+ All Categories
Home > Documents > METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: anatolymarinvasquez
View: 383 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
43
Metrología
Transcript
Page 1: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Metrología

Page 2: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

índice

• Introducción

• Marco Teórico

• Experimentos:

�Ebullición del Agua.

�Altura y Presión Atmosférica.

�Temperatura Ambiente.

�Otros Experimentos.

Page 3: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Introducción

Metro= Medida.

Logia= Estudio.

Para comenzar a hablar de nuestro proyecto

como grupo tenemos que aclarar algunos

conceptos.

¿Qué es Metrología?

¿De dónde salimos?

Page 4: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Marco Teórico.

Page 5: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Marco TeóricoPara poder explicar y sustentar el proyecto aclaramos ciertos

conceptos necesarios de manera científica. Como Cambio de fase,

ebullición, energía cinética, presión Atmosférica, presión de vapor,

milibar entre otros .

Cambios de faseCambio de Fase es cuando una forma de la materia, cambia de

estado, por ejemplo de líquido a gaseoso.

Sublimación es cuando se da entre solido a gaseoso, sin pasar por

líquido.

Ebullición es cuando las moléculas que luchan contra la presión

atmosférica, se llenan se energía cinética y están apunto de

cambiar de fase.

Page 6: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Presión atmosféricaPresión Atmosférica es la fuerza que ejerce la cantidad de aire que está

encima de un objeto.

Milibar (mbar) es una unidad de presión equivalente a una milésima

parte del bar, un bar es igual a 1.000 (mil) milibares.

Se denomina bar a una unidad de presión equivalente a un millón

de barias, aproximadamente igual a una atmósfera (1 Atm).

Presión de vaporPresión de vapor es la presión que ejercen las moléculas, contra la

presión atmosférica, cuando están en su punto de ebullición.

Temperatura“La cantidad que indica lo caliente o frio que esta un objeto con respecto

a una norma se denomina Temperatura”.

Los termómetros miden la temperatura debido a la expansión y

contracción de un liquido.

Page 7: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Esquemas Metrología/ Cambio de fase 1.1

Page 8: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.2

Page 9: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.3

Page 10: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.4

Page 11: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.5

Page 12: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.6

Page 13: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.7

Page 14: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Cambio de fase 1.8

Page 15: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Esquemas Metrología/ Cambio de fase 2.0

Page 16: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Esquemas Metrología/ Condensación

1.0

Page 17: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Condensación 1.1

Page 18: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Condensación 1.2

Page 19: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Condensación 1.3

Page 20: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Condensación 1.4

Page 21: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Condensación 1.5

Page 22: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Francisco José De

Caldas.PPPPrimer científico colombiano nacido en

Popayán en octubre de 1768, muerto en

Bogotá, octubre 26 de 1816.

IIIInventó el hipsómetro, un termómetro

que medía la altitud dependiendo a que

temperatura hirviera el agua.

En 1805 caldas fue nombrado astrónomo

de la real Expedición Botánica. En 1806,

fue también vinculado al Observatorio

Astronómico.

Su aporte científico fue más sobre los

planteamientos que expresó sobre la

experimentación en diferentes campos.

Page 23: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Tabla de temperatura ambiente promedio de Caldas

Altura v.s.n.m T. Promedio

0 25,5

279 24

578 22

610 20

623 21,5

1.222 19

1.256 19

1.541 18

1.786 17

2.083 15

2.542 15,7

2.637 14,5

Altura v.s.n.m T. Promedio

2.832 12,6

2.926 13

3.018 11,5

3.114 12,8

3.254 11,5

3.303 12,5

3.324 13

3.332 12

3.387 12

3.475 11

3.637 10

3.684 10

Page 24: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

0

5

10

15

20

25

30

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000

Tem

pe

ratu

ra.

°C.

V.S.N.M.

Temperatura ambiente Promedio Vs. V.S.N.M/Caldas

T. Promedio

Page 25: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Ebullición del Agua.

Ebullición: Liquido>Gaseoso.

Moléculas se separan y se liberan.

+ Altura –Temperatura

Evaporación.

Calentábamos el agua con un mechero y

se medía la temperatura al llegar a su punto

de ebullición.

Page 26: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Mariquita,99°C

Tena,96°C

Peña,Base,94°C

Peña,Cumbre,90°CGuacheneque,89°C

Temperatura= -0,003M.S.N.M. + 100,22

R² = 0,9234

75

80

85

90

95

100

105

110

-2000 -1000 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

Tem

pe

ratu

ra.°

C.

