+ All Categories
Home > Documents > “Mi mantra es ‘Querer es Poder.' Creo que todo el mundo ... · que me dije: 'Quiero volar en...

“Mi mantra es ‘Querer es Poder.' Creo que todo el mundo ... · que me dije: 'Quiero volar en...

Date post: 29-Oct-2018
Category:
Upload: lamnhan
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
“Es normal tener miedo, lo que no es aceptable es dejar que el miedo te paralice, no dejes que el miedo te detenga de alcanzar tus metas." “Mi mantra es ‘Querer es Poder.' Creo que todo el mundo tiene el potencial para triunfar. Sólo tienen que creer en ellos mismos para hacerlo realidad.”
Transcript

“Es normal tener miedo, lo que no es aceptable es dejar que el miedo te

paralice, no dejes que el miedo te detenga de alcanzar tus metas."

“Mi mantra es ‘Querer es Poder.' Creo que todo el

mundo tiene el potencial para triunfar. Sólo tienen que

creer en ellos mismos para hacerlo realidad.”

Serves as commander for 7-158th Aviation

Regiment for the US Army Reserves.

Graduated as the best cadet in leadership

and received an academic merit for physical

fitness from the Military Institute in Georgia.

Recognized as the best in her class at the Fort

Rucker Army Aviation School.

Capitán Olga E. Custodio Primera Pilota Latina militar en los Estados Unidos y

la Capitán de una aerolínea comercial

Adjudicada con el Premio de Educación

y Seguridad Aérea en Mandamiento de

Entrenamiento para el pilotaje superior.

Jubilada como teniente coronel de la

Reserva de la Fuerza Aérea de los

Estados Unidos con 24 años de servicio.

Jubilada de piloto comercial con más de

11,000 horas de vuelo en el Boeing 727,

Fokker 100, Boeing 757 y Boeing 767.

Vicepresidente de la Asociación de

Profesionales en Aviación y Aeroespacial

(HAAAP). La organización inspira a los

latinos en la área de San Antonio a

buscar carreras de aviación civil y militar.

Los Boeing 727 fueron

construidos para servir

ciudades más pequeñas

con pistas más cortas y

con menos pasajeros.

Los Boeing 767 tienen

capacidad para 181a 375

personas y pueden viajar

hasta 3,850 – 6,385 millas.

¿Sabias Que…?

El Northrop T-38 Talon fue el primer

entrenador supersónico del mundo y

todavía se utiliza hoy endía!

Foto cortesía de Fox News Latino y Olga E. Custodio.

Sirve como comandante del Regimiento de Aviación 7-

158th de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos y

recientemente a completado el Programa de Estudios

Estratégicos en el Instituto de Política Mundial localizado

en Washington, DC.

Se graduó como la mejor cadeta en dirigencia y ganó

un mérito académico para la aptitud física del Instituto

Militar en Georgia.

Reconocida como la mejor en su clase en la Escuela de

Aviación del Ejército, Fort Rucker, y a ganado más de

una docena de premios. Entre ellos, ganó la Medalla de

Avición Mayor.

¿Sabias Que…? Los helicópteros Halcón Negro sostienen dos pilotos, dos artilleros, y más

que 2,640 libras de cargamento! Eso es tan pesado como un búfalo!

Sus misiones incluyen evacuaciones médicas, vigilancia, guerra

electrónica, y el combate cauteloso.

"Cuando estaba en la

escuela de aviación, había

más de 3,000 pilotos que

volaban los helicopteros

Halcón Negro. De ellos,

había 120 mujeres."

Comandante Marisol A. Chalas La Primera Pilota Latina de la Guardia Nacional Blackhawk

Foto cortesía de Sra. Nicole Sánchez de Project Mujer y Marisol A. Chalas.

Teniente Primero Félix Rigau Carrera "El Águila de Sabana Grande”

Latinos Históricos en Aviación La Primera Guerra Mundial

Búscame en el Museo Nacional del NASM

En el Centro Steven F. Udvar Hazy:

Curtiss N-9H

Félix Rigau Carrera en su avión en Sabana Grande , Puerto Rico foto proporcionada por Roane Hunt.

Curtiss N - 9H foto proporcionada por Smithsonian Colecciones .

Conocido como el “Zar de Marte."

Orlando Figueroa Former Director de Exploración de Marte de la NASA:

Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio

Teniente Primero Carrera es un piloto, paracaidista, cartero, y patriota.

