+ All Categories
Home > Documents > Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: cuscoo
View: 2,327 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
134
Transcript
Page 1: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Cetis 109

Materia operacioacuten de quipo de computo

Horario

Lunes 840a930

Mieacutercoles 1250a140

Jueves 1200a1250 y 1250a140

Maestra Margarita Romero Alvarado

Alumna Valeria Alexandra Del Angel Zapata

2 ldquoArdquo de INFORMATICA

Aula 6

Laboratorio 1

Carta compromisoMe comprometo a llegar a tiempo a todas mis clases cumplir con el reglamento atender ordenes y cumplir con el trabajo diario tambieacuten a no dantildear el equipo de computo tanto como no ofender a mis compantildeeros ni a mi maestra por ninguacuten motivo respetare a los demaacutes para que tambieacuten me respeten a mi durante todo este semestre

bull DIRECCION SERVANDO CANALES N

bull 112 COL TINACO

bull CEL8332813801

bull CORREOALEXANDRA_CHAPIS HOTMAILCOM

MI DESCRIPCION

ME CONSIDERO ALGUIEN INTELIGENTE BUENA ONDA DIVERTIDACOQUETALOCA SOY DE ESTATURA PROMEDIO MI CABELLO ES LACIO DE COLOR NEGRO ESTOY DELGADA

ME GUSTA

TENER MUCHOS AMIGOS Y DIVERTIRME CON ELLOS ESTAR EN FAMILIA Y COMER EL CALDITO ROJO QUE HACE MI MAMA JUGAR CON MI HERMANITO LEER LIBROS MOLESTAR A MI HERMANA JUGAR MAQUINITAS ENFRENTE DE MI CASA Y LA VIDA QUE TENGO

NO ME GUSTA

LA GENTE HIPOCRITA Y CREIDA QUE ME MIENTAN Y ME FASTIDIEN COMER VETABEL (LO ODIO ) HABLARLE A MI COMPANtildeERA DE SECUNDARIA SOLO PARA NO HACERLA SENTIR MAL IR A LA GALENA NO ME GUSTA VER A MI

MAMA LLORAR O PREOCUPDA VER ALAS NINtildeAS DE MI EDAD EMBARAZADAS Y QUE ARUINEN UNA CANCION DE LOS BEATLES

Programa de estudio

borales en particular

COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO I

Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 2: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Maestra Margarita Romero Alvarado

Alumna Valeria Alexandra Del Angel Zapata

2 ldquoArdquo de INFORMATICA

Aula 6

Laboratorio 1

Carta compromisoMe comprometo a llegar a tiempo a todas mis clases cumplir con el reglamento atender ordenes y cumplir con el trabajo diario tambieacuten a no dantildear el equipo de computo tanto como no ofender a mis compantildeeros ni a mi maestra por ninguacuten motivo respetare a los demaacutes para que tambieacuten me respeten a mi durante todo este semestre

bull DIRECCION SERVANDO CANALES N

bull 112 COL TINACO

bull CEL8332813801

bull CORREOALEXANDRA_CHAPIS HOTMAILCOM

MI DESCRIPCION

ME CONSIDERO ALGUIEN INTELIGENTE BUENA ONDA DIVERTIDACOQUETALOCA SOY DE ESTATURA PROMEDIO MI CABELLO ES LACIO DE COLOR NEGRO ESTOY DELGADA

ME GUSTA

TENER MUCHOS AMIGOS Y DIVERTIRME CON ELLOS ESTAR EN FAMILIA Y COMER EL CALDITO ROJO QUE HACE MI MAMA JUGAR CON MI HERMANITO LEER LIBROS MOLESTAR A MI HERMANA JUGAR MAQUINITAS ENFRENTE DE MI CASA Y LA VIDA QUE TENGO

NO ME GUSTA

LA GENTE HIPOCRITA Y CREIDA QUE ME MIENTAN Y ME FASTIDIEN COMER VETABEL (LO ODIO ) HABLARLE A MI COMPANtildeERA DE SECUNDARIA SOLO PARA NO HACERLA SENTIR MAL IR A LA GALENA NO ME GUSTA VER A MI

MAMA LLORAR O PREOCUPDA VER ALAS NINtildeAS DE MI EDAD EMBARAZADAS Y QUE ARUINEN UNA CANCION DE LOS BEATLES

Programa de estudio

borales en particular

COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO I

Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 3: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

bull DIRECCION SERVANDO CANALES N

bull 112 COL TINACO

bull CEL8332813801

bull CORREOALEXANDRA_CHAPIS HOTMAILCOM

MI DESCRIPCION

ME CONSIDERO ALGUIEN INTELIGENTE BUENA ONDA DIVERTIDACOQUETALOCA SOY DE ESTATURA PROMEDIO MI CABELLO ES LACIO DE COLOR NEGRO ESTOY DELGADA

ME GUSTA

TENER MUCHOS AMIGOS Y DIVERTIRME CON ELLOS ESTAR EN FAMILIA Y COMER EL CALDITO ROJO QUE HACE MI MAMA JUGAR CON MI HERMANITO LEER LIBROS MOLESTAR A MI HERMANA JUGAR MAQUINITAS ENFRENTE DE MI CASA Y LA VIDA QUE TENGO

NO ME GUSTA

LA GENTE HIPOCRITA Y CREIDA QUE ME MIENTAN Y ME FASTIDIEN COMER VETABEL (LO ODIO ) HABLARLE A MI COMPANtildeERA DE SECUNDARIA SOLO PARA NO HACERLA SENTIR MAL IR A LA GALENA NO ME GUSTA VER A MI

MAMA LLORAR O PREOCUPDA VER ALAS NINtildeAS DE MI EDAD EMBARAZADAS Y QUE ARUINEN UNA CANCION DE LOS BEATLES

Programa de estudio

borales en particular

COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO I

Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 4: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

MAMA LLORAR O PREOCUPDA VER ALAS NINtildeAS DE MI EDAD EMBARAZADAS Y QUE ARUINEN UNA CANCION DE LOS BEATLES

Programa de estudio

borales en particular

COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO I

Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 5: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO I

Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 6: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Acuerdo Secretarial No 345

Plan de estudios del Bachillerato Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 7: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Daffny Rosado Moreno Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )

DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 8: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDO

Introduccioacuten

Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios

I Estructura de la carrera

Descripcioacuten de la carrera

Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Perfiles de ingreso y egreso

Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios

de insercioacuten laboral

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 9: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I

Descripcioacuten del moacutedulo

Guiacuteas didaacutecticas

Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 10: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 11: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos El caraacutecter trans inter e intradisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 12: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en general y en las actividades la

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

I Estructura de la carrera

La descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten

El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 13: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos

El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje

El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva

La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo

La descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 14: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

el resultado de aprendizaje del moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de competencias y forma de evaluacioacuten

Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e instrumentos de evaluacioacuten

Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

1048629En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

1048629En la fase de cierre se propone elaborar las conclusiones y reflexiones que entre otros aspectos permiten advertir los resultados del aprendizaje y con ello la situacioacuten en que se encuentra cada alumno

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 15: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

A partir de estas etapas de construccioacuten de los aprendizajes en los programas de estudios se sugiere al docente los recursos de apoyo (material y equipo) para el estudio y ejercitacioacuten de los contenidos formativos considerando las caracteriacutesticas de los alumnos y las habilidades docentes

Las evidencias e instrumentos de evaluacioacuten refieren desempentildeos productos y conocimientos que se logran a partir del estudio y ejercitacioacuten de los contenidos para la elaboracioacuten de los instrumentos de evaluacioacuten como cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y lista de cotejo entre otros Ademaacutes la definicioacuten de criterios para la integracioacuten del portafolio de evidencias por parte del alumno

En el apartado final encontraraacute la relacioacuten de la infraestructura equipo y consumibles empleados como apoyos didaacutecticos definiendo sus caracteriacutesticas teacutecnicas y la cantidad de unidades que respondan al nuacutemero de alumnos y condiciones del plantel

Las fuentes de informacioacuten recomiendan los materiales bibliograacuteficos hemerograacuteficos y paacuteginas web de consulta para el desarrollo de las actividades de formacioacuten y evaluacioacuten

Mediante el anaacutelisis del programa de estudios cada profesor podraacute establecer su planeacioacuten y definir las actividades especiacuteficas que estime necesarias para lograr los resultados de aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente las posibilidades de los alumnos y las condiciones del plantel

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 16: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

I ESTRUCTURA DE LA CARRERA

DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA En la dinaacutemica laboral actual se presenta una creciente automatizacioacuten de los procesos de la informacioacuten lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemaacutetica que este contexto demanda

La carrera de Teacutecnico en Informaacutetica proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos desarrolle habilidades y destrezas asiacute como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de insercioacuten laboral en el aacutembito de la informaacutetica de manera exitosa

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 17: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Esta formacioacuten inicia a partir del segundo semestre con el moacutedulo Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenico permite al estudiante adquirir las competencias para elaborar documentos de texto hojas de caacutelculo presentaciones graacuteficas mediante el empleo de caracteriacutesticas avanzadas de la aplicacioacuten de coacutemputo operar el sistema operativo y las utileriacuteas para el manejo de aplicaciones de oficina asiacute como preservar el equipo insumos informacioacuten y el lugar de trabajo

En el tercer semestre el moacutedulo denominado Creacioacuten de Productos Multimedia a traveacutes de Software de disentildeo el estudiante desarrollaraacute las siguientes competencias disentildear graacuteficos mediante programas de aplicacioacuten elaborar animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia y crear paacuteginas Web

En el cuarto semestre el moacutedulo denominado Desarrollo de Sistemas Baacutesicos de Informacioacuten permite al estudiante desarrollar las competencias para elaborar algoritmos para computadoras realizar programas en lenguaje de programacioacuten estructurado manipular la estructura y contenido de una base datos de acuerdo a los requerimientos del usuario y realizar sistemas de informacioacuten mediante un lenguaje de programacioacuten visual implementando una base de datos

En el quinto semestre se cursa el moacutedulo denominado Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software en el cual se desarrollan competencias para ensamblar configurar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de coacutemputo

Finalmente durante el sexto semestre se cursa el moacutedulo Instalacioacuten y Administracioacuten de Redes de Aacuterea Local en el cual el estudiante desarrollaraacute las competencias para disentildear instalar y actualizar la estructura loacutegica de una red local configurar redes de computadoras de aacuterea local y administrar los recursos de una red a traveacutes de un sistema operativo

Los tres primeros moacutedulos tienen una duracioacuten de 272 horas cada uno y los dos uacuteltimos son de 192 horas Estos en conjunto generan las competencias necesarias en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes seguacuten las necesidades de su entorno asiacute como continuar sus estudios al nivel superior

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 18: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

ESTRUCTURA CURRICULAR

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

(Acuerdo Secretarial No 345) Horassemana

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 19: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

INGRESO La carrera de teacutecnico en informaacutetica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 20: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

1048629Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales

1048629Razonamiento formal que le facilite la resolucioacuten de problemas loacutegicos y cotidianos

1048629Disponibilidad para el trabajo en equipo

1048629Capacidad de construccioacuten de su propio conocimiento

1048629Sensibilidad a los aspectos ecoloacutegicos y de proteccioacuten al ambiente

1048629Conocimientos de matemaacuteticas baacutesicas y manejo de instrumentos de caacutelculo

1048629Manejo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten

EGRESO

El egresado de la carrera de teacutecnico en Informaacutetica deberaacute demostrar las siguientes competencias

1048629Realizar documentos electroacutenicos mediante equipo de coacutemputo y software de aplicacioacuten

1048629Operar y preservar el equipo de coacutemputo los insumos la informacioacuten y el lugar de trabajo

1048629Elaborar paacuteginas Web con animaciones interactivas de aplicacioacuten general y especiacutefica en un ambiente multimedia

1048629Disentildear sistemas de informacioacuten baacutesicos en una plataforma de base de datos de acuerdo a la metodologiacutea del desarrollo de sistemas

1048629Ensamblar equipos de coacutemputo verificando que los componentes en la instalacioacuten del equipo funcionen seguacuten las especificaciones del fabricante

1048629Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 21: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

1048629Instalar operar y administrar redes de aacuterea local de acuerdo a las necesidades requeridas

1048629Solucionar problemas aplicando el uso de meacutetodos y foacutermulas para realizar la gestioacuten informaacutetica

1048629Ofrecer servicio y atencioacuten a los futuros clientes con una visioacuten integradora

1048629Aplicar los valores humanos en armoniacutea con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto

RELACIOacuteN DE MOacuteDULOS NORMAS DE COMPETENCIA Y SITIOS DE INSERCIOacuteN LABORAL

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 22: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

II DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MOacuteDULO I

DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO

Moacutedulo I

Elaboracioacuten de Documentos Electroacutenicos

Justificacioacuten

Dada la creciente automatizacioacuten en el procesamiento de la informacioacuten mediante el uso de equipos de coacutemputo (oficinas aacutereas

administrativas en empresas bancos centros comerciales centros educativos etc) ha surgido la necesidad de formar personas

competentes en la elaboracioacuten de documentos electroacutenicos por tal motivo eacuteste moacutedulo propicia el desarrollo de habilidades y

destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de la insercioacuten en el sector laboral

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 23: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Resultado de aprendizaje

Elaborar documentos electroacutenicos usando software de aplicacioacuten y operando el equipo de coacutemputo adecuadamente

