+ All Categories
Home > Documents > Ministerio de educación

Ministerio de educación

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: maitteellis
View: 75 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
31
MINISTERIO DE EDUCACION Nombre: Maytte Ellis Fanchesca gonzales Jose castillo Cesar calles Nivel:11i1 Profesora:adalyisa
Transcript
Page 1: Ministerio de educación

MINISTERIO DE EDUCACION

Nombre: Maytte Ellis

Fanchesca gonzales

Jose castillo

Cesar calles

Nivel:11i1

Profesora:adalyisa

Page 2: Ministerio de educación

INTRODUCCIÓN

En términos generales, en la sociedad informatizada que hoy

vivimos, resulta necesario

conocer la organización, capacidad y limitaciones de las

diversas máquinas (hardware)

que componen un sistema de cómputos moderno. En

nuestra sociedad son fácilmente

observables computadoras por todas partes, incluidas las

PDA (agendas electrónicas de

mano) y los notebooks (laptops). Sin embargo, esto no

implica que se deba conocer cómo

se desplazan los electrones en los circuitos de las

computadoras. No hace falta ser

mecánico para manejar un automóvil ni es necesario

conocer todos los detalles de

ingeniería del equipo para saber de computación. Muchas

personas saben utilizar un

teléfono sin saber cómo funcionan internamente los

circuitos de comunicación

Page 3: Ministerio de educación

ESTRUCTURA Y COMPONENTES BÁSICOS DE

UN COMPUTADOR

Descripción de la estructura del hardware

Una computador es un sistema manipulador de

símbolos (datos), rápido y exacto,

diseñado para aceptar u almacenar datos de

entrada, procesarlos y producir resultados, el

cual está dirigido por un programa almacenado

de instrucciones detalladas. Se encuentra

estructurado por distintas unidades:

Page 4: Ministerio de educación
Page 5: Ministerio de educación

Dispositivos periféricos de entrada / salida (E/S)

Los dispositivos de entrada / salida (E/S) son

aquellos que permiten ingresar datos a la

computadora y/o emitir información procesada a

partir de los datos ingresados. Entre

ellos encontramos el teclado, el monitor, las

disketteras, etc. y se les llama unidades

periféricas porque a menudo se ubican físicamente

cerca de la Unidad de Proceso, en su

periferia. Distinguiremos los dispositivos de sólo

entrada, de sólo salida y de entrada y

salida.

Page 6: Ministerio de educación

La UP procesa los datos almacenados de

acuerdo a las

instrucciones recibidas que debe ejecutar,

utilizando exclusivamente

situaciones BINARIAS, puesto que los

circuitos electrónicos que la

conforman pueden estar en alguna de estas

dos situaciones: apagado

ó prendido, interpretándose las mismas

como un "cero" ó un "uno"

respectivamente. La Unidad de Proceso

trabaja sólo con ceros y

unos.

Apagado ---> 0

Prendido --> 1

Page 7: Ministerio de educación

Unidades de Control de Salida

Emiten la información ya procesada a

los periféricos de salida.

+Unidades de Control de Entrada y de Salida

Funcionan como las otras unidades de

control, con la diferencia que pueden ser de

entrada y de salida a la vez. Manejan los

dispositivos de almacenamiento secundario, y

otros dispositivos de entrada y de salida tales

como un módem.

- 12 - Módulo HARDWARE Setiembre 2007 -

Módulo HARDWARE Setiembre 2007

Page 8: Ministerio de educación

Los microcomputadores. Arquitectura y unidades

periféricas

A comienzos de la década de los '80, IBM

(International Business Machine) introdujo al

mercado las Personal Computers (PC) o

Computadoras Personales. Eran equipos pequeños,

que podían ponerse sobre una mesa y su desarrollo

fue posible debido a los avances en las tecnologías

de fabricación

Page 9: Ministerio de educación
Page 10: Ministerio de educación

El microprocesador (UCP)

Toda PC se define por el microprocesador que

utiliza. Está compuesto por la unidad de

control (UC), y la unidad de aritmética y lógica

(UAL).

• U nidad de control . Controla el

funcionamiento de la computadora, y a través

de su reloj

electrónico genera pulsos eléctricos de alta

frecuencia a intervalos regulares que se

miden

en megahertz (MHz). .

