+ All Categories
Home > Education > Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: elena-martinez
View: 3,553 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
20
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Transcript
Page 1: Métodos anticonceptivos

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Page 2: Métodos anticonceptivos

MÉTODOS NATURALES

Page 3: Métodos anticonceptivos

MÉTODO DE OGINO

Es un método natural muy poco fiable.

Consiste en no mantener relaciones sexuales durante el periodo fértil.

NO protege frente a ETS.

Page 4: Métodos anticonceptivos

TEMPERATURA BASAL

Es un método muy poco fiable.

Consiste en medir la temperatura basal, para detectar la ovulación, en el momento de la ovulación aumenta en un grado centígrado.

No protege frente a ETS.

Page 5: Métodos anticonceptivos

ANTICONCEPTIVOS BARRERA

MÉTODOS ARTIFICIALES

Page 6: Métodos anticonceptivos

DIAFRAGMA

Membrana de goma que bloquea la entrada del útero.

Es necesario usarlo con espermicida para mejorar su eficiencia.

Se necesita acudir al ginecólogo para ajustarlo al tamaño del útero de la mujer.

NO protege frente a ETS

Page 7: Métodos anticonceptivos

DIU (DISPOSITIVO INTRAUTERINO)

Evita la anidación del embrión impidiendo su desarrollo.

Requiere acudir al ginecólogo para su colocación.

Es bastante fiable. NO protege frente a

ETS.

Page 8: Métodos anticonceptivos

PRESERVATIVO FEMENINO

Su funcionamiento es el mismo que el del preservativo masculino.

Su GRAN ventaja: PROTEGE FRENTE

A ETS Permite la

independencia de la mujer

Page 9: Métodos anticonceptivos

PRESERVATIVO MASCULINO

Tiene alta fiabilidad usado correctamente.

Los espermatozoides quedan recogidos en su interior.

PROTEGE FRENTE A ETS.

Es importante su conservación.

Page 10: Métodos anticonceptivos

Métodos hormonales

MÉTODOS ARTIFICIALES

Page 11: Métodos anticonceptivos

MÉTODOS HORMONALES

Consiste en alterar el ciclo sexual femenino evitando la ovulación.

Son muy seguros para evitar embarazos.

NO PROTEGEN FRENTE A ETS.

Requieren control médico.

Page 12: Métodos anticonceptivos

PÍLDORA

Tiene alta fiabilidad. Requiere constancia NO PROTEGE

FRENTE A ETS Necesita control

médico

Page 13: Métodos anticonceptivos

ANILLO VAGINAL

Su funcionamiento es el mismo que el de la píldora.

No requiere control diario.

Es un anillo que se coloca en el interior de la vagina.

NO PROTEGE FRENTE A ETS.

Requiere control médico.

Page 14: Métodos anticonceptivos

IMPLANTE HIPODÉRMICO

Es un inyectable subdérmico que libera las hormonas.

Requiere control médico.

NO PROTEGE FRETE A ETS.

Page 15: Métodos anticonceptivos

PARCHES

Se colocan sobre la piel.

No requieren control diario.

Se suelen caer y perder su efectividad.

NO PROTEGE FRENE A ETS.

Page 16: Métodos anticonceptivos

MÉTODOS QUÍMICOS

Page 17: Métodos anticonceptivos

ESPERMICIDAS

Son sustancias químicas que eliminan a los espermatozoides.

Se aplican en la vagina.

Es necesario usarlo con otro método anticonceptivo (diafragma o preservativo)

NO PROTEGEN FRENTE A ETS

Page 18: Métodos anticonceptivos

MÉTODOS DEFINITIVOS

Page 19: Métodos anticonceptivos

VASECTOMÍA

Consiste en evitar los espermatozoides en el semen evitando su llegada.

Tiene una fiabilidad cercana al 100%

No es reversible NO PROTEGE

FRENTE A ETS

Page 20: Métodos anticonceptivos

LIGADURA DE TROMPAS

Evita el contacto óvulo- espermatozoide.

Fiabilidad del 100% No es reversible. NO PROTEGE

FRENTE A ETS


Recommended