+ All Categories
Home > Documents > Modernismo

Modernismo

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: reminalonso-reminalonso
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Art nouveau
35
Transcript

Modernismo es el término con el que se

designa a una corriente de renovación

artística desarrollada a finales del siglo

XIX y principios del XX.

En distintos países recibió diversas

denominaciones: Art Nouveau (en Bélgica

y Francia)

Hay una intención de crear un arte nuevo,

joven, libre y moderno, que representara

una ruptura con los estilos dominantes en

la época.

En la estética

nueva que se trató

de crear

predominaba la

inspiración en la

naturaleza, a la

vez que se

incorporaban

novedades

derivadas de la

revolución

industrial, como el

empleo del hierro

y el cristal.

CASA LIS

Este movimiento utiliza las soluciones que la revolución del

hierro y del cristal aportan a la arquitectura, aunque se sirve

de la industria para la decoración de interiores y las forjas

de las rejerías, etc.

Las características que en general permiten reconocer al

modernismo son:

- Inspiración en la

naturaleza y el uso de

elementos de origen

natural, pero con

preferencia en los

vegetales y las formas

redondeadas.

- Uso de la línea curva y la

asimetría.

- Tendencia a la

estilización.

- Uso de imágenes

femeninas en actitudes

delicadas y gráciles.

La escultura

modernista tuvo

como tema central

la figura femenina

en distintas

actitudes.

Son figuras con

poca expresividad

en el rostro, siempre

están en

movimiento y en

muchas ocasiones

apoyadas sobre las

puntas de los pies.

Se utilizaron una gran

variedad de materiales: el

mármol y el bronce, el

marfil, los metales

preciosos.

Muy a menudo emplearon

la combinación de marfil y

oro.

Reciben el nombre de

crisoelefantina.

Destacan también

las obras de

pequeño tamaño

que decoraban

los interiores:

cerámicas, piezas

de vidrio,

orfebrería.

El Art déco fue un

movimiento de diseño

popular a partir de 1920

hasta 1939 (cuya influencia

se extiende hasta la década

de 1950 en algunos países)

Ha influenciado en las artes

decorativas tales como

arquitectura, diseño interior, y

diseño gráfico e industrial;

también a las artes visuales

tales como la moda, pintura,

grabado, escultura, y

cinematografía.

•El Art Déco se basa principalmente en la geometría imperante del cubo, la

esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags.

•Se representan algunas

abstracciones de la

naturaleza, rayos

luminosos radiantes,

fluidos acuáticos, nubes

ondulantes.

•Se representan las

flores, los cactus, las

palmeras por medio

de delineaciones

geométricas.

•Se utilizan nuevos

materiales, como la

baquelita, el cromo y el

plástico; maderas

nobles como el ébano

y el palisandro, pieles

naturales de zapa, de

tiburón y el carey

(caparazón de tortuga)

El Art Déco ante

todo buscó la

decoración por

encima de la

funcionalidad.

•Se representa la fauna

haciendo referencia a

ciertas cualidades como la

velocidad y usan para ello

gacelas, galgos, panteras

palomas, garzas y libélulas.


Recommended