+ All Categories
Home > Documents > MiRegion Huehue325

MiRegion Huehue325

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: elquetzalteco
View: 232 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Tribunal Supremo Electoral da luz verde a inscripción de candidatos. - Huehue 6 - - Huehue 2 - - Huehue 2 - Medidas de presión continuarán hasta que director departamental de Educación, Marco Tulio Molina, dé solución a 15 peticiones. Q2.00 Mi Región Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 a Xina por falta de pagos. - Dep. 7 - Jugadores advierten con demandar Año IV, Número 325 Una publicación de EDIRE, S. A., miembro del Grupo Prensa Libre Foto: Paola Hernández
8
Una publicación de EDIRE, S. A., miembro del Grupo Prensa Libre Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 Año IV, Número 325 Q2.00 MiRegión AmenAzAn A estudiAntes Jugadores advierten con demandar a Xina por falta de pagos. - Dep. 7 - suman deudas Foto: Paola Hernández Medidas de presión continuarán hasta que director departamental de Educación, Marco Tulio Molina, dé solución a 15 peticiones. Instituto Normal Mix- to Alejandro Córdova solicita maestros. - Huehue 2 - desorden en mercado Autoridades muni- cipales hacen caso omiso a quejas de vecinos. - Huehue 6 - inicia proceso Tribunal Supremo Electoral da luz verde a inscripción de candidatos. - Huehue 2 -
Transcript
Page 1: MiRegion Huehue325

Una publicación de EDIRE, S. A., miembro del Grupo Prensa Libre

Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 Año IV, Número 325

Q2.00 MiRegión

AmenAzAn A estudiAntes

Jugadores advierten con demandar a Xina por falta de pagos. - Dep. 7 -

suman deudas

Foto

: P

ao

la H

ern

án

de

z

Medidas de presión continuarán hasta que director departamental de Educación, Marco Tulio Molina, dé solución a 15 peticiones.

Instituto Normal Mix-to Alejandro Córdova solicita maestros. - Huehue 2 -

desorden en mercadoAutoridades muni-cipales hacen caso omiso a quejas de vecinos.

- Huehue 6 -

inicia procesoTribunal Supremo Electoral da luz verde a inscripción de candidatos.

- Huehue 2 -

Page 2: MiRegion Huehue325

DirectorioMi Región Huehue, una publicación de Ediciones Regionales, S.A., casa editora de elQuetzalteco, del Grupo Prensa Libre

Administrador Único: Luis Enrique Solórzano. Director Editorial: César Pérez Méndez. Coeditor de Noticias: Fred Rivera. Coordinadora de Ventas: Ady Albores de De León.

Centro Comercial SUPERCOM DELCO. Avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. PBX: 7767-4331, Faxes: 7767-0850 y 7767-0868 e-mail: Redacción: [email protected] Ventas: [email protected]

2 MiRegión Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011Huehue

Alumnos del I n s t i t u t o Normal Mixto A l e j a n d r o C ó r d o v a ,

INMAC, han recibido intimidaciones de auto-ridades educativas, luego de protestas donde exi-gen solución a carencias.

Los estudiantes han tomado el edificio de la Dideduc y las instalacio-nes del INMAC, en los últimos días, como medi-da de presión.

"Hemos sido obje-to de intimidaciones por diversos medios. Con-tinuaremos en la lucha hasta conseguir resulta-dos a nuestras peticio-nes", indicó un alumno que prefirió el anonima-to por seguridad.

Poco interesLos afectados agre-

gan que han observado, de parte de las autorida-

des, poca intención de darle solución a las más de 15 peticiones que han planteado.

Entre las solicitudes más importantes están: el despido de dos maes-tras, la contratación de tres docentes especia-lizados en inglés, físi-ca y práctica docente, y una evaluación de la infraestructura del ins-tituto porque corren riesgo.

