vicente Micol Molina

RS17 02/02/2015

EVALUACIÓN DE UN COMPLEMENTO ALIMENTICIO PARA EL CONTROL DEL PESO EN VOLUNTARIAS CON SOBREPESO

Enrique Roche Collado / Vicente Micol Molina

RS18 09/02/2015

Contrato de Asesoramiento y Asistencia Técnica a fin de garantizar la calidad y seguridad de productos "Cuatro Estaciones" y "Dialsur"

Angel A. Carbonell Barrachina

RS19 10/02/2015

Seguimiento de paseriformes y mochuelo en el paraje municipal protegido del Clot de Galvany

Francisco Botella Robles

RS20 11/02/2015

Análisis de zumos de naranja envasados en distintas soluciones de embalaje, como PET, bolsa metalizada, vidrio, brik y contenedores de acero inoxidable.

Pedro Javier Zapata Coll

RS21 12/02/2015

Understanding the embryotoxicity and teratogenicity adverse pathways outcomes of manufactured nanomaterials

MIGUEL ÁNGEL SOGROB SÁNCHEZ

RS28 Y 29

13/02/2015

Análisis de polisacáridos por HPLC

Prof. Vicente Micol Molina

RS30 16/02/2015

ESTUDIO IN VIVO DE LA TRANSFECCION DE LA RETINA EN ENFERMEDADES GENETICAS CON VECTORES NO VIRALES

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS31 16/02/2015

CONVENIO ESPECIFICO DENTRO DEL “CONVENIO

María José Argente

RS33 19/02/2015

Page 16: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

16

MARCO DE COOPERACION PARA ESTABLECER LA COLABORACION ENTRE EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ANIMAL DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Y EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA AGROALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE”

Carrascosa

DESARROLLO DE UN NOVEDOSO SNACK TOTALMENTE NATURAL Y CON MEJORES CUALIDADES ORGANOLEPTICAS.

Daniel Valero Garrido

RS36 24/02/2015

Solicitud de ayudas para la contratación de personal de apoyo 2015 (Gerónimo Forteza)

Hector Candela Antón

RS37 24/02/2015

EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES BARIÁTRICOS

Manuel Moya Ramón

RS38 24/02/2015

Influencia de la intensidad de la práctica de la actividad física sobre el bienestar psicológico y la calidad del sueño.

Eduardo Cervelló Gimeno

RS39 24/02/2015

Equipo de medida y monitorización para biosensor de control de desaladoras

Ernesto Ávila Navarro

RS40 24/02/2015

Prototipos arquitectónicos realizados con paneles híbridos derivados de residuos vegetales y resinas

Teresa García Ortuño

RS45 26/02/2015

CONTRATO MENOR. Pase de encuestas Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) - Proyecto Universal (Exp. ISCIII PI13/00343)

José Pedro Espada Sánchez

RS48 02/03/2015

Contrato para la realización del trabajo "Determinación de compuestos retinoides en muestras de animales de experimentación tratados con contaminantes orgánicos persistentes"

JAVIER ESTEBAN MOZO

RS53 04/03/2015

ACOMUNIDAD DE REGANTES “VIRGEN DE LAS NIEVES” DE ASPE

Ignacio Gomez Lucas

RS54 05/03/2015

In vitro model validation of CNS access in presence of MDR1 and BRCP modulators: application to

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS56 04/03/2015

Page 17: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

17

CNS tumors and neurodegenerative disorders Evaluación de la deshidratación sobre la calidad de cítricos

Angel A. Carbonell Barrachina

RS57 10/03/2015

A novel multivalent and multitarget nanostrategy for antiviral therapy: Antimicrobial peptide-loaded immunoliposomes against viral surface proteins

Prof. JUAN ALBERTO FALCÓ GRACIÁ

RS58 10/03/2015

Desarrollo de una vacuna inactivada frente a NNV

Prof. Mª Amparo estepa Perez

RS62 16/03/2015

Addenda al Contrato de Asesoramiento entre la UMH y la Comunidad General de Regantes "Riego de Levante"

Ignacio Gomez Lucas

RS63 16/03/2015

PREDIMED+SM-I. Efecto de una dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en los perfiles de citocinas y lipídicos en personas con síndrome metabólico

Enrique Roche Collado

RS66 18/03/2015

Cortex Folding Víctor Borrell Franco

RS67 18/03/2015

Interacciones de las vías Reelina/ApoE y ligandos alternativos con el β-amiloide, su disfunción en la enfermedad de Alzheimer

Javier Sáez Valero RS68 18/03/2015

MICROBIOTA DE EMBALSES DE AGUA DE ABASTECIMIENTO HUMANO

Prof. Ana Belén Martín Cuadrado

RS69 20/03/2015

Asesoramiento al Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y a solicitud del mismo, sobre la organización de los servicios de fisioterapia para un evento deportivo.

Prof. José Vicente Toledo Marhuenda

RS70 20/03/2015

ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA DE LA TÉCNICA DE RPG PARA EL TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON PATOLOGÍA DEL TÚNEL DEL CARPO

Prof. Emilio José Poveda Pagán

RS71 23/03/2015

ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA DE LA TÉCNICA DE RPG PARA EL TRATAMIENTO DE UNA PACIENTE CON PATOLOGÍA CERVICAL.

Prof. Emilio José Poveda Pagán

RS76 23/03/2015

PREVALENCIA DE PGM Y EVOCACIÓN DEL DOLOR REFERIDO DEL MÚSCULO INFRAESPINOSO MEDIANTE PALPACIÓN MANUAL & PUNCIÓN SECA PROFUNDA

Prof. Emilio José Poveda Pagán

RS77 23/03/2015

Presenilina 1 en el Alzheimer, Javier Sáez Valero RS88 01/04/2015

Page 18: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

18

diana terapéutica y potencial biomarcador Evaluación del efecto de la deshidratación en distintas muestras para SIGMA BIOTECH

Angel A. Carbonell Barrachina

RS89 01/04/2015

Presenilina 1 en el Alzheimer, diana terapéutica y potencial biomarcador

Javier Sáez Valero RS90 14/04/2015

Análisis Sensorial de distintas muestras de mantecados

Manuel Viuda Martos

RS93 20/04/2015

AVX-DRYEYE: Desarrollo y validación clínica de la proteína TRPM8 como nueva diana terapéutica para el tratamiento del síndrome de ojo seco mediante un ensayo clínico de prueba de concepto en pacientes con AVX-012

Juana Gallar Martínez

RS94 20/04/2015

Ensayo de Inyectores de Fertilizante

Ricardo Abadía Sánchez

RS95 20/04/2015

CONTRATO PARA ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Y SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO DE LA INDUSTRIA

ANTONIO CARDONA LLORENS

RS101 22/04/2015

Actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Fundación Casaverde

Raúl Reina Vaillo RS102 22/04/2015

Interactive and low carbon footprint cities through the metabolism in urban and peri urban areas in the framework of waste prevention strategies in insular and more centralized communities - i-Plan

Jose Navarro Pedreño

RS103 23/04/2015

Developing Counselling Practices for Students in the most Vulnerable Positions

María José López Sánchez

RS105 24/04/2015

Flex-AOL - Sistemas Flexibles para Automatización de las Operaciones Logísticas

Óscar Reinoso García

RS106 24/04/2015

“Valoración de las Lechugas Iceberg tras la aplicación de productos con efecto AgCelence®”

Antonio Fabián Guillén Arco

RS107 24/04/2015

Uso de dendrímeros como fármacos contra dianas proteicas intrínsecamente desordenadas implicadas en cáncer pancreático

Prof. José Luis Neira Faleiro

RS108 27/04/2015

Formación en Ecografía para JOSÉ ANTONIO RS109 28/04/2015

Page 19: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

19

veterinarios PÉREZ DE GRACIA HERNÁNDEZ

Evaluación de la eficacia de ejercicios específicos de fisioterapia (Schroth) en el recentrado del centro de gravedad en pacientes con escoliosis idiopática

Prof. Emilio José Poveda Pagán

RS110 30/04/2015

AN INTEGRATED TESTING STRATEGY FOR INCREASING THE CAPACITY TO PERFORM RISK ASSESSMENT OF DEVELOPMENTAL TOXICITY OF NANOMATERIALS

MIGUEL ÁNGEL SOGROB SÁNCHEZ

RS111 04/05/2015

Efecto del tratamiento osteopático en pacientes con dolor lumbar. Estabilometría: ensayo clínico aleatorizado.

Prof. Emilio José Poveda Pagán

RS115 11/05/2015

Análisis Sensorial de distintas muestras de Turrón

Manuel Viuda Martos

RS116 12/05/2015

Efectos del ambiente estrogénico materno en la masa y la función de la célula beta pancreática de la descendencia: implicaciones en la etiología de la diabetes tipo 2.

Angel Nadal Navajas

RS119 14/05/2015

Bases moleculares de la interferencia antiviral de amplio espectro en células de dorada (S.aurata) y otras especies de teleósteos persistentemente infectadas con aquabirnavirus

Prof. LUIS PEREZ GARCIA-ESTAÑ

RS120 15/05/2015

Red de Trastornos Adictivos Prof. Carmen de Felipe Fernández

RS121 18/05/2015

Chorus María José López Sánchez

RS122 20/05/2015

Desarrollo del sistema glinfático en la corteza cerebral de rata. Papel de las hormonas tiroideas.

Prof. Pere Berbel Navarro

RS123 20/05/2015

Estudio de estabilidad de una crema-paté de pescado

Sayas Barberá, Estrella

RS124 21/05/2015

Influencia de la ingesta total de lácteos, lácteos de alto y bajo contenido de grasa, yogurts en el riesgo cardiometabólico en niños de 4-5 años de edad del Estudio INMA, estudio de cohorte prospectivo

Eva María Navarrete Muñoz

RS125 21/05/2015

Incorporación de omega-3 y lecitina en una dieta equilibrada: Efecto en adultas- mayores

Prof. Mª Elena García-García

RS128 25/05/2015

SaveEUSaffron Carlos Pérez Vidal RS129 26/05/2015 Estudios optogenéticos en retina Prof. Eduardo RS134 01/06/2015

Page 20: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

20

in vivo Fernández Jover Contrato para actividades de asistencia técnica entre la universidad Miguel Hernández de Elche y Cañamos y Fibras Naturales, S.L.

Prof. EUGENIO VILANOVA GISBERT

RS135 01/06/2015

“Enfermedad Renal Crónica en el Departamento de Leon Nicaragua). Investigación epidemiológica y acciones de promoción de salud.”,

Prof. EUGENIO VILANOVA GISBERT

RS136 01/06/2015

Contrato para actividades de apoyo tecnológico entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y Reciclados y Compostaje Piedra Negra S.A.

Fuensanta Garcia Orenes

RS138 03/06/2015

Análisis de la capacidad antioxidante y antimicrobiana de una mezcla de ácido acético de grado alimento (vinagre comercial)

José Angel Pérez Alvarez

RS141 08/06/2015

Red de Trastornos Adictivos Prof. Carmen de Felipe Fernández

RS144 11/06/2015

Proyecto de zonificación de la DOP Valencia

David Bernardo López Lluch

RS145 25/06/2015

Formación en ecografía para veterinarios

JOSÉ ANTONIO PÉREZ DE GRACIA HERNÁNDEZ

RS148 15/06/2015

Convertidores activos compactos de longitud de onda de

Juan Capmany Francoy

RS149 17/06/2015

Contrato para actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y Natural Hemp S.L.

Prof. Santiago García Martínez

RS152 19/06/2015

Control de calidad del proceso industrial y la caracterización de zumos de frutas, verduras y mezcla de los mismos”

Prof. Domingo Saura López

RS157 25/06/2015

Saneamiento de Ficus carica y detección y cuantificación de patógenos en el género Ágave

Prof. José Manuel Pérez Pérez

RS159 29/06/2015

Genómica comparada de la formación de raíces adventicias en tomate y clavel

Prof. José Manuel Pérez Pérez

RS168 16/07/2015

Técnicas para la mejora de las aplicaciones multimedia y computación matricial.

Otoniel Mario López Granado

RS169 16/07/2015

Farmacobilidad y unión a biomoléculas de proteínas desordenadas implicadas en cáncer pancreático

Prof. José Luis Neira Faleiro

RS170 16/07/2015

I Jornada de Educación. La Purificación Heras RS171 16/07/2015

Page 21: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

21

tecnología ¿obstáculo o herramienta para la igualdad?

González

Sostenibilidad de servicios ecosistémicos proporcionados por grandes vertebrados carroñeros en sistemas agroganaderos: integrando ecología del movimiento, modelado de poblaciones y percepción social

Prof. José Antonio Sánchez Zapata

RS172 16/07/2015

Estudio metabolómico para la búsqueda de biomarcadores en la prevención y el tratamiento de patologías asociadas a la obesidad mediante polifenoles de la dieta

Prof. Vicente Micol Molina

RS173 16/07/2015

Bullying, ciberbullying y violencia filio-parental en la adolescencia

Estefanía Estévez López

RS174 16/07/2015

Motivación, niveles de actividad física y efectos biológicos y psicológicos en pacientes de cáncer colorrectal.

Eduardo Manuel Cervelló Gimeno

RS175 16/07/2015

Molecular basis of ion channel modulation

Prof. José Manuel Gonzalez Ros

RS176 16/07/2015

Diseño de nutracéuticos a partir de extractos polifenólicos de plantas comestibles con capacidad para modular el metabolismo energético: Aplicaciones en la prevención de factores de riesgo asociados a la obesidad.

