+ All Categories
Home > Documents > Modelo de Casos de Uso - mecd.gob.es · Esta descripción se lleva a cabo a través de los casos de...

Modelo de Casos de Uso - mecd.gob.es · Esta descripción se lleva a cabo a través de los casos de...

Date post: 13-Oct-2018
Category:
Upload: hatu
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
96
Modelo de Casos de Uso
Transcript
  • Modelo de Casos de Uso

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 0. ndice

    03/12/2015

    Pgina 2

    ndice

    ndice ............................................................................................................................................................ 2

    Control de Cambios ...................................................................................................................................... 5

    1. Introduccin .............................................................................................................................................. 6

    1.1. Objetivo. ............................................................................................................................................. 6 2. Contexto del Sistema ............................................................................................................................... 7

    2.1. Objetivo .............................................................................................................................................. 7 2.2. Actores ............................................................................................................................................... 7 2.3. Esquema general del modelo ............................................................................................................ 8

    3. Grupos Funcionales ................................................................................................................................. 9

    3.1. Tabla de Grupos Funcionales. ........................................................................................................... 9 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales ....................................................................................... 11

    4.1. GF01-RF01 Autenticacin de Usuarios ........................................................................................... 11 4.1.1. RF01-CU01 Acceso de Usuarios mediante usuario/contrasea ............................................ 11 4.1.2. RF01-CU02 Acceso de Usuarios mediante certificado electrnico. ...................................... 12 4.1.3. RF01-CU03 Cambio de Rol Activo. ....................................................................................... 13 4.1.4. RF01-CU04 Cambio de Idioma. ............................................................................................. 13 4.1.5. RF01-CU05 Activacin de Contrasea. ................................................................................. 14 4.1.6. RF01-CU06 Reseteo de Contrasea. .................................................................................... 15

    4.2. GF01-RF02 Gestin de Usuarios .................................................................................................... 16 4.2.1. RF02-CU01 Consulta de Usuarios Activos ............................................................................ 17 4.2.2. RF02-CU02 Consulta de Usuarios de baja. ........................................................................... 18 4.2.3. RF02-CU03 Alta de Usuarios con beneficiarios asociados ................................................... 19 4.2.4. RF02-CU04 Alta de Usuarios sin beneficiarios asociados .................................................... 20 4.2.5. RF02-CU05 Modificacin de Usuarios. .................................................................................. 21 4.2.6. RF02-CU06 Baja de Usuarios ................................................................................................ 22 4.2.7. RF02-CU07 Asignar Roles no asociados a Beneficiarios ..................................................... 23 4.2.8. RF02-CU08 Asignar Roles asociados a Beneficiarios........................................................... 23

    4.3. GF01-RF03 Gestin de Responsables............................................................................................ 25 4.3.1. RF03-CU01 Consulta de Responsables ................................................................................ 25 4.3.2. RF03-CU02 Aadir Responsables ......................................................................................... 26 4.3.3. RF03-CU03 Modificar Responsables .................................................................................... 27 4.3.4. RF03-CU04 Detalle de Responsables ................................................................................... 28

    4.4. GF01-RF07 Carga Masiva ............................................................................................................... 29 4.4.1. RF07-CU01 Carga Masiva de Operaciones Plantillas FPB. ............................................... 29 4.4.2. RF07-CU02 Carga Masiva de Operaciones Plantillas ESO. .............................................. 30 4.4.3. RF07-CU03 Carga Masiva de Operaciones. ......................................................................... 31 4.4.4. RF07-CU04 Validacin de Carga Masiva de Operaciones. .................................................. 32 4.4.5. RF07-CU05 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Ejecucin Actuacin FPB...................................................................................................................................................... 33 4.4.6. RF07-CU06 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Ejecucin Actuacin ESO. .................................................................................................................................................... 34 4.4.7. RF07-CU07 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Resultado Inmediato Actuacin FPB. .................................................................................................................................... 35 4.4.8. RF07-CU08 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Resultado Inmediato Actuacin ESO. ................................................................................................................................... 36 4.4.9. RF07-CU09 Carga Masiva de Indicadores. ........................................................................... 37 4.4.10. RF07-CU10 Validacin de Carga Masiva de Indicadores. .................................................. 38

    5. Grupo Funcional GF-02. Programacin. ................................................................................................ 40

    5.1. GF02-RF01 Consulta Senda Financiera ......................................................................................... 40 5.1.1. RF08-CU01 Consulta de Senda Financiera Total ................................................................. 40

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 0. ndice

    03/12/2015

    Pgina 3

    5.1.2. RF08-CU02 Consulta de Senda Financiera por Eje .............................................................. 41 5.1.3. RF08-CU03 Consulta de Senda Financiera por Prioridad de Inversin ................................ 41 5.1.4. RF08-CU04 Consulta de Senda Financiera por Actuacin ................................................... 42

    6. Grupo Funcional GF-03. Operaciones ................................................................................................... 44

    6.1. GF03-RF15 Gestin de Operaciones .............................................................................................. 44 6.1.1. RF15-CU01 Alta de las Operaciones de la Actuacin Acredita. ............................................ 44 6.1.2. RF15-CU02 Alta de Organismos Colaboradores de Acredita. ................................................. 46 6.1.3. RF15-CU03 Aadir Coste Mximo Previsto y Ayuda FSE Prevista Acredita. ..................... 47 6.1.4. RF15-CU04 Modificar Datos de la Operaciones Acredita ........................................................ 48 6.1.5. RF15-CU05 Eliminar Operaciones de Acredita ........................................................................ 49 6.1.6. RF15-CU06 Consulta de las Operaciones de ACREDITA ....................................................... 50 6.1.7. RF15-CU07 Alta de las Operaciones de la Actuacin FPB. .................................................. 51 6.1.8. RF15-CU08 Aadir Ttulos a una Operacin FPB .................................................................... 54 6.1.9. RF15-CU09 Aadir Coste Mximo Previsto y Ayuda FSE Prevista FPB. ........................... 54 6.1.10. RF15-CU010 Modificar Datos de la Operaciones FPB .......................................................... 55 6.1.11. RF15-CU11 Consulta de las Operaciones de FPB................................................................. 56 6.1.12. RF15-CU12 Eliminar Operaciones de FPB ............................................................................ 57 6.1.13. RF15-CU13 Alta de las Operaciones Actuaciones de ESO. ............................................... 58 6.1.14. RF15-CU14 Aadir Coste Mximo Previsto y Ayuda FSE Prevista ESO. ......................... 60 6.1.15. RF15-CU15 Modificar Datos de la Operaciones ESO ............................................................ 61 6.1.16. RF15-CU16 Consulta de las Operaciones de ESO. ............................................................... 62 6.1.17. RF15-CU17 Eliminar Operaciones de ESO ............................................................................ 63 6.1.18. RF15-CU18 Enviar a operaciones a Propuesta. ..................................................................... 64 6.1.19. RF15-CU19 Devolver una operacin Propuesta ................................................................. 65

    6.2. GF03-RF16 Alta de Indicadores. ..................................................................................................... 68 6.2.1. RF16-CU01 Carga manual de indicadores de ejecucin para operaciones FPB. ............... 68 6.2.2. RF16-CU02 Carga manual de indicadores de ejecucin para operaciones ESO. ............... 70 6.2.3. RF16-CU03 Carga manual de indicadores de Ejecucin para operaciones ACREDITA ...... 71 6.2.4. RF16-CU04 Carga manual de indicadores de Resultado Inmediato para operaciones FPB 72 6.2.5. RF16-CU05 Carga manual de indicadores de Resultado Inmediato para operaciones ESO 73 6.2.6. RF16-CU06 Carga manual de indicadores de Resultado Inmediato para operaciones ACREDITA .......................................................................................................................................... 74

    6.3. GF03-RF17 Gestin de Gastos ....................................................................................................... 75 6.3.1. RF17-CU01 Alta de Gastos para operaciones de tipo FPB .................................................. 75 6.3.2. RF17-CU02 Eliminacin de Gastos para operaciones de tipo FPB ...................................... 76

    6.4. GF03-RF17 Gestin de Justificaciones ........................................................................................... 78 6.4.1. RF17-CU01 Alta de Justificaciones Econmica para operaciones de tipo FPB ................... 79 6.4.2. RF17-CU02 Bsqueda de Justificaciones econmicas para operaciones de tipo FPB ........ 80 6.4.3. RF17-CU03 Edicin de Justificaciones econmicas para operaciones de tipo FPB ............ 80 6.4.4. RF17-CU04 Baja de Justificaciones Econmicas para operaciones de tipo FPB ................. 81 6.4.5. RF17-CU05 Consulta de Justificaciones Econmicas para operaciones de tipo FPB.......... 82 6.4.6. RF17-CU06 Estado Preparada Justificaciones Econmicas para operaciones de tipo FPB ............................................................................................................................................................. 82 6.4.7. RF17-CU07 Presentacin de Justificaciones Econmicas para operaciones de tipo FPB ... 83 6.4.8. RF17-CU08 Aceptar Justificaciones para operaciones de tipo FPB ..................................... 84 6.4.9. RF17-CU09 Devolucin de Justificaciones Econmicas para operaciones de tipo FPB ...... 84