Alumnos intimidadosEstudiantes exigen solución de carencias en establecimiento

Foto: Paola Hernández

Estudiantes continuarán las medidas de presión hasta recibir respuesta a solicitudes.

Por Paola HErnándEz

La toma pacífica de la Dirección de Educación de Hue-huetenango, como medida de protesta, ha ocasionado que estudiantes reciban amenazas.

Foto: Jackeline Agustín

El cadáver de Manuel López fue entregado a familiares.

Foto: Paola Hernández

Alumnos tomaron la Dirección de Educación.

Muere al caer vehículo en precipicio

El hecho se registró en la aldea Quijolá, juris-dicción de San Sebastián Huehuetenango, y fue cubierto por Bomberos Voluntarios.

El cadáver fue reco-nocido en la morgue del Hospital Nacional, por su hijo Candelario López, quien manifestó, en la Policía Nacional Civil, PNC, que su progenitor se

conducía como pasajero en un picop hacia el cen-tro de San Sebastián H.

Según el diagnóstico médico, la víctima falle-ció por un trauma de crá-neo. Autoridades están por establecer las causas que provocaron el acci-dente y en busca del pilo-to del picop, quien huyó del lugar luego del acci-dente.

Por JackElinE agustín

Manuel López, de 65 años, murió luego de ingresar al Hospital Nacional, tras prota-gonizar accidente de tránsito.

Foto: Paola Hernández

Población llegó al TSE para empadronarse.

Foto: Paola Hernández

Hasta marzo se reportaban 473 mil 301 empadronados.

La af luencia de público fue mayor, ayer, en las oficinas del TSE de Huehuetenango, para empadronarse y dar ini-cio de manera oficial al proceso electoral.

La delegada depar-tamental del TSE, María Barrientos, informó que hoy inician las inscrip-ciones de los diferen-tes candidatos a cargos públicos.

Agregó que se des-

conoce la fecha en que se cerrarán, pues esa decisión la toman auto-ridades centrales.

se empadronanEn el departamento

de Huehuetenango, has-ta marzo de este año, el Padrón Electoral tenía registrados 473 mil 301 ciudadanos; sin embar-go, se espera que en los próximos meses aumen-te esta cifra.

tribunal abre convocatoria

Por Paola HErnándEz

El Tribunal Supremo Electoral, TSE, dio luz verde ayer a los partidos para que inscriban a sus candidatos.

Page 3: MiRegion Huehue325

3MiRegiónHuehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 Huehue

En la gira, Colom entre-garía el resul-tado de los compromisos

adquiridos en abril de 2009, durante el ejerci-cio político "Gobernando con la Gente", explicó el

gobernador departamen-tal Rudy Cardona.

"De los 52 compro-misos asumidos en Hue-huetenango, el 85 por ciento ya fueron cum-plidos y el resto, en su mayoría, no se han efec-tuado por falta de fon-

dos", dijo Cardona.La sociedad civil

organizada de Huehuete-nango mostró su incon-formidad a la suspensión de la visita, asegurando que muchos de los com-promisos más urgentes están pendientes por fal-ta de interés de las auto-ridades.

Los dejan plantadosRepresentantes de

delegaciones departa-mentales de diversos

ministerios y sociedad civil de Huehuetenan-go quedaron plantados, a pesar de tener todo pre-parado para recibir al mandatario.

Otro departamen-to donde Colom daría a conocer el avance de compromisos era Quet-zaltenango; pero tam-bién se canceló.

De parte del Gobier-no aún no se han dado a conocer fechas de repro-gramación de las giras.

Colom suspende visitaPresidente verificaría avances en compromisos adquiridos

Foto: Mi Región

En Huehuetenango, el Gobierno adquirió 52 compromisos en abril de 2009, durante "Gobernando con la Gente".

Por PaoLa Hernández

El mandatario de la República, Álvaro Colom, y su gabinete, suspendieron la visita programada para este día, donde verifica-rían avances de "Gobernando con la Gente".

