+ All Categories

Metas

Date post: 24-Dec-2015
Category:
Upload: emilio-maslucan
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
metas
34
Dr. Percy Cañari Marticorena Dr. Percy Cañari Marticorena Medico Asistente Del Departamento Medico Asistente Del Departamento De Medicina De Rehabilitación De Medicina De Rehabilitación HNHU HNHU METAS. METAS. PROGRAMAS DE REHABILITACION PROGRAMAS DE REHABILITACION ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD TALLERES PROTEGIDOS TALLERES PROTEGIDOS REHABILITACION PROFESIONAL REHABILITACION PROFESIONAL
Transcript

Dr. Percy Cañari MarticorenaDr. Percy Cañari MarticorenaMedico Asistente Del Departamento De Medico Asistente Del Departamento De

Medicina De RehabilitaciónMedicina De RehabilitaciónHNHUHNHU

METAS. METAS.

PROGRAMAS DE REHABILITACIONPROGRAMAS DE REHABILITACION

ESCOLARIDADESCOLARIDAD

TALLERES PROTEGIDOSTALLERES PROTEGIDOS

REHABILITACION PROFESIONALREHABILITACION PROFESIONAL

METASMETAS

DEFINICION:DEFINICION: Significa poder hacer lo que Significa poder hacer lo que necesita y quiere hacer una persona.necesita y quiere hacer una persona.

Los objetivos de la rehabilitación son Los objetivos de la rehabilitación son diferentes para cada persona.diferentes para cada persona.

Lo importante es que los centros de Lo importante es que los centros de rehabilitación tengan un personal rehabilitación tengan un personal comprensivo que deseen que los pacientes comprensivo que deseen que los pacientes estén bien y alcancen sus metas.estén bien y alcancen sus metas.

19/04/2319/04/23 22

COMO ESTABLECER LAS METAS COMO ESTABLECER LAS METAS DE REHABILITACIONDE REHABILITACION

Esto depende: Esto depende:

Del tipo de discapacidad que tiene el Del tipo de discapacidad que tiene el paciente.paciente.

Cooperación de la familia.Cooperación de la familia. Dar metas que sean realistasDar metas que sean realistas..

Esto depende: Esto depende:

Del tipo de discapacidad que tiene el Del tipo de discapacidad que tiene el paciente.paciente.

Cooperación de la familia.Cooperación de la familia. Dar metas que sean realistasDar metas que sean realistas..

19/04/2319/04/23 33

PAPEL DEL PACIENTE FRENTE A PAPEL DEL PACIENTE FRENTE A LA REHABILITACIONLA REHABILITACION

Que tenga una actitud positiva.Que tenga una actitud positiva. Aprenda todo lo que pueda sobre su Aprenda todo lo que pueda sobre su

enfermedad para mantenerse lo mas enfermedad para mantenerse lo mas sano posible.sano posible.

Tome medidas para alcanzar sus Tome medidas para alcanzar sus objetivos.objetivos.

19/04/2319/04/23 44

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA REHABILITACIONREHABILITACION

La adaptación a una enfermedad crónica La adaptación a una enfermedad crónica puede ser difícil y lo será si es que piensa puede ser difícil y lo será si es que piensa que su vida nunca será como antes.que su vida nunca será como antes.

La rehabilitación puede ayudarlo a llevar La rehabilitación puede ayudarlo a llevar una vida nueva que puede ser diferente de una vida nueva que puede ser diferente de su vida anterior.su vida anterior.

19/04/2319/04/23 55

PROGRAMA DE REHABILITACIONPROGRAMA DE REHABILITACION

Tiene como objetivo en ayudar al paciente a Tiene como objetivo en ayudar al paciente a conseguir el máximo nivel posible de conseguir el máximo nivel posible de funcionabilidad funcionabilidad

previniendo las complicaciones previniendo las complicaciones reduciendo la incapacidad y reduciendo la incapacidad y aumentando la independenciaaumentando la independencia..