Duracioacuten 272 horas

Sub moacutedulos que lo integran Duracioacuten

1 Operacioacuten del Equipo de Coacutemputo 64 horas

2 Elaboracioacuten de documentos electroacutenicos utilizando software de aplicacioacuten

208 horas

Evaluacioacuten Realizar un proyecto final en el que el estudiante demuestre el dominio de la competencia del moacutedulo Debiendo incluir

en el mismo las competencias desarrolladas en cada uno de los sub moacutedulos

MODULO DOCUMENTOS ELECTROacuteNICOS DURACIOacuteN 272 HORAS

SUBMOacuteDULO OPERACIOacuteN DE EQUIPOS DE COMPUTO DURACION 64 HORAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 24: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

3 Manipular los medios de almacenamiento

31 Utilizar las unidades de disco

32 Utilizar la memoria extraiacuteble

33 Comprimir y descomprimir archivos

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 25: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

34 Respaldar informacioacuten (backup)

4 Utilizar el equipo de coacutemputo conforme a las normas de seguridad e higiene

41 Operar el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes generales de trabajo) y para las personas

42 Prevenir accidentes en situaciones de riesgo

43 Establecer poliacuteticas de prevencioacuten de accidentes

44 Utilizar los equipos de seguridad

5 Diferenciar las funciones del sistema operativo

51 Establecer las funciones de un Sistema Operativo

52 Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

53 Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

54 Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

6 Aplicar las herramientas del sistema para la preservacioacuten del equipo e insumos

61 Proteger la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad y antivirus)

62 Utilizar el programa de buacutesqueda de errores en discos

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 26: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

63 Aplicar el desfragmentador

64 Utilizar el liberador de espacio

65 Aplicar tareas programadas

7 Administrar el uso de los insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

71 Identificar las caracteriacutesticas de los insumos (marcas y compatibilidad)

72 Utilizar en forma eficaz los insumos

73 Reciclar insumos

8 Elaborar los reportes de dantildeo o peacuterdida en equipo yo personales

81 Realizar formatos de reportes de dantildeo en equipo yo personales

82 Realizar formatos de peacuterdida de equipos

83 Elaborar formatos de reporte de baja de equipos

84 Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos

9 Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo

91 Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisicioacuten)

92 Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 27: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

93 Programar la frecuencia para resguardar la informacioacuten y tiempo de los planes de mantenimiento

10 Resguardar la informacioacuten

101 Establecer poliacuteticas de resguardo de informacioacuten

102 Seleccionar la ubicacioacuten fiacutesica de los respaldos

103 Establecer la frecuencia del resguardo

104 Etiquetar los medios de almacenamiento

105 Elaborar respaldos de informacioacuten

106 Manipular utileriacuteas de recuperacioacuten y restauracioacuten de informacioacuten

107 Proteger la confidencialidad de la informacioacuten

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 28: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Competencias disciplinariasbull Localiza y ordena distintos datos ideas y conceptos expresados o impliacutecitos en un texto

bull Interpreta distintos textos a partir de su contenido sus caracteriacutesticas

bull formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeron

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 29: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

bull Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara coherente y

bull creativa

bull Identifica aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad del

bull espantildeol

bull Experimenta la literatura como un hecho histoacuterico compartido que permite la comunicacioacuten entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio

bull Evaluacutea el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la

bull realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias

bull Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje en una lengua

bull extranjera recurriendo a conocimientos previos pistas no verbales

bull patrones de entonacioacuten y contexto cultural

bull Comprende las ideas generales expresadas en un texto en una lengua

bull extranjera

bull Elabora textos simples en una lengua extranjera para diversos propoacutesitos

bull comunicativos

bull Conoce aspectos elementales sobre el origen y desarrollo de una lengua

bull extranjera y los interpreta en el marco de la diversidad linguumliacutestica y cultural

bull Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 30: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

bull informacioacuten y procesar interpretar y expresar ideas

Secuencias didacticas

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 31: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Temas

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 32: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Graficas y ejercicios

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 33: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Instrumento de evaluacion

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 34: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Evidencias

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 35: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Hardware

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 36: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

bull La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio tecnoloacutegico de importancia Este hardaware se puede clasificar en baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 37: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Softwarebull Se conoce como software al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico de una computadora digital

comprende el conjunto de los componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son llamados hardware

Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de textos el

software de sistema tal como el sistema operativo que baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el resto de las

aplicaciones y proporcionando una interfaz para el usuario

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 38: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

1 INSTALAR EL EQUIPO DE COacuteMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E

HIGIENE

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 39: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conectorserie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce4 Encienda su computadoraInstalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si susistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse Siesta presente otro Software demouse retiacuterelo En la actualizacioacuten de los archivos del sistema su computadora trataraacute deidentificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE Por ejemploacute eldriver en el AUTOEXECBAT es removido Esto permite al des instalador del mouse el reconocerque paraacutemetros son necesarios dejar en el sistema No edite el texto REM (de instalacioacuten delmouse) o la facilidad de desinstalacioacuten podriacutea no trabajar adecuadamente Si usted retiroacute elSoftware de otro mouse debe reiniciar

11Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las

Poliacuteticas de seguridad e higiene

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 40: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Seriacutea impensable no contar con una computadora encasa Y es que la PCrealmente nos alivia la vida Pero es maacutes faacutecil si encontramos el espacio idealdonde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad Como todo elementoimportante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacutenjueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremosdel estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene depolvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)Encuanto a muebles los esquineros son muy uacutetiles porque su posicioacuten diagonalda una sensacioacuten de mayor amplitud Ademaacutes hay modelos con

Subdivisiones para otros artiacuteculos de escritorio como el porta lapiceros Archivero de documentos y una repisa superior para poner libros

13 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

Nunca muevas el equipo cuando este prendido aseguacuterate antes de moverlo de queeste apagado desconectado de la corriente eleacutectrica y desconecta todos loscomponentes de ella como el ratoacuten teclado monitor impresora etc

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente yempaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadoraafecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar ensus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinasetc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (aguarefresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

Manteacuten el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposicioacuten al sol le

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 41: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Puede afectar piezas internas al CPU y monitor

13Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

Praacutecticamente todos los perifeacutericos que se conectan a un ordenador lo hacen mediante USB Caacutemaras de fotos videocaacutemaras memorias USB webcams discos duros externos teclados ratones etc

La mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

Para evitarlo Windows dispone de un sistema muy sencillo Vamos a ver cuaacutel es el procedimiento paso a paso

1 En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB Debemos pulsar en eacutel con el botoacuten derecho y hacer clic en Quitar hardware con seguridad

2 Nos apareceraacute una ventana con los puertos USB activos Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener

3 En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 42: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

4 inmediatamente veremos un mensaje de confirmacioacuten encima de la Bandeja de sistema Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad tendriacutea que estar apagada

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacuteaviene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos asegurenque el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos demantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia atecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 43: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluacioacuten

Geneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan en forma activa expresando los conceptos de Hardware y Software

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexivaAtributos

Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 6Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa

Lluvia de ideas Guiacutea de Observacioacuten

En equipo de cinco alumnos redactar en

Competencia No 8Participa y colabora de manera

COMUNICACIOacuteNCompetencia No 5

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 44: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

archivo de Word con una adecuada claridad

Al menos una analogiacutea de Hardware y software que posteriormente enviaran al docente

efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones claras

Competencia No 8Valora el pensamiento loacutegico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadeacutemica

Archivo de Word Lista de Cotejo

De manera individual los alumnos investigan la forma de realizar un blog y se suscriben con la finalidad de utilizarlo en la materia para todo el presente semestre una vez creado enviarle la liga

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que

COMUNICACIONCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir

Correo Electroacutenico Lista de cotejo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 45: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

al docente a su correo le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

informacioacuten

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Investigar en binas el siguiente tema y subtemas

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad (reglamentos e instructivos)

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Investigacioacuten Lista de cotejo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 46: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Competencia No 7 Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Con la informacioacuten obtenida realizar un mapa conceptual y colocarlo en su blogSolicitando al menos dos comentarios de sus compantildeeros con la pregunta central iquestQueacute deduces de mi mapa conceptual

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe

Mapa Conceptual Lista de Cotejo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 47: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideasCompetencia No 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos

Atributo Ordena informacioacuten de

acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para procesar e interpretar informacioacuten

Competencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 48: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Buscar en la red videos confiables relacionados con los temas

2 Configurar el equipo de coacutemputo y sus dispositivos

21 Configurar el entorno de trabajo

22 Configurar el teclado

23 Configurar el ratoacuten

24 Configurar la impresora

25 Instalar el proyector de datos moacutevil

Para posteriormente enlazar al menos cinco ligas en tu blog

Competencia No 4Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Aplica distintas estrategias

comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

Maneja las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para obtener informacioacuten y expresar ideas

Competencia No 7Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la

COMUNICACIONCompetencia No9 Analiza y compara el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten

Competencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Enlace a videos Guiacutea de observacioacuten

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 49: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

vidaAtributo Define metas y da

seguimiento a sus procesos de construccioacuten de conocimiento

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor intereacutes y dificultad reconociendo y controlando sus reacciones

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Para el tema 3 Manipular los medios de almacenamiento

El docente solicita unidades de disco y memoria extraiacuteble para que los alumnos en equipo de cuatro realicen las siguientes actividades

A) Un presentacioacuten de Power Point con un anaacutelisis del contenido

Competencia No 1Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributo Enfrenta las dificultades

que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y debilidades

Competencia No 4Escucha interpreta y emite

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su

Presentacioacuten en Power Point

Lista de Cotejo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 50: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

de la paacutegina httpeswikipediaorgwikiDispositivo_de_almacenamiento_de_datos

B) Guardar la informacioacuten en el CD y en la memoria de almacenamiento

C) Exponer al azar la informacioacuten al grupo con ayuda de proyector y una pc

D) Subir La informacioacuten al blog

mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiadosAtributo Expresa ideas y conceptos

mediante representaciones linguumliacutesticas matemaacuteticas o graacuteficas

Aplica distintas estrategias comunicativas seguacuten quienes sean sus interlocutores el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 51: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

El docente hace una breve explicacioacuten de lo que es una lista de cotejo y que debe contener pero sobre todo para que se utiliza con la finalidad de que en binas realicen una o a lo sumo cuatro listas de cotejo que evalueacute

A) Operacioacuten de el equipo de coacutemputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo (reglamentos e instructivos del fabricante o disposiciones vigentes

Competencia No 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidosAtributo Sigue instrucciones y

procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Ordena informacioacuten de acuerdo a categoriacuteas jerarquiacuteas y relaciones

Competencia No 6Sustenta una postura

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No12

Lista de cotejo Lista de cotejo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 52: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

generales de trabajo) y para las personas

personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

Competencia No 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosAtributo Propone maneras de

solucionar un problema o desarrollar un proyecto en

Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 53: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

equipo definiendo un curso de accioacuten con pasos especiacuteficos

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de

Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Despueacutes de realizar las actividades anteriores el alumno realizaraacute un diario de aprendizaje que responda iquestCuaacutel es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de coacutemputo iquestPor queacute es importante establecer poliacuteticas de prevencioacuten de

Competencia No 11 Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigueAtributoElige alternativas y cursos de accioacuten con

COMUNICACIOacuteNCompetencia No1Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un texto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se

Diario de aprendizaje Lista de cotejo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 54: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

accidentesiquestPara que usas los medios de almacenamientoUna vez realizado el diario de aprendizaje subirlo al blog con la entrada titulada ldquoDiario de aprendizajerdquo

base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida

Competencia No 6Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de maneraAtributo Evaluacutea argumentos y

opiniones e identifica prejuicios y falacias

Reconoce los propios prejuicios modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta

recibeCompetencia No2Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos y nuevosCompetencia No 4Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativaCompetencia No 5Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones desarrollo y conclusiones clarasCompetencia No12Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 55: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Estructura ideas y argumentos de manera clara coherente y sinteacutetica

investigar resolver problemas producir materiales y transmitir informacioacuten

1Aseguacuterese de que su computadora estaacute apagada2 Localice un puerto serie libre de 9 pines3

Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie aprieacutetelos tornillos Precaucioacuten El conector

serie solo se ajusta en una direccioacuten en el puerto no lo fuerce

4Encienda su computadora

Instalacioacuten del Software Nota Antes de instalar el software Mouse Driver Versioacuten 41 verifique si su

sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse

Siesta presente otro Software de

mouse retiacuterelo

1Instalar el equipo e computo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 56: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

11 ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo de ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

todo elemento

importante necesita un lugar estrateacutegico en el que la luz y la ventilacioacuten

jueguen a su favor De preferencia la podemos colocar en uno de los extremos

del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de

polvo (aunque hay que limpiarla todos los diacuteas y ponerle un cobertor)

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 57: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

12 trasladar el equipo de computo seguacuten reglas de seguridad

El mejor traslado de un equipo de coacutemputo es en una caja de cartoacuten resistente y

empaques de hielo seco esto es para evitar que los movimientos de la computadora

afecten partes internas o externas de la misma

Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de coacutemputo ya que pueden afectar en

sus piezas internas yo en los plaacutesticos externos vidrio del monitor tela de las bocinas

etc asiacute mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liacutequido (agua

refresco cafeacute liacutequidos corrosivos etc)

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 58: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivosLa mayoriacutea los desconectamos directamente tirando del cable No pasa nada salvo que el dispositivo tenga memoria Un ratoacuten o un teclado se puede desenchufar por las bravas Pero no ocurre lo mismo con una memoria USB Si lo desconectamos manualmente cuando se estaacute transfiriendo informacioacuten podemos dantildear la memoria del dispositivo e incluso dejarlo inservible

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 59: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