Page 11: Ministerio de educación
Page 12: Ministerio de educación

El almacenamiento primario o memoria principal

En principio puede ser de dos tipos:

• ROM: (Read only memory). No puede ser modificada y

por tanto se le llama no

volátil. Viene con información pregrabada de fábrica, la

que facilita la ejecución

de los comandos de los sistemas operativos (ver

software).

• RAM: (Rendón access memory). Volátil, se puede

modificar, de acceso aleatorio

y si se apaga la máquina, su contenido de pierde. Se

mide en Megabytes y por lo

general la capacidad de las memorias RAM varía

actualmente entre 128 MB a 1

GB. Por ejemplo, la memoria mínima para correr

Windows Vista es 1 GB..

Page 13: Ministerio de educación

La Placa Madre (Motherboard)

La placa base, placa madre o tarjeta madre (en inglés

motherboard, mainboard ) es la

tarjeta que soporta la Unidad de Proceso, Almacenamiento

Primario y Bus. Se logra de

esta manera en una sola placa y a través de circuitos

electrónicos impresos, la conexión

entre el microprocesador, las ranuras donde se aloja la

memoria principal del sistema

RAM y la ROM, entre otros elementos.

Esta placa incorpora además, otras ranuras especiales

(slots) que permiten la conexión de

tarjetas adaptadoras adicionales (unidades de control de

entrada y/o salida de periféricos).

Estas tarjetas de expansión suelen realizar las funciones de

control de periféricos tales

como monitores de alta resolución, impresoras, unidades de

disco, sonidos y en general,

cualquier dispositivo de entrada y/o salida.

Page 14: Ministerio de educación
Page 15: Ministerio de educación

• Monitor o pantalla.

Es el dispositivo de salida más utilizado en las Pc. Se pueden

clasificar en:

• según el color:

• Monocromáticos (blanco y negro) (verde y negro, ámbar y

negro). A

pesar de haber caído en franco desuso, existen usuarios

que los mantienen

en funcionamiento.

• Cromáticos (colores)

• según el tipo de pantalla:

• Tubos de rayos catódicos

• Pantallas planas, tanto de cuarzo líquido como de plasma

(también

empleadas en las computadoras portátiles llamadas

NOTEBOOKS o

LAPTOPS)

Page 16: Ministerio de educación
Page 17: Ministerio de educación

REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Sistemas numéricos

Conversión a formato interno.

Todo procesamiento de datos sigue el siguiente esquema:

Datos --> Proceso --> Información

Los datos entran a través de los dispositivos de entrada, se procesan en

la unidad de

proceso elaborando la información requerida, y posteriormente se

emiten a través de los

dispositivos de salida.

Puesto que los elementos que utiliza un computador son ceros y

unos, los datos de

entrada deben ser previamente convertidos a un formato interno, legible

y comprensible

para el computador (ceros y unos) a través de un código. Luego, una vez

que los datos

sean procesados y se produzca la información deseada (también en

ceros y unos), ésta

debe ser convertida a un formato externo, legible por el usuario a través

del mismo

código, generando la información deseada en el formato adecuado a sus

necesidades.

Page 18: Ministerio de educación
Page 19: Ministerio de educación

MEMORIA

Page 20: Ministerio de educación

A nivel de almacenamiento en memoria, han

aparecido en el mercado, estas prácticas

memorias (algunas con forma de “llaveros” ) que

una vez conectados en cualquier

puerto USB de un ordenador, y “en caliente”, se

comportan como si fueran un disco

fijo mas sin serlo. No pose partes mecánicas, y

en su interior tiene bancos de

memoria flash no volátiles de forma que al

desconectarlo del equipo (corte de

energía) no se pierde la información contenida

en ellos. Su contenido puede ser

cambiado a voluntad. Son sumamente útiles y

fiables para el transporte de datos entre

un ordenador y otro.

Page 21: Ministerio de educación

El concepto multimedia o múltiples

medios, implica integrar en un mismo

computador

información tradicional (caracteres: números

y letras) e información no tradicional como

imágenes, video animado, audio y

textos, ambas formando parte de la aplicación

del usuario.