Los programas son diferentes, dependiendo Los programas son diferentes, dependiendo de la necesidad del paciente.de la necesidad del paciente.

19/04/2319/04/23 66

COMPONENTES GENERALES COMPONENTES GENERALES PARA EL TRATAMIENTOPARA EL TRATAMIENTO

Tratar la enfermedad básica y prevenir Tratar la enfermedad básica y prevenir complicaciones.complicaciones.

Tratar la incapacidad y mejorar la Tratar la incapacidad y mejorar la funcionalidad.funcionalidad.

Enseñar al paciente y su familia y ayudarlo Enseñar al paciente y su familia y ayudarlo en adaptarse a los cambios en el estilo de en adaptarse a los cambios en el estilo de vida.vida.

19/04/2319/04/23 77

ÉXITO DE LA REHABILITACIONÉXITO DE LA REHABILITACION

Depende de numerosas variables.Depende de numerosas variables. El tipo y la severidad de la enfermedad, el El tipo y la severidad de la enfermedad, el

trastorno o la lesión.trastorno o la lesión. El tipo y el grado de los deterioros o El tipo y el grado de los deterioros o

incapacidades resultantes.incapacidades resultantes. El estado general de salud del paciente.El estado general de salud del paciente. El apoyo de la familia.El apoyo de la familia.

19/04/2319/04/23 88

ESCOLARIDADESCOLARIDAD

PROGRAMA DE INTERVENCION PROGRAMA DE INTERVENCION TEMPRANATEMPRANA.. Es un servicio educativo Es un servicio educativo especializado integral dirigido a los niños de especializado integral dirigido a los niños de 0 a 5 años con discapacidad, tiene carácter 0 a 5 años con discapacidad, tiene carácter no escolarizado con fines de prevención, no escolarizado con fines de prevención, detección y atención oportuna para el detección y atención oportuna para el máximo desarrollo de sus potenciales.máximo desarrollo de sus potenciales.

19/04/2319/04/23 99

La educación en el Perú esta bajo la jurisdicción La educación en el Perú esta bajo la jurisdicción del Ministerio de educación el cual esta al cargo del Ministerio de educación el cual esta al cargo de formular, implementar y supervisar la política de formular, implementar y supervisar la política nacional de educación.nacional de educación.

De acuerdo a la constitución la educación es De acuerdo a la constitución la educación es obligatoria y gratuita en las escuelas Publicas obligatoria y gratuita en las escuelas Publicas para los niveles de inicial, Primaria, secundaria. para los niveles de inicial, Primaria, secundaria. Es también gratuita a las universidades publicas Es también gratuita a las universidades publicas para los estudiantes que tengan un satisfactorio para los estudiantes que tengan un satisfactorio rendimiento académico y superen los exámenes rendimiento académico y superen los exámenes de admisión.de admisión.

19/04/2319/04/23 1010

NIVELES EDUCATIVOSNIVELES EDUCATIVOS

1.- Educación Básica1.- Educación Básica - Educación Básica Regular- Educación Básica Regular Educación inicial Primaria Secundaria.Educación inicial Primaria Secundaria. - Educación Básica Especial.- Educación Básica Especial. - Educación Básica Alternativa.- Educación Básica Alternativa. 2.- Educación intelectual Bilingüe y Rural.2.- Educación intelectual Bilingüe y Rural. 3.- Educación Superior3.- Educación Superior Educación técnico productivo.Educación técnico productivo. Educación Superior tecnológico.Educación Superior tecnológico. Educación Superior Universitario.Educación Superior Universitario.

19/04/2319/04/23 1111

EDUCACION BASICA REGULAREDUCACION BASICA REGULAR

Esta dirigida a los niños y adolescentes que Esta dirigida a los niños y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso pasan oportunamente por el proceso educativo de acuerdo a su evolución física, educativo de acuerdo a su evolución física, afectiva y cognitiva desde el momento de su afectiva y cognitiva desde el momento de su nacimiento, la educación básica es lo que nacimiento, la educación básica es lo que nos enseñan desde pequeños hasta nos enseñan desde pequeños hasta mayores de edad.mayores de edad.

