+ All Categories
Home > Documents > Memoria Web

Memoria Web

Date post: 08-Dec-2015
Category:
Upload: pamela-tapia-cortes
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
MEMORIA
15
Transcript
Page 1: Memoria Web
Page 2: Memoria Web

Juan Carrasco Contreras

Alcalde de Quilicura

Quilicura: TRADICIÓN Y PROGRESOTodo saludo tiene palabras de inicio, toda obra tiene una primera piedra. Peroésta ya la pusieron ustedes en octubre de 2008, al depositar en mí susesperanzas, sus anhelos, sus alegrías y porque no también, sus sin sabores ymolestias. Por eso, mi compromiso es y será trabajar intensamente de manerahonesta, abierta y eficaz, para dar respuesta y hacerme cargo de sus inquietudesy así juntos construir el Quilicura que soñamos.

No ha sido un camino fácil, bien sabemos que antes de pavimentar tuvimosque parchar muchas calles, muchos senderos, tomar una comuna complicada,pero eso jamás fue una piedra de tope, sino más bien fue un incentivo, un granincentivo.

En ese sentido, fortalecimos nuestro trabajo para lograr las tareas propuestasy alcanzar los desafíos para nuestra querida comuna de Quilicura. Así construimos4 nuevas salas cunas y jardines infantiles para más de 460 niños quilicuranosy sus familias; tendremos un nuevo CECOF La Foresta, para 5 mil personas yun nuevo consultorio en Santa Luisa, para la atención de 35 mil usuarios.

Más allá de la infraestructura, hemos trabajado en la calidad docente conimportantes planes de capacitación, junto con ser la primera comunidad encancelar la totalidad del Bono SAE. Para mejorar la convivencia de la comunidadeducativa, apostamos por un programa pionero en todas las escuelas municipalesdenominado Mediación Escolar y para potenciar la educación superior entregamosuna beca municipal a 190 estudiantes quilicuranos técnicos y universitarios.

Para fortalecer la seguridad comunal trabajamos para recuperar espacios públicosa través de la intensa participación ciudadana en eventos masivos, apoyamosla creación de 30 cómitres vecinales de seguridad, instalamos tres casetas deseguridad 24 horas, iniciativa que seguirá creciendo. En conjunto con la Policíade Investigaciones, estamos trabajando en la pronta construcción de un cuartelde la PDI para Quilicura, el más grande de la zona norte.

Quilicura con más ganas, es más que un concepto, es un estilo de trabajo, unafuerza de acción. Es por esto que a casi un año y medio de haber asumido eldesafío de dirigir esta comuna, tengo la seguridad en que lo avanzado ha sidoun gran paso para nuestra comuna, pero no nos podemos quedar sólo en ungran paso, nuestro objetivo es caminar, caminar en conjunto para lograr másdesafíos y alegrías.

Hemos avanzado fuertemente en todas las áreas y nos comprometemos que eltrabajo seguirá creciendo con el único fin, de convertir a Quilicura, en la comunaque soñamos. Ese es mi compromiso.

Page 3: Memoria Web

El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), representa la visiónde futuro de la comuna que queremos, es por eso que las metas trazadasen este plan son abordadas como una tarea común, entre Municipioy Comunidad.

Quilicura ha crecido, en el año del Bicentenario constamos conmás organizaciones sociales, con más vecinos y vecinas interesadosen participar de la comuna, en proponer, en emprender. Las herramientassociales están y los constructores de nuestra comuna tienen que saberlo.

Hoy nuestros desafíos son integrales e incluyentes y para reflejarcómo hemos avanzado en nuestros compromisos, revisaremos losprincipales logros del nuestro primer año de trabajo 2009, el cuálcimienta las bases y el camino, para un futuro mejor.

Con el propósito de cumplir con lo indicado en el artículo 67∫de la Ley N∫ 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades,como Alcalde de Quilicura, expongo esta síntesis de la Cuenta Públicade la gestión municipal 2009 al Honorable Concejo Municipal y a losquilicuranos y quilicuranas que nos acompañan.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Memoria Web

Más Oportunidades. Entregamos 190 becas de estudios superiorespara jóvenes y adultos de escasos recursos económicos, equivalentes a $95.000.000.-

Más Subvenciones. Durante el 2009 el Alcalde de Quilicura, JuanCarrasco Contreras, junto al Concejo Municipal aumentaron el Fondo deSubvenciones Municipales en más de $100.000.000, otorgando un montototal de subvenciones de $286.412.088 para financiar proyectos de 173organizaciones.