Prof. Vicente Micol Molina

RS177 16/07/2015

Caracterización de propiedades tecnofuncionales de coproductos obtenidos del procesamiento de quinoa y chia como ingredientes alimentarios y su aplicación en productos cárnicos

José Angel Pérez Alvarez

RS178 16/07/2015

Conservación y valorización de la diversidad de Phoenix canariensis como recurso tradicional silvestre y cultivado

Prof. Concepción Obón de Castro

RS179 16/07/2015

Calculo de fracción disuelta de Efavirenz de distintas formulaciones

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS180 16/07/2015

Sensibilizacion algésica de nociceptores en dolor crónico: mecanismos e intervención farmacológica

Prof. ANTONIO FERRER MONTIEL

RS181 16/07/2015

Aprovechamiento del subproducto y plantas de brócoli y plantas de alcachofa en granjas de caprino lechero y su efecto en la producción y calidad funcional

Gema Romero Moraleda

RS182 16/07/2015

Page 22: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

22

de leche y lácteos fermentados Restauración de vertederos de residuos procedentes de la industria de la roca ornamental mediante el diseño y evaluación ambiental de tecnosuelos

Ignacio Gomez Lucas

RS183 16/07/2015

Cuantificación de aloina de un muestra de Aloe vera

Domingo Martínez Romero

RS184 16/07/2015

Búsqueda masiva sobre bases moleculares mecanicistas de nuevas dianas toxicidad de compuestos organofosforados en células humanas

MIGUEL ÁNGEL SOGROB SÁNCHEZ

RS185 16/07/2015

Contribución al forzamiento radiativo del aerosol atmosférico en el Mediterráneo occidental: variabilidad de las propiedades ópticas en entornos de fondo marino y de montaña

Prof. Nuria Galindo Corral y Prof. Jose Francisco Nicolás Aguilera

RS186 16/07/2015

Variedades tradicionales y mejora del tomate: resistencias, uso y análisis de la heterosis, interacción GXE en la mejora de la calidad y estudio de sostenibilidad económica del cultivo

Prof. Juan José Ruiz Martínez

RS187 16/07/2015

Nanopartículas de semiconductor y nanocompuestos híbridos para aplicaciones fotovoltaicas y ablación fototérmica

Juan Carlos Ferrer Millán

RS188 16/07/2015

Propuesta de optimización de costes de operación en la extracción de agua subterránea mediante bombeos

M. Carmen Rocamora Osorio

RS189 16/07/2015

Tratamientos pre-recolección con jasmonato de metilo y derivados del ácido salicílico para incrementar la calidad de granada y uva de mesa en la cosecha y en post-recolección

Fabián Guillén Arco

RS190 16/07/2015

Biodistribución, farmacocinética y efectos antiinflamatorios locales de hidrogeles con piroxicam

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS191 16/07/2015

Estudio experimental de las bases moleculares y celulares del fenotipo del Síndrome 5P-

Diego Echevarría Aza

RS192 16/07/2015

Simbiosis industrial en el aprovechamiento integral del caqui (diospyros kaki):ejemplo de bioeconomia

Prof. Domingo Saura López

RS193 16/07/2015

Análisis de las bases neuroculturales de la producción de sentidos y significados en contextos turísticos.

Antonio Miguel Nogués Pedregal

RS194 16/07/2015

Page 23: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

23

Realización de un estudio sobre la vida útil de botes de cápsulas de aceite de semilla de granada

Angel A. Carbonell Barrachina

RS195 16/07/2015

Adecuación y conservación de nuevos hábitats para la malvasía cabeciblanca en el Sureste Ibérico

Fuensanta García Orenes

RS196 16/07/2015

Regulación de la expresión génica por genes implicados en la metilación y desmetilación de residuos de adenosina en Arabidopsis

Hector Candela Antón

RS197 21/07/2015

Técnicas avanzadas de interacción y cooperación persona-robot para sistemas robóticos distribuidos en entornos médico-asistenciales.

Nicolás García Aracil

RS198 21/07/2015

MODELSAE Procedimientos basados en modelos para estimación en áreas pequeñas.

Domingo Morales González

RS199 21/07/2015

Sistemas ópticos avanzados de modulación espectral y de polarización - Aplicación en dermoscopia.

Ignacio Moreno Soriano

RS200 21/07/2015

Validación de un modelo animal de rata Wistar para el cálculo de la mala absorción de fármacos en infección por Giardia intestinalis

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS203 22/07/2015

Validación de un modelo animal de rata Wistar para el cálculo de la mala absorción de fármacos en infección por Giardia intestinalis

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS204 22/07/2015

estudio piloto de la utilización de los m-RNA´s como diagnóstico en la estenosis pieloureteral en un modelo de rata.

Prof. Oscar Sánchez París

RS205 22/07/2015

Evaluación actividad compuestos propiedad de la empresa

Prof. ANTONIO FERRER MONTIEL

RS206 22/07/2015

Caracterización transcriptómica de las células musgosas del hipocampo en procesos de epilepsia del lóbulo temporal.

Cristina García Frigola

RS207 28/07/2015

Contrato de financiación de prueba de concepto de las variedades vegetales UMH1101x IF y UMH1094xBFT entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y Zenalco, S.A.

Prof. Juan José Ruiz Martínez

RS208 28/07/2015

Estudio sobre cirugía de glaucoma con implante esnoper

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS209 28/07/2015

Linea de I+D basada en el estudio de aplicación de la biotecnología en la mejora

Prof. Jesús Miguel Sanz Morales

RS210 29/07/2015

Page 24: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

24

medioambiental de los procesos de tintura textil (LIPOENZYM) Evaluación productos propiedad de la empresa

Prof. ANTONIO FERRER MONTIEL

RS211 29/07/2015

Therapeutic strategies to treat alcohol dependence using the phytocannabinoid cannabidiol

Prof. Jorge Manzanares Robles

RS212 29/07/2015

Estudio sobre cirugía de glaucoma con implante esnoper

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS213 29/07/2015

Realización de ensayos de tracción,

Prof. Miguel Ángel de la Casa Lillo

RS217 31/07/2015

Extracción de compuestos activos a partir de organismos marinos y pruebas de actividad citotóxica en células de cáncer de colon

Prof. Enrique Barrajón Catalán

RS218 03/09/2015

Extracción de principios activos a partir de matrices alimentarias y cuantificación del contenido en polifenoles totales

Prof. Enrique Barrajón Catalán

RS219 03/09/2015

Contribución de los receptores NLRP3 y AIM2 al desarrollo de carcinoma hepatocelular: implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas

Prof. José Manuel Gonzalez Navajas

RS220 03/09/2015

Advanced Regenerative and REStorative Therapies to combat corneal BLINDNESS

Juana Gallar Martínez

RS221 03/09/2015

Technology to sustain reduction of GHGs from Mediterranean Agricultural sector (LIFE-GreenMed)

Jose Navarro Pedreño

RS222 04/09/2015

Molecular basis of root heterosis in Arabidopsis under droughtl

Prof. José Manuel Pérez Pérez

RS225 09/09/2015

Controlador de potencia de estado sólido de alta tensión con dispositivos de Carburo de Silicio (SiC) y sensores de corriente magnetorresistivos para propulsión iónica

Prof. Ausias Garrigós Sirvent

RS226 09/09/2015

SoilSave Jose Navarro Pedreño

RS238 18/09/2015

Cuantificación objetiva del grado de dolor abdominal en niños basada en señales electroencefalográficas

José María Azorín Poveda

RS239 18/09/2015

Liberación controlada de fármacos mediante la competición entre nanopartículas magnéticas utilizadas como transportadores de biomoleculas

Francisco Javier Gómez Pérez

RS240 22/09/2015

Validación funcional de nuevas aproximaciones terapéuticas en optogenética y neurología:

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS241 22/09/2015

Page 25: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

25

experimentos in vitro e in vivo Hacia un nuevo paradigma en la identificación de peligros y evaluación del riesgo de nanomateriales. Aplicación al caso de la neurotoxicidad.

MIGUEL ÁNGEL SOGROB SÁNCHEZ

RS242 22/09/2015

Autophagy-modulating peptides from dengue virus proteins ns1 and c as models for the development of new therapeutic molecules. Péptidos moduladores de la autofagia provenientes de las proteínas ns1 y c del virus del dengue como modelos para el desarrollo de nuevas moléculas terapeúticas

Prof. Mª Amparo estepa Perez

RS245 24/09/2015

Análisis muestras de suelo Fuensanta García Orenes

RS246 24/09/2015

Contrato para la realización de un proyecto de investigación y desarrollo entre la Universidad Miguel Hernández De Elche Y Fomento De Construcciones Y Contratas, S.A.

Concepción Paredes Gil

RS247 28/09/2015

DiabetesBetaCell Angel Nadal Navajas

RS249 28/09/2015

Análisis del contenido polifenólico de matrices vegetales y análisis por HPLC-Ms de la composición de extractos vegetales

Prof. Enrique Barrajón Catalán

RS250 28/09/2015

Una nueva aproximación para la secuenciación asequible y con alta calidad de genomas grandes

Hector Candela Antón

RS251 29/09/2015

Aplicación de fibras dietéticas obtenidas de co-productos de industrias agroalimentarias valencianas (citrícola, horchatera, granada y datilera) como herramienta para el control del colesterol

José Angel Pérez Alvarez

RS254 30/09/2015

Estudio de valoración del rango articular en el test de exploración del nervio mediano

Carlos Lozano Quijada

RS258 02/10/2015

¿Cuáles son los mecanismos moleculares responsables de la tolerancia a la sequía en híbridos de Arabidopsis thaliana?l

Prof. José Manuel Pérez Pérez

RS259 02/10/2015

Efectos de un programa de ejercicio físico de alta intensidad sobre parámetros cardio-metabólicos y distribución de masas en sujetos con obesidad mórbida.

Raúl López Grueso

RS262 08/10/2015

Evaluación de una intervención José Antonio RS263 08/10/2015

Page 26: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

26

breve para la adicción al móvil mediante una app de monitorización conductual.

Piqueras Rodríguez

Detección automática de situaciones de riesgo en conductores mediante el análisis de señales electroencefalográficas.

José María Azorín Poveda

RS264 08/10/2015

Implicación de BDNFval66met en el efecto del ejercicio físico y la terapia cognitiva sobre la memoria en el envejecimiento.

Diego Pastor Campos

RS265 08/10/2015

Línea de investigación "Promoción de la actividad física en el contexto escolar" (Máster universitario en rendimiento deportivo y salud).

Vicente Javier Beltrán Carrillo

RS266 13/10/2015

Reprogramación genética de la pluripotencia celular en tejidos vegetales diferenciados

Prof. José Manuel Pérez Pérez

RS267 13/10/2015

Estudio de impacto sonoro de una instalación de climatización de una oficina bancaria

Ramón Peral Orts RS268 14/10/2015

Aplicación y evaluación de un apósito electrónico adhesivo para monitorización del estrés en personas mayores con movilidad reducida

Jose Maria Sabater Navarro

RS269 14/10/2015

Nuevos mecanismos de rehabilitación de la función motora de la mano basados en decodificación de la actividad cerebral y en neuroestimulación.

José María Azorín Poveda

RS270 14/10/2015

Molecular basis of ion channel modulation

Prof. Jose Antonio Poveda Larrosa

RS271 14/10/2015

Estrategias para la mejora en el manejo del viñedo en la do valencia: uso de herramientas de zonificación agro-ecológica

Encarnación Martinez Sabater

RS275 16/10/2015

Dispositivo SAR Autónomo de bajo coste para teledetección en tiempo-real basado en FPGA

Roberto Gutiérrez Mazón

RS277 19/10/2015

Identifying beta-amyloid-related biomarkers in Alzheimer's disease

Inmaculada Belén López Font

RS278 19/10/2015

Sumasoil Fuensanta García Orenes

RS279 19/10/2015

Analisis of a solid sample of hydroxyapatite/tricalcium phosphate ceramic

Prof. Nieves Piedad de Aza Moya

RS280 19/10/2015

Gap-junctions en la morfogénesis del tubo neural de ratón dirigida por Fgf8.

Prof. Eduardo de Puelles Martínez de la Torre

RS281 21/10/2015

Función del inflamamos AIM2 en Prof. José Manuel RS282 21/10/2015

Page 27: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

27

la respuesta inflamatoria y fibrogénica dependiente de distintas poblaciones celulares hepáticas

Gonzalez Navajas

Caracterización acústica de los sonidos de advertencia de vehículos eléctricos e híbridos en entornos singulares

Ramón Peral Orts RS283 21/10/2015

Integración de robots en entornos sociales: desarrollo autónomo de tareas e interacción humano-robot

Óscar Reinoso García

RS285 21/10/2015

Iluminando el camino: interrelación entre canales de potasio y membranas lipídicas evaluada mediante técnicas de fluorescencia avanzadas

Prof. María Lourdes Renart Pérez

RS287 21/10/2015

Desarrollo de una nueva generación de Lentes Intraoculares Multifuncionales (HORUS)

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS288 21/10/2015

Efectos de un programa de ejercicio físico de alta intensidad sobre parámetros cardio-metabólicos y distribución de masas en sujetos con obesidad mórbida.

Rafael Sabido Solana

RS289 21/10/2015

Reprogramación celular, aclimatación y estabilidad genómica en plantas con reproducción vegetativa

Hector Candela Antón

RS290 21/10/2015

Caracterización funcional de proteínas con dominios YTH presuntamente implicadas en la interacción directa con residuos de adenosina en moléculas de ARN mensajero

Hector Candela Antón

RS291 21/10/2015

Desarrollo de nuevas herramientas SLM para el control del haz láser en el estructurado biomimetico de superficies

Ignacio Moreno Soriano

RS292 22/10/2015

Determinación del forzamiento radiativo de aerosoles en una estación de montaña en la zona costera alicantina

Ramón Castañer Botella

RS293 22/10/2015

The endogenous cannabinoid system in non-drug-treated suicide victims without psychiatric clinical history.

Prof. Jorge Manzanares Robles

RS294 26/10/2015

Contrato para actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y Moval Agroingeniería S.L.

Herminia Puerto Molina

RS295 26/10/2015

Page 28: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

28

Aeroalérgeno Ole e1 en Alicante: Distribución por tamaños, influencia de las variables ambientales y relación con patologías alérgicas

Monserrat Varea Morcillo

RS296 26/10/2015

Biomarkers and new therapeutic approach for the treatment of major depression

Prof. Mª Salud García Gutiérrez

RS297 26/10/2015

Identificación del riesgo y probabilidad de lesión de la articulación de la rodilla en acciones deportivas inesperadas con cambio de dirección posterior

José Luis López Elvira

RS298 26/10/2015

Análisis de la Reorganización del Circuito Bulbo Olfatorio-Corteza Entorrinal como un Biomarcador Temprano de la Enfermedad de Alzheimer

Prof. Sandra Jurado Sanchez

RS299 26/10/2015

Analisis de la Reorganización del Circuito Corteza Entorrinal - Bulbo Olfatorio como un Biomarcador Temprano de la Enfermedad de Alzheimer

Prof. Sandra Jurado Sanchez

RS300 26/10/2015

Síndromes de discapacidad intelectual relacionados con alteraciones en la cromatina: Etiología molecular y terapia

Prof. Angel Luis Barco Guerrero

RS301 26/10/2015

Estrategias de manejo agrícola para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero en sistemas vitivinícolas mediterráneos (MEDWINE) – la comunidad valenciana como caso de estudio

Concepción Paredes Gil

RS302 30/10/2015

Métodos cuantitativos para el análisis de decisiones (ANADE)

Domingo Morales González

RS304 30/10/2015

¿Puede un entrenamiento de potencia individualizado reducir la sintomatología de pacientes con esclerosis múltiple? Análisis en parámetros físicos, psicológicos y de calidad de vida.