19/04/2319/04/23 1212

EDUCACION BASICA REGULAREDUCACION BASICA REGULAR

INICIALINICIAL: Se inicia a los 3 años.: Se inicia a los 3 años. PRIMARIA: Para efectos curricular se establecen PRIMARIA: Para efectos curricular se establecen

3 ciclos formativos 1er ciclo ( 1ero y 2do grado ) II 3 ciclos formativos 1er ciclo ( 1ero y 2do grado ) II Ciclo (3er y 4to grado) III Ciclo (5to y 6to grado )Ciclo (3er y 4to grado) III Ciclo (5to y 6to grado )

SECUNDARIASECUNDARIA Consta de 5 años del 1ero al 5to Consta de 5 años del 1ero al 5to año.año.

EDUCACION BASICA ESPECIALEDUCACION BASICA ESPECIAL: : Tiene un Tiene un enfoque inclusivo y atiende a personas que tienen enfoque inclusivo y atiende a personas que tienen un tipo de discapacidad que dificulte un un tipo de discapacidad que dificulte un aprendizaje regular y a niños y adolescentes aprendizaje regular y a niños y adolescentes superdotados o con talentos especiales.superdotados o con talentos especiales.

19/04/2319/04/23 1313

Educación básica alternativaEducación básica alternativa

Esta dirigida a estudiantes que no tuvieron Esta dirigida a estudiantes que no tuvieron acceso a la educación básica regular.acceso a la educación básica regular.

Enfatiza la preparación para el trabajo. El Enfatiza la preparación para el trabajo. El desarrollo de capacidades empresariales.desarrollo de capacidades empresariales.

La alfabetización esta comprendido en la La alfabetización esta comprendido en la educación Básica alternativa.educación Básica alternativa.

19/04/2319/04/23 1414

EDUCACION INTERCULTURAL EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE Y RURALBILINGÜE Y RURAL

En el Perú existen 44 pueblos indígenas En el Perú existen 44 pueblos indígenas mucho de los cuales hablan lenguas mucho de los cuales hablan lenguas distintas del castellano.distintas del castellano.

La educación busca construir propuestas La educación busca construir propuestas educativas diferenciadas pertinentes educativas diferenciadas pertinentes culturalmente y que promuevan la unidad en culturalmente y que promuevan la unidad en la diversidadla diversidad

19/04/2319/04/23 1515

EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR

Educación Técnico productivoEducación Técnico productivo : Es la : Es la educación orientado a la adquisición, educación orientado a la adquisición, desarrollo a la competencia laborales y desarrollo a la competencia laborales y empresariales en una perspectiva de empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano desarrollo sostenible, competitivo y humano así como la promoción de la cultura así como la promoción de la cultura innovadora que responde a la demanda del innovadora que responde a la demanda del sector productivo y a los avances de la sector productivo y a los avances de la tecnología del desarrollo local, regional y tecnología del desarrollo local, regional y nacionalnacional

19/04/2319/04/23 1616

EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICAEDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA

En el Perú la educación no universitaria se da mediante En el Perú la educación no universitaria se da mediante institutos técnicos ,inst. pedagógico ,centros educativos institutos técnicos ,inst. pedagógico ,centros educativos técnico productivo.técnico productivo.

EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIAEDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA:: Se inicia en el Perú con la creación de la UNMS .Hoy en Se inicia en el Perú con la creación de la UNMS .Hoy en

día el sistema superior ostenta una superioridad notable día el sistema superior ostenta una superioridad notable en cantidad de universidades privadas .El crecimiento se en cantidad de universidades privadas .El crecimiento se produjo a partir de 1994 del total de universidades produjo a partir de 1994 del total de universidades peruanas 92 en total, solo 36 son del Estados mientras peruanas 92 en total, solo 36 son del Estados mientras que el resto pertenece a la gestión privada.que el resto pertenece a la gestión privada.