    7. Grupo Funcional GF-04. Verificaciones ................................................................................................. 86

    7.1. GF04- RF22 Alta de Verificaciones ................................................................................................. 86 7.1.1. RF22-CU01 Alta manual de las Verificaciones ...................................................................... 86

    7.2. RF22-CU02 Asociar Operaciones a una Verificacin .................................................................. 87 7.3. RF22-CU03 Validar una verificacin ............................................................................................ 88 7.4. RF22- CU04- Consultar una verificacin ......................................................................................... 88 7.5. RF22- CU05- Editar una verificacin ............................................................................................... 89

    8. Grupo Funcional GF-05. Certificacin .................................................................................................... 91

    8.1. GF05- RF30 Alta de Certificacin .................................................................................................... 91 8.1. RF30- CU01- Alta de una certificacin ............................................................................................ 91 8.2. RF30- CU02- Consulta de una certificacin .................................................................................... 92

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 0. ndice

    03/12/2015

    Pgina 4

    8.3. RF30- CU03- Edicin de una certificacin....................................................................................... 93 8.4. RF30- CU04- Pasar una certificacin a estado de Propuesta ...................................................... 94 8.5. RF30- CU05- Validar una Certificacin ........................................................................................... 94

    7. GF06-RF40 Seguimiento PO ................................................................................................................. 96

    7.7. RF40- CU01- Consulta de informes anuales ................................................................................... 96

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 0. Control de Cambios

    03/12/2015

    Pgina 5

    Control de Cambios

    Versin Fecha Autor Observaciones 1.0 03/12/15 Connectis

    Versin Revisado Por Fecha Aprobado Por Fecha

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 1. Introduccin

    03/12/2015

    Pgina 6

    1. Introduccin

    1.1. Objetivo. Este documento tiene por objeto la descripcin de los pasos o las actividades que deben realizarse para llevar a cabo las acciones y procesos que permite la aplicacin SGFSE 14-20. Esta descripcin se lleva a cabo a travs de los casos de uso que se elaboran a partir de los anlisis funcionales

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 2. Contexto del Sistema

    03/12/2015

    Pgina 7

    2. Contexto del Sistema

    2.1. Objetivo Para ayudar a tener una visin global, el siguiente diagrama muestra el conjunto completo de sistemas y actores que forman el contexto del sistema SGFSE14-20. El sistema SGFSE14-20 puede entenderse como un conjunto de mdulos que gestionan los datos facilitados por los beneficiarios y establece controles sobre ellos. El SGFSE14-20 est formado por los siguientes mdulos:

    1) Una aplicacin-web para que los usuarios realicen consultas y gestiones de las operaciones y gastos, auditoras, generacin de documentacin para certificacin.

    2.2. Actores

    ACTOR DESCRIPCIN TIPO

    Usuario SGFSE14-20 Persona que gestiona y/o consulta los datos de la aplicacin SGFSE14

    Humano

    Es de resear que el Usuario SGFSE14 dispondr de diferentes perfiles en cada Grupo Funcional de la aplicacin y que para cada uno de los perfiles se definir las operaciones que puede realizar o no en dicho Grupo Funcional.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 2. Contexto del Sistema

    03/12/2015

    Pgina 8

    2.3. Esquema general del modelo El siguiente esquema refleja a alto nivel la relacin de los distintos tipos de usuarios con la aplicacin y los sus mdulos que la componen. Cada uno de estos mdulos da lugar a un Grupo Funcional, que se compondr de otros menores. Abordaremos cada uno de ellos con los distintos Casos de Usos

    Modulo General

    Modulo Programacion

    Modulo Operaciones

    ModuloCertificacin

    ModuloVerificaciones

    Modulo Informes PO

    Administrador

    Gestion OI

    Verificador

    Beneficiario

    Responsable

    Auditor

    SGFSE 14-20

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 3. Grupos Funcionales

    03/12/2015

    Pgina 9

    3. Grupos Funcionales

    Este apartado tiene como objeto establecer una agrupacin funcional de los requisitos establecidos para el Sistema de Informacin, en base a los documentos funcionales desarrollados. La aplicacin SGFSE 14-20 consta de varios mdulo diferenciados y en base a estos se han creado los distintos grupos funcionales:

    Grupo Nombre DESCRIPCIN

    FSE-GF-01

    Mdulo General Mdulo General y de Administracin (Gestin usuarios, Responsables y Tablas diccionario)

    FSE-GF-02 Mdulo de Programacin Senda Financiera.

    FSE-GF-03

    Mdulo de Operaciones Programacin de operaciones, gestin de ejecucin de operaciones programadas, gestin y justificacin financiera de operaciones con soporte documental.

    FSE-GF-04

    Mdulo de Verificacin Mdulo de verificacin (in situ y documental)

    FSE-GF-05

    Mdulo de Certificacin Mdulo de certificacin

    FSE-GF-06

    Mdulo de Informes PO Presentacin de la informacin conforme al Reglamento de Ejecucin (UE) No 821/2014 de la Comisin de 28 de julio de 2014 Generacin y consulta de Informes anuales y finales.

    FSE-GF-07 Seguridad e Interaccin con sistemas Internos.

    Interaccin con sistemas externo.

    Cada Grupo Funcional est compuesto de un conjunto de Requisitos Funcionales definidos en los documentos funcionales y en funcin de los cuales se desarrollaran los Casos de Uso.

    3.1. Tabla de Grupos Funcionales. Las acciones que se desarrollan en este mdulo se muestras en el siguiente cuadro de Grupos Funcionales y Casos de Uso.

    Grupo Funcional

    Submdulo Sub-Grupo Funcional

    Descripcin

    FSE-GF01

    Administracin RF01 Autenticacin y opciones de configuracin del entorno por parte del usuario. Estas opciones son: Idioma, Rol Activo, Reseteo de contrasea.

    RF02 Gestin de Usuarios

    RF03 Gestin de Responsable

    RF04 Tablas diccionario

    Carga Masiva RF07 Carga Masiva de todos los elementos que la aplicacin permita cargar a partir de un Excel.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 3. Grupos Funcionales

    03/12/2015

    Pgina 10

    FSE-GF-02 Programacin RF08 Consulta Senda financiera

    FSE-GF-03

    Operaciones

    RF15 Programacin de operaciones, gestin de ejecucin de operaciones programadas. (Alta, cambio de estado de las operaciones).

    RF16 Gestin de datos (indicadores y cuadros de mando)

    RF17 Alta de Gastos

    RF18 Gestin y justificacin financiera de operaciones con soporte documental

    FSE-GF-04 Verificacin RF22 Verificacin de las operaciones.

    FSE-GF-05 Certificacin RF30 Certificacin

    FSE-GF-06 Seguimiento PO RF40 Seguimiento PO

    FSE-GF-07 Seguridad RF50 Establecimiento de la Categora y Nivel de la aplicacin.

    RF51 Mecanismo de autenticacin

    RF52 Requisitos de Acceso

    RF53 Gestin de derechos de acceso

    RF54 @Firma

    Los nmeros correspondientes a los RF de FSE-GF-04, FSE-GF-05, FSE-GF-06 son orientativos.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 11

    4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales Este Grupo Funcional comprende todas aquellas acciones que no forman parte de forma directa del negocio de la aplicacin SGFSE 14-20 pero que son indispensables para garantizar su correcta gestin y funcionamiento.

    4.1. GF01-RF01 Autenticacin de Usuarios El siguiente grupo funcional recoge las acciones de autenticacin que pueden ser gestionadas por cualquier usuario con permisos de acceso al sistema SGFSE 14-15 y que tiene que ver con los permisos con los que desea acceder a la aplicacin y el mtodo de acceso.

    4.1.1. RF01-CU01 Acceso de Usuarios mediante usuario/contrasea

    ID FSE-RF01-CU01

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe estar dado de alta previamente.

    Descripcin Acceso al sistema, mediante el sistema de usuarios/contrasea.

    Actor Cualquier usuarios registrado que accede a la aplicacin

    Secuencia Normal Paso Accin

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 12

    1 El usuario accede a la pgina de login a travs de la URL https://servicios.mecd.es/gesfse/

    2 El usuario introduce los datos de NIF/NIE y contrasea que introdujo cuando activo el acceso.

    3 Pincha sobre el botn Iniciar Sesin.

    4 Las credenciales son correctas, el usuario accede al sistema segn el Rol que tenga establecido como activo.

    Excepcin 4 El par usuario/contrasea introducido en el sistema, no corresponde con ninguno registrado en el sistema. La aplicacin muestra un texto en rojo con el siguiente mensaje Las credenciales no son correctas. Intntelo nuevamente o contacte con el Administrador.