14 utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corrientes (regulador supresor de picos

Y no break)

Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras pero con la tecnologiacutea

viene la dependencia Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren

que el trabajo se haga dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de

mantenimiento pero lo maacutes importante que la tecnologiacutea trae consigo es la dependencia a

tecnologiacutea maacutes limpia y eficiente

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 60: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Blogger=httpoperciondelequipodecomputoblogspotcom

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 61: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan loacutegica y fiacutesicamente los archivos de un sistema informaacutetico

Disco Duro

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 62: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

un disco duro o disco riacutegido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volaacutetil que emplea un sistema de grabacioacuten magneacutetica para almacenar datos digitales Se compone de uno o maacutes platos o discos riacutegidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metaacutelica sellada Sobre cada plato se situacutea un cabezal de lecturaescritura que flota sobre una delgada laacutemina de aire generada por la rotacioacuten de los discos

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956 A lo largo de los antildeos los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad siendo la principal opcioacuten de almacenamiento secundario para PC desde su aparicioacuten en los antildeos 601 Los discos duros han mantenido su posicioacuten dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacioacuten que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario1

Los tamantildeos tambieacuten han variado mucho desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente 35 los modelos para PCs y servidores 25 los modelos para dispositivos portaacutetiles Todos se comunican con la computadora a traveacutes del controlador de disco empleando una interfaz estandarizado Los maacutes comunes hoy diacutea son IDE (tambieacuten llamado ATA o PATA) SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo) Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)

Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 63: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

La disquetera es el dispositivo o unidad lectoragrabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la informacioacuten

Refirieacutendonos exclusivamente al mundo del PC en las unidades de disquete soacutelo han existido dos formatos fiacutesicos considerados como estaacutendar el de 5frac14 y el de 3frac12 En formato de 5frac14 el IBM PC original soacutelo contaba con unidades de 160 KB esto era debido a que dichas unidades soacutelo aprovechaban una cara de los disquetes Luego con la incorporacioacuten del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad) y maacutes tarde con el AT la unidad de alta densidad (HD) y 12 MB El formato de 3frac12 IBM lo impuso en sus modelos PS2 Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 144 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todaviacutea perduran En este mismo formato tambieacuten surgioacute un nuevo modelo de 288 MB (EHD o extra alta densidad) pero raramente consiguioacute cuajar

Lector de tarjetas de memoria

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 64: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo que se utiliza para leer y pasar los datos de una memoria del tipo Flash (SD MMC SM etc) al ordenador

Estos dispositivos pueden ser tanto internos (como el que se muestra en la imagen) como externos En ocasiones incorporan ademaacutes de los lectores de tarjetas puertos

USB o FireWire habieacutendolos que incorporan maacutes conectores

Los lectores de tarjetas se conectan a puertos USB ya sean internos o externos

Hay unas variantes de estos lectores que son de tipo portable y solo suelen admitir un tipo de tarjetas como el que vemos en la imagen inferior

Existen tambieacuten lectores de tarjetas especiacuteficos para leer las tarjetas SIM de los teleacutefonos moacutevilesv

Otros dispositivos de almacenamiento

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 65: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Memoria flash La memoria flash es una tecnologiacutea de almacenamiento mdashderivada de la memoria EEPROMmdash que permite la lecto-escritura de muacuteltiples posiciones de memoria en la misma operacioacuten Gracias a ello la tecnologiacutea flash siempre mediante impulsos eleacutectricos permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnologiacutea EEPROM primigenia que soacutelo permitiacutea actuar sobre una uacutenica celda de memoria en cada operacioacuten de programacioacuten Se trata de la tecnologiacutea empleada en los dispositivos pendrive

Cintas magneticas Las cintas magneacuteticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los uacuteltimos 20 antildeos En este tiempo se han hecho varios avances en la composicioacuten de la cinta la envoltura y la densidad de los datos La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio

Almacenamiento en liacutenea Losprimeros sitios de almacenamiento online teniacutean una particularidad Susservicios eran casi ideacutenticos Pero con la nueva generacioacuten todo ha cambiadoPor ejemplo cada uno posee una metodologiacutea diferente para los archivoscompartidos

I-drive funciona especialmente bien si deseasrepartir archivos libremente a traveacutes de la Web sin embargo si quieresconceder acceso con claves para determinado grupo de personas la mejor opcioacutenes Driveway

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 66: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

I-drive tambieacuten ofrece Playlist (lista de canciones) y aacutelbumesfotograacuteficos que te permiten organizar fotos y archivos musicales de MP3 paraque te diviertas con ellos Con estas caracteriacutesticas podriacuteamos decir que losdiscos virtuales ademaacutes de ser un medio uacutetil para guardar tu informacioacutenapuntan a ser centros de entretenimientos en el futuro

Restauracioacuten de datosrealiza copias de seguridad de manera automaacutetica y las mantiene durante 14 diacuteas Por lo tanto los datos con una antiguumledad superior de 14 diacuteas no se recuperan mediante una restauracioacuten a partir de copias de seguridad Hay

otros mecanismos por servicio que pueden mostrarse para recuperar ciertos elementos En las tablas siguientes se muestran los posibles escenarios de restauracioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 67: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Recuperacioacuten de datos es el proceso de restablecer la informacioacuten contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dantildeados defectuosos corruptos inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal A menudo la informacioacuten es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales

como discos duros cintas CD DVD RAID y otros dispositivos electroacutenicos La recuperacioacuten puede ser debido a un dantildeo fiacutesico en el dispositivo de almacenamiento o por un dantildeo loacutegico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo El escenario maacutes

comuacuten de recuperacioacuten de datos involucra una falla en el sistema operativo (tiacutepicamente de un solo disco una sola particioacuten un solo sistema operativo) en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco Esto se puede conseguir faacutecilmente con un Live CD la mayoriacutea de

los cuales provee un medio para acceder al sistema de archivo y obtener un respaldo de los discos o dispositivos removibles y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creacioacuten de discos oacutepticos Estos casos pueden ser mitigados

realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de informacioacuten importante (o copias de ellos) en una particioacuten diferente del sistema de archivos del sistema operativo reemplazable

Evidencias

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 68: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Segunda unidad

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 69: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectuacutean la gestioacuten de los procesos baacutesicos de un sistema informaacutetico y permite la normal ejecucioacuten del resto de las operaciones

Uno de los propoacutesitos del sistema operativo que gestiona el nuacutecleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacioacuten y proteccioacuten de acceso del hardware hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles

Se encuentran en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilizan microprocesadores para funcionar

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 70: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Los primeros sistemas eran grandes maacutequinas operadas desde la consola maestra por los programadores

Durante la deacutecada siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware lectoras de tarjetas impresoras cintas magneacuteticas

Esto a su vez provocoacute un avance en el software compiladores ensambladores cargadores manejadores de dispositivos

