+ All Categories
Home > Documents > Min Domo

Min Domo

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: yajairal
View: 7,439 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
24
V Congreso Internacional de Tecnología Educativa y V Jornadas de Informática Educativa Herramientas en línea para la construcción de mapas mentales y conceptuales: MindOmo Facilitador: Prof. Patricia Linares Universidad Metropolitana Universidad Metropolitana 05 y 06 de junio de 2009
Transcript
Page 1: Min Domo

V Congreso Internacional de

Tecnología Educativa y V Jornadas de Informática Educativa

Herramientas en línea para la construcción de mapas mentales y conceptuales: MindOmo

Facilitador: Prof. Patricia Linares

Universidad Metropolitana

Universidad Metropolitana

05 y 06 de junio de 2009

Page 2: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 2 -

TALLER PRÁCTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES USANDO HERRAMIENTAS EN LÍNEA: MINDOMO

Profesora Patricia Linares

PROPÓSITO:

Proporcionar información acerca de la construcción de mapas mentales y

conceptuales utilizando la herramienta en línea MindOmo.

OBJETIVOS:

Aplicar MindOmo como herramienta para la construcción de mapas

mentales y conceptuales dentro de un determinado contexto educativo.

CONTENIDOS:

Presentación general de la herramienta

Pasos para crear una cuenta en MindOmo

Descripción de uso

Consideraciones finales

AGENDA:

Bienvenida

Introducción

Presentación de la herramienta MindOmo

Cierre

DURACIÓN:

1 hora 30 minutos

Page 3: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 3 -

PRESENTACIÓN

MindOmo es una herramienta web que permite la creación de mapas mentales

y conceptuales de forma gratuita y sencilla.

Es considerada una aplicación en línea que facilita la creación diagramas y mapas

mentales desde Internet. Tiene 4 versiones: Básica (gratis), Premium ($) y dos

versiones apliance que se pueden instalar en servidores locales para negocios y

educación.

MindOmo es una completa herramienta de creación de mapas que permite

introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, videos, música e

imágenes. Cuenta con varios diseños para los mapas y permite importar

documentos Freemind o MMAP y exportar los mapas como imagen o PDF.

MindOmo también permite guardar los mapas en los servidores del programa,

para acceder a ellos vía Internet.

Las características principales de MindOmo son:

1. Almacenamiento a nivel privado de hasta 7 mapas.

2. Permite esquematizar las ideas de forma personalizada

Cada tema o idea del esquema puede tener una forma, color de fondo, color

y grosor del contorno y formato de texto.

Añadir íconos o imágenes.

Colocar notas explicativas

Page 4: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 4 -

Exportar el mapa como JPG, GIF y PNG

Publicar el mapa en la red.

3. Útil para principiantes ya que no se requiere conocimiento del lenguaje HTML

4. Se puede utilizar la herramienta directamente desde Internet, no es necesario

descargar un software específico para su uso.

5. MindOmo permite compartir el mapa con otras personas a través de Internet,

generando automáticamente direcciones Web con permisos de lectura o escritura.

6. Para poder usarlo correctamente sólo es necesaria la última versión del Flash

Player instalado en la computadora.

Para aquellos que se están iniciando en el uso de recursos tecnológicos,

MindOmo es una herramienta útil para crear y publicar mapas mentales y

conceptuales sobre diversidad de contenidos: personales, académicos,

profesionales, informativos.

Page 5: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 5 -

DESCRIPCIÓN DE USO

¿Qué se necesita para utilizar MindOmo?

1. Una cuenta de correo electrónico antes de registrarse en la herramienta.

2. Conexión a Internet

3. Flash Player actualizado

¿Cómo abrir una cuenta en MindOmo?

1. Ingrese a la dirección http://www.mindomo.com/ 2. Seleccione la opción "Cuenta Básica Gratis"

Page 6: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 6 -

3. Complete el formulario

4. Revise en su cuenta personal el mensaje de confirmación de MindOmo y haz

clic en el enlace que aparece en el correo.

