+ All Categories
Home > Science > Modelos Atómicos

Modelos Atómicos

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: mercedes-aucar
View: 170 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
19
Los modelos atómicos
Transcript
Page 1: Modelos Atómicos

Los modelos atómicos

Page 2: Modelos Atómicos

Comienzos

En el siglo V a.C. Leucipo y Democrito argumentaban que, si un material se corta con un cuchillo es porque esta formado por partículas muy pequeñas, a las cuales llamaron átomos. Por lo tanto todo los materiales están constituidos por dos átomos y por espacio vacío entre ellos

Page 3: Modelos Atómicos

Otros pensamientosO Entre otros tantos filósofos griegos,

Aristóteles no creía en la existencia de los átomos. Y pensaba que el vacío no existía, o sea, para ellos la materia era continua y se podía dividir infinitamente.

Page 4: Modelos Atómicos

Representación griega del mundo según Aristóteles

Page 5: Modelos Atómicos

Teoría atómica y molecular de Dalton y Avogadro

O Toda la materia esta formada por átomos. Estos son indivisibles y no pueden ser creados ni destruidos.

O Hay distintos tipos de átomos. Los átomos de un mismo tipo son idénticos, con la misma masa e iguales propiedades químicas.

O Los átomos reaccionan entre si en proporciones sencillas, formando otro compuestos.

O Los átomos de dos elementos pueden combinarse para formar mas de un compuesto químico.

Page 6: Modelos Atómicos

Proceso de átomo compuesto

Page 7: Modelos Atómicos

Joseph John ThomsonO Fue un científico británico que descubrió el

electrón y los isotopos. Su teoría sobre el átomo decía que los átomos estaban compuestos por electrones de carga negativa en un átomo positivo, es decir, como si tuviéramos una bola cargada positivamente rellena de electrones (carga negativa).

O Pero, el error que tuvo esta teoría fue que hizo suposiciones incorrectas de cómo se distribuía la carga positiva en el interior del átomo.

Page 8: Modelos Atómicos

Modelo atómico según Thomson

Page 9: Modelos Atómicos

Modelo atómico cúbico de Lewis

O El modelo atómico de Lewis está basado en un cubo, donde decía que los electrones de un átomo se colocaban de forma cúbica, es decir, los electrones de un átomo estaban colocados en los vértices de un cubo. 

Page 10: Modelos Atómicos

Representación del modelo atómico según Lewis

OGracias a ésta teoría se conoció el concepto de “valencia de un electrón” es decir, esos electrones en el último nivel de energía de un elemento que pueden reaccionar o enlazarse con otro elemento.

Page 11: Modelos Atómicos

Modelo Atómico De Rutherford

O Según Rutherford, los átomos están constituidos por un núcleo y electrones que giran a su alrededor;

O El núcleo es mas pequeño que el átomo y tiene carga eléctricamente positiva

O Los electrones se mueven alrededor del núcleo porque poseen carga negativa, lo cual hace que se atraigan

O La carga de todos los electrones es igual a la carga del núcleo

O Entre el núcleo y los electrones hay un espacio vacío.

Page 12: Modelos Atómicos

Representación Rutherford

Page 13: Modelos Atómicos

Modelo atómico de Bohr

O Los electrones al girar entorno al núcleo definían unas órbitas circulares estables que Bohr explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía.Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna emitía radiación electromagnética. Cada órbita tiene un nivel diferente de energía.

Page 14: Modelos Atómicos
Page 15: Modelos Atómicos

Modelo Atómico De Sommerfeld

O La aportación más importante de este físico alemán fue cambiar el concepto de las órbitas circulares que definían los electrones en el modelo atómico de Bohr por órbitas elípticas.

O  Lo que hizo Sommerfeld fue perfeccionar el modelo de Bohr con las órbitas elípticas lo que dio lugar al descubrimiento del numero cuántico Azimutal. Cuanto mayor era este número mayor era la excentricidad de la órbita elíptica que describía el electrón. 

Page 16: Modelos Atómicos
Page 17: Modelos Atómicos

Modelo Atómico De Schrödinger

O Cuyo modelo cuántico y no relativista explica que los electrones no están en órbitas determinadas. Decía que su posición no se podía determinar con exactitud. Schrödinger propuso entonces una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como “ecuación de Schrödinger”. 

Page 18: Modelos Atómicos

Imagen sobre el modelo Schrödinger

Page 19: Modelos Atómicos

Ecuacion de Schrödinger


Recommended