Desarrollo social. $671.076.548 fueron destinados en beneficio directode más de 50.000 personas, mediante programa Puente, Becas Junaeb,Becas Escolares, Programas Asistenciales, entre otros.

La edad es experiencia. Se invirtió un total de $ 41.454.900, en apoyodirecto a organizaciones de adultos mayores, la cuál beneficia a unos 1500adultos mayores de la comuna, muchos de los que pertenecen a las 57organizaciones existentes en Quilicura.

DESARROLLO SOCIAL

Page 5: Memoria Web

Integración total. Mediante la Oficina Comunal de la Discapacidad serealizaron más de 4.000 atenciones, obteniendo 320 subsidios y pensiones,y 78 ayudas técnicas (sillas de rueda, prótesis, audífonos, etc.). Ademásse gestionaron más de 270 horas médicas con traslados incluidos y seapoyó la formación de comités de vivienda. Asimismo, se realizó lacelebración comunal del Día de la Discapacidad, junto a las 3 nuevasorganizaciones de discapacitados.

No a la violencia. Con el fin de combatir la violencia intrafamiliar, elCentro de la Mujer, realizó actividades de prevención y difusión, entregandoherramientas técnicas para la detección temprana y derivación oportunade mujeres que viven violencia. Mediante el convenio entre Sernam y laMunicipalidad, el Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar, tuvouna inversión de $ 43.210.065 y una cobertura de 311 ingresos demujeres, 500 participantes en talleres socio educativos y 300 participantesen capacitaciones.

Adictos a la vida. Para abordar temas como el consumo de drogas yayudar en su tratamiento y rehabilitación, se trabajó mediante el programapreventivo PREVIENE, en establecimientos educacionales, capacitamosa profesores, a monitores preventivos para trabajos con familias; seorganizaron redes y tratamientos de rehabilitación; se hicieron charlasinformativas, entre otras.

Con fuerza de mujer. Durante el 2009 se realizaron más de 12 cursos decapacitación para más de 130 jefas de hogar de Quilicura, con el objetivode mejorar la empleabilidad en diversas áreas de gestión.

DESARROLLO SOCIAL

Page 6: Memoria Web

PROGRESO Y EMPRENDIMIENTONivelando sueños. El Organismo Técnico Capacitador es la primera unidad certificadade nuestro municipio a través de la NCh 2728 y la ISO 9001: 2008, que certificaque este organismo, cumple con un servicio al cliente y un sistema de gestión decalidad a nivel internacional.

Durante el 2009 la OTEC amplió la cobertura, siendo el primer año de desarrollo delprograma en la Población Pucará de Lasana, además, trabajó en las escuelasmunicipales Estado de Michigan 336 y Ana Frank, llegando a una comunidad educativade 800 alumnos. En el ámbito de la capacitación, en un año marcado por la crisiseconómica, se orientó la labor hacia la capacitación laboral para empleabilidadinmediata, beneficiándose a 500 quilicuranos. Además, 100 personas accedieronal preuniversitario juvenil.

Más y Mejor Trabajo. Quilicura estaba preparada y la Oficina Municipal deIntermediación Laboral, enfrentó la crisis de gran manera, creando más 2.800 puestosde trabajos para quilicuranos durante el 2009, triplicando las cifras del año anterior,posicionando a la OMIL cómo las más eficiente a nivel regional y segunda en elranking nacional. (foto pagina 28)

Implementamos La Primera Feria Laboral para la Mujer , que contó con más de2.500 asistentes, La iniciativa se tradujo en 250 empleos reales y 25 empresascolaboradoras.

La OMIL Quilicura fue sede y organizador del primer Encuentro Nacional de las OMIL: Desafíos de la Intermediación Laboral y Buenas Prácticas que busca mejorar laeficiencia a nivel nacional de esta plataforma.

