+ All Categories
Home > Documents > Memoria de Actividades 2010

Memoria de Actividades 2010

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: ymca-la-rioja
View: 226 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
La actividad de la ONG de ámbito internacional y actuación local, YMCA La Rioja. Logroño, Haro, Calahorra.
36
- X - 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1993 1990 2003 2004 2005 2002 1991 1992 1993 1990 1995 1996 1997 1998 1995 1991 1992 1993 1994 1990 1991 1992 1993 1994 1991 1992 1993 1994 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2002 1999 1991 1992 1993 1994 1991 1992 2010 2011 2012 1993 1994 1995 2000 2001 2002 2003 1993 1994 1995 1992 1993 1994 1995 1992 1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1997 1994 2012 2009 2010 2011 2012 2005 2006 2007 2008 2005 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 1998 1989 1990 1991 1998 1995 1996 1997 1998 1995 1996 1997 1998 1995 1996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 1996 1997 2011 2012 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000 1997 2004 2005 2006 2007 2004 1998 1999 2000 2001 1998 1999 2003 2004 2005 2006 2003 1993 1994 1995 1996 1997 1993 1994 1995 2000 2001 1998 1999 2000 1989 1990 1991 1992 1993 1989 2001 1998 1999 2000 2001 2002 1999 2007 2008 2009 2010 1990 1991 1992 1993 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2008 2009 2010 2011 2012 MEMORIA 2010 memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 1
Transcript
Page 1: Memoria de Actividades 2010

- X -

1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1993 1990 2003 2004 2005 2002 1991 1992 1993 19901995 1996 1997 1998 1995 1991 1992 1993 1994 1990 1991 1992 19931994 1991 1992 1993 1994 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 20021999 1991 1992 1993 1994 1991 1992 2010 2011 2012 1993 1994 19952000 2001 2002 2003 1993 1994 1995 1992 1993 1994 1995 1992 19931994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 19941995 1996 1997 1994 2012 2009 2010 2011 2012 2005 2006 2007 20082005 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 19981989 1990 1991 1998 1995 1996 1997 1998 1995 1996 1997 1998 19951996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 19961997 2011 2012 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000 1997 1998 19992000 1997 2004 2005 2006 2007 2004 1998 1999 2000 2001 1998 19992003 2004 2005 2006 2003 1993 1994 1995 1996 1997 1993 1994 19952000 2001 1998 1999 2000 1989 1990 1991 1992 1993 1989 2001 19981999 2000 2001 2002 1999 2007 2008 2009 2010 1990 1991 1992 19932005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2008 2009 2010 2011 2012

MEMORIA

2010

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 1

Page 2: Memoria de Actividades 2010

PRESENTACIÓN 2010

MEMORIA ANUAL

Presentamos las principales acciones que YMCA ha desarrollado a largo del pasado año2010 en La Rioja a través de sus centros en Logroño y Haro principalmente.

Ha sido un año donde hemos mantenido todos nuestros programas tradicionales y hemosafianzado los de nueva implantación, como es el Programa de Cualificación ProfesionalInicial y el Servicio de Mediación Intercultural.

En números, desde YMCA La Rioja, hemos llegado a atender a 4326 personas, niños,jóvenes y adultos, a través de las diferentes actividades. Se cuenta con una plantilla deestructura de 8 técnicos y 13 monitores de programas. Se cuenta con un presupuestoanual de 600.000 €.

En lo que se refiere al voluntariado, este año se ha incrementado el número de personasque se han unido a nuestro proyecto a través de la diversidad de programas que ofrecela Asociación, cerrando el año con 102 voluntarios y editando un libro “Voluntarios” dondese refleja del manera clara las experiencias y vivencias de 20 personas que participancomo voluntarios. No existen palabras para valorar la labor de todos nuestros voluntariosde los centros de Logroño y Haro porque, sin ellos, no hubiésemos podido realizar todasnuestras actuaciones. ¡¡¡Gracias!!!

También debemos agradecer a las instituciones públicas, Gobierno de La Rioja, Ayunta-miento de Logroño, Ayuntamiento de Haro y Ayuntamiento de Calahorra y a las empresascomo Obra Social de La Caixa, Fundación Cajarioja, Hoteles Husa, Serunión y Noticiasde La Rioja su colaboración y confianza depositada en YMCA porque de esta manerahemos conseguido que muchos riojanos puedan mejorar su calidad de vida.

Podemos resumir que el pasado año 2010, el proyecto de YMCA en La Rioja es cadavez más un proyecto de barrio, un proyecto de ciudad y un proyecto de región en el quecada colaboración es importante y todos tienen su espacio para ayudar a desarrollarnuestro proyecto, vuestro proyecto, nuestra asociación, vuestra asociación.

Esperamos en 2011 seguir ayudando, seguir disfrutando.

Gracias a todos.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 3

Page 3: Memoria de Actividades 2010

P. 5

P. 7

P. 11

P. 16

P. 19

P. 22

P. 27

P. 28

P. 31

P. 32

P. 34

P. 35

VOLUNTARIADO Y PRE-VOLUNTARIADO

PROGRAMAS SOCIALES

FORMACIÓN

EMPLEO

EDUCACIÓN

TIEMPO LIBRE

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

SERVICIOS EXTERNOS

COLABORACIONES

HARO - PROGRAMAS SOCIALES

HARO - ÁREA LÚDICA

HARO - ÁREA EMPLEO

MEMORIA

2010 ÍNDICE

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 5

Page 4: Memoria de Actividades 2010

VOLUNTARIADO Y PREVOLUNTARIADO 2010

MEMORIA ANUAL

- 5 -

Encuentro Estatal deVoluntariadoEn 2010, un grupo de 50 vo-luntarios riojanos de Logroñoy Haro participaron en el tra-dicional Encuentro Estatal deVoluntariado YMCA en Al-calá de Henares en el mesde Mayo. Un fin de semanaen el que disfrutamos y com-partimos experiencias conlos 250 voluntarios de todaslas sedes de YMCA a nivelestatal. Las actividades,como cada año, estuvierondirigidas a la realización detalleres, charlas, experien-cias internacionales… perosobre todo a mejorar comovoluntarios para dar calidada nuestras acciones.

Congreso Estatal de VoluntariadoEl año 2010 ha recogido enLa Rioja una de las más im-portantes actividades paralos voluntarios españoles,pero sobre todo para los vo-luntarios riojanos: el XIIICongreso Estatal de Volun-tariado. En este Congreso,voluntarios y personas inte-resadas en el mundo del vo-luntariado pudieron disfrutarde tres días repletos de acti-

En 2010, YMCA ha realizado diferentes acciones en torno al voluntariado.Los objetivos han sido varios, entre ellos la sensibilización, captación de voluntariado y a su vezcrear espacios de relación, para que los voluntarios de la Asociación conozcan y disfruten deotros voluntarios.

vidades y conferencias, perosobre todo de un ambientevoluntario, dónde los Prínci-pes de Asturias tuvieron unimportante papel al realizarla clausura de este evento.YMCA decidió ayuda r a

crear este ambiente, partici-pando activamente con unstand de información y 20voluntarios que de forma ro-tativa han colaborado en laorganización y desarrollo delcongreso y sus actividades.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 7

Page 5: Memoria de Actividades 2010

VOLUNTARIADO Y PREVOLUNTARIADO2010

MEMORIA ANUAL

- 6 -

Comida de NavidadComo viene siendo tradicional en YMCA La Rioja, el 11 de diciem-bre tuvo lugar la comida de Navidad en el restaurante Barros.Asistieron 85 personas entre voluntarios, equipo técnico, em-presas colaboradoras, representantes y autoridades políticasdel Gobierno de La Rioja, Ayuntamientos de Logroño y Haro ypartidos políticos. También nos acompañó nuestro presidenteJose Antonio Corrales, junto al secretario general y gerente deYMCA España Juan simoes y Pedro Fueyo, respectivamente.Se aprovechó la ocasión para hacer entrega del reconocimiento“Voluntario del Año”, con el que se agradece la dedicación ycompromiso de las personas galardonadas, de Logroño y Haro.Este año recayeron en Juan Carlos, Violeta, Carmen y Sabina.

Libro de voluntariado YMCAUn grupo de voluntarios decidió plasmar su experiencia y tra-yectoria voluntaria con unas palabras escritas.La Asociación cuenta ahora con un libro que recoge un númerode testimonios voluntarios que hacen ver más fácil y de modomás cercano la realidad de nuestro día a día.

Sensibilización ycaptación deVoluntariadoUno de los focos principalespara la sensibilización y cap-tación del voluntariado es elcolectivo de juventud. Porello, YMCA ha realizado dife-rentes charlas informativassobre el papel del volunta-riado y sobre cómo se orga-nizan y desarrollan losprogramas de la Asociación.Las charlas se han realizadoen diferentes centros de edu-cación: IES Hermanos D’ El-huyar, IES Batalla de Clavijoy Universidad de La Rioja.Con esta actividad, YMCA haconseguido elevar su nú-mero de voluntarios compro-metidos con la Asociación.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 8

Page 6: Memoria de Actividades 2010

PROGRAMAS SOCIALES 2010

MEMORIA ANUAL

Apoyo escolarCon este programa se pretende crear un espacio adecuado deestudio y relación, como medio para prevenir situaciones demarginación, exclusión y/o conflicto social, con el objetivo dedar respuesta a necesidades académicas y de socialización demenores nacionales y extranjeros.Estos menores son derivados de sus centros educativos y/ocentros sociales, y para poder participar deben acreditar unasituación de desfavorecimiento social, económico o familiar.El programa se lleva a cabo diferenciado a los menores porgrupos naturales de edad y del siguiente modo:Infantil y Primaria:

Sede de YMCA La RiojaHorario: Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:00h. y de 18:00 a 19:00h.