Clasificacioacuten de los sistemas operativos

Sistemas Operativos por lotes

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 71: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Los Sistemas Operativos por lotes procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interaccioacuten entre los usuarios y los programas en ejecucioacuten

Se reuacutenen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo evitando la espera de dos o maacutes trabajos como sucede en el procesamiento en serie

Estos sistemas son de los maacutes tradicionales y antiguos y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas

Algunas otras caracteriacutesticas con que cuentan los Sistemas Operativos por lotes son

Requiere que el programa datos y oacuterdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote

Permiten poca o ninguna interaccioacuten usuarioprograma en ejecucioacuten

Mayor potencial de utilizacioacuten de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuarios

No conveniente para desarrollo de programas por bajo tiempo de retorno y depuracioacuten fuera de liacutenea

Conveniente para programas de largos tiempos de ejecucioacuten (ej anaacutelisis estadiacutesticos noacuteminas de personal etc)

Se encuentra en muchos computadores personales combinados con procesamiento serial

Planificacioacuten del procesador sencilla tiacutepicamente procesados en orden de llegada

Planificacioacuten de memoria sencilla generalmente se divide en dos parte residente del SO programas transitorios

No requieren gestioacuten criacutetica de dispositivos en el tiempo

Suelen proporcionar gestioacuten sencilla de manejo de archivos se requiere poca proteccioacuten y ninguacuten control de concurrencia para el acceso

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 72: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Sistemas Operativos de tiempo real

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquelos en los cuales no tiene importancia el usuario sino los procesos Por lo general estaacuten subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atencioacuten a los procesos en el momento que lo requieran se utilizan en entornos donde son procesados un gran nuacutemero de sucesos o eventos Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy especiacuteficas como control de traacutefico aeacutereo bolsas de valores control de refineriacuteas control de laminadores Tambieacuten en el ramo automoviliacutestico y de la electroacutenica de consumo las aplicaciones de tiempo real estaacuten creciendo muy raacutepidamente Otros campos de aplicacioacuten de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes

Control de trenes Telecomunicaciones Sistemas de fabricacioacuten integrada Produccioacuten y distribucioacuten de energiacutea eleacutectrica Control de edificios Sistemas multimedia Los ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son

VxWorks Solaris Lyns OS y Spectra

Este sistema cuanta con algunas caracteriacutesticas

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos la mayoriacutea externos al sistema computacional en breve tiempo o dentro de ciertos plazos

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 73: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Se utilizan en control industrial conmutacioacuten telefoacutenica control de vuelo simulaciones en tiempo real aplicaciones militares etc

Objetivo es proporcionar raacutepidos tiempos de respuesta

Procesa raacutefagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso mediante interrupcioacuten

Proceso de mayor prioridad expropia recursos

Por tanto generalmente se utiliza planificacioacuten expropiativa basada en prioridades

Gestioacuten de memoria menos exigente que tiempo compartido usualmente procesos son residentes permanentes en memoria

Poblacioacuten de procesos estaacutetica en gran medida

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria

Gestioacuten de archivos se orienta maacutes a velocidad de acceso que a utilizacioacuten eficiente del recurso

Sistemas Operativos de multiprogramacioacuten

o tambieacuten llamados ldquoSistemas Operativos de multitareardquo

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecucioacuten de dos o maacutes trabajos activos que se estaacuten ejecutado al mismo tiempo Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento UCP siempre tenga alguna tarea que ejecutar aprovechando al maacuteximo su utilizacioacuten

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal de manera que cada uno estaacute usando el procesador o un procesador distinto es decir involucra maacutequinas con maacutes de una UCP

Sistemas Operativos como UNIX Windows 95 Windows 98 Windows NT MAC-OS OS2 soportan la multitarea

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 74: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Sus caracteriacutesticas son

Mejora productividad del sistema y utilizacioacuten de recursos

Multiplexa recursos entre varios programas

Generalmente soportan muacuteltiples usuarios (multiusuarios)

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios inndividuales

Requieren validacioacuten de usuario para seguridad y proteccioacuten

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios

Multitarea sin soprte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definicioacuten ya que soportan la ejecucioacuten simultaacutenea de muacuteltiples tareas sobre diferentes procesadores

En general los sistemas de multiprogramacioacuten se caracterizan por tener muacuteltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema procesador memoria dispositivos perifeacutericos

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 75: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Sistemas Operativos de tiempo compartido

Permiten la simulacioacuten de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios El usuario hace una peticioacuten a la computadora esta la procesa tan pronto como le es posible y la respuesta apareceraacute en la terminal del usuario

Los principales recursos del sistema el procesador la memoria dispositivos de ES son continuamente utilizados entre los diversos usuarios dando a cada usuario la ilusioacuten de que tiene el sistema dedicado para siacute mismo

Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo principalmente en la administracioacuten de memoria principal y secundaria

Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics OS360 y DEC-10

Caracteriacutesticas de los Sistemas Operativos de tiempo compartido

Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario ej sistemas de disentildeo asistido por computador procesamiento de texto etc

Dan la ilusioacuten de que cada usuario tiene una maacutequina para siacute

Mayoriacutea utilizan algoritmo de reparto circular

Programas se ejcutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye despueacutes de concedido el servicio

Evitan monopolizacioacuten del sistema asignando tiempos de procesador (time slot)

Gestioacuten de memoria proporciona proteccioacuten a programas residentes

Gestioacuten de archivo debe proporcionar proteccioacuten y control de acceso debido a que pueden existir muacuteltiples usuarios accesando un mismo archivos

Sistemas Operativos distribuidos

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 76: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Permiten distribuir trabajos tareas o procesos entre un conjunto de procesadores Puede ser que este conjunto de procesadores esteacute en un equipo o en diferentes en este caso es trasparente para el usuario Existen dos esquemas baacutesicos de eacutestos Un sistema fuertemente acoplado esa es aquel que comparte la memoria y un reloj global cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores En un sistema deacutebilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj ya que cada uno cuenta con su memoria local

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables ya que si un componente del sistema se compone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes Sprite Solaris-MC Mach Chorus Spring Amoeba Taos etc

Coleccioacuten de sistemas autoacutenomos capaces de comunicacioacuten y cooperacioacuten mediante interconexiones hardware y software

Gobierna operacioacuten de un SC y proporciona abstraccioacuten de maacutequina virtual a los usuarios

Objetivo clave es la transparencia

Generalmente proporcionan medios para la comparticioacuten global de recursos

Servicios antildeadidos denominacioacuten global sistemas de archivos distribuidos facilidades para distribucioacuten de caacutelculos (a traveacutes de comunicacioacuten de procesos internodos llamadas a procedimientos remotos etc)

Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o maacutes computadoras unidas atraveacutes de alguacuten medio de comunicacioacuten con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la informacioacuten del sistema

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 77: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000 pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell NetWare