    4.1.2. RF01-CU02 Acceso de Usuarios mediante certificado electrnico.

    ID FSE-GF01-CU02

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe estar dado de alta previamente.

    El certificado de acceso debe estar instalado en el dispositivo y en el navegador desde el que accede.

    Descripcin Acceso al sistema mediante certificado electrnico

    Actor Cualquier usuarios registrado que accede a la aplicacin

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario accede a la pgina de login a travs de la URL https://servicios.mecd.es/gesfse/

    2 El usuarios pincha sobre el link Identificacin por Certificado

    3 Si tenemos ms de un certificado instalado, @firma preguntar con cual deseamos acceder. Seleccionamos el certificado para acceder a la aplicacin.

    4 @Firma valida el certificado, nos devuelve el NIF/NIE que tiene asociado al certificado y la aplicacin comprueba si corresponde a un usuarios dado de alta en nuestros sistema.

    5 Si el usuario est registrado, accede al sistema con el ltimo rol activo.

    Excepcin 5 El usuario no tiene instalado un certificado vlido, el sistema le indicara No se ha encontrado un certificado vlido

    Excepcin 2 5 El certificado es vlido pero la aplicacin no encuentra el NIF/NIE, El usuario no est registrado en la aplicacin.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 13

    4.1.3. RF01-CU03 Cambio de Rol Activo.

    ID FSE-GF01-CU03

    Precondicin El usuario se ha autenticado en la aplicacin con xito.

    El usuario autenticado tiene ms de un rol asociado.

    Descripcin Los usuarios pueden tener varios roles asociados pero solo uno activo, desde la aplicacin puede decidir qu rol desea que este activo en cada momento.

    Actor Cualquier usuarios registrado que accede a la aplicacin

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario ha accedido a la aplicacin con los permisos del ltimo rol activo.

    Si el usuarios solo tiene un rol asociado, no puede modificar el rol activo.

    2 Para modificar el rol activo, el usuario debe pasar con el ratn en la parte del men donde aparece su nombre. En ese momento se despliegara un submen con las opciones de Idioma, Rol Activo, Datos Personales y Cerrar Sesin.

    3 El usuario marca con el ratn la opcin Rol Activo, se despliega otro submen con los roles que el usuarios tiene asociado. El rol activo se distingue de los dems porque est marcado.

    4 Para cambiar el rol activo se pincha sobre el rol asociado que se desee marcar como tal.

    5 El rol seleccionado como Activo, se marcara con el smbolo Ok. La aplicacin se actualiza de forma dinmica con las opciones de men a las que tiene acceso el rol marcado como Activo

    4.1.4. RF01-CU04 Cambio de Idioma.

    ID FSE-GF01-CU04

    Precondicin El Usuario se ha autenticado en la aplicacin SGFSE14-20 con xito.

    El idioma en el que aparece la aplicacin es el seleccionado en el alta del usuario.

    Descripcin El usuarios puede modificar el Idioma en el que desea ver la aplicacin SGFSE 14-20

    Actor Cualquier usuarios registrado que accede a la aplicacin

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario autenticado en la aplicacin desea cambiar el idioma, para ello debe pasar con el ratn en la parte del men donde aparece su nombre.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 14

    2 En ese momento el usuario ve cmo se despliega un submen con las opciones de Idioma, Rola Activo, Datos Personales y Cerrar Sesin.

    3 El usuario marca con el ratn la opcin Idioma, se despliega otro submen con los Idiomas en los que puede verse la aplicacin: Castellano, Cataln, Euskera, Gallego, Valenciano e Ingls.

    El idioma activo seleccionado aparece marcado.

    4 Para cambiar el idioma activo se pinchara sobre el men desplegable sobre el idioma que se desea activar.

    5 El Idioma se modifica en el acto. El nuevo idioma activo aparece marcado, el anterior desmarcado.

    4.1.5. RF01-CU05 Activacin de Contrasea.

    ID FSE-GF01-CU05

    Precondicin El usuario debe estar dado de alta en el sistema SGFSE 14-20.

    Descripcin La aplicacin tiene dos formas para poder acceder a ella. Cuando se accede por usuarios/contrasea es necesario activarla para entrar en la aplicacin. La activacin de la contrasea se origina cuando el administrador selecciona en el usuario el check Enviar correo de activacin al usuario. Esto provoca que al usuario le llegue un email con un link de activacin a la cuenta de correo que se le asocio cuando se dio de alta.

    Actor Cualquier usuario recientemente registrado en la aplicacin.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario recibe en su email un correo de la aplicacin con un link hacia el formulario de activacin de contrasea.

    Gracias por registrarse en la Aplicacin de Gestin del Fondo Social Europeo.

    Para finalizar, nicamente tiene que activar su cuenta de usuario mediante el

    enlace que se le facilita a continuacin (si no puede pulsar el enlace, cpielo y

    pguelo en la barra de direcciones de su navegador):

    http://xxxxxxxxxxxxx

    Este mensaje ha sido enviado a la direccin de correo electrnico

    xxxx @xxx.es.

    Este correo ha sido generado de forma automtica. Por favor, no responda al

    mismo, ya que la aplicacin no est habilitada para la recepcin de mensajes.

    Un cordial saludo

    SGFSE14-20.

    Hasta que no active la contrasea, el usuario estar en estado PENDIENTE ACTIVACION, no puede acceder a la aplicacin a travs de ningn mtodo.

    2 El usuario pincha sobre este link y accede al formulario.

    3 Se completa los campos Contrasea y Repetir Contrasea y se aceptan los

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 15

    cambios.

    4 La aplicacin nos indica que la contrasea se ha guardado correctamente.

    El usuarios pasa a estado ACTIVO, puede acceder a la aplicacin

    Excepcin 4 La aplicacin nos indica que la contrasea no es vlida y nos muestra las posibles causas:

    Longitud mnima de ocho caracteres y

    Debe contener al menos una letra mayscula y al menos un nmero.

    La contrasea debe ser distinta a las tres ltimas introducidas.

    4.1.6. RF01-CU06 Reseteo de Contrasea.

    ID FSE-GF01-CU06

    Precondicin El usuario debe estar registrado en el sistema SGFSE 14-20 y en estado de ALTA.

    Descripcin Permite modificar la contrasea de acceso.

    Actor Cualquier usuario de la aplicacin.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario accede a la pgina de acceso de la aplicacin SGFSE14-20 y pincha sobre el link He olvidado mi contrasea.

    2 La aplicacin muestra la pgina de Recuperacin de la cuenta, donde le solicitar la cuenta de correo que tiene registrada en la aplicacin.

    El usuario introduce la direccin de correo con la que est registrado en la aplicacin y pincha sobre el botn, Enviar

    3 La aplicacin comprueba que la direccin de correo est registrada y que pertenece a un usuario activo y enva a esa direccin de correo un email que contiene el link para que el usuario, pueda reactivar su contrasea.

    Hemos recibido una solicitud para restituir la contrasea del usuario

    xxxxxxxxxxxx. Puede restablecer su contrasea a travs de este enlace (si no

    puede pulsar el enlace, cpielo y pguelo en la barra de direcciones de su

    navegador:

    http://xxxxxxxxxxxxx

    Este mensaje ha sido enviado a la direccin de correo electrnico

    xxxx @xxx.es.

    Este correo ha sido generado de forma automtica. Por favor, no responda al

    mismo, ya que la aplicacin no est habilitada para la recepcin de mensajes.

    Un cordial saludo

    SGFSE14-20.

    El usuario pasa a estado PENDIENTE ACTIVACION.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 16

    4 El usuario abre el mail de activacin que le ha enviado la aplicacin y pincha sobre el link que le lleva al formulario para reactivar su contrasea.

    5 El formulario contiene dos campos: nueva contrasea y repita contrasea.

    El usuario introduce la contrasea en ambos campos y pinchara en Aceptar

    6 La contrasea se actualiza correctamente.

    En la pantalla aparece un mensaje indicando que La contrasea se actualiz correctamente y la opcin de ir a la pgina de inicio de la aplicacin.

    El usuario se cambia a estado ACTIVO.

    Excepcin 6 Se produce un error al modificar la contrasea.

    La aplicacin nos indica que la contrasea no es vlida y las posibles causas.

    Longitud mnima de ocho caracteres y

    Debe contener al menos una letra mayscula y al menos un nmero.

    No puede sea igual que las 3 ltimas registradas por el usuario.