19/04/2319/04/23 1717

PROGRAMA DE INCLUSION PROGRAMA DE INCLUSION ESCOLARESCOLAR

Para que un programa tenga éxito debe haber unPara que un programa tenga éxito debe haber un

trabajo en equipo entre estudiantes contrabajo en equipo entre estudiantes con

habilidades especiales sus compañeros de clase ,habilidades especiales sus compañeros de clase ,

sus profesores del colegio, los especialistas en sus profesores del colegio, los especialistas en

inclusión y los padres de familia.inclusión y los padres de familia.

Están dirigidos: A niños, jóvenes con habilidades Están dirigidos: A niños, jóvenes con habilidades

diferentes (autismo, sind. Down, PC o retardo en diferentes (autismo, sind. Down, PC o retardo en

el desarrollo) de 3 a 16 años.el desarrollo) de 3 a 16 años.

19/04/2319/04/23 1818

EN QUE CONSISTE LA EN QUE CONSISTE LA INCLUSIONINCLUSION

En la inclusión de una persona con habilidades En la inclusión de una persona con habilidades diferentes en un colegio regular donde se le diferentes en un colegio regular donde se le permite participar en todas las actividades tal permite participar en todas las actividades tal como lo hacen sus compañeros de aula.como lo hacen sus compañeros de aula.

Solo se incluyen a un estudiante por aula en Solo se incluyen a un estudiante por aula en colegio regular.colegio regular.

Todos los niños acuden a clases inicialmente a un Todos los niños acuden a clases inicialmente a un centro especializado con el fin de prepararlos para centro especializado con el fin de prepararlos para la inclusión.la inclusión.

19/04/2319/04/23 1919

Mientras están incluidos en la escuela regular, Mientras están incluidos en la escuela regular, los estudiantes, junto con sus padres, asisten a los estudiantes, junto con sus padres, asisten a capacitaciones grupales semanales. capacitaciones grupales semanales.

Los Especialistas realizan adaptaciones de Los Especialistas realizan adaptaciones de acuerdo a las habilidades y prioridades de cada acuerdo a las habilidades y prioridades de cada estudiante para facilitar la inclusión. estudiante para facilitar la inclusión.

Se identifican "amigos tutores" o compañeros de Se identifican "amigos tutores" o compañeros de aula del colegio regular de nuestro estudiante aula del colegio regular de nuestro estudiante con habilidades diferentes que son sus amigos y con habilidades diferentes que son sus amigos y que le brindan apoyo. que le brindan apoyo.

19/04/2319/04/23 2020

La inclusión escolar incluye asesoría y monitoreo La inclusión escolar incluye asesoría y monitoreo al maestro de la escuela regular, al estudiante al maestro de la escuela regular, al estudiante incluido y a los compañeros de aula durante las incluido y a los compañeros de aula durante las visitas que realizan los Especialistas cada 2 visitas que realizan los Especialistas cada 2 semanas. semanas.

Se realizan reuniones periódicas del "equipo" Se realizan reuniones periódicas del "equipo" conformado por la familia del estudiante incluido, conformado por la familia del estudiante incluido, los maestros de la escuela regular y los los maestros de la escuela regular y los Especialistas, para ver el avance del estudiante. Especialistas, para ver el avance del estudiante.

La familia del estudiante incluido participa de La familia del estudiante incluido participa de todas las actividades del todas las actividades del Programa de Capacitación a Familias..