Secundaria: Sede de YMCA La RiojaHorario: Martes y Jueves de 17:00 a 18:00h. y de 18:00 a 19:00h.

Centro Social Fontanillas:Horario: Martes de 17.30 a 18.30 y Jueves de 18.00 a 19.00h.

ALUMNOS/CURSO LUGAR TOTAL ALUMNOS

Infantil Sede YMCA 8

Primaria Sede YMCA 64

Infantil y Primaria Fontanillas 20

ESO Sede YMCA 37

TOTAL 129

- 7 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 9

Page 7: Memoria de Actividades 2010

Programa de españolpara adultosEl objetivo de este programaes el aprendizaje del caste-llano a través de unas guíasque contienen ejercicios dediferentes niveles.Cuando comienza el periodode inscripción se les señalauna fecha de exámen. Eneste exámen se establece elnivel de idioma que tiene lapersona.

Hay tres grupos de nivel quecoinciden con los niveles A1,A2, y B1 según marco comúneuropeo de referencia paralenguas.Además de estos tres gru-pos, se establece un grupoextraordinario de alfabetiza-ción, ya que por la proce-dencia de las personas queasisten a nuestras clasesdebemos comenzar ense-

TemporalizaciónMujeres: De lunes a juevesa 10 a 13 30.En cada hora se imparten almismo tiempo, pero en dis-tinto espacio, los diferentesniveles de aprendizaje; esdecir, alfabetización, A1, A2y B1, cada grupo con su pro-fesor/voluntario.El grupo de las 11:15 estádestinado a mujeres conhijos pequeños que aún noestán en edad escolar, du-

PAÍS DEORIGEN

Nº DE ALUMNAS

Marruecos 47Pakistán 42

Costa de Marfil 4Gambia 2

Mali 1Rumanía 2Senegal 2Ghana 2Argelia 3Guinea 1Nigeria 1Congo 1TOTAL 108

PAÍS DEORIGEN

Nº DE ALUMNOS

Pakistán 22

Marruecos 18

Ghana 2

Rumanía 3

Argelia 2

Bulgaria 1

Mali 3

Nigeria 1

Guinea 1

TOTAL 54

MEMORIA ANUAL

2010 PROGRAMAS SOCIALES

- 8 -

ñando el alfabeto por nocoincidir con el nuestro.(árabe, urdú…).

Las personas que desarro-llan este programa son vo-luntarias y los contenidos delas sesiones las elaboran lospropios voluntarios si-guiendo una guía de ense-ñanza que se repartió alcomenzar el curso a todoslos alumnos, a cada unosegún su nivel.

En el programa de caste-llano se divide a los hom-bres y a las mujeres,viniendo ellas por la mañanay ellos por la tarde.Esta distribución se debe avarias razones, entre ellas,cuestiones culturales, dedisponibilidad y compatibili-dad con la vida laboral y fa-miliar.

rante esa hora se cuentacon un servicio de guarderíaen el que los monitores/vo-luntarios cuidan y juegancon los niños mientras lasmadres están en clase.

Hombres: De lunes a Jue-ves de 19 a 21.Hay dos sesiones de unahora y como en el caso delas mujeres en cada sesiónse imparten los diferentes ni-veles.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 10

Page 8: Memoria de Actividades 2010

Tutorías familiaresUno de los objetivos de YMCA es la intervención familiar para implicar a la familia dentro de lasactividades que se desarrollan en la entidad. El primer paso son las tutorías familiares con lasque pretendemos conseguir:

Objetivos generales:- Conocer las características personales, escolares, familiares y sociales de los participantes enprogramas sociales para darles respuestas a sus demandas o necesidades.- Favorecer el autoconocimiento de nuestros participantes para ayudarles a desarrollar una per-sonalidad madura en sus múltiples facetas de forma que se integren y colaboren en el crecimientode la sociedad en la que viven.- Proporcionar a los participantes formación, información y asesoramiento conrespecto a las di-ferentes opciones académicas y profesionales, facilitando así la toma de decisiones respecto alfuturo escolar y sociolaboral, en función de sus propias posibilidades personales, académicas yprofesionales.- Establecer un cauce permanente de información, formación, comunicación y colaboración deYMCA con las familias con la finalidad de que redunde en los procesos de enseñanza aprendizajede sus hijos.

Desarrollo Para llevar a cabo las tuto-rías, contamos con tres tuto-res: Mikel, Olga e Idoia. Todas las personas, en elmomento de inscribirse a unprograma social, pasan aser usuarios de tutorías fa-miliares. A raíz de estas tu-torías y con la detección denecesidades en las familias,se comenzó con la escuelade padres y madres para so-lucionar de manera grupalnecesidades comunes enlas familias. Por otro lado, silas necesidades o deman-das no podían ser cubiertaspor el tutor se derivaron aotros servicios de YMCA(acompañamientos, OPEA,INCORPORA, mediación in-

tercultural, formación, servi-cios externos, escuela deocio y tiempo libre…) o a ser-vicios externos a YMCA es-pecialistas en algún campoprofesional (atención psico-lógica o psiquiátrica, asisten-cia judicial o jurídica, ayudassociales…).

MEMORIA ANUAL

2010PROGRAMAS SOCIALES

- 9 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 11

Page 9: Memoria de Actividades 2010

2010

Aprendizaje en CalahorraDesde los centros escolaresde Calahorra se percibió lanecesidad de que algunosalumnos recién llegados deotros países y con dificultadde aprendizaje por causa delidioma, recibieran un apoyolingüístico fuera del horarioescolar.Desde YMCA, nos pusimosen contacto con el Ayunta-miento de Calahorra parapedir un espacio en el quellevar a cabo este programa.Nos cedieron un espacio enel Consejo de la Juventud,donde imparten las clasesde español para niños desecundaria, que llegan desdeel IES Quintiliano y del cole-gio Santa Teresa.Sus nacionalidades sonChina y Marruecos.Las clases las imparte untécnico de YMCA los miérco-les y jueves de 17:00 a 18:30.

Castellano para niñosEn la actualidad, muchoscentros escolares detectanla necesidad de clases decastellano complementariaspara alumnos inmigrantesrecién llegados de su paísque posibiliten una ade-cuada comunicación y porconsiguiente una adecuadaintegración con otros meno-res y en la sociedad en laque conviven.Desde YMCA, se ofrecenclases de dos horas sema-nales para que estos meno-res consigan un niveladecuado de castellano, quese imparten en la sede.

MEMORIA ANUAL

PROGRAMAS SOCIALES

- 10 -

Los grupos se dividen por niveles y del siguiente modo:Nivel alto: Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:00h.Nivel bajo: Martes y Jueves de 17:00 a 18:00h.

PAÍS DEORIGEN

Nº DE ALUMNOS

Marruecos 3

Pakistán 6

Ghana 3

Mali 2

Burkina Faso 3

TOTAL 17

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 12

Page 10: Memoria de Actividades 2010

2010

Formación para desempleadosLa formación para desempleados es una de la vías que YMCA utiliza para mejorar la empleabili-dad y la capacitación de la población riojana. La premisa durante el año 2010 ha estado marcadapor ajustar la oferta formativa a la demanda del mercado laboral y al perfil de los usuarios con losque YMCA interviene diariamente.

Curso de atención sociosanitaria a personasdependientesGracias a las políticas, queen materia de empleo, im-pulsa el Gobierno de LaRioja, YMCA ha podido for-mar a 15 personas en el ám-bito de la dependencia,sector que cada día de-manda profesionales mejorformados y que puedanoptar, gracias a su experien-cia y formación, a obtenerun Certificado de Profesio-nalidad.Desde el 30 de Diciembre al30 de Abril de 2010 y du-rante 250h YMCA llevó acabo una acción formativapara personas desemplea-das o que necesitaban for-marse para acceder almercado laboral. El curso

reunió a 15 personas, la ma-yoría con experiencia en elsector de la dependencia.Ruth Cotelo Saenz, con for-mación universitaria en Psi-cología y Enfermería, fue ladocente encargada, de pro-fundizar en temas relaciona-dos con la intervenciónpsicosocial y médica paratrabajar con personas en si-tuación de dependencia (ter-cera edad y personas condiscapacidad).

Durante el curso, los alum-nos tuvieron la oportunidadde visitar diferentes Resi-dencias de Ancianos (Resi-dencia El Sol, ResidenciaSanyres, Entidades de per-sonas con Discapacidad(Aspace) y Centros de Díade Logroño.