    4.2. GF01-RF02 Gestin de Usuarios El siguiente Grupo Funcional se corresponde con la Gestin de Usuarios del sistema SGFSE 14-20.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 17

    4.2.1. RF02-CU01 Consulta de Usuarios Activos

    ID FSE-GF02-CU01

    Precondicin El usuario debe estar registrado en el sistema SGFSE 14-20

    Descripcin Permite realizar consultas de Usuarios con los siguientes posibles filtros: Nombre, Primer Apellido, Segundo Apellido, Nmero Doc. Identidad, email.

    Actor Administrador, Administrador Regional,

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General - Administracin Gestin de Usuarios. Se le muestra la pantalla de Consulta de Usuarios.

    Contiene dos apartados: Filtro de bsqueda y resultado de bsqueda.

    Ambos vacos por defecto cuando se accede a la bsqueda.

    2 El usuario rellena el nico campo de bsqueda del filtro. Datos Personales, con los datos de la persona que desee localizar.

    Los datos por los que se puede realizar bsqueda son los siguientes:

    - Nombre,

    - Primer Apellido,

    - Segundo Apellido,

    - email y

    - Nmero Doc. Identidad.

    Se muestra un check Mostrar Usuarios Inactivos, detallado en RF02-CU02 .

    Introducido el dato de bsqueda, el usuario pincha sobre el botn Buscar.

    3 El listado carga todos los resultados de los usuarios de alta que coinciden con el dato de bsqueda introducido en el filtro. Los campos que muestra el listado son los siguientes:

    - Nombre,

    - Apellidos,

    - Doc. Identidad (8 caracteres)

    - Estado (activo o inactivo)

    - roles asignados (muestra todos los roles asociados al usuario seleccionado).

    Los usuarios con Rol Administrador, puede consultar usuarios asociados a

    cualquier rol.

    Los usuarios con Rol Administrador Regional, solo pueden consultar usuarios

    asociados a su mismo beneficiario y con roles: Beneficiario Regional, Control

    Beneficiario, Administrador Regional.

    Secuencia Alternativa 3 El listado no carga ningn resultado, no hay ninguna coincidencia con el dato de bsqueda entre los usuarios de alta en la aplicacin.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 18

    4.2.2. RF02-CU02 Consulta de Usuarios de baja.

    ID FSE-GF02-CU02

    Precondicin El usuario ha tenido que ser dado de baja del sistema SGFSE14-20.

    Los usuarios con Rol Administrador, solo pueden consultar usuarios asociados a

    cualquier rol y a cualquier beneficiario.

    Los usuarios con Rol Administrador Regional, solo pueden consultar usuarios asociados a

    su mismo beneficiario y con roles: Beneficiario Regional, Responsable Regional,

    Administrador Regional.

    Descripcin Permite realizar consultas de Usuarios con los siguientes posibles filtros: Nombre, Primer Apellido, Segundo Apellido, Nmero Doc. Identidad, email.

    Actor Administrador, Administrador Regional

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General - Administracin Gestin de Usuarios. Se le muestra la pantalla de Consulta de Usuarios.

    Contiene dos apartados: Filtro de bsqueda y resultado de bsqueda.

    Ambos vacos por defecto cuando se accede a la bsqueda.

    2 El usuario rellena el nico campo de bsqueda del filtro. Datos Personales, con los datos de la persona que desee localizar.

    Los datos por los que se puede realizar bsqueda son los siguientes: Nombre, Primer Apellido, Segundo Apellido, email y Nmero Doc. Identidad.

    Introducido el dato de bsqueda, el usuario marca el check Mostrar Usuarios Inactivos y pincha sobre el botn Buscar.

    3 El listado carga todos los resultados de los usuarios, tanto en estado de alta (usuarios Activos) como de baja (usuarios Inactivos), que coinciden con el dato de bsqueda introducido en el filtro.

    Los campos que muestra el listado son los siguientes:

    - Nombre,

    - Apellidos,

    - Doc. Identidad (8 caracteres)

    - Estado (activo o inactivo)

    - roles asignados (muestra todos los roles asociados al usuario seleccionado).

    En este caso los usuarios de inactivos se distinguen porque tiene el icono de baja asociado.

    Secuencia Alternativa 3 El listado no carga ningn resultado, no hay ninguna coincidencia con el dato de bsqueda entre los usuarios de alta en la aplicacin.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 19

    4.2.3. RF02-CU03 Alta de Usuarios con beneficiarios asociados

    ID FSE-GF02-CU03

    Precondicin Para acceder a esta funcionalidad el usuario debe estar logado con rol activo de Administrador o Administrador Regional.

    Si el rol con el que se est realizando el alta es un rol Administrador Regional, solo nos debe dejar

    seleccionar el beneficiario asociado al Administrador Regional y dar de alta usuarios con roles:

    Beneficiario Regional, Control Beneficiario, Administrador Regional y Responsable Regional.

    Si el rol con el que se est realizando el alta es un rol Administrador se puede seleccionar cualquier

    beneficiario y adems crear usuarios para los roles asociados a beneficiarios.

    Descripcin Indicaremos como dar de alta usuarios asociados a un beneficiario y/o actuacin determinada. Los roles con estas caractersticas son los siguientes: Rol Administrado Regional, Rol Beneficiario MECD, Rol Beneficiario Regional, Rol Responsable Regional, Rol Beneficiario OI.

    Actor Administrador, Administrador Regional

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General - Administracin Gestin de Usuarios. Se le muestra la pantalla de Consulta de Usuarios.

    Contiene dos apartados: Filtro de bsqueda y resultado de bsqueda. (RF02-CU01).

    Al final del listado encontraremos el botn de Agregar, al pinchar accedemos al formulario de Alta de Usuarios.

    2 El formulario Alta de Usuarios, contiene las pestaas de Datos Usuario y Roles Asignados. Ambas pestaas tienen marcados los datos obligatorios que deben rellenarse para poder finalizar el alta. La pestaa activa aparece sealada en color azul y por defecto es Datos Usuario

    3 Completamos los datos de la pestaa Datos Usuario, cuyos campos obligatorios son:

    - Tipo de documento (NIF o NIE)

    - Nmero de documento (8 caracteres)

    - Nombre,

    - Primer Apellido

    - Email.

    El resto de campos: Segundo Apellido, check Enviar correo de activacin al usuario e Idioma predefinido son optativos.

    Si el nuevo usuario va a acceder a la aplicacin mediante el mtodo usuarios/contrasea el

    administrador, marcar el check Enviar correo de activacin al usuario, para que cuando finalice el alta, el usuario reciba un email desde el cual puede activar la contrasea.

    4 Completamos los datos de la pestaa Roles Asignados, es obligatorio seleccionar como mnimo un rol para que nos deje guardar el usuario.

    Este Caso de Uso est relacionado con el alta de roles asociados a beneficiarios por tanto seleccionamos uno de los siguientes roles Rol Beneficiario MECD, Rol Beneficiario Regional, Rol Responsable regional, Rol Beneficiario OI y Rol Control Beneficiario.

    Se activa el combo Beneficiarios Disponibles y seleccionamos solo uno de ellos. Un beneficiario solo puede estar ligado a una CCAA salvo en el caso de Ceuta y Melilla.

    5 Seleccionado el Beneficiario se muestra por pantalla las actuaciones disponibles a las que la CCAA como Beneficiario tiene acceso. Debemos chequear al menos una de ellas para que nos deje asignar el rol.

    Una vez chequeadas las actuaciones sobre las que tiene acceso el usuario que se est

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 20

    creando, se pincha sobre Asignar Rol.

    6 Se repiten los pos 4 y 5 hasta que se asignen todos los roles necesarios para el nuevo usuarios que se est creando. Los roles se pueden alternar con aquellos que no estn asociados a beneficiarios siempre que el usuarios que est dando de alta al usuarios tenga Rol Administrador.

    7 Cuando se haya completado el alta pinchamos sobre Guardar Usuario, si no se ha producido ningn error de validacin nos indicara que el usuarios ha sido dado de alta correctamente.

    Si se ha indicado que el nuevo usuario puede acceder a travs del mtodo de usuarios/contrasea, el nuevo usuario recibe un email de activacin de contrasea y el usuario queda en estado PENDIENTE ACTIVACION.

    Secuencia Alternativa 7 El administrador no ha indicado que el nuevo usuarios tenga habilitado el mtodo de acceso por usuario/contrasea, por tanto el usuarios queda en estado ACTIVO y solo puede acceder a travs de certificado

    Error en validacin 7 No se ha podido dar de alta al usuario.

    En la parte superior de la pantalla aparecen los errores de validacin cometidos.

    4.2.4. RF02-CU04 Alta de Usuarios sin beneficiarios asociados

    ID FSE-GF02-CU04

    Precondicin Para acceder a esta funcionalidad el usuario debe estar logado con rol activo de Administrador.