OMIL atiende diariamente a 200 personas, ampliando sus ofertas a través del portalen el sitio web www.muniquilicura.cl

Emprendedores Escuela de Negocios. Porque las ideas no son guardadas en unpapel y nuestro objetivo es materializarlas, la Unidad de Fomento Productivo apoyael desarrollo económico, incentivando el trabajo de la micro y pequeña empresa. Coneste fin implementó la Primera Escuela de Negocios de Quilicura, beneficiando a 70participantes que lograron desarrollar sus proyectos para adjudicarse 27 planes denegocios financiados por Sercotec, por más de $72.000.000.-

También se realizaron capacitaciones para más de 400 emprendedores yempresarios de la comuna en distintas áreas; así como también, se trabajó en elapoyo constante a la comercialización de empresarios de la comuna con más de 300beneficiarios.

Page 7: Memoria Web

Caseta de seguridad. Instalamos 3 casetas informativas y preventivas, enpuntos estratégicos de la comuna (Juan Francisco Vergara / Los Carreras;O Higgins / Leticia y Lo Cruzat / Antumalal). La inversión fue de 17 millonesde pesos, lo que permite fortalecer la seguridad durante las 24 horas deldía, en zonas con alta concurrencia de público. Estas casetas, al 31 deDiciembre de 2009 habían atendido aproximadamente 10.000 solicitudesde vecinos en sus cuatro primeros meses de trabajo.

Cámaras de televigilancia. La comuna cuenta con 16 cámaras que duranteel año 2009 reportaron un total de 4.845 procedimientos, de los cuales974 registros fueron utilizados para la investigación de los delitos, porparte de la fiscalía. Además presentamos un proyecto al Fondo Nacionalde Desarrollo Regional para la instalación de 10 nuevos puntos de vigilancia,el que se encuentra en etapa de adjudicación.

Nuevo Cuartel PDI. La Municipalidad de Quilicura entregó en comodatoel terreno para la construcción de la Bricrim Quilicura que será el cuartelmás grande de la zona norte, que ya está en proceso de diseño. Estainiciativa sin duda brindará más seguridad en Quilicura. (foto pagina enla cuartilla diciembre)

30 nuevos Comités de Seguridad Vecinal. Colaboramos en la creación de30 nuevos comités de seguridad vecinal con el fin de fortalecer los lazosen la comunidad, ya que entendemos que la mejor manera de combatirla delincuencia, es mejor tener vecinos organizados. Además habilitamos55 alarmas durante el año 2009 y reasígnanos 35 alarmas entregadas yno instaladas durante el periodo 2006-2008, en nuevos barrios. (fotopagina 34)

MÁS SEGURIDAD, MEJOR CALIDAD DE VIDA

Page 8: Memoria Web

Plan de invierno y Control de la Influenza. Con los servicios médicospúblicos y privados sobrepasados en Chile, por la pandemia del virus dela influenza humana, en Quilicura reforzamos los turnos en un 60% y asíaumentamos la capacidad profesional para cubrir la demanda, realizandoun total de 31.149 atenciones, con 1.043 pacientes contagiados, a loscuales se les entregaron antivirales de modo gratuito.

Mejores y nuevos consultorios. Avanzamos en el proceso detrasformación de los Consultorios a Centros de Salud Familiar (CESFAM);la habilitación del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF) dePucará de Lasana y la ampliación y remodelación del SAPU Rodrigo RojasDenegri.

Para el primer semestre del 2010, estará en funcionamiento el nuevoCecof La Foresta, centro comunitario que beneficiará a 5.000 personas.El monto de esta inversión alcanza los 155 millones de pesos, para unasuperficie de 209 metros cuadrados construidos. Asimismo, el segundosemestre del 2010 estará a disposición de la comunidad el nuevoconsultorio Santa Luisa, que tendrá una capacidad de 35.000 usuariosy su costo de inversión es de 2 mil millones de pesos. También hacia finde año se inaugurará el nuevo COSAM (Centro Comunitario de SaludMental y Familiar) que tendrá más de 350 m2 construidos, con unainversión municipal y gubernamental que asciende a 200 millones depesos.