MEMORIA ANUAL

FORMACIÓN

- 11 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 13

Page 11: Memoria de Actividades 2010

FORMACIÓN

Prácticas en empresasComo complemento a las cla-ses teórico prácticas, losalumnos realizaron 50h deprácticas en diferentes entida-des que trabajan con perso-nas en situación dedependencia. Gracias a estafase, los alumnos contactaroncon potenciales lugares detrabajo y pudieron vivir el díaa día de estos profesionales.

De la formación al empleoTras la obtención del di-ploma acreditativo del curso,un 40% han podido iniciar suexperiencia laboral en estecampo, consiguiendo queconozcan las empresas suprofesionalidad en el trabajoy adquiriendo la experienciaprofesional que necesitabanpara mejorar sus opcionesde empleo.

Orientación para elempleoA Los alumnos que partici-paron en esta acción forma-tiva, se les ofrecióorientación laboral adaptadaa su formación y experienciaprofesional, pasando a for-mar parte de a bolsa de em-pleo de YMCA.

Formación para mujeres inmigrantes desempleadasEl ministerio de Trabajo e Inmigración, ha financiado la forma-ción para 15 mujeres de origen extranjero y con situación deresidencia y/o trabajo regularizada. YMCA, ofreció esta forma-ción durante el mes de Noviembre y un total de 50 mujeres qui-sieron acceder al curso de Servicio de Ayuda a Domicilio yHabilidades para el Empleo. Debido a que el número de plazasestaba limitado a 15, el área de formación de YMCA-La Riojarealizó una prueba de acceso para seleccionar a aquellas mu-jeres que pudieran aprovechar mejor los contenidos del curso.

MEMORIA ANUAL

2010

- 12 -

Desde el 30 de Noviembreal 23 de Diciembre y durante50h. las mujeres pudieronaprender habilidades y es-trategias para trabajar en elServicio de Ayuda a Domici-lio y en la adecuada aten-ción a las personasdependientes. Finalizado elcurso, las alumnas recibie-ron 10h. de Habilidades parael empleo, donde se trabaja-ron aspectos de actualidaden el sector laboral, comopor ejemplo los Certificadosde Profesionalidad, la situa-ción del mercado de trabajoen el sector y los recursospara la búsqueda de em-pleo.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:02 Página 14

Page 12: Memoria de Actividades 2010

MEMORIA ANUAL

2010FORMACIÓN

- 13 -

Monitor de actividades internacionalesEl pasado año, desde el Servicio Riojano de Empleo, se aprobó a YMCA la realización cursos deámbito internacional denominado “Monitor de actividades internacionales. Contó con la participa-ción de ocho jóvenes desempleados que tuvieron la oportunidad de realizar la parte teórica dediciembre 2009 a Mayo 2010 y posteriormente, por parejas, estuvieron desarrollando la partepráctica en tres países del África Subsahariana Senegal, Togo y Ghana, durante el mes de agosto,con el objetivo de ver la viabilidad de establecer proyectos de colaboración en red poniendo demanifiestos que las principales problemáticas con las que se encontraron eran todo aquello rela-ciones con el medio ambientales desde la educación hasta ver la posibilidad de como crear ac-ciones de reciclaje. En la actualidad se está valorando cómo podemos llegar a establecer esosproyectos conjuntos para poder poner en marcha alguna acción más concreta.También los alumnos desarrollaron un proyecto europeo dentro del programa juventud, acción3.1 de trabajo en red para paliar citaciones de pobreza en Europa y que en la actualidad estásubsanando deficiencias para poder presentarlos en la convocatoria de abril.

Técnico internacional dedesarrollo comunitarioEl 15 de noviembre de 2010comenzó el curso de TécnicoInternacional de DesarrolloComunitario, en el que 10alumnos de diversos perfilesque tienen relación con laacción social Internacional,comprenden que el ámbitointernacional se está convir-tiendo en un espacio de ge-neración de empleo dondese generan sinergias y sepuede potenciar el trabajoen red con el intercambio deexperiencia para fortalecerproyecto que ya esté enmarcha y favorecer la crea-ción y desarrollo de otrosmuchos.Jorge Ruiz Chicote,Sonia Pereyra Gallo, IreneOrtiz Zabaleta, Jorge ReinaArroyo, y Jose Ramón Orde-ñana García fueron los en-cargados de impartir este

curso. Los jóvenes pusieronen práctica sus conocimien-tos en algunas YMCAS Eu-ropeas e Internacionales.Creemos que esta forma-ción es, también, el resul-tado de la sociedad actualen la que vivimos donde lomulticultural es una realidad,la globalización es un pro-ceso económico, tecnoló-gico, social y cultural a granescala, que consiste en lacreciente comunicación e in-terdependencia entre losdistintos países del mundo

unificando sus mercados,sociedades y culturas, a tra-vés de una serie de transforma-ciones sociales, económicas ypolíticas que les dan un ca-rácter global.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 15

Page 13: Memoria de Actividades 2010

Monitor socioculturalYMCA ha desarrollado durante 6 meses (enero de 2010 – junio2010) el curso de Monitor Sociocultural que ha contado con 12alumnos, jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 25años, que han superado la ESO (Educación Secundaria Obli-gatoria)y tenían interés en desarrollarse en el ámbito de lo so-cial y cultural como monitores. El curso ha sido financiado porel Servicio Riojano de Empleo.Se ha dirigido a colectivos en riesgo, somos conocedores dela problemática que rodeaba a jóvenes de este perfil. YMCAlleva trabajando con jóvenes en riesgo de exclusión desde elaño 2003 a través de sus programas de refuerzo educativo yformación y aprendizaje del español como medio para adap-tarse a una nueva realidad.

Trabajo con jóvenes en riesgo de exclusiónSe ha hecho latente la necesidad de un mayor apoyo y com-promiso con estos jóvenes. Hemos valorado el cumplimientode los objetivos de enseñanza y transformación de los jóvenesy su impacto en los ámbitos educativo, familiar y social.Las entrevistas diarias con cada uno de ellos ha sido funda-mental para poder conocer de cerca su entorno (amigos, familiay grupos de interés), las dificultades añadidas por su situacióncomo colectivo en riesgo a la hora de estudiar o trabajar, y susaspiraciones personales y profesionales.

FORMACIÓN

MEMORIA ANUAL

2010

- 14 -

Resultados cualitativos y cuantitativosDe los 12 jóvenes que comenzaron inicialmente, 8 finalizaron el curso con éxito. 4 de estos jó-venes continúan trabajando, otros 2 han decidido seguir con sus estudios, 5 de ellos continúanrealizado labores de voluntariado en YMCA y 8 siguen vinculados a la asociación.

Actividades especialesUna de las sesiones nove-dosas de este año, fue el ta-ller de Percusión y DrumCircles. Los alumnos pudie-ron aprender a realizar dife-rentes ritmos coninstrumentos de percusiónafricana, djembes, deumdeum y shekeres. Además,para poner en práctica losconocimientos aprendidos,los alumnos organizaron undía temático para los niñosparticipantes en le Campa-mento Urbano de YMCA.Durante esta sesión, secomportaron como auténti-cos monitores dinamizandoal grupo de niños de entre 3y 11 años, la valoración delos alumnos del curso comode los niños del campa-mento fue muy positiva, yaque pudieron llevar a caboestrategias aprendidas du-rante el curso.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 16

Page 14: Memoria de Actividades 2010

FORMACIÓN

MEMORIA ANUAL

2010

- 15 -

Formación en el tiempo libreLa Escuela de Tiempo Libre de YMCA, se marca el objetivo de crear un espacio formativo parala cualificación de futuros Directores-monitores/as-educadores/as para su intervención en activi-dades de Ocio y Tiempo Libre. La esencia de esta formación reside en los siguientes aspectos:1. Aportar a los alumnos/as una visión real de su papel como agentes educadores y dinamizadoresde procesos grupales.2. Fomentar la educación en valores mediante el conocimiento teórico y práctico (técnicas bási-cas) aplicables desde la perspectiva de la educación no formal.3. Despertar en los participantes inquietudes personales y grupales, en el ámbito del ocio y tiempolibre, en su asociación, grupo o entorno.4. Potenciar el trabajo en equipo, como una herramienta de trabajo y como lugar de intercambiode experiencias y conocimientos.5. Ofrecer diversas técnicas de animación en el tiempo libre como un medio a utilizar por los/asmonitores/as.6. Capacitar a los alumnos/as en técnicas básicas de organización, diseño y gestión de las dis-tintas actividades

Curso intensivo en veranoDurante el verano de 2010, la Escuela de Tiempo Libre a for-mado a 20 jóvenes en el campo del tiempo libre.El programa estaba diseñado para que el alumno tuviera lasnociones básicas y necesarias para intervenir con infancia y ju-ventud en los siguientes campos:- Sociología del Tiempo Libre- Pedagogía y Psicología del Ocio y Tiempo Libre- Técnicas del/a Monitor/a del Ocio y Tiempo Libre- Intervención y Acción Educativa en el Tiempo Libre- Formación específica de la Escuela: YMCA, proyectos de ociopara educar en Valores

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 17

Page 15: Memoria de Actividades 2010

¿Qué es lo que hacemos?Incorporamos al mundo laboral a personas con dificultades es-peciales para acceder al mismo. Se trata de un proceso perso-nalizado que requiere de un seguimiento previo, simultáneo yposterior a la contratación, a fin de garantizar el éxito, para lapersona y la empresa. Para ello, YMCA forma parte del grupoIncorpora, compuesto por COCEMFE, LABOR y ASPRODEMA.

