+ All Categories
Home > Education > Metabolismo de Carbohidratos

Metabolismo de Carbohidratos

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: felipe-riveroll-aguirre
View: 128,086 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Metabolismo de acrbohidratos desde la glucólisis hasta el metabolismo del glucógeno
57
Transcript
Page 1: Metabolismo de Carbohidratos
Page 2: Metabolismo de Carbohidratos
Page 3: Metabolismo de Carbohidratos

Glucólisis – vía glucolíticaReacción en 10 pasos

Glucosa -> 2 PiruvatoCaracterísticas

- Genera una cantidad limitada de ATP- Se lleva acabo en presencia o ausencia de O2- ATP producido por fosforilación a nivel de sustrato

Ruta central del metabolismo de Glc, en animales y plantas, la secuencia de reacciones se diferencia de una especie a otra en la regulación de su velocidad y en el destino metabólico del piruvato.

Page 4: Metabolismo de Carbohidratos

Tres etapas1. Preparación y corte

La Glc – 6C,es fosforilada dos veces por ATP y cortada en dos moléculas para formar moléculas de gliceraldehído 3-P. Requiere una entrada de dos moléculas de ATP por molécula de Glc.

2. Oxidación y generación de ATPLas dos moléculas de Gliceraldehído 3-P se oxidan a 3-fosfoglicerato. La energía de esta oxidación es conservada por 2 moléculas de ATP y la producción de dos moléculas de NADH.

3. Formáción de piruvato y generación de ATP◦ Las 2 moléculas de 3 fosfoglicerato son convertidas a

piruvato, con el acompañamiento de la síntesis de dos moléculas más de ATP

Page 5: Metabolismo de Carbohidratos
Page 6: Metabolismo de Carbohidratos

Fase de preparación

Page 7: Metabolismo de Carbohidratos

Fase de partición

Page 8: Metabolismo de Carbohidratos

Fase de oxidorreducción-fosforilación

Page 9: Metabolismo de Carbohidratos

1. Ruta degradativa. D – Glc oxidada a piruvato

2 RutasAusencia de oxígeno -> Reducida a lactato

Mantenimiento de los niveles de NAD+

Presencia de oxígeno -> Piruvato descarboxilado a Acetil-CoA -> C.K. - oxidación completa a CO2 y H2O

Glucólisis Aeróbica

Glucólisis anaeróbica

Page 10: Metabolismo de Carbohidratos

C6H12O6H3C C

O

C O

O

H3C CH

C O

OOH

H3C C

O

S CoA

Glucosa

Varios pasossin balancear O2

Sin O2

Piruvato Lactato

Acetil-CoA

Page 11: Metabolismo de Carbohidratos

La glicólisis es la ruta preparatoria para el metabolismoaeróbico de la glucosa

Page 12: Metabolismo de Carbohidratos

2. La glucólisis se integra con muchos procesos metabólicos, con intermediarios celulares de 3 y 6 C, comunes a otras rutas como:

Pentosas fosfatoMetabolismo intermediario

Produccción de:Gliceraldehído 3-P -> TriacilglicerolPiruvato -> L-alaninaGlc – 1P -> Glucógeno

Page 13: Metabolismo de Carbohidratos
Page 14: Metabolismo de Carbohidratos

3. La glucólisis es acompañada por la producción de ATP.

¼ del ATP de la Ox completa de Glc

Glucosa 2 Piruvato+

8ATP

2 Acetil-CoA+

6ATP

6CO2 6H2O+

2 Lactato+

ATP

24 ATP

Page 15: Metabolismo de Carbohidratos
Page 16: Metabolismo de Carbohidratos
Page 17: Metabolismo de Carbohidratos
Page 18: Metabolismo de Carbohidratos
Page 19: Metabolismo de Carbohidratos

Se sabe que existen dos ciclos importantesentre tejidos que interviene lagluconeogénesis.Los ciclos de Cori y de la alanina dependende la gluconeogénesis en el hígado, seguidapor la distribución de glucosa y su uso en untejido periférico.Ambos ciclos proporcionan un mecanismopara el suministro de glucosa de formacontinua a tejidos que dependen de ella comofuente primaria de energía.

Page 20: Metabolismo de Carbohidratos
Page 21: Metabolismo de Carbohidratos
Page 22: Metabolismo de Carbohidratos

Gluconeogénesis a partir de lactato

Page 23: Metabolismo de Carbohidratos

Gluconeogénesis a partir de alanina

Page 24: Metabolismo de Carbohidratos
Page 25: Metabolismo de Carbohidratos
Page 26: Metabolismo de Carbohidratos
Page 27: Metabolismo de Carbohidratos
Page 28: Metabolismo de Carbohidratos
Page 29: Metabolismo de Carbohidratos

Mecanismo de la inhibiciónpor glucagón y adrenalina dela glucólisis hepática, a travésde la disminución en laconcentración de fructosa 2,6-bisfosfato mediada por AMPc.Las flechas de trazo gruesoseñalan aquellas reaccionesque predominan en presenciade glucagón. La flechapequeña delante de la fructosa2,6-bisfosfato indica unadisminución de laconcentración de estecompuesto.

