+ All Categories
Home > Education > Metodología De La Investigacion

Metodología De La Investigacion

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: daniellejmich
View: 115 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
temas de metodologia de la investigacion para alumnos de nivel medio superior
30
Metodología De La Investigación
Transcript
Page 1: Metodología De La Investigacion

Metodología De La

Investigación

Page 2: Metodología De La Investigacion

TEMA :

ELABORACION DEL

MARCO TEORICO

Page 3: Metodología De La Investigacion

Marco teórico

Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado.

Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador una vez seleccionado y formulada las preguntas que guíen la investigación, el siguiente paso consiste en una revisión de la literatura sobre el tema.

Page 4: Metodología De La Investigacion

¿Qué características posee el marco

teórico?

Ampliar la descripción y el análisis del problema

planteado

Fundamentar la hipótesis que dan respuestas a las preguntas

formuladas

Orientar el análisis y la interpretación de los datos

Integrar la teoría con la investigación que se propone

Debe ser afirmativa, practica, explicito, concreto y coherente.

Page 5: Metodología De La Investigacion

¿Qué pasos deben considerar para desarrollar

un marco teórico?

1.-Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema

2.-Seleccionar las variables principales, es decir, los elementos más

importantes para el estudio del problema.

3.-Identificar las relaciones entre las variables y enunciar las hipótesis

4.-Esquematizar las relaciones entre variables

5.-Elaborar el marco teórico, describiendo la problemática y los

elementos teóricos relativos al mismo. Luego se procede a explicar

ampliamente la relación planteada en la hipótesis

Page 6: Metodología De La Investigacion

TEMA :DEFINICION DEL ALCANCE DE LA

INVESTIGACION A REALIZAR

EXPLORATORIA,

DESCRIPTIVA,CORRELACIONAL O

EXPLICATIVA

Page 7: Metodología De La Investigacion

-¿Qué significa el alcance de una

investigación o estudio?

Indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella y

condiciona el método que se seguirá para obtener dichos

resultados, por lo que es muy importante identificar

acertadamente dicho alcance antes de empezar a

desarrollar la investigación.

Page 8: Metodología De La Investigacion

Cómo sabe un investigador que alcance debe

darle a su estudio?

Tiene que saber “vender la idea’’ de la

investigación a realizar, por lo que deberá

acentuar sus argumentos en los beneficios a

obtener y a los usos que se le dará al

conocimiento.

Page 9: Metodología De La Investigacion

-¿Las investigaciones que explican un

fenómeno son mas importantes que las que

únicamente las describen porque?

El tema a investigar debe estar relacionado con un problema actual y

aplicable de tal forma que los resultados dados en la resolución aporte

algo en un área de conocimiento y de ser posible a la sociedad. El

problema debe de mostrar un reto lo suficientemente importante para el

investigador, de manera que los problemas u obstáculos que implican a la

investigación sean salvados fácilmente.

Esto al ser un tema significativo para la vida profesional y personal. El

tema debe de ser lo mas concreto y especifico posible ya que un problema

general amplio o vago solo conduce a la perdida de tiempo, esfuerzo y

recursos.

Page 10: Metodología De La Investigacion

¿Es posible en realizar investigaciones que

expliquen un fenómeno sin que se hayan

hecho investigaciones que lo exploren

porque?

No es posible, porque no se muestra una hipótesis no se

llena a una comprobación ya que solo se esta diciendo

aquel fenómeno mas no se puede dar a conocer los

hechos realizados.

Page 11: Metodología De La Investigacion

TIPOS DE ESTUDIO:

A)EXPLORATORIO: Presenta una visión general y aproximada del objeto de

estudio, cuando un tema ha sido poco explorado.

B)DESCRIPTIVO: llamadas también investigaciones diagnósticas, buena parte de

lo que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel.

C)CORRELACIONAL: Implica la investigación sistemática de relaciones entre dos o

más variables. Se miden las variables seleccionadas en una muestra y utiliza las

estadísticas correlaciónales para determinar las relaciones entre variables.

D)EXPLIRATIVO /CAUSAL: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante

el establecimiento de relaciones causa-efecto.

Page 12: Metodología De La Investigacion

¿Para que sirven los estudios

exploratorios?

Para preparar el terreno y por lo común

antecedentes con investigaciones con

alcances descriptivos, correlaciónales o

explicativos.

Page 13: Metodología De La Investigacion

¿Qué se quiere especificar mediante los

estudios descriptivos?

Las propiedades, características y perfiles de

personas o cualquier otro fenómeno que se

someta a un análisis

Page 14: Metodología De La Investigacion

En un estudio descriptivo, ¿Qué hace el

investigador?

