+ All Categories
Home > Education > Mitología griega

Mitología griega

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: ahasbun13
View: 171 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Héroes y Semidioses Mitología Griega Alexandra Hasbún
Transcript

Héroes y Semidioses

Mitología Griega

Alexandra Hasbún

La mitología griega es una de las más importante y bella de todas las mitologías, quizás porque las demás creencias, fueron reveladas por los profetas y sacerdotes, y la helénica fue dada a conocer por los poetas.

Mitología Griega

El Olimpo

La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental. Poetas, artistas, filósofos y religiosos han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos

Zeus dios del rayo

Los semidioses son personajes nacidos de la unión de un mortal y de un dios (la gran mayoría de ellos son hijos de Zeus).

Los héroes son seres humanos mortales que han sido honrados después de su muerte ya que su destino fue digno de ser narrado tras su fallecimiento, por ser extraordinario.

Semidioses y Héroes Dentro de la mitología griega existen una serie de personajes que han inspirado la realización de películas de cine y televisión como son los Héroes y Semidioses.

Los más populares por sus hazañas y trabajos, los cuales siguen inspirando actualmente a poetas y escritores, fueron:

Aquiles: hijo de la diosa Tetis y de Peleo

Perseo: Hijo de Dánae y de Zeus

Heracles: (Hércules para los romanos) hijo de Zeus y Alcmena

Semidioses

Aquiles o Aquileo fue un guerrero de la guerra de Troya y protagonista de la Ilíada. Es considerado el más veloz de los hombres además de ser invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Esto se supo luego de caer en batalla cuando le alcanzo una flecha envenenada en el talón.

Aquiles

Un oráculo había advertido a Acrisio, rey de Argos y padre de Dánae, que el hijo que concibiera su hija sería el causante de su muerte. Para evitar que se cumpliera el vaticinio, Acrisio encerró a Dánae en un calabozo subterráneo, pero Zeus, que amaba a la joven, entró en la prisión en forma de lluvia de oro y la fecundó; de esta unión nació Perseo.

Perseo

(Hércules para los romanos) fue el héroe nacional de la estirpe doria y de todos los pueblos griegos. Nacido de Zeus, que tomó la imagen del rey Anfitrión para seducir a su esposa Alcmena, Joven valeroso, hizo frente a terribles fieras y ayudó a cuantos lo necesitaban.

Heracles

Personas llamadas así por sus hazañas y servicio a su patria o sino por su gran belleza física, eran criaturas excepcionales, jefes de expediciones audaces, fundadores de ciudades, patronos de familias o de grandes corporaciones, los más conocidos:

Jasón: Según las diferentes versiones, su madre fue Alcimede, hija de Fílaco, o bien Polimede, tía de Odiseo,  Su padre fue Esón, rey de Yolco.

Teseo:  fue un mítico rey de Atenas, hijo de Etra y Egeo.

Odiseo o Ulises, rey de la isla de Itaca. Estaba casado con Penélope, con quien tuvo un hijo, Telémaco. Participó en la guerra de Troya.

Héroes

Las aventuras de Jasón son conocidas por el poema de Apolonio de Rodas El viaje de los Argonautas, resultado de que siendo niño, su tío Pelias usurpó el trono de su padre Esón. Cuando llegó el momento oportuno, regresó a Yolco para reclamar su derecho al trono.

Jasón

Cuando alcanzó la adolescencia, Teseo se unió al grupo de los elegidos para ir en el barco del tributo humano que cada año Atenas enviaba a Creta, como alimento para el Minotauro. Su hazaña fue terminar con el monstruo y regresar a Atenas para ser rey.

Teseo

Participó en la guerra de Troya y de regreso a su patria, por decisión de Poseidón tuvo un accidentado viaje, lleno de aventuras, en el que perdió a sus compañeros y el estuvo a punto de perecer. Regresó muchos años después a recuperar su reino y su esposa Penélope.

Odiseo

Los mitos griegos eran parte de la vida común de los hombres y mujeres de la antigua Grecia. Cuando esta civilización entró en contacto con los romanos, los mitos fueron asimilados en su cultura y proporcionaron inspiración literaria, filosófica y artística  que ha ido filtrándose por los períodos de Occidente hasta llegar a nosotros.

Fin

La Mitología Griega tiene un sin fin de personajes divinos o no, que hasta ahora han sido motivo para maravillarnos y mantenernos interesados a pesar del tiempo pasado, muestra de la gran creatividad e imaginación del hombre.


Recommended