+ All Categories
Home > Documents > Metodologia Cnar

Metodologia Cnar

Date post: 07-Dec-2014
Category:
Upload: gabovazher
View: 558 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Aqui un poco mas de mi empresa
17
EQUILIBRIO PERSONAL; SINERGIA EMPRESARIAL ABRIL 2012 Club de Negocios de Alto Rendimiento México
Transcript
Page 1: Metodologia Cnar

EQUILIBRIO PERSONAL; SINERGIA EMPRESARIAL

ABRIL 2012

Club de Negocios de Alto Rendimiento México

Club de Negocios de Alto Rendimiento México

Page 2: Metodologia Cnar

Cada vez son más las empresas que están integrando a su estrategia de negocios Core Business el aspecto de responsabilidad social; también conocida como Responsabilidad Social Corporativa.

 

Club de Negocios México

Club de Negocios México

El escalamiento es un concepto que va incorporando según el grado de madures el factor calidad, medio ambiente, seguridad y salud; para llevar a la empresa a tener Sistemas de Gestión Integrales, que satisfagan los requerimientos del cliente, sociedad, gobierno y trabajadores en cuanto a calidad de vida. Por su puesto estos sistemas son certificables por ISO o a través del Distintivo ESR.

Page 3: Metodologia Cnar

Nuestro enfoque brinda una visión que va más allá (Visión 360°®) sobre el estado de la empresa en cuestión de manejo de riegos y desempeño. Trabajamos con un equipo colegiado in situ para apoyar a mejorar el redimiendo y la eficiencia, mediante un análisis profundo que va, desde los procesos y la administración, hasta las oportunidades y perspectivas futuras de crecimiento en vinculo con la sociedad y medio ambiente

Club de Negocios México

Club de Negocios México

Para facilitar la implementación de las mejoras formamos a la gente desde la perspectiva del manejo de la adversidad, ética y valores, motivación, trabajo en equipo, actitud de logro, comunicación efectiva, liderazgo, mentalidad positiva, son alguna de las lecciones que se dan de manera vivencial que facilitan el aprendizaje y la integración.

Page 4: Metodologia Cnar

Capacitación.

CURSOS PAR

A GERENTES Y DIR

ECCIÓN

• Trabajo en

equipo.

• Life Coachi

ng

• Estrategia y

Desafío

• Team Coachi

ng

• Liderazgo.

• Habilidades de

supervivencia .

• El poder de una visión

CURSOS PAR

A PERSON

AL OPERATI

VO

•Motivación y

Actitud.

• Cambio paradigm

ático hacia la

innovación.

• Integración.

• Ponte la Camiseta

y Sinergíza

te

• Calidad de vida.

•Comunicación

Efectiva, etc.

Page 5: Metodologia Cnar

1. Diagnóstico.

2. Capacitación Vivencial Integral

3. Planeación y Dirección Estratégica

4. Estructura de Comités Operativos

5. Reestructura Organizacional y Operativa

6. Integración de la Organización a la Psicología Industrial

7. Adecuación del Sistema de Gestión

Metodología Visión 360°®Metodología Visión 360°®

Page 6: Metodologia Cnar

DiagnósticoDiagnóstico

Visión 360° inicia con una auditoria diagnóstico que permite saber los problemas de raíz que vive la empresa; si bien es cierto que la mayoría de las pequeñas y medinas empresas rara vez cuentan con manuales de organización y operación, la metodología de intervención necesariamente incluye esa valoración, sus resultados se tabulan, grafican y se documentan para tener evidencia especifica de el origen de la problemática.

Dicho estudio se realiza con un equipo multidisciplinario que se integra por diferentes especialistas: en sistemas de gestión, en la rama industrial, en administración de empresa, en mercadotecnia social, en psicología industrial, en coaching y en Empresa Socialmente Responsable.

Page 7: Metodologia Cnar

Capacitación Vivencial IntegralCapacitación Vivencial Integral

Comprende los siguientes módulos:

1. Psicología Industrial = Salud mental.

2. Calidad de Vida.

3. Integración y Trabajo en Equipo (Team Building)

4. Liderazgo y Coaching.

5. Herramientas de Medición.

La capacitación vivencial es 100% dinámica, por lo que la gente se abrirá al cambio, aprenderá y se sensibilizará jugando; ya que son entrenamientos y talleres interactivos.

Page 8: Metodologia Cnar

CoachingCoaching

El Coaching es un sistema de apoyo integral para empresas que buscan potencializar su desempeño y resultados.

Incluye conceptos, estructuras, procesos de comunicación,  herramientas de trabajo e instrumentos de medición del desempeño.

Page 9: Metodologia Cnar

Planeación y Dirección EstratégicaPlaneación y Dirección Estratégica

Como resultado de la capacitación vivencial, se identifica a los lideres formales e informales para compactar un equipo representativo que participe en la definición de:

• Misión y Visión.

• Políticas de calidad.

• Matriz y análisis FODA.

• Valores institucionales y ventajas competitivas

• Metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

• Planes de acción.

• Guía básica de Responsabilidad Social Empresarial.

Estas sesiones también conocidas como sesiones de Team Coaching, son facilitadas por el coach de negocios.