19/04/2319/04/23 2121

TALLERES PROTEGIDOSTALLERES PROTEGIDOS

Son entidades estatales o privadas bajo Son entidades estatales o privadas bajo dependencia de asociaciones con dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocida como de un personería jurídica y reconocida como de un bien publico y sin fines de lucro que tiene bien publico y sin fines de lucro que tiene como finalidad la producción de bienes y/o como finalidad la producción de bienes y/o servicio cuya planta esta integrada por servicio cuya planta esta integrada por personas con discapacidades física y/o personas con discapacidades física y/o mental mental Ley 24147Ley 24147

19/04/2319/04/23 2222

TIPOS DE TALLERES TIPOS DE TALLERES PROTEGIDOSPROTEGIDOS

A.- Taller protegido de producciónA.- Taller protegido de producción: Es la entidad : Es la entidad Estatal o privada bajo dependencia de Estatal o privada bajo dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocida asociaciones con personería jurídica y reconocida como de un bien publico que tengan por finalidad como de un bien publico que tengan por finalidad la producción de bienes y/o servicios, cuya planta la producción de bienes y/o servicios, cuya planta este integrada por trabajadores discapacitados y/o este integrada por trabajadores discapacitados y/o mentales preparados y entrenados para el trabajo mentales preparados y entrenados para el trabajo en edad laboral y afectados de una incapacidad en edad laboral y afectados de una incapacidad que le impida obtener y conservar un empleo que le impida obtener y conservar un empleo competitivocompetitivo

19/04/2319/04/23 2323

B.-Taller protegido terapéutico:B.-Taller protegido terapéutico: Es el Es el establecimiento publico o privado en relación de establecimiento publico o privado en relación de dependencia con una entidad de rehabilitación de dependencia con una entidad de rehabilitación de un efector de salud, cuyo objetivo es la integración un efector de salud, cuyo objetivo es la integración social a través de actividades de adaptación y social a través de actividades de adaptación y capacitación laboral en ambientes controlados, de capacitación laboral en ambientes controlados, de personas que por su grado de incapacidad personas que por su grado de incapacidad transitoria o permanentes no pueden desarrollar transitoria o permanentes no pueden desarrollar actividades laborales competitivas ni en taller actividades laborales competitivas ni en taller protegido productivo.protegido productivo.

Están dirigidos a personas discapacitadas Están dirigidos a personas discapacitadas mentales con alteraciones de la conducta o la mentales con alteraciones de la conducta o la personalidad.personalidad.

19/04/2319/04/23 2424

““EMPLEO CON APOYOEMPLEO CON APOYO””

Consiste en ubicar a las personas con habilidades Consiste en ubicar a las personas con habilidades diferentes en trabajos remunerados, en ambientes diferentes en trabajos remunerados, en ambientes naturales, donde el entrenamiento y otros apoyos naturales, donde el entrenamiento y otros apoyos sean proporcionados en el mismo lugar de trabajo. sean proporcionados en el mismo lugar de trabajo. “Empleo con Apoyo” presenta Rechazo Cero, es “Empleo con Apoyo” presenta Rechazo Cero, es decir, todas las personas con habilidades diferentes decir, todas las personas con habilidades diferentes pueden trabajar. pueden trabajar. Creemos que la única manera de aprender un Creemos que la única manera de aprender un trabajo real es haciendo un trabajo real. trabajo real es haciendo un trabajo real. Actualmente forman parte del programa ,personas Actualmente forman parte del programa ,personas con Autismo severo, Síndrome Down, Retardo con Autismo severo, Síndrome Down, Retardo Mental, etc. en 26 empresas lideres de nuestro país: Mental, etc. en 26 empresas lideres de nuestro país: Wong. METRO, KFC, Pizza Hut, Boart Longyear Wong. METRO, KFC, Pizza Hut, Boart Longyear S.A., ExxonMobil, Química Suiza S.A., ALCOA S.A., ExxonMobil, Química Suiza S.A., ALCOA Foundation, 3–M Perú, Kraftfood Perú, Foundation, 3–M Perú, Kraftfood Perú, MANPOWER, AFP Integra, Banco de Crédito, etc.MANPOWER, AFP Integra, Banco de Crédito, etc.