¿A quién va dirigido?Personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoria-les, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para accederal primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin expe-riencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duracióny mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica.

Beneficiarios representados por colectivos, atendidos en el programa Incor-

pora, en su mayoría jóvenes en RE, Inmigrantes y mayores de 45.

MEMORIA ANUAL

2010 EMPLEO

PROGRAMA INCORPORA

- 16 -

Empresas que deseen incre-mentar el desarrollo de laResponsabilidad Social Cor-porativa a través de la inte-gración laboral de laspersonas en situación devulnerabilidad social y/o dis-capacidad.

¿Qué hemosconseguido?Que 30 personas con dificul-tades de Inserción laboralformen parte del mercado detrabajo, y que además estaspersonas se sientan bien anivel personal y profesional.

Que 15 empresas y una or-ganización empresarial estévinculados/as al programaIncorpora de La Caixa y porende a YMCA: Arsys, ÁbacoEduca, Decathlon, Rioja &Blanco, Eroski, RestauranteFlorentino, Copy Laser,Osga, Hotel Husa, ComercialOja, Círculo Empresarial Ne-gocios y Valores, Infonet, Se-runión y Noticias de La Rioja.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 18

Page 16: Memoria de Actividades 2010

Orientación para el empleoUn total de 96 personas inscritas en el Servicio Riojano de Em-pleo han podido beneficiarse de el Servicio de Orientación parael Empleo promovido por el Servicio Riojano de Empleo eYMCA como centro colaborador.Este servicio iba dirigido, pre-ferentemente, a personas inmigrantes por diferentes motivos,el principal, la búsqueda de unas mejores condiciones laboralesy tener una calidad de vida digno.

Hemos primado en todas las intervenciones realizadas, que eldemandante de empleo sea el verdadero protagonista de lasacciones que debe emprender, para cambiar esta situacióndesventajosa, evitando que sea un mero espectador y lamen-tándose de su situación y enfrentando esta iniciativa con granactivismo, reflexión y motivación. Podemos destacar que de los96 participantes, el 75 por ciento se ha dedicado al sector dela construcción, un sector muy castigado por la negativa situa-ción económica.

La experiencia laboral se basa en el peonaje o en ser oficial desegunda, careciendo de formación en este ámbito, a excepciónde un 20 % que si se había formado en campos afines a laconstrucción, sobre todo para manejar maquinaria.En cuanto a las mujeres que participaron, el 80% se habíandedicado a realizar tareas en domicilios particulares o en acti-vidades relacionadas con la ayuda a personas dependientes.Este sector parece un nuevo yacimiento de empleo por lo quelas empresas dedicadas al Servicio de Ayuda a Domicilio y porconsiguiente a la atención y cuidado a personas dependientes,demandas profesionales con formación y experiencia, La ma-yoría de estas usuarias carecían de este tipo de formación porlo que se les orientaba a cubrir estas carencias.

Acciones grupalesParticiparon 9 personas. Seha trabajado para conseguirque las demandantes cono-cieran los instrumentos y ad-quirieran las habilidadesnecesarias para realizar unabúsqueda de empleo deforma activa, organizada, efi-caz y planificada. En estassesiones se incidieron sobrelos aspectos personales quefacilitan la puesta en marchay el mantenimiento de activi-dades en un proceso de in-serción profesional.El objetivo prioritario era des-arrollar y adquirir habilidadesy recursos que permitieran aldemandante de empleo su-perar barreras personales yasumir responsabilidades enel desarrollo y ajuste de suproyecto personal de inser-ción laboral. Además, estegrupo suponía un foro de in-tercambio de experiencias einformaciones de utilidadpara las participantes. Nosolo en el terreno laboral,sino el tema de ayudas socia-les, educativas y familiares.

Contenidos trabajadosBúsqueda eficaz de empleo (herramientas, lugares, recursos).Técnicas de búsqueda de empleo.Redactar correctamente un carta de presentación.Elaboración de un C.V.Afrontar una entrevista de trabajo.Autocandidatura.Información laboral ( legislación, convenios laborales...).Habilidades Sociales necesarias para acceder al mercado laboral.Gestión y organización el tiempo.

MEMORIA ANUAL

2010EMPLEO

- 17 -

10

20Nº

DE

 US

UA

RIO

S

Finalizan el serviciode Orientación

Abandonan el serviciode Orientación

Encuentran trabajo(Ocupación)

30

40

50

60

70

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 19

Page 17: Memoria de Actividades 2010

Café con empresasLa oportunidad que nos ha brindado el programa Incorpora, de establecer relaciones con diversas emperezas nos

animó a YMCA La Rioja a dar un paso más allá y profundizar en la relación con la Empresas que bien participan en

dicho programa a través de YMCA o bien son proveedores de nuestra Entidad. Se han llevado a cabo dos cafés de

trabajo a lo largo del año, donde hemos pretendido establecer una relación de colaboración entre, una entidad del

tercer sector como YMCA, y la empresa privada para poder abordar y manera global problemas que nos afectan a

unos y otros.

Primer empleo / Mujer y empleoYMCA ha participado en una de las líneas de políticas activas para el empleo que se desarrollandesde el Gobierno de la Rioja: Programa de Primer Empleo/Mujer y Empleo con el que hemosinsertado a trece personas, dándoles la oportunidad de acceder al mercado laboral en puestosacordes con su formación, ofreciéndoles una primera experiencia, muy necesaria para poderafrontar la inserción en el mundo laboral de una manera más profesional y madura.El Servicio Riojano de Empleo ha financiado los siguientes programas y a los siguientes trabajadores:Programa de intervención socioeducativa especializado para familias: Susana Santamaría y Violeta García.Programa de Mediación intercultural: Qamar Sana y Abdelazziz.Programa de Atención integral para la infancia en Haro: Patricia Pérez.Programa de Educación en valores a través del deporte: Beatriz Carreño.Programa de Coordinación de programas sociales y voluntariado: Idoia Casalé y Chaimaa El Haddad.Programa de Técnico de inserción laboral: Noelia Monasterio.Programa para la Promoción de hábitos saludables para la infancia: Beatriz Hernández.Centro de recursos de tiempo libre y sociales (Haro): Sara Bastida.Programa de Coordinación de programas socioeducativos para la infancia (Haro): Patricia Pérez.Servicio de apoyo personalizado para víctimas de violencia de género: Ana Blanco y Syeda Mah-moona Hafeeez.

De esas trece inserciones, siete personas siguieron formando parte de nuestra asociación de di-versas maneras: Violeta y Susana como profesoras de PROA del IES D´Elhuyar.Chaimaa, Qamar y Violeta como voluntarias en nuestra asociación.Idoia como Coordinadora de Programas Sociales y Voluntariado.Noelia como Técnico de Inserción y profesora de PROA del IES D´Elhuyar.

MEMORIA ANUAL

2010 EMPLEO

- 18 -

Empresas que han participado:

Noticias de La Rioja, Comercial Oja,

TESIS, OSGA, ARSYS, EROSKI, Ho-

teles HUSA, ABACO SL, Foster´s

Hollywood, SERUNION.

Agrupaciones empresariales:

Círculo Empresarial: Negocios y Valores.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 20

Page 18: Memoria de Actividades 2010

Mediación interculturalYMCa gestiona a través de un convenio de colaboración conla Dirección general de Educación, el programa de MediaciónIntercultural en centros escolares. El objetivo que se persiguees la colaboración de todos los sectores de la comunidad edu-cativa para lograr el mayor acercamiento posible y un buen en-tendimiento entre personas y grupos de diferentes culturas.Además de buscar, como fin de todas las intervenciones, unmarco común de convivencia intercultural en los centros edu-cativos, priorizando tres objetivos:1. Facilitar la comunicación.2. Fomentar la cohesión social.3. Promover la autonomía y la inserción social.

Gráficas de continuidadEn algunas ocasiones los centros demandan el servicio de mediación como

una acción puntual, para una traducción o por requerir unos materiales es-

pecíficos. En otras ocasiones esta demanda necesita cubrirse con una inter-

vención continuada, ya que la educación para la integración, precisa de un

largo proceso de acciones continuas.

Clasificación por tipo de intervenciónA continuación clasificamos los diferentes casos recibidos de los centros educativos según el tipode intervención que ha sido necesaria llevar a cabo y que podemos ver reflejada en el gráfico:

1. Favorecer una relación fluida entre las familias y los centros educativos: (32 casos).2. Asesorar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la Mediación Intercultural (14 casos).3. Intervenir en la prevención y resolución de conflictos por las diferencias culturales. (8 casos).4. Traducción de documentos e interpretación lingüística y cultural. (31 casos).5. Fomentar la participación y colaboración del colectivo inmigrante en el centro. (6 casos).6. Acciones complementarias al proyecto de mediación realizadas en y gracias a YMCA: apoyoescolar, apoyo castellano, intervenciones comunitarias, acompañamientos a servicios sociales,orientación e inserción laboral, tutorizaje familiar y apoyo educativo a las familias. (23 casos).