Page 7: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 7 -

5. Haga clic en el enlace "Utilización de principio" para comenzar a explorar la

herramienta.

6. Para volver a acceder, en la página principal de MindOmo coloca tu nombre de

usuario y contraseña

Está listo para comenzar a usar esta herramienta que permite la construcción de

mapas mentales y conceptuales.

Page 8: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 8 -

¿Cómo utilizar MindOmo?

1. Una vez que se ha ingresado a la cuenta, se visualiza el entorno que ofrece

MindOmo:

2. En la pantalla anterior se encuentran los siguientes elementos:

Mis Mapas: Muestra la lista de mapas creados

Page 9: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 9 -

Carpetas: Muestra los mapas creados por otros usuarios y clasificados en

carpetas.

Barra de herramientas: Muestra las opciones de: inicio, información de la cuenta,

búsqueda de diversidad de mapas creados con MindOmo, ayuda, foro de consulta

o comentarios, versiones de la herramienta, descarga de una versión local de la

herramienta.

3. Para crear un nuevo mapa, haga clic en el menú Inicio

4. En la siguiente pantalla seleccione la opción “Nuevo mapa”

Page 10: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 10 -

5. MindOmo ofrece una gama de opciones que permitirán crear y dar un mejor

aspecto al mapa. Este es el entorno para comenzar a crear los mapas.

6. En la parte superior izquierda se encuentra el ícono , al hacer clic se

desprende el siguiente menú:

Nuevo: crear un mapa nuevo

Abrir: abrir un mapa existente en la cuenta

Guardar: archivar el mapa

Guardar como

Page 11: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 11 -

Compartir: permite mostrar el mapa a otros usuarios de MindOmo, sólo debe

colocar la dirección de correo de la persona con quién se desea compartir el

mapa.

Imprimir: opción para la configuración del mapa antes de la impresión

Exportar: convertir el mapa en un formato distinto: imagen, pdf, etc.

Importación: importar a MindOmo un mapa que se encuentra en la computadora

donde se está trabajando.

Cerrar: salir de la aplicación de MindOmo

7. Algunas de las opciones anteriores se encuentran en una barra de íconos de la

parte superior izquierda:

Desde allí se puede crear un mapa nuevo , abrir un mapa actual del servidor de

MindOmo , guardar el mapa , imprimir el mapa , compartirlo con otros

usuarios , deshacer y rehacer los cambios realizados .

8. Luego se encuentra un menú con las opciones de edición de los mapas:

9. A continuación se describen algunas de las opciones para personalizar los

mapas:

Menú Inicio

Portapapeles

Pegar: pega la información copiada o cortada

Page 12: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 12 -

Cortar: corta la información solicitada

Copiar: copia la información solicitada

Insertar

Tema: inserta un cuadro para un tema

Antes de seleccionar un nuevo tema, se debe

hacer clic sobre el tópico del mapa donde se

desea incluir (en la pantalla principal). Una vez

que se decide donde agregar más temas, elegir

de la lista desplegable las posiciones para los

nuevos temas.

SubTema: inserta un cuadro para un subtema

Relaciones: inserta un enlace entre 2 o más

temas.

Para colocar la nueva línea de relaciones, se

debe hacer clic sobre uno de los temas y luego

seleccionar el tema de destino. Los puntos

amarillos permiten ajustar la línea de relación.

Notas: inserta una detallada descripción de un

tema.

Al hacer clic en esta opción, se abre una ventana

como un procesador del texto en el lado derecho

Page 13: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 13 -

de la pantalla. Una vez que se cierra esta

ventana aparece un ícono de al lado del

recuadro seleccionado para escribir la nota

Margen: establece o inserta una frontera entre

los temas. Las opciones para los límites son las

siguientes:

Para usar esta opción, primero se debe hacer clic

sobre el tema deseado y luego elegir el tipo de

límite. En la siguiente figura, el recuadro rojo

indica el modo como se ve la opción de límite.