El primer piloto puertorriqueño, el primer piloto de combate en la Infantería

Marina de los Estados Unidos, y el primer cartero piloto en Puerto Rico.

Recibió una Medalla de la Primera Guerra Mundial de victoria, una medalla

de Aviación Militar en la Infantería de Señales y Aviador Naval.

Se convirtió en un héroe nacional en Puerto Rico durante la década del

1920, viajando a muchas ciudades de Puerto Rico por el aire.

La gente local de la ciudad celebrabán sus desembarcos con música en

vivo y fuegos artificiales. Fue conocido como "El Águila de Sabana Grande."

Aviones en la Primera Guerra Mundial se utilizaron primero para el

reconocimiento, una misión donde volaban por encima del campo

de batalla para conocer los movimientos y la posición del enemigo.

El Curtiss N-9H era una version de hidroavión del famoso entrenador

de Curtiss JN-4D utilizado por el Servicio de Aviación de los Estados

Unidos durante la Primera Guerra Mundial.

La N-9H fue retirado del inventario de la Marina estadounidense en

1927 después de 10 años de servicio.

¿Sabias Que…?

Este famoso retrato del "tío Sam"

apareció por primera vez durante

la Primera Guerra Mundial.

Orlando Figueroa photo curtesy of the University of Delaware Library

Obtuvo un Bachillerato en Ingeniería Mecánica

en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.

En 1982, fue nombrado Jefe de la Sección de

Tecnología de Criogenia en el Centro de Vuelo

Espacial Goddard en Maryland.

Bajo de la dirección de Figueroa, el proyecto

de Exploración de Marte hecho por NASA,

desembarco los vehículos exploradores más

avanzados en Marzo del 2004!

Se jubilo de NASA en 2010 para comenzar la

Orlando Leadership Enterprise, LLC para

consultar en temas aeroespacial.

Recibió varios premios, incluyendo el

Smithsonian Latino Center Legacy Award

en 2008.

Marte es el cuarto planeta desde el Sol y es apodado el "planeta rojo"

porque su polvo es el color óxido y su superficie rocosa.

El cañón más grande en Marte se extiende desde la ciudad de Nueva

York a Los Ángeles. Eso hace que el Gran Cañón se vea pequeño!

Marte tiene el volcán más grande de nuestro Sistema Solar, llamado

Olympus Mons. Es casi tres veces más grande que el Monte Everest,

que es la montaña más alta de la Tierra!

La foto de Orlando Figueroa es cortesía de la página de Partnership for Public Service

flickr.

¿Sabias Que…? Los robóticos geólogos, o

científicos de roca, de la

misión a Marte fueron

llamados Espíritu y

Oportunidad.

Cada robot pesaba casi 400

libras, El peso de un león!

El robot, Oportunidad, sigue

investigando en Marte

después de 11 años.

"Cuando tenía unos 9 años de edad, y yo recuerdo ver algunos

de los astronautas en la televisión... Los astronautas americanos

estaban preparando para la misión de reparación de Skylab, y

dibuje un esquema de cómo imaginaba que el EVA iba a ser."

“Siempre le digo a los padres latinos que

deberíamos pasar más tiempo con nuestras

familias y niños... retando a nuestros hijos que

persiguen sueños que parecen inalcanzables"

Foto de José Hernández es cortesía de la NASA.

Dirige el laboratorio del traje espacial en la Universidad de Dakota del Norte.

Está a cargo de varios proyectos patrocinados por NASA en los sistemas del

trajes espaciales y vuelos espaciales humanos.

Autor de “La Historia de la Actividad Espacial en Argentina", que habla acerca

de la historia de las actividades espaciales en la Argentina entre 1930 a1980.

Recibió la medalla del Orden de Merito Newberiano, dado por el Instituto

Nacional Newberiano, que es el instituto de historia aeronáutica de Argentina.

¿Sabias Que…? ¡El traje espacial NDX-1, que fue diseñado por De León, soporta

temperaturas muy frías y vientos de más de 47 mph!

El traje prototipo cuesta $100,000.

Está hecho de más que 350 materiales, incluyendo duro nido de abeja

Kevlar y fibras de carbón para reducir el peso sin perder resistencia

Dr. Pablo de León Ingeniero aeroespacial argentino y diseñador del NDX-1 traje espacial

La foto es cortesía de N.A.S.A. La cita es cortesía de la entrevista en la revista Smithsonian por Jeff Campagna.

Trabajó en la Oficina de Asuntos Legislativos e Intergubernamentales para

ayudar a desarrollar la política espacial y el presupuesto anual de la NASA.