Raúl Reina Vaillo RS306 30/10/2015

Influencia de Eventos de tipo Mesoescalar y SInoptico sobre la concentración de material particulado en una estación urbana y otra de fondo remoto. (EMSICO)

Eduardo Yubero Funes

RS307 30/10/2015

El carácter multifactorial de los polifenoles: una oportunidad para el desarrollo de herramientas terapéuticas frente a la obesidad y las enfermedades infecciosas

Prof. Vicente Micol Molina

RS308 30/10/2015

Búsqueda en células humanas de MIGUEL ÁNGEL RS309 30/10/2015

Page 29: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

29

nuevas dianas y mecanismos moleculares de toxicidad al neurodesarrollo de compuestos organofosforados

SOGROB SÁNCHEZ

Mejora de la biocompatibilidad y optimización funcional de electrodos neurales

Prof. Eduardo Fernández Jover

RS310 02/11/2015

Determinación del índice de peróxidos

Manuel Viuda Martos

RS311 02/11/2015

NEUROCROM: Desregulación transcripcional y epigenética en trastonos del desarrollo del sistema nervioso

Prof. Angel Luis Barco Guerrero

RS312 04/11/2015

Estudio de campo escala iexpac. Instrumento de evaluación de la experiencia del paciente crónico

José Joaquín Mira Solves

RS313 06/11/2015

Materiales orgánicos, nanopartículas inorgánicas y grafeno para su aplicación a dispositivos optoelectrónicos: diodos electroluminiscentes y células fotovoltaicas

JOSÉ LUIS ALONSO SERRANO

RS316 12/11/2015

NEUROCROM: Desregulación transcripcional y epigenética en trastonos del desarrollo del sistema nervioso

Prof. Angel Luis Barco Guerrero

RS317 12/11/2015

Obtención de vinagre en Polvo Manuel Viuda Martos

RS318 12/11/2015

Programa Santiago Grisolía (GRISOLÍA/2016) - Relacionado con el proyecto del Ministerio "Análisis Genómico de la Varianza Residual Del Tamaño de Camada y Su Relación con el Bienestar Animal (AGL2014-55921-C2-2-P)"

María José Argente Carrascosa

RS319 12/11/2015

Estudi de la capacitat del Pantà d'Elx per atenuar la contaminació del riu Vinalopó

Ignacio Meléndez Pastor

RS323 13/11/2015

Modelos in vitro de evaluación Biofarmacéutica: barreras biológicas y disolución Biopredictiva

Prof. Mª del Val Bermejo Sanz

RS325 16/11/2015

DESARROLLO DE INSTRUMENTACIÓN PARA ÓPTICA VECTORIAL DE ÓRDENES SUPERIORES

Ignacio Moreno Soriano

RS327 18/11/2015

Prospección, caracterización fisico-química, fisiológica, compuestos bioactivos y perfil genético de dos especies de cultivos "menores": jínjol (Ziziphus jujuba Mill) y alcaparra (Capparis spinosa L.)

Prof. Mª Asunción Amorós Marco

RS328 19/11/2015

Page 30: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

30

Síntesis de sistemas ftalocianina-perilenodiimida como análogos fotosintéticos artificiales

Angela Sastre Santos

RS329 19/11/2015

Life-bioenzym: innovative textile wastewater biotreatment for more efficient and effective recovery and reuse of water

Prof. Jesús Miguel Sanz Morales

RS331 20/11/2015

Desarrollo de nuevos recursos y bioproductos basados en residuos de especies palmaceas orientados al secuestro de carbono y estrategias de mitigación

Raul Moral Herrero RS332 20/11/2015

Desarrollo de micropellets orgánicos avanzados para el aseguramiento de la supervivencia nutricional de especies vegetales para reforestación en entornos mediterráneos

Raul Moral Herrero RS333 20/11/2015

“Valoración de riesgos ambientales y los efectos sobre el sistema suelo-planta derivados del empleo como enmienda de biosólidos y subproductos orgánicos, para optimizar su uso agronómico" con la empresa PROAGUAS Costablanca

Ignacio Gomez Lucas

RS336 25/11/2015

Digitalizar los materiales para estar disponibles en la web del proyecto ACOMP/2015/002

María Virtudes Pérez Jover

RS343 30/11/2015

Desarrollo web proyecto ACOMP/2015/002

María Virtudes Pérez Jover

RS344 30/11/2015

Análisis de la secreción de insulina y glucagón en islotes y células pancreáticas humanas

Angel Nadal Navajas

RS349 04/12/2015

Desarrollo de estrategias antimicrobianas y de esterilización

Prof. Domingo Saura López

RS352 10/12/2015

Evaluación del programa transdiagnóstico Super Skills for Life para el tratamiento de los problemas de conducta en la infancia.

José Pedro Espada Sánchez

RS354 10/12/2015

Adenda al Contrato “Simulación y comprobación experimental de un sistema generador de sonido para vehículos eléctricos, analizando principalmente la directividad sonora del mismo"

Ramón Peral Orts RS355 10/12/2015

HOMEREHAB: Development of Robotic Technology for Post-Stroke Home Tele-Rehabilitation

Nicolás García Aracil

RS357 15/12/2015

Análisis cromatográfico y de Prof. Enrique RS358 15/12/2015

Page 31: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

31

propiedades fisicoquímicas Barrajón Catalán Optimización del enraizamiento de esquejes en olivo (Olea europaea L.) y Polygala myrtifolia L.

Prof. José Manuel Pérez Perez

RS360 17/12/2015

Desarrollo de diferentes aplicaciones de las resinas en el aislamiento de sustancias activas

Prof. Domingo Saura López

RS361 18/12/2015

Desarrollo de diferentes aplicaciones de las resinas en el aislamiento de sustancias activas

Prof. Domingo Saura López

RS363 18/12/2015

Regulación genética de la expansión normal y patológica de la corteza cerebral

Víctor Borrell Franco

RS365 21/12/2015

Determinación del vinagre en polvo sobre la estabilidad oxidativa de productos cárnicos frescos (tipo hamburguesa) y productos curados adicionados con pimentón frescos (chorizo).

José Ángel Pérez Álvarez

RS369 23/12/2015

Contrato de investigación Amparo Estepa-Hipra S.L.

Prof. JUAN ALBERTO FALCÓ GRACIÁ

RS370 23/12/2015

Análisis de la Reorganización del Circuito Corteza Entorrinal - Bulbo Olfatorio como un Biomarcador Temprano de la Enfermedad de Alzheimer

Prof. Sandra Jurado Sanchez

RS371 23/12/2015

Total de proyectos informados: 220

Page 32: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

32

2.9 Planificación de actividades de subsanación o mejora. Las condiciones subestándar y recomendaciones efectuadas, derivadas de las inspecciones de edificios para emergencia y general de lugares de trabajo se han recogido en los proyectos:

- Seguridad laboral Campus de Elche. - Seguridad laboral Campus de San Juan. - Seguridad laboral Campus de Orihuela. - Seguridad laboral Campus de Altea. - Seguridad laboral Campus de Elche (2002). - Seguridad laboral Campus de Orihuela (2002). - Seguridad laboral Campus de Altea (2002). - Seguridad laboral Campus de Elche (2003). - Seguridad laboral Campus de San Juan (2003). - Seguridad laboral Campus de Elche (2004). - Seguridad laboral Campus de Elche (2005). - Seguridad laboral Campus de Altea (2006). - Seguridad laboral Campus de Elche (2006). - Seguridad laboral Campus de San Juan (2006). - Seguridad laboral Campus de Orihuela (2006). - Seguridad laboral Campus de Elche (2007) - Seguridad laboral Campus de Elche (2008) - Seguridad laboral Campus de San Juan (2008) - Seguridad laboral Campus de Orihuela (2008). - Seguridad laboral Campus de Elche (2009). - Seguridad laboral Campus de Orihuela (2009). - Seguridad laboral Campus de San Juan (2009) - Seguridad laboral Campus de Elche (2010) - Seguridad laboral Campus de Orihuela (2011) - Seguridad laboral Campus de San Juan (2011) - Seguridad laboral Campus de San Juan (2013) - Seguridad laboral Campus de Atea (2011) - Seguridad laboral Campus de Elche (2011) - Seguridad laboral Campus de Elche (2012) - Seguridad laboral Campus de Elche (2013) - Seguridad laboral Campus de Elche (2015)

La situación de estos proyectos donde queden tareas pendientes a fin de año se adjunta en anexo. Las actividades para implementar la prevención en Unidades, solución de no conformidades y recomendaciones derivadas de la evaluación inicial de riesgos sobre Unidades a fin de 2015 son las siguientes.

Page 33: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

33

Unidades del PAS. Iniciales

Bibl-San Juan prev.riesgos-inicial-V3 Bibl.Orihuela- prevriesgos-inicial Of.Com.Mark. y Publ.- prevriesgos inicial Serv.Infraestructuras-prevriesgos-inicial Serv. Innovación Apoyo a la Docencia e Inv. prev-riesgos-inicial Servicio experimentacion animal prevriesgos inicial Servicio Instrumentación Científica prev inicial CentroCoop-prevreisgos-inicial OfcinaAmbiental-prevreisgos-inicial Cultura y Ext. Unviers-prevreisgos-inicial

Revisiones

UDAR-prevriesgos-periódica ServGacad-riesgos-revisión.mpp ORI - Revision 2012.mpp servicios informaticos revisión 2013 v2.0 Información contable Servicio Instrumentación Científica compl 2015 v2

Page 34: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

34

Unidades docentes e investigadoras.

- Ver anexo, donde se incluyen la situación a fin de año de aquellas unidades que no han llegado al 100% de implementación o que lo han conseguido durante el año.

IBMC-Prevriesgos-inicial EPSO-Prevriesgos-Inicial DPTO-Ingenieria -tecnologia farma-prev-riesgos- incial Bellas Artes- prevriesgos-inicial v2 FFCCSSJJ_Orihuela-Prevriesgos-inicial FFCCSSJJ-Elche-prevriesgos inicial IN-prevriesgos-inicial FFCCEE-prevriesgos inicial EPSE-Prevriesgos-inicial Farmacia-prevriesgos-inicial DPTO-Agroquímica-prev-riesgos- inicial IB-prev-riesgos- inicial DPTO-JURIDICA-prev-riesgos- inicial DPTO-ARTE-prev-riesgos- inicial DPTO-Bioquimica-prev-riesgos- inicial DPTO. Farmacologia prev-riesgos-inicial DPTO. Producción Vegetal prev-riesgos-inicial SOCIOSANITARIAS prevriesgos inicial CIO prevriesgos inicial v2.0 DEMI prevriesgos inicial DPTO.Tecnología Agroalimentaria prev-riesgos-inicial DPTO.Patología y Cirugía prev-riesgos-inicial DPTO.Histología y Anatomía prev-riesgos-inicial DPTO-Ingenieria -tecnologia farma-rev 2013 Instituto Neurociencias RMN-rev 2014 DPTO. Medicina Clínica prev-riesgos-inicial DPTO. Ciencia de los materiales prev-riesgos-inicial DIME DPTO.Psicología Salud prev-riesgos-inicial v2 Depto Ingeniería compl 2015 DPTO.Biologia Aplicada-riesgos-inicial

Page 35: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

35

2.10 Información y Formación.

2.10.1 Información. - Como actividades de información, accesibles a todo el PDI, y PAS, se ha

continuado con la labor iniciada en años anteriores con la publicación en la Web de la legislación, instrucciones y procedimientos, noticias de interés en materia de prevención, así como enlaces a otras WEB, de forma que las facilidades de acceso que comporta este medio de información repercutan en profesores, investigadores y personal de administración y servicios.

- Se ha editado un nuevo cartel, destinado a la prevención del melanoma. - Se han atendido las peticiones de varias unidades de facilitar trípticos de

seguridad para laboratorios y talleres.

2.10.2 Formación. 2.10.2 .1 Formación efectiva. En el 2015 las actividades son: Cursos impartidos:

Título curso Fecha Campus Curso de Primeros Auxilios 10 y 11 de febrero Elche Curso de Primeros Auxilios 5 y 6 de mayo Orihuela Curso de Primeros Auxilios 23 y 24 de abril San Juan Curso de Investigación de accidentes

20 de mayo Elche

Formación para actuación en caso de emergencia

20 de febrero Elche

Formación para actuación en caso de emergencia

5 de octubre San Juan

Formación para actuación en caso de emergencia

27 de febrero Orihuela

Curso de Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y preparados químicos

16 de septiembre Elche

Curso de Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y preparados químicos

23 de septiembre San Juan

Curso para la gestión de la documentación en los laboratorios.

10 de junio San Juan

Curso de Intervención para la deshabituación tabáquica

16 de junio Elche

Jornada sobre maternidad y riesgos laborales

10 de septiembre Elche

Page 36: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

36

Curso de Factores Psicosociales en el trabajo. Estrés Laboral

23 de marzo Elche

Curso de Factores Psicosociales en el trabajo. Estrés Laboral

30 de abril San Juan

Curso de Factores Psicosociales en el trabajo. Estrés Laboral

26 de junio Orihuela

Curso de Factores Psicosociales en el trabajo. Estrés Laboral

27 de noviembre Altea

Curso de Prevención de los problemas de la voz

21 de abril Elche

Curso de Prevención de los problemas de la voz

27 de abril San Juan

Curso de Prevención de los problemas de la voz

28 de abril Orihuela

Curso acogida laboratorio Todo el año On line Curso acogida Oficinas Todo el año On line Curso básico Oficinas Todo el año On line Curso básico Laboratorio Todo el año On line Curso básico Talleres Todo el año On line - Cursos Cancelados por falta de quórum:

• Curso deshabituación tabáquica San Juan, Orihuela y Elche • Curso Primeros Auxilios en el campus de Altea • Coordinación actividades empresariales (vers. Contratas y concesiones

administrativas y PDI) Elche. • Coordinación actividades empresariales para PDI en el campus de Elche.Gestión

de la PRL en Facultades, Escuelas e Institutos de Investigación en el campus de Elche.

• Gestión PRL en grupos investigación en el campus de Elche. • Curso para la gestión de la documentación en los laboratorios en el campus de

Elche • Jornada sobre maternidad y riesgos laborales. en el campus de Elche , Orihuela y

Altea. • Curso de Seguridad Vial en el campus de San Juan. • Curso de Prevención de los problemas de la voz en el campus de Altea.