Formato

Es la opción para cambiar el tipo, tamaño, color

de fuente; colocar negrita, cursiva, subrayado,

resaltado; cambiar la alineación del texto

Símbolos

Usando las flechas se puede elegir entre una

galería de diversos símbolos. Para agregarlos,

Page 14: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 14 -

hacer clic en un tema y luego seleccionar el

símbolo que se desea colocar.

Hipervínculos

Seleccionando la opción “Características del

tema”, se tiene acceso a diversas opciones para

agregar documentos: a archivos adjuntos, a

recursos multimedia, a la información de una

tarea, a sitios Web (hiperenlace).

Edición

Opción para buscar texto en el mapa,

seleccionar todo o eliminar contenido del mapa

Menú Insertar

Insertar

Presenta las opciones de tema, subtema,

relación, notas y límites explicadas anteriormente

Características del tema

Se pueden encontrar las opciones de

hipervínculos

Page 15: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 15 -

Imagen

Permite agregar imágenes en una galería propia

de MindOmo o agregar imágenes desde un

computador haciendo clic en el ícono

Menú Formato

Temas

Permite cambiar la forma de los recuadros de

cada tema, variar las posiciones de los cuadros,

rellenar, cambiar el color de la línea y modificar

la alineación de las imágenes

Límites

Opciones para modificar el tipo de línea, el

relleno, color de línea de los límites en un tema.

Antes de usar esta opción hay que hacer clic

sobre el tema en que se ha incluido un límite

Relación

Permite modificar el color, grosor, estilo de la

línea de relación entre un tema y otro. Antes de

usar esta opción hay que hacer clic sobre la línea

de relación.

Mapa de estilo

Permite cambiar la forma y estilo de cómo

presentar el mapa.

Page 16: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 16 -

Página

Se encuentran las opciones para rellenar la hoja

general del mapa y cambiar los márgenes.

Mapa de estilo

Permite cambiar la forma y estilo de cómo

presentar el mapa.

Menú Revisar

Las pruebas

Menú donde se puede revisar la ortografía del

mapa.

Se pueden modificar las propiedades del mapa:

Resumen: cambiar el título, descripción,

lenguaje, etiquetas (tags). También se tiene

la posibilidad, de copiar la URL para editar el

mapa, haciendo clic en el botón “COPIAR”,

no sin antes configurar en la pestaña

compartir, el email a quién se desea que

tengan acceso.

Page 17: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 17 -

Estadísticas: se puede visualizar la fecha

de creación, de modificación, etc.

Publishing: permite elegir la opción de

publicación en la Web de mapa. MindOmo

ofrece otros tipos de visualización, a través

de una URL o dirección Web. Se puede

elegir cualquiera de ellas, haciendo clic en el

botón “COPIAR”.

URL para ver mapa: Permite visualizar el

mapa con todas sus características

URL to View this map as HTML Page: Permite

visualizar el mapa en formato HTML

Compartir: Podemos configurar para que

otro usuario, realice cambios en nuestro

mapa:

a) Se encuentra un espacio para escribir la

dirección de correo electrónico de la

persona con quien se desea compartir el

mapa.

b) Es importante configurar el tipo de

permiso, que deseamos que tenga el otro

usuario:

Page 18: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 18 -

c) Luego que se escriba la dirección hacer clic

en el ícono para agregarlo a la

lista.

d) Una vez que se tienen definidos los email,

hacer clic en el ícono y

espere que se realice el envío.

e) Para finalizar pulse el botón

También para compartir un mapa, se puede

hacer clic en el ícono , de la parte superior

izquierda.

Menú Ver

Reproducciones de documentos: Opción para

ver el mapa con la vista previa en el navegador o

en pantalla completa

Mostrar/Ocultar: Opción para mostrar u ocultar

el panel de notas o las características del tema.

Page 19: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 19 -

Las características del tema se refieren a la

información de las tareas en cuanto a prioridad,

terminación, fecha de inicio, fecha de

culminación, recursos, configuración de las

opciones.

Zoom: Permite aumentar el zoom, acercar,

alejar, ajustar el mapa.

