+ All Categories
Home > Education > Menú 2017 B

Menú 2017 B

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: rebecapd
View: 3,721 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
PROGRAMA DE LECTURA “LIBÉRATE LEYENDO” SEMESTRE / CARRERA FECHAS DE ENTREGA 2º semestre. Diseño, Empresariales, Industrial, Mecatrónica y Mecánica 2º semestre. Computación, Electrónica, Matemáticas, Alimentos y Física. 4º semestre. Computación, Diseño, Empresariales y Mecatrónica 4° semestre. Electrónica, Alimentos, Matemáticas, Industrial y Física. Miercoles 15 de Marzo 2017 Jueves 16 de Marzo 2017 Viernes 17 de Marzo 2017 Martes 25 de Abril 2017 Miércoles 26 de Abril 2017 Jueves 27 de Abril 2016 Martes 30 de Mayo 2017 1a 2a 3a Miércoles 31 de Mayo 2017 Jueves 01 de Junio 2017 6° semestre. Todas las carreras 8º y10° semestre. Todas las carreras Martes 21 de Marzo 2017 Viernes 28 de Abril 2017 Viernes 02 de Junio 2017 Átomos MENÚ DE LECTURAS - SEMESTRE 2017-B 1. Kundera, Milan / La insoportable levedad del ser Novela, 300 pp. 2. Esquivel, Laura / Como agua para chocolate Novela, 216 pp. 3. Auster, Paul / El país de las últimas cosas Novela, 208 pp. 4. Nietzsche, Friedrich / Humano, demasiado humano La campana de cristal Ensayo , 234 pp. 5. Plath, Sylvia / Novela, 205 pp. 2x10^24 átomos salen a caminar un domingo. 3000 millones de años de evolución les han enseñado a juntarse en danzas asombrosas. Forman proteínas que forman células que forman tejidos que forman a un muchacho caminando por la calle. Una muchacha ha decidido empezar a leer un libro; de los 130 millones de libros publicados por la humanidad ha elegido uno de los libros favoritos del muchacho caminante. Sale temprano hacia uno de los 1.037 parques de su ciudad. Una paloma salta asustada por culpa de un gato juguetón en una calle que queda a la izquierda de la dirección que sigue el muchacho que camina. La visión periférica del muchacho percibe el estímulo y lo envía al cerebro en donde es procesado en forma inconsciente. El muchacho decide tomar la calle de la izquierda y no sabe por qué. La mucha- cha había pensado en sentarse en una banca en el extremo norte del parque que está ocupada por una pareja de abuelitos así que se sienta en otra un poco más al sur, junto a un pequeño árbol que proporciona un poco de sombra. Abre el libro y empieza a leer. La calle que ha tomado el muchacho desemboca en el parque. La segunda ley de la termodinámica hace que el proceso de conversión de energía química en energía cinética que realizan las células muscu- lares estriadas del muchacho sea poco eficiente y genere una gran cantidad de calor en su caminata. El muchacho se detiene a la sombra de un pequeño árbol en el parque. Un conjunto de palabras es relacionada con un conjunto de referentes culturales que despiertan referentes psicológicos que disparan un torrente de neurotransmisores que inundan de endorfinas las hendiduras sinápticas de las neuronas de la muchacha. La descarga bioquímica genera un estallido de risa que hace vibrar el aire y las vibraciones llegan hasta el tímpano del muchacho que voltea a ver a la muchacha. La mira, mira el libro y sufre una descarga de noradrenalina. La muchacha mira al muchacho que la mira a ella y al libro. Sus miradas se cruzan y la feniletila- mina empieza a catalizar en los dos una serie de complejas reacciones que causan efectos preocupantes en su organismo. La presión sistólica se dispara, las pulsaciones cardiacas superan los 130 latidos por minutos, el cuerpo libera grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular como si se sintiera amenazado. De entre las casi 8.000.000! (Factorial: es un número demasiado grande para ser calculado o incluso escrito en notación científica) posibles permutaciones de personas en la ciudad ha ocurrido la única que les importa a ellos. Un conjunto de átomos se ha encontrado con otro conjunto de átomos pero sospecho que ahora danzan con más alegría. Carlos Arturo García Bonilla Cada alumno debe realizar la lectura de tres libros y entregar su respectivo reporte en las fechas establecidas en este menú. Se sugiere elegir los libros cuyo contenido genere interés y motive la lectura continua. El alumno puede elegir lecturas de menús pertenecientes a semestres anteriores, sin olvidar notificar a la coordinación si así lo decide. Consulta el histórico en: http://programadelecturas.blogspot.mx/ Recuerda que debes entregar tu trabajo con Portada y una Reseña, para su aceptación. Consulta y descarga los lineamientos en: http://programadelecturas.blogspot.mx/2012/10/linea mientosparaelreportedelectura.html La entrega de reportes de lectura se llevará a cabo en un horario de 09:00-14:00 h y 16:00-19:00 h en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, cubículo 7. Favor de dirigirse con la Lic. Rebeca Renata Pérez Damián [email protected] FB /contactoprogramadelectura
Transcript
Page 1: Menú 2017 B