2.10.2.2 Oferta formativa. Se actualizó, y presento la nueva oferta de cursos de posible impartición por el S.P.R.L. y para el 2015 consistente en:

Programación de cursos de PRL para 2015 Cursos presenciales

B-3 Primeros Auxilios. (8 horas) Campus de Elche 10 y 11 de febrero Campus de Orihuela 5 y 6 de mayo

Page 37: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

37

Campus de San Juan 23 y 24 de abril Campus de Altea 10 y 11 de noviembre B-4 Investigacion de accidentes (3 horas) Campus de Elche 20 de mayo B-5 Coordinación actividades empresariales (vers. Contratas y concesiones administrativas)(3 horas) Campus de Elche 22 de mayo B-6 Coordinación actividades empresariales para PDI (3 horas) Campus de Elche 19 de mayo B-7 Formación para actuación en caso de emergencia (5 horas) Campus de Elche 20 de febrero Campus de San Juan 5 de octubre Campus de Orihuela 27 de febrero Campus de Altea 27 de marzo B-9 Gestión de la PRL en Facultades, Escuelas e Institutos de Investigación (3 horas) Campus de Elche 7 de julio B-10 Gestión de la PRL en Grupos de Investigación (3 horas) Campus de Elche 9 de julio B-11 Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y preparados químicos. (5 horas). Campus de Elche 16 de septiembre Campus de San Juan 23 de septiembre

B-12 Curso para la gestión de la documentación en los laboratorios. (3 horas). Campus de Elche 15 de julio Campus de San Juan 10 de junio

B-13 Curso de Intervención para la deshabituación tabáquica. (3 horas). Campus de Elche 16 de junio Campus de San Juan 12 de mayo Campus de Orihuela 1 de octubre Campus de Altea 14 de julio B-14 Jornada sobre maternidad y riesgos laborales. (3 horas). Campus de Elche 10 de septiembre Campus de San Juan 10 de marzo Campus de Orihuela 20 de octubre Campus de Altea 2 de diciembre B-17. Seguridad Vial (1,5 horas) Campus de San Juan 23 de noviembre B-18 Factores Psicosociales en el trabajo. Estrés Laboral. (4 horas). Campus de Elche 23 de marzo

Page 38: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

38

Campus de San Juan 30 de abril Campus de Orihuela 26 de junio Campus de Altea 27 de noviembre

B-19 Prevención de los problemas de la voz. (3 horas). Campus de Elche 21 de abril Campus de San Juan 27 de abril Campus de Orihuela 28 de abril Campus de Altea 20 de abril

De forma permanente están programados desde la plataforma de la Universidad del Servicio de Gestión Académica los siguientes cursos:

C1-1 Curso de acogida en prevención de riesgos laborales. C1-2 Curso básico de prevención de riesgos Laborales (Formación reglada según anexo IV RD 39/1997) para unidades sin laboratorios (actividades tipo oficina). C1-3 Curso básico de prevención de riesgos Laborales (Formación reglada según anexo IV RD 39/1997) para unidades con laboratorios (actividades tipo laboratorio). C1-4 Curso básico de prevención de riesgos Laborales (Formación reglada según anexo IV RD 39/1997) para unidades con talleres (actividades tipo taller). C1-5 Curso de investigación de accidentes (5 horas). C1-6 Curso de Teletrabajo (5 horas).

C3. Desde WEB de ASEPEYO Mutua

La oferta de cursos puede variar en el tiempo, por lo tanto, en el procedimiento se le pide al interesado que consulte en la página web de la mutua siguiente los cursos disponibles en cada momento. http://www.formacionsh.asepeyo.es/HTMLDSHWeb/home/content/AF.htm

Destacar que durante 2015 se han desarrollado un nuevo curso con respecto al año 2014:

- C1-6 Curso de Teletrabajo (5 horas).

Page 39: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

39

2.11 Siniestrabilidad. La preceptiva investigación de incidentes y accidentes, se ha realizado en gran parte en las Unidades, no obstante, todavía se han realizado varios a partir de los avisos facilitados por el circuito establecido de asistencias realizadas por la Mutua, en las que se validan las asistencias y existencia de Investigación de accidente o declaración de accidente in itinere, o en misión. No todos los accidentes que ocurren (en especial en el PDI y becarios), son conocidos por Recursos Humanos (en especial los del PDI funcionarios adscritos a MUFACE o becarios con tarjeta para asistencia sanitaria, ya que estos colectivos pueden recibir asistencia médica sin necesidad de que ésta se comunique a la Universidad (con independencia que ésta se preste por enfermedad común o por daños con origen laboral). De forma particular subrayar que no existe ningún accidente declarado en nuestros centros de trabajo, del colectivo de personal PDI funcionario. 2.11.1 Estadísticas generales

Accidentes: PDI PAS Becarios Investigadores Personal externo

Alumnos Total

Accidentes con baja 4 5 0 0 0 0 9

Accidentes sin baja 4 11 2 1 2 1 21

Incidentes 0 0 0 0 0 0 0

Totales accidentes 8 16 2 1 2 1 30

53% 27%

3% 7% 3% 7% 0%

Accidentes 2015 PAS PDI Investigadores Externos Alumnos becarios incidentes

Page 40: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

40

2.11.2 Incidentes y accidentes personal propio.

Accidentes: PDI Investigador PAS Becarios Total

Accidentes con baja 4 0 5 0 9

Accidentes sin baja 4 1 11 2 18

Totales 8 1 16 1 27

0

5

10

15

20

Distribución de accidentes por colectivos de personal

Accidentes con baja

Accidentes sin baja

Totales accidentes

31%

4% 61%

4%

Accidentes personal propio PDI Investigador PAS Becarios

Page 41: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

41

2.11.3 Índices y accidentes por sexo

Accidentes Hombre Mujer Total PAS 7 9 16 PDI 1 7 8 Investigador 0 1 1 becarios 0 2 2 total 9 21 30

2.11. 4 Índices de siniestrabilidad Índice de incidencia: índice de accidentabilidad por 1000 trabajadores. Teniendo en cuenta que la situación de plantilla a 31 de Diciembre era:

- Total personas PAS*: 426; desglosado en 268 mujeres y 158 Hombres.

- Total personas PDI: 1.073 desglosado en 386 mujeres y 687 Hombres

- Total trabajadores personas físicas: 1760

PDI PAS Investigador Becarios Total

Universidad mujeres 386 268 130 18 802 hombres 687 158 100 13 958 totales 1073 426 230 31 1760 accidentes 6 14 1 2 23 Con in-itinere 8 16 1 2 27 Índice de incidencia1 5,59 32,86 4,35 64,52 13,07

Índice de incidencia 7,46 37,56 4,35 64,52 15,34

1 Sin contar los accidentes in-itínere fuera del campus

30%

70%

Accidentes personal propio por sexo Hombre Mujer

Page 42: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

42

2.11.5 Evolución siniestrabilidad. a) Evolución número de accidentes. Se reverencian las estadísticas de los accidentes investigados por la Universidad, es decir excluyendo accidentes in itinere o misión (fuera del campus). Resúmenes Anuales Personal Propio (PDI + PAS + Becarios)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Accidentes con baja 1 2 1 1 1 6 3 3 4 2 3 5 6 7 Accidentes sin baja 3 10 15 10 8 10 13 13 12 9 15 16 23 16 Totales 4 12 16 11 9 16 16 16 16 11 18 21 29 23

1 2 1 1 1

6 3 3 4

2 3 5 6 7

3

10

15

10 8

10 13 13 12

9

15 16

23

16

4

12

16

11 9

16 16 16 16

11

18 21

29

23

0

5

10

15

20

25

30

35

de a

ccid

ente

s

Evolución siniestralidad personal propio

Accidentes con baja

Accidentes sin baja

Totales

Page 43: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

43

b) Evolución índice de incidencia.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Índice PAS 14,08 19,57 20,72 16,01 22,53 10,60 19,1 22,53 43,37 32,86 Índice PDI 2,07 2,94 2,92 5 2,84 3,73 4,83 4,95 6,65 5,59 Investigadores 16,39 14,08 19,57 20,72 16,01 22,53 10,60 19,1 19,90 4,35 Índice Becarios 0 11,24 32,61 23,81 0 22,22 0 10,47 13,33 64,52 Índice total 5,73 8,97 10,30 9,50 9,41 6,53 11,17 11,25 16,85 13,07

16,39 14,08 19,57 20,72

16,01 22,53

10,60

19,1 22,53

43,37

32,86

2,11 2,07 2,94 2,92 5 2,84 3,73 4,83 4,95 6,65 5,59

16,39 14,08 19,57 20,72

16,01 22,53

10,60

19,1 22,53 19,90

4,35 6,62 0

11,24

32,61

23,81

0

22,22

0

10,47 13,33

64,52

6,56 5,73 8,97 10,30 9,50 9,41

6,53 11,17 11,25

16,85 13,07

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INDICES DE INCIDENCIA POR AÑO Y COLECTIVO Indice PAS Indice PDI Investigadores Indice Becarios Indice total

Page 44: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

44

2.11.6 Datos facilitados por Mutua ASEPEYO. A) ACCIDENTES CON BAJA.

Datos que afectan únicamente al personal que cotiza a la SS a través de la Mutua, se excluye pues al PDI que cotiza a través de MUFACE, y los becarios de Investigacion con Seguridad Social, cuya cobertura la presta la Agencia Valenciana de Salud. A1 Datos - Total Accidentes con baja: 8 - Total Accidentes sin baja: 11 - Total recaídas: 1 - Total jornadas por accidentes : 215 - Promedio de jornadas perdidas por accidente: 27 - Días de baja del caso con mas días de baja: 72 A2 Estadísticas:

Page 45: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

45

Page 46: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

46

Page 47: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

47

• ACCIDENTES SIN BAJA.

En este caso la Mutua, no tiene datos de las lesiones producidas, facilitando únicamente el número de asistencias efectuadas. Total asistencias efectuadas:

• RESUMEN TOTAL DE ACCIDENTES:

CON BAJA: 8 SIN BAJA 11

Total accidentes 19

Page 48: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

48

2.11. 7 Conclusiones sobre siniestrabilidad. Los datos de siniestrabilidad de la Mutua y los investigados por el Servicio de Prevención, no difieren demasiado pues aunque hay alguna discrepancia estas corresponden: - En accidentes con baja, la diferencia corresponde a un accidente acaecido a personal

que está cubierto por MUFACE y por lo tanto no pertenece al colectivo cubierto por ASEPEYO.

• En los accidentes sin baja Las discrepancias se dan porque personal que se

accidentó, no acudió a la mutua para ser atendido, y por ello no se contabilizó en los registros de la mutua.

No obstante subrayar la prácticamente nula incidencia de accidentes entre el personal de MUFACE, ya que si el accidente no se declara, ni MUFACE (o compañía sanitaria que realiza la atención) lo comunica, el accidente no se investiga. 2.11.8 Enfermedad profesional No se ha presentado en el periodo de referencia ninguna enfermedad profesional.

Page 49: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

49

2.12 Vigilancia de la salud, actuaciones Preventivas específicas.

A continuación se presentan las actividades realizadas por la especialidad de Vigilancia de la Salud, en el que el prestatario del servicio fue el Servicio de Prevención OTP. ANTECEDENTES El apartado 2 d) del artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención, en su artículo 20.2 señalan que “Las entidades especializadas que actúen como Servicio de Prevención deberán mantener a disposición de las autoridades laborales y sanitarias competentes una memoria anual, en la que incluirán de forma separada las empresas o centros a los que se ha prestado servicios durante dicho periodo, indicando en cada caso la naturaleza de estos” Así mismo el apartado e) del artículo 20.1 del Reglamento de los Servicios de Prevención, establece La necesidad de efectuar la memoria anual de las actividades desarrolladas por el Servicio de Prevención en la empresa incluyendo la valoración de la efectividad de la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa a través de la implantación y aplicación del plan de prevención de riesgos laborales en relación con las actividades preventivas concertadas. OBJETIVOS La presente memoria tiene por objeto dar a conocer a la empresa UMH las acciones desarrolladas por el Área de Vigilancia de la Salud durante el periodo establecido, así como valorar la efectividad de la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa, pudiendo así la empresa dar a conocer esta información al Comité de Seguridad y Salud, o en su defecto, a el/los Delegado/s de Prevención o ser facilitada, si la solicita, a la Autoridad Laboral o sanitaria competente. La presente memoria deberá complementarse con aquellas actividades preventivas directamente realizadas por la empresa. ALCANCE El alcance de la presente memoria se establece para las actividades preventivas desarrolladas por el servicio de prevención en la especialidad de Vigilancia de la Salud, en la empresa UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE.

NORMATIVA APLICABLE

Ley 31/1995, de 8 noviembre por el que se aprueba la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/ 2003, de 12 de diciembre, de reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. RD. 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Así como otros reglamentos y/o normas que en su desarrollo puedan ser de aplicación

Page 50: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

50

PERSONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD

De acuerdo con lo dispuesto en el Art.18 del Reglamento de los Servicios de Prevención, el personal sanitario de OTP, que ha desarrollado las actividades de Vigilancia de la Salud en la empresa Universidad Miguel Hernandez, durante el periodo que cubre esta memoria, cuenta con la cualificación necesaria para ello y está comprendido por: Dra. Mª Inmaculada Martín Holguera, Especialista en Medicina del Trabajo, nº de colegiado 03/0008371. Enf. Julián Antonio Albarracín Rocamora, Enfermero del Trabajo, nº colegiado 03/0008563.

ACTIVIDADES SEGÚN PROGRAMACIÓN ANUAL

A continuación se relacionan las actividades consideradas por parte del Servicio de Prevención en su programación anual de actividades preventivas:

• Vigilancia de la Salud. Elaboración de la planificación de Vigilancia de la Salud.

• Promoción de la Salud, información a los trabajadores. • Información sanitaria y colaboraciones con el Sistema Nacional de Salud.

• Estudios epidemiológicos. • Tipo de Reconocimiento Médico Laboral (Inicial, Periódica, Especial, Tras I.T,

Reincorporación). Actualización de la Historia Clínico-Laboral. Exámenes de Salud. • Analítica de Sangre Perfil I incluye: Hemograma y VSG, Glucosa, Creatinina, Urea,

Colesterol total ,HDL-colesterol ,LDL-colesterol, Triglicéridos,- Ácido úrico, GOT, GPT, GGT, Proteínas totales, LDH, Bilirrubina. Perfil II incluye el Perfil I + Proteinograma, Lípidos totales, F.alcalina, Sodio, Potasio, Amilasa, Calcio y Fósforo. Hierro y Ferritina (mujeres) y P.S.A ( hombres a partir de 45 años de edad).Control biológico de la exposición a contaminantes químicos (según criterio médico) Analítica de Orina: examen citoquímico y sedimento (si procede).

• Vacunaciones ( cuando proceda según criterio médico ) • Analítica especial, específicas o prueba complementaria de salud, solicitada según:

- Los protocolos aplicados según riesgos laborales - Criterio Médico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Los profesionales del departamento de Vigilancia de la Salud ayudan a incrementar la sensibilización de los trabajadores respecto a los peligros profesionales a los que están expuestos, analizando los riesgos sanitarios existentes y dando asesoramiento sobre la

Page 51: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

51

protección de la salud, incluidas las medidas protectoras comunes y los equipos de protección individual. También fomentan comportamientos saludables en el trabajo, así como informar sobre los efectos perjudiciales del tabaco, el alcohol, los beneficios de una dieta sana y equilibrada y la realización de ejercicio físico. La educación y formación en áreas estratégicas de la salud en el trabajo y medio ambiente del trabajo, pueden facilitar tanto el diagnóstico de problemas como la ejecución de soluciones. Una de las actividades formativas, incluidas dentro del Plan de Formación de Prevención Técnica, más importante es el Curso de Primeros Auxilios. Estos cursos han sido impartidos en los cuatro Campus de la Universidad Miguel Hernández, tanto por el médico como por el enfermero, con una duración de ocho horas en las siguientes fechas:

− Campus de Elche: 10 y 11 de febrero de 2015. − Campus de San Juan: 23 y 24 de abril de 2015. − Campus de Orihuela: 5 y 6 de mayo de 2015. − Campus de Altea: 10 y 11 de noviembre del 2015 (No se impartió por falta de

asistentes). Dada la relevancia de este curso es aconsejable su realización periódica.