Foto: Paola Hernández

Los mimos criticaron los problemas sociales.Foto: Paola Hernández

En la actividad se resaltó el valor de la vida.

rechazan problemas sociales

Esta actividad es organizada por la agru-pación Desafío Juvenil, que en el año 2010 ini-ció el programa "Renue-va tus Valores", para que los jóvenes huehuete-cos conserven las buenas costumbres.

La caminata de los mimos es el inicio de la segunda temporada de "Renueva tus Valores".

Este proyecto inclu-

ye visitas a los estable-cimientos educativos de Huehuetenango; la meto-dología es impartir char-las motivacionales.

Durante la primera semana de mayo, el pro-yecto concienciará a los jóvenes estudiantes para que no pierdan sus valo-res. Luis Pérez, coordina-dor, refirió que uno de los objetivos es que los jóve-nes piensen en su futuro.

Por PaoLa Hernández

Mimos recorrieron las principales calles de Huehuetenango para manifestar su rechazo ante la descomposición social.

Foto: Paola Hernández

Graciela Lucas es acusada de intento de asesinato.

Según la acusación del Ministerio Públi-co, MP, el 3 de mayo de 2009, la acusada en la aldea el Aguacate, del municipio de La Liber-tad, atentó contra la vida de David Marino Pérez Lucas.

Los hechosEn ese intento de

homicidio la sindica-da habría utilizado un leño y un arma con los

que le causó heridas de gravedad a la víctima, quien sobrevivió al ata-que y actualmente está actuando como quere-llante dentro del proce-so.

El debate inició en los últimos días en el Tribunal de Senten-cia de Huehuetenango, para determinar la cul-pabilidad o inocencia de la sindicada en dichos hechos.

Inicia debate por homicidio

Por PaoLa Hernández

El Tribunal de Sentencia Penal Narco-actividad y Delitos Contra el Ambiente inició debate contra Graciela Pérez Lucas.

Page 4: MiRegion Huehue325

4 MiRegión Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011Huehue

Los denuncian-tes indican que personeros de la delegación del MARN en

Huehuetenango han cometido abusos de autoridad, persecución religiosa e ilegalidades en contra de esta iglesia.

"El problema se ini-ció hace cinco años cuan-do el MARN nos acusó falsamente de haber obs-truido el cauce del río de aguas negras que pasa por Zacumá 3, zona 11",

dijo Luis Ordóñez, de la iglesia.

Los afectados piden al Ministro de Ambien-te que destituya a dos empleados del MARN, por ser los ejecutores directos de este proce-so; además de la anula-ción de una multa de más de Q52 mil que ya tienen impuesta.

La iglesia incumplió"De acuerdo a la ley

ambiental, toda organi-zación e institución que

realice cualquier traba-jo, con relación al medio ambiente, tiene que cum-plir con los requerimien-tos, y ellos no lo hicieron", dijo el delegado departa-mental del MARN, Ger-man Ochoa.

El funcionario agre-gó que no han cometi-do abusos de autoridad y que como parte del Esta-do les compete atender denuncias, y en este pro-ceso fue la misma pobla-ción la que acusó.

Niños visitan PNCMás de cien niños de nivel Preprimario de la Escuela Bienestar Social visitaron la Comisaría 43-11 de la Policía Nacional Civil, PNC. Según Delmy Ramírez, docente del establecimiento, el objetivo de visitar entidades de gobier-no es para inculcar una formación y aprendizaje; ade-más, que los niños conozcan las funcio-nes de cada una.

Foto: Jackeline Agustín

Iglesia denuncia a MARNAcusación es por efectuar un proceso de forma ilegal

Foto: Paola Hernández

Líderes de la iglesia indicaron que no han cometido ilegalidades; al fondo, el área donde radica el problema.

PoR PAoLA HERNáNDEz

Líderes de la iglesia "Misión Evangélica Jesús es el Camino" denunciaron a perso-neros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN.

