+ All Categories
Home > Design > Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Date post: 18-Dec-2014
Category:
Upload: luis-fernando-salgado
View: 11,758 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
pasos para el desarrollo de un trabajo de grado
12
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Escuela de Ingeniería de Diseño Industrial Metodología para Proyectos de Diseño Industrial Trabajo de grado Capitulo IV Prof. Dr. DI. Luis F Salgado Email:[email protected] Skype: dr.luis.salgado Twitter: @drluissalgado 1 Prof. Dr. DI. Luis F Salgado 08/03/2011
Transcript
Page 1: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión San Cristóbal

Escuela de Ingeniería de Diseño Industrial

Metodología para Proyectos de Diseño IndustrialTrabajo de grado

Capitulo IV

Prof. Dr. DI. Luis F Salgado

Email:[email protected]: dr.luis.salgado

Twitter: @drluissalgado

1Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 2: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

1. Establecimiento del fenómeno o situación a analizar.

• Actividades: Selección de un área o fenómeno para su estudio y análisis.

• Técnicas: Matriz de evaluación, informe de investigación.

2. Diagnostico en el fenómeno de acuerdo al enfoque del diseñador (grafico, industrial, muebles, objetos, textiles).

• Actividades: Determinación en términos generales de la posible acción de diseño.

• Técnicas: Informe , lamina de presentación.

2Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 3: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

3. Detección de necesidades a nivel de proceso o productos.

• Actividades: Listado de necesidades producto del análisis previo del área o fenómeno.

• Técnicas: Encuestas, entrevistas, informes, graficas y estadísticas.

4. Formalización de problemas en el área de diseño de productos evaluación, jerarquización y selección de necesidades).

• Actividades: Listado jerarquizado de necesidades en función de la incidencia que puede tener en el diseño.

3Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 4: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

• Técnicas: Matriz beneficio/dificultad de implementación. Grafos de jerarquía de necesidades.

4. Definición en términos generales del problema a resolver.

• Actividades: Definición particular del producto por diseñar, su finalidad así como la del proyecto mismo.

• Técnicas: Escrito, contrato de diseño

4Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 5: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

5. Análisis de información y soluciones existentes.

• Actividades: Establecimiento de las ventajas y desventajas de soluciones existentes en función de los sistemas. (físico-ambiental, político-económico, histórico-cultural, tecnológico-científico, administrativo-organizativo).

• Técnicas: Visita a bibliotecas, museos, hemerotecas, asociaciones industriales, internet, oficinas gubernamentales. Análisis estructural, funcional, morfológico, de mercado, productivo,semiotico,de uso, interpretación estadística.

5Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 6: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

6. Subdivisión del problema.• Actividades: En caso de subproductos o en subproblemas.

• Técnicas: Árbol estructural, sistemas con alta complejidad funcional y/o estructural, estos se subdividen en problemas parciales que pueden resolverse con independencia el uno del otro.

7. Jerarquización de Subproblemas.• Actividades: Grafo estructural con su matriz de interacción, grafo

funcional con su matriz de interacción.

• Técnicas: Detección de los problemas claves o neurálgicos a resolver primero y que constituirán las condiciones preliminares para poder entrar en la estructura.

6Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 7: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Concepto de Diseño

8. Precisión de problema proyectual o producto por diseñar, y en función del problema o subproblemas a resolver, interrelación y jerarquización de los requerimientos a fin de detectar puntos clave y neurálgicos.

• Actividades: Listado de requerimiento o restricciones justificadas a cubrir por el proyecto en función de los criterios. Uso funcionales y estructurales, tecnológicos-productivos, mercado, formales –estéticos.

• Técnicas: Listado de restricciones con los bocetos, croquis, gráficos, catálogos, muestras físicas; que se requieran para la justificación de cada uno de ellos. Pruebas varias, matrices de evaluación, consulta con especialistas, matriz de interacción de requerimientos.

7Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 8: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Desarrollo proyectual

1. Elaboración de alternativas.• Actividades: Determinación de las estructuras y funciones claves o

neurálgicas a las que hay que encontrar soluciones y a la vez determinar todo el sistema. Elaboración de los conceptos de diseño.

• Técnicas: Bocetos, técnicas para el desarrollo de ideas,brainstorming,analogia,sinectica,caja de zwicky, maquetas y modelos a escala, grafo estructural y funcional.

2. Examen y selección de alternativas o conceptos de diseño.

8Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 9: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Desarrollo proyectual

• Actividades: Confrontación de las alternativas desarrolladas con los requerimientos y el criterio de especialista para la selección de la alternativa mas factible a ser desarrollada.

• Técnicas: Encuestas y entrevistas, matriz de evaluación de alternativas

3. Desarrollo de la alternativa seleccionada.• Actividades: Precisión material, formal, estructural, funcional del

concepto de diseño seleccionado.

• Técnicas: Modelos de volumen, funcionales, estructurales, ergonómicos, de presentación. Planos técnicos, despiece, cortes, detalles, secuencias de uso, plano ergonomico-antropometrico.

9Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 10: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Desarrollo proyectual

4. Construcción de prototipo.• Actividades: Elaboración de un modelo tridimensional escala 1:1 con los

materiales definitivos, mas no así en cuanto a su proceso productivo. Elaboración de modelos digitales.

• Técnicas: Procesos productivos en madera, metal, polímeros, cerámica, CAD-CAM.

5. Pruebas y observaciones al prototipo.• Actividades: Pruebas de uso, estructurales, funcionales, ergonométricas,

de percepción, prueba de muestreo.

• Técnicas: Someter el prototipo a pruebas físicas o simuladas por computadora.

10Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 11: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Desarrollo proyectual

6. Introducción de eventuales modificaciones al prototipo.

• Actividades: De acuerdo a los resultados de operación anterior al prototipo se le introduce mejoras a fin de someterlo a una nueva prueba.

7. Pruebas y observaciones al prototipo modificado.

• Actividades: Someter al prototipo modificado a una serie de experimentos que nos permitan localizar sus fallas. Obtención del modelo para pre serie.

11Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011

Page 12: Metodología para proyectos de diseño industrial 2011

Desarrollo proyectual

• 8. Requerimientos de Imagen.• Actividades: Realización de la imagen que identificara al producto así

como su packaging.

• Técnicas: Desarrollo de imagotipos, logotipos, símbolos, gráficos, manuales de uso, packaging, embalaje y sus pasos; en materiales según la necesidad del producto.

12Prof. Dr. DI. Luis F Salgado08/03/2011


Recommended