Actividades complementarias

Colaboración dentro del programa “Empresa Generadora de Salud” Se inicia a partir del Plan de Salud de la Comunidad Valenciana 2001/2004, que entre sus objetivos, como estrategia generadora de salud en la Comunidad incluirá la promoción de actividades saludables sobre la base de la empresa. Los programas propuestos a desarrollar son:

− Programa de Vacunaciones. − Prevención y disminución del Consumo de Tabaco en la Comunidad Valenciana. − Programa de la Madre. − Plan Oncológico de la Comunidad Valenciana. − Plan de prevención y control de la Osteoporosis. − Programa de la Atención Integral a la Mujer Climatérica. − Prevención de los problemas de la Voz. − Red Valenciana de Vigilancia en Salud Pública.

Se detalla a continuación la organización de cada uno de los programas:

PROGRAMA DE VACUNACIONES

La vacunación constituye una medida de prevención básica frente a la exposición de origen laboral a determinados agentes biológicos y puede alcanzar mayor cobertura en la población general si se origina o se complementa también en el ámbito laboral.

Page 52: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

52

Por parte del Área de Vigilancia de la Salud y a partir de la evaluación específica de los riesgos detectados en el puesto de trabajo, del estado de vacunación de cada trabajador y de las consideraciones médicas, se recomiendan la administración de las vacunas necesarias.

A continuación se detalla en los Cuatro Campus de la UMH las vacunas administradas por el Servicio Médico durante el ejercicio del 2015:

Campus de Altea

Campus de Elche

Campus de Orihuela

Campus de San Juan

TOTAL

Gripe 2 57 27 33 119 Tétanos 0 33 0 0 33 Hepatitis A 0 0 0 0 0 Hepatitis B 0 4 0 0 4 TOTAL 2 92 27 33 Vacunas totales: 156

A- Campaña de la Gripe: La vacunación se realizó en cada campus de la siguiente manera:

− Campus de Elche: 26, 27, 28, 29 de octubre y 2 de noviembre de 2015. − Campus de Orihuela: 4 y 5 de noviembre de 2015. − Campus de San Juan: 6 y 9 de noviembre de 2015. − Campus de Altea: 11 de noviembre de 2015.

Reflejar que en el mes de Septiembre, antes del inicio de la Campaña Antigripal 2015, se difundió a través de la radio de la UMH, por parte del Área de Prevención, de los beneficios que esta vacuna aporta para la salud del trabajador y para la empresa por la disminución de los índices de absentismo laboral. B- Vacunación de Tétanos:

− Campus de Elche: Durante el 2015 se administró vacunación antitetánica a 33 trabajadores.

C- Hepatitis B.

− Campus de Elche: Debido a que los índices de contagio del virus de la Hepatitis B es alto, durante este periodo se vacunó a 4 trabajadores por estar expuestos a Riesgos Biológicos tipo III (contacto con células y/o fluidos humanos).

Page 53: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

53

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

NIVEL 0 Promover en la empresa la declaración de espacios libres de humo y vigilar la correcta señalización de las restricciones, establecidas tanto en la normativa general como en la específica. Formación de trabajadores sobre el riesgo adicional del tabaco en presencia de carcinógenos laborales, a través del Curso de Intervención para la Deshabituación Tabáquica. Este curso se ofertó, a través de la Web del Área de Prevención, en los cuatro campus de la Universidad Miguel Hernández, tanto por el médico como por el enfermero, con una duración de tres horas en las siguientes fechas:

o Campus de Elche: 16 junio del 2015. o Campus de San Juan: 12 de mayo del 2015 (No se impartió por falta de

asistentes). o Campus de Orihuela: 1 de octubre de 2015 (No se impartió por falta de

asistentes). o Campus de Altea: 14 de julio de 2015 (No se impartió por falta de

asistentes).

NIVEL 1

o Atención terapéutica mínima, consejo sistemático por motivos de salud de la conveniencia del abandono del tabaco a todos los trabajadores desde los servicios de prevención y seguimiento en los contactos sucesivos según el protocolo de actuación establecidos en el programa.

o Adhesión al día mundial sin tabaco. Realización de actividades

informativas en la empresa dirigidas a todos los trabajadores con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco.

PROGRAMA DE LA MADRE NIVEL 0

o Incluir en la evaluación inicial los riesgos que puedan incidir en la función de procreación de los trabajadores/as, en la particular por la exposición agentes físicos, químicos y biológicos que puedan ejercer efectos mutagénicos o de toxicidad para la procreación, tanto los aspectos de fertilidad como del desarrollo de la descendencia, con objeto de adoptar las medidas preventivas necesarias, de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

o Estudio y valoración de los riesgos que puedan afectar a las trabajadoras en situación de embarazo y lactancia, promoviendo las medidas adecuadas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 37 del Reglamento de los Servicios de Prevención y en el artículo 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, modificado por la Ley 39/99 y Normativa de Desarrollo.

Page 54: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

54

o Interpretar evaluaciones de riesgo de los puestos de trabajo, emitir

informes de salud con la consiguiente adaptación del puesto, cambio de puesto de trabajo o propuesta de suspensión temporal de contrato por riesgo de embarazo.

Estas actividades se suman a las actividades con carácter permanente proporcionadas por el SPRL en su conjunto: Difusión vía Web de las medidas preventivas para las trabajadoras

embarazadas, así como del procedimiento citado anteriormente.

Inclusión de contenidos preventivos en referencia al riesgo durante el embarazo en los cursos del Área de Prevención

NIVEL 1

o Informar a las trabajadoras embarazadas de la existencia del programa de control de embarazo y derivación de las trabajadoras embarazadas a Atención Primaria para su inclusión en el programa de seguimiento del embarazo.

o Informar de la importancia de la visita preconcepcional.

Se realizará también actividades formativas puntuales: Actividad de educación sanitaria maternal.

Formación a las mujeres en edad fértil y/o mujeres embarazadas sobre los

factores de riesgos laborales y ambientales por parte del médico a través del curso Protección a la Maternidad de tres horas de duración, ofertado por vía Web para los cuatro campus de UMH:

− Campus de Elche: 10 de septiembre de 2015. − Campus de San Juan: 10 de marzo de 2015 (no se impartió por

falta de asistentes). − Campus de Orihuela: 20 de octubre de 2015 (no se impartió por

falta de asistentes). − Campus de Altea: 2 de diciembre de 2015 (no se impartió por falta

de asistentes).

Page 55: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

55

PLAN ONCOLÓGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

NIVEL 0

o Evaluación de riesgos y propuestas de medidas preventivas, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 665/1997 de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo (modificado por el Real Decreto 1124/2000 del 16 de junio y por el Real Decreto 349/2003 del 21 de abril).

o Vigilancia de la salud de los trabajadores según lo establecido en el Real

Decreto 665/1997 del 12 de mayo y Protocolos de Vigilancia Sanitaria Específica de Aplicación, informados favorablemente por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud.

o Formación e información de los trabajadores, de acuerdo al Real Decreto

665/1997. NIVEL 1

o Educación para la salud sobre hábitos y estilos de vida saludables en especial sobre alimentación, ejercicio físico, tabaco, alcohol y exposición excesiva al Sol, durante la realización del reconocimiento médico y hojas informativas de promoción de la salud.

o Informar sobre las ventajas del diagnóstico precoz, con especial atención al: Cáncer de mama, durante el reconocimiento médico se trasmiten

las ventajas de realizar la autoexploración mamaria mensual y se enseña a su correcta realización. También se informa sobre la existencia del Programa de Prevención del Cáncer de mama de la Consellería.

Melanoma, en el mes de junio se realizó una campaña informativa de la importancia del diagnóstico precoz del Melanoma Cutáneo, con carteles distribuidos por los distintos campus y a través de la radio de la UMH.

PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA VOZ Este curso fue impartido por una Logopeda con una duración de dos horas en los distintos campus de la UMH en las siguientes fechas:

− Campus de Altea el 20 de abril de 2015 (no se impartió por falta de asistentes).

− Campus de Elche el 21 de abril de 2015. − Campus de San Juan el 27 de abril de 2015. − Campus de Orihuela el 28 de abril de 2015.

Page 56: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

56

Dado que hay un alto porcentaje de trabajadores en la UMH que se dedican a la docencia y han demostrado un gran interés en este curso, consideramos que debe ser impartido con una mayor frecuencia.

RED VALENCIANA DE VIGILANCIA Y SALUD PÚBLICA

NIVEL 0

Notificación de casos de enfermedades sometidas a vigilancia al centro de salud pública, a través de los modelos oficiales establecidos, así como los brotes.

NIVEL 1

Vigilancia de posibles brotes epidémicos y participación en su estudio con los técnicos del Centro de Salud Pública correspondiente.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EFECTUADAS EN VIGILANCIA DE LA SALUD

El personal sanitario de OTP ha efectuado en la Universidad Miguel Hernández las actividades que a continuación se reflejan:

PLANIFICACIÓN DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD En base a la Evaluación de Riesgos de los distintos Centros, realizada por el Área de Prevención de la UMH, se realiza el informe de Planificación de las actividades a realizar en el Área de Vigilancia de la Salud con el fin de garantizar un eficaz control de los riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores según su puesto de trabajo en los distintos centros. En la planificación de la vigilancia de la salud figura especificado el contenido de cada tipo de Examen Médico de Salud Laboral.

Protocolización

Partiendo de la Evaluación de Riesgos, y en cumplimiento del apartado c del artículo 37.3 del reglamento de los servicios de prevención, se han elaborado protocolos de vigilancia sanitaria específico para cada puesto de trabajo en función de los riesgos que estos presentan. Así mismo se han determinado los puestos de trabajo que, a tenor de lo recogido en el artículo 22 de la LPRL y tras la consulta con los trabajadores o sus representantes, requieren una evaluación de la salud de forma obligatoria. Si un trabajador, `por su puesto de trabajo, tiene la obligación de someterse a un examen periódico y se ha negado a su realización se ha debido recoger su renuncia a dicho reconocimiento médico. Se detalla a continuación los protocolos aplicados en función de los riesgos que presentan los trabajadores de las empresas Universidad Miguel Hernández

Protocolos Número POSTURAS FORZADAS 170 PVD 170 CONDUCTORES 60

Page 57: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

57

DESMATOSIS LABORAL 53 ASMA LABORAL 53 BIOLÓGICOS (tipo I-II-III) 39 AGENTES CANCERÍGENOS, MUTAGÉNICOS

37

MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR

10

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS 12 PSICOSOCIALES 61 RADICAIONES IONIZANTES 9 RADIACIONES NO IONIZANTES 11 TRASTORNOS DE LA VOZ 63 TRABAJO EN ALTURA 1 RUIDO 6 PLAGUICIDAS 2 AGENTES ANESTÉSICOS INHALADOS 3 AGENTES QUÍMICOS 2

Tipo de reconocimiento médico De acuerdo con el artículo 37.3 del reglamento del Servicio de Prevención se clasifica las evaluaciones de salud según sea de carácter inicial, periódico, reincorporación especial y tras I.T.

EVALUACIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A RIESGOS La evaluación de la salud es el conjunto de evaluaciones médicas practicadas al trabajador con objeto de controlar y prevenir los efectos que sobre su salud pueden tener los riesgos a los que está sometido en su puesto de trabajo y valorar su capacidad laboral para el mismo. Los resultados de la Evaluación de la Salud han sido comunicados por escrito al trabajador, en cumplimiento del apartado 2 del citado artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sobre el respeto a la dignidad y confidencialidad del trabajador. La información al empresario se ha realizado, exclusivamente, en términos de aptitud para el puesto de trabajo específico y recomendaciones que mejoran las condiciones de trabajo desde el punto de vista sanitario

Criterio Número

APTO SIN RESTRICCIONES 162

APTO CON RESTRICCIONES 6

APTO EN OBSERVACIÓN 2

NO APTO 0

Tipo de Reconocimiento Número

INICIAL 0

PERIÓDICO 148

REINCORPORACIÓN 6

ESPECIAL 9

TRAS I.T 7

Page 58: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

58

A continuación se reflejan las conclusiones de aptitud de los trabajadores tras haber llevado a cabo los exámenes de salud de vigilancia médica específica, según el artículo 22.4 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ LOPEZ, MARIA ISABEL

52689447N PAS - ESPECIALISTA TECNICO DE TALLER

22.04.2015 22.04.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, RUIDO, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00007 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS DE ELCHE

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ESTEVE BAÑON, ZORAIDA

44763683W INVESTIGADORA

CONTRATADA

18.03.2015 18.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

TAPIADOR DIAZ, LOURDES

33496692K PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

21.10.2015 21.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00008 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LIMIÑANA TOLEDO, CONCHA

21452557C PAS - ADMINISTRA

TIVO

03.02.2015 03.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Centro: 00011 INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ CAYUELA, ROSA MARIA

44752859B PAS - ASISTENTE

DE INVESTIGAD

OR

23.06.2015 23.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 59: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

59

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GARCIA HERNANDEZ, Mª

VIRTUDES

21997253F PAS - ADMINISTRA

TIVO

16.07.2015 16.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MARTINEZ-MORATALLA

ROVIRA, CONSUELO

05097084P PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

06.07.2015 06.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00012 INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ARTERO MORALES, MAITE

48445809N PDI - CONTRATAD

O/A PREDOCTOR

AL

03.02.2015 03.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CIARDO, MARIA GRAZIA

Y0217913W BECARIO DE INVESTIGACI

ON

28.01.2015 28.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Acuda al médico de cabecera para valoración analítica.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS, AGENTES MUTAGENICOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GARZON CABRERIZO, MARIA

TERESA

74633834F PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

17.03.2015 17.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RUIZ TORRES, VERONICA

48367402N BECARIA DE INVESTIGACI

ON

17.03.2015 17.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 60: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

60

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RAMOS BADDOUH, JOSE MIGUEL

48575774G PAS - TECNICO DE LABORATORIO/OPERADO

R IR

28.01.2015 28.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GIUDICI BESSEGHINI, ANA

MARCELA

50384107P PI - CONTRATAD

A POSTDOCTO

RAL

20.05.2015 20.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VILLALAIN BOULLON, JOSE

14244023P PDI - CATEDRATIC

O DE UNIVERSIDA

D

11.06.2015 11.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ORTEGA-VILLAIZAN ROMO, MARIA DEL

