+ All Categories
Home > Documents > Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo...

Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo...

Date post: 04-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
Sociedad Argentina de Pediatría 7° Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente Mar del Plata, 1-4 de Setiembre de 2010 Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología de la Obesidad Dr. Pablo Duran Asesor Regional en Salud Perinatal CLAP/SMR OPS-OMS
Transcript
Page 1: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Sociedad Argentina de Pediatría 7° Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente

Mar del Plata, 1-4 de Setiembre de 2010

Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición?

Epidemiología de la Obesidad

Dr. Pablo DuranAsesor Regional en Salud PerinatalCLAP/SMROPS-OMS

Page 2: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

El proceso de transición epidemiológica es innegable

Page 3: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

La obesidad ha ganado rápida relevancia, aún cuando no es un problema reciente

05

101520253035404550

Nº d

e ci

tas

(Mile

s)

1970 1980 1999 2000

"Obesity" "Undernutrition"

Page 4: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué entendemos por transición epidemiológica?

• “Conceptualmente, la teoría de la transición epidemiológica se orienta a los cambios complejos en los patrones de salud y enfermedad, y las interaccionesentre tales patrones y los determinantes demográficos, económicos y sociológicos, así como sus consecuencias”

Omram, 1971

Page 5: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos
Page 6: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

La obesidad contribuye en forma importante a la Carga Global de Enfermedad

0,34 0,78 1,42 2,59

6,41

11,11

15,89

33,42

0

5

10

15

20

25

30

35

Defun. Atribuibles DALYs atribuibles

Elevada TM Baja TM Desarrollados Total

Page 7: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Stunting and overweight prevalence in preschool children in Latin American countries

GuyanaHondurasSurinameSaint LuciaEl SalvadorHaitiTrinidad and Tobago

ColombiaJamaicaBarbadosNicaraguaPanamaGuatemalaBrazilDominican RepublicMexicoCosta RicaUruguayBolivia

PeruChile

Argentina

Venezuela

-50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 0.0 10.0 20.0

stunting overweight

Es la obesidad la contracara

Page 8: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Prevalencia de alteraciones del estado nutricional antropométrico en niños Argentinos

de 6 a 60 meses. ENNyS 2007

1,2

10,5

6,7

1,1

9,5

11,5

1,7

9

7,4

2,7

6,3

9,8

1,1

6,2

10

2,1

6,2

11,8

0

2

4

6

8

10

12

14

Emaciacion Baja Talla Obesidad

NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA

Ref. OMS 2006

Page 9: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos de edad

0

10

20

30

40

50

60

70

10 a 14 15 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49

Obesidad

Sobrepeso

Ref. IMC >25 y >30 Kg/m2

Page 10: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

La situación en niños en edad escolar en el área Metropolitana muestra prevalencias

igualmente elevadas en niños de ambos sexos

• Estudio Hospital Elizalde (2005) • Sobrepeso: 20,9% en niñas y 19,8% en niños• Obesidad: 6,4% en niños y 7,8% en varones

• Estudio Ilsi (2005-2006) • Sobrepeso: 16,2% en niñas y niños• Obesidad: 8,3% en niños y 15,2% en varones

Page 11: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Circunferencia de Cintura > Pc 90 en mujeres, según intervalo de edad y región geográfica

0

10

20

30

40

50

60

Total paisGBACuyoNEANOAPampeanaPatagonia

15 a 1920 a 2930 a 3940 a 49

Page 12: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Prevalencia de hipercolesterolemia en mujeres

0

5

10

15

20

25

30

35

GBA

Cuyo

NEA

NOA

PampeanaPatagonia

10 a 19 años 20 a 49 añosColesterol > 170 mg/dl Colesterol > 200 mg/dl

Page 13: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Mujeres (%) segMujeres (%) segúún Nn Nºº de factores de riesgo de factores de riesgo para ECV y presencia de obesidadpara ECV y presencia de obesidad