Intervención individual e intervención grupalEn la mayoría de las ocasiones, la atención es individualizada. Estas aten-

ciones suman 41 familias. Otras veces, se han organizado reuniones gene-

rales y se ha convocado por grupos de idioma a todas las familias de un

mismo centro con idioma común: 18 reuniones a lo largo del curso, con fa-

milias pakistaníes, marroquíes y rumanas.

MEMORIA ANUAL

2010EDUCACIÓN

- 19 -

Acción puntual69%

Intervención31%

Individual68%

Grupal32%

0

10

20

30

40

DE

 CA

SO

S

TIPO DE INTERVENCIÓN

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 21

Page 19: Memoria de Actividades 2010

Programa de cualificación profesional inicialPCPI-Auxiliar de oficina. 2009 - 2010En el mes de Noviembre, YMCA comenzó a impartir un pro-grama educativo y formativo para jóvenes de 16 a 21 años yque no hayan obtenido la ESO. Gracias a una subvención dela Dirección general de Educación hemos podido dar respuestaa las necesidades de formación de jóvenes, que por diferentes cir-cunstancias no han finalizado sus estudios formativos obligatorios.

Con el desarrollo del PCPI ( Programa de Cualificación Profe-sional Inicial) durante el ciclo 2009-2010, se ha conseguidoconsolidar una de las líneas de actuación con lo jóvenes, co-lectivo prioritario de la entidad, por entender que es necesariouna intervención integral para que estos jóvenes crezcan comociudadanos responsables y comprometidos con la sociedad enal que viven.

El grupo de alumnos , inicialmente se compuso de 15 alumnosque provenían de diversos Institutos de Logroño. Durante esteciclo se trabajó con chavales que provenían de diferentes paí-ses y con situaciones familiares y personales complicadas.Para superar el curso, los alumnos se formaron durante 1050h.en diversas materias específicas en la especialidad de Auxiliarde Oficina (ofimática, técnicas administrativas básicas, atenciónal cliente y nuevas tecnologías) y además superaron los con-tenidos trabajados en matemáticas, lengua, conocimiento delmedio, inglés y FOL. Además los alumnos pudieron asistir aclases de Educación en Valores donde se trabajaban aspectoscomo el compañerismo, el altruismo, la tolerancia y el respeto.

MEMORIA ANUAL

2010 EDUCACIÓN

- 20 -

Prácticas en centros detrabajoPara acercar el mundo de laempresa a los alumnos, tu-vieron que realizar 50h. depracticas, a esta fase acce-dieron el 53% de los alum-nos que fueron los quesuperaron la etapa teórica.Las empresas que colabora-ron con nosotros fueron:

Agencia de viaje Rosamar,Círculo de Negocios y Valo-res, Patentes y Marcas Do-rota Maslanka.

Establecimiento para elBebe-con Cnn, Coordina-dora de ONG´s, Asesora deImagen Raquel Martín,YMCA y Deportes Sin Ba-rrera.

1

2

DE

 CA

SO

S

España

Rumanía

Ecuador

Bolivia

Marruecos

3

4

5

6

7

1

2

DE

 CA

SO

S

1º ESO

2º ESO

3

4

5

3º ESO

Desescolarización

Diversificación

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 22

Page 20: Memoria de Actividades 2010

MEMORIA ANUAL

2010EDUCACIÓN

- 21 -

PROAEste programa de cooperación entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomasestá destinado a mejorar las perspectivas escolares de los alumnos con dificultades en la Edu-cación Secundaria Obligatoria, principalmente a alumnos de 1º, 2º y 3º con dificultades y proble-mas de aprendizaje que se manifiestan en:- Deficiencias en el proceso de aprendizaje de las áreas instrumentales básicas.- La ausencia de hábitos de trabajo.- La escasez de motivación por el estudio.- El retraso en el proceso de maduración personal.- Una pobre integración en el grupo y en el centro.La situación de desventaja educativa de algunos alumnos tiene a menudo su origen en circuns-tancias de carácter personal o sociocultural, asociadas con frecuencia a situaciones de riesgo omarginación en el entorno en el que viven. YMCA ha impartido este programa en el IES Hnos.D´Elhúyar de Logroño y en el IES Vírgen de Vico de Arnedo.

Fin de curso; Alumnos yClaustro de ProfesoresEl Claustro de profesores for-mado por Jose Miguel Rosell,Olga Moreno Fernández delCampo, Txerra Ordeñana yRaquel Gómez, organizaronuna actividad cultural paracelebrar el Fin de Curso juntocon todos los alumnos quehabían formado parte dePCPI. La zona a visitar fueSan Juan de Gaztelugatxe,Bermeo y Mundaka .

Alumnos y pre-voluntariosGracias al trabajo queYMCA realiza con jóvenes,cuatro alumnos se incorpo-raron al grupo de jóvenespre-voluntarios pudiendo co-laborar en acciones y pro-yectos solidarios que YMCArealiza en su sede.

DesarrolloNosotros realizamos un trabajo que lo resumimos en 5apartados:1. Realización de tareas y asentamiento de conceptos básicos2. Técnicas y motivación de estudios3. Desarrollo personal (autoestima, autoevaluación)4. Atención familiar 5. Coordinación con el centro educativo

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 23

Page 21: Memoria de Actividades 2010

TIEMPO LIBRE

CampamentosDentro de este área, se da la oportunidad de participar a niños y jóvenes desde los 4 a los 17años en la diversas actividades que desarrollamos y que a continuación detallamos.

VeranoComo ya es habitual cuando llega el periodo vacacional de los meses de verano, en YMCA orga-nizamos nuestros campamentos de verano en los que la educación en el tiempo libre, los inter-cambios de experiencias y conocer nuevos amigos toma una relevancia importante.Organizamos dos tipos de campamentos para dar oportunidad al mayor número de población posible:

UrbanosTambién desarrollamos campamentos en el medio urbano y en este caso en la cuidad de Logroño.Estos campamentos son para niños de 4 a 11 años y regresan a dormir a casa todos los días.Este año lo hemos organizado el la instalaciones del Club Deportivo Berceo y el horario ha sidode 8.00 a 18.00 h.Se han ofertado las cuatro semanas de julio pero sólo se han desarrollado tres por la falta deniños en el última semana. La programación se ha basado en semanas temáticas:- ALOHA YMCA Del 5 al 11 de julio.- WAKA WAKA (MUNDO AFRICANO) Del 12 al 18 de julio.- SOMOS INSPECTORES Del 19 al 25 de julio.

También se han organizado actividades de piscina, talleres, fiestas y excursiones a conocer YMCAy diferentes lugares de nuestra cuidad; el Ayuntamiento de Logroño donde los niños fueron reci-bidos por varios concejales y el alcalde de la ciudad Tomás Santos; y fueron al cuartel de guardiacivil donde pudieron conocer como trabajan, ponerse y montarse en las motos, coches etc…Han participado un total de 58 niños repartidos entre las tres semanas que ha durado el campamento.

MEMORIA ANUAL

2010

- 22 -

TradicionalesLos realizamos en la instalación “Virgen del Camino” en plenopirineo aragonés en la provincia de Huesca, a las puertas delParque Nacional de Ordesa. La instalación cuenta con zona decabañas, albergue, zona de tiendas de campaña, zona polide-portiva y piscina. También a esta actividad han llegado las nue-vas tecnologías y este año lo padres han podido ver fotosdiarias a través de la web de las diferentes actividades que sehan realizado en el campamentos así como saber puntual-mente los menús, incidencias y climatología de cada día. Tam-bién se ha mantenido comunicación con las familias via SMS.Hemos desarrollado tres programas: Programa con inglés (6 -14 años), Aventura (10 - 14 años) y Joven (15 - 17 años). Entotal hubo 38 participantes.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 24

Page 22: Memoria de Actividades 2010

TIEMPO LIBRE

Ludotecas vacacionalesYMCA organiza todos los periodos vacacionales de navidad, semana santa y verano ludotecaspara niños de 4 a 11 años de 8.00 h a 15.00 h.

Este 2010 hemos organizado las siguientes ludotecas:Semana Santa: Se ha desarrollado del 5 al 9 de abril. Han participado 23 niñosNavidad: Se ha desarrollado del 23 de diciembre al 5 de enero. Cada día se ha realizado una ex-cursiones por la cuidad, ver la muestra de belenes, navidad en el palacio, pastelería Viena, visitade los reyes magos, visita al calado de San Gregorio. Han participado:16 niños.Verano: Se ha desarrollado del 23 al 30 de Junio. Han participado 11 niños.

FiestasCon estas fiestas se pretende crear un espacio de diversión y relación entre los participantes enlos diversos programas, tanto destinatarios como voluntarios y técnicos.

Días internacionales: A través de las cuales se ha pretendido sensibilizar a los participantes sobreestos temas de interés. La participación fue muy alta estando entre la 100 y 150 personas encada una de las fiestas.Navidad: Organizamos diversas fiestas de navidad con los participantes en los diferentes progra-mas que desarrollamos y población en general para ello programamos desayunos interculturales,talleres para los niños y una chocolatadaFin de curso: Este año el 5 de Junio celebramos la fiesta fin de curso en el Parque de La Grajeraen la que participaron 150 personas. La actividad comenzó con la salida desde nuestros sede deLogroño y se fue hasta La Grajera andando o en bici. Los voluntarios realizaron un rancho en elque pudimos degustar todos los participantes y además se organizaron visitas al aula didáctica yuna gymkhana.Carnavales: Todos los años YMCA organiza su fiesta carnaval donde se ambienta la sede y losniños, voluntarios y técnicos se disfrazaron organizando un desfile y baile de disfraces, una cho-colatada.. Inicio de curso: La fiesta de inicio del curso 2010-2011, este año la realizamos en Haro. Para ellose organizó una gran gymkhana en la Plaza de La Paz y una chocolatada para todos los participantes.