MAR

52776681F PI - PERSONAL CARGO A

PROYECTO

23.07.2015 23.07.2016 ESPECIAL Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras la realización del reconocimiento médico laboral pertinente y la visita al puesto de trabajo no es necesaria ninguna medida restrictiva para el desempeño de su actividad laboral, salvo una mejora ergonómica de dicho puesto. Si a lo largo de su estado de gestación y posterior lactancia cambiara su situación laboral, deberá comunicarlo al Servicio Médico de la UMH a la mayor brevedad posible.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FAJARDO SANCHEZ, EMMANUEL

48344222Q PI - INVESTIGAD

OR

11.09.2015 11.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BONMATI BOTELLA, BEATRIZ

48320546F PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

22.10.2015 22.10.2016 ESPECIAL Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Page 61: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

61

Observaciones a la aptitud : Tras la realización del reconocimiento médico laboral pertinente y la adaptación del puesto de trabajo, no debe realizar durante el período de gestación y lactancia: - Ninguna actuación en el laboratorio 1.09 (E10P1033) del grupo de investigación por la existencia productos químicos tóxicos y cancerígenos, ni en ningún otro en que pudieran existir tales riesgos. - A partir de la semana 33 no debe realizar trabajo continuado,mas de una hora al día sentada ni en bipedestación frente a la cabina de seguridad biológica ,por la compresión abdominal.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BARRAJON CATALAN, ENRIQUE

48344006F PDI - PROFESOR ASOCIADO

21.12.2015 21.12.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS, PRODUCTOS QUIMICOS

Centro: 00013 CENTRO INSTITUTO DE BIOINGENIERIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

JOVER GIL, SARA 44760649G PDI - PROFESOR ASOCIADO

20.01.2015 20.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MERINO ANTOLIN, BEATRIZ

71947653L PI - INVESTIGAD

OR PREDOCTOR

AL

23.02.2015 23.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LOZANO GARCIA, FRANCISCA

74225085Z PAS - APOYO A LA

INVESTIGACION A

20.01.2015 20.02.2016 ESPECIAL Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Debe respetar los descansos preceptivos y realizar ejercicios adaptados para su situación. Como mujer embarazada, no puede ser sometida prolongación de jornada, ni ningún otro riesgo específico para su seguridad, salud y desarrollo, como pueden ser trabajos con tóxicos para la reproducción ,siendo informada de todos los riesgos en su trabajo según fija el artículo 27 de la LPRL.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, RADIACIONES NO IONIZANTES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ANDREU VERA, SONIA

74221750Z PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

23.03.2015 23.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Page 62: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

62

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ESTEBAN MOZO, JAVIER

21506506B PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

04.05.2015 04.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, PLAGUICIDAS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MORCILLO DE MIGUEL, JUAN

MANUEL

52775558B PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

08.05.2015 08.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ROPERO LARA, ANA BELEN

21661025Q PDI - PROFESOR

TITULAR UNIVERSIDA

D

21.09.2015 21.09.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras maternidad.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BRU TARI, EVA MARIA

74381046N PI - APOYO TECNICO A

LA INVESTIGACI

ON A

25.09.2015 25.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00016 DEPARTAMENTO AGROQUIMICA Y MEDIO AMBIENTE

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

NEIRA FALEIRO, JOSE

50432297J PDI - CATEDRATIC

O DE UNIVERSIDA

D

05.02.2015 05.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS, RADIACIONES NO IONIZANTES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ALMENDRO CANDEL, MARIA BELEN

33482783G PDI - PROFESOR

CONTRATAD

04.06.2015 04.06.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Page 63: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

63

O DOCTOR

Observaciones a la aptitud : Tras maternidad.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS II, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MELENDEZ PASTOR, IGNACIO

18431783C PDI - PROFESOR AYUDANTE

DOCTOR

13.10.2015 13.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, RIESGOS BIOLOGICOS II, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00018 DEPARTAMENTO BIOLOGIA APLICADA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MICOL PONCE, ROSA

48621556Q PAS - CONTRATAD

A PREDOCTOR

AL

27.01.2015 27.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GRACIA MARTINEZ, EVA

74243061G PAS - POSTDOCTO

RAL ASOCIADA A PROYECTO

05.02.2015 05.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ PEREZ, JOSE MANUEL

21665482B PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

16.02.2015 16.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VILLANOVA CALATAYUD, JOAN

73400660R PAS - BECARIO

DOCTORADO

04.03.2015 04.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Page 64: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

64

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RODRIGUEZ CARO, ROBERTO CARLOS

74367693E PAS - BECARIO DE INVESTIGACI

ON PREDOCTOR

11.03.2015 10.09.2015 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MORALES REYES, ZEBENSUI

45734451D BECARIO PREDOCTOR

AL

30.03.2015 30.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ GARCIA, JUAN MANUEL

47047079G PAS - INVESTIGAD

OR CONTRATAD

O

03.06.2015 03.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ALONSO MAGDALENA,

PALOMA

11083747R PDI - PROFESOR AYUDANTE

DOCTOR

26.11.2015 25.02.2016 PERIODICO Ninguna EN OBSERVACION

Observaciones a la aptitud : Apto pendiente de valoración por Especialista.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00019 DEPARTAMENTO BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FERNANDEZ CARVAJAL, ASIA

11792983D PDI - PROFESOR

TITULAR

05.03.2015 05.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00020 DEPARTAMENTO CIENCIA DE MATERIALES, OPTICA Y TECNOLOGIA ELEC

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MORENO SORIANO, IGNACIO

38098757Q PDI - CATEDRATIC

O

23.01.2015 23.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Page 65: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

65

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES

Centro: 00021 DEPARTAMENTO CIENCIAS JURIDICAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

DE DOMINGO PEREZ, TOMAS

20155424H PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

13.10.2015 13.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00022 DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

QUILES BAILEN, MARIA

79103058D PDI - PROFESOR/A

ASOCIADO

25.03.2015 25.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00024 DEPARTAMENTO ESTADISTICA Y MATEMATICAS E INFORMATICA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BIA PLATAS, ALEJANDRO

X2775994D PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

04.05.2015 04.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ALCARAZ SORIA, JAVIER

29008277X PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

29.04.2015 29.04.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PARRA LOPEZ, JUAN 23236891Z PDI - CATEDRATIC

O DE UNIVERSIDA

D

24.09.2015 24.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 66: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

66

apellidos RUIZ GOMEZ, JOSE

LUIS 24213081S PDI -

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

27.11.2015 27.11.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00025 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BELSO MARTINEZ, JOSE ANTONIO

33485073V PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

16.01.2015 16.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

KANTHER, ANDREAS X1180758F PDI - PROFESOR

TITULAR ESCUELA

UNIVERSIT

25.05.2015 25.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GONZALEZ GASCON, MARIA ELENA

30508871S PDI - PROFESORA COLABORAD

ORA

20.05.2015 20.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MARTINEZ MATEO, JESUS

29012930V PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

14.09.2015 14.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FONT LOPEZ, VERONICA

53230594S PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

21.10.2015 21.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 67: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

67

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ALOS SIMO, LIRIOS 21655302C PDI - PROFESOR

COLABORADOR

15.12.2015 15.12.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00027 DEPARTAMENTO FISICA Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ MALUMBRES, MANUEL

10842467Z PDI - CATEDRATIC

O DE UNIVERSIDA

D

01.12.2015 01.12.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GIL MOLTO, JUAN 48349226Y PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

30.11.2015 30.11.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES, PRODUCTOS QUIMICOS

Centro: 00028 DEPARTAMENTO FISIOLOGIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

DE LA PEÑA GARCIA, ELVIRA MARIA

21488194F PDI - PROFESOR

TITULAR

26.02.2015 26.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00031 DEPARTAMENTO INGENIERIA DE COMUNICACIONES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FERRER MILLAN, JUAN CARLOS

46652847S PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

12.05.2015 12.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ, RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 68: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

68

SEPULCRE RIBES, MIGUEL

48357156R PDI - PROFESOR

ASOCIADO E INVESTIGAD

OR

09.06.2015 09.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FERNANDEZ DE AVILA LOPEZ,

SUSANA

50076436P PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

09.09.2015 09.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

COLL PERALES, BALDOMERO

48463307F PI - PERSONAL APOYO A LA INVESTIGACI

ON

15.09.2015 15.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GISBERT VALLS, JOSE RAMON

48570828A PI - PERSONAL APOYO A LA INVESTIGACI

ON

17.09.2015 17.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, RADIACIONES NO IONIZANTES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

COVES SOLER, ANGELA MARIA

33497781Y PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

26.10.2015 26.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00032 DEPARTAMENTO INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VELACORACHO PALACIOS, Mª JOSE

21506561C PAS 23.01.2015 23.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 69: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

69

apellidos VELACORACHO

PALACIOS, Mª JOSE 21506561C PAS 23.01.2015 23.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN

RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

HORTAL QUESADA, ENRIQUE

74236919A PI - PERSONAL

TECNICO DE INVESTIGACI

ON

09.03.2015 09.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MARTINEZ TERRES, JOSE ANTONIO

29016985R PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

29.04.2015 29.04.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES NO IONIZANTES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BERENGUER FERNANDEZ, YERAI

53242664X PDI - APOYO A LA

INVESTIGACION

26.10.2015 26.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CEBOLLADA LOPEZ, SERGIO

48574503K PAS - APOYO A LA

INVESTIGACION

27.10.2015 27.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00033 DEPARTAMENTO INGENIERIA MECANICA Y ENERGIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ORTIZ GARCIA, MARIO

48479130Y PDI - PROFESOR

COLABORADOR

11.03.2015 11.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 70: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

70

NAVARRO ARCAS, MARCOS

48567059Y PAS - BECARIO DE INVESTIGACI

ON

16.03.2015 16.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CUADRADO SEMPERE, OSCAR

74229436H PDI / TECNICO

REFORMAS Y NEUMATICOS

09.03.2015 09.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RUIDO, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ABELLAN LOPEZ, DAVID

48577058T PAS - BECARIO DE INVESTIGACI

ON

12.03.2015 12.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MARTINEZ JUAN, DARIO

74010262B PAS - BECARIO DE INVESTIGACI

ON

16.03.2015 16.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CAMPELLO VICENTE, HECTOR

74233728D PDI - PROFESOR AYUDANTE

25.03.2015 25.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RUIDO, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VELASCO SANCHEZ, EMILIO

27475555P PDI - PROFESOR

TITULAR

25.03.2015 25.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SALA GALVAÑ, CESAR

52774926T PDI - PROFESOR ASOCIADO

26.03.2015 26.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 71: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

71

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CLAR GARCIA, DAVID

21514551Y PDI - PROFESOR ASOCIADO

02.06.2015 02.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RUIDO, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CAMPILLO DAVO, NURIA

74229617S PDI - PROFESORA AYUDANTE

DOCTOR

23.06.2015 23.06.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras Maternidad.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RUIDO, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ LOZANO, MIGUEL

77509402T PDI - PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDA

D

08.10.2015 08.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

AGUILAR VALERO, FRANCISCO JAVIER

74220607K PDI - PROFESOR ASOCIADO

19.10.2015 19.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00035 DEPARTAMENTO PATOLOGIA Y CIRUGIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MEDRAN SIMON, VICENTA

53091503M PAS - TECNICO DE APOYO A LA DOCENCIA

13.01.2015 13.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MOYA AGUIRRE, Mª DEL CARMEN

21429530Q PAS - TECNICO DE APOYO A LA DOCENCIA.

13.01.2015 13.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Page 72: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

72

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

TOMAS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL

74507384B PDI - PROFESOR

COLABORADOR

17.04.2015 17.04.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00036 DEPARTAMENTO PRODUCCION VEGETAL Y MICROBIOLOGIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

TORREGROSA MIRA, MARIA AURELIA

48320610W PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

12.02.2015 12.02.2016 ESPECIAL Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : No debe realizar ninguna manipulación, ni estar en contacto con el producto violeta de genciana. No debe realizar ninguna manipulación manual de cargas igual o superior a 5 kilos de peso. No debe realizar trabajos de bipedestación más de 30 minutos/ hora, de forma intermitente.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BARRAJON CATALAN,ENRIQUE

48344006F PDI – PROFESOR ASOCIADO

21.12.2015 21.12..2016 PERIODICO Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES,TRASTORNOS DE LA VOZ,RADIACIONES NO IONIZANTES, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS,PRODUCTOS QUIMICOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

FLORES MONTES, RAQUEL

48379149Y PAS - ADMINISTRA

TIVA

28.05.2015 28.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

JUAREZ GOMEZ, MIGUEL

27435635Q PDI - CATEDRATICO ESCUELA

UNIVERSITARIA

26.05.2015 26.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, PLAGUICIDAS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Centro: 00037 DEPARTAMENTO PSICOLOGIA DE LA SALUD

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LOPEZ GRUESO, RAUL

47502859Q PDI - PROFESOR

07.01.2015 07.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Page 73: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

73

AYUDANTE DOCTOR

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SABIDO SOLANA, RAFAEL

28949076B PDI - PROFESOR

CONTRATADO DOCTOR

12.01.2015 12.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SITGES MACIA, ESTHER

21475410B PDI - VICERRECTO

RA DE CULTURA

15.01.2015 15.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ PEREZ, SALVADOR PEDRO

21976240Q PDI - CATEDRATICO ESCUELA

UNIVERSITARIA

06.03.2015 06.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ESPADA SANCHEZ, JOSE PEDRO

33488743F PDI - PROFESOR

TITULAR

23.03.2015 23.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

NARDI RODRIGUEZ, AINARA

48576576R PDI - PROFESOR

EN FORMACION

12.03.2015 12.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BUSTAMANTE NAVARRO, ROSARIO

02705315D PDI - PROFESOR ASOCIADO

15.04.2015 15.04.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 74: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

74

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LLORET IRLES, DANIEL

21483264E PDI - PROFESOR

COLABORADOR

14.05.2015 14.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RAMOS LOPEZ, Mª AMPARO

24344910P PDI - PROFESORA CONTRATADA DOCTORA

10.06.2015 10.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MOLTO VALOR, ANA 48361375B PDI - PROFESOR ASOCIADO

09.06.2015 09.06.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras gestación.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LOPEZ ROIG, SOFIA 21425598V PDI - PROFESORA

TITULAR UNIVERSIDA

D

17.06.2015 17.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PASTOR MIRA, Mª ANGELES

21448474P PDI - CATEDRATICA ESCUELA

UNIVERSITARIA

17.06.2015 17.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CHICHARRO LUNA, ESTHER

50465446L PDI - PROFESOR

COLABORADOR

01.07.2015 01.07.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras maternidad.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Page 75: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

75

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PIQUERAS RODRIGUEZ, JOSE

ANTONIO

48394554R PDI - PROFESOR

TITULAR

26.10.2015 26.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00038 DPTO. SALUD PUBLICA, HISTORIA DE LA CIENCIA Y GINECOLOGIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CASTEJON BOLEA, RAMON

22933077F PDI - TITULAR UNIVERSIDA

D

21.04.2015 21.10.2015 PERIODICO Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : A la Bipedestación prolongada. A la Sedestación prolongada.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CASTEJON BOLEA, RAMON

22933077F PDI - TITULAR UNIVERSIDA

D

29.09.2015 29.10.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : A la Bipedestación prolongada. A la Sedestación prolongada.