Él creo modelos de transporte de rayos-x cuantitativas que permitieron el

desarrollo de una dosis absorbida por la piel humana.

Él creo modelos del primer sistema de mamografía digital ampliada para la

detección temprana del cáncer de pecho.

Viajó en la misión del transbordador STS-128, donde el supervisó la

transferencia de más que 18,000 libras de equipaje entre la lanzadera y la

Estación Espacial Internacional.

Presidente y CEO de Pt Strategies LLC y Tierra Luna Ingeniería en Stockton,

California.

¿Sabias Que…? Tomó 136 vuelos espaciales en siete diferentes tipos de vehículos de

lanzamiento para construir la Estación Espacial Internacional.

Su peso es de casi 1.000.000 libras incluyendo la nave espacial. Es tan

pesado como 500 elefantes!

Su superficie es el tamaño de un campo de fútbol de los Estados Unidos!

Frases son cortesía de la entrevista por Nadra Kareem Nittle de About News.

Astronauta José Hernández El primer México-Americano elegido viajar al espacio

"Estaba azadonando una fila

de remolacha azucarera en

un campo cerca de

Stockton, California. Oí en mi

radio de transistores que

Franklin Chang-Díaz había

sido seleccionado para la

Corporación de Astronautas.

Yo ya estaba interesado en

la ciencia y la ingeniería,

pero ese fue el momento en

que me dije: 'Quiero volar en

el espacio.'"- José Hernández

"He soñado con ser una astronauta desde que era una niña.

Le dije a la gente en la escuela que eso es lo que quería, y

desde entonces he mantenido cada artículo de periódico

acerca de los astronautas y misiones en el espacio exterior.”

"No puedo ser una persona que no soy ... Yo

me crié en una familia de mujeres muy fuertes

y traigo eso porque así es como me criaron.”

Obtuvo su título universitario en Ciencias Químicas del Campus de Mayagüez de

la Universidad de Puerto Rico.

Obtuvó un doctorado en Química de Nanomateriales en la Universidad de

Cornell mientras trabajaba como profesora de química de la escuela secundaria.

La única Latina entre seis especialistas elegidos por la NASA para la Exploración

Espacial Analógico y Simulación del proyecto (HI-SEAS) de Hawai.

¿Sabias Que…? La nanotecnología es la manipulación de la materia a la

escala atómica, molecular y supramolecular.

Hay 25, 400,000 nanómetros en una pulgada.

Una hoja de papel de periódico es aproximadamente

100,000 nanómetros grueso.

Yajaira Sierra Sastre

Científica en Nanotecnología y Aspirante Astronauta

Puertorriqueña

La foto es cortesía de Hi-Seas.org y Yajaira Sierra Sastre. La cita es cortesía de la entrevista por Efe viernes.

Obtuvo su título universitario en Biología por la Universidad de Costa Rica, y

su maestría en Zoología por la Universidad de Duke.

Participa en la Sociedad para el Avance de Chicanos y Americanos Nativos

en la Ciencia (SACNAS), la Sociedad Ecológica de América (ESA), SEMILLAS

(Estrategias para la Educación de Ecología, Desarrollo, y Sostenibilidad), y

Ninety Nines, la organización internacional de mujeres piloto.

Introduzca su Cultura e Identidad en Tres Palabras:

Dr. Sonia Ortega Directora y bióloga en ciencias marino del

Programa de la Fundación Nacional de Ciencia

La foto es cortesía de ‘The D Word Project: Creating a Niche for Diversity’ entrevista con Raynelle Rino-Southon.

Importancia de la

Cultura e Identidad Todos pertenecemos

a una cultura. Una

definición de la

cultura es la suma de

los conocimientos, las

creencias y el

comportamiento que

aprendemos y

transmitimos en

nuestra comunidad.

Por lo general,

expresamos nuestra

cultura de ciertas

maneras, como la

forma en que nos

vestimos, lo que

comemos, lo que

creemos, y cómo

jugamos.

Vocabulario de Aviación:

ASCENDENCIA: Fuerza de soporte inducida por la

rección dinámica del aire sobre el ala.

PILOTO: Una persona que opera los controles de un

avión en vuelo.

RADAR: Ondas de radio especiales utilizadas para

localiar y descubrir objectos. Estos objetos se "ven"

en la pantalla del radar.

EMPUJO: Fuerza que desplaza al avión hacia

adelante.