    Descripcin Indicaremos como dar de alta usuarios que no estn asociados a un beneficiario y/o actuacin determinada, sino que tiene acceso a todo. Los roles con estas caractersticas son los siguientes: Rol Administrador, Rol Control OI, Rol gestin OI, Rol Verificador y Rol Auditoria.

    Actor Administrador

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General - Administracin Gestin de Usuarios. Se le muestra la pantalla Bsqueda de Usuarios.

    Contiene dos apartados: Filtro de bsqueda y resultado de bsqueda.

    Sobre el listado de resultados encontraremos el botn de Agregar, al pinchar accedemos al formulario de Edicin / Alta de Usuarios.

    2 El formulario Edicin / Alta de Usuarios, contiene las pestaas de Datos Usuario y Roles Asignados. Ambas pestaas tienen marcados los datos obligatorios que deben rellenarse para poder finalizar el alta. La pestaa activa aparece sealada en color azul, por defecto es Datos Usuario

    3 Completamos los datos de la pestaa Datos Usuario, cuyos campos obligatorios son: Tipo de documento, Nmero de documento, Nombre, Primer Apellido e Email. El resto de campos: Segundo Apellido, check Enviar correo de activacin al usuario e Idioma predefinido son optativos.

    Si el nuevo usuario va a acceder a la aplicacin mediante el mtodo usuarios/contrasea se

    marcar el check Enviar correo de activacin al usuario para que cuando finalice el alta le llegue un email de activacin de contrasea.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 21

    4 Completamos los datos de la pestaa Roles Asignados, es obligatorio asignar como mnimo un rol para que nos deje guardar el usuario.

    Este Caso de Uso est relacionado con el alta de roles no asociados a beneficiarios por tanto seleccionamos uno de los siguientes roles: Rol Administrador, Rol Control OI, Rol gestin OI, Rol Verificador y Rol Auditoria.

    Una vez seleccionado el rol, se pincha sobre Asignar Rol para que el rol quede asociado al usuario.

    5 Se repite el paso 4 hasta que se asignen todos los roles necesarios para el nuevo usuarios que se est creando. Los roles se pueden alternar con aquellos que estn asociados a beneficiarios.

    6 Cuando se haya completado el alta pinchamos sobre Guardar Usuario, si no se ha producido ningn error de validacin nos indicara que el usuarios ha sido dado de alta correctamente.

    Si se ha indicado que el nuevo usuario puede acceder a travs del mtodo de usuarios/contrasea, el nuevo usuario recibe un email de activacin de contrasea y el usuario queda en estado PENDIENTE ACTIVACION.

    Secuencia Alternativa 6 El administrador no ha indicado que el nuevo usuarios tenga habilitado el mtodo de acceso por usuario/contrasea, por tanto el usuarios queda en estado ACTIVO y solo puede acceder a travs de certificado

    Error en validacin 6 No se ha podido dar de alta al usuario.

    En la parte superior de la pantalla aparecen los errores de validacin cometidos.

    4.2.5. RF02-CU05 Modificacin de Usuarios.

    ID FSE-GF02-CU05

    Precondicin Para acceder a esta funcionalidad el usuario debe estar logado con rol activo de Administrador o Rol Administrador Regional.

    EL rol Administrador Regional solo puede modificar a usuarios con los roles: Beneficiario Regional, Control

    Beneficiario, Administrador Regional y que adems sean de su misma CCAA.

    El Rol Administrador, puede modificar todo tipo de usuarios y asociar cualquier beneficiario.

    Descripcin Permite ver el detalle del usuario y modificar sus datos bsicos as como roles, medidas y beneficiarios asociados.

    Actor Administrador, Administrador Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 FSE-GF02-CU01

    3 Una vez localizado el registro en el listado con el resultado de la bsqueda, se accede al

    formulario Edicin / Alta de Usuarios pinchando sobre su icono Editar . Este formulario contiene los datos y configuracin del usuario en las pestaas de Datos Usuario y Roles Asignados.

    3 En la pestaa Datos Usuario se distinguen los datos que no son editables como Tipo de Documento, Nmero de Documento con campo sombreado, de los editables: Nombre, Primer

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 22

    Apellido, Segundo Apellido, Email e idioma Predefinido.

    Solo se pueden modificar estos ltimos y adems para que la modificacin se lleve a cabo, no se puede dejar en blanco ninguno de los campos marcados como obligatorios.

    4 En la pestaa Roles Asignados, se permitir asignar, desasignar roles y modificar los que ya estn asociados. Para modificar un usuario como mnimo debe tener asociado un rol.

    5 Realizamos modificaciones sobre un rol que tiene un beneficiario asociado: Rol Beneficiario MECD, Rol Beneficiario Regional y Rol Beneficiario, registro pinchando sobre su icono Editar

    . Se activa en la parte superior la edicin del rol con los datos actuales cargados para que puedan modificarse. Se puede chequear distintas actuaciones, modificar el beneficiario asociado e incluso el tipo de rol.

    6 Pinchamos en Guardar para salvar las modificaciones realizadas en el registro.

    7 Si la modificacin se ha llevado a cabo, la aplicacin nos muestra el siguiente mensaje Usuario actualizado y guardado correctamente.

    Secuencia Alternativa 5 Realizamos modificaciones sobre un rol sin beneficiario asociado: Rol Administrador, Rol Control OI, Rol gestin OI, Rol Verificador y Rol Auditoria, registro pinchando sobre su icono

    Editar . Se activa en la parte superior la edicin del rol con los datos actuales cargados para que puedan modificarse. Se puede modificar el tipo de rol.

    6 Pinchamos en Guardar para salvar las modificaciones realizadas en el registro.

    7 Si la modificacin se ha llevado a cabo, la aplicacin nos muestra el siguiente mensaje Usuario actualizado y guardado correctamente.

    Error en validacin 7 No se ha podido dar de alta al usuario.

    En la parte superior de la pantalla aparecen los errores de validacin cometidos.

    4.2.6. RF02-CU06 Baja de Usuarios

    ID FSE-GF02-CU06

    Precondicin Para acceder a esta funcionalidad el usuario debe estar logado con rol activo de Administrador o Rol Administrador Regional.

    Descripcin Permite dar de baja lgica a usuarios. Es decir, no se elimina el registro fsicamente del sistema, sino que se le marca como usuario de baja.

    Actor Rol Administrador, Rol Administrador Regional

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 FSE-GF01-CU03

    2 Se puede dar de baja un registro pinchando sobre su icono baja.

    3 Nos aparece un mensaje pop-up para que confirmemos la baja.

    4 Confirmamos la baja, el registro desaparece del listado y salta un pop-up de

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 23

    confirmacin.

    Secuencia Alternativa 4 Confirmamos la baja y se produce un error, salta un pop-up indicando que la baja no ha sido posible.

    4.2.7. RF02-CU07 Asignar Roles no asociados a Beneficiarios

    ID FSE-GF02-CU07

    Precondicin El actor est dando de alta o modificando un usuario y ha accedido al formulario de Edicin / Alta de Usuarios

    Descripcin Se explicar como asigna roles a los usuarios, tanto para el alta como en la modificacin.

    Actor Administrador

    Secuencia 1 Paso Accin

    1 Dentro del formulario Edicin / Alta de Usuarios, pinchamos sobre la pestaa Roles Asignados.

    2 Seleccionamos un rol en el desplegable, Roles disponible. En este caso el rol seleccionado no tiene asociado ningn beneficiario, estos roles son: Administrador, Auditoria, Gestin OI y Verificador.

    3 Para algunos roles el usuario puede tener la opcin de firma, para que un usuario pueda firmar en la aplicacin el check El usuario puede firmar para el rol seleccionado, debe aparecer marcado.

    4 Se pincha sobre el botn Asignar Rol.

    Esto aade el rol a la lista de roles del usuario.

    5 Si se desea aadir ms roles, se repetirn los pasos del 2 al 4, tantas veces como roles se deseen asociar al usuario.

    Para asociar definitivamente estos roles al usuario, se debe guardar definitivamente los cambios pinchando sobre Guardar Usuario.

    4.2.8. RF02-CU08 Asignar Roles asociados a Beneficiarios

    ID FSE-GF02-CU08

    Precondicin El actor est dando de alta o modificando un usuario y ha accedido al formulario de Edicin / Alta de Usuarios

    Si el rol con el que se est realizando el alta es un rol Administrador Regional, solo nos permite

    seleccionar los roles: Beneficiario Regional, Control Beneficiario, Administrador Regional, Responsable regional. Ligados al beneficiario asociado al propio Administrador Regional

    Si el rol con el que se est realizando el alta es un rol Administrador se puede seleccionar cualquier rol

    y asociarlo a cualquier beneficiario que tena disponible el rol.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 24

    Descripcin Se explicara como asigna roles a los usuarios, tanto para el alta como en la modificacin.

