+ All Categories
Home > Documents > MODELOS PEDAGÓGICOS

MODELOS PEDAGÓGICOS

Date post: 02-Jan-2016
Category:
Upload: priscilla-shaw
View: 40 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
MODELOS PEDAGÓGICOS. - PowerPoint PPT Presentation
20
Un modelo pedagógico es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir de sus diferentes dimensiones (psicológicos, sociológicos y antropológicos) que ayudan a direccionar y dar respuestas a: ¿para que? el ¿cuando? y el ¿con que?. MODELOS PEDAGÓGICOS
Transcript
Page 1: MODELOS PEDAGÓGICOS

Un modelo pedagógico es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir de sus diferentes dimensiones (psicológicos, sociológicos y antropológicos) que ayudan a direccionar y dar respuestas a: ¿para que? el ¿cuando? y el ¿con que?.

MODELOS PEDAGÓGICOS

Page 2: MODELOS PEDAGÓGICOS

Tiene como objetivo la formacion del carácter de los estudiantes moldeandolos a travez de la voluntad y la disciplina hacia el ideal humanista y etico.

MODELO TRADICCIONAL

Page 3: MODELOS PEDAGÓGICOS

CARACTERISTICAS

Es un sistema rígido y poco dinámico, no es propicio para la innovación.Se da importancia a la transmisión y memorización de la cultura y los conocimientos.Habitúa al estudiante a ser pasivo, fomenta el acatamiento, el autoritarismo es decir produce un hombre dominadoEl conocimiento se adquiere a través de la memoria y la repetición.El docente es el emisor y el estudiante el receptor

Page 4: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTES

SKINNERDEWEY

Page 5: MODELOS PEDAGÓGICOS

Este modelo se centra en la metodología experimental, paradigma psicológico; el ser humano está determinado por su entorno y que la única manera de entender su comportamiento es a través del estudio de sus conductas observables.

MODELO CONDUCTISTA

Page 6: MODELOS PEDAGÓGICOS

Ve al ser humano como la culminación de la evolución de especies.: somos menos instintivos y a la vez los más capacitados para aprender.

Cree que la actividad más fundamental del ser humano es aprender; si sobrevivimos es por que aprendemos.

La conducta es el producto de las interacciones con el ambiente.Rechaza la autonomía humana y el libre albedrío de la filosofía.

CARACTERISTICAS

Page 7: MODELOS PEDAGÓGICOS

Se propone como una teoría psicológica que toma como objeto de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad inmaterial y por lo tanto imposible de estudio objetivo y toma como base la observación dentro de los lineamientos del método científico.

Conocer, es realmente conocer como el ambiente cultural y físico actúa sobre el ser humano.

Se percibe, se conoce, en la medida en que se responde a estímulos ambientales, tanto a lo puramente físico como a los culturales.

CARACTERISTICAS

Page 8: MODELOS PEDAGÓGICOS

PAVLOV

REPRESENTANTES

SKINNER(Máximo exponente)

WATSON

Page 9: MODELOS PEDAGÓGICOS

En el modelo romántico se tiene en cuenta lo que esta en el interior del niño. Quien será el eje central de la educación, desarrollándose en un ambiente flexible, es así como el niño desplegara su interioridad, cualidades y habilidades que lo protegen de lo inhibido e inauténtico que proviene del exterior. Por lo tanto, el desarrollo natural del niño se convierte en una meta, y el maestro será un auxiliar, un amigo de la expresión libre.

MODELO ROMANTICO

Page 10: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTE

ROSSEAU

Page 11: MODELOS PEDAGÓGICOS

MODELO DESARROLISTA

El maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades de cada uno. El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje. El maestro será un facilitador de experiencias.

Page 12: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTES

DEWEY PIAGET

Page 13: MODELOS PEDAGÓGICOS

En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo; en donde la enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante.

MODELO SOCIAL

Page 14: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTES

MAKARENKO FREINED

PAULO FREIRE

Page 15: MODELOS PEDAGÓGICOS

El modelo constructivista, la experiencia facilita el aprendizaje a medida en que se relacione con el pensamiento. Este modelo parte de la psicología genética; en donde se estudia el desarrollo evolutivo del niño que será punto clave para el desarrollo del pensamiento y la creatividad.

MODELO CONSTRUCTIVISTA

Page 16: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTES

PIAGET AUSBEL VIGOTSKI

Page 17: MODELOS PEDAGÓGICOS

En este modelo lo que se pretende es que el estudiante comprenda al mundo para integrarse a èl de manera dinàmica y constructiva. Es decir desarrollar la potencialidad del estudiante.

MODELO COGNITIVO

Page 18: MODELOS PEDAGÓGICOS

REPRESENTANTE

PIAGET

Page 19: MODELOS PEDAGÓGICOS
Page 20: MODELOS PEDAGÓGICOS

Recommended