PROGRAMA DE LECTURA“LIBÉRATE LEYENDO”

SEMESTRE / CARRERAFECHAS DE ENTREGA

2º semestre. Diseño, Empresariales, Industrial, Mecatrónica y Mecánica

2º semestre. Computación, Electrónica, Matemáticas, Alimentos y Física.

4º semestre. Computación, Diseño, Empresariales y Mecatrónica

4° semestre. Electrónica, Alimentos, Matemáticas, Industrial y Física.

Miercoles 15 deMarzo 2017

Jueves 16 deMarzo 2017

Viernes 17 de Marzo 2017

Martes 25 deAbril 2017

Miércoles 26de Abril 2017

Jueves 27 deAbril 2016

Martes 30 deMayo 2017

1a 2a 3a

Miércoles 31 de Mayo 2017

Jueves 01 de Junio 2017

6° semestre. Todas las carreras

8º y10° semestre. Todas las carreras

Martes 21 de Marzo 2017

Viernes 28 deAbril 2017

Viernes 02 de Junio 2017

Átomos

MENÚ DE LECTURAS - SEMESTRE 2017-B

1. Kundera, Milan / La insoportable levedad del ser Novela, 300 pp.

2. Esquivel, Laura / Como agua para chocolate Novela, 216 pp.

3. Auster, Paul / El país de las últimas cosas Novela, 208 pp.

4. Nietzsche, Friedrich / Humano, demasiado humano

La campana de cristal

Ensayo , 234 pp.

5. Plath, Sylvia / Novela, 205 pp.

2x10^24 átomos salen a caminar un domingo. 3000 millones de años de evolución les han enseñado a juntarse en danzas asombrosas. Forman proteínas que forman células que forman tejidos que forman a un muchacho caminando por la calle. Una muchacha ha decidido empezar a leer un libro; de los 130 millones de libros publicados por la humanidad ha elegido uno de los libros favoritos del muchacho caminante. Sale temprano hacia uno de los 1.037 parques de su ciudad. Una paloma salta asustada por culpa de un gato juguetón en una calle que queda a la izquierda de la dirección que sigue el muchacho que camina. La visión periférica del muchacho percibe el estímulo y lo envía al cerebro en donde es procesado en forma inconsciente. El muchacho decide tomar la calle de la izquierda y no sabe por qué. La mucha-cha había pensado en sentarse en una banca en el extremo norte del parque que está ocupada por una pareja de abuelitos así que se sienta en otra un poco más al sur, junto a un pequeño árbol que proporciona un poco de sombra. Abre el libro y empieza a leer. La calle que ha tomado el muchacho desemboca en el parque. La segunda ley de la termodinámica hace que el proceso de conversión de energía química en energía cinética que realizan las células muscu-lares estriadas del muchacho sea poco e�ciente y genere una gran cantidad de calor en su caminata. El muchacho se detiene a la sombra de un pequeño árbol en el parque. Un conjunto de palabras es relacionada con un conjunto de referentes culturales que despiertan referentes psicológicos que disparan un torrente de neurotransmisores que inundan de endor�nas las hendiduras sinápticas de las neuronas de la muchacha. La descarga bioquímica genera un estallido de risa que hace vibrar el aire y las vibraciones llegan hasta el tímpano del muchacho que voltea a ver a la muchacha. La mira, mira el libro y sufre una descarga de noradrenalina. La muchacha mira al muchacho que la mira a ella y al libro. Sus miradas se cruzan y la feniletila-mina empieza a catalizar en los dos una serie de complejas reacciones que causan efectos preocupantes en su organismo. La presión sistólica se dispara, las pulsaciones cardiacas superan los 130 latidos por minutos, el cuerpo libera grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular como si se sintiera amenazado. De entre las casi 8.000.000! (Factorial: es un número demasiado grande para ser calculado o incluso escrito en notación cientí�ca) posibles permutaciones de personas en la ciudad ha ocurrido la única que les importa a ellos. Un conjunto de átomos se ha encontrado con otro conjunto de átomos pero sospecho que ahora danzan con más alegría.