M.S.N.M.

Temperatura ebullición Vs. Altitud m.s.n.m

Page 27: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Altura msnm y Presión Atmosférica.

Tomábamos Medidas de Altura Y Presión Por Medio de un GPS y Un

altímetro Análogo.

Para poder crear relaciones lógicas tale como:

Presión Contra Altura.

Altura Contra Ebullición del Agua.

Recreando así uno de nuestros Objetivos Principales, Hacer un experimento

hecho Por Francisco José de Caldas, que nos aclarara ciertos conceptos

como: Entre más altura Menor Temperatura de ebullición y viceversa. Para así predecir a que altura están lugares a los que no hemos ido.

Page 28: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

1000

1020

1040

1060

1080

1100

1120

1140

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Pre

sió

n A

tmo

sfé

rica

Altura m.s.n.m

Presión Atmosférica Vs. Altura m.s.n.m/Mariquita

Presión

Page 29: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

1025

1030

1035

1040

1045

1050

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Pre

sió

n A

tmo

sfé

rica

Altura m.s.n.m

Presión Atmosférica Vs. Altura m.s.n.m/Tena

Presión

Page 30: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

1024

1026

1028

1030

1032

1034

1036

1038

1040

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Pre

sió

n A

tmo

sfé

rica

Altura m.s.n.m

Presión Atmosférica y Altura m.s.n.m/Tabio

Presión

Page 31: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

1034

1036

1038

1040

1042

1044

1046

1048

0 1000 2000 3000 4000

Pre

sió

n A

tmo

sfé

rica

Altura m.s.n.m

Presión Atmosférica Vs. Altura m.s.n.m/Guacheneque

Presión

Page 32: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Mariquita

Tena

Peña de Juaica

Guacheneuqe

1028

1030

1032

1034

1036

1038

1040

1042

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Pre

sió

n A

tmo

sfé

rica

Altitud m.s.n.m

Presión Atmosférica Vs Altura m.s.n.m/ Promedio

Presión

Page 33: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Temperatura Ambiente.

Energía Cinética= calorTemperatura que rodea un cuerpo a la

intemperie.

Entre menor sea la altitud mayor será la

temperatura.

Varia según el clima y la hora.

Page 34: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Mariquita

Estas medidas de temperatura ambiente se extienden desde las 10:13am hasta las

8:15pm. T. Min: 20° C. T. Max: 32°C. T. Promedio: 28,78.

0

5

10

15

20

25

30

35

T.A.

Page 35: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

0

5

10

15

20

25

30

T.M

T.A

Tena

Estas medidas de temperatura ambiente se extienden desde las 11:20am hasta

las 3:45pm. T. Min: 18°C. T. Max: 28°C. T. Promedio: 20,37.

Page 36: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

0

5

10

15

20

25

30

35

40

T.A

T.M.

Peña de Juaica

Estas medidas de temperatura ambiente se extienden desde las 11:00am

hasta las3:30pm. T. Min: 14°C. T. Max: 36°C. T. Promedio: 22,08.

Page 37: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

T.M.

T.A.

Guacheneque

Estas medidas de temperatura ambiente se extienden desde las 12:00m

hasta las 3:10pm. T. Min: 9°C. T. Max: 19°C. T. Promedio: 13,12.

Page 38: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Mariquita

TenaPeña

Guacheneque

0

5

10

15

20

25

30

35

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Tem

pe

ratu

ra°C

M.S.N.M.

Temperatura ambiente VS. Altura/Promedio

Page 39: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Otros Experimentos.

•PH

•Presión de vapor

Page 40: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Medición de PH@

El PH es la medida que

determina la concentración de

ácidos y alcalinos en cualquier

líquido.

@ Esta medida tiene tres puntos

de calcificación:Ácido, Neutro, Básico/Alcalino.

@Lo medimos con un aparato

digital, que toma su nombre de la

misma medida.

Page 41: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Deposito de agua natural@Quebrada/ 6.53

Page 42: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Arroyo Con sedimentos de óxido/ 6.10

Page 43: METROLOGÍA presentacion_expedicionarios 2010

Presión de Vapor

Es la Presión que ejercen la moléculasen el agua que intentan salir, cuando el

líquido está por llegar a su punto de

ebullición. Estas son Contrarrestadas

por la presión Atmosférica, hasta que

se les agrega suficiente energía(calor), para cambiar de fase.


Recommended