REHABILITACION PROFESIONALREHABILITACION PROFESIONAL

El objetivo de la El objetivo de la Rehabilitación ProfesionalRehabilitación Profesional es la es la integración sociolaboral de la persona con integración sociolaboral de la persona con discapacidad permitiéndole desarrollar sus discapacidad permitiéndole desarrollar sus habilidades, conocimientos, aptitudes y habilidades, conocimientos, aptitudes y condiciones personales en un puesto de trabajo condiciones personales en un puesto de trabajo de acuerdo a sus potencialidades haciéndolo una de acuerdo a sus potencialidades haciéndolo una persona útil, productiva, competitiva y en persona útil, productiva, competitiva y en condiciones que exige la demanda laboral condiciones que exige la demanda laboral contribuyendo de este modo a mejorar su calidad contribuyendo de este modo a mejorar su calidad de vida. de vida.

19/04/2319/04/23 2626

Este proceso de rehabilitación profesional está Este proceso de rehabilitación profesional está constituido por tres fases flexiblesconstituido por tres fases flexibles

1.- 1.- Evaluación de las capacidadesEvaluación de las capacidades para el trabajo para el trabajo que que consiste en la estimación y medición de las consiste en la estimación y medición de las potencialidades de la persona con discapacidad para potencialidades de la persona con discapacidad para desempeñar una actividad productiva.  Los desempeñar una actividad productiva.  Los profesionales que intervienen son: el Médico en la profesionales que intervienen son: el Médico en la especialidad de Medicina y Rehabilitación, el Psicólogo, especialidad de Medicina y Rehabilitación, el Psicólogo, la Trabajadora Social y el terapista ocupacional.la Trabajadora Social y el terapista ocupacional.

2.-2.-Formación ProfesionalFormación Profesional que tiene como finalidad que tiene como finalidad satisfacer las necesidades de capacitación de la satisfacer las necesidades de capacitación de la persona con discapacidad a través del descubrimiento persona con discapacidad a través del descubrimiento de sus aptitudes, habilidades y destrezas, que faciliten de sus aptitudes, habilidades y destrezas, que faciliten desarrollar una vida activa, productiva de acuerdo a las desarrollar una vida activa, productiva de acuerdo a las condiciones existentes en el mercado laboral.condiciones existentes en el mercado laboral.

Dentro de esta fase intervienen profesionales en Dentro de esta fase intervienen profesionales en Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Ingenieros e instructores dependiendo de los cursos de Ingenieros e instructores dependiendo de los cursos de capacitación, talleres productivos, entre otros.capacitación, talleres productivos, entre otros.

2727

3.-3.-Integración SociolaboralIntegración Sociolaboral es la última fase del proceso de es la última fase del proceso de Rehabilitación Profesional cuyo propósito es que la Rehabilitación Profesional cuyo propósito es que la persona con discapacidad obtenga, conserve un empleo persona con discapacidad obtenga, conserve un empleo adecuado y progrese en el mismo. En esta etapa existen adecuado y progrese en el mismo. En esta etapa existen dos modalidades de colocación: dos modalidades de colocación:

colocación dependientecolocación dependiente que consiste en colocar a la que consiste en colocar a la persona con discapacidad en una empresa pública opersona con discapacidad en una empresa pública o privada privada colocación independientecolocación independiente que consiste en desarrolla que consiste en desarrolla actividades de asesoría empresarial para la creación actividades de asesoría empresarial para la creación de micro, pequeña y medianas empresas, así como lade micro, pequeña y medianas empresas, así como la promoción y comercialización de productos y servicios.promoción y comercialización de productos y servicios. En esta fase intervienen profesionales de diversas áreas En esta fase intervienen profesionales de diversas áreas

según los requerimientos del caso, entre los según los requerimientos del caso, entre los cuales está el psicólogocuales está el psicólogo19/04/2319/04/23 2828

PARA INGRESAR SE DEBE PARA INGRESAR SE DEBE TENER EN CUENTATENER EN CUENTA

Tipo y grado de discapacidad se analizan Tipo y grado de discapacidad se analizan las condiciones psicofísica y funcionales.las condiciones psicofísica y funcionales.