Los Sistemas Operativos de red maacutes ampliamente usados son Novell NetWare Personal NetWare LAN Manager Windows NT Server UNIX LANtastic

Figura Se muestra un Sistema Operativo en red

Sistemas Operativos paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 78: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o maacutes procesos que compitan por alguacuten recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo

En UNIX existe tambieacuten la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva sinulando paralelismo (es decir atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario) Asiacute en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo hariacutea normalmente) regresa a atender al usuario inmediatamente despueacutes de haber creado el proceso

Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos estaacuten Alpha PVM la serie AIX que es utilizado en los sistemas RS6000 de IBM

DIVERSAS APLICACIONES DE LA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA EN LA RESERVACIOacuteN DEL EQUIPO E INSUMOS

Sistemas de proteccioacuten de la integridad de la

informacioacuten y del software (medidas de

seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores de

disco

Aplicacioacuten del desfragmentador

Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Las medidas mas recomendadas son Tener un antivirus Un navegador seguro Un firewall Un programa antispyware Un limpiador Actualizar el sistema operativo Windows No usar la misma contrasentildea en diferentes programas o sistemas de pago

SCANDISK Realiza un chequeo a la PC que revise la integridad del disco en busca de errores Algunas veces los discos duros pueden perder la integridad de los datos obtener malos sectores dantildearse etc con ejecucioacuten del programa Windows puede checar el disco duro o el diskette y si encuentra un error o mal sector revisa si los datos siguen siendo recuperables El scandisk checa los errores y proporciona reparacioacuten seguacuten el tipo de error y dantildeo ocurrido Es recomendable utilizar el scandisk una vez a la semana

Este programa estaacute disentildeado para solucionar algunos problemas que ocurren por la manera que los discos duros almacenan los datos La idea del desfragmentador de disco es mover todos los ficheros en un orden establecido para que cada uno esteacute almacenado en sectores secuenciales en los anillos Cuando una desfragmentacioacuten se hace adecuadamente en discos duros antiguos puede aumentar significativamente la velocidad de carga de los ficheros y software instalado

Quitando aquellos Componentes de Windows que no utilicemos y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo Para ello pulsamos sobre la pestantildea Maacutes Opciones y luego en el apartado Componentes de Windows sobre Liberar Nos apareceraacute un listado de aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan soacutelo nos queda quitar aquellos que no nos interesen

Para antildeadir o modificar una tarea programada

1_Haga clic en el botoacuten Tareas programadas en la paacutegina principal 2_Si quiere utilizar el meacutetodo estaacutendar haga clic en el botoacuten correspondiente

A) Introduzca en el campo de texto superior la direccioacuten de email a la que enviar los informes de cumplimiento de las tareas programadas B) Introduzca el comando que quiere ejecutar en el campo Comando

C) Seleccione las opciones correspondientes en los menuacutes disponibles

D) Haga clic en el botoacuten guardar

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 79: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Utilizar de forma eficaz los insumos

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 80: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Diagrama de flujo

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n

S is te m a s d e p ro te c c ioacute n y a n ti v iru s

L o s a n tiv ir u s so n u n a h e rra m ie n ta s im p le c u yo o b je tiv o e s d e te c ta r y e lim in a r v iru s in fo rm aacute tic o s N a c ie ro n d u ra n te la d eacute c a d a d e 1 9 8 0

C o n e l tra n sc u rso d e l tie m p o la a p a ric ioacute n d e s is te m a s o p e ra tiv o s m aacute s a v a n z a d o s e In te rn e t h a h e c h o q u e lo s a n tiv iru s h a ya n e v o lu c io n a d o h a c ia p ro g ra m a s m aacute s a v a n z a d o s q u e n o soacute lo b u sc a n d e te c ta r v iru s in fo rm aacute tic o s s in o b lo q u e a rlo s d e s in fe c ta rlo s y p re v e n ir u n a in fe c c ioacute n d e lo s m ism o s y a c tu a lm e n te ya so n c a p a c e s d e re c o n o c e r o tro s tip o s d e m a lw a r e c o m o sp y w a re ro o tk its e tc

D e te c c ioacute n d e e rro re s e n e l s o ft w a re

L o s e rro re s o c u rr id o s e n e l s o ft w a re s o n d e te c ta d o s g ra c ia s a lo s p ro g ra m a s d e p ro te cc ioacute n d e so ft w a re q u e s e e n c a rg a n d e m a n te n e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e lo s p ro g ra m a s q u e co m p o n e n to d o e l so ft w a re d e l e q u ip o

E s te p ro g ra m a e s taacute d is e ntilde a d o p a ra a lg u n o s p ro b le m a s q u e o c u rre n p o r la m a n e ra e n q u e lo s d is c o s d u ro s a lm a c e n a n la in fo rm a c ioacute n E s te p ro g ra m a a y u d a a l b u e n fu n c io n a m ie n to d e la in fo rm a c ioacute n a lm a c e n a d a e n e l d isc o d u ro

A p lic a c ioacute n d e l d e s fra c m e n ta d o r

L ib e ra d o r d e e s p a c io e n e l d is c o d u ro

E l lib e ra d o r d e e s p a c io d e l d is c o d u ro s e u ti liza p a ra lib e ra r e s p a c io e lim in a n d o lo s d o cu m e n to s q u e n o se u ti liza n y q u e s o lo h a ce n e s p a c io e n e l d is c o d u ro D e e s ta m a n e ra s e p u e d e e je c u ta r d e m a n e ra m aacute s raacute p id a y e fi c a z la o p e ra c ioacute n d e lo s p ro g ra m a s d e la c o m p u ta d o ra P a ra e lim in a r e s te e s p a c io se d e b e ir a IN IC IO P R O G R A M A S A C C E S O R IO S H E R R A M IE N T A S D E L S IS T E M A L IB E R A D O R D E E S P A C IO E N D IS C O T a re s p ro g ra m a d a s

S e u ti liza p a ra p ro g ra m a r cu a lq u ie r s e c u e n c ia d e c o m a n d o a u n a h o ra y fe c h a e sp e c iacutefi c a se g uacute n le co n v e n g a L a s ta re s p ro g ra m a d a s so n lis ta s d e a cc io n e s q u e e l s is te m a o p e ra ti v o d e b e re a liza r c a d a c ie rto ti e m p o P o r e je m p lo q u ie re s re a liza r u n a b uacute sq u ed a d e v iru s c o n tu p ro g ra m a a n tiv iru s p re fe rid o p e ro e s u n a ta rea q u e lle v a su t ie m p o y n o q u ie re s q u e te m o le s te c u a n d o e s ta s n a v e g a n d o P u ed e s a s ig n a r u n a ta re a p ro g ra m a d a p a ra q u e la b uacute sq u e d a d e v iru s q u e se re a lic e m ie n tra s d u e rm e s

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 81: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Actividad 4