Page 30: Metabolismo de Carbohidratos

Mecanismo responsable delaumento en la velocidad de laglucólisis hepática cuando lasconcentraciones de glucagon yadrenalina en la sangre son bajasy la de insulina es elevada. Elreceptor de la insulina en uncomponente intrínseco de lamembrana plasmática. La flechapequeña delante de la fructosa2,6-bisfosfato indica un aumentode concentración.

Page 31: Metabolismo de Carbohidratos

Lanzadera glicerol fosfato: (a) la glicerol 3-fosfato deshidrogenasa citosólica oxida el NADH; (b) la glicerol 3-fosfato deshidrogenasa de la cara exterior de la membrana interna mitocondrial reduce el FAD.

Page 32: Metabolismo de Carbohidratos

Lanzadera malato-aspartato: (a) la malato deshidrogenasa citosólicareduce el oxalacetato (OAA) a malato; (b) el antiporte de ácidosdicarboxílicos de la membrana interna mitocondrial cataliza elintercambio eléctricamente neutro de malato por α-KG; (c) la malatodeshidrogenasa mitocondrial produce NADH intramitocondrial; (d) laaspartato aminotransferasa citosólica transamina el aspartato a α-KG

Page 33: Metabolismo de Carbohidratos
Page 34: Metabolismo de Carbohidratos

Ruta de degradación alterna de carbohidratos.Las enzimas de la vía se localizan en el citosol.Esta vía se realiza en tejidos con actividad biosintética altaPresenta dos fases:◦ Oxidativa → NADPH(H+). Utilizado en reacciones de biosíntesis

como donador de e- y H+.◦ No oxidativa → Ribosa. Utilizada para formar nucleótidos y

transformada en desoxiribosa → desoxinucleótidos.Cataliza interconversión de azúcares de 3, 4, 5, 6, y 7carbonos.Las enzimas características son Transcetolasas ytransaldolasas.La vía completa está regulada por los requerimientos deRibosa y NADPH(H+).

Page 35: Metabolismo de Carbohidratos
Page 36: Metabolismo de Carbohidratos
Page 37: Metabolismo de Carbohidratos

Trayectoria del carbono en la ruta de las pentosas fosfato

•En la etapa oxidante, se convierten tresmoléculas de un compuesto con cincocarbonos en tres moléculas de un azúcarcon cinco carbonos (ribulosa-5P)liberando tres moléculas de CO2.

•En la etapa no oxidante, tres moléculasde azúcares con 5C se interconviertenpara producir dos moléculas de un azúcarcon 6C (fructosa-6P) y una molécula deun compuesto con 3C (gliceraldehído-3P)

Page 38: Metabolismo de Carbohidratos

En células de distintos tejidos del organismo

Page 39: Metabolismo de Carbohidratos

Transporte de la Glc al interior de la célula por la proteína transportadora deglucosa (GLUT); (b) fosforilación de la glucosa por la hexoquinasa; (c) ruta delas pentosas fosfato; (d) glucólisis; (e) transporte de ácido láctico al exteriorde la célula; (f) descarboxilación del piruvato por la piruvato deshidroganasa;(g) ciclo TCA; (h) glucogenogénesis; (i) glucogenólisis; (j) lipogénesis; (k)gluconeogénesis; (l) hidrólisis de la glucosa-6-fosfato y liberación de laglucosa desde la sangre; (m) formación de glucorónidos (destoxificación defármacos y de bilirrubina por coagulación) por la vía del ácido gucurónico.

Page 40: Metabolismo de Carbohidratos
Page 41: Metabolismo de Carbohidratos
Page 42: Metabolismo de Carbohidratos
Page 43: Metabolismo de Carbohidratos
Page 44: Metabolismo de Carbohidratos

Forma de almacenamiento de la glucosacomo fuente rápida de la energía.Metabolismo del glucógeno

Glucogenólisis: degradación de glucógeno a glucosa oglucosa-6PGlucogenogénesis: Síntesis de glucógeno.

Estos proceso se lleva acabo en todos los tejidos,pero de manera especial en músculo (almacena del1-2% de su peso húmedo) y en hígado (glucógenohepático).

Page 45: Metabolismo de Carbohidratos
Page 46: Metabolismo de Carbohidratos

El glucógeno es un polímero largo con residuos unidos por enlacesglucosídicos α(1→4) con ramas cada 10 residuos o más via enlacesα(1→6)

Page 47: Metabolismo de Carbohidratos
Page 48: Metabolismo de Carbohidratos
Page 49: Metabolismo de Carbohidratos
Page 50: Metabolismo de Carbohidratos
Page 51: Metabolismo de Carbohidratos
Page 52: Metabolismo de Carbohidratos
Page 53: Metabolismo de Carbohidratos
Page 54: Metabolismo de Carbohidratos
Page 55: Metabolismo de Carbohidratos
Page 56: Metabolismo de Carbohidratos
Page 57: Metabolismo de Carbohidratos

Recommended