+ All Categories
Home > Documents > Metodos de Ranzola

Metodos de Ranzola

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: laprofesiemprenlinea
View: 314 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Métodos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICERECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN ACADÉMICAD COORDINACIÓN DE ESTUDIOS INTERACTIVOS A DISTANCIA. Profe: Hagdala Bolívar Monasterio.
Transcript
Page 1: Metodos de Ranzola

Métodos

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SURVICERECTORADO ACADEMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICADCOORDINACIÓN DE ESTUDIOS INTERACTIVOS A

DISTANCIA.

Profe: Hagdala Bolívar Monasterio.

Page 2: Metodos de Ranzola

Métodos del Entrenamiento Deportivo

¿ Qué es un Método ?

Es el procedimiento que se utiliza para complementar los objetivos que se plasman en el proceso de entrenamiento.

Page 3: Metodos de Ranzola

Métodos visuales (directos e indirectos)

Métodos auditivosMétodos propioceptivosMétodos verbalesMétodos fragmentariosMétodos integral globalMétodos del ejercicio estándarMétodos del ejercicio variableMétodos del ejercicio decreciente

Métodos según Ranzola y Forteza, 1988

Page 4: Metodos de Ranzola

Métodos visuales directos

Abarcan las diferentes formas de demostración del ejercicio, las mismas pueden ser realizada por el profesor, el monitor o aparatos especiales.

Métodos según Ranzola y Forteza

Page 5: Metodos de Ranzola

Métodos visuales indirectos

Se emplean para la formación de representaciones previas a lasacciones motrices, de las reglas y condiciones de ejecuciónde las mismas, para la determinación y profundización de las imágenes obtenidas mediante las percepciones directas.

Métodos según Ranzola y Forteza

Page 6: Metodos de Ranzola

VARIANTES DE METODOS VISULALES VARIANTES DE METODOS VISULALES INDIRECTOSINDIRECTOS

Demostración de medios visuales (dibujos, esquemas, fotografías)

Demostración mediante maquetas o modelos del objeto

Método de orientación, de liderazgo y la programación sensorial (orientadores materiales, banderines, pelotas, tableros con marcas, líneas delimitadas que indiquen la dirección)

Métodos de información inmediata.

Page 7: Metodos de Ranzola

MÉTODOS AUDITIVOS

Métodos según Ranzola y Forteza

El objetivo fundamental se dirige a la asimilación del ritmo de ejecución de los ejercicios por los estudiantes, así como para

reconstruir las características temporales y espacio-temporalesdel movimiento (metrónomo, demostración acústica, entre otros.)

Page 8: Metodos de Ranzola

Con este método se crea la sensación dirigida del movimiento (instalaciones especiales del movimiento, dispositivos

conductores auxiliares en el sentido del movimiento, medios para sentir el movimiento.

A este grupo de métodos, pertenecen las adaptaciones especiales de las cuales están necesitados los estudiantes para realizar los movimientos en una dirección necesaria.

Métodos propioceptivos

Page 9: Metodos de Ranzola

Lo más característico, consiste en su influencia preferente a través del segundo sistema de señales, en la reconstrucción indirecta de la realidad desde conceptos de juicio y deducción.

Métodos Verbales

Funciones de la palabra en la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo:Trasmite conocimiento.•Activa y profundiza las percepciones.•Plantea tareas y crea una actitud hacia ellas; dirige el procesode ejecución de las mismas.•Analiza y valora los resultados.•Realiza la educación estética y moral

Page 10: Metodos de Ranzola

Se emplea para la enseñanza de acciones técnicas, si las mismas se pueden someter a división en elementos relativamente autónomos.

Métodos Fragmentarios

Ejemplo, la enseñanza de una técnica de natación (Libre):Deslizamiento.-Aprendizaje del deslizamiento con los movimientos de piernas.-Combinación del deslizamiento con los movimientos de piernas.-Aprendizaje de los movimientos de brazos.-Combinación de las respiración con los movimientos de los brazos.-Combinación de todos los elementos

Page 11: Metodos de Ranzola

Se emplea cuando la división conduce a la variación de la estructura del movimiento. Por lo general se simplifica la estructura mediante la suspensión de algunos detalles que, posteriormente, se agrupan de forma gradual con el mecanismo fundamental del aprendizaje de la acción, y se

perfeccionan sobre la base de se ejecución integra.