MEMORIA ANUAL

2010

- 23 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 25

Page 23: Memoria de Actividades 2010

TIEMPO LIBRE

Navidad en PalacioUn numeroso grupo de voluntarios y técnicos de la asociación tuvo la oportunidad de colaborarcon el Instituto Riojano de la Juventud del Gobierno de La Rioja en su actividad navideña llamada“Navidad en Palacio”. Durante 4 días YMCA organizó un stand de información, desarrollando unsin fin de actividades: talleres, manualidades, taller de maquillaje, además de contar con un áreadeportiva donde los participantes tenían opción a jugar en diferentes zonas: fútbol, badminton,ping-pong e incluso taller de malabares.

Viernes YMCATodos los viernes de 17:00 a 20:00 h., se realizaron actividades de ocio y tiempo libre muy variadas, para jóvenes de

12 a 17 años. La organización de estas actividades la realizaban los pre-voluntarios con la ayuda de los técnicos de

YMCA. Un grupo de 6 a 8 pre-voluntarios se reunían un día de la semana para planificar las actividades de cada

viernes. Además de la actividad preparada por los pre-voluntarios, en el local se podía jugar a: Wii, pingpong, Internet,

karaoke, juegos de mesa, malabares y visionado de videos. Las actividades fueron muchas pero destacamos las mas

importantes: gymkhanas, juegos de rol en vivo, talleres (malabares, vaile, acrobacia, manualidades…), concursos mu-

sicales, de disfraces, de vaile, de canto, juegos de orientación al aire libre, fiestas con DJ, actividades solidarias, juegos

cooperativos y de grupo.

Al terminar el curso, realizamos una acampada con todos los participantes y pre-voluntarios en Ezcaray. Fue un fin de

semana entrañable, divertido y lleno de ilusión. Alrededor de 60 chicos participaron en las actividades, unos 15 pre-vo-

luntarios tuvieron la oportunidad de trabajar por los demás y organizar las actividades de tiempo libre que a ellos les

interesaban y por último, de los 15 pre-voluntarios 13 son hoy voluntarios de programas sociales de YMCA.

MEMORIA ANUAL

2010

- 24 -

Cabalgata de reyesPor primera vez en su historia, YMCA La Rioja, ha podido par-ticipar en la organización y desarrollo de la cabalgata de reyes2011 en Logroño, una de las actividades que más población lo-groñesa reúne en está época y que más ilusión lleva a todaslas personas.La entidad ha contado con un grupo de 20 voluntarios que du-rante todo el día 5 de Enero, diferenciando la actividad de ma-ñana, dónde se ha organizado un conjunto de talleres yactividades de animación en la Calle Once de Junio con la visitainesperada de SS.MM Los Reyes Magos de Oriente y la activi-dad de la tarde donde estos voluntarios han desarrollado suactividad cubriendo diversos puestos dentro y fuera del desfile:disfraces, responsabilidad ante los niños de los séquitos, con-ductores de las furgonetas de las entidades colaboradoras,acompañamiento durante el desfile de los séquitos y sus an-torchas y recogida de entradas en la Gala de Reyes en el Ayun-tamiento de Logroño.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 26

Page 24: Memoria de Actividades 2010

TIEMPO LIBRE

Año de la JuventudYMCA, en el “Año de los jóvenes en La Rioja” y en colaboración con el Instituto Riojano de la Ju-ventud” ha desarrollado la acción formativa “Valores de liderazgo” con el objetivo de estimular va-lores de liderazgo entre la población adolescente y juvenil. Se ha llevado a cabo diferentesactividades en Ezcaray, Haro y Logroño.Se ha desarrolla diferentes fases:

MEMORIA ANUAL

2010

- 25 -

1ª fase: Gestores delLiderazgoUn grupo de jóvenes selec-cionados, han participado enel “Taller Semilla”, donde re-cibieron capacitación, recur-sos y materiales adecuadospara ayudar a desarrollar lassiguientes fases del pro-grama. Se han desarrolladoen Logroño y Haro con unaparticipación total de 15 jó-venes.

2ª fase: Grupos deAcción Local25 adolescentes y jóvenesde La Rioja Alta y nuestracapital, acompañados porlos Gestores del Liderazgo,han participado en los “Talle-res de Crecimiento”, con elfin de motivar el “espíritu lo-comotor” y fomentando lapro actividad en el entornomás inmediato.

Las sesiones se han des-arrollado en Logroño y Haro,respectivamente.

3ª fase: OrientaciónPersonalNuestros Gestores, apoya-dos por un equipo de tutores,han mantenido sesiones deatención personalizada y se-guimiento con todos y cadauno de los participantes,identificando y “potenciandosus fortalezas naturales”, si-tuando los escenarios dondepoder intervenir y planifi-cando las acciones adecua-das para resolver con éxitodiferentes situaciones.

4ª fase: Presentación de ProyectosLos días 18, 19 y 20 de junio, se puso en común el trabajo delos diferentes grupos y visualizamos los primeros resultadosdel Programa. El albergue de Juventud de Ezcaray, acogió lapresentación de proyectos y se establecieron interesantes si-nergias que permitieron interconectar las ideas y acciones entresí. Participaron 34 jóvenes y que las áreas y proyectos que sedesarrollaron fueron:Proyecto Sociales: “Noches alegres, mañanas tristes”- preven-ción del consumo de alcohol; “Érase una vez”- ludoteca; Pro-moción asociativa y de valores; Prevención y accionescomplementarias del maltrato.Proyectos deportivos: Escuela deportiva; Primeros auxilios; Es-cuela de baile; Escuela de baloncesto; Escuela de skate, roller,biker, parkurl, boxeo…

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 27

Page 25: Memoria de Actividades 2010

Clases de guitarraA partir del mes de octubredel pasado año, de maneraquincenal, ocho jóvenes deYMCA han comenzado uncurso de guitarra impartidopor César. El primer día ycomo inauguración del cursose contó con la presencia dePablo Sainz Villegas, uno delos principales guitarristas aescala mundial. Las sesio-nes se han desarrollado lossábados de 11.30-13.30horas en la sede de YMCA.

Club JovenA finales del año 2010, como respuesta a la demanda formuladapor un grupo de jóvenes voluntarios que participan en la aso-ciación. YMCA decide crear un “club joven” con el fin de reunirseperiódicamente generando sus propias actividades y constitu-yéndose también como grupo de voluntarios que colabora or-ganizando actividades para la asociación. Un grupo de 12personas participaron en el club, realizando dinámicas de co-nocimiento, se pusieron sobre la mesa posibles propuestas parala actuación de este nuevo grupo y se concretó comenzar conuna acampada de fin de semana en la que se establecerían lasbases. A la acampada asistieron 14 jóvenes, en ella hicieronjuegos, dinámicas de cohesión grupal y se formuló y decidió ladinámica de actuación para el funcionamiento de este grupoque comenzaría a rodar a partir del próximo, año 2011.

MEMORIA ANUAL

2010 TIEMPO LIBRE

- 26 -

YMCA TurismoEl pasado mes de diciem-bre, del 3 al 8, un grupo decatorce personas participóen el primer viaje de YMCATurismo a Jerusalem. Sealojaron en el hotel que laYMCA tiene en este ciudady pudieron conocer la mez-cla cultural, los lugares másturísticos, se pasó a la zonapalestina y se pudieronbañar en lugar más bajo delmundo: el Mar Muerto.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 28

Page 26: Memoria de Actividades 2010

DESPUÉSANTES

Los proyectos han sido aprobados por el Gobierno de La Rioja en las convocatorias del año 2010y en este momento están en distintas fases de ejecución.

Mejoramiento de la Infraestructura Física del Centro Comunitario Héroes del Mar.Valparaíso - ChileEl proyecto busca mejorar las condiciones de la infraestructura física del Centro comunitario Hé-roes de Mar, el que ha albergado diversas iniciativas de promoción social. En este establecimientose aprecian importantes necesidades que se estiman urgentes de atender.Coste total: 51.383,78 €Cofinanciación: 40.685 € del Gobierno de La RiojaBeneficiarios directos: 40 mujeres, 20 niños, 20 niñas y 40 familias de una 6 miembros.Beneficiarios indirectos: Toda la comunidad.

