+ All Categories
Home > Education > Metodologia de protyecto

Metodologia de protyecto

Date post: 17-Jul-2015
Category:
Upload: colegio-palmares-chile
View: 520 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Unidad de Reforzamiento Segundos Medios Miss Samanta González Farías
Transcript
Page 1: Metodologia de protyecto

Unidad de Reforzamiento

Segundos Medios

Miss Samanta González Farías

Page 2: Metodologia de protyecto

O La tarea del tecnólogo se caracteriza por

la utilización de un método ordenado para

resolver cualquier problema o necesidad

que se le plantee

Por ejemplo: Tengo que cruzar un

río profundo. No hay un puente

cerca y no sé nadar. ¿Qué hago?

Page 3: Metodologia de protyecto

LAS ACTIVIDADES son las tareas que deben ejecutarse

para llegar en conjunto a un fin preestablecido (objetivo

deseado); por ejemplo: recopilar información; realizar

diagnósticos; confeccionar un diseño, programar, escribir

manuales de procedimiento, etc.

Las actividades en el proyecto tienen una secuencia

lógica.

Actividad

Método

Tiempo

Recurso

Costo

Page 4: Metodologia de protyecto
Page 5: Metodologia de protyecto

LOS RECURSOS son los elementos utilizados para

poder realizar la ejecución de cada una de las tareas;

como por ejemplo: hardware, software, servicios,

inversiones de capital, personal, información, dinero y

tiempo

Recursos

Trabajo (humanos,

insumos)

Materiales

(Equipamiento)

Page 6: Metodologia de protyecto
Page 7: Metodologia de protyecto

• El primer tramo tiene dos escalones:

– entender el problema que tenemos (PROPUESTA GENERAL)

– elegir una forma de solucionarlo (PROPUESTA CONCRETA)

Page 8: Metodologia de protyecto

• El siguiente tramo representa el momento de dar con la idea:

– Una buena forma de comenzar es ponerse a pensar individualmente (REFLEXIÓN INDIVIDUAL). Valen todas las ideas, buenas y malas

– Después de pensar por separado, las ideas se exponen en grupo. (REFLEXIÓN GRUPAL).Se completan ideas, se mejoran...El resultado final ha de ser una idea bastante clara

Page 9: Metodologia de protyecto

El siguiente escalón también tiene dos partes:

Elaborar un CROQUIS de lo que se quiere construir

Hacer los REPARTOS. Debe quedar claro qué materiales, y

qué herramientas necesitamos y quién se encargará de

traerlos. Y también PLANIFICAR la construcción: qué orden se

va a seguir, quién construirá cada cosa

Page 10: Metodologia de protyecto

En el dibujo, el bloque

dedicado a construir está

formado por cinco

plantas. Cada planta

representa las fases que

tendremos que seguir al

construir nuestro objeto

Page 11: Metodologia de protyecto
Page 12: Metodologia de protyecto

Algunas veces, los

ajustes no son

suficientes para que

las cosas vayan como

debían. En ese caso

hay que volver a

repetir parte del

proceso.

Hay que tirarse por el

tobogán, llegar al

edificio de diseño

y...vuelta a empezar

Page 13: Metodologia de protyecto

Recommended