Detalles: permite reducir el mapa de acuerdo a 3

niveles, contraerlo y mostrar un balance del

mapa.

Para volver a mostrar los subtemas se hace clic

en el ícono + que aparece al lado del tema

10. En la parte superior derecha se encuentra una barra desde donde se pueden

modificar los detalles del mapa (número de niveles, contraer el mapa, etc).

También se puede visualizar la opción de ayuda y de cierre del mapa.

Page 20: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 20 -

11. En la parte inferior derecha de encuentra la siguiente barra: . Al

pasar el cursor sobre el ícono se puede observar si el usuario está conectado

a MindOmo. Al hacer clic en el ícono se accede a una sala de chat con los

usuarios conectados en la herramienta y que son colaboradores en el mapa.

¿Cómo exportar un mapa?

Según la cuenta gratuita obtenida, se tiene la posibilidad de exportar un mapa, en

cualquiera de los siguientes formatos: Imagen, Archivo de Texto sin formato, RTF

(tipo Microsoft Word) y PDF. Sólo la cuenta Premium o pagada, permite exportar

en otros formatos, compatibles con software para la creación de mapas mentales.

1. Para exportar, se debe ir al ícono superior izquierdo

Page 21: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 21 -

2. Luego, hacer clic en el submenú “Exportar” y elegir el tipo de formato: Exportar

como imagen, Formato JPG, Formato RTF.

3. Una vez seleccionada la opción, se mostrará una ventana donde se debe hacer

clic en el botón . Luego, indicar en cuál carpeta de la computadora y

con cuál nombre se desea guardar el archivo. Cuando se termine el proceso, se

debe hacer clic en botón .

Page 22: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 22 -

5. Si se desea generar un documento tipo Microsoft Word con el mapa, se puede

exportar en Formato RTF. Donde se mostrará la siguiente ventana:

Marcar la opción “Generar Tabla de Contenidos”: Permite generar una Tabla de

contenidos o índice de los ítems o nodos agregados en el mapa.

Especificar la opción “Sistema de numeración”: Permite aplicar el tipo de

numeración según la jerarquía de nodos

Especificar el “Nivel de Profundidad”: Permite generar hasta que nivel de jerarquía

se generará. Es opcional marcar el resto de checks.

Page 23: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 23 -

CONSIDERACIONES FINALES

Los diversos recursos de la Web 2.0 pretenden favorecer la integración de

diversos recursos con la finalidad de alcanzar las metas educativas planificadas.

Cada una de las novedades tecnológicas presentadas en el V Congreso

Internacional de Tecnología y Educación y las V Jornadas de Informática

Educativa pretenden facilitar la incorporación de las Tecnologías de la Información

y la Comunicación a la práctica pedagógica. Son un primer acercamiento a las

bondades que nos brinda la red para potenciar los contenidos trabajados en el

aula, ajustando cada uno de estos recursos a la planificación de clases.

Recordemos que estas herramientas deben tener un por qué y un para qué

dentro del diseño instruccional.

Para finalizar, se les presenta una lista de otras aplicaciones de la red que

permiten la creación de mapas mentales y conceptuales:

http://www.bubbl.us/ http://www.mindmeister.com/

http://www.mindomo.com/view.htm?m=396f5150a90e6b0c61f7684980792be9

http://www.wisemapping.com/

http://www.text2mindmap.com/

http://wisdomap.com/ie6

http://www.mind42.com/

http://freemind.uptodown.com/

Page 24: Min Domo

05 y 06 de junio de 2009 Diseño del tutorial Prof. Milagros Briceño

- 24 -

Informaciones de interés:

http://herramientasparalamente.blogspot.com/2007/06/mindomo-mapas-mentales-

online.html

http://www.revver.com/video/907678/mapas-mentales-usando-mindomo/

http://www.youtube.com/watch?v=pYLNdomyW7Y

http://bp2.blogger.com/_7etkld80TQM/RoG0CsJdBRI/AAAAAAAAABM/lteg1A8NR

3k/s1600-h/mindomo.png


Recommended