Este nuevo conjunto de datos puede

estar constituido por ejemplo por fotos,

firmas, huellas digitales, imágenes,

documentos, sonidos, y video animado. El

uso de la multimedia permite abarcar un

conjunto nuevo e inexplorado de

aplicaciones. Es posible por ejemplo dejar

un mensaje hablado en una casilla de

correo electrónico.

Page 22: Ministerio de educación

Multimedia - Hipermedia

La multimedia en definitiva combina el

tratamiento tradicional de la información

(números

y caracteres) con los gráficos, la síntesis del

habla, el audio, imágenes, y el video animado.

Pero si además, se establecen conexiones

lógicas entre todos estos elementos, haciendo

interactivo el conjunto, estará usted

trabajando con hipermedia. He aquí la

diferencia entre

multimedia e hipermedia: la interacción del

usuario.

Aquí el término interacción adquiere una gran

importancia.

Page 23: Ministerio de educación

Los componentes multimedia

Son los elementos hardware necesarios que deben

instalarse en un microcomputador a

efectos de obtener un ambiente multimedia. Todos estos

componentes suelen venderse en el

mercado a través de los denominados kits de multimedia

(conjunto de componentes).

• Tarjeta de sonido : Permite grabar, crear y reproducir

sonidos. Comprende la

voz, la música y todo tipo de sonidos. Estas tarjetas

ofrecen la posibilidad de

conexión tanto con fuentes internas de audio (archivos de

sonidos) como con

fuentes externas: micrófonos o unidades estéreas

externas. Permite también

mezclar los sonidos grabados a través del micrófono con

otras señales

Page 24: Ministerio de educación

LA OFICINA PORTÁTIL

El notebook (laptop), los teléfonos celulares y

la multimedia

El notebook (también llamado laptop)es un

computador que tiene todas las ventajas

y recursos que puede tener un computador

normal: por ejemplo poseen procesadores

potentes de bajo consumo energético: (Intel

Pentium IV), monitor color en pantalla

Extra chata de cuarzo líquido, memoria RAM en

volúmenes importantes: 256 MB,

diskettera, disco fijo de 80 GB, modem-fax

interno de 56.6 KB, impresora incorporada

de inyección de burbujas, multimedia, unidad

de CD (lectora a 52X, grabación a 32X y

regrabación a 10X

Page 25: Ministerio de educación
Page 26: Ministerio de educación

Los avances en materia de comunicaciones hacen

posible la oficina portátil

Cualquier consumidor puede acceder a estas

ventajas tecnológicas que ya están

ocupando el mercado. En los países desarrollados

ya es una realidad: el hogar es el

espacio mas apto para el entretenimiento, la

formación, las compras y el trabajo.

Tecnológicamente es posible tener la oficina, la

empresa, el negocio en la palma de la

mano, esté donde esté, utilizando los

correspondientes recursos de comunicación.

Page 27: Ministerio de educación
Page 28: Ministerio de educación

Las posibilidades de la interactividad

Desde una silla cómodamente instalado, el

usuario puede comunicarse con otros a través del

correo electrónico, entablar un diálogo animado,

conversar electrónicamente, cara a cara con su

interlocutor, por mas lejos que se encuentre. La

red de telecomunicaciones Internet, por ejemplo,

permite conectarse interactivamente con solo

poseer un computador y un teléfono.

Page 29: Ministerio de educación

Las PDA sofisticadas

De reciente aparición, estos potentes dispositivos

incluyen por ejemplo un teléfono celular

tipo GSM de 4 bandas 850/900/1800/1900, una

agenda digital con teclado y 40MB de

memoria interna. Tienen la posibilidad de expandir

la memoria aplicando una tarjeta

adicional, tienen parlantes, puerto infrarrojo, tonos

polifónicos, conectividad inalámbrica

BlueTooth y WiFi mas MP3 y MP4, y cámara de

fotografía digital con Zoom y Flash

incorporado. Graba y reproduce Video con sonido.

En dichos dispositivos puede correr el

sistema operativo Windows Mobile además de tener

las funcionalidades mas utilizadas del

aplicativo Office.

Page 30: Ministerio de educación
Page 31: Ministerio de educación

En definitiva, los avances registrados en las

comunicaciones, conjuntamente con las

características de portabilidad y potencia de los

notebooks y PDA, han creado la

posibilidad de disponer de verdaderas oficinas

portátiles al alcance de nuestra mano.


Recommended