MEMORIA ANUAL

2010COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

- 27 -

Mujeres protagonistas y activas: Proyecto integral de promoción para mujeres deplaceres Alto. Valparaíso - ChileEl proyecto busca entregar a 50 mujeres a partir de los 18 años en adelante, un espacio integralque entregue apoyo psicosocial y de desarrollo personal para la superación de su situación devulnerabilidad. Dicho proyecto consta de tres grandes áreas:Área Psicosocial: Se intervendrá a las mujeres a partir del abordaje terapéutico de sus problemá-ticas y de intervención psicosocial y derivación en la red de protección social.Área Educativa y de promoción de derechos femeninos: Buscará mejorar el desempeño de susroles así como también el conocimiento de sus derechos como mujer e, intencionado la insercióny promoción a través de la educación formal.Área de Habilidades y Competencias: Se desarrollarán las habilidades manuales y corporalesque les permitan integrar nuevas formas de expresión.Coste total: 63.456,59 €Cofinanciación: 48.000 € del Gobierno de La Rioja.Beneficiarios directos: 50 mujeres, 30 niños, y 50 familias de una 6 miembros.Beneficiarios indirectos: Toda la comunidad.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 29

Page 27: Memoria de Actividades 2010

Ecobús. Campaña de reciclaje 2010Está organizada por el Concejalía de Medio Ambiente del Ayto.Logroño y gestionada por YMCA a lo largo del año 2010. Elecobús pretende el sensibilizar y concienciar a población logro-ñesa en el reciclaje y para ello cuenta con ordenadores dondese puede jugar el juego del reciclator, se puede visionar unvídeo sobre el reciclaje y lo beneficioso de esta acción así comorealizar diversos tallares de manualidades con materiales reu-tilizados.

Se ha desarrollado en dos periodos, por diferentes plazas yparques de la ciudad de Logroño, a lo largo del 2010:Julio: De lunes a jueves de 11 a14 h y de 17 a 20 hOctubre: Todos los sábados y domingos de 11 a 14 h La mayoría de los participantes en los talleres del Ecobús hansido niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 2 y los16 años, con una asistencia de 800 personas.

SERVICIOS EXTERNOS

Aula Didáctica de LaGrajeraDesde el mes de marzo de2010, YMCA La Rioja havuelto a adquirir la gestiónde el Aula Didáctica de LaGrajera perteneciente alAyuntamiento de Logroño,con el objetivo de dar a co-nocer al mayor número depoblación posible el Parquede La Grajera y los recursosnaturales que ofrece.

Las actividades en el Aula son principalmente:

1. Visitas guiadas para grupos escolares o de asociaciones,personas jóvenes o adultas. Se programan sobre todo entresemana, pero en casos puntuales se realizan en periodo de finde semana. Los grupos han de solicitar las visitas guiadas pre-via inscripción en el Ayuntamiento de Logroño.

2. Actividades variadas en sábados, domingos y festivos queel Aula Didáctica de La Grajera ofrece a los visitantes del par-que, ofreciendo una atractiva alternativa a las familias que de-ciden realizar un paseo por el recinto.

MEMORIA ANUAL

2010

- 28 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 30

Page 28: Memoria de Actividades 2010

SERVICIOS EXTERNOS

PajareraEste es un espacio que se ha reconvertido desde el Ayto. de Logroño, pasando de antigua paja-rera a Punto de Lectura y de dinamización del Parque del Carmen.YMCA ha gestionado este espacio a lo largo del 2010, de lunes a viernes de 11’00 a 14’00h. y de17’00 a 20’00h. y los sábados de 10’00 a 14’00h, en periodos del año abril-junio y septiembre-octubre.Se pone a disposición de todos periódicos y libros para leer en este espacio y se han programadouna serie de talleres de manualidades y actividades especiales para dinamizar el parque.La asiduidad ha sido constante, ya que la mayoría de las personas que se han acercado a él eranvecinos de la zona. Por edades hubo dos grandes grupos de participantes:Personas mayores: fundamentalmente jubilados.Infancia: niños de 4 a 10 años.

MEMORIA ANUAL

2010

- 29 -

Otras actividadesConciertos:La Escuela municipal de mú-sica, los días 22 de mayo y19 de junio realizó concier-tos en las inmediaciones delPunto de Lectura.Talleres de manualidades:Se organizaban por las tar-des debido a la afluencia deniños. Los talleres consistie-ron en realizar diferentes ob-jetos con diversos materialesreciclados.Cuentacuentos:Se organizaban de maneralibre.

Lecturas más utilizadasNiños de 6 a 10 años: Dino-saurios, Edición Emilianen-ses, Cuerpo Humano, AtlasInfantil con móviles. Niños de 4 a 6 años: Colec-ción de Kica, Colección deNacho, Cerecita.En el caso de las personasmayores, principalmente hasolicitado la prensa. Muchosse quejaban de que se aca-baba pronto “Noticias de LaRioja”. Muchas mujeres quetambién se acercaban nossolicitaban revistas.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 31

Page 29: Memoria de Actividades 2010

SERVICIOS EXTERNOS

Logroño entre todosEl 17 de Junio de 2010 comenzó el programa “Logroño entre todos” impulsado desde la Conce-jalía de Derechos Sociales y Políticas Migratorias del Ayuntamiento de Logroño, con el objetivode trasladar un debate abierto a la ciudadanía sobre el significado de la convivencia intercultural.

MEMORIA ANUAL

2010

- 30 -

Actividades realizadas1. Entrevistas y sesiones de trabajo.Se determinó junto con el responsable municipal del programa,las entidades con las que se quería mantener contacto. Se con-certó una cita con ellas o con algún representante de estas yse les entrevistó. Estas entrevistas fueron grabadas en video.En la entrevista se respondía a las siguientes preguntas:¿Cómo valora el aumento de ciudadanos de diversas procedencias que han

llegado en los últimos años a la ciudad de Logroño?

¿Qué factores que facilitan o dificultan las relaciones de convivencia entre los

ciudadanos de Logroño de otras culturas?

¿Cuáles deben ser los valores y aspectos comunes que deberían compartir

las personas de diferentes orígenes culturales para convivir en la ciudad?

¿Participa o conoce experiencias de convivencia intercultural en Logroño?

¿Qué propondría para mejorar la convivencia intercultural en la ciudad de Lo-

groño?

2. Entrevistas ciudadanasEsas mismas preguntas se realizaron por la calle. También recogimos respuestas de estableci-mientos regentados por personas de diferentes nacionalidades.3. Convocatoria e informe de “la mesa por la convivencia”En octubre se convocó a la mesa por la convivencia.4. Actividad educativa en colegiosAprovechando la visita de Pablo Sainz a Logroño, organizamos una actividad educativa intercul-tural en dos colegios: Navarrete el Mudo y Varia. En esta actividad se habló a los niños de la mú-sica sin fronteras, compaginando cuentos y guitarra.5. Actividad de calleCon la participación de la Escuela Superior de Diseño, se creó un mural en la calle para expresar,a través del dibujo, opiniones sobre convivencia y participación ciudadana.6. Actualización y publicación de noticias en el blogEl blog se ha ido actualizando semanalmente con noticias sobre inmigración o temas relacionadoscon la convivencia. También se han publicado los eventos de las asociaciones.7. Encuentros interculturalesSe invitaba a personas de diferentes países a tomar un café y conversar. En estos encuentrosparticipamos personas de 9 nacionalidades diferentes.8. Contrastar mitos sobre inmigración y publicar la desmitificación.9. Edición y publicación de materialesTodo material que se recopiló en las actividades se ha editado y plasmando periódicamente enel blog.

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 32

Page 30: Memoria de Actividades 2010

COLABORACIONES

Talleres en Hotel HusaEn noviembre de 2010, YMCA colaboró gestionando el serviciode guardería y ludoteca en el evento: “Shopping and go”, dedi-cado a la realización de una exposición y promoción de moda,diseño y comercio en el Hotel I go de la cadena hoteles Husa.El servicio lo llevaron a cabo 7 voluntarios de YMCA Logroño yHaro realizando actividades y talleres diversos, adecuados alas edades de los pequeños.

Camino de Santiago por La Rioja con Fundación Deportes Sin BarrerasFundación Deportes Sin Barreras e YMCA participaron en conjunto para ayudar a cumplir un ob-jetivo: que diferentes personas con discapacidad física realizaran en un fin de semana realizar elCamino de Santiago a su paso por La Rioja.Voluntarios de ambas asociaciones sirvieron de apoyo durante todo el recorrido a estos partici-pantes que comenzaron su trayectoria en El Espolón de la ciudad de Logroño un sábado, paraterminar en Santo Domingo de La Calzada al día siguiente.

MEMORIA ANUAL

2010

- 31 -

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 33

Page 31: Memoria de Actividades 2010

PROGRAMAS SOCIALES

Apoyo escolar 2010/ 2011Se imparte de 17:00 a 18:30 de lunes a viernes, y está dirigido a niños con riesgo de exclusiónsocial. Las edades están comprendidas entre los 4 y los 13 años.

Se pretende mejorar el nivel académico de los niños y, a su vez, potenciar su integración en elmedio y desarrollar sus habilidades sociales a través de diferentes valores, tales como el compa-ñerismo y el respeto mediante la realización de diversas actividades, como son el apoyo en lastareas escolares, la atención individualizada a cada niño, realización de talleres y manualidades,y para divertirnos, celebración de fiestas: carnaval, Navidad y último día de clase.

Hay un total de 56 alumnos, contando desde 1º de infantil hasta 1º ESO. Los menores, son deri-vados de los Servicios Sociales de Haro y de los CP Nuestra Señora de la Vega y San Felices.De los 12 alumnos derivados de Servicios Sociales, se ha mantenido la intervención a lo largodel año.