    Actor Administrador, Administrador Regional

    Secuencia 1 Paso Accin

    1 Dentro del formulario Edicin / Alta de Usuarios, pinchamos sobre la pestaa Roles Asignados.

    2 Seleccionamos un rol en el desplegable, Roles disponibles. En este caso el rol seleccionado tiene asociado beneficiario. Los roles con beneficiarios asociados son: Beneficiario Regional, Beneficiario MECD, Control Beneficiario, Administrador Regional.

    Algunos roles tiene la opcin de firma disponible, para que un usuario pueda firmar en la aplicacin el check El usuario puede firmar para el rol seleccionado, debe aparecer marcado.

    3 Una vez seleccionado en rol en el combo Roles disponibles se activa el combo Beneficiarios Disponibles, donde se muestran los beneficiarios asociados a cada rol, as pues:

    Administrador Regional y Beneficiario Regional solo puede estar ligado a una CCAA salvo en el caso de Ceuta y Melilla.

    Beneficiario MECD puede estar ligado a los beneficiarios nacionales (SGCT, SGOyFP, OI, INCUAL)

    Control Beneficiario, puede estar asociado a cualquier beneficiario.

    4 Seleccionado el Beneficiario se muestra por pantalla las Actuaciones disponibles para cada uno de ellas, se marcarn aquellas a las que el usuario tiene acceso.

    5 Una vez se haya completado el rol para el usuario, se pincha sobre el botn Asignar Rol.

    Esto aade el rol a la lista de roles del usuario.

    6 Si se desea aadir ms roles, se repetirn los pasos del 2 al 5, tantas veces como roles se deseen asociar al usuario.

    Para asociar definitivamente estos roles al usuario, se debe guardar los cambios pinchando sobre Guardar Usuario.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 25

    4.3. GF01-RF03 Gestin de Responsables El siguiente grupo funcional se corresponde con la Gestin del Responsables asociados a un beneficiario y una actuacin.

    4.3.1. RF03-CU01 Consulta de Responsables

    ID FSE-GF03-CU01

    Precondicin El usuario, debe estar conectado a la aplicacin SGFSE 14-20 para consultar este dato.

    Descripcin Permite realizar consultas de los datos de responsable de operaciones para un beneficiario y actuacin determinada.

    Actor Administrador Regional, Beneficiario Regional, Beneficiario MECD, Beneficiario OI, Gestin OI, Rol Verificador y Auditoria.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men General - Administracin Gestin de Responsable. Se le muestra la pantalla de Consulta de Responsable.

    Contiene dos apartados: Filtro de bsqueda y resultado de bsqueda.

    2 El filtro de la bsqueda consta de los campos: Beneficiarios y Actuacin.

    Si el usuario que realiza la bsqueda tiene el rol activo ligado a un

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 26

    beneficiario y actuacin estos campos estarn cargados por defecto con los

    datos del usuario.

    Si el usuario que realiza la bsqueda tiene un rol Activo que no est ligado a

    ningn beneficiario o actuacin, debe seleccionar en los desplegable el

    beneficiario y la actuacin de las que desea consultar los responsable.

    Si no tiene datos cargados por defecto, para obtener un resultado es necesario indicar como mnimo el dato del Beneficiario. A continuacin pichar en buscar para que la aplicacin muestre los responsables.

    3 El resultado de la bsqueda se carga con los datos obtenidos segn el filtro seleccionado.

    Secuencia Alternativa 3 El resultado de la bsqueda no aporta ningn resultado, muestra un texto No se han encontrado resultados.

    4.3.2. RF03-CU02 Aadir Responsables

    ID FSE-GF03-CU02

    Precondicin El usuario ha creado previamente un usuario con rol responsable regional RF02-CU03 Alta de Usuarios con beneficiarios asociados

    Descripcin Aadir un responsable activo para un beneficiario y actuacin.

    Actor Rol Administrador Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men General - Administracin Gestin de Responsable. Se le muestra la pantalla de Consulta de Responsable.

    2 Para aadir un nuevo responsable, se pincha sobre el botn Agregar situado al final del listado de la pgina, de esta manera se accede al formularios de Alta/ Edicin de Responsable.

    3 El usuario completa como mnimo los campos obligatorios que aparecen marcados como tal en el formulario:

    - Actuacin, (FPB, ESO, ACRE, FPB Dual, SNCyFP, Asistencia Tcnica y Calidad)

    - Tipo de Enseanza: (Pblica, Privada). Si el usuario selecciona las actuaciones FPB y ESO, el sistema muestra este campo.

    - Organismo,

    - Provincia,

    - Localidad,

    - Nombre,

    - Telfono,

    - Responsable, al pinchar sobre el desplegable el sistema muestra los usuarios dados de alta asociados al rol Responsable Regional para esa actuacin.

    - Cargo del/la Responsable.

    El nico campo no obligatorio es Direccin.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 27

    Una vez se ha seleccionado el responsable el sistema muestra de manera automtica el campo Documento de Responsable (no editable).

    El usuario que est realizando el alta de responsable solo puede crear responsables para el beneficiario y actuacin/es que tiene asociado/s.

    El campo beneficiario es no editable y se cargara con el beneficiario de usuario. Si el usuario que est creando el alta tiene ms de una actuacin debe seleccionar para cual de todas ellas quiere crear el responsable.

    Completado le formulario se pincha sobre el botn Guardar.

    4 Los datos del alta de Responsables son correctos. Se establece un nuevo responsable ACTIVO para el beneficiario y actuacin al que pertenece el usuario creador, el anterior responsable.

    4.3.3. RF03-CU03 Modificar Responsables

    ID FSE-GF03-CU03

    Precondicin El usuario, debe estar conectado a la aplicacin SGFSE 14-20 para consultar este dato.

    Descripcin Los datos del responsable esn editables para poder modificar algn error en los datos de este, pero no para actualizar un nuevo responsable para ese beneficiario y actuacin.

    Actor Control Beneficiario

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 FSE-GF03-CU01

    2 Se obtiene un listado con el resultado de la bsqueda. Se localiza en el listado el registro que se desea modificar y se pincha sobre el icono de edicin.

    El icono de edicin solo estar disponible para los responsables activos de la

    aplicacin, es decir, para los ltimos responsables aadidos por beneficiario y

    actuacin.

    3 Al pinchar sobre el icono de edicin se accede a la pantalla de Alta/Modificacin de Responsable, donde a excepcin del beneficiario y actuacin el resto de campos es editable y tiene como obligatorios los siguientes campos: Organismo, Provincia, Localidad, Cargo, Nombre, Telfono e Email. Para las actuaciones FPB y ESO tambin es obligatorio el campo Tipo de Enseanza.

    4 Completado el formulario, se picha en Guardar y el/la Responsable quedara modificado.

    Secuencia alternativa 4 Completado el formulario, se picha en Guardar, pero hay errores en el formulario.

    La aplicacin nos indica estos errores, para que sean subsanados y continuar con el alta.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 28

    4.3.4. RF03-CU04 Detalle de Responsables

    ID FSE-GF03-CU04

    Precondicin El usuario, debe estar conectado a la aplicacin SGFSE 14-20 para consultar este dato.

    Descripcin Los datos del responsable son editables para poder modificar alguno de sus datos o corregir errores, pero no para actualizar un nuevo responsable para ese beneficiario y actuacin.

    Actor Control Beneficiario, Beneficiario Regional, Beneficiario MECD, Gestin OI, Rol Verificador o Auditoria

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 FSE-GF03-CU01

    2 Se obtiene un listado con el resultado de la bsqueda. Se localiza en el listado el registro que se desea modificar y se pincha sobre el icono de edicin.

    3 Al pinchar sobre el icono de Ver se accede a la pantalla de Detalle de Responsable, para poder consultar los datos de este. Los campos aparecen deshabilitados,

    4 Para salir de la pantalla se pincha sobre el botn Volver que nos lleva a la pantalla de bsqueda.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 29

    4.4. GF01-RF07 Carga Masiva El siguiente subgrupo funcional se corresponde con la Gestin de carga masiva de operaciones e indicadores.

    4.4.1. RF07-CU01 Carga Masiva de Operaciones Plantillas FPB.

    ID RF07-CU01

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Operaciones de forma masiva de las Actuacin FPB y ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de FPB1 y FPB2.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes validaciones para las actuaciones de ESO. Los campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Tipo de Enseanza,

    - E-mail,

    - Telfono.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 30

    - Nombre y 1er Apellido del/la directora/a

    - Centro Rural,

    - Fecha Inicio.

    - Fecha Fin.

    - Hombres Matriculados / Mujeres Matriculada. La suma de hombres y mujeres deber ser mayor que 0. Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje total superan FPB1. Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje hombres / mujeres que superan FPB1 Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentajes Total Finalizan FPB (para FPB2). Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje hombres / mujeres que Finalizan FPB (para FPB2). Como mnimo debe ser 0.