SALUD MUNICIPAL: TRANSFORMADA Y EFICIENTE

Page 9: Memoria Web

Convenios en salud. Durante el año 2009 entregamos a la comunidaddiferentes prestaciones, de acuerdo a los convenios suscritos con elServicio de Salud Metropolitano Norte. Estos convenios ascienden a lasuma de 822.196.688 de pesos.-

SALUD MUNICIPAL: TRANSFORMADA Y EFICIENTE

Más prestaciones. En salud mental, entregamos 3.851 atencionesmás que el año 2008, siendo un total de 27.923; bajo el Plan AUGE,se realizaron 41.341 prestaciones. Destacamos en las Prestaciones, larealización de 44 Fibrinólisis, en pacientes que presentaron InfartosAgudos al Miocardio. Nuestros Servicios de Urgencia Comunal son pionerosen este procedimiento en América Latina.

En el ámbito de la salud física, realizamos un total de 435.052 prestaciones,distribuidas entre los Consultorios Irene Frei de Cid, Consultorio ManuelBustos Huerta, CECOF Pucará de Lasana, Unidad Médico Vecinal y losServicios de Urgencia Comunal.

Avances en infraestructura y servicios. Durante el 2009 se realizaronimportantes remodelaciones y ampliaciones de los centros de salud, dondedestacan: Nuevos módulos de atención de pacientes en el CES Irene Frei;Remodelación y ampliación del Laboratorio Clínico del Centro de SaludIrene Frei; Remodelación y mejoramiento de las dependencias del Serviciode Urgencia de Atención Primaria Rodrigo Rojas Denegri , aquí seimplementó la presencia de Carabineros 24 horas, la remodelación de lasala de admisión, la habilitación de una Sala de Atención Pediátrica parael invierno. Asimismo se mejoraron las condiciones de los equipos detrabajo, restaurando los espacios de residencia y oficinas, además deadquirir un reloj biométrico de control de jornada laboral e implementartarjetas de identificación a los funcionarios de salud.

Page 10: Memoria Web

EDUCACIÓN: DIGNIDAD Y CALIDAD

Mediación Escolar: Cada establecimiento municipal contó con unpsicólogo para trabajar casos de conflictos dentro de colegios y liceos.Esta iniciativa pionera en la comuna, nos instala como uno de los pocosmunicipios de la Región Metropolitana con dicho servicio. La inversiónmunicipal para este programa ascendió a 24 millones de pesos, beneficiandoa 7.455 estudiantes.

Además, las escuelas contaron con Psicopedagogos para alumnos conproblemas de aprendizaje; Seis pantallas táctiles interactivas, con unainversión de 5 millones de pesos.

Bono SAE. Quilicura fue la primera comuna en cancelar la totalidad delbono SAE con un costo total de 152 millones de pesos, beneficiando a319 docentes, los mismos que participaron en importantes seminariosy capacitaciones.

Page 11: Memoria Web

Con el fin de conducir a nuestra comuna hacia el desarrollo integral,emprendimos diversas iniciativas y proyectos para avanzar y desarrollarnuestra comuna.

Construcción de 4 nuevas salas cuna. Porque queremos darles másoportunidades a las mujeres quilicuranas y ofrecerles formación de calidada los futuros quilicuranos, estamos materializando la implementación de4 nuevas salas cunas y jardines infantiles, con más de 2 mil metroscuadrados y 949 millones de pesos de inversión que beneficiarán a másde 460 niños de la comuna y sus familias, que tendrán más oportunidadespara trabajar y emprender. Los sectores beneficiados, en esta oportunidad,son Kilimanjaro I, Los Adobes y Los Molinos III y IV.

Calles y Veredas más dignas. Devolver la dignidad a los peatones yconductores quilicuranos con el mejoramiento de calles es un principiode nuestra forma de gobernar la comuna. Para este importante avance seobtuvo financiamiento por 417 millones de pesos con lo cual se recarpeteó44 mil metros cuadrados. Por requisito de la actual gestión municipal,estas pavimentaciones participativas, dieron trabajo a más de 400quilicuranos. Además se mejoraron veredas olvidadas por más de 10 años,con una inversión de $21.000.000 y 831 metros cuadrados.