Foto: Paola Hernández

Cultivarán semillas en varios puntos de la ciudad.

En el cierre de la Séptima Feria de las Semillas -criollas y nativas- asistentes de toda la república reali-zan intercambio.

El objetivo es la cul-tivación y aprovecha-miento de las semillas en otras regiones donde no se siembran.

En la actividad se observaron más de cien clases de semillas de diferentes puntos del país.

"La conservación de las semillas es de mucha importancia, por su gran valor nutritivo", dijo Aminta Rig, de Alta Verapaz.

Intercambian semillas en feria

PoR PAoLA HERNáNDEz

Asistentes a la Séptima Feria de Semi-llas realizan intercambio para implemen-tarlas en otras regiones del país.

Foto: Paola Hernández

Durante la entrega se realizó un acto cívico..

Foto: Paola Hernández

Este es el sector donde atraviesa el cause del río.

Este es un proyec-to financiado por Esta-dos Unidos, a través de su programa PCI, junto con la Casa Materna de Huehuetenango.

El programa pre-tende brindar apoyo ali-menticio a las comuni-dades más pobres del

departamento, además de disminuir los niveles de desnutrición.

"En las comunida-des se repartirán dia-riamente más de 30 mil desayunos", explicó Balmaria Gutiérrez, de Casa Materna de Hue-huetenango.

Combatirán la desnutrición

PoR PAoLA HERNáNDEz

Estudiantes de más de 160 comunida-des de seis municipios de Huehuetenango recibirán desayuno gratis, todos los días.

Page 5: MiRegion Huehue325

5MiRegiónHuehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 Huehue

Mi g d a l i a López fue catedráti-ca duran-te más de

30 años en la Escuela Amalia Chávez y Escuela Minerva, además fue integrante de la directiva de la organización de las Fiestas Julias y maestra de ceremonias.

Carlos López Pala-cios, hermano de la occi-sa, manifestó que fue la primera nieta de Pala-cios, a quien le compu-so la melodía Migdalia

Azucena, inspirado en su belleza. La composición es reconocida a nivel nacional.

Según familiares, el nacimiento de Migda-lia Azucena fue el 18 de mayo de 1944, día des-pués de la boda de sus padres Augusto Alfre-do López y Aura Marina Palacios.

Según el hermano de la musa inspiradora, en vida, Migdalia Azu-cena se llenó de orgullo luego que compusieran la melodía que nació del

alma de su abuelo. La fémina fue ente-

rrada en esta cabece-ra departamental. Pre-vio a su inhumación, se le brindó un homena-je en la Escuela Amalia Chávez, donde impartió

educación a varias gene-raciones.

Los aplausos en la despedida no cesaron, como muestra de reco-nocimiento por la labor social y educativa reali-zada en Huehuetenango.

Por jackeline agustín

Migdalia Azucena López Palacios, musa inspiradora de la pieza de marimba "Migda-lia Azucena", del autor Gumercindo Pala-cios Flores, muere a los 67 años.

Muere musa inspiradorade Palacios

adiós a Migdalia azucena

Foto: Jackeline Agustín

Entierran a la musa inspiradora en Huehuetenango.

Según el juez Reyes Eleázar, del Juzgado de la Niñez de Huehuetenan-go, en lo que va del año se han reportado cinco casos de niños abando-

nados, además de mal-trato.

La Procuraduría General de la Nación, PGN, hace esfuerzos para localizar a familia-

res de los niños, sin que a la fecha existan resulta-dos positivos.

Sandra de Témaj, directora de la Casa Hogar Fundación Sal-vación, indicó que esta entidad es la única del departamento en res-guardar a niños maltra-tados y abandonados; a la fecha existen 130.

El cambio afec-ta principalmente a las amas de casa, quienes esperaban el bus en el Parque La Unión y ahora deben caminar dos cua-

dras más para abordar el transporte.