    3 El usuario debe seleccionar de manera obligatoria al menos un ttulo asociado a una operacin. Una vez seleccionado el ttulo se debe seala el nmero de grupos asociados a ese ttulo. El nmero de grupo asociado al ttulo tienes que ser mayor que 0. Para completar los ttulos de FPB1 y FPB2 los centros que impartan varios ttulos deben repetir sus datos tantas veces como ttulos tengan, es decir, cada ttulo ira en una fila distinta y los datos de esta fila debe contener todos los datos obligatorios y cumplir con las validaciones indicadas en este documento.

    4 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 4 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    Error en validacin 4 El nmero de grupo asociado al ttulo tienes que ser mayor que 0. Cada ttulo ira en una fila distinta y los datos de esta fila debe contener todos los datos obligatorios.

    Si los datos de un centro con varios ttulos, varan de una fila a otra, se consideraran como vlidos los datos de la primera fila a excepcin del Ttulo y el nmero de grupos por ttulo.

    4.4.2. RF07-CU02 Carga Masiva de Operaciones Plantillas ESO.

    ID RF07-CU02

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Operaciones de forma masiva de las Actuacin FPB y ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 31

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes validaciones para las actuaciones de ESO. Los campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Tipo de Enseanza,

    - E-mail,

    - Telfono.

    - Nombre y 1er Apellido del/la directora/a

    - Centro Rural,

    - Fecha Inicio.

    - Fecha Fin.

    - Hombres Matriculados / Mujeres Matriculada. La suma de hombres y mujeres deber ser mayor que 0. Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje total superan 3 ESO. Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje hombres / mujeres que superan 3 ESO Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentajes Total Finalizan la ESO (para ESO4). Como mnimo debe ser 0.

    - Porcentaje hombres / mujeres que finalizan la ESO (para ESO4). Como mnimo debe ser 0.

    - Nmero de Grupos Clase. El valor debe ser mayor que 0.

    - Nmero de Grupos de Matemticas Aplicadas. Como mnimo debe ser 0.

    - Nmero de Grupo de Matemticas - Acadmicas. Como mnimo debe ser 0.

    3 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 4 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    Error en validacin 4 La validacin que se ha introducido para 3 y 4 de ESO es que los cdigos de centro no se pueden duplicar en el Excel.

    Todos los datos de un centro deben ser introducidos en una sola lnea.

    4.4.3. RF07-CU03 Carga Masiva de Operaciones.

    ID RF07-CU03

    Precondicin El usuario est dando de alta de manera masiva operaciones.

    Descripcin Alta de Operaciones de forma masiva de las Actuacin FPB y ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de FPB y ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 32

    y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 A continuacin el usuario debe seleccionar la pestaa carga masiva. Los campos obligatorios que el sistema muestra son:

    - Cargar: campo desplegable.

    - Tipo de Operacin: Campo desplegable.

    El sistema muestra los siguientes campos no editables:

    - Beneficiarios.

    - Periodo.

    3 El botn examinar se muestra para la cargar del archivo Excel con las operaciones que desea dar de alta. A continuacin debe presionar sobre el botn Cargar el sistema comprueba que todos los datos del Excel son correctos.

    4 Una vez se ha comprobado archivo, este se cargar en el sistema. Se muestra un mensaje El archivo ha sido cargado correctamente

    Secuencia Alternativa 4 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    4.4.4. RF07-CU04 Validacin de Carga Masiva de Operaciones.

    ID RF07-CU04

    Precondicin El usuario est dando de alta de manera masiva operaciones.

    Descripcin Alta de Operaciones de forma masiva de las Actuacin FPB yESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de FPB y ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 A continuacin el usuario debe de seleccionar la pestaa carga masiva. Los campos obligatorios que el sistema muestra son:

    - Cargar: campo desplegable.

    - Tipo de Operacin: Campo desplegable.

    El sistema muestra los siguientes campos no editables:

    - Beneficiarios.

    - Periodo.

    3 El botn examinar se muestra para la cargar del archivo Excel con las operaciones que desea dar de alta. A continuacin debe presionar sobre el botn Validar para comprueba que todos los datos del Excel son correctos.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 33

    4 Una vez se ha validado el archivo y no se ha mostrado ningn error, se tiene que presionar otra vez el botn examinar y subir el archivo con las operaciones que desea dar de alta.

    5 A continuacin se debe presionar sobre el botn cargar y el sistema muestra un titular El archivo ha sido cargado con xito.

    Secuencia Alternativa 4 Y 5 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    4.4.5. RF07-CU05 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Ejecucin Actuacin FPB.

    ID RF07-CU05

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin de forma masiva de la Actuacin FPB.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Plantillas de Indicadores de Ejecucin 1 FPB y Plantillas de Indicadores de Ejecucin 2 FPB.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Periodo,

    - N Alumnos matriculados

    - Desempleados incluidos los de larga duracin.

    - Desempleados de larga duracin

    - Personas inactivas

    - Personas inactivas no integradas en sistemas de educacin o formacin.

    - Personas inactivas integradas en sistemas de educacin o formacin.

    - Personas con empleo incluidos los trabajadores por cuenta propia

    - Personas menores de 25 aos de edad

    - Personas entre 25 y 54 aos de edad

    - Personas mayores de 54 aos de edad

    - Personas mayores de 54 aos, desempleados, inactivos o no integrados en los sistemas de educacin o formacin

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE1) o secundaria (CINE2)

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE3) o

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 34

    secundaria (CINE4)

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE5 a CINE8)

    - Participantes que viven en hogares sin empleo

    - Participantes que viven en hogares sin empleo con hijos a su cargo

    - Participantes que viven en hogares monoparentales con hijos a su cargo

    - Migrantes, participantes de origen extranjero, minorasL

    - Participantes con discapacidad

    - Otras personas desfavorecidas

    - Personas sin hogar o afectadas por la exclusin en cuanto a vivienda

    3 El usuario debe de completar al menos con un valor 0 todos y cada uno de los campos propuestos. El usuario no puede incluir ningn tipo de frmula en los campos propuestos.

    4 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 4 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    4.4.6. RF07-CU06 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Ejecucin Actuacin ESO.

    ID RF07-CU06

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin de forma masiva de la Actuacin ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Plantillas de Indicadores de Ejecucin 3 ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Periodo,

    - N Alumnos matriculados

    - Desempleados incluidos los de larga duracin.

    - Desempleados de larga duracin

    - Personas inactivas

    - Personas inactivas no integradas en sistemas de educacin o formacin.

    - Personas inactivas integradas en sistemas de educacin o

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 35

    formacin.

    - Personas con empleo incluidos los trabajadores por cuenta propia

    - Personas menores de 25 aos de edad

    - Personas entre 25 y 54 aos de edad

    - Personas mayores de 54 aos de edad

    - Personas mayores de 54 aos, desempleados, inactivos o no integrados en los sistemas de educacin o formacin

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE1) o secundaria (CINE2)

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE3) o secundaria (CINE4)

    - Personas con estudios de enseanza primaria (CINE5 a CINE8)

    - Participantes que viven en hogares sin empleo

    - Participantes que viven en hogares sin empleo con hijos a su cargo

    - Participantes que viven en hogares monoparentales con hijos a su cargo

    - Migrantes, participantes de origen extranjero, minorasL

    - Participantes con discapacidad

    - Otras personas desfavorecidas

    - Personas sin hogar o afectadas por la exclusin en cuanto a vivienda

    3 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 3 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    Error en validacin 3 Se debe completar al menos con un valor 0 todos y cada uno de los campos propuestos a excepcin del Indicador Personas sin hogar o afectadas por la exclusin en cuanto a vivienda que es censal y puede dejarse el campo vaco.

    No se puede incluir ningn tipo de frmula en los campos propuestos.

    4.4.7. RF07-CU07 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Resultado Inmediato Actuacin FPB.

    ID RF07-CU07

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin de forma masiva de la Actuacin FPB.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Plantillas de Indicadores de Resultado Inmediato 1 FPB y

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 36

    Plantillas de Indicadores de Resultado Inmediato 2 FPB.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Periodo,

    - Participantes que superan el curso acadmico (1 FPB). Para FPB 1.

    - Participantes de 2 de FP Bsica que titulan en FPB. Para FPB2.

    - Participantes inactivos que buscan trabajo tras su participacin

    - Participantes que se han integrado en los sistemas de educacin o formacin tras su participacin

    - Participantes que obtienen una cualificacin tras su participacin

    - Participantes que obtienen un empleo, incluido por cuenta propia, tras su participacin

    - Participantes desfavorecidos que buscan trabajo, se integran en los sistemas de educacin o formacin, obtienen una cualificacin u obtienen un empleo, incluido por cuenta propia, tras su participacin

    3 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 3 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    Error en validacin 3 El usuario debe de completar al menos con un valor 0 todos y cada uno de los campos propuestos.

