+ All Categories
Home > Documents > Mercados

Mercados

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: luis-eduardo-londono-charry
View: 75 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
48
Mercados para el turismo
Transcript
Page 1: Mercados

Mercados para el turismo

Page 2: Mercados

El producto turístico colombiano debe acogerse a una doble transformación, es decir, crear más valor para el cliente en los productos tradicionales y diseñar nuevas propuestas de acuerdo con las nuevas exigencias del mercado. Fuente: Política de mercadeo y promoción turística de Colombia. 2009

Page 3: Mercados

El clima o marco social que genera las condiciones para intercambiar bienes y/o servicios se conoce con el nombre de mercado

Mercado

Page 4: Mercados

FISIOLOGICAS: Comida, Bebida, Protección

Satisfacción sexual

SEGURIDAD: Orden, Protección, Seguridad

SOCIALES: Motivación, Satisfacción, Participación

ESTIMA: El respeto por si mismo, Autonomía y logro, Posición, Reconocimiento

Atención.

AUTORREALIZACIÓN: Idealismo, Dejar huella, Talento

Page 5: Mercados
Page 6: Mercados

Mercado Turístico

Page 7: Mercados
Page 8: Mercados

Mercado Turístico

Page 9: Mercados

¿Cómo estamos?

Page 10: Mercados
Page 11: Mercados

Nuestra preocupación en el futuro no será si podemos viajar a todos los rincones de la tierra, nuestra mayor preocupación será si es o no interesante ir allí. Hospitality 2015

Page 12: Mercados
Page 13: Mercados
Page 14: Mercados

Fuente: Formación digital.com

Page 15: Mercados
Page 16: Mercados
Page 17: Mercados
Page 18: Mercados
Page 19: Mercados
Page 20: Mercados
Page 21: Mercados
Page 22: Mercados
Page 23: Mercados

Visitantes• Ocio, recreo y diversión

• Visita a amigos y familiares

• Salud

• Religión y peregrinaciones

• Negocios

• OtrosDeseo por satisfacer

una cierta necesidad, la que gira en torno al tiempo libre y tiempo de ocio

• Residentes

• No Residentes

…todo un espectro de actividades turísticas

que ellos quieren encontrar…

Motivación

Page 24: Mercados

A tener en cuenta

• Tendencias• Competencia• Información• Sensibilización• Calidad Sostenible• Responsabilidad• Eficiencia• Sostenibilidad• oportunidades

Page 25: Mercados

Tendencias del consumo turístico actual

Fuente: Formación digital.com

Page 26: Mercados

1.Mind, Body & Soul: Para el descanso de la mente, cuerpo y alma.2.Away from it all: Una escapada relajante3.Time together: Un viaje para pasar tiempo juntos, en el que el relax y el rejuvenecimiento son parte esencial4.For Families: Un lugar en el que los niños estarán contentos durante horas5.Holiday with Friends: Un viaje que ofrece múltiples instalaciones para el ocio, el deporte y el entretenimiento6.Sun & Socialising: Un viaje que ofrece un lugar perfecto para tomar el sol y, por la tarde disfrutar de la fiesta en bares y restaurantes.7.I want it all: Unas vacaciones que lo tienen todo, desde actividades excitantes, cultura, compras, spas, etc.8.Explore & Discover: Destinos que ofrecen aventuras para los más activos.9.Go Beyond: Unas vacaciones en territorios menos transitados, con menos infraestructura turística pero llenos de novedad y sorpresas.

Diferentes estilos y motivaciones del viaje

Page 27: Mercados

La calidad se valora globalmente

Page 28: Mercados

La nueva era del turismo presenta:

Nuevos consumidores (1.- Mascotas con dueño, 2.- Mujeres que viajan con mujeres, 3.- Millennials: no sin mi iPhone, 4.- El nuevo lujo, 6.- Niños con familia, 7.- PANK: tías con sobrinos (Las PANK (Professional Aunt, No Kids), 8.- Viajeras de negocio, 9.- Singles, 10.- Familias monoparentales

Nuevas tecnologíasMayor flexibilidad en los procesos productivosNuevas formas de gestiónTransformaciones del entorno

Page 29: Mercados
Page 30: Mercados
Page 31: Mercados

¿Cómo han influido las TIC en el turismo?