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00039 DEPARTAMENTO TECNOLOGIA AGROALIMENTARIA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ABELLAN FERRIZ, ENRIQUE

29069844Y PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

16.02.2015 16.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VALVERDE VERACRUZ, JUAN

MIGUEL

29006215H PDI - PROFESOR

ASOCIADO/INV.

CIENTIFICO

21.09.2015 21.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00040 SERVICIO JURIDICO

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VIVES TARI, ANTONIA

48375649W PAS - ADMINISTRA

TIVO/A

22.09.2015 22.09.2016 ESPECIAL Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras la realización del reconocimiento médico laboral pertinente,no es necesaria adoptar ninguna medida restrictiva para el desempeño de su actividad laboral en el momento actual.

Page 76: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

76

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00043 DEFENSOR UNIVERSITARIO

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LAZARO LOPEZ, MARIA JESUS

33475591B PAS - GESTORA OFICINA

DEFENSOR

16.07.2015 16.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00046 OBSERVATORIO OCUPACIONAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GALIANA LAPERA, DOMINGO

25123231D PDI - DIRECTOR/A

DE OBSERVATO

RIO

27.11.2015 27.11.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Centro: 00050 OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

NORDSTROM LARSON, PAUL

DONALD

48763511S PAS - TRADUCTOR

PAGINAS WEBS

30.04.2015 30.04.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PARRILLA SERRANO, LAURA

48347016G PAS - TECNICO MEDIO DE

ADMINISTRACION

04.05.2015 04.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CANDELA SEMPERE, MONICA

33492333D PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

08.05.2015 08.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 77: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

77

OLIVARES SOTO, Mª ASUNCION

74219561X PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

11.05.2015 11.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

HERNANDEZ FRANCES, LOLA

21470275M PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO/A

13.05.2015 13.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

KRESS MATTIS, URSULA

X0295933S PAS - TECNICO MEDIO DE

ADMINISTRACION

14.05.2015 14.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00051 OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GAUCHIA SOS, CARMEN

18957570G PAS - ADMINISTRA

TIVA

18.06.2015 18.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00053 SECRETARIA GENERAL: UNIDAD JURIDICA DE LA SECRETARIA GENERAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ZARAGOZA TEULER, VICENTE

FRANCISCO

48301774A PAS - TECNICO

ADMINISTRACION

03.07.2015 03.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CATURLA MARTINEZ-

MORATALLA, CRISTINA

21511047K PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO

03.07.2015 03.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00054 SERVICIO DE CONTRATACION

Page 78: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

78

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

DE GARNICA FLORES, ROCIO

48316299S PAS - PERSONAL

ADMINISTRATIVO

03.06.2015 03.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GONZALEZ PENEDO, VICTORIA EUGENIA

21450365J PAS - GESTOR

ADMINISTRATIVO

08.06.2015 08.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00055 SERVICIO DE CONTROL INTERNO

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MOYA GARCIA, FRANCISCA ISABEL

33475380F PAS - DIRECTOR/A

DEL SERVICIO

01.06.2015 01.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00056 SERVICIO DE EXPERIMENTACION ANIMAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MIRALLES LOPEZ, YOLANDA

24366816H TECNICO MEDIO.

VETERINARIO

29.01.2015 29.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, AGENTES ANESTESICOS INHALATORIOS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MIRALLES LOPEZ, YOLANDA

24366816H TECNICO MEDIO

VETERINARI

24/09/2015 01/2016 TRAS I.T Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL,POSTURAS FORZADAS, AGENTES ANESTESICOS INHALATORIOS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 79: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

79

PEREZ DE GRACIA

HERNANDEZ, JOSE

ANTONIO

50805380J PROFESOR/PAS -

DIRECTOR DEL

SERVICIO

04.02.2015 04.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, AGENTES ANESTESICOS INHALATORIOS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ ARACIL, ANGELES

21470538S PAS - AUXILIAR DE SERVICIOS

LABORATORIO

30.04.2015 30.04.2016 TRAS I.T. Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

AZORIN FORTE, DAVID

21396643L PAS - AUXILIAR DE SERVICIOS

LABORATORIO

30.09.2015 30.09.2016 REINCORPORACION

Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBRO SUPERIOR, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Centro: 00057 SERVICIO DE GESTION DE ESTUDIOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

JORGE ZARZOSO, ALMA

52773344M PAS - ADMINISTRA

TIVA

21.05.2015 21.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MORATEL VICTORIA, FRANCISCA

21626446Y PAS - ADMINISTRA

TIVA

28.05.2015 28.10.2015 ESPECIAL Ninguna APTO CON RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : -A la manipulación de cargas superior a 3 kilos de peso en posturas forzadas y mantenidas./ -A la realización de tareas que impliquen elevar los brazos por encima de los hombros, para ello se recomienda utilizar una escalera de archivo estable.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00058 SERVICIO DE GESTION PRESUPUESTARIA Y PATRIMONIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RUIZ GUILLO, LAURA 74225410V PAS - ADMINISTRA

TIVO/A

13.10.2015 13.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Page 80: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

80

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00059 SERVICIO DE INFORMACION CONTABLE Y GESTION ECON.Y FINANCIARA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

TITOS DOMINGO, ANGELES

33492018Q PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO

29.01.2015 29.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Centro: 00060 SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ZARATE SIMON, FELIPE

22006686X PAS - TECNICO

MEDIO

24.02.2015 24.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SALAS SANCHEZ, MANUEL

52774093H PAS - ESPECIALISTA TECNICO

19.02.2015 19.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ GARRIDO, ROBERTO

33498506H PAS - ADMINISTRA

TIVO

26.02.2015 26.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MENENDEZ RUIZ, VICTOR ENRIQUE

21510805D PAS - TECNICO

MEDIO

04.03.2015 04.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

DE LA SALUD ALFARO, Mª JESUS

36929559T PAS - ARQUITECTO

TECNICO

07.05.2015 07.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Page 81: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

81

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

HUERTAS LINERO, ALFONSO JAVIER

74243004Q PAS - ESPECIALISTA TECNICO

13.05.2015 13.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MADRID GARCIA, MARIA JOSE

33489260H PAS - ADMINISTRA

TIVO

15.05.2015 15.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LIZON GARCIA, JOSE LUIS

48316084F PAS - ADMINISTRA

TIVO

14.10.2015 14.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00061 SERV. INNOVACION Y APOYO TECNICO A LA DOCENCIA Y A LA INVEST

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

LOPEZ LOPEZ, ANGEL

74324938R PAS - TECNICO DE MANTENIMIE

NTO

15.01.2015 15.01.2016 ESPECIAL Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GUTIERREZ FLORES, EMILIO

01102014S PAS - SUPERVISOR INSTALACION RADIACTIVA

22.01.2015 22.04.2015 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

VALERA SANCHEZ, ROCIO

52779958H PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

17.02.2015 17.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 82: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

82

apellidos GUTIERREZ

FLORES, EMILIO 01102014S PAS -

SUPERVISOR INSTALACION RADIACTIVA

02.04.2015 22.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SEMPERE GALLAR, TOMAS

21463298C PAS - DIRECTOR

DE SERVICIO

18.03.2015 18.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, TRANSTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MAESTRE LORENZO, JUAN LUIS

44768095K PAS - TECNICO DE LABORATORI

O (Perfil 2)

21.04.2015 21.04.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, RUIDO, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RAMON PENALVA, MARIA SALOME

22007195J PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

18.09.2015 18.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ESPINOSA LIDON, JUAN PEDRO

21986381Z PAS - TECNICO DE LABORATORI

O (Perfil 1)

12.11.2015 12.11.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ GONZALVEZ,

EUGENIO

74219177V PAS - TECNICO DE LABORATORI

O

23.10.2015 23.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS I, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS O MUTAGENOS, PRODUCTOS QUIMICOS

Centro: 00062 SERVICIO DE INSTRUMENTACION CIENTIFICA

Page 83: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

83

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GRANJA CAMARASA, RICARDO

21432131H PAS - SUPERVISOR INSTALACION RADIACTIVA

21.01.2015 21.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, POSTURAS FORZADAS, RADIACIONES IONIZANTES, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ORTUÑO HERNANDEZ, PAOLA

53237342R PAS - AUX. TECNICO

ANATOMIA PATOLOGICA

13.02.2015 04.09.2015 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS MUTAGENOS

Nombre y apellidos DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ORTUÑO HERNANDEZ, PAOLA

53237342R PAS - AUX. TECNICO

ANATOMIA PATOLOGICA

18/12/2015 17/06/2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADA, AGENTES CANCERIGENOS MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GARCIA BLAU

RUBEN

48719592A PAS - AUX. TECNICO

ANATOMIA PATOLOGICA

18.12.2015 17.06.2016 PERIODICO Ninguna EN OBSERVACION

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, AGENTES CANCERIGENOS MUTAGENOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SANCHEZ DE LA BLANCA MESAS,

ALFONSO

48345977T PAS - ESP. TECNICO

ANATOMIA PATOLOGICA

27.02.2015 10.10.2015 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, RIESGOS BIOLOGICOS III, DERMATOSIS LABORALES, ASMA LABORAL, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, AGENTES CANCERIGENOS MUTAGENOS

Centro: 00063 SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS

Page 84: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

84

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BOTELLA ALARCON, MARIA DOLORES

21470748H PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVO

15.07.2015 15.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00065 SERVICIO DE PLANIFICACION Y CALIDAD

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SOLER PEREZ, SILVIA

74227265D PAS - TECNICO

MEDIO

26.01.2015 26.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

ROMAN SANCHEZ, ANA

33496698G PAS - GESTOR

ADMINISTRATIVO

20.04.2015 20.04.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

SOLER PEREZ, SILVIA

74227265D PAS - TECNICO

MEDIO

23.09.2015 23.09.2016 ESPECIAL Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud : Tras la realización del reconocimiento médico Laboral pertinente, no es necesaria adoptar ninguna medida restrictiva para el desempeño de su actividad laboral en el momento actual.

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Centro: 00066 SERVICIO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PARRA GALANT, GUILLERMO

45567574C PAS - TECNICO

PREVENCION RIESGOS LABORAL

09.02.2015 09.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

HERNANDEZ RODRIGUEZ, FRANCISCO

25996239Y PAS - TECNICO

PREVENCION RIESGOS LABORAL

25.02.2015 25.02.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Page 85: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

85

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PEREZ CRESPO, JUAN

21511184C PAS - TECNICO

PREVENCION RIESGOS LABORAL

02.10.2015 02.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Centro: 00067 SERVICIOS INFORMATICOS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GOMEZ GOMEZ, RAFAEL

02251734B PAS - TECNICO

INFORMATICO

26.01.2015 26.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BURDEOS GARCIA, RAFAEL

21434893C PAS - TECNICO

INFORMATICO

14.04.2015 14.04.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, TRABAJOS EN ALTURA, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

GOMIS PASTOR, LUIS FERNANDO

21449741X PAS - PROGRAMAD

OR

22.06.2015 22.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

TORRES POMARES, GINES

74229533T PAS - ESPECIALISTA TECNICO

INFORMATICO

21.07.2015 21.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

DIAZ MOLINA, LAURA 48573037G PAS - TECNICA

BASICA DE INFORMATIC

A

21.07.2015 21.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Page 86: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

86

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00068 OFICINA DE CULTURA, EXT.UNIVERSITARIA Y PROMOCION LINGšSTICA

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BAÑO CABALLERO, MATILDE

21998342S PAS - GESTORA

CULTURA Y PROMOCION

VALENC

22.01.2015 22.01.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Centro: 00072 PROTOCOLO

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

PENALVA GOMEZ, ERICA

48371605Y PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVA

26.11.2015 26.11.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00073 ORGANOS DE GOBIERNO

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BOLUFER PASCUAL, JUAN JOSE

21419732Q DIRECTOR AREA

ECONOMICA

02.03.2015 02.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CARRATALA GUTIERREZ, MARINA

52779293C PAS - ADMINISTRA

TIVA

21.05.2015 21.05.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

MARTINEZ POVEDA, AFRICA

21494955Y VICERRECTORA ADJ. RELAC.

INTERNACIONALES

02.06.2015 02.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES, TRASTORNOS DE LA VOZ

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 87: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

87

MARIN NAVARRO-SOTO, LAZARO

21468879N PAS - SECRETARIO

DEL CONSEJO

SOCIAL

22.06.2015 22.06.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BENLLOCH MARCO, EMMA

22560500F GERENTE 24.07.2015 24.07.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, CONDUCTORES

Centro: 00074 OTRAS UNIDADES DE APOYO A LOS ORGANOS DE GOBIERNO UMH

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

CORDOBA MAURI, ESTEFANIA MARIA

21509722F PAS - AUXILIAR

ADMINISTRATIVA

02.03.2015 02.03.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Centro: 00079 SERVICIO DE CALIDAD

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

BALAGUER GONZALEZ, PILAR

33498965V PAS - ADMINISTRA

TIVO/A

16.09.2015 16.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : Protocolo común, PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

AGULLO BLASCO,NURIA

33493108W PAS - ADMINISTRA

TIVO/A

15.09.2015 15.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Nombre y apellidos

DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

RODRIGO SEMPERE, JAVIER

21477153Y PAS - GESTOR

ADMINISTRATIVO

17.09.2015 17.09.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Centro: 00082 SERVICIO DE GESTION DE LA INVESTIGACION - OTRI

Nombre y DNI P.Trabajo Fecha reco. F. Prox. reco. Tipo reco. Sensibilidad Aptitud

Page 88: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

88

apellidos DONAT ANTON,

MARGARITA 74185806L PAS -

ADMINISTRATIVO/A

05.10.2015 05.10.2016 PERIODICO Ninguna APTO SIN RESTRICCIONES

Observaciones a la aptitud :

Protocolos aplicados : PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS, POSTURAS FORZADAS

Page 89: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

89

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

En cumplimiento del Artículo 37 del Reglamento de los Servicios de Prevención, el Área de Medicina del Trabajo ha analizado los resultados de Vigilancia de la Salud de los trabajadores y de la Evaluación de Riesgo a fin de investigar posibles relaciones entre la exposición a los riesgos profesionales y los perjuicios para la salud. A partir de los datos recabados desde el Área de Vigilancia de la Salud se lleva a cabo un estudio epidemiológico con el fin de determinar las posibles causas que determinan una enfermedad, o los factores de riesgo que hacen más probable que una persona enferme. La suma del número de trabajadores de los centros incluidos en el contrato es 1721. De ellos se ha citado a 172 trabajadores en el Servicio Médico UMH para el Reconocimiento Médico, se han realizado 169 (98,25 %) en Elche y únicamente se realizó un reconocimiento médico en el Centro Médico CEMECO de Altea. Resumen de Patologías halladas en dichas exploraciones:

Código CIE-9

Descripción Nº afectados

794.15 Resultado anormal de la exploración de la Función Auditiva

68

272 Trastornos metabolismo de Lípidos 65

367 Trastorno de refracción y de acomodación 43

790.4 Elevación no específica de Transaminasas/LDH 20

426.4 Bloqueo de Rama Derecha del Fascículo 25

285.9 Anemia no específica 12

794.2 Resultado anormal/inespecífico de la Función Pulmonar 14

250 Diabetes Mellitus 9

Resultado de Audiometría:

Page 90: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

90

Resultados de Espirometría:

Observación: En siete trabajadoras no se ha realizado la prueba espirométrica, bajo criterio médico, por encontrarse en estado gestacional en el momento del reconocimiento. Resultado de Control Visión:

Observación: Se ha detectado visión cromática anormal en dos trabajadores.