ALA: Parte del avión en forma de plano

aerodinámico, diseñada en forma tal de producir

sustentación cuando el aire pasa por encima.

MOTOR: La parte de un avión que suministra la

potencia propulsora principal.

RESISTENCIA: Fuerza que se opone al movimiento

del avión en en el aire y es opuesta al empuje.

GRAVEDAD: La atracción universal de dos cuerpos

hacia el centro de la Tierra.

R A D A R O N R P Q E

A S G R U A G U I L G

O C A E A S D R M O R

R E S I S T E N C I A

N N C S Z C S C R L V

I D N I U E I R Y P I

D E M P U J O N O U D

O N E O L N Z O A L A

R C R S T D E T N O D

P I L O T O S M O T M

E A N M E E R C P O W

A M G R E N Y I P U H

Encuentre Las Palabras!

¡Visita la galería titulada “How Things Fly” en NASM!

Vocabulario de Aviación:

ASCENDENCIA: Fuerza de soporte inducida por la

rección dinámica del aire sobre el ala.

PILOTO: Una persona que opera los controles de un avión

en vuelo.

RADAR: Ondas de radio especiales utilizadas para localiar y

descubrir objectos. Estos objetos se "ven" en la pantalla del

radar.

EMPUJO: Fuerza que desplaza al avión hacia adelante.

ALA: Parte del avión en forma de plano aerodinámico,

diseñada en forma tal de producir sustentación cuando el aire

pasa por encima.

MOTOR: La parte de un avión que suministra la potencia

propulsora principal.

RESISTENCIA: Fuerza que se opone al movimiento del

avión en en el aire y es opuesta al empuje.

GRAVEDAD: La atracción universal de dos cuerpos hacia el

centro de la Tierra.

R A D A R O N R P Q E

A S G R U A G U I L G

O C A E A S D R M O R

R E S I S T E N C I A

N N C S Z C S C R L V

I D N I U E I R Y P I

D E M P U J O N O U D

O N E O L N Z O A L A

R C R S T D E T N O D

P I L O T O S M O T M

E A N M E E R C P O W

A M G R E N Y I P U H

Encuentre Las Palabras!

¡Visita la galería titulada “How Things Fly” en NASM!

¿Cómo Vuelan los Aviones?

Cuando el empujo creado por el motor (s) es más que la

fuerza de resistencia, el avión se mueve hacia adelante.

Cuando el movimiento hacia adelante es suficiente

para hacer una fuerza de ascendencia que es mayor

que el peso, el avión se mueve hacia arriba.

Cuando el empujo creado por el motor (s) es más que la

fuerza de la resistencia, el avión se mueve hacia

adelante..

El peso es la fuerza

creada por la fuerza

de gravedad hacia el

centro de la tierra.

Puede sentir el efecto

de esta fuerza si saltas

desde el suelo. Su peso

le obligará a bajar.

Ascendencia

Resistencia

Peso

Empujo

Resistencia es la fuerza

creada por la

resistencia del aire al

movimiento hacia

delante del avión.

Agite la mano

rápidamente de lado a

lado y se sentirá que la

resistencia en su mano.

Ellos son capaces de crear una fuerza llamada

ascendencia que normalmente mueve el

avión hacia arriba.

Ascendencia pasa cuando el aire pasa

debajo de las alas del avión.

Esto es producido por el empujo del motor(es).

¿Cómo Vuelan los Aviones?

Cuando el empujo creado por el motor (s) es más que la

fuerza de resistencia, el avión se mueve hacia adelante.

Cuando el movimiento hacia adelante es suficiente

para hacer una fuerza de ascendencia que es mayor

que el peso, el avión se mueve hacia arriba.

Cuando el empujo creado por el motor (s) es más que la

fuerza de la resistencia, el avión se mueve hacia

adelante..

El peso es la fuerza

creada por la fuerza

de gravedad hacia el

centro de la tierra.

Puede sentir el efecto

de esta fuerza si saltas

desde el suelo. Su peso

le obligará a bajar.

Ascendencia

Resistencia

Peso

Empujo

Resistencia es la fuerza

creada por la

resistencia del aire al

movimiento hacia

delante del avión.

Agite la mano

rápidamente de lado a

lado y se sentirá que la

resistencia en su mano.

Ellos son capaces de crear una fuerza llamada

ascendencia que normalmente mueve el

avión hacia arriba.

Ascendencia pasa cuando el aire pasa

debajo de las alas del avión.

Esto es producido por el empujo del motor(es).


Recommended