Métodos integral global

EJEMPLO:La técnica del salto de longitud con carrera de impulso mediante la técnica ¨caminando¨-Salto con carrera de impulso acelerada.-Ejecutar lo mismo, pero en el punto superior del vuelo se realiza el movimiento ¨caminando¨, concentrando sucesivamente la atenciónen unos u otros detalles de la técnica del salto, de forma selectiva

Page 12: Metodos de Ranzola

Método de ejercicio estándarMétodo de ejercicio estándar

Se repite el ejercicio sin ningún tipo de variaciones sustanciales de su estructura o de parámetros externos de la carga. En tal caso, con cada repetición sucesiva la carga externa se mantiene igual, tanto por su volumen como por su intensidad.

Page 13: Metodos de Ranzola

Métodos del ejercicio estándar:•Método del ejercicio estándar continuo (se emplea para educar la resistencia general y tiene como

base los ejercicios cíclicos).•Método del ejercicio estándar cadenas(las cuclillas, las flexiones, planchas).•Método del ejercicio estándar a intervalos:( Se utilizan en un régimen de carga a intervalos, la carga se repite cada determinado intervalo de descanso relativamente estable. Para la formación y consolidación de los hábitos motores; para la fijación del nivel alcanzado de capacidad de trabajo. Para la educación de todas las capacidades motrices,pero de forma diferente).

Page 14: Metodos de Ranzola

Variantes del entrenamiento a Variantes del entrenamiento a intervalosintervalos

En tramos cortos se repite después de pausas de descanso. En esta forma esta dirigido al mejoramiento de la capacidad aerobia, y en particular al incremento de la productividad cardiaca.

En distancias largar, que ejerce una influencia aerobia-anaerobia combinada.

En serie, consiste en varias repeticiones (4-6) de distancias cortas en cada serie, los intervalos de descanso

son más prolongados y su influencia está dirigida en lo fundamental, a los mecanismos reguladores que garantizan la rápida adaptación de las funciones aerobias del organismo del deportista.

A intervalos repetidos, intervalos en serie por tramos de distancia más largas y por una mayor tensión del trabajo en cada serie.

Velocidad( sprint), los tramos cortos superan la velocidad máxima, y se repiten después de intervalos de descanso prolongados. El entrenamiento tiene un carácter alactacido anaerobio.

Page 15: Metodos de Ranzola

Desde el punto de vista Desde el punto de vista fisiológicofisiológico

Los entrenamientos a intervalos más rígidos, son aquellos donde el descanso disminuye de repetición en repetición.

Son la forma más potente para desarrollar la productividad anaerobia del organismo en tipos de actividad muscular como carreras de distancias medias

Page 16: Metodos de Ranzola

Método del ejercicio variableMétodo del ejercicio variable Consiste en la variación dirigida de las influencias en el

transcurso de los ejercicios. Se utilizan para estimular el aumento de la capacidad de

trabajo, para formar hábitos motores, perfeccionar la rapidez de Conmutación de las funciones del organismo al pasar de un régimen de actividad a otro

Se logra de diferentes formas:

1. Mediante la variación directa de los diferentes parámetros de la carga (velocidad, duración, entre otros).

2. Mediante la variación de las formas del movimiento.3. Mediante la variación de los intervalos de descanso.4. Mediante la variación de las condiciones externas de la

actividad Ejemplo: carrera de 100m por cuatro veces, con diferente intensidad cada 20m; 2 min de descanso entre las. Carrera de 5000 m, variando la velocidad cada 500 m.

Page 17: Metodos de Ranzola

Métodos CombinadosMétodos Combinados

Método del ejercicio progresivo repetido

Método de ejercicio estándar y variable

Método del ejercicio regresivo repetido.

Método multiseriado a intervalos

Page 18: Metodos de Ranzola

Sus características son

Tiene una organización como argumento, se prevé el logro de

un objetivo en condiciones constantes y casualmente

variables.

Existe amplia independencia de las acciones de los atletas, se

les plantea altos requisitos a su iniciativa, agilidad e

ingeniosidad.

Una carga física y fisiológica inusual sobre el organismo.

Se crean determinadas premisas para la formación de la

personalidad.

Método de juegoMétodo de juego

Page 19: Metodos de Ranzola

Método competitivoMétodo competitivo Existen la Forma Elemental y la Desarrollada.

Se caracteriza por el enfrentamiento de las fuerzas en

condiciones de competición organizada.

Alta exigencia a las fuerzas físicas y la tensión emocional.

Enfrentamientos de intereses contrarios, y a la vez ayuda

mutua.

Unificación del objetivo de competencia, del orden de la lucha

por la victoria.

Posibilidades limitadas de dosificar la carga.

Ejerce un influencia muy fuerte, si no existe un hábito motor

estable en los deportistas, no es posible perfeccionarlo

mediante este método


Recommended