CONSTRUYENDO QUILICURA

Page 12: Memoria Web

AsesorÏa Urbanista. Por primera vez en Quilicura, el municipio cuentacon un Asesor Urbanista, el cuál durante el año 2009 comenzó con elproceso de estudio y formulación del nuevo Plan Regulador de Quilicura,el cual rige desde 1985. Para superar esta situación, se logró rescatar unConvenio de Apoyo Técnico y Financiamiento que el Municipio habíasuscrito con el Gobierno Regional desde el año 2007, con una asignaciónde más de $132.000.000.-

Dentro de los proyectos y estudios impulsados se encuentran: anteproyectosde parques en diversos sectores de la comuna (Cementerio, Colo Colo,San Ignacio, San Luís, etc.); gestión para consolidación de vialidadestratégica, como Camino El Cerro, Pedro Riveros, Lo Marcoleta, O¥Higgins,Vergara, Filomena Gárate, Ramón Rosales; catastro y regularización deterrenos municipales (para equipamiento social y deportivo); Estudio yProyecto de Sistema de Transporte de Tren Ligero, entre otros.

Dirección de Obras Municipales otorgó permisos de edificación por296.000 m2 de, que demuestran que Quilicura está en constantecrecimiento , junto con aprobar más de 700 carpetas de la Ley del Mono.Asimismo, bajo esta gestión municipal se beneficiaron más de 2 milpersonas, a través del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, queentregó más de 500 subsidios para mejorar las viviendas de los quilicuranos.

Nuevos barrios. Gracias a la voluntad política del Alcalde Juan CarrascoContreras, por primera vez se dispuso un equipo técnico para evaluar laconstrucción de viviendas sociales en Quilicura. Esta nueva política comunaltendrá el objetivo de mejorar la calidad de las viviendas sociales, con unclaro énfasis en la integración de las familias más vulnerables en la comuna.

Reactivamos el programa Quiero Mi Barrio, el cuál estaba dormido. Conuna inversión de más de 1.400 millones de pesos, el programa está presenteen Quilicura en los sectores de: La Pradera, Pascual Gambino y ParinacotaI y II, para así fomentar la vida comunitaria con proyectos sociales y deinfraestructura. Este programa ya está en desarrollo y tendrá una duraciónde 2 años que beneficiará a más de 2.500 familias.

CONSTRUYENDO QUILICURA

Page 13: Memoria Web

Dirección de aseo y emergencias. En un arduo trabajo por limpiarla comuna retiramos más de 6.300 toneladas de escombros desde la víapública (basuras, ramas, voluminosos, etc); Barrido manual diario por másde 3.700 kilómetros al año; Erradicación de 30 microbasurales, a travésde constantes operativos de limpieza; Manejo y control de más de 60situaciones de emergencias comunales. Durante el 2009 se asistió a 10incendios o amagos y se apoyo a más de 40 sectores de la comuna en elPlan de Invierno 2009.

Protección Civil. Se brindó apoyo y asistencia a damnificados poremergencias o problemas sociales con más de 23 mediaguas entregadas,450 cajas de mercadería, 500 sacos de arena, 50 camarotes completosy 8 toneladas de emulsión asfáltica que sirvió para cubrir 2.115 eventosen la vía pública.

Para mejorar la calidad de vida de los quilicuranos, durante el 2009realizamos una fuerte fiscalización en 11 vertederos ilegales de la comuna,(principalmente en el sector Lo Echevers), que están en sumario sanitariopor el SEREMI de Salud, para su clausura definitiva.

QUILICURA LIMPIA, QUILICURA VERDE

Page 14: Memoria Web

Quilicura Respira. Desarrollamos una campaña que consistió en laplantación de 5 mil árboles para la comuna, lo que permite mejorarla calidad del aire y la salud de los quilicuranos. También y paracontrarrestar la falta de áreas verdes en la comuna, se está trabajandoen el futuro Parque Bicentenario, que tendrá 4 hectáreas en el Sectorde San Ignacio. Este nuevo parque urbano proyectado se anunció conuna plantación simbólica junto a los estudiantes quilicuranos.Como prueba de la conciencia ambiental de la comuna, en plenoaniversario, los quilicuranos presentaron en La Moneda, más de diezmil firmas contra la Planta de Transferencia de Basura.