"Nos perjudica por-que debemos soportar el calor del mercado, y todavía caminar más

para subirnos a los buses que cubren la ruta Hue-hue-Chiantla", explicó una afectada.

DescontentosLos transportistas

están molestos con las autoridades porque no fueron notificados con tiempo de los cambios para avisar a usuarios.

niñez sigue desprotegida

afecta cambio de paradas

Foto: Jackeline Agustín

El juez de Niñez, Reyes Eleázar, explica la situación actual de los niños huehuetecos.

Foto: Jackeline Agustín

Amas de casa deberán caminar dos cuadras para abordar buses.

Por jackeline agustín

Sectores que velan por los derechos de los niños revelan aumento de casos de abandono, maltrato y explotación.

Por jackeline agustín

Usuarios del transporte urbano son afectados por el cambio de paradas, debido a la construcción de la Plaza de Armas.

Foto: Jackeline Agustín

Maestros y alumnos de la Escuela Amalia Chávez.

Page 6: MiRegion Huehue325

6 MiRegión Huehuetenango, martes 3 de mayo de 2011Huehue

Por jackeline agustín

Vendedores informales han invandido las calles huehue-tecas, causando desorden vehicular y limitando los pasos peatonales.

Caos en mercado centralDesorden impera en las calles aledañas al centro de compras

Comerciantes utilizan las aceras para vender su productos. La basura abunda en el mercado sin que la comuna limpie.

Fotos: Jaqueline Agustín

El caos en el mercado se ve todos los días y afecta a transeúntes y compradores.

Las ventas a media calle son colocadas a diario por comerciantes.

Infraestructura vial está dañada cerca del mer-cado central en la zona uno.

Page 7: MiRegion Huehue325

7MiRegiónHuehuetenango, martes 3 de mayo de 2011 Deportes

A una semana de terminar la temporada de futbol, la ins-titución hue-

hueteca no define nada de su futuro.

Varios de los futbo-listas que llegaron hasta el final con el equipo han demostrado su molestia ante la postura que ha determinado la dirigen-cia, en especial, el presi-dente César Castillo.

Según el volante Héctor Alarcón, que ya no continuará vistien-do los colores huehuete-cos, ha intentado varios días comunicarse con el presidente Castillo, pero no atiende sus llamadas telefónicas.

Alarcón afirmó que le adeudan un mes y medio de salario del tor-neo Apertura 2010, y del Clausura 2011 le deben

dos meses y medio.Un caso similar

vive el defensor Jaime Torres, pues afirma que le deben salarios, tan-to del semestre anterior como de éste.

Se ha afirmado que de no encontrar respues-ta en los próximos días, los jugadores tendrán que demandar al equipo para cobrar un salario que ya ganaron.

FuturoDe todo se habla en

el círculo del plantel de Xinabajul, menos de lo que vendrá para el equi-po, que a partir de la próxima temporada ten-

drá que luchar en la Pri-mera División para poder retornar a la Liga de los consagrados.

Debido a la extensa lista de deudas que tiene el equipo, de momento no

se ha oficializado lo pri-mero, que será determi-nar quiénes integraran el cuerpo técnico, aun-que ha salido el nombre de Paulo César Barros como posible técnico.

Xinabajul con un futuro inciertoCada día se acumulan más las deudas del equipo de Huehuetenango

Fotos: MiRegión

El guardameta Fernando Arturo Patterson ya no seguirá en Xinabajul, aunque fue de los pocos que iniciaron y terminaron la campaña en Huehue.

Por marvin Calderón

Las limitantes económicas conde-naron al equipo de la "X" a perder la categoría y podrían, incluso, meterlo en más problemas, pues varios jugado-res, ante la deuda de salarios, amenazan con demandar.

Debido a los atrasos de salarios, aún no se ha confirmado nada del futuro que le espera al conjunto de la "X". Héctor Alarcón ha manifestado que quiere dejar atrás lo vivido con Xinabajul.

Page 8: MiRegion Huehue325

Recommended