0 20 40 60 80

100 120 140 160

Normales Patrón Restrictivo

Patrón obstructivo

Patrón Mixto No realizada

Espirometría

Page 91: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

91

Tensión Arterial:

Como se puede comprobar en la gráfica, el porcentaje de trabajadores con Hipertensión arterial es relativamente bajo. Conclusión de los resultados de las pruebas realizadas: En base a los resultados obtenidos se observa que la prueba con mayor índice de alteración ha sido la analítica. Datos antropométricos:

En esta gráfica se puede comprobar que el índice de masa corporal predominante en ambos sexos se encuentra dentro del peso ideal o peso normal.

0

10

20

30

40

50

60

70

16-30 31-45 46-65 >65

TA/Edad

Hipertenso

Normotenso

Hipotenso

0

10

20

30

40

50

60

70

Bajo peso <20 Peso normal 20-25

Sobrepeso 26-30

Obesidad >30

IMC/Sexo

Hombres

Mujeres

Page 92: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

92

Hábitos personales:

Desde el Servicio Médico se aconseja la práctica habitual de alguna actividad deportiva, a los trabajadores que refieren no realizar ninguna, para mejora de su estado de salud.

0

10

20

30

40

50

60

No realiza Ocasional Habitual Intenso

Deporte/Sexo

Hombres

Mujeres

0

10

20

30

40

50

60

70

Habitual Fin de semana Esporádico No bebedor

Alcohol/Sexo

Hombres

Mujeres

0

20

40

60

80

Fumador No fumador Exfumador

Tabaco/Sexo

Hombres

Mujeres

Page 93: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

93

En la gráfica se observa que el número de fumadores es muy bajo en ambos sexo, solo el 11% de los trabajadores han indicado su hábito tabáquico.

ASESORAMIENTO Y APOYO EN LA INVESTIGACIÓN DE DAÑOS

El personal sanitario de OTP ha participado, tanto en la investigación de posibles riesgos como en la realización del pertinente informe, junto con el personal del Área de Prevención de la UMH en la adaptación de puestos de trabajo, en embarazadas y trabajadores que por su patología de base lo han requerido.

INFORMACIÓN SANITARIA Y COLABORACIONES CON SISTEMA NACIONAL DE SALUD

El servicio de prevención ha colaborado en las campañas sanitarias y epidemiológicas organizadas por las Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria, como por ejemplo la gripe estacional o la gripe A

PROMOCIÓN DE LA SALUD, INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES

Con el fin de asegurar la educación sanitaria de los trabajadores, se desarrolla en el ámbito laboral la Promoción de la Salud, que permite que cada trabajador reciba una formación e información, suficiente y adecuada, en materia de educación sanitaria y promoción de la salud. OTP-Oficina Técnica de Prevención, S.L. Alicante elabora un programa de educación sanitaria que incluye, desde la elaboración de la planificación de la propia vigilancia de la salud, pasando por los diferentes tipos de exámenes de salud, hasta la entrega de fichas informativas y la elaboración de los consiguientes estudios epidemiológicos. Tras la realización de los correspondientes reconocimientos médicos, se han realizado campañas de promoción de la salud mediante material impreso aportado junto al informe del examen de salud o bien como consejo médico en el momento del reconocimiento médico. Según los resultados del propio examen de salud, se ha hecho entrega a cada trabajador de algunas de las siguientes fichas informativas;

CÓDIGO DESCRIPCIÓN. 2 RIESGOS ERGONÓMICOS EN MUJERES EMBARAZADAS 3 SINDROME DEL TUNEL CARPIANO 4 TRABAJOS EN OFICINAS 5 TRABAJOS EN BIPEDESTACIÓN

11 MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS 12 DERMATOSIS ALERGICA 13 FORMALDEHIDO 14 EXPOSICIÓN A ISOCIANATOS 15 RIESGOS EN EL USO DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS 16 ASMA LABORAL 17 HEPATITIS 20 PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO RD286-2006 22 PRODUCTOS QUÍMICOS

Page 94: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

94

CÓDIGO DESCRIPCIÓN. 25 SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PLAGUICIDAS 26 MANIPULACIÓN DE PLAGUICIDAS. 27 RIESGO BIOLÓGICO 30 TRASTORNOS DE LA VOZ 31 PERDIDA AUDITIVA LABORAL 33 TABACO 35 COLUMNA VERTEBRAL Y MANIPULACIÓN DE CARGAS

OTRAS ACTIVIDADES

GESTIÓN DE BOTIQUINES

Desde el Servicio Médico se ha gestionado la petición de reposición de material fungible, medicación y carcasas de botiquines en cada campus de la UMH durante el 2015 CAMPUS Nº DE PETICIONES (material fungible,

botiquines y fármacos)

ELCHE 84

SAN JUAN 41

ORIHUELA 18

ALTEA 15

TOTAL 158

Asistencias médicas

Durante 2015 el personal sanitario de OTP ha atendido a 130 personas, tanto por accidentes laborales como por patología común, en el Servicio Médico de la UMH, ubicado en el edificio Hélike. También se han realizado varias asistencias médicas, por aviso de Emergencias UMH (8665), en varios edificios de la UMH, como queda reflejado en la siguiente tabla:

Edificios Asistencias Rectorado 1

Altábix 5 La Galia 1 Vinalopó 1

Page 95: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

95

CONCLUSIONES VIGILANCIA DE LA SALUD

Se ha analizado, con criterio epidemiológico, la posible relación entre la exposición a los riesgos laborales y los perjuicios para la salud. Se han estudiado y valorado, especialmente, los riesgos que puedan afectar a las trabajadoras en situación de embarazo o lactancia y a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Tras lo anterior, se estima necesaria la aplicación:

- de las restricciones emitidas en cada uno de los exámenes de salud que así lo han requerido y de las recomendaciones para el puesto de trabajo encaminadas a mejorar las condiciones laborales desde el punto de vista de la Vigilancia de la Salud.

Page 96: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

96

2.13 Otras actividades. 1/ Colaboración con el Organismo Evaluador de Proyectos. Se ha colaborado con el organismo en la notificación de laboratorios que trabajan con organismos modificados genéticamente. Además se continúan corrigiendo los cuestionarios y circuitos para adaptarse a las características de los proyectos a evaluar. 2/ Reuniones con el Servicio de Infraestructuras. Durante el 2015, se han realizado reuniones periódicas con el Servicio de Infraestructuras, y se estandarizado la práctica. Gracias a estas se ha podido avanzar significativamente en varios temas: como en la aplicación del procedimiento de acceso a espacios confinados, la resolución de medidas recogidas en los proyectos de seguridad laboral y el de acceso a cubiertas. Estas reuniones son de gran importancia para la implantación de la PRL en la universidad por el gran volumen de tareas relacionadas con la seguridad de los trabajadores que gestiona el mencionado servicio.

3 /Grupos de trabajo de la CADEP. - En Mayo, se asistió a la reunión de la CADEP, en Universidad de Leon. En octubre se

asistió así mismo a la reunión de la CADEP en la Universidad de Santander. Se mantiene la participación en estos foros, así como en los grupos de trabajo relacionados con la PRL.

4 /Universidades Saludables/empresas generadoras de Salud.

Se ha continuado con el programa de Empresas Generadoras de Salud, cuyas actividades se recogen en el apartado de la memoria de vigilancia de la salud.

Page 97: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

97

3 Conclusiones: - Es necesario que el Plan de Prevención se apruebe por Consejo de Gobierno. - Se debe dar un impulso y promocionar la concurrencia de los trabajadores a los

cursos de formación. Especialmente debe promocionarse entre el PDI.

- Se debe conseguir un avance en el desarrollo del PMCT, continuando con el avance en la realización de las evaluaciones de riesgos.

- Se debe dar un impulso y promocionar la concurrencia de los trabajadores a los

reconocimientos médicos de Vigilancia de la Salud, incrementando así el porcentaje de trabajadores que participa en los mismos. Especialmente debe promocionarse entre el personal que trabaja en los laboratorios de investigación.

- Es preciso reactivar la realización de los manuales de autoprotección según el R.D.

393/2007, redactando los manuales de autoprotección de los edificios con aforos elevados.

- Es necesario optimizar la dinámica de trabajo para conseguir avances significativos

en la implantación de la prevención. Es necesario considerar y resolver los temas pendientes en plazos razonables, con dedicación de recursos a los efectos de una mejora progresiva de las condiciones de trabajo, incluyendo los recursos en el propio servicio de prevención para evaluación de riesgos y otras actividades. De forma particular es muy necesaria una mínima rigurosidad en las actividades planificadas a realizar por el Servicio de Infraestructuras.

- Sería conveniente la motivación positiva de la implantación de la prevención, con

políticas de: - Actuaciones de liderazgo por parte de los miembros por la Universidad en el

Comité de seguridad y salud, con actuaciones presénciales en actividades como simulacros, escritos subrayando la necesidad de la formación, presencia en entrega de evaluaciones.

- Fomentar la realización de las pruebas de vigilancia de la salud periódicas como actividad preventiva importante, difundiendo su necesidad.

- Fomentar la formación en riesgos laborales.

Page 98: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

98

4 Firmas. La presente memoria del servicio de Prevención del año 2015, consta de 100 páginas y los proyectos detallados en el anexo. En Elche, 10 de marzo de 2016 Por el Servicio de Prevención propio de la Universidad:

Francisco Hernandez Rodriguez Juan Pérez Crespo Técnico Superior de Prevención Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. de Riesgos Laborales.

Guillermo Parra Galant Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Por el Servicio de Prevención OTP (vigilancia de la Salud) Julian Antonio Albarracín Dra. Mª Inmaculada Martín Holguera Enfermería del Trabajo Médico Especialista en Medicina del Trabajo Nº colegiado: 8563 Nº colegiado: 03/308371

Page 99: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

99

4 Anexos.

Proyectos:

PMCT V6

- Seguridad laboral Campus de San Juan - Seguridad laboral Campus Elche - Seguridad laboral Elche (2002) - Seguridad laboral S. Juan 2003. - Seguridad laboral Elche 2004 - Seguridad Laboral ELche 2005 - Seguridad laboral Altea 2006 - Seguridad Laboral Elche 2006 - Seguridad laboral Orihuela 2006 - Seguridad laboral San Juan 2006 - seguridad laboral Elche 2008 V4 - Seguridad laboral San juan 2008 v3 - seguridad laboral Orihuela 2008 - seguridad laboral Elche 2009 v4 - Seguridad laboral Orihuela 2009 - Seguridad laboral San Juan 2009 - Seguridad laboral Elche 2010 v2 - Seguridad laboral Altea 2011 v2 - Seguridad laboral Orihuela 2011 - Seguridad Laboral San Juan 2011 - Seguridad Laboral Elche 2011 v 2.0 - Seguridad Laboral Elche 2012 - Seguridad Laboral Elche 2013 - Seguridad Laboral San Juan 2013 - Seguridad Laboral Elche 2015

Iniciales

- Bibl-San Juan prev.riesgos-inicial-V3 - Bibl.Orihuela- prevriesgos-inicial - Of.Com.Mark. y Publ.- prevriesgos inicial - Serv.Infraestructuras-prevriesgos-inicial - Serv. Innovación Apoyo a la Docencia e Inv. prev-riesgos-inicial - Servicio experimentacion animal prevriesgos inicial - Servicio Instrumentación Científica prev inicial - CentroCoop-prevreisgos-inicial - OfcinaAmbiental-prevreisgos-inicial - Cultura y Ext. Unviers-prevreisgos-inicial

Revisiones

- UDAR-prevriesgos-periódica - ServGacad-riesgos-revisión.mpp - ORI - Revision 2012.mpp - servicios informaticos revisión 2013 v2.0 - Información contable - Servicio Instrumentación Científica compl 2015 v2

Page 100: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS.prevencion.umh.es/files/2016/04/Memoria-prevención-2015-V-3.0.pdf · planificaciones derivadas de las evaluaciones de riesgos, puesto que

100

Unidades docentes e investigadoras.

- IBMC-Prevriesgos-inicial - EPSO-Prevriesgos-Inicial - DPTO-Ingenieria -tecnologia farma-prev-riesgos- incial - Bellas Artes- prevriesgos-inicial v2 - FFCCSSJJ_Orihuela-Prevriesgos-inicial - FFCCSSJJ-Elche-prevriesgos inicial - IN-prevriesgos-inicial - FFCCEE-prevriesgos inicial - EPSE-Prevriesgos-inicial - Farmacia-prevriesgos-inicial - DPTO-Agroquímica-prev-riesgos- inicial - IB-prev-riesgos- inicial - DPTO-JURIDICA-prev-riesgos- inicial - DPTO-ARTE-prev-riesgos- inicial - DPTO-Bioquimica-prev-riesgos- inicial - DPTO. Farmacologia prev-riesgos-inicial - DPTO. Producción Vegetal prev-riesgos-inicial - SOCIOSANITARIAS prevriesgos inicial - CIO prevriesgos inicial v2.0 - DEMI prevriesgos inicial - DPTO.Tecnología Agroalimentaria prev-riesgos-inicial - DPTO.Patología y Cirugía prev-riesgos-inicial - DPTO.Histología y Anatomía prev-riesgos-inicial - DPTO-Ingenieria -tecnologia farma-rev 2013 - Instituto Neurociencias RMN-rev 2014 - DPTO. Medicina Clínica prev-riesgos-inicial - DPTO. Ciencia de los materiales prev-riesgos-inicial - DIME - DPTO.Psicología Salud prev-riesgos-inicial v2 - Depto Ingeniería compl 2015 - DPTO.Biologia Aplicada-riesgos-inicial


Recommended