MEMORIA ANUAL

2010

- 32 -

Clases a niños inmigrantesDurante este curso se han atendido a 18 alumnos inmigrantesde 7 países de origen diferentes: Marruecos, Pakistán, Ruma-nía, Colombia, Ecuador, Cuba y Potugal.

Los problemas destacados son la falta de atención por partede las familias en cuanto a lo académico se refiere. No les exi-gen lo suficiente y los niños dejan de hacer la tarea, no estudianen casa... Otro es el ámbito económico. Muchas familias care-cen de trabajo, dinero e incluso de casa. Además, muchas delas familias inmigrantes no saben castellano.

Servicio de guarderíaMuchos de los alumnos de castellano, no tienen con quiéndejar a sus hijos, por lo que ellos mismos han solicitado un ser-vicio de guardería. Durante el tiempo que se imparten las cla-ses de castellano para adultos inmigrantes, se lleva a cabo esteservicio dirigido a los hijos de los/as alumnos/as. El horario es de 11 a 12 de la mañana, de lunes a jueves.Mientras se imparten las clases, los niños se divierten jugando,viendo una película y dibujando.

Se han atendido un total de 10 niños, todos ellos menores detres años.

HARO

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 34

Page 32: Memoria de Actividades 2010

MEMORIA ANUAL

2010PROGRAMAS SOCIALES

- 33 -

Castellano para inmigrantesEl horario es de lunes a jueves de 11 a 12. Al encontrarse anteeste grupo de demandantes de formación, se ha decidido du-plicar las horas de clase de castellano para adultos, ya que loshombres y las mujeres de culturas árabes solicitan asistir a cla-ses en horarios separados.Lunes y miércoles: dirigido a hombres.Martes y jueves: dirigido a mujeres.Ha habido un total de 20 personas, 14 hombres y 6 mujeres.

Clases de inglés adicionalesDespués de terminar apoyo escolar, todos los miércoles de 18:30 a 19:15 se imparten clases derefuerzo de lengua extranjera (inglés). Se pretende enseñar a la vez que divertir. Ven películasen inglés, hablan en inglés y cantan en inglés. Con ello se pretende que su nivel en esta asigna-tura mejore.De todos los alumnos del programa de apoyo, se han seleccionado a 15 para impartir la clase.

Tutorías individualizadasSe han llevado a cabo tutorías individualizadas con los padresde los niños que acuden a apoyo escolar. Se pretende conocera la familia del menor, sus hábitos en casa, el nivel económico,el ambiente en el que se mueven, y explicarles cómo vemos alos niños desde aquí. Es una buena forma de mostrar a los pa-dres nuestro interés por sus hijos.

A todos los alumnos, se les hace un seguimiento durante elcurso académico: nos fijamos en el comportamiento, las notasque van sacando para después, citar de nuevo a sus padres ycomentarles su evolución. Es importante adaptarse a la situa-ción de cada menor.

HARO

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 35

Page 33: Memoria de Actividades 2010

ÁREA LÚDICA2010

MEMORIA ANUAL

- 34 -

Ludoteca de Navidad y Semana Santa 2010. Verano 2010Al igual que en las vacaciones estivales, la ausencia del colegio en Navidad y Semana Santacrea un problema a las familias que tienen que conciliar su vida laboral. En estas dos épocas delaño, YMCA ofrece a sus participantes estas ludotecas con actividades tanto educativas como deocio y tiempo libre. En Navidad se repartieron más de 60 regalos donados por la cadena de jugueterías “Imagina-rium”. En Semana Santa hubo un total de 21 niños. En la ludoteca del pasado año, fueron 15 niños.En verano, en la ludoteca se lleva a cabo, en las instalaciones del colegio C.P. Ntra. Sra. De laVega, dentro de un espacio de diversión, entretenimiento, actividades deportivas, excursionespor la ciudad, y piscina. Se posibilita que los niños disfruten de sus vacaciones, se relacionencon sus compañeros y al mismo tiempo, ofrece a los padres conciliar su vida laboral y familia.

Para ello, se ha becado totalmente a varios menores, que, en coordinación con los Servicios So-ciales del Ayuntamiento, requerían éste tipo de prestación vacacional.Varias familias que formanparte de otros programas de YMCA se han beneficiado de tarifas reducidas.

En julio de 2010, participaron 30 niños y niñas de diferentes edades. La primera semana de julio,acudieron 26 niños, la segunda 22 niños, la tercera 14 y la cuarta 15.

Stand del vinoEs un servicio contratado por el

Ayuntamiento de Haro, llevado a

cabo durante las fiestas de San

Juan, San Felices y San Pedro. Se

proporcionaba información turística

sobre Haro y se vendían camisetas,

paraguas, pañuelos de fiestas….

Lágrimas de San LorenzoLlevado a cabo el día 15 de agosto.

Es una Jornada de Puertas abiertas

sobre las diferentes bodegas que

existen en la localidad. Realizado a

través del Plan de Dinamización Tu-

rístico del Ayuntamiento de Haro e

impartido por 4 personas.

Primer domingo deSeptiembreComo cada año, el primer domingo

de septiembre se sube a Los Ris-

cos de Bilibio para realizar diferen-

tes manualidades y juegos con los

niños.

HARO

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 36

Page 34: Memoria de Actividades 2010

ÁREA EMPLEO - HARO 2010

MEMORIA ANUAL

- 35 -

Nuevas tecnologíasEl objetivo es que los usuarios adquieran un nivel básico de informática y sepan buscar trabajo através de esta vía. Va dirigido a personas desempleadas interesadas en encontrar trabajo a travésde Internet. El horario es de 17 a 18:30 de lunes a miércoles. Se ha atendido a 7 usuarios.

Punto de Información y orientación laboralLos demandantes de empleo podrán elaborar personalmente su propio itinerario mediante unaasistencia guiada por un orientador en el Punto de Información de Orientación, sala habilitadacon ordenadores y conexión a internet.Con este servicio se presta atención personalizada al desempleado para conocer su currículo,sus aptitudes profesionales y sus expectativas de empleo y orientarle en sus oportunidades for-mativas y de inserción laboral que mejoren sus opciones de encontrar un empleo.Han acudido un total de 85 usuarios, procedentes de Haro y alrededores, ocupando un total de974,45 horas con horario abierto de 9 a 13 y de 16 a 20 h. de lunes a viernes.

Curso de intervencióncon personas con disca-pacidad intelectualOrganizado por YMCA y financiado

por el Real Patronato de Discapa-

cidad. Lo han realizado 16 perso-

nas, la mayoría son trabajadores

sociales, auxiliares de enfermería

y estudiantes. Ha durado 20 horas

y ha sido impartido por Amaia Sa-

garna, licenciada en psicología.

La valoración fue positiva, puesto

que, además de adquirir conoci-

mientos teóricos sobre el tema de

la discapacidad, se realizaron nu-

merosas dinámicas y ejercicios

prácticos.

Formación de líderesEn marzo de 2010, se inició un

curso en el que participaron jóve-

nes de Haro y Logroño, para for-

marse como líderes y poner en

marcha proyectos elaborados por

ellos mismos.

VoluntariadoLos voluntarios y voluntarias de Haro, participaron en el en-cuentro Nacional de voluntarios de YMCA en Madrid, donde serealizaron diversas visitas a distintos lugares de Alcalá de He-nares, se formaron nuevas amistades entre voluntarios proce-dentes de diferentes sitios y acudieron a cursos informativossobre YMCA y otros temas de interés.Otro encuentro fue el Regional en Logroño, donde acudieronla mayoría de los voluntarios.Por último, se han realizado numerosas excursiones a bodegas.

HARO

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 37

Page 35: Memoria de Actividades 2010

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 38

Page 36: Memoria de Actividades 2010

- X -YMCA La Rioja - Calle Calvo Sotelo 41 bajo - Tel.:941 237 170 - Logroño - email: [email protected]

1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1989 1990 1991 1992 1993 1990 2003 2004 2005 2002 1991 1992 1993 19901995 1996 1997 1998 1995 1991 1992 1993 1994 1990 1991 1992 19931994 1991 1992 1993 1994 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 20021999 1991 1992 1993 1994 1991 1992 2010 2011 2012 1993 1994 19952000 2001 2002 2003 1993 1994 1995 1992 1993 1994 1995 1992 19931994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 1993 19941995 1996 1997 1994 2012 2009 2010 2011 2012 2005 2006 2007 20082005 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 1994 1995 1996 1997 19981989 1990 1991 1998 1995 1996 1997 1998 1995 1996 1997 1998 19951996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 1996 1997 1998 1999 19961997 2011 2012 1998 1999 2000 1997 1998 1999 2000 1997 1998 19992000 1997 2004 2005 2006 2007 2004 1998 1999 2000 2001 1998 19992003 2004 2005 2006 2003 1993 1994 1995 1996 1997 1993 1994 19952000 2001 1998 1999 2000 1989 1990 1991 1992 1993 1989 2001 19981999 2000 2001 2002 1999 2007 2008 2009 2010 1990 1991 1992 19932005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2008 2009 2010 2011 2012

memoria2010:Maquetación 1 08/09/2011 3:03 Página 40


Recommended