+ All Categories
Home > Business > Mi contexto de formación

Mi contexto de formación

Date post: 15-Jul-2015
Category:
Upload: negociosni2015
View: 25 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Transcript
Page 1: Mi contexto de formación
Page 2: Mi contexto de formación

INTRODUCCIÓN

Cuando comenzamos a ser parte de una comunidad de aprendizaje,

familiarizarse con el contexto donde se desarrolla su proceso de formación es un

paso fundamental para sentirse plenamente identificado con dicha comunidad.

Conocer la razón de ser y el principio que orienta el actuar y la conformación de

su nueva institución, le permite desenvolverse exitosamente en su nuevo

contexto educativo.

Por esta razón es necesario realizar el reconocimiento de los rasgos

fundamentales que caracterizan el nuevo contexto de formación.

Page 3: Mi contexto de formación

ASPECTOS DEL CONTESTO DE FORMACIÓN

La Misión y Visión del SENA

Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA)

Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual

Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA

La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje

(Plataforma

Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de

formación.

Page 4: Mi contexto de formación

MISIÓN DEL SENA

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde

al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los

trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación

profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las

personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo

social, económico y tecnológico del país

Page 5: Mi contexto de formación

VISIÓN

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional

integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de

personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la

competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la

pobreza.

Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación

profesional integral.

Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y

financieros).

Page 6: Mi contexto de formación

ESCUDO

El escudo del SENA, es un símbolo de gran

importancia ya que representa en la rueda

dentada el numero de regionales. En los

elementos que van en el centro de la rueda los

tres sectores económicos.

• Agropecuarios (café)

• Industrial (piñón)

• Comercio y servicio (caduceo)

El escudo es un símbolo que utiliza la institución de

carácter heráldico, en distinciones de forma de

medalla o escudos conmemorativo.

SÍMBOLOS DEL SENA

Page 7: Mi contexto de formación

BANDERA

Diseñada a comienzos de la institución

(SENA). Refleja en sus colores los

tres sectores económicos entre los

cuales se ubican.

• Piñón representa la industria

• Caduceo: representa el comercio y

servicios

• El café: representa la agricultura

Es de forma rectangular, color blanco y

con escudo centrado se usa en todos

los eventos institucionales

SÍMBOLOS DEL SENA

Page 8: Mi contexto de formación

SÍMBOLOS DEL SENA

El logotipo muestra de forma gráfica la

síntesis de los enfoques de la formación

que impartimos en la que el individuo es el

responsable de su propio proceso de

aprendizaje.

LOGOTIPO

Page 9: Mi contexto de formación

SÍMBOLOS DEL SENA

HIMNO

Page 10: Mi contexto de formación

ROLES DEL APRENDIZ

La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la

necesidad de que los aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de

actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como

protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad

de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita

tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del

Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a

participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien

planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a

hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su

proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del

tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir

cada día a sus tareas.

Page 11: Mi contexto de formación

ROLES DEL TUTOR VIRTUAL

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el

entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica

de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del

Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo.

En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor

y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de

información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el

Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades

relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación

virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en

las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones

interpersonales e intrapersonales.

Page 12: Mi contexto de formación

SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL

APRENDIZ SENAEl bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional integral

ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje

• Salud

Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de

hábitos de vida saludables.

• Equidad e igualdad de oportunidades

Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en

igualdad de oportunidades.

• Competencias básicas

Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el

incremento del logro educativo.

• Habilidades socioemocionales y/o para la vida

Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con

base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.

Page 13: Mi contexto de formación

• Cultura

Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

• Deporte

Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.

• Liderazgo

Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.

• Responsabilidad social

Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.

• Convivencía Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de

reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.

Page 14: Mi contexto de formación

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE

APRENDIZAJEBlackboard es una plataforma que se utiliza

para gestionar los cursos en línea, Es una

plataforma computacional flexible, sencilla de

usar tanto por parte de los aprendices como

por los tutores, utiliza internet como medio

para ejecutarse. Blackboard se formó como

firma consultora con un contrato con la

organización sin fines de lucro IMS Global

Learning Consortium.

SOFIA PLUS, Sistema Optimizado para la Formación

Integral y Aprendizaje activo, es el principal aplicativo

que tiene el SENA, para la gestión eficiente,

transparente, flexible y de calidad de los procesos de

formación de la entidad.

Esta es una plataforma de información del Sena la cual

ayuda a mejorar la administración educativa y la

formación profesional de todos sus usuarios. Este

aplicativo desarrollado para el SENA busca generar

una gestión académica eficiente, transparente, flexible

y de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean

estos internos y/o externos, la posibilidad de consultar

en tiempo real y por internet sus temas y tramites

académicos con el SENA.

Page 15: Mi contexto de formación

GRACIA

S


Recommended