    El usuario no puede incluir ningn tipo de frmula en los campos propuestos.

    4.4.8. RF07-CU08 Carga Masiva de Indicadores Plantillas Indicadores de Resultado Inmediato Actuacin ESO.

    ID RF07-CU08

    Precondicin El usuario tiene que estar identificado en el sistema.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin de forma masiva de la Actuacin ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Plantillas de Indicadores de Resultado Inmediato 3 ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 37

    2 La plantilla en Excel contempla las siguientes campos obligatorios son:

    - Cdigo de Centro,

    - Periodo,

    - Participantes de 3 de la ESO que superan el curso acadmico

    - Participantes inactivos que buscan trabajo tras su participacin

    - Participantes que se han integrado en los sistemas de educacin o formacin tras su participacin

    - Participantes que obtienen una cualificacin tras su participacin

    - Participantes que obtienen un empleo, incluido por cuenta propia, tras su participacin

    - Participantes desfavorecidos que buscan trabajo, se integran en los sistemas de educacin o formacin, obtienen una cualificacin u obtienen un empleo, incluido por cuenta propia, tras su participacin

    3 Una vez ha completado todos los datos del Excel asociados a las operaciones que va a dar de alta, guardar el documento en su ordenador.

    Secuencia Alternativa 3 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    Error en validacin 3 El usuario debe de completar al menos con un valor 0 todos y cada uno de los campos propuestos.

    El usuario no puede incluir ningn tipo de frmula en los campos propuestos.

    4.4.9. RF07-CU09 Carga Masiva de Indicadores.

    ID RF07-CU09

    Precondicin El usuario est dando de alta de manera masiva indicadores de ejecucin o indicadores de resultado inmediato.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin e Indicadores de Resultado Inmediato de forma masiva de las Actuacin FPB y ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Indicadores de FPB y ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 A continuacin el usuario debe de seleccionar la pestaa carga masiva. Los campos obligatorios que el sistema muestra son:

    - Cargar: campo desplegable.

    - Tipo de Operacin: Campo desplegable.

    - Tipo de Indicador: Campo desplegable.

    El sistema muestra los siguientes campos no editables:

    - Beneficiarios.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 38

    - Periodo.

    3 El botn examinar se muestra para la cargar del archivo Excel con las operaciones que desea dar de alta. A continuacin debe presionar sobre el botn Cargar el sistema comprueba que todos los datos del Excel son correctos.

    4 Una vez se ha comprobado archivo, este se cargar en el sistema. Se muestra un mensaje El archivo se ha procesado correctamente y sin errores

    Secuencia Alternativa 4 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

    4.4.10. RF07-CU10 Validacin de Carga Masiva de Indicadores.

    ID RF07-CU10

    Precondicin El usuario est dando de alta de manera masiva indicadores de ejecucin o indicadores de resultado inmediato.

    Descripcin Alta de Indicadores de Ejecucin e Indicadores de Resultado Inmediato de forma masiva de las Actuacin FPB y ESO.

    Actor Usuario con rol Beneficiario Regional.

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario hace clic en la opcin de men de General Carga Masiva. Se muestra una pestaa para que el usuario se descargue las plantillas en formato Excel de Indicadores de FPB y ESO.

    Al pinchar sobre el link, se muestra la plantilla y el usuario debe descargarse y rellenar el Excel en su propio ordenador.

    2 A continuacin el usuario debe de seleccionar la pestaa carga masiva. Los campos obligatorios que el sistema muestra son:

    - Cargar: campo desplegable.

    - Tipo de Operacin: Campo desplegable.

    - Tipo de Indicador: Campo desplegable.

    El sistema muestra los siguientes campos no editables:

    - Beneficiarios.

    - Periodo.

    3 El botn examinar se muestra para la cargar del archivo Excel con las operaciones que desea dar de alta. A continuacin debe presionar sobre el botn Validar para comprueba que todos los datos del Excel son correctos.

    4 Una vez se ha validado el archivo y no se ha mostrado ningn error, se tiene que presionar otra vez el botn examinar y subir el archivo con las operaciones que desea dar de alta.

    5 A continuacin se debe presionar sobre el botn cargar y el sistema muestra un titular El archivo se ha procesado correctamente y sin errores.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 4. Grupo Funcional GF-01. Acciones Generales

    03/12/2015

    Pgina 39

    Secuencia Alternativa 4 Y 5 Se han producido errores en los datos del Excel, el sistema muestra estos errores.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 5. Grupo Funcional GF-02. Programacin.

    03/12/2015

    Pgina 40

    5. Grupo Funcional GF-02. Programacin.

    5.1. GF02-RF01 Consulta Senda Financiera

    5.1.1. RF08-CU01 Consulta de Senda Financiera Total

    ID RF08-CU01

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe tener permisos para consultar la senda financiera.

    Descripcin Consulta de los datos por CCAA, categora de regin y ao de la senda financiera programada para el periodo 2014-2020

    Actor Usuario con Rol Gestin OI, Control OI y Auditora

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario accede a la consulta por el men Programacin - Programacin

    2 El sistema muestra la pestaa Total, por defecto de entre las 4 que aparecen. Esta pestaa contiene una tabla con los siguientes datos:

    - Ayudar FSE anual (desde 2014 a 2020)

    - Coste Total anual (desde 2014 a 2020)

    Estos datos aparecen desagregados por eje, comunidad autnoma y categora de territorio.

    Excepcin

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 5. Grupo Funcional GF-02. Programacin.

    03/12/2015

    Pgina 41

    5.1.2. RF08-CU02 Consulta de Senda Financiera por Eje

    ID RF08-CU02

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe tener permisos para consultar la senda financiera.

    Descripcin Consulta de los datos de la senda financiera programada para un eje especfico en el periodo 2014-2020 por CCAA, categora de regin y ao.

    Actor Usuario con Rol Gestin OI, Control OI y Auditora

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario accede a la consulta por el men Programacin - Programacin

    2 El sistema muestra la pestaa Total, por defecto, de entre las 4 que aparecen. El usuario debe hacer click en la pestaa Eje.

    4 La pantalla tiene un campo desplegable denominado Eje en el que el usuario puede seleccionar el eje correspondiente.

    5 Una vez seleccionado el eje, el usuario har clic en Buscar

    6 Se muestra una tabla con los siguientes datos para el eje seleccionado:

    - Ayudar FSE anual (desde 2014 a 2020)

    - Coste Total anual (desde 2014 a 2020)

    Estos datos aparecen desagregados comunidad autnoma y categora de territorio.

    Excepcin 5 El usuario no selecciona ningn eje en el campo desplegable y al pulsar el botn Buscar se muestra un mensaje de aviso de que no se ha seleccionado ningn eje,

    5.1.3. RF08-CU03 Consulta de Senda Financiera por Prioridad de Inversin

    ID RF08-CU03

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe tener permisos para consultar la senda financiera.

    Descripcin Consulta de los datos de la senda financiera programada para un eje y una prioridad de inversin especfica en el periodo 2014-2020 por CCAA, categora de regin y ao.

    Actor Usuario con Rol Gestin OI, Control OI y Auditora

    Secuencia Normal Paso Accin

    1 El usuario accede a la consulta por el men Programacin - Programacin

    2 El sistema muestra la pestaa Total, por defecto, de entre las 4 que aparecen. El usuario debe hacer click en la pestaa Prioridad de Inversin.

  • S.I. para la programacin, gestin, seguimiento y control de las ayudas del FSE

    Diseo de Arquitectura Tecnolgica

    Captulo 5. Grupo Funcional GF-02. Programacin.

    03/12/2015

    Pgina 42

    4 La pantalla tiene un campo desplegable denominado Eje en el que el usuario puede seleccionar el eje correspondiente.

    5 Adems la pantalla tiene otro campo desplegable denominado Prioridad de Inversin en el que el usuario puede seleccionar la Prioridad de Inversin que desee visualizar, una vez haya seleccionado el Eje.

    6 Una vez seleccionado el eje y la prioridad de inversin, el usuario har clic en Buscar.

    7 Se muestra una tabla con los siguientes datos para el eje y prioridad de inversin seleccionados:

    - Ayudar FSE anual (desde 2014 a 2020)

    - Coste Total anual (desde 2014 a 2020)

    Estos datos aparecen desagregados por comunidad autnoma y categora de territorio.

    Excepcin 6 El usuario no selecciona ningn eje y/o prioridad de inversin en el campo desplegable, al pulsar el botn Buscar se muestra un mensaje de aviso de que no se ha seleccionado ningn eje, prioridad de inversin.

    5.1.4. RF08-CU04 Consulta de Senda Financiera por Actuacin

    ID RF08-CU04

    Precondicin El usuario que accede al sistema debe tener permisos para consultar la senda financiera.

    Descripcin Consulta de los datos de la senda fina


Recommended