Carlos Arturo García Bonilla

Cada alumno debe realizar la lectura de tres libros y entregar su respectivo reporte en las fechas establecidas en este menú.Se sugiere elegir los libros cuyo contenido genere interés y motive la lectura continua. El alumno puede elegir lecturas de menús pertenecientes a semestres anteriores, sin olvidar noti�car a la coordinación si así lo decide.Consulta el histórico en:http://programadelecturas.blogspot.mx/

Recuerda que debes entregar tu trabajo con Portada y una Reseña, para su aceptación. Consulta y descarga los lineamientos en:http://programadelecturas.blogspot.mx/2012/10/lineamientosparaelreportedelectura.html

La entrega de reportes de lectura se llevará a cabo en un horario de 09:00-14:00 h y 16:00-19:00 h en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, cubículo 7. Favor de dirigirse con la Lic. RebecaRenata Pérez Damiá[email protected] /contactoprogramadelectura

Page 2: Menú 2017 B

6. Kennedy Toole, Jhon / La conjura de los necios Novela, 208 pp.

7. Altamirano, Ignacio Manuel / Clemencia

La edad de las tinieblas: 50 poemas en prosa

Novela, 114 pp.

8. Pacheco José Emilio / Poesía, 72 pp.

9. Christie, Agatha / El asesinato de Rogelio Ackroyd Novela, 197 pp.

10. Bauman, Zygmunt / Amor Líquido Ensayo, 203 pp.

11. José Luis Martínez / Netzahualcóyotl vida y obra Ensayo, 334 pp.

12. Revueltas, José / El luto humano Novela, 187 pp.

13. Miller, Arthur / Las brujas de Salem Teatro, 110 pp.

14. Bioy Casares, Adolfo / La invención de Morel Novela, 179 pp.

15. De Alarcón, Pedro Antonio / El sombrero de tres picos Novela, 150 pp.

16. De Vasconcelos, José Mauro / Mi planta de naranja-lima Novela, 68 pp.

17. Neruda, Pablo / Veinte poemas de amor y una canción desesperada; Cien sonetos de amor

Poesía, 100 pp.

18. Ibargüengoitia, Jorge / Las muertas Novela, 176 pp.

19. Verne, Julio / Viaje al centro de la tierra Novela, 223 pp.

20. Gidé, André / Isabel Poesía, 144 pp.

21. Arlt, Roberto / El juguete rabioso Novela, 189 pp.

22. Vásquez, Juan Gabriel / El ruido de las cosas al caer Novela, 272 pp.

23. Gómez-Jurado, Juan / Cicatriz Novela, 356 pp.

24. Hill, Joe / El traje del muerto Novela, 370 pp.

25. Pérez Gellida, César / Sarna con gusto Novela, 341 pp.

26. Berger, John / Hacia la boda Novela, 240 pp.

27. Poniatowska, Elena / Las siete cabritas Novela, 191 pp.

28. Dostoyevski, Fiódor / Memorias del subsuelo Novela, 167 pp.

29. McCourt, Frank / Las cenizas de Ángela Novela, 410 pp.

30. Faulkner, William / El ruido y la furia Novela, 320 pp.


Recommended