Page 10: Metodologia Cnar

Estructura de Comités OperativosEstructura de Comités Operativos

Para hacer participes a todos los niveles de la empresa, se realiza una convocatoria abierta para participar en la integración de los comités de dirección y de el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC); su principal objetivo de estos instrumentos es empoderar a la gente (sea cual sea su nivel jerárquico) y por ende expresar con toda libertad propuestas de mejora.

El comité del SGC sesiona al menos cada quince días. Por otro lado el comité de Dirección sesiona mínimo cada mes, cada uno de ellos deberá formarse con miras a su autogestión para de manera constante den seguimiento a la nueva filosofía de trabajo sustentada en la institucionalización.

Page 11: Metodologia Cnar

Reestructura Organizacional y OperativaReestructura Organizacional y Operativa

En sesión con los dueños del proceso se realiza el mapeo de las actividades de cada área; de este ejercicio se genera: Flujogramas generales y por área.

De manera paralela se trabaja con el comité directivo en la estructura organizacional: dando como resultado un organigrama funcional.

Posteriormente se trabaja en la elaboración de los perfiles y descripciones de puesto. Y por último se integra el manual de políticas y procedimientos.

Page 12: Metodologia Cnar

Integración de la Organización a la Psicología IndustrialIntegración de la Organización a la Psicología Industrial

La Psicología industrial estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en la industria de cara a la eficacia en el trabajo.

La Psicología Industrial también se involucra en los problemas derivados del cansancio, la rutina y otros factores que afectan el buen desempeño; como la resistencia al cambio.

Es por ello que dentro de Visión 360° la integración de este elemento coadyuva a apoyar a los trabajadores en el proceso de adaptación a una nueva forma de trabajo, así como ha identificar a aquellos que no cumplen los requerimientos básicos de actitud y aptitud.

Page 13: Metodologia Cnar

Adecuación del Sistema de Gestión Adecuación del Sistema de Gestión

La principal razón de que en las empresas no se lleve a la practica los sistemas de gestión, es que principalmente se busca que el personal se adapte a el sistema y no viceversa. Otra de la razones es que no se involucra a la gente desde un principio. Por lo que la metodología considera este aspecto como fundamental para el éxito en su implementación.

Es importante reconocer la relevancia que tiene el sistema de gestión de la calidad ya que será la punta de lanza que abra la puerta hacia la incorporación de la ISO 14000(Ambiental) y OHSAS (seguridad y salud del trabajador) y en un futuro no muy lejano la ISO 26000 (Responsabilidad Social) .

En el corto plazo Club de Negocios México dentro de la metodología incluye: la parte de ética y valores, vinculo con la sociedad, calidad de vida del trabajador, medio ambiente y mercadotecnia verde. Que puede llevar a la empresa incluso a dar los primeros pasos para obtener el Distintivo ESR.

Page 14: Metodologia Cnar

NETWORKING NETWORKING Club de Negocios México® ha creado un nuevo modelo de relacionamiento: Networking Verde® que consiste en crear redes de contactos entre directores de empresas derivado de viajes a reservas ecológicas, los beneficios son los siguientes: Ampliar el circulo social al conocer a otros empresarios; intercambiar experiencias; crear aliados estratégicos; dar espacio para nueva ideas de negocios; trabajar lo físico y lo espiritual; aprender un deporte extremo, adaptar situaciones de las actividades al aire libre a situaciones de la vida real; reducir el estrés de la rutina del día a día.

Page 15: Metodologia Cnar

NETWORKING NETWORKING Club de Negocios México® busca fomentar a través de estos viajes; un genuino interés por la preservación de la naturaleza y que esta conciencia ambiental sea permeada a sus empleados y que se traduzca en la adopción de nuevas practicas en cuanto a la reducción de GEI(Gases de Efecto Invernadero), al adecuado manejo del agua, de los residuos tóxicos, a la generación de nuevas fuente de energía como la solar y la eólica; con miras a convertirse en una empresa sustentable.

Dentro de la metodología se incluye este importantísimo trabajo dirigido a la cabeza de la organización, para que sea extensivo hacia los diferentes eslabones de la cadena de valor.

Page 16: Metodologia Cnar

RSE Y REDES SOCIALESRSE Y REDES SOCIALES

Club de Negocios México® busca que como consecuencia de la adecuada implementación de Vision360° la empresa pueda obtener el distintivoESR o se pueda certificar por la Norma ISO 9000, 14000 u OHSAS.

Para aprovechar al máximo estos reconocimientos nos hacemos de la Mercadotecnia Verde para su promoción y difusión a los diferentes grupos de interés “stakeholders”.

Uno de los principales factores de la Mercadotecnia Verde es la utilización de las redes sociales como estrategia matriz de comunicación; ya que se busca la reducción en el uso de papel publicitario, se aprovecha al máximo el social media y se empieza a crear la reputación de la marca.

Page 17: Metodologia Cnar

Club de Negocios de Alto Rendimiento México

El Parque Balbuena C.P. 15960 México, D.F.Oficina 5764-1735

Lic. Gabriel Vázquez HernándezNextel 4598-9007

[email protected]

Contacto Contacto


Recommended