Higiene Ambiental. Realizamos servicios dedesratización y Fumigación (chinches ygarrapatas), desarrollamos el Programa detratamiento contra garrapatas en perros; llevamosa cabo el programa de desratización de cursosde agua cada 2 meses; Realizamos la Campañaanual de Cobertura de Esterilización de mascotas,realizando 630 esterilizaciones, con una inversiónmunicipal de $12.540.295.-; trabajamos enla prevención del contagio de Enfermedadesde Transmisión Alimentaría, invirtiendo $5.019.718.-; otorgamos 59 resolucionessanitarias, realizamos 80 charlas de capacitacióny manipulación de alimentos para locatarios ymanipuladores en general; 320 fiscalizacionesa carros isotérmicos en ferias libres y sectoresindustriales, entre otras actividades.

Dirección de Tránsito. Para otorgar a nuestra comunidad un tránsitoseguro y expedito esta dirección ha logrado materializar la construcciónde semáforos en los cruces de O¥Higgins con Antumalal, O¥Higginscon Lo Marcoleta y O¥Higgins con Las Torres (calzada sur), con unainversión de 40 millones de pesos. Además, se iniciaron los trámites,para el estudio de justificación y posterior instalación del semáforoSan Luis-Lo Marcoleta.

Nueva Flota Transantiago. Gracias a las incesantes gestiones conel Gobierno Central se logró la implementación de 195 nuevos busesde Transantiago, lo que sin duda fue en directo beneficio de todos losquilicuranos y quilicuranas.

QUILICURA LIMPIA, QUILICURA VERDE

Page 15: Memoria Web

Nueva oficina de turismo. Se organizaron cicletadas turísticas y deAniversario de la comuna, con fin de conocer en familia y en comunidad,lugares históricos de Quilicura; realizamos visitas guiadas por diferentespuntos de la comuna, también los llevamos a Pichilem˘ y a la Quintaregión; visitamos con niños y niñas discapacitados/as el MIM y el ZoológicoMetropolitano. Estas actividades beneficiaron a más de dos mil vecinos.

Juventud, Creación y futuro. Trabajamos con nuestros jóvenes, a travésde la Oficina Municipal de la Juventud, organizamos diversas actividadesdestacando; el campeonato de brekdance La Batalla de Quilicura ; elFestival Comunal de Rock; la clínica de Dj`s; la celebración del Día de laJuventud; el taller de Muralismo a la vez que otorgamos becas de estudioe incentivamos el trabajo juvenil. Dichas iniciativas beneficiaron a másde 10 mil jóvenes.

Cultura a la carta. El año cultural estuvocargado de actividades, tuvimos la visita delBallet Nacional Chileno; se realizó el Festivalde Teatro de Quilicura, con 9 obras itinerantespor distintos sectores; vivimos la Fiesta delCuasimodo; nos visitó la Orquesta SinfónicaJuvenil de la Universidad de Chile; organizamosmuestras folklóricas, talleres de pintura tantopara adultos como niños y además organizamos el Primer Festival de Jazzde Quilicura, al que asistieron más de 5 mil vecinos.

Para seguir impulsando el desarrollo de agrupaciones artísticas de lacomuna, se extenderá el Centro Cultural, con la construcción de una nuevaSala de Artes Escénicas con camarines y butacas, además de la remodelaciónde las salas de ensayos con una inversión de $600.000.000.-

Deporte, vida sana. Para fomentar una vida sana, trabajamos intensamentecon la oficina del Deporte, organizamos diversos campeonatos de fútboly torneos en directo beneficio de 29 clubes de la comuna, con una inversiónde 60 millones de pesos; llevamos a cabo el Programa Gimnasia paratodas dirigido a nuestras mujeres con el fin de incentivarlas en el deporte.Este programa acogió diariamente a unas 200 quilicuranas en diversasclases, además se organizaron cicletadas familiares y una gran corridafamiliar.

También nos preocupamos de nuestros nadadores de alta competencia yde la comunidad en general, materializamos el nuevo Domo para la piscina,la cuál nos permitirá su utilización todos los días del año. Esta inversiónalcanzó la cifra de 35 millones de pesos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Recommended