Hoy en día las Tic han ayudado al turismo en:

Facilitar la distribución de información y productos Mejorar toda comunicación basada en la promoción, publicidad, comercialización y contratación de servicios turísticos. Ha creado la necesidad de contar con mecanismos de difusión, promoción, comercialización y desarrollo para todo tipo

de cliente Ofrecer productos y servicios turísticos directamente a un gran número de consumidores a un costo relativamente bajo y

mantener relaciones con ellos Busca atraer clientes internacionales, lo que exige un desarrollo importante en materia de infraestructura, en

comunicaciones que permitan y faciliten la promoción y comercialización de los atractivos turísticos en todo momento y en cualquier lugar del planeta

Las organizaciones han adquirido las Tic para implementar y actualizar continuamente tecnologías en sus instalaciones con el fin de mantener una ventaja competitiva mediante la innovación de sus productos y de esta manera poder competir en el mercado

También ha cambiado la forma en que los consumidores planifican y compran sus vacaciones

Page 32: Mercados

Resultado del impacto: ¿negativo o positivo?

Ventajas:

Posibilidad de obtener una gran cantidad de información acerca de los lugares que queremos visitar.

Ayuda a empresas a mejorar su eficiencia y ser más competitivas. Favorece un servicio más. Está demostrado que las TIC incrementan la economía del sector turístico y por lo tanto de la

economía global. Permite la participación activa de los turistas al momento de elegir, porque proporcionan

información flexible y dinámica. Permite ofrecer productos y servicios.

Page 33: Mercados

Resultado del impacto: ¿negativo o positivo?

Desventajas

Una de las desventajas más importantes que vemos es que en muchas ocasiones  se perderá  la relación entre vendedor y consumidor.

Disminución en los puestos de trabajo. Pueden llegar a producirse casos de fraude. La poca accesibilidad para personas que no cuentan con la tecnología necesaria (ej.

personas mayores).

Page 34: Mercados

Importancia de la Investigación de mercado

Creación de una base de datosInvitación a clientes y DistribuidoresPreguntar antes de actuarEl huésped incógnito

Page 35: Mercados
Page 36: Mercados

Total de personas ó entidades que tienen una necesidad que puede ser satisfecha con mi producto/ servicio

Conjunto de personas ó entidades que son de interés para la empresa

Conjunto de personas o entidades que la Empresa desea atacar en primera instancia, dentro de su mercado potencial

Segmento de mercado que es el escogido como SEGMENTO ESTRATEGICO

Mercado total

Mercado objetivo

Mercado Meta

Mercado potencial

Mercado Actual

Total de ventas de su empresa en Número de Clientes, dinero o unidades, en un período determinado

Page 37: Mercados

¿A QUIÉN VENDER ? La Demanda ¿QUÉ VENDER? Portafolio de Producto ¿A CÓMO? Relación Calidad - Precio ¿CÓMO? Estrategias - Tácticas ¿DÓNDE VENDER? Distribución ¿COMUNICAR? Promoción - Publicidad ¿CUÁNDO VENDER? Oportunidad

Page 38: Mercados

Fases de desarrollo de la oferta turística

Page 39: Mercados
Page 40: Mercados
Page 41: Mercados
Page 42: Mercados
Page 43: Mercados
Page 44: Mercados

Estadounidenses planean viajar más durante 201525 MARZO 2015Los indicadores económicos positivos en Estados Unidos aumentan el optimismo de sus ciudadanos, quienes sienten confianza de tener un trabajo estable en los próximos años. Fuente: Procolombia

Mayor demanda en 2015 generará aumento en las tarifas16 MARZO 2015El 2015 Global Travel Price Outlook, presenta un nuevo estudio para beneficio de la industria de los viajes corporativos. La siguiente información resume una proyección de lo que habrá en materia de viajes para el 2015. Fuente: Procolombia

Con herramientas tecnológicas, eventos serán menos costosos y más productivos16 MARZO 2015Este año se celebra la tercera edición de “Meetings and Events Forecast” un evento que fue creado con el propósito de entender lo que vendrá en el 2015 en materia de eventos y reuniones. Fuente: Procolombia

Page 45: Mercados

8.399 empresas que tienen potencial para exportar servicios turísticos, sólo 729 trabajan con PROCOLOMBIA y otras 136 están en proceso de adecuar su oferta para recibir viajeros internacionales. Fuente: Procolombia

Dentro de los productos y nichos que generan más gasto por parte de los viajeros, y que por ende representan más recursos para el país, PROCOLOMBIA identificó gastronomía, ciudades capitales, compras, naturaleza, avistamiento de aves y ballenas, así como buceo en el segmento vacacional y congresos, eventos y golf en lo que se refiere a turismo de reuniones.

PROCOLOMBIA anunció que el próximo año participará en 33 ferias de turismo internacional, se harán tres Semanas Colombia (España, México y Brasil); tres macrorruedas de negocios (Colombia Travel Mart; macrorrueda Alianza Pacífico y la rueda de negocios de naturaleza); 80 viajes de familiarización que impactarán 20 ciudades, 50 viajes de prensa en 21 regiones y al menos 400 presentaciones de destino en 26 países.

Page 46: Mercados
Page 47: Mercados
Page 48: Mercados

Recommended