Capacitación acorde con las condiciones Capacitación acorde con las condiciones psicofísica y habilidades funcionales del psicofísica y habilidades funcionales del postulante y el perfil del puesto de trabajo y postulante y el perfil del puesto de trabajo y la posibilidad de inserción laboral del la posibilidad de inserción laboral del mismo.mismo.

Apoyo técnico profesional especializado en Apoyo técnico profesional especializado en el caso que lo requiereel caso que lo requiere

19/04/2319/04/23 2929

TIPOS DE TALLERES DE TIPOS DE TALLERES DE FORMACION LABORALFORMACION LABORAL

11.-Pre – talleres.-Pre – talleres

2.-Talleres de formación laboral2.-Talleres de formación laboral

3.-Talleres de adiestramiento laboral.3.-Talleres de adiestramiento laboral.

19/04/2319/04/23 3030

1.- PRE TALLERES1.- PRE TALLERES:: Pre ocupacional cuyo Pre ocupacional cuyo objetivo es desarrollar las habilidades y objetivo es desarrollar las habilidades y destreza en un niño y adolescente con destreza en un niño y adolescente con discapacidad durante el periodo de Educacióndiscapacidad durante el periodo de Educación regula básica.regula básica. Beneficiarios : Beneficiarios : Niño de 6 a 14 años de edad.Niño de 6 a 14 años de edad. Funcionamiento: Funcionamiento: Debe funcionar dentro de laDebe funcionar dentro de la escuela primaria deberá estar bien equipadoescuela primaria deberá estar bien equipado con los materiales propios de cada actividad acon los materiales propios de cada actividad a desarrollardesarrollar

19/04/2319/04/23 3131

2.-2.-TALLERES DE FORMACION LABORALTALLERES DE FORMACION LABORAL : :Tiene por Tiene por objetivo la preparación de una persona con discapacidad objetivo la preparación de una persona con discapacidad en una determinada actividad laboral, cada actividad en una determinada actividad laboral, cada actividad deberá estar explícitamente desarrollada en un programa deberá estar explícitamente desarrollada en un programa de contenidos específicos de una duración expresamente de contenidos específicos de una duración expresamente determinado.determinado.

El programa debe contemplar 3 ciclosEl programa debe contemplar 3 ciclos -Orientación y evaluación-Orientación y evaluación -Formación profesional especifica -Formación profesional especifica -Pasantia laboral (desarrollar en empresa de la comunidad)-Pasantia laboral (desarrollar en empresa de la comunidad)

Beneficiarios:Beneficiarios: Entre los 14 a 24 años. Entre los 14 a 24 años.

Funcionamiento: Funcionamiento: Pueden funcionar en forma Pueden funcionar en forma independiente cada taller debe estar equipado con las independiente cada taller debe estar equipado con las maquinarias herramientas y materiales propia de cada maquinarias herramientas y materiales propia de cada especialidad a desarrollar.especialidad a desarrollar.

19/04/2319/04/23 3232

3.-3.-Talleres de adiestramiento o Talleres de adiestramiento o adaptación laboraladaptación laboral:: tiene por objetivo el tiene por objetivo el desarrollo de habilidades, destreza hábitos desarrollo de habilidades, destreza hábitos y conductas de carácter laboral en una y conductas de carácter laboral en una persona con discapacidad.persona con discapacidad.

Beneficiarios :Beneficiarios : Entre 24 a 45 años Entre 24 a 45 años

Funcionamiento :Funcionamiento : Puede funcionar en Puede funcionar en forma independiente o integrada con un forma independiente o integrada con un taller laboral protegido y debe estar taller laboral protegido y debe estar equipado equipado

19/04/2319/04/23 3333

19/04/2319/04/23 3434


Recommended