05

1015202530354045

0 1 2 3 4

Sin Obesidad Obesidad

Fuente: ENNyS 2007

Page 14: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

• El abordaje epidemiológico implica valorar no sólo cuántos, sino quiénes

Page 15: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

• El abordaje epidemiológico implica valorar no sólo cuántos, sino quiénes

• Obesidad = expresión de inequidad– diferencias en las condiciones de salud, que se

presentan entre grupos, y que son sistemáticas, generadas socialmente e injustas

Page 16: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Obesidad en mujeres de 10 a 49 aObesidad en mujeres de 10 a 49 añños, os, segsegúún regin regióón y condicin y condicióón socioeconn socioeconóómica (%)mica (%)

16,6

17,4

9,1

14,5

10,2

10,8

17,1

18,4

19,0

15,0

14,7

19,3

Patagonia

Pampeana

NOA

NEA

Cuyo

GBA

No NBI, No Pobreza NBI y Pobreza

Page 17: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

GBA Cuyo NEA NOA Pamp Patag

Fuente: ENNyS 2007

Diferencia en prevalencia de obesidad entre mujeres en hogares indigentes/no pobres

%

Page 18: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Distribución de los niños según categoría de IMC y Nivel Socioeconómico del hogar

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Bajo Medio Alto

Nivel Socioeconómico del hogar

ObesidadSobrepesoNo Sobrepeso/Obesidad

No se observaron diferencias en la frecuencia de sobrepeso u obesidad según NSE de los

hogares

Page 19: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Tales diferencias implican valorar aquellos factores que inciden con mayor fuerza

• Conducta y hábitos alimentarios• Opciones disponibles/accesibilidad• Acceso a otros hábitos saludables• El entorno social y cultural

Page 20: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Porcentaje de consumo de alimentos / bebidas durante los recreos, según

frecuencia de consumo. Referencia de los padres/adultos

.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

aguajugo

gaseosagalletitas agua

galletitas dulcesgalletitas saladas

papas/chizitospanchos

sandwichalfajor

barrita de cerealpochoclo

semillas girasolfrutasyogurhelado

caramelosotros

Todos los dias 2-3 veces por semana Ocasionalmente

Page 21: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

• El consumo frecuente de salchichas, hamburguesas y fiambres fue significativamente mayor en los niños con circunferencia de cintura > Pc90 (34,4% versus 24,6% respectivamente; X2 4,1; p 0,04).

• El consumo frecuente de golosinas y productos de copetín fue superior en aquellos con circunferencia de cintura elevada (44,4% versus 28,8% respectivamente; X2 9,4; p 0,02).

Consumo de alimentos y composición corporal

Page 22: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Proporción de niños que realiza actividad física extracurricular según categoría de NSE del hogar

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

Bajo Medio Alto

%

La práctica de actividad física es poco frecuente, aun más en aquellos de bajo NSE

Page 23: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

(X2 11,9; p 0,003)

La obesidad se asocia a la presencia de otros familiares obesos

Page 24: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Tales diferencias implican valorar aquellos factores que inciden con mayor fuerza

• Conducta y hábitos alimentarios• Opciones disponibles/accesibilidad• Acceso a otros hábitos saludables• El entorno social y cultural

• No implica, por tanto un problema exclusivamente médico

Page 25: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Sin embargo, en ambos extremos del proceso…

• Las condiciones de nutrición y crecimiento temprano se vinculan fuertemente al desarrollo de obesidad y sus consecuencias

Page 26: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

B E.T. Sig. Exp(B)Inferior Superior

"Delta T positivo" 1.61 0.74 0.03 5.02 1.19 21.23T/E al año 0.19 0.10 0.07 1.21 0.99 1.47P/T >2 al año -0.68 0.83 0.41 0.51 0.10 2.59MASCULI -0.01 0.56 0.99 0.99 0.33 2.95PN 0.00 0.00 0.27 1.00 1.00 1.00Ant. Obesidad fliar -18.83 6258.12 1.00 0.00 0.00 .Constante -4.87 2.02 0.02 0.01

I.C. 95.0% para EXP(B)

El crecimiento temprano acelerado implica 5 veces más riesgo de presentar obesidad en la edad

escolar

Page 27: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Estado nutricional, tensión arterial y ganancia de peso al año según peso para la edad gestacional y duración de la lactancia

materna

Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS SigLM > 6m PAEG 0.9+1 0.5+1 79.9 +9 46.3+7 0.5+1LM< 6m PAEG 0.9+1 0.5+0,9 80.0 +9 44.5+7 0.8+1