Selecciona varios factores

Después mide o reúne información sobre cada una

para representar lo que se investiga

Page 15: Metodología De La Investigacion

¿Para que son útiles los estudios

descriptivos?

Para mostrar con precisión los ángulos o

dimensiones de un fenómeno, suceso,

comunicación o situación.

Page 16: Metodología De La Investigacion

TEMA : FORMULACION

DE HIPOTESIS

Page 17: Metodología De La Investigacion

¿Qué es una hipótesis?

Son las guías para una investigación o estudio.

Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se

defienden como explicaciones tentativas del fenómeno

investigado. Se derivan de la teoría existente y deben

formularse a manera de preposiciones. Son respuestas

provisionales o suposiciones respecto de las preguntas de

investigación.

Page 18: Metodología De La Investigacion

En una investigación podemos formular una, dos o varias

hipótesis.

Todo depende del planteamiento del problema,

particularmente del número de preguntas de

investigación. Las hipótesis de preguntas de investigación.

Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o

no serlo y pueden o no comprobarse con datos.

Page 19: Metodología De La Investigacion

¿Cuáles son los requisitos para aceptar una

hipótesis en una investigación?

1) la hipótesis sea una situación real

2) las variables o términos de la hipótesis deben ser

comprensibles

3) la relación propuesta entre las variables debe set clara,

lógica y creíble

4) los términos de la hipótesis

Page 20: Metodología De La Investigacion

Tipo de hipótesis: Hi,Ho,Ha

1) HI: hipótesis de investigación

2) HO: hipótesis nulas

3) HA: hipótesis alternativas

Page 21: Metodología De La Investigacion

¿En qué consiste la definición

operacional de la hipótesis?

Es el conjunto de procedimientos que

describe las acciones que un observador debe

realizar para recibir las presiones sensoriales.

Page 22: Metodología De La Investigacion

¿En qué consiste la definición

conceptual de una hipótesis?

Son definiciones acordadas y

validadas por una comunidad

científica o profesional

Page 23: Metodología De La Investigacion

TEMA :

CONCEPCION O ELECCION

DEL DISEÑO DE LA

INVESTIGACION.

Page 24: Metodología De La Investigacion

Diseño de la investigación.

Se refiere al plan o estrategia para obtener la información

que se desea.es la manera como una idea de investigación

se transforma en un proyecto que puede luego llevar a

cabo en la practica un investigador o un equipo de

investigación.

Page 25: Metodología De La Investigacion

Diseños experimentales o experimentos:

General y Particular.

GENERAL:

se refiere a ‘’elegir o realizar una acción’’ y después observar las consecuencias.

PARTICULAR :

Mas armónica con un sentido científico del término, implica a

un estudio en el que se manipulan internacionalmente una o

más variables independientes, para analizar las consecuencias

que la manipulación tiene sobre una o más variables

dependientes, dentro de una situación de control para el

investigador.

Page 26: Metodología De La Investigacion

La manipulación o variación de una variable

independiente puede realizarse en dos o más grados. El

nivel mínimo de manipulación es de presencia-ausencia

de la variable independiente. Cada nivel o grado de

manipulación involucra un grupo en el experimento.

Existen otra forma de manipular una variable

independiente que consiste en exponer a los grupos

experimentales a diferentes modalidades de la variable,

pero sin que esto implique cantidad.

Page 27: Metodología De La Investigacion

SIMBOLOGIA:

R: Asignación al azar o aleatoria

X: Tratamiento, estimulo o condición experimental

O: Una medición de los sujetos o casos de un grupo

----: Ausencia de estimulo

Page 28: Metodología De La Investigacion

Existen básicamente dos contextos en los que

se llega a tomar un diseño experimental: El

laboratorio y el campo.

Laboratorio:

Se realizan bajo condiciones controladas, en las cuales el efecto de las fuentes

de invalidación interna es eliminado, así como el de otras posibles variables

independientes que no son manipuladas o no interesan.

Campo:Son estudios efectuados en una situación mas “realista” en la que una o ,as

variables independientes son manipulados por el experimentador en condiciones

tan cuidadosamente controladas como lo permite la situación.

Page 29: Metodología De La Investigacion

Diseños experimentales:

Podrían definirse como investigaciones que se

realizan sin manipulación mediante variables.es

decir, se trata de estudios donde no hacemos

variar en forma internacional las variables

independientes para ver su efecto sobre otras

variables.

Page 30: Metodología De La Investigacion

FIN


Recommended