Establecer las funciones de un Sistema Operativo FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2 funciones esenciales completamente distintas1Simplificar el manejo de la computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos asiacute como asignar los recursos necesarios para su proceso- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan informacioacuten de los archivos tales como imprimir clasificar copiar etc- RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 82: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de informacioacuten hacia y desde los dispositivos de entrada salida2 Administrar los recursos de la computadora- ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante estaacute funcioacuten el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria dispositivos etc) entre los diversos programas que se encuentran en proceso para esto lleva un registro que le permite conocer que recursos estaacuten disponibles y cuales estaacuten siendo utilizados por cuanto tiempo y por quien etc-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que aacutereas de memoria estaacuten en uso y cual estaacuten libre determina cuanta memoria asignaraacute a un proceso y en que momento ademaacutes libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso haraacute uso del recurso durante cuaacutento tiempo y en que momento

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalizacioacuten

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan-Controlar las operaciones de ES-Controlar las interrupciones-Planificar la ejecucioacuten de tareas -Entregar recursos a las tareas-Retirar recursos de las tareas-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas

-Soportar el multiacceso-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema-Aprovechar los tiempos muertos del procesador

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 83: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

-Compartir los recursos de la maacutequina entre varios procesos al mismo tiempo

-Administrar eficientemente el sistema de coacutemputo como un todo armoacutenico

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre siacute asiacute como protegerlos unos de otros

-Permitir a los usuarios almacenar informacioacuten durante plazos medianos o largos

-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos facilidades y lenguajes de que dispone la computadora

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilizacioacuten de la misma en beneficio del mayor nuacutemero posible de usuarios

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras

Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 84: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoriacutea de los aparatos electroacutenicos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teleacutefonos moacuteviles reproductores de DVD autorradios computadoras radios etc

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos en su condicioacuten de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora desempentildean una serie de funciones baacutesicas esenciales para la gestioacuten del equipo Entre las mas destacables cada una ejercida por un componente interno (modulasen nuacutecleos monoliacuteticos y servidor en micro nuacutecleos) podemos resentildear las siguientes

Promocionar maacutes comodidad en el uso de un computador Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario ejecutando instrucciones (comandos) Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita)

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informaacutetico como el CPU memoria dispositivos de almacenamiento secundario y perifeacutericos de entrada y de salida

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 85: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Un sistema de informaacutetica contiene programas de administracioacuten de archivos que controlan la creacioacuten borrado y acceso de archivos de datos y de programas

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administracioacuten de tareas de un sistema operativo administran la realizacioacuten de las tareas informaacuteticas de los usuarios finales

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependeraacuten de la implementacioacuten particular de este con la que estemos trabajando

Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

iquestQueacute es un servicio de identificacioacuten

El servicio de identificacioacuten hace referencia a cada uno de los ldquoregistros digitalesrdquo de usuarios

Por ejemplo el ldquointroduce tu nombre de usuario y contrasentildeardquo es un servicio de identificacioacuten

Youtubecom Facebookcom estos son algunos ejemplos de servicios de identificacioacuten

iquestQueacute son mandatos

ldquomandatordquo se refiere a la string que se usa para un sistema operativo cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 86: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Ejemplos de Mandatos

cd- usado para cambiar de directorio

ejcdhomelpt-Esto llevaraacute dentro del directorio ldquohomelpt

mkdir- usado para crear un directorio

Ej ishomelpt-Esto creara el directorio ldquohomelptrdquo

Is- usado para listar contenidos de un directorio

Ej ishomelpt- Esto listara el contenido del directorio ldquohomelptrdquo

Cp- usado para copiar archivos (ficheros)

Ej cphomelpt1txthome- Esto copiara el archivo (ficheros) ldquohomelptfile1txtrdquo en el directorio ldquohome2

mv- Usado para mover archivos(ficheros)

Ej mvhomelptfile1txthome- esto moveraacute el archivo (ficheros) ldquohomelptfile 1txtrdquo hacia el directorio ldquohomerdquo

Como ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de usuarios

En muchas paginas de internet sea facebook youtube juegos o en mas partes muchas veces se pediraacute identificacioacuten (esto es un servicio de identificacioacuten)

Facebook Messenger twitter metroflog soacutenico youtube pokerstrars etc

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 87: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

RIEMSReforma Integral de la Educacioacuten Media

Superior

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 88: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

La Reforma Integral de Educacioacuten Media Superior ha sido impulsada por la Secretariacutea

de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas

(CONAEDU) y la Asociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioacuten

Superior (ANUIES)

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 89: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

iquestCual es el objetivo de esta reforma Mejorar la calidad la pertinencia la equidad y la cobertura del

bachillerato que demanda la sociedad nacional y plantea la creacioacuten del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de

diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias geneacutericas disciplinares y

profesionales

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 90: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

iquestCoacutemo se desarrolla la RIEMS En torno a cuatro ejes la construccioacuten e implantacioacuten de un Marco Curricular Comuacuten (MCC) con base en competencias la

definicioacuten y regulacioacuten de las distintas modalidades de oferta de la EMS la instrumentacioacuten de mecanismos de gestioacuten que permitan el adecuado traacutensito de la propuesta y un modelo de certificacioacuten

de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 91: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Las competencias Geneacutericas

Estas incluyen11 competencias especiacuteficas que definen el perfil del egresado de la Educacioacuten

Media Superior y que son transversales al Sistema Nacional de Bachillerato Cada una de

las competencias estaacuten organizadas en seis categoriacuteas

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 92: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

1degCategoria - Se auto determina y cuida de siacute

1) Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue2) Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e

interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros

3) Elige y practica estilos de vida saludables

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 93: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

2degCategoria-Se expresa y comunica

4) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas

apropiados

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 94: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

3degCategoria-Piensa criacutetica y reflexivamente

5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos

establecidos6) Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y

relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 95: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

5degCategoria-Trabaja en forma colaborativa

8) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 96: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

6degCategoria-Participa con responsabilidad en la sociedad

9) Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el

mundo

10) Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias

valores ideas y praacutecticas sociales

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 97: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

11) Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
Page 98: Mi cuaderno de operacion del equipo de computo

Evidenciasrsquo

  • COMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL
  • CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA
    • MOacuteDULO I
      • DIRECTORIO
      • CONTENIDO
        • INTRODUCCIOacuteN
        • DESCRIPCIOacuteN DE LA CARRERA
        • ESTRUCTURA CURRICULAR
        • DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO
        • (Acuerdo Secretarial No 345)
          • PERFILES DE INGRESO Y EGRESO
            • INGRESO
            • DESCRIPCIOacuteN DEL MOacuteDULO
            • Un sistema operativo es un software de sistema es decir bintildeil de programas de computacioacuten destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administracioacuten eficaz de sus recursos Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una maquina virtual y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas baacutesicos brindando una interfaz con el usuario
            • DETALLAR LA ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Recommended