LM> 6m BPEG 0.1+1 -0.3+1 75.9 +9 44.7+8 -1.1+4

Ganancia Z P/T 6 – 12 meses

NS

0,05

<0,05

<0,05<0,05

NS

0,05LM< 6m BPEG 0.5+0,8 0.8+0,8 82.0 +11 50.0+9 0.6+0,7

NS

NS

NS

CategoríaZ IMC

12 meses

Z Perímetro braquial TA sistólica TA diastólica

Page 28: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Estado nutricional, tensión arterial y ganancia de peso al año según peso para la edad gestacional y duración de la lactancia

materna

Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS Sig Media+DS SigLM > 6m PAEG 0.9+1 0.5+1 79.9 +9 46.3+7 0.5+1LM< 6m PAEG 0.9+1 0.5+0,9 80.0 +9 44.5+7 0.8+1

LM> 6m BPEG 0.1+1 -0.3+1 75.9 +9 44.7+8 -1.1+4

Ganancia Z P/T 6 – 12 meses

NS

0,05

<0,05

<0,05<0,05

NS

0,05LM< 6m BPEG 0.5+0,8 0.8+0,8 82.0 +11 50.0+9 0.6+0,7

NS

NS

NS

CategoríaZ IMC

12 meses

Z Perímetro braquial TA sistólica TA diastólica

Page 29: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Prevalencia de Sindrome Metabólico y sus componentes en niños en edad escolar con

sobrepeso

Glu. Ayunas HTA TG HDL Cintura > Pc90S.Met

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Servicio de Nutrición y Diabetes, Htal. Gral de Niños Pedro de Elizalde 2004

Page 30: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

En Argentina, de cada 10 adolescentes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3

1

3 presentan exceso de peso

1 presenta condiciones de riesgo metabólico

Page 31: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Peso: Carga o responsabilidad que alguien tiene a su cuidado

• La situación epidemiológica observada requiere de acciones concretas, orientadas tanto a su prevención como tratamiento

• Involucra diferentes actores sociales

• La carga global de la obesidad implica una responsabilidad importante

• Pero la doble carga de enfermedad implica al mismo tiempo una doble responsabilidad

Page 32: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Factores que influyen en la nutrición de la comunidad –

Marco conceptual

(Duran P. Cornell University, 1998)

Page 33: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué es lo nuevo en nutrición? ¿Qué es lo nuevo en obesidad?

• ¿Su prevalencia?• ¿Los períodos críticos para su desarrollo?• ¿Los factores asociados?• ¿Sus consecuencias a mediano y largo

plazo

Page 34: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué es lo nuevo en nutrición? ¿Qué es lo nuevo en obesidad?

• ¿O bien a partir de su conocimiento debería serlo su abordaje?

Page 35: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué es lo nuevo en nutrición? ¿Qué es lo nuevo en obesidad?

• La herencia genética es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, etc. de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.

• ¿Podemos hablar de un nuevo concepto, de herencia social?

• La obesidad no es sólo la expresión de un problema médico

Page 36: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué es lo nuevo en nutrición? ¿Qué es lo nuevo en obesidad?

• Enfoque desde el ciclo de vida

Page 37: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

¿Qué es lo nuevo en nutrición? ¿Qué es lo nuevo en obesidad?

• ¿Cuál es el lugar del pediatra?– Prevención primaria – Prevención secundaria, o la última frontera– Incorporación en la práctica de acciones de

tamizaje e identificación de condiciones de riesgo

– Involucramiento y promoción de acciones comunitarias

Page 38: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

La realidad actual implica un nuevo paradigma

• Ante realidades graves

Acciones simples Resultados significativos

• Ante realidades complejas

Acciones integrales Resultados significativos

Page 39: Mesa Redonda: ¿Qué es lo nuevo en nutrición? Epidemiología ... · NEA Pampeana NOA Cuyo Patagonia GBA Ref. OMS 2006. Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 10 a 49 